2A1002-7-HAUG-5-PT-1057 Trabajos en Caliente - B

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Fecha: 09/01/2020

PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
CALIENTE Revisión: B
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-7-HAUG-5-PT-
1057 Página: 1 de 54
PE.OPER.2130.PR.1057

2A1002 – “ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS017-2013 -


SERVICIO DE ADECUACIÓN DEL TQ N°16 DEL TERMINAL
SUPE”

CLIENTE : TERMINALES DEL PERÚ


Nº de Contrato : TP-LE-CO-0065-2019
N° Orden de Servicio : 15300
No. Proyecto HAUG : P-2130

Emitido para Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Rev. Fecha
el cliente: Ing. Obras Mec. Ing. HSE Ing. Residente

Terminales
B 18-02-2020 Ing. Juan Sosa Ing. Ronald Mattos Ing. Rafael Mattos
del Perú

APROBADO:

CONTROL DE CAMBIOS

TEXTO
REV. FECHA ELAB. REV. ADICIÓN / SUPRESIÓN (Item´s)
MODIFICADO
A 09/01/20 JS RB Para Revisión ---------

B 18/02/20 JS RB ---------
Para Aprobación.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 2 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

Contenido

1. OBJETIVO 3

2. AMBITO DE APLICACION 3

3. REFERENCIAS 3

4. RESPONSABILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN 4

5. RECURSOS 8

6. LINEAMIENTO IMPORTANTES PREVIOS AL INICIO DE LOS TRABAJOS 10

7. PROCEDIMIENTO 11

9. CONTROL DE CALIDAD. 13

10. SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD


PATRIMONIAL. 13

11. EXCEPCIONES AL PROCEDIMIENTO CRITERIOS DE ACEPTACION. 15

13. ANEXOS 15

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 3 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

1. OBJETIVO
Definir la metodología de la secuencia de los trabajos en Caliente a ejecutar en
diferentes frentes del Tanque 16, asegurando la calidad y precisión de los trabajos
que se ejecutarán en la construcción el proyecto: 2A1002 – ADECUACIÓN DE
TANQUES AL DS017-2013 - SERVICIO DE ADECUACIÓN DEL TQ N°16 DEL
TERMINAL SUPE”, de manera que se asegure que todas las tareas se realicen
de acuerdo con estándares de calidad y seguridad establecidas por HAUG S.A.

2. AMBITO DE APLICACION
El presente procedimiento de Trabajos en Caliente comprende para el uso de
equipo de oxicorte, máquina de soldar, amoladora de 7” y 4.1/2”, equipos que
generan chispa por fricción, combustión y/o arco eléctrico donde se efectúe obras
de construcción que involucren trabajos para el cambio de fondo, de acuerdo a
planos y especificaciones técnicas contractuales del proyecto: 2A1002 –
“ADECUACION DE TANQUE 16 DEL TERMINAL SUPE AL DS-017-2013-EM”
ADECUACIÓN DE TANQUES AL DS017-2013 - SERVICIO DE ADECUACIÓN
DEL TQ N°16 DEL TERMINAL SUPE”.

3. REFERENCIAS
Se debe tener en cuenta las especificaciones técnicas u otros documentos
contractuales aplicables:

 Plan de Calidad del proyecto.


 Plan de Inspección y Ensayo.
 Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Ley 29783 Seguridad y Salud en el trabajo y su modificación Ley 30222
 D.S Nro. 043-2007-EM Reglamento de Seguridad para actividades de
Hidrocarburos.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 4 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

 DS Nº 017/13/EM - Procedimiento para la adecuación de las instalaciones


para almacenamiento de hidrocarburos preexistentes a las disposiciones del
Reglamento de seguridad para el almacenamiento de hidrocarburos.
 DS 052-93-EM Almacenamiento de Hidrocarburos
 ASTM A325 – Standard Specification for Structural Bolts, Steel Heat Treated
120/105 ksi Minimum Tensile Strength ED. 2001.
 ASTM A307 Tensile Requeriments for full-size Bolts and Studs ED 2000.
 AISC – Code of Standard PRACTICE FOR Steel Buildings and Bridges ED
2010.
 API 650 Código de diseño para tanques atmosféricos de Almacenamiento
sobre superficie.
 API 653 Inspección, Reparación, Modificación y Reconstrucción de Tanques.
 ASME B31.3 Process Piping Ed 2010.
 ASME B16.5 Pipe Flanges and Flanged Fittings Ed 2013.
 ASME B16.47 Large Diameter Steel Flanges Ed. 2011
 Especificaciones técnicas.
 Planos del Proyecto.

4. RESPONSABILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN
 Ingeniero Residente:
 Responsable del cumplimiento de todas las obligaciones contraídas en el
contrato, hasta el cierre satisfactorio del mismo.
 Asegurar que se disponga y se asignen los recursos humanos calificados
según el organigrama del Proyecto, así como que se disponga y asigne
los recursos necesarios para asegurar la calidad del Proyecto.
 Ingeniero Obras Mecánicas:
 Cumplir con el presente procedimiento y las directivas de Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 5 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

 Facilitar los recursos necesarios para el desarrollo de dicho


procedimiento.
 Verificar que todo el personal cuente con la capacitación correspondiente
a la actividad a realizar. Gestionar los permisos de trabajo y ART al iniciar
las actividades.
 Verificar el cumplimiento de los requerimientos de seguridad en el
desarrollo operacional. Instruir al personal sobre la señalización del área
de trabajo, accesos, rutas y actuación en casos de emergencia.
 Verificar y firmar los check list de los equipos y gestionar las acciones
correctivas según las desviaciones encontradas.
 Reportar los incidentes y/o accidentes ocurridos durante la jornada de
trabajo.
 Implementación de acciones correctivas propuestas sobre las
desviaciones de seguridad en el trabajo.
 Verificar que todo el personal cuente con los implementos de
protección personal adecuados y en buenas condiciones para
realizar los trabajos, asi mismo debe gestionar a tiempo oportuno el
cambio de los implementos deteriorados.
 Realizar los permisos de trabajo y ART de las actividades programadas.
 Asegurarse que todo el personal conozca del IPERC de las actividades
que realicen.

 Ingeniero de Calidad:
 Elaborar, implementar, conocer y mantener el Plan de gestión de Calidad
del Proyecto (normativas técnicas, procedimientos, instructivos,
especificaciones entre otros)
 Difundir el Plan de Calidad al personal de HAUG que se incorpore al
Proyecto, así como registrar la participación del mismo.
 Verificar el cumplimiento del Plan de Inspección y Ensayo (PIE).

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 6 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

 Hacer seguimiento a la implementación de acciones correctivas y sus


resultados de Calidad.
 Supervisar la elaboración del Dossier de obra para ser entregado al
Cliente o a su representante al término de la misma.
 Verificar y validar el cumplimiento del presente procedimiento,
controlando, registrando y aprobando las actividades correspondientes al
mismo.
 Verificar y controlar que todos los registros correspondientes a esta
actividad se lleven en forma correcta, sean archivados y distribuidos
según sea el caso.
 Aprobar las actividades relacionadas con el control de calidad.
 Poner a disposición en todo momento y hacer entrega a Terminales del
Perú de toda la documentación de Calidad del Proyecto.
 Coordinar con el área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente y a su vez con el área de producción para la ejecución de los
trabajos.

 Supervisión HSE:
 Verificar el cumplimiento de todos los requisitos de seguridad establecidos
en el presente procedimiento.
 Informar a la dirección del proyecto las desviaciones encontradas en el
desarrollo de las actividades.
 Asesorar sobre la investigación de incidentes / accidentes y vigilar la
implementación de las acciones correctivas.
 Detener inmediatamente todos los trabajos de alto riesgos que no cumplan
con el presente estándar y representen riesgo inminente de daños a las
personas y/o medio ambiente.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 7 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

 Topógrafo:
 Verificar las mediciones topográficas de acuerdo al presente documento.

 Capataz / Jefe de Grupo:


 Verificar que todo el personal asignado a la tarea cuente con la inducción
de seguridad y medio ambiente, también que cuente con las
capacitaciones específicas que correspondan.
 Verificar que todo el personal cuente con los implementos de protección
personal adecuados y en buenas condiciones para realizar los trabajos, asi
mismo debe gestionar a tiempo oportuno el cambio de los implementos
deteriorados.
 Señalizar las áreas de trabajo, zonas establecidas para el almacenamiento
temporal de materiales y accesos para desplazamiento del personal.
 Realizar los permisos de trabajo y ART de las actividades programadas.
 Asegurarse que todo el personal conozca del IPERC de las actividades que
realicen.
 Verificar y firmar los check list de todos los equipos y vehículos.

 Personal de Obra:
 Aplicar el procedimiento de trabajo.
 Inspeccionar equipos y Herramientas de trabajo.
 Participar en las charlas de 5 minutos y participar en el llenado de ART.
 Reportar cualquier incidente / accidente ocurrido durante la jornadade
trabajo.
 Utilizar los EPPs asignados para las diferentes actividades, asi como el
cuidado de los mismos.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 8 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

5. RECURSOS
 PERSONAL
 Capataz
 Operario Montajista
 Ayudante Montajista
 Operador de Camión Grúa
 Soldador
 Rigger / Maniobrista
 EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES:
6..1 EQUIPOS

 Camión Grúa de 16tn


 Camioneta 4x4
6..2 HERRAMIENTAS

 Andamios Certificados.
 Caja de Herramientas (llaves de boca, llaves de corona, dados y
adaptadores)
 Martillo.
 Escobillas
 Tirfort Tractel 3tn
 Tecle Ratchet 2tn
 Teche con cadena larga 5tn
 Eslingas 2, 3, 4, 6 tn x 2 capas
 Grilletes Crosby ½, 5/8, ¾ y 1”
 Maquina Soldar.
 Botella de acetileno 8m3
 Botella de Oxígeno 10m3
 Carrito porta botellas
 Equipo de oxicorte con válvulas an-tifla

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 9 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

 Amoladora de 7”
 Amoladora de 4.5”
 Turbineta.
 Cancamos.
 Mordazas.
 Comba de 6 y 12 lbs
6..3 MATERIALES

 Discos de desbaste ¼”
 Discos de Corte de 1/8”
 Careta facial
 Careta de Soldador
 Soldadura (tubular)
 Soldadura (varilla)
 Mantas Ignifugas.

 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Y EMERGENCIA


6..1 EPP´s Básicos:

 Casco de Seguridad.
 Lentes de Oxiginista.
 Lentes de Seguridad
 Guantes de badana
 Careta Facial.
 Tapones auditivos
 Zapatos punta de acero
 Escarpines para soldador
 Mandil para soldador
 Ropa de cuero para soldador

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 10 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

 Guantes caña larga para soldador


 Guantes Caña corta
6..1 EPP´s ESPECIFICOS:

 Respirador de media cara con doble filtro


6..1 EQUIPOS DE EMERGENCIA:

 Botiquín de Primeros Auxilios.


 Camilla.
 Equipo de aires asistido.
 Extintores de 9kg

6. LINEAMIENTO IMPORTANTES PREVIOS AL INICIO DE LOS TRABAJOS


a. Comunicación con el personal
 No usar celulares dentro de la zona de ensayo.
 Se proporcionará radios antiexplosivos para la comunicación del personal
de Obra.
b. Recomendaciones
 Difundir y cumplir el Presente procedimiento
 Capacitar al personal involucrado en esta actividad si es necesario.
c. De los documentos
 Contar con el IPERC Aprobado y difundido al personal.
 Contar con el ART Aprobado (desarrollado antes de iniciar los trabajos).
 Liberación del área de trabajo aprobadas por la Supervisión y TP.
d. Seguridad
 A todos los involucrados en la actividad se les difundirá el procedimiento,
a fin de que tengan todos los alcances del trabajo a desarrollar y pueda
identificar los riesgos inherentes a la actividad.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 11 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

7. PROCEDIMIENTO

 Actividades Previas
Antes del traslado de materiales a la zona de ubicación del tanque, se realizan lo
siguiente:
 Recepción y liberación de las partes del tanque, tuberías y
accesorios a instalar.
 Habilitado de equipos y accesorios para montaje del tanque y de
tuberías.
 Se debe contar con planos aprobados.
 Asignación de frente de trabajo.
 Verificar que todos los equipos de combustión interno deben con
arresta llamas.
 Verificar el correcto almacenamiento de los materiales peligrosos.
 Contar con extintores ubicados estratégicamente en el área de
trabajo.

 Trabajos Previos al retro de Planchas.


Antes del retiro de planchas de la parte interna del tanque, se realizará lo
siguiente:
 Antes de iniciar los trabajos se seleccionará el punto de ubicación de los
tableros eléctricos para la conexión de las máquinas de soldar y de igual
forma punto de ubicación para el equipo de oxicorte”, cumpliendo en todo
momento con las indicaciones de Seguridad.
 Antes de iniciar los trabajos en caliente personal responsable de HSE
realizara la medición de gases con un equipo debidamente calibrado y
certificado y aprobado por el cliente.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 12 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

 Para los trabajos en caliente con amoladoras se contará con biombos, y


mantas ignifugas para evitar la proyección de partículas calientes, también
se contará con un vigía de fuego y un extintor de 9kg.
 Para los trabajos en Caliente al ras del piso con máquina de soldar, se
contará con biombos y mantas ignifugas, también se contará con vigía de
fuego y extintor de 9kg.
 Las áreas donde se realizarán trabajos en caliente serán señalizadas en
un radio de influencia donde no afecte el tránsito de personal.
 El equipo Oxiacetilénico contara con válvulas anti retornó de llama en los
manómetros de las botellas y en la caña de corte.
 Todas Las amoladoras contaran con su guarda de seguridad para
protección del personal y minimizar el riesgo de proyección de partículas
calientes producto de la fricción.
 Todo personal debe contar con respirador media cara para gases y
vapores.
 Trabajos en Caliente Interior del Tanque.
Para los trabajos en el interior del Tanque, personal capacitado deberá realizar la
medición de gases, donde se compruebe el LMP (límite máximo permisible), de
requerir equipo asistido de aire, se coordinará con personal HSE para su uso
previa capacitación y tomaran en cuenta las siguientes indicaciones.
 Antes de iniciar los trabajos se seleccionará el punto de ubicación del
equipo oxiacetilénico.
 Todo personal a realizar trabajos en Caliente en el interior del tanque,
debe contar con la capacitación de espacios confinados.
 Se contará con in vigía para espacios confinados, quien será su
responsabilidad verifica y anotar el ingreso y salida del personal
 La medición de gases en el interior o exterior del tanque, se realizará cada
2 horas o de presentarse anomalías producto de la operación por parte de
TP.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 13 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

 Cuando se termine de realizar trabajos con el equipo de oxiacetilénico, se


deberán cerrar las válvulas para evitar fugas.
 Por seguridad las válvulas y manómetros de los envases de aire
comprimido, serán cubiertos con una manta ignifuga.
 Trabajos en Caliente Parte Superior del Tanque.
 Para los trabajos en Caliente en la parte superior del tanque, se
debe contar mantas ignifugas.
 Los soldadores deben contar con línea de anclaje acerada.
 Se debe contar con un vigía de fuego y extintor de 9kg

9. CONTROL DE CALIDAD.

 El inspector de calidad verificará y hará los controles necesarios


para asegurar la calidad del trabajo.
 Cualquier defecto detectado durante la inspección debe ser re-
inspeccionado después de efectuado la corrección respectiva.
 Se realizará la verificación del certificado de calibración de los
equipos a utilizar en el proceso constructivo, documentación que
serán anexados al DOSSIER.
 Después de ejecutado el proceso de ensayos y previa liberación
de la supervisión del Cliente, se realizará el registro
correspondiente.

10. SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD


PATRIMONIAL.

 El personal involucrado en los trabajos participara en la charla


de 5 minutos dictada por el responsable de los trabajos de

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 14 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

torque, se contará con los permisos de trabajos


correspondientes, con el análisis de riesgo y permisos de trabajo
de alto riesgo (si aplicase)
 Deberán hacer uso de sus equipos de protección personal
(guantes, botas de seguridad, lentes, casco, etc)
 Cuando se realicen trabajos a más de 1.80 mt de altura, se
cumplirá con lo establecido en el procedimiento de trabajos en
altura y procedimientos de Montaje y Desmontaje de Andamios
2A1002-7-HAUG-00-PT-1007.
 Toda Herramienta manual y/o materiales a emplear que se
utilice en altura, deberá estar debidamente amarrada y/o
colocada en recipientes respectivamente con la finalidad de
evitar riesgos de caídas.
 En caso de existir monotonía en las actividades, se deberá
considerar pausas activas y/o rotación de personal.
 Los equipos y herramientas a usar deben contar con la
certificación de la cinta de color del mes y calibradas según
aplique, también deben ser inspeccionas con su respectivo
check list.
 El personal involucrado deberá hacer uso de sus EPP y el
personal cercano tomar su distancia mínima de seguridad.
 El presente procedimiento como sus actividades asociadas
deberá cumplir las directivas y/o requisitos de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente de Terminales del Perú y Plan de
Seguridad y Salud del proyecto.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 15 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

11. EXCEPCIONES AL PROCEDIMIENTO CRITERIOS DE ACEPTACION.


Se suspenderá las labores si el personal no cuenta con los permisos y
habilitaciones correspondientes al trabajo, así como los implementos de
seguridad, herramientas manuales y accesorios apropiados para la
actividad.

12.1. REGISTROS DE CALIDAD


El inspector de Control de Calidad y/o técnico del ensayo llenará y
realizará los siguientes registros:

12.2. REGISTROS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE


Permisos de trabajo de TP para cada actividad a realizar.

13. ANEXOS

Anexo A: IPERC

Anexo B: IAAS

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 16 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

Anexo A: IPERC

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 17 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
Fecha: 09/01/2020
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EN
Revisión: B
CALIENTE
Página: 18 de 54
CÓDIGO DOCUMENTO: 2A1002-5-HAUG-2-PT-1057
PE.OPER.2130.PR.1057

Anexo B: IAAS

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy