El Viejo Hombre y Nuevo Hombre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EL VIEJO HOMBRE Y EL NUEVO HOMBRE.

Apóstoles. José Gregorio y Johan González.

Efesios 4:22-24 dice: “En cuanto a la pasada manera de vivir,


despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos
engañosos, (23) y renovaos en el espíritu de vuestra mente, (24) y
vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad
de la verdad”.

En este pasaje el apóstol Pablo está hablando de la edificación de la


iglesia y explica la necesidad despojarnos de los viejos hábitos, del
viejo hombre, por medio de la renovación de la mente con el objetivo
de asumir la vida de la nueva naturaleza que Dios creó en justicia y
santidad.

La salvación del alma se produce cuando, por causa de la vida


espiritual y el nuevo nacimiento, hay un despojo del viejo hombre.

La salvación del Espíritu pone en evidencia al “viejo hombre”.

¿Qué es el “viejo hombre”? Es una estructura humana y natural


construida por el mundo, el hombre y las tinieblas, que nada contiene
de la Verdad que es En Cristo.

El Viejo Hombre está constituido por:

1. Experiencias.
2. Cultura.
3. Historia.
4. Carácter.
5. Temperamento.
6. Memoria.
7. Maneras de vivir.
8. Maneras de pensar.
9. Paradigmas. (Modelos)
10. Relaciones personales.
11. Agenda.
12. Sueños.
13. Proyectos.
14. Pecados pasados.
15. Debilidades.
16. Iniquidad.
17. Logros personales.
18. Victorias obtenidas por fuerzas personales.
19. Bondad y amor humano.

Romanos 6:5-6 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la


semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su
resurrección; (6) sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue
crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea
destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.

EL NUEVO HOMBRE ES: CRISTO.

Colosenses 3:9-11 dice: “No mintáis los unos a los otros, habiéndoos
despojado del viejo hombre con sus hechos, (10) y revestido del
nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando
hasta el conocimiento pleno, (11) donde no hay griego ni judío,
circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino
que Cristo es el todo, y en todos”.

El apóstol Pablo está explicando que, si fuimos despojados del viejo


hombre, no debemos volver a servir al pecado ni a actuar según los
viejos hábitos, pues la naturaleza que nos fue concedida debe
manifestar la imagen de Cristo en nosotros, quien ahora es todo de lo
que trata nuestra vida.
Hebreos 11:39-40 dice: “Y todos éstos, aunque alcanzaron buen
testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; (40)
proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen
ellos perfeccionados aparte de nosotros”.

Muchos actuaron en obediencia poniendo en ejercicio su fe, sin


embargo, la perfección en Cristo no está disponible para ellos, como
lo está para nosotros, eso es lo mejor que Dios ha proveído para
nosotros, la oportunidad de ser perfeccionados en el alma.

Hebreos 10:35 – 11:1 dice: “No perdáis, pues, vuestra confianza, que
tiene grande galardón; (36) porque os es necesaria la paciencia, para
que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa. (37)
Porque aún un poquito, Y el que ha de venir vendrá, y no tardará. (38)
Mas el justo vivirá por fe; Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
(39) Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición,
sino de los que tienen fe para preservación del alma. Es, pues, la fe la
certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”.

Vemos como el escritor a los hebreos anima a la iglesia a perseverar


y a desarrollar la paciencia, pues la venida de Cristo está cercana, y
cuando le veamos seremos como Él es, pero de momento no
retrocedemos, sino que crecemos en fe, para la salvación de nuestra
alma, para a Cristo creciendo en nosotros.

En este pasaje nos muestra que aparte de la fe para salvación, el otro


aspecto de la fe es creer en la perfección que fue comprada por el
sacrificio de Cristo.

Hebreos 10:26-27 dice: “Porque si pecáremos voluntariamente


después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda
más sacrificio por los pecados, (27) sino una horrenda expectación de
juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios”.
Lo que está diciendo aquí el escritor es que cuando alguien ya aceptó
su vida pecaminosa como normal, ya no queda más sacrificio por el
pecado. Pues el ANTIGUO PACTO, contemplaba sacrificios
innumerables, pero en el NUEVO PACTO ya fue ofrecido el sacrificio
perfecto que fue Cristo, y si tenemos la fe para vernos perfectos en
Cristo, no podemos aceptar como norma de vida el seguir pecando
voluntariamente, pues esta fe nos lleva a vernos perfectos en Cristo.

Aquí el escritor está hablando de alguien que aceptó su vida en la


imperfección, por lo que su vida de pecado voluntario evidencia su
falta de fe, y el no haber sido salvo. La Salvación es Eterna y Segura,
quien se pierde es la persona por sus malas actitudes.

Lo que estos pasajes nos enseñan es que la fe tiene que actuar en


nosotros para que la obra de perfeccionamiento de Cristo en nosotros,
que todavía no la vemos manifestada, podamos verla cada día más,
es la fe que me lleva a la certeza de LA TRANSFORMACIÓN en
nosotros, a los antiguos la fe les dio buen testimonio, pero a nosotros
nos da perfeccionamiento. Y esto me da como resultado, REFORMA.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy