Manual AYRNC PDF
Manual AYRNC PDF
Manual AYRNC PDF
MANUAL DE USO
Este manual es una guía para realizar adecuadamente el registro de las afiliaciones y
novedades a la Caja de Compensación Familiar.
CONFIGURACIÓN
Se recomienda utilizar Internet Explorer a partir de la versión 9 o la versión reciente de
Google Chrome.
En la pestaña “General” damos clic al botón “Eliminar”, el cual nos llevará a la siguiente
ventana de diálogo con el fin de continuar con nuestra configuración:
Allí seleccionarás las opciones “Cookies y datos del sitio web” y “Archivos temporales de
internet y archivos de sitios web”, luego clic en el botón “Eliminar”.
Para deshabilitarla basta con hacer clic derecho en la barra de menú y donde este la
opción darle clic izquierdo:
Esto permitirá que no se bloquee el acceso a la página transaccional.
GOOGLE CHROME
Si desea utilizar Google Chrome debe proceder a borrar los archivos temporales. El
procedimiento es el siguiente: Abra cualquier página de Google Chrome diferente a la de
Afiliaciones y Novedades de Comfenalco, presione las teclas CTRL+SHIFT+SUPR, una
vez le abra la siguiente ventana, siga las indicaciones señaladas en la imagen:
NOTA:
1. CONSULTA AFILIACIÓN
2. AFILIACIONES
Para realizar las afiliaciones de los trabajadores y el grupo familiar debes contar con la
documentación requerida la cual está publicada en la siguiente ruta:
http://www.comfenalcoantioquia.com/Subsidios/Afiliaciones/TrabajadorDependiente.aspx#
Luego hacer clic en la opción , una vez hayas ingresado al menú se
mostrará el nit y la razón social de la(s) empresa(s) asignadas al usuario registrado. Es
necesario diligenciar todos los datos que allí se piden.
Si bien es importante digitar todos los datos solicitados, habrá casos en los cuales no se
cuente con la información, por lo cual algunos campos son opcionales. Si el campo es
requerido el sistema le informará que debe ingresarlo.
Inmediatamente saldrá una ventana para ingresar el centro de costos que desea
registrar en el campo:
Una vez encontrado bastará con darle clic en el botón verde que aparece a la
izquierda de la ventana.
h. Salario otra empresa: Al igual que el campo anterior, aplica únicamente para
trabajadores que tienen más de un empleador y aportan por él a Comfenalco
Antioquia o a otra Caja de Compensación Familiar.
Una vez ingresados los datos del trabajador y habiendo colocado el número de
beneficiarios en el campo anterior, se procede a registrar las personas a cargo.
Recuerde que las personas a cargo que se pueden afiliar para recibir los servicios de la
Caja de Compensación se encuentran estipuladas por la normatividad. Para ello puede
consultar La Ley 21 de 1982 y la Ley 789, en el artículo 3.
a. Tipo (identificación): para beneficiarios de 0 a 6 años de edad aplica el tipo de
documento RC, para beneficiarios entre 7 y 17 años de edad TI, para mayores de
17 años de edad CC y para los extranjeros CE o PA.
• Hijo de compañero(a): aplica a los trabajadores que vayan afiliar los hijos
del compañero(a) permanente o hijastro(s). Es importante mencionar que
si está afiliando este tipo de beneficiario el trabajador(a) deberá incluir el
cónyuge o compañero(a) permanente, de lo contrario no podríamos
identificar el parentesco.
• Padre o Madre: hace referencia a los padres del trabajador los cuales para
ser afiliados en COMFENALCO, no pueden ser pensionados, ni jubilados y
tampoco contar con algún tipo de renta, que ningún trabajador los tenga
afiliados a ésta o a otra Caja de Compensación Familiar. Además, a partir
de los 60 años de edad podrán recibir la Cuota Monetaria (subsidio en
dinero).
e. Para cuota monetaria: esto dependerá de los requisitos que reúna el trabajador
para éste derecho y de los documentos que se anexen.
Una vez se hayan diligenciado los campos del formulario el sistema solicitará de acuerdo
a la información ingresada los documentos soporte con los cuales se acreditará el acceso
a los servicios y al pago de la cuota monetaria.
A través de esta funcionalidad, deberá anexar los documentos soportes que acreditan la
afiliación de los trabajadores y sus personas a cargo.
Una vez realizado el ingreso del trabajador y sus beneficiarios, el sistema muestra la
siguiente ventana, donde solicita anexar los documentos requeridos de acuerdo a la
cantidad de beneficiarios ingresados:
Esta pantalla nos muestra por bloques, que documentos deben de ser asociados al
trabajador y cuáles a los beneficiarios.
Ésta indica que ya todos los anexos están completos y que la afiliación será enviada a
Comfenalco Antioquia para su validación.
4. Luego en el campo Estado civil si tiene las opciones "Casado" cambiar por
"Casado no relaciona Cónyuge" o “Unión libre” cambiar por “Unión libre no
relaciona compañera(o)”.
6. Verificar que estén completos en la parte inferior del formulario los campos "Fondo
de Pensiones" y "EPS".
7. Se ingresa para confirmar la cantidad de personas a cargo y se da clic en
"Siguiente".
Nota: En el campo "Ocupación" se verificará que todo hijo que este entre doce (12) y
dieciocho (18) años deberá tener escolaridad para poder cobrar la Cuota Monetaria. De
ser así, la ocupación debe ser "Estudia", y acompañada del "Grado Escolar".
3. ANEXAR DOCUMENTOS
En caso de tener varias afiliaciones pendientes por documentos, estas salen listadas de
acuerdo al orden de creación.
Para verificar que documentos le hacen falta a cada afiliación, debemos de hacer clic en
el número del documento de identidad de la persona para que nos muestre los
pendientes así:
Cada vez que se hace clic a un número de documento, el sistema lo pinta de verde para
saber que ya había sido seleccionado.
4. GRUPO FAMILIAR
5. GESTIÓN DEVOLUCIÓN
En este módulo quedarán todas aquellas afiliaciones que por algún motivo sean devueltas
por Comfenalco, por no cumplir con los requisitos.
El sistema lista todas las afiliaciones que tengan devoluciones. Cabe recordar que este
módulo debe ser consultado al menos una vez durante el día, para verificar si existen
devoluciones reportadas por Comfenalco Antioquia.
Para solucionar una devolución, sólo hay que hacer clic al registro del trabajador que nos
aparezca y el sistema nos mostrará la causal de devolución y los documentos se deben
de anexar nuevamente:
Adjuntamos las imágenes pendientes y damos clic al botón y la
afiliación será enviada nuevamente a Comfenalco Antioquia para su validación.
6. CONTRASEÑA
A través de esta opción se puede realizar el cambio de la misma (si el usuario lo requiere
por seguridad). Una vez asignada la primera vez por COMFENALCO Antioquia, la
empresa podrá modificarlo directamente las veces que considere necesario.
7. CUENTAS DE AHORRO
Una de las opciones que tiene la Caja de Compensación Familiar para el pago de la
Cuota Monetaria a los trabajadores, es a través de la cuenta de ahorro o cuenta individual
en cualquiera de las entidades bancarias que allí registran. Las otras modalidades de
pago, el trabajador las podrá solicitar a través del formato “AUTORIZACIÓN PAGO
CUOTA MONETARIA” que está disponible en la página:
http://www.comfenalcoantioquia.com/Subsidios/DescargadeFormulariosdeAfiliaci%C3%B3
n.aspx?utm_source=google&utm_medium=marketin&utm_term=servicios+en+linea,+empr
esas,+formulario,+solicitudes,+documentos,+descargas&utm_content=formularios&utm_c
ampaign=descar
8. NOVEDADES
En esta opción se registran las novedades únicamente del trabajador, excepto el retiro
por muerte, el cual requiere que se haga llegar el registro civil de defunción a las
oficinas de Comfenalco Antioquia.
Caja” .
• Cambio de salario: se debe reportar el cambio del salario cada vez que ocurra,
con el fin de validar el derecho al pago de la Cuota Monetaria o el cambio o
continuación de la categoría para la prestación de los servicios.
• Por trabajador: para imprimir por esta opción, es necesario conocer el número de
identificación del trabajador.
• Por fecha: para imprimir por esta opción es necesario dar un rango de fechas
para luego imprimir.
• Por novedad: aplica únicamente para los registros de las novedades que se
hayan realizado como retiros, reingresos, cambios de salario, cambios de centro
de costos y traslados.
• Por formulario: aplica únicamente para los registros de las afiliaciones que se
hayan realizado ya sea del trabajador únicamente o con el grupo familiar.