P00 Modulo ESP01 PIR IFTTT PDF
P00 Modulo ESP01 PIR IFTTT PDF
P00 Modulo ESP01 PIR IFTTT PDF
El módulo ESP-01S es la variante más común basada en el SoC (System on Chip) ESP8266EX que integra los
protocolos TCP/IP necesarios para la comunicación WiFi. El modulo puede trabajar en 2 modos: como estación
Wifi (WiFi Station) o como Punto de Acceso (Access Point).
Su bajo precio y reducido consumo ha hecho que sea ampliamente utilizado en aplicaciones IoT (Internet of
Things) como proyectos de redes domóticas y casas inteligentes; con sólo conectarlo al router WiFi permite el
control remoto de electrodomésticos, medidas de temperatura/humedad y en general control de dispositivos
mediante el teléfono móvil.
El módulo ESP-01 viene cargado de fábrica con el firmware AT, que permite conectar el ESP-01 a cualquier
procesador con puerto serial RS232 (Arduino, PIC, AVR, etc.) mediante WiFi utilizando comandos AT. Es
posible cambiar el firmware (flashear) permitiendo trabajar al módulo de forma independiente, para ello es
necesario utilizar un módulo conversor USB a Serial.
El módulo trabaja a 3.3V por lo que NO se debe alimentar con 5V. Se recomienda colocar un capacitor de
100uF en paralelo con la fuente de alimentación para filtrar los picos de corriente.
Existen 2 versiones que se distinguen por el color de la placa: la primera, azul, dispone de 512 kB, y la segunda,
negra, dispone de 1024 kB.
xoroger@yahoo.es Página 1 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
NOTA: En el circuito se tiene el pin GPIO 0 conectado a GND, esto porque dicha conexión es necesaria cuando
se sube un nuevo sketch al ESP-01s.
xoroger@yahoo.es Página 2 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
xoroger@yahoo.es Página 3 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
d) Ir al menú ‘Tools - Board’ y, de la lista, seleccionar: ”Generic ESP8266 Module” verificando que la
configuración de los parámetros sea la siguiente:
NOTA: El número de puerto COM será distinto en función al valor asignado por el sistema operativo.
e) Escribir el sketch que realiza el parpadeo de un led en el GPIO 2 del ESP-01s
f) Conectar el cable USB al conversor USB-Serial y subir el código al ESP-01s haciendo click en (Upload)
g) Después armar el siguiente circuito y verificar el funcionamiento del programa
xoroger@yahoo.es Página 4 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
Esta aplicación funge como intermediario entre miles de servicios asociados para poder combinar acciones y
automatismos. Con estas recetas o applets se abarcan todo tipo de servicios, desde automatismos para blogs y
redes sociales hasta otros para asistentes de voz, sistemas domóticos y estrategias de correo electrónico.
Tomemos como ejemplo Instagram, ya que entre los muchos applets que se pueden activar están los de
publicar en Twitter, Facebook o en el blog de Wordpress automáticamente las fotos que subas. También
tendrás applets para guardar estas fotos en Google Fotos, Evernote o Dropbox, o incluso enviar un mensaje a
un chat de Telegram u otras aplicaciones de mensajería cada vez que publiques algo.
xoroger@yahoo.es Página 5 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
xoroger@yahoo.es Página 6 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
5.1 Descripción
Se conecta un sensor de movimiento PIR a uno de los pines GPIO del módulo ESP-01s
Cuando el PIR detecte movimiento, el estado de salida del sensor cambiará, lo cual será detectado por
el ESP-01s (indicado por el led incorporado)
El programa del ESP-01s realizará una solicitud HTTP GET a un applet IFTTT del servicio Webhooks
Cada vez que se realiza la solicitud HTTP GET, se activará y mostrará una alerta de notificación en el
teléfono móvil
xoroger@yahoo.es Página 7 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
b) De Play Store de Google, descargar la aplicación IFTTT. Ingresar a la aplicación con sus datos. Admitir todos
los permisos que solicite la aplicación.
c) En el sitio web, hacer clic en el ícono del perfil. Luego seleccionar la opción ‘Create’ (crear) de la lista
desplegable.
xoroger@yahoo.es Página 8 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
xoroger@yahoo.es Página 9 de 16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
h) ‘Completar los campos del disparador’ Dé un nombre al evento (tome en cuenta que el nombre no puede
tener espacios en blanco) y luego hacer clic en el botón ‘Crear Disparador.
Ejemplo: iot_Sensor_Movimiento
j) Verificar que se ha iniciado sesión (logged) en la aplicación IFTTT del teléfono y luego hacer clic en el botón
‘Conectar’
xoroger@yahoo.es Página 10 de
16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
k) En el ‘Paso 3 de 6: Escoger servicio de Acción’ buscar ‘notification’ hacer clic en el ícono de notificación
l) En el ‘Paso 4 de 6: Escoger Acción’, hacer clic en ‘Enviar una notificación desde la aplicación IFTTT’
xoroger@yahoo.es Página 11 de
16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
n) En el ‘Paso 6 de 6: Revisión y Finalizar’ verificar el disparador y la acción, luego hacer clic en ‘Finalilzar’
xoroger@yahoo.es Página 12 de
16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
b) Seleccionar ‘Webhooks’
xoroger@yahoo.es Página 13 de
16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
d) Reemplazar {event} con el nombre de evento del applet. En este ejemplo “Iot_Sensor_Movimiento"
La clave secreta (que no debe compartirse) ‘key’ también está en esta página.
La última línea tiene la dirección de requerimiento http que será incluida en el código del ESP-01s.
xoroger@yahoo.es Página 14 de
16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
xoroger@yahoo.es Página 15 de
16
Domótica Docente: Ing. Roger Guachalla Narváez
Cuando el sensor detecte movimiento, el LED integrado parpadeará y se recibirá una notificación automática
en el teléfono inteligente con el mensaje "Movimiento detectado".
I. Carátula Estándar con firmas del Docente que avalan la realización de la práctica
II. Investigación grupal: SENSOR DE MOVIMIENTO PIR
• Teoría de funcionamiento
• Explicación del patillaje
• Características técnicas
• Aplicaciones
Resumen escrito a mano (de un mínimo de 3 páginas)
Fuentes de Información (direcciones web, bibliografía)
Impresión de la 1ra página de la fuente de información
III. Conclusiones
xoroger@yahoo.es Página 16 de
16