Documento Final
Documento Final
Documento Final
CUSCO
ESCUELA DE POSTGRADO UNSAAC
MAESTRIA DE CAMBIO CLIMATICO Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
Cusco-Perú
2019
RESUMEN
SUMMARY
Estadística Aplicada al Cambio Climático
INTRODUCCIÓN
El presente estudio pretende determinar la relación directa entre NDVI y la temperatura entre
1984 a 2016 en el distrito Huepetue, provincia de Manu, departamento de Madre de Dios, la
determinación de dicha relación se realizará mediante el procesamiento de imágenes satelitales
y procesamiento de datos climatológicos para luego realizar un análisis estadístico de las
variables.
Hemos escogido la zona de trabajo debido a que el cambio en la zona durante los últimos 30
años ha sufrido cambios significativos de la cobertura vegetal. Esto ha sucedido en primera
instancia por la búsqueda de oro en la zona por minería informal, lo que luego ha llevado a
migraciones a la zona, así como a otras actividades como la tala ilegal.
OBJETIVOS
I. Objetivo principal
● Determinar la relación entre cobertura vegetal, temperatura atmosférica y
precipitación en la zona de estudio.
HIPÓTESIS
La pérdida de la cobertura vegetal en la zona ocasiona una alteración en la climatología local,
dado que la menor presencia de vegetación genera.
METODOLOGÍA
I. Determinación del Índice de Vegetación mediante procesamiento de
imágenes satelitales
formato de shape para corregir algunas zonas, reclasificando nubosidad, sombras, partículas
atmosféricas y errores en el satélite. Finalmente se ha sacado el área boscosa y se ha
exportado los datos numéricos a un documento de Excel.
ZONA DE ESTUDIO
La zona de estudio se encuentra en el distrito de Huepetue provincia del Manu, región de Madre
de dios (MDD), la cual posee una superficie de 85 300,54 km y representa el 6,6 % del territorio
nacional, la principal actividad económica de la región es la minería.
Huepetue es uno de los cuatro distritos de la provincia del manu y posee una superficie de 149
900 hectáreas. Convertida en la actualidad en distrito desde el 10 de junio del 2000 mediante la
Ley Nº 27285, tiene una población que baria entre los 6 600 y las 7 000 personas, sin embargo,
la población real entre residentes permanentes y transeúntes ligados a la actividad minera llega
aproximadamente a los 15 000 habitantes. (Osores , Rojas Jaimes, & Hermógenes Manrique Lara
Estrada, 2012)
pág. 2
Estadística Aplicada al Cambio Climático
RESULTADOS
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
Brack Egg, A., Ipenza Peralta, C. A., Álvarez, J., & Sotero, V. (2011). MINERÍA AURÍFERA EN
MADRE DE DIOS Y CONTAMINACIÓN CON MERCURIO, una bomba de tiempo. Lima:
Súper Gráfica E.I.R.L.
Osores , F., Rojas Jaimes, J. E., & Hermógenes Manrique Lara Estrada, C. (01 de 01 de 2012).
Minería informal e ilegal y contaminación con mercurio en Madre de Dios: Un
problema de salud pública.
pág. 3