Tipos de ADC PDF
Tipos de ADC PDF
• Tiene un contador arriba abajo que provee un convertidor digital analógico (DAC). Tanto la
señal de entrada como el DAC ambos van a un comparador. El comparador controla el
contador. El circuito utiliza retroalimentación negativa del comparador para ajustar el contador
mientras la salida del DAC está lo suficientemente cerca de la entrada de la señal. El número
es leído del contador. Los convertidores Delta tienen rangos muy amplios, y una alta
resolución, pero el tiempo de conversión depende del nivel de la señal de entrada, por lo que
siempre tendrá una garantía aún en el peor de los casos. Los convertidores Delta son muchas
veces buenas opciones para leer señales del mundo real. Muchas señales de sistemas físicos
no cambian abruptamente. Algunos convertidores combinan las aproximación delta y la de
aproximación sucesiva, Esto trabaja bien con altas frecuencias que son conocidas para ser
pequeñas en magnitud.
• Se basa en la comparación de la señal analógica de entrada con una señal de rampa definida
con precisión. Se comienza activando un pulso de inicio en la lógica de control, con esta
acción el contador se inicializará en cero, entregando en sus salidas el código binario del cero
digital. La secuencia pasa directamente como entrada paralelo al DAC que responde con 0 [V]
a la salida. Esta señal es usada como entrada de referencia a un comparador, el cual compara
la magnitud de la señal analógica de entrada con el valor entregado por el conversor. Del valor
que proporcione el comparador dependerá que el contador continúe contando o bien, se
detenga, pues si el comparador entrega un ”1”, entonces el reloj continuará alimentando al
comparador. De lo contrario si entrega un ”0”, el contador se detendrá.
La lógica del comparador es si la señal de entrada es mayor que la referencia, entonces el
comparador responderá con un ”1”y se incrementa la cuenta en 1 digital, y así sucesivamente,
sólo la cuenta se detendrá cuando la respuesta del DAC sea mayor que la entrada de la señal
analógica. En este caso, el reloj se detendrá y se tendrá la salida digital del valor de cuenta
anterior.
• También llamado cuantizador de subrangos, utiliza dos o más etapas de sub rangos. Primero,
una conversión amplia es hecha. Como segundo paso, la diferencia de la señal de entrada es
determinada con un convertidor digital analógico (DAC). La diferencia es el convertidor fijo, y
los resultados son combinados en un último paso. Este tipo de ADC es rápido, tiene una alta
resolución y solo ocupa un tamaño pequeño.
VI. ADC Sigma-Delta:
VII. ADC Comparador de tipo rampa (También llamado ADC Integrador, ADC Doble rampa, o ADC
Multi rampa):
• Los de tipo rampa tienen como punto fuerte la precisión, y al mismo tiempo, sólo pueden
aplicarse a señales cuyo nivel oscile de forma muy lenta (un valor típico de velocidad de
muestreo es de 10 muestras por segundo). Este dispositivo consiste en un integrador basado
en un amplificador operacional.
Para dos entradas, la señal analógica
que se va a digitalizar y una señal de
referencia de valor constante. Un
interruptor se encarga de que una de
las dos esté conectada en todo
momento al amplificador integrador.
Otro interruptor se halla en paralelo con
el condensador, el que permite la
intervención que éste o no. El resultado
de la actuación coordinada de ambos
interruptores es que en la salida se
obtenga una señal de doble rampa.
Una de subida (la carga del
condensador con la tensión analógica
en la entrada) y la de bajada (con la
tensión de referencia a la entrada). El cálculo de la señal digitalizada se fundamenta en la
relación entre los tiempos de subida y bajada, de acuerdo con la siguiente ecuación.
Donde ts , es el tiempo de subida o de muestreo y tm el de bajada o
de medida, Vref es la tensión de referencia y Va es la tensión
analógica.
Los tiempos de muestreo y de medida son detectados por un contador que se encuentra a la
salida del integrador y dependen de la resistencia, el condensador y la tensión de entrada.
Dada sus especiales características, los ADC de doble rampa se utilizan, por ejemplo, en los
voltímetros digitales, por su exactitud e inmunidad al ruido. Pueden alcanzar una resolución de
hasta 18 o 20 bits.
• Dentro de los nuevos dispositivos, están los de conversión serie, la cual permite entregar una
secuencia digital de ocho bit (o más) de salida en forma serial. La transmisión serie emplea una
sola trayectoria para transportar bits de información, lo que la hace ideal para comunicaciones
a grandes distancias, por su bajo costo en cableado. Esta transmisión es realizada de forma
síncrona o asíncrona. Muchos de estos dispositivos están basados en el método de capacitor
conmutado, el cual se describe a continuación.
La data paralelo entra al conversor de capacitor conmutado, que corresponde a una red de
condensadores en serie a cada bit y a un interruptor conectado al voltaje de referencia (Vref).
Este valor de voltaje establece los límites superiores y inferiores de la salida analógica. La
conversión está directamente relacionada con el valor de tensión que se carga el condensador,
cada condensador de la rama esta ajustado según el bit que tenga a la entrada, lo que va a
determinar el tiempo de carga. En la generación de la señal analógica, la carga de cada
condensador es conmutada y sumada, obteniéndose la señal por intervalos de tiempo y suma
en el punto inversor del amplificador operacional de la entrada.