Este documento describe un proyecto de un robot rescatista que utiliza un sistema de visión y un seguidor de línea. El objetivo es que el robot pueda interpretar las instrucciones del sistema de visión para ir automáticamente a puntos establecidos en un croquis, evitando obstáculos, en el menor tiempo posible. Se detallan las etapas de desarrollo del proyecto a lo largo de tres meses, incluyendo la definición, planificación, diseño, pruebas y entrega del robot.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas
Este documento describe un proyecto de un robot rescatista que utiliza un sistema de visión y un seguidor de línea. El objetivo es que el robot pueda interpretar las instrucciones del sistema de visión para ir automáticamente a puntos establecidos en un croquis, evitando obstáculos, en el menor tiempo posible. Se detallan las etapas de desarrollo del proyecto a lo largo de tres meses, incluyendo la definición, planificación, diseño, pruebas y entrega del robot.
Este documento describe un proyecto de un robot rescatista que utiliza un sistema de visión y un seguidor de línea. El objetivo es que el robot pueda interpretar las instrucciones del sistema de visión para ir automáticamente a puntos establecidos en un croquis, evitando obstáculos, en el menor tiempo posible. Se detallan las etapas de desarrollo del proyecto a lo largo de tres meses, incluyendo la definición, planificación, diseño, pruebas y entrega del robot.
Este documento describe un proyecto de un robot rescatista que utiliza un sistema de visión y un seguidor de línea. El objetivo es que el robot pueda interpretar las instrucciones del sistema de visión para ir automáticamente a puntos establecidos en un croquis, evitando obstáculos, en el menor tiempo posible. Se detallan las etapas de desarrollo del proyecto a lo largo de tres meses, incluyendo la definición, planificación, diseño, pruebas y entrega del robot.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Robot Rescatista
Proyecto Robot Rescatista
Contreras González Diego Antonio Medina Barajas Luis Alejandro Fernández Banda Gonzalo Mecatrónica, Universidad Tecnológica de Tijuana Tijuana B.C., México
Abstract-- The document shown below contains a reasoned
description that specifies the points to be known about a rescue Un sistema visión será implementada con una cámara y una base, robot and which components make it up for proper operation. It para detectar en un croquis obstáculos y zonas de rescate. Mandando also talks about the steps to follow for the development of said la información al robot rescatista, el cual se encargará de ir a las robot. Likewise, photos will be shown that make the process zonas de rescate sin pasar por los obstáculos en el menor tiempo better understood. posible.
Palabras claves—Motor, sistema mecánico, visión, labview, robot B. Objetivo general:
rescatista. Elaborar y programar un robot seguidor de línea capaz de I. INTRODUCCIÓN interpretar las instrucciones mandadas por el sistema de visión. Para automáticamente ir al punto establecido y regresar al punto inicial. El documento que a continuación se muestra contiene una descripción razonada que especifica los puntos a conocer sobre una fuente de C. Objetivo particular: poder y que componentes la conforman para que tenga un funcionamiento correcto. También se habla de los pasos a seguir para Crear un sistema de visión y un seguidor de línea capaces de la elaboración de la fuente y un poco de historia de la misma. Al igual comunicarse entre sí. se muestran fotos que hacen entender mejor el proceso. D. Justificación. II. MARCO REFERENCIAL Este proyecto nos permite desempeñar nuestras capacidades y Un seguidor de líneas puede ser definido como un sistema conocimientos para el manejo del software LabVIEW, Arduino e conformado de múltiples componentes electrónicos que trabajan en implementación de motores. Nos ayudara a reforzar es un sistema de conjunto para guiar en un recorrido variable al seguidor, por una línea visión y como es que funciona, así como lograr comunicar el sistema que puede ser negra o blanca. de visión con LabVIEW y el seguidor de línea.
En principio, los seguidores de líneas son pequeños robots E. Plan de trabajo.
miniaturas que intentan avanzar a lo largo de un trayecto dictado por una línea, estos proyectos tomaron su inspiración en los robots En la siguiente tabla se muestran las actividades realizadas para la utilizados en la construcción de automóviles, dichos robots se elaboración de la fuente de poder, durante los 3 meses de trabajo. encargan de llevar las piezas del punto A al punto B, generalmente siguen una línea en el suelo para poder ejecutar su programación. TABLA 1 ACTIVIDADES A REALIZAR PARA EL PROYECTO Un sistema de visión es una disciplina que incluye métodos para adquirir, procesar y analizar imágenes del mundo real con el fin de CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES producir información que pueda ser tratada por una máquina. 1 Definición de proyecto 2 Anteproyecto La finalidad de un sistema de visión es dotar a la máquina de 3 Plan de trabajo, Marco Teórico “ojos” para ver lo que ocurre en el mundo real, y así poder tomar ENERO 4 Cotización de materiales decisiones para automatizar cualquier proceso. 1 Bosquejo CAD 2 Materiales en físico De tal manera será usada una pequeña plataforma donde con ayuda 3 Estructura física de visión, se leerá un croquis en el que se indicará diferentes obstáculos y zonas a las que el robot rescatista deberá ir. 4 Sistema Mecánico FEBRERO 5 Evaluación 1 Sistema Eléctrico 2 Programación A. Descripción del proyecto 3 Pruebas y Ajustes MARZO 4 Entrega / Exhibición Robot Rescatista
III. MARCO TEÓRICO
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código
abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.
Los robots seguidores de línea son robots muy sencillos, que
cumplen una única misión seguir una línea marcada en el suelo normalmente de color negro sobre un tablero blanco (normalmente una línea negra sobre un fondo blanco). El funcionamiento general del robot es adecuado, sin embargo, se puede optimizar su funcionamiento cambiando algunos aspectos de su programación o utilizando materiales más ligeros en su estructura para reducir efectos inerciales.
LabVIEW ofrece un enfoque de programación gráfica que le
ayuda a visualizar cada aspecto de su aplicación, incluyendo configuración de hardware, datos de medidas y depuración. Esta visualización hace que sea más fácil integrar hardware de medidas de cualquier proveedor, representar una lógica compleja en el diagrama, desarrollar algoritmos de análisis de datos y diseñar interfaces de usuario personalizadas.