Trabajo #6
Trabajo #6
Trabajo #6
CARRERA DE ARQUITECTURA
TRABAJO # 6
TEMA: Bioclimática en la construcción.
GRUPO#F
INTEGRANTES:
CORREO CELULAR
DOCENTE:
ARQ. Luis Sagubay Bernal
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ventilación cruzada: con el objetivo de crear una buena ventilación en todas las áreas
de la construcción.
El diseño bioclimático en la construcción
1.- El diseño urbano y arquitectónico habrán de ser apropiado para los primordiales
factores ambientales, es la “arquitectura climática“, como la Temperatura y la Humedad,
considerando el proyecto formal del propio edificio con relación a la localización y
naturaleza del territorio, la topografía de la parcela o bien las obstrucciones del
ambiente.
4.- Finalmente, los equipos técnicos de acondicionamiento artificial solo serían precisos
en
aquellas condiciones climáticas o bien de empleo extremas, como apoyo de medidas de
diseño bioclimático, beneficiándose de un menor dimensionamiento y consumo
energético.
Implica el diseño integral del conjunto del edificio, de una vivienda o de un
elemento constructivo y su ambiente, con soluciones apropiadas y amoldables a
las condiciones climáticas del sitio proyectándose desde un inicio en el proyecto
a edificar. La adaptación implica que la propia obra y construcción pueda cambiar
su comportamiento ambiental, con adaptaciones térmicas absolutamente
diferentes para condiciones de verano o bien de invierno.
Pero primero, recordemos qué es una vivienda bioclimática… “Es, en definitiva, es una
casa que se adaptada al medio ambiente y su entorno, sensible al impacto que produce
en la naturaleza, que intenta minimizar el consumo energético y con él, reducir la
contaminación ambiental.”
Sistema constructivo casas bioclimáticas
Muro de inercia
Muro de inercia
Muro de inercia son SATE
Muro de inercia doble con cámara de aire ventilada
Cubierta captadora
Ver artículo de cómo arreglar tejados y rehabilitar cubiertas con coherencia, que
además tendrás varios manuales de interés.
Invernadero adosado
El invernadero adosado es una solución eco basada en la captación solar a través del
efecto invernadero. Este fenómeno físico consiste en el calentamiento de los vidrios por
el sol, que emite radiaciones en todas y cada una de las longitudes de onda. La mayoría
están en el rango de la luz perceptible que pasa al interior del invernadero de cristal.
Muro trombe
Muro trombe
Muro trombe con ventilación al exterior
Muro trombe ventilación con protección solares
Aleros y soportales
Pared vegetal
Refrigeración evaporativa
El sistema de refrigeración evaporativa usa una parte de la energía sensible del aire
y los paramentos para evaporar el agua, energía que se mantiene en el ambiente en el
calor de vaporización necesario para este proceso y que se recupera cuando se invierte
el fenómeno.
a) El sistema de refrigeración evaporativa usa una parte de la energía sensible del aire y
los paramentos para evaporar el agua
b) Un sistema de enfriamiento
c) Un método de calentantamiento de agua
https://ovacen.com/casas-bioclimaticas-soluciones-constructivas/
https://ovacen.com/arquitectura-bioclimatica-principios-esenciales/
https://www.saint-gobain.com.mx/que-es-la-arquitectura-bioclimatica-y-por-que-es-
tan-importante-para-saint-gobain