Estudio de Caso.
Estudio de Caso.
Estudio de Caso.
“ESTUDIO DE CASO”
FECHA DE ENTREGA:
Estudio de caso.
Durante la jornada de observación y ayudantía la cual se realizó del 26 al 30 de
agosto del presente año, así como las prácticas profesiones las cuales iniciaron el
30 de septiembre en la escuela primaria “Esteban S. Castorena” perteneciente al
municipio de San Antonio, Tepezalá, específicamente en el grupo de “1 A”
integrado por 36 alumnos los cuales 10 son hombres y 26 mujeres entre 5 a 6
años de edad, en el que se encuentra como titular la maestra Irma Oralia Díaz E.
Resultados:
Lorda, Prieto, y Kraser (2013) nos dice que “La planeación en un acto
intencionado, programado y organizado de la enseñanza, que implica que el
docente tome decisiones con relación a una serie de variables” (pág., 47)
Variables:
Experiencia personal
Conclusión
Es de gran importancia llevar a cabo una escuela inclusiva sin importar las
necesidades o diferencias individuales, con el fin de incorporar el aprendizaje a
todas las personas , haciendo un intento de trasformar una institución igualitaria y
equitativa, puesto que debemos llevar a cabo la planeación diversificada, ya que
en esta se plantean actividades pensado en las necesidades de los alumnos con
la intención de dar respuesta a la diversidad y dejando de lado la exclusión,
considerando mejores oportunidades y condiciones educativas y así acceder a un
espacio de aprendizaje que satisfaga las necesidades de los alumnos.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: