Nomenclatura de Widma-Hantzch
Nomenclatura de Widma-Hantzch
Nomenclatura de Widma-Hantzch
(QU20307)
D.C. César Rogelio Solorio Alvarado
REGLAS:
COMPUESTOS HETEROCÍCLIOS
MONOANULARES
1. Consultar si el sistema por NOMBRAR tiene un nombre trivial (tabla de
nombres triviales al final), si no construirlo con las siguientes reglas.
1
4. La multiplicidad del heteroátomo se indica con un prefijo adicional como:
di-, tri-, tera- etc.
1 1 3H
2 O 2 O 2 N
3 S 3 HN 1S
2
COMPUESTOS HETEROCÍCLIOS
POLIANULARES FUSIONADOS
A) CARBOCICLO-HETEROCICLO
B) HETROCICLO-HETEROCICLO
O
A) B)
N S
heterociclo heterociclo
.
carbociclo heterociclo
3
CORRECTO I NCOR REC TO
N N N
N H
H
H H
N N O
N >O>S
O S S
4H-furo[3,2-b]pirrol 4H-tieno[3,2-b]pirrol tieno[3,2-b]furano
N >O N >S O>S
14. Si hay más de dos anillos presentes, se elige el componente que tiene
mayor número de anillos con nombre trivial reconocido.
N
N N
N
N N
H
componente base componente base
quinolina carbazol
15. Si los anillos son de distinto tamaño y ambos contienen el mismo
heteroátomo se escoge como sistema base el anillo el más grande.
H
H H N
O N N O
O N N
H
base pirano base azepina base azocina base piridina
16. Si los anillos son de distinto tamaño y con heteroátomos distintos, el
componente base se escoge según la regla 13 (N > O > S).
4
S
O S O
N N
H H
base pirrol base furano base azepina
17. Si dos anillos fusionados son del mismo tamaño y tienen distinto
número de heteroátomos por anillo, el anillo con más heteroátomos
conforme a la regla 13 es el componente base.
H O
N N N
O S
O
O N N N
base oxazol base oxazina base oxatiazepina
18. La CANTIDAD y TIPO (diversidad) de heteroátomos es importante. Si
dos anillos fusionados del mismo tamaño tienen la misma cantidad de
heteroátomos, el componente base será aquel con mayor tipo o
diversidad de heteroátomos, conforme a la regla 13.
H H
N N N N N N N N
N N N N
O S S O ON
H
base oxazol base tiazol base oxazol base oxadiazol
H
c3 N h a
d b a N a
1 2 g b b
Na b
H f d c N d c
c
pirrol 9H-carbazol quinolina acridina
21. Las caras siempre se designan de la “a-→z” en sentido hacia el enlace
de fusión. Si existen 2 formas de asignar las caras y en ambas el enlace
5
de fusión tiene la misma letra, se escoge aquella forma que siga el giro
de las manecillas del reloj.
a
NHa b NH
NH
d b c d
1 1
c
2 2
6
H g h H
N Na
f
b CARBOCICLO HETEROCICLO
e d c
1H-benzo[f ]indol
H H h g
N a N
5
1
f
b
c d e
4
3
10H-nafto[2,1-f ]indol
HETEROCICLO HETEROCICLO
1
1 H
H d c H
N N f N a H N N
N 2 5
e 2 5 e b
b
N f N a 3 4
d c 3 4
1H-pirrolo[2,3-b]piridina 1H-pirrolo[3,2-b]piridina
26. Si una posición de la fusión está ocupada por un heteroátomo, cada uno
de los anillos contendrá al heteroátomo.
N O N O
+
N NH N
3 1
N O N a O N O numeración
2 SISTEMA
b 6 2 seguir
N EQUIDISTANTE
NH HN N O>S; O>N
1 4
6-metilimidazo[2,1-b]oxazol
1
c 5 numeraciòn
b 4 O 2 SISTEMA NO buscar números
O a O1 N EQUIDISTANTE
mas bajos
N HN
N
3 2 5 4 3
3H-oxazolo[3,4-a]pyridina
7
Orientación del anillo
27. El mayor número de anillos debe encontrarse en el eje horizontal.
ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN
CORR EC TA I N C O R R E C T A
28. Del resto de los anillos, la mayoría deben encontrarse en el primer
cuadrante.
ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN
CORRECTA I N C O R R E C T A
29. La numeración comienza en el anillo situado en el primer cuadrante y
continúa siguiendo el giro de las manecillas del reloj.
2 2 3 2 3 4
1 3 1 4 1 5
10 13 14 17 18 19 20
4 12 5 6
9 16
6 8 7
8 5 11 7 15 9
7 6 10 9 8 14 13 12 11 10
30. RESPECTO A LA POSICIÓN DE LOS HETEROÁTOMOS en los
sistemas heterociclo-heterocíclo deben considerar dos tipos de
sistemas:
A) NO EQUIDISTANTES
B) EQUIDISTANTES
Y X X
1 1 8 1
1 8
Y 2 X 2 Y Y 2 Y
X X
2 Y X X
X Y
5 6 X
NO EQUIDISTANTES EQUIDISTANTES etc
EQUIDISTANTES
8
31. La orientación en los sistemas NO EQUIDISTANTES debe ser tal que
los heteroátomos tengan entre sí la menor numeración, iniciando
siempre que sea posible el número 1 con un heteroátomo y en el
primer cuadrante.
1
1 7 1 S
6N N Me N O N2
8
N
Me N O 5 N N S
4 3 3 5
correcta 1,3,4,6 incorrecta 1,3,5,7 1,8 1,5
correcto incorrecto
32. En los sistemas EQUIDISTANTES encontramos a su vez dos clases
de sistemas:
A) SISTEMAS EQUIDISTANTES NO, NS y OS. La numeración inicia
en el anillo según la regla de elección de prioridad O>S>N.
1 1 1
N N S S O 2
O
2 2
1 1
H H 1
N N 2 O O 2 S S 2
MISMO TAMAÑO
numeración inicia en anillo
MAS SATURADO.
9
33. Para dar nombre al compuesto heeterociclo se sigue el siguiente
esquema:
N
N
N N N NN N N
H H H O S O H H
pirrol pirazol imidazol furano tiofeno furazano pirrolidina piperidina
H 4
N N O
N
1
N N N
N N N N O
H H
piridina piridazina pirimidina pirazina pirano piperazina morfolina
6 7
1 1
1
N N
1
2
NH 2 N
N N N
4 N N 9
H H 3 H O
indol isoindol indazol indazolina purina cromano
5
1
N 3
N N
1 2 N2 N
N 1 5 N N N
8 1
quinolina isoquinolina quinolizina quinazolina pteridina
1 10
1 H 1 10 1
2
N N
9
N 1 N5 5
H N S N
5
carbazol acridina fenantidrina fenotiazina fenazina
10