Yahveh
Yahveh
Yahveh
Desarrollo
El sentido (de la forma: Y H V H; el
Tetragrámaton; es decir, palabra
compuesta de cuatro letras) del nombre
Yahveh ha sido interpretado de formas
muy diversas; y hasta se discute su origen
cultural. No obstante, esta deidad
(asociada también como Elohim), según la
Biblia, indicó que sería llamada Yahveh, y
lo hizo de dos maneras: primero de un
modo indirecto, al aparecer 6.828 veces la
grafía (YHVH)[17] en el antiguo testamento;
y segundo, de manera más explícita, por
ejemplo, en el relato del libro del Génesis.
Aun así, para el tiempo en que el pueblo
judío fue exiliado de esclavo a Babilonia,
parece ser,[18] que ya estaba prohibido
pronunciar su nombre en público[19][20][21]
(excepto por la clase sacerdotal en
privado[22] y los saludos que contenían
este nombre[23]), ya que era sagrado; por
lo que fue creada esta interpretación:
Formada por las cuatro consonantes
hebreas: —Y (iod), H (hei), V (vav) y H (hei)
— que se la denomina también
Tetragrámaton.
(Juan 5:17).
(Apocalipsis 1:8).
la Biblia Latinoamericana,
la Biblia de Jerusalén,
la Traducción de Cantera-Iglesias,
el Libro del pueblo de Dios, la Biblia,
la Nueva Biblia, Latinoamérica y otras
versiones católicas, así como algunas
para protestantismo.
Etimología
La fuente aceptada que se tiene de la
etimología de Yahveh es la Biblia. Según
ella cita:
Éxodo 20:2[26]
"Pronunciación de Yahveh
(según la enciclopedia Católica)
Los Padres y los escritores
rabínicos concuerdan en
representar a Yahveh como un
nombre inefable." [27]
"Pronunciación de Yahveh
(según la enciclopedia católica)
De acuerdo a la tradición
rabínica la verdadera
pronunciación de Yahveh cesó
de usarse en tiempo de Simeón
el Justo quien fue, según
Maimónides, un contemporáneo
de Alejandro el Grande. En
cualquier caso, parece que el
nombre ya no fue pronunciado
después de la destrucción del
Templo".[27]
Isaías 61:1[31]
Significado
Pronunciación
Al analizar la pronunciación; a causa del
desuso de su forma originalmente hablada
(u oral); de las características de la grafía
hebrea antigua (abyad); que empleaba
solamente las consonantes y por ende el
desconocimiento de las vocales
implicadas (en su escritura); es difícil
indicarla exactamente en la actualidad.
Éxodo 20:7[35]
Escritura
El Tetragrámaton
El Tetragrámaton hebreo en
composiciones y contextos
diversos
Inscripción paleohebraica de Lajish, №3
Yahweh
Enciclopedia Católica
Iehoua
El nombre del Creador expresado a través de la forma
"Iehouah". Traducción latina del Séfer Ietzirá (Libro de
la Creación—)ספר יצירה, París, 1552.
“Dios lo ha dado. Es el
Tetragrámaton, es decir, el nombre
compuesto por cuatro letras. [...]
Este es, sin duda, el santísimo y
supremo nombre de Dios”.
Jehová
El término Jehová se discute
principalmente por tres motivos, su origen,
si corresponde a la pronunciación original,
y si es correcto su uso en idiomas como el
español.
Nombres teofóricos
La Enciclopedia Católica continúa:
Enciclopedia Católica
Yahveh,
יהוה YHWH Yhwh[53] Yahvé[54] Desconocido
Jehová[55]
Abreviación de
יהּ yâhh Yah Yah Yah, Jah
Yahveh
Yahveh es
יהושׁע yehôshûa‛ Yeshúa[56] Josué[57]
salvación
Yahveh ha
יוסף yō·sêp̄ yehôsêph Yosef José
añadido.[58]
Yahveh ha
יהואחז yehô'âchâz Yehoacaz Jehoacaz
medido
Yahveh ha
יהוזבד yehôzâbâd Yehozabad Jehozabad
provisto
Yahveh ha
יהוחנן yehôchânân Yehohanán Jehohanán
donado
Yahveh ha
יהועדּה yehô‛addâh Yhoadá Jehoadá
engalanado
Yahveh es
יהורם yehôrâm Yoram Jehoram
exaltado
Yahveh es una
יהושׁבעת yehôshab‛ath Yehosabeat Jehosabeat
promesa
Yahveh ha
יהושׁפט yehôshâphâṭ Yehosafat Jehosafat
juzgado
El nombre Yahveh en el
antiguo testamento y otros
textos sagrados
Manuscritos del Tanaj o
Antiguo Testamento
En los manuscritos antiguos que aún se
conservan podemos ver el desarrollo de la
temática del tetragrámaton a través de los
tiempos. Si bien los textos en hebreo son
los más influyentes haremos una
referencia también a los textos griegos y
de otros idiomas.
Texto hebreo
1.
1. La Versión Reina-Valera, publicada
por las Sociedades Bíblicas Unidas, de
1909, 1960 y 1995, utiliza Jehová en su
texto principal por todo el Antiguo
Testamento. La Reina Valera
Contemporánea -RVC- (2009, 2011)
reemplaza el nombre Jehová por
“Señor”.
2. La Versión Torres Félix Amat
(Católica), utiliza Jehová en Salmos
82:19 [83:18] e Isaías 42:8.
3. La Versión Latinoamericana
(Católica), usa Yavé en algunas
ocasiones y “Señor” en otras.
4. La Versión Reina-Valera 1990,
publicada por la Sociedad Bíblica
Emanuel, utiliza El Eterno en la mayoría
de las ocasiones, pero en otras, lo
sustituye por Señor.
5. La Versión Reina-Valera 2009 ,
publicada por La Iglesia de Jesucristo
de los Santos de los Últimos Días, utiliza
Jehová en su texto principal por todo el
Antiguo Testamento.
2. Aquellos que utilizan alguna forma
conocida en el idioma local (en este caso
solo Jehová) tanto en el Antiguo
Testamento como en el Nuevo
Testamento.
En la introducción de la Traducción del
Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
(con Referencias), en español, edición de
1987, editada por los Testigos de Jehová
se da la siguiente razón para el uso del
nombre divino también en el Nuevo
Testamento originalmente escrito en su
totalidad en griego:
.[85]
Roma
En Roma se produjo un sincretismo entre
diferentes dioses con Yahveh, mientras
que Tácito y Plutarco lo identificaron como
Dionisio.[86][87][88] Otros lo identificaron con
Júpiter debido a la similaridad de sus
otros nombres, Jehová con Jove; por sus
características físicas y psicológicas; sus
actos con los mortales; y por la
sincretización con un tercer dios, Sabacio.
Véase también
Nombres de Dios en el judaísmo
El (dios semítico)
Elohim
Alá
Referencias
1. «Jehovah (Yahweh) - Encyclopedia
Volume - Catholic Encyclopedia - Catholic
Online» . catholic.org (en inglés).
Consultado el 22 de diciembre de 2016.
2. Génesis, 1835, p. civ.
3. Theol. Briefe, I, 1862, pp. 524-27.
4. El Pentateuco, V, 1865, pp 269-84
5. "De Godsdienst van a Israel", I, Haarlem,
1869, pp 379-401
6. Studien, I, pp. 213-18
7. Josefo, historiador judío, Antigüedades
Judías, libro II, cap. XII, sec. 4.
8. El libro del pueblo de Dios, la Biblia, por
Levoratti-Trusso
9. Hebräische Grammatik del Profesor
Rudolf Meyer.1992 De Gruyter
Studienbücher (Verlag) 978-3-11-013694-4
(ISBN)
10. Diario Nieuwsblad van het Noorden
11. Países Bajos, Nicolaas Goetzee, 1762 la
Biblia Staten (autorizada por el Estado),
Portada
12. The New International Dictionary of
New Testament Theology (El nuevo
diccionario internacional de teología del
Nuevo Testamento), tomo 2, página 649
13. The Imperial Bible-Dictionary (edición
de P. Fairbairn, Londres, 1874, vol. 1, pág.
856).
14. The Catholic Encyclopedia, 1913, tomo
VIII, pág. 329
15. Éxodo 3:15 ; Diccionario Ilustrado de la
Biblia, p. 455
16. Se trata de un símbolo cristiano
sutilmente relacionado con la noción de
Trinidad.
17. Theologisches Handwörterbuch zum
Alten Testament, tomo 1, publicado por E.
Jenni y C. Westermann, 3.a ed., Munich y
Zurich, 1978, cols. 703, 704.
18. The Mishnah, traducción al inglés de H.
Danby, Londres, 1954, págs. XIV, XV
19. Yoma 6:2
20. Sota 7:6
21. Sanhedrin 10:1
22. Sanhedrin 7:5
23. Berajot 9:5
24.
EnciclopediaCatolica.com/J/Jehovah.htm
(Enciclopedia Católica en línea).
25. Si recurrimos al uso de la palabra
Elohim en el estudio de su significado,
encontramos que en su sentido propio
denota el verdadero Dios o falsos dioses, y
que metafóricamente se aplica a jueces,
ángeles y reyes.(Enciclopedia Católica)
Elohim es el plural de El (dios), o sea,
dioses. Elohim es plural, y también significa
Dios, ya que a pesar de significar Dios en
singular, hablamos de un Dios con todas
sus atributos y cualidades, el cual lo haría
plural, como el Dios todo poderoso,
ominisciente, omnipresente,
omnibenevolente, etc., diferente a todos los
dioses que no lo son. Solo en la Biblia de
los testigos de Jehová, Elohim se traduce
como dioses o Jehová, también
dependiendo del contexto.
26. Éxodo 20:2
27. «Yahveh (Pronunciación de Yahveh)» .
10 marzo 2016 (17:11). Consultado el 14 de
diciembre de 2018.
28. Miller, Patrick D (2000). The Religion of
Ancient Israel . Westminster John Knox
Press. ISBN 978-0664221454.
29. Mark S. Smith, "God in translation:
deities in cross-cultural discourse in the
biblical world", p.15 . Books.google.com.au.
Consultado el 5 de diciembre de 2011.
30. « "Lord" ». International Standard Bible
Encyclopedia (en inglés). p. 157.
31. Isaías 61:1
32. Apocalipsis 1:8
33. Miller, Patrick D. (2000). The Religion of
Ancient Israel. Westminster: John Knox
Press. ISBN 978-0664221454.
34. Giner, Schlomó; Martín Portales, José
Manuel; Houri, Abdelwahid (15 de junio de
2000). «Dios no es un Ser sino una
Acción» . Verde Islam (14). Córdoba: Junta
Islámica. pp. 16-19. ISSN 1135-9153 .
35. Éxodo 20:7
36. Salmos 89:8
37. Salmos 104:35
38. Salmos 150:1
39. Apocalipsis 19:1
40. Canónico D. D. Williams de Cambridge
(1936). Zeitschrift für die Altestamentliche
Wissenschaft 54. p. 269. ISSN 0044-2526 .
«evidencia indica, o mejor, casi prueba que
la pronunciación verdadera del
Tetragrámaton no era Jãhwéh [...] El
nombre mismo probablemente era Jãhôh».
41. Doctor M. Reisel. The Misterious Name
of Y.H.W.H. p. 74. «YeHũàH o YaHũàH».
42. El Tetragrámaton en hebreo figura en el
extremo superior de la imagen, generando
en orden ascendente la secuencia: Cordero
de Dios, Espíritu Santo, Tetragrámaton.
43.
Gertoux.Online.fr/DivineName/FAQ/A09.ht
m (sitio de Gérard Gertoux. Respuesta a la
pregunta n.º 9: Today, is the pronunciation
Yahweh widely accepted? [La pronunciación
Yahweh, ¿es ampliamente aceptada en la
actualidad?]).
44. “Jehová: pronunciación falsa de
Yahweh. Al parecer la introdujeron hacia el
año 1100 los masoretas, los cuales
vocalizaron con las vocales de Adonaí el
nombre de Dios, YHWH, hasta entonces
transcrito sin vocales”. (Diccionario
Enciclopédico Salvat)
45. “[...] con el transcurso del tiempo el
mismísimo idioma hebreo antiguo cesó de
usarse en la conversación diaria, [...]”//“Para
impedir que se perdiera la pronunciación
del lenguaje hebreo en general, eruditos
judíos de la mitad posterior del primer
milenio d.C. inventaron un sistema de
puntos para representar las vocales que
faltaban, y colocaron los puntos alrededor
de las consonantes en la Biblia hebrea. Así
ambas cosas, vocales y consonantes, se
escribieron, y se conservó la pronunciación
como se efectuaba en aquel tiempo.”//“En
lo referente al nombre de Dios, en vez de
colocar los signos vocálicos apropiados
alrededor de él, en la mayoría de los casos
pusieron otros signos vocálicos para
recordar al lector que debería decir
'Adhonaí. De esto vino la grafía Iehouah, y,
con el tiempo, la pronunciación aceptada
del nombre divino en español llegó a ser
Jehová.” (The Divine Name Will Endure
Forever/El Nombre Divino que durará para
siempre, Spanish (na-S), 1984, Watchtower
Bible and tract Society of New York, Inc,
International Bible Students Association,
Brooklyn, New York, U.S.A, página 8)
46. “Jehová: nombre propio de Dios en el
antiguo testamento, según una falsa
vocalización de las consonantes del hebreo
YHWH, que los judíos pronunciaban por
reverencia, añadiendo las vocales de la
palabra Adonaí (Señor). De aquí resultó
entre los cristianos la forma híbrida de
Jehovah, usada probablemente desde el
siglo XI, en vez de la pronunciación de
Yahweh, según las normas masoréticas de
vocalización.” (Gran Diccionario Plaza &
Janes)
47. En inglés: The Holy Bible: King James
Version.
48. Niebla. Miguel de Unamuno. Ediciones
Orbis, S.A. Barcelona. 1982 ISBN 84-7530-
062-6 págs. 27 y 28
49. Spiegeler, Erick. «¿Por qué los católicos
decimos Yahvé y los Protestantes Jehová
para nombrar a Dios?» .
inteligenciacatolica.com/. Archivado desde
el original el 3 de noviembre de 2014.
Consultado el 3 de noviembre de 2014.
50. Oehler, Gustav Friedrich. «Theologie des
Alten Testaments» . Consultado el 3 de
noviembre de 2014.
51. DivineName.net (sitio web de Gérard
Gertoux).
52.
Gertoux.Online.fr/DivineName/FAQ/A14.ht
m (artículo en inglés: «Are the two names
Yah and Yahu, which are found at the end of
some Hebrew proper names, abbreviations
of the Tetragram?», ‘Los dos nombres Iah y
Iahu, que se encuentran al final de algunos
nombres propios hebreos, ¿son
abreviaturas del tetragrama?’).
53. Pronunciación desconocida.
54. Salmo 83:18, Palabra de Dios para
Todos.
55. Salmo 83:18, Reina Valera Antigua.
56. Yoshua 1:1 On line Bible Hebrew.
57. Josué 1:1, Reina Valera (1960).
58. El nombre Yosef tal vez provenga de
Yihoh L[e]hosif ()יהוה להוסיף, expresión
hebrea que asocia los términos "Yahveh" y
la noción de "añadir" o "agregar".
59. Stanley S. Seidner,"HaShem: Uses
through the Ages." Unpublished paper,
Rabbinical Society Seminar, Los Angeles,
CA,1987.
60. Ayuda para Entender la Biblia (AEB),
pp.1092-1093 (“Mateo”), pp.1069-1073
(“Manuscritos”) y 847-860 (“Jehová”),
61. A Wandering Armenian: Collected
Aramaic Essays Escrito por Joseph A.
Fitzmyer
62. Two Biblical papyri in the John Rylands
library, Manchester Escrito por Colin
Henderson Roberts,John Rylands Library
63. The Septuagint and Modern Study,
Sidney Jellicoe, 1968, pp. 271–2.
64. Paul E. Kahle, The Cairo Geniza (Oxford:
Basil Blackwell, 1959) p. 222.
65. The text of the Old Testament: an
introduction to the Biblia Hebraica Escrito
por Ernst Würthwein
66. Kingdom Interlinear Translation (KIT)
pp. 11-23
67. Bulletin of the John Rylands Library,
Volumen 20 Escrito por John Rylands
Library,Henry Guppy
68. Universidad de Manchester, Galería
Electrónica de la Colección Ryland
69. Un total de 117 fragmentos de LXXP.
Fouad Inv. 266 se publicaron en Études de
Papyrologie, vol. 9, El Cairo, 1971, pp. 81-
150, 227, 228. Zaki Aly y Ludwig Koenen
publicaron una edición fotográfica de todos
los fragmentos de este papiro bajo el título
Three Rolls of the Early Septuagint: Genesis
and Deuteronomy, en la serie
“Papyrologische Texte und Abhandlungen”,
tomo 27, Bonn, 1980.
70. Revue biblique,Volumen 46 Escrito por
Ecole pratique d'études bibliques
71. Fundamentos teológicos de la fe
cristiana Escrito por José María Martínez
72. Comentario exhaustivo al Antiguo
Testamento por Samuel Pérez Millos pp
239
73. Biblia de Estudio Ryrie-RV Escrito por
Charles C. Ryrie
74. Mateo Escrito por James Bartley,Ariel
Lemos,José Bruce
75. TNM con Referencias (TNM p.1563)
76. Biblia de Estudio Ryrie Escrito por
Charles C. Ryrie pp1849
77. Biblia de Estudio Ryrie Escrito por
Charles C. Ryrie pp1850
78. Noticia en Zenit.org .
79. El Prefecto de la Congregación para el
Culto Divino y la Disciplina de los
Sacramentos, Cardenal Francis Arinze,
envió una carta a las conferencias
episcopales del mundo en la que solicita no
utilizar el término «Yahvé» en las liturgias,
siguiendo una directiva de Benedicto XVI.
[1] «Copia archivada» . Archivado desde el
original el 2 de febrero de 2009.
Consultado el 1 de noviembre de 2008.
80.
J1 Mateo, heb., publicado por J. du
Tillet, con una traducción lat. por J.
Mercier, París, 1555.
J2 Mateo, heb., incorporado como
capítulo separado en ’É·ven bó·chan
[“Piedra Probada”], de Shem-Tob ben
Isaac Ibn Shaprut, 1385. Mss de los
siglos XVI y XVII, Jewish Theological
Seminary, Nueva York.
J3 Mateo y Hebreos, heb. y lat., por
Sebastian Münster, Basilea, 1537 y
1557 respectivamente.
J4 Mateo, heb., por J. Quinquarboreus,
París, 1551.
J5 Evangelios litúrgicos, heb., por F.
Petri, Wittemberg, 1573.
J6 Evangelios litúrgicos, en alemán,
lat., gr. y heb., por Johann Clajus,
Leipzig, 1576.
J7 Escrituras Griegas Cristianas en 12
idiomas, entre ellos heb., por Elias
Hutter, Nuremberg, 1599.
J8 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por William Robertson, Londres, 1661.
J9 Evangelios, heb. y lat., por Giovanni
Battista Jona, Roma, 1668.
J10 The New Testament [...] in Hebrew
and English, por Richard Caddick,
tomos I-III, de Mateo a 1 Corintios,
Londres, 1798-1805.
J11 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por Thomas Fry y otros, Londres, 1817.
J12 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por William Greenfield, Londres, 1831.
J13 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por A. McCaul, M. S. Alexander, J. C.
Reichardt y S. Hoga, Londres, 1838.
J14 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por J. C. Reichardt, Londres, 1846.
J15 Lucas, Hechos, Romanos y
Hebreos, heb., por J. H. R. Biesenthal,
Berlín, 1855, 1867, 1853 y 1858
respectivamente.
J16 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por J. C. Reichardt y J. H. R. Biesenthal,
Londres, 1866.
J17 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por Franz Delitzsch, Londres, ed. de
1981.
J18 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por Isaac Salkinson y C. D. Ginsburg,
Londres.
J19 Juan, heb., por Moshe I. Ben Maeir,
Denver, Colorado, 1957.
J20 A Concordance to the Greek
Testament, por W. F. Moulton y A. S.
Geden, cuarta ed., Edimburgo, 1963.
J21 The Emphatic Diaglott (interlineal
griego-inglés), por Benjamin Wilson,
Nueva York, 1864, reimpresión por
Watch Tower Bible and Tract Society,
Brooklyn, 1942.
J22 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por United Bible Societies, Jerusalén,
1979.
J23 Escrituras Griegas Cristianas, heb.,
por J. Bauchet, Roma, 1975.
J24 A Literal Translation of the New
Testament [...] From the Text of the
Vatican Manuscript, por Herman
Heinfetter, Londres, 1863.
J25 St. Paul’s Epistle to the Romans,
por W. G. Rutherford, Londres, 1900.
J26 Salmos y Mateo 1:1–3:6, heb., por
Anton Margaritha, Leipzig, 1533.
J27 Die heilige Schrift des neuen
Testaments, por Dominik von Brentano,
tercera ed., Viena y Praga, 1796.
J28 The New Covenant Commonly
Called The New Testament—Peshitta
Aramaic Text With a Hebrew
Translation, publicado por The Bible
Society, Jerusalén, 1986.
81. conforme a un informe en el Israel
Exploration Journal (Periódico sobre
exploraciones en Israel), volumen 13, núm.
82. Israel Exploration Journal (volumen 16,
núm. 1)
83. (Biblical Archaeology Review [Revista de
arqueología bíblica], marzo/abril de 1983,
página 18.)
84. Óstracon IV de Lakiš,La Sabiduría del
Antiguo Oriente, pág. 252
85. En 1873 se restauró la Estela Moabita,
cuando se le añadieron vaciados en yeso de
porciones del texto que faltaban, y se
expuso en el Museo del Louvre, en París,
donde ha permanecido. Se puede ver un
facsímil de ella en el Museo Británico, en
Londres
86. McDonough, 1999.
87. Plutarch, Quaestiones Convivales,
Question VI
88. Smith y Cohen, 1996a.
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o
sobre Yahveh.
Wikcionario tiene definiciones y otra
información sobre Yahvé.
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Yahveh&oldid=115122357»