Conferencia Clemente DIFERENCIA ENTRE CASA Y HOGAR
Conferencia Clemente DIFERENCIA ENTRE CASA Y HOGAR
Conferencia Clemente DIFERENCIA ENTRE CASA Y HOGAR
Es muy triste encontrar casas que tienen todo lo material pero no son un hogar, son lugares
en donde viven personas que no se aman, matrimonios que no se toleran, hijos que no
aman ni respetan a sus padres o hermanos.
La tragedia de nuestra generación es que no entiende esta diferencia entre casa y hogar
El amor que hace falta es el amor AGAPE, es decir, el amor que busca el bien del otro antes
que el propio, no busca ser correspondido y ama desinteresadamente, como dice 1 Cor.
13:5 “no busca lo suyo”. En un ambiente lleno de este amor el corazón se fundamenta y
quiere regresar. Para experimentar este amor AGAPE tenemos que morir a nuestro ego
para amar y poder servir.
—No da un trato a las personas basados en la conducta de ellas.
—No muestra atención a las personas en base a su comportamiento.
—No espera ser recompensado por una buena conducta
El poder del agape radica en que es una decisión, no una emoción. Asi que cuando
decidimos no pelear en el hogar, con el conyugue o los hijos es una gran victoria, aunque en
ocasiones puede ser la victoria de uno solo.
Los muchos problemas son indicio de que hay mucho que cambiar
Entendido lo que es una casa, no hay mucho más que decir a menos que fuera una
conferencia sobre ingeniería civil o arquitectura. Pero vamos entender la importancia del
hogar analizando tres aspectos:
ASPECTOS IMPORTANTES PARA FORMAR UN HOGAR
1. LA FAMILIA
La familia es el acuerdo de pacto con Dios, donde dos personas, masculino y
femenino se unen para ser una sola carne: “Por tanto, dejará el hombre a su padre y
a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” (Gn 2:24). Éste es un
pacto con acuerdo, una promesa hecha entre la pareja que se está casando. Este
pacto es delante de Dios y hay que cumplirlo hasta que la muerte (o en el peor de los
casos, el adulterio) termine la unión.
La familia ha estado bajo fuerte ataque en la sociedad actual. Con frecuencia, en la
televisión, los padres son representados como bufones. Las madres son típicamente
mujeres liberadas con carreras profesionales y en control. En general, los padres son
caracterizados como seres de inteligencias débiles los cuales no están “actualizados”
La familia debe ser una institución sagrada, de carácter importantísimo, en donde el
hogar será un santuario al que regresen los componentes de la familia después de sus
muchas actividades para reanimarse y renovar fuerzas para continuar luchando;
donde los padres eduquen a sus hijos para ser buenos hombres y ciudadanos.
En el seno familiar, dentro del hogar, es donde los hijos deben ser educados, llevados
a la comunión con Dios.Debe estar basado en el amor y la comprensión resultando en
una vida armoniosa, firme en el temor a Dios. Debe ser un lugar abierto para la
hospitalidad y para suplir a los necesitados.
Vivimos una época complicada en donde se ha atentado contra el modelo divino de
la familia y del matrimonio. El hombre moderno siempre está buscando nuevas
posibilidades de conformar familias apegadas a sus propios deseos pero lejos de la
voluntad de Dios.
3. EL FUNDAMENTO PERFECTO
El fundamento es la base y apoyo sobre el que se construye una casa. Si se tienen
buenos fundamentos, profundos y seguros, la casa se mantendrá firme no
importando lo que venga.
Nuestros hogares deben estar edificados sobre Cristo: 1 Cor. 3:11 Porque nadie
puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
Muchas personas, incluyendo muchos cristianos, están construyendo su vida y sus
hogares encima de fundamentos inestables tales como el materialismo y la sabiduría
humana.
¿Qué constituye un fundamento sólido?
(Lucas 6:46-49)
. Todo el que viene a mi – tiene una relación con él, rendición
. Oye mis palabras – Estudia las escrituras, es buen discipulo
. Las hace – practica la voluntad de Dios, es obediente
CONCLUSION
El modelo divino de un hogar es el modelo perfecto, el que le honra, el que bendice, el
exitoso, el que supera las crisis y la adversidad, el que logra la unidad de sus integrantes.
1. Procurar un altar familiar en el que se da un tiempo en el que la familia se reúne para la
leer la Biblia y orar (Efesios 6:18) orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el
Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos
2. Respetar la figura de autoridad del padre para que haya una buena dirección y provisión
familiar (Efesios 6:1,2) Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
3. La esposa y madre siempre presente para la formación de los hijos y edificación de su
hogar (Porv. 14:1) La mujer sabia edifica su casa; mas la necia con sus manos la derriba.
4. Los padres dando ejemplo y testimonio a los hijos de amor, comunión con Dios y unidad.
(Efesios 6:4) Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en
disciplina y amonestación del Señor.
5. Procurar la disciplina de los hijos, nunca enfurecidos, nunca injustamente y nunca sin
explicar la razón. (Prov. 29:15) La vara y la corrección dan sabiduría; Mas el muchacho
consentido avergonzará a su madre.
Si queremos encontrar la manera correcta de formar un hogar antes que construir una bella
casa, debemos ir al fundamento que es Cristo. Dejemos nuestra manera vana de pensar y
vivir y vivamos a la manera de Dios.
Los fundamentos son tan importantes es que imposible madurar sin ellos, es por eso que
cualquier adversidad destruye. Simplemente oír la palabra de Dios y no vivirla, no es
suficiente para proporcionar una base segura. Es necesario que también nosotros seamos
hacedores de su palabra. Si no somos hacedores, cometemos el pecado que seguramente
no sabremos, el pecado de no hacer nada. Santiago 4:17 y al que sabe hacer lo bueno, y no
lo hace, le es pecado.