Anatomia Dental Parcial 3
Anatomia Dental Parcial 3
Anatomia Dental Parcial 3
CORONA ANATOMICA
CORONA CLINICA
CUELLO ANATOMICA
LINEA CERVIAL
RAÍZ ANATOMICA
-Parte del diente cubierta de cemento
-Forma piramidal o conoide
RAÍZ CLINICA O
FUNCIONAL
-Parte del diente
que se sostiene
dentro del alveolo
unido el ligamento
periodontal
NÚMERO DE RÍZ
-UNIRRADICULAR
-BIFIDA O BIFURCADA
-TRIFURCADA O MULTIRRADICULAR
LONGITUD
-RECTO
-CURVOS
-FORMA S, M, W, V, 3
ANGULOS TRIEDROS
-RECTOS
-AGUDOS
-OBTUSOS
-ROMOS O PUNTIAGUDOS
DIMENSION DE LA CORONA
FORMA
ANCHO
GROSOR
ANTERIORES(S,I) POSTERIORES(S.I)
MEDIDAS PROMEDIO DE LOS DIENTES
Trapezoida lo triangular
Ovoidea
Cuadrada
TIPO
DE CRANEO
El más común es
normocefalico tipo 1
PROPORCIÓN
LONGITUD
11.3MM
ANCHO MESIODISTAL
9.3 MM
PROPORCIÓN DORADA
CURVA INCISIVA
La curva incisiva normalmente es convexa y paralela a la cavidad
del labio inferior, produciendo una simetría radiante. El mayor o
menor grado de continuidad entre estas dos estructuras se define
como una relación –sin contacto- ó –cubierta-.
ARCO DE SONRISA
DERECHO IZQUIERDO
DIENTES INCOSTANTES
LATERALES SUPERIORES
Es un diente inconstante por presentar
anomalías en su desarrollo
(DESCALCIFICACIONES, LOBULOS ENRROLLADOS,
SURCOS Y AGUJEROS PROFUNDOS EN EL
CINGULO, RAICES O CORONAS DEFORMES)
Falta
congénita de
uno o ambos
LATERAL
ES INFERIORES
Más grande que el central( LONGITUD T MESIODISTAL)
Borde incisal tiene una prominencia que marca la
transición entre el central y canino
CANINOS
DERECHO IZQUIERDO
CANINOS SUPERIORES
RAIZ MAS LARGA
GIBA CANICA
BUEN SOPORTE PARA PROTESIS
SU BORDE INCISAL SE DIVIDE EN DOS
TRAMOS(CUSPIDES)
GUIA EN LOS MOVIMIENTOS MANDIBULARES
LATERALIDAD
CINGULO
PROMINENTE
NO TIENE FOSA
LINGUAL
CANINOS INFERIORES
RAÍZ ÚNICA
1. ERUPCIÓN ACTIVA
A. FASE PREERUPTIVA
Es la que tiene lugar en el interior del hueso mientras
madura el órgano del esmalte y no hay, en sentido
estricto, un crecimiento vertical sino únicamente un
desplazamiento lateral
desde el punto de origen
de la
lámina dentaria hacia la
encía de recubrimiento.
B. FASE ERUPTIVA
El diente pierde la capa que lo
cubre, creciendo la raíz la cual da
el empujón del diente
C. FASE POSERUPTIVA O FUNCIONAL
Busca la función de la cual crece por si solo en la estimulación
puede moverse
NATURALES O PROPIOS
2. ERUPCIÓN PASIVA
ESTADIOS