Monografia - Simon Bolivar
Monografia - Simon Bolivar
Monografia - Simon Bolivar
PERFIL DE INVESTIGACION
Integrantes:
Miguel Bustillos
Santiago Quispe H.
Edwin Yujra S.
La Paz – Bolivia
2019
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Un automóvil está formado por múltiples elementos mecánicos, y todos ellos deben
de estar en perfecto estado para garantizar, por un lado, el buen rendimiento del
coche, y por otro, la seguridad de sus ocupantes y demás usuarios de la vía. Entre
esos elementos, los amortiguadores son uno de los más importantes, puesto que
ayudan a la suspensión del vehículo, pero también al agarre de los neumáticos e
influyen de manera determinante tanto en el comportamiento como en el confort de
marcha.
El capítulo tres describe el marco teórico bajo el cual se desarrolla todo el trabajo;
se exponen los aspectos fundamentales de la teoría sobre mecánica automotriz. Se
desarrollan los conceptos generales de la elaboración de modelos para el proyecto
planteado.
1. Diseño Teórico
Los amortiguadores permiten que la suspensión del auto sea la adecuada ya que
filtran los pequeños “saltos” producidos por baches, socavones, badenes y cualquier
irregularidad producida en el asfalto. A su vez, reducen las basculaciones
generadas por la inercia para conservar el vehículo pegado al asfalto en todo
momento. Gracias a ellos, el viaje es más cómodo y seguro.
Los amortiguadores en mal estado harán que todas las funciones anteriores sean
mínimas, poniendo en riesgo nuestra seguridad cuando el auto esté en movimiento.
Será menos estable, menos ágil al momento de realizar alguna maniobra rápida y
se necesitará una mayor distancia para frenar y prevenir un accidente. Esto también
afectará los sistemas de seguridad ABS o de control de tracción (si tu auto cuenta
con ellos) ya que serán menos eficaces.
a) Justificación Teórica
Una de las principales razones por la que se pretende llevar adelante la presente
investigación es una mayor comprensión de la relación de los distintos elementos
componentes del sistema de suspensión de forma que se presente los elementos
conceptuales avanzados a lo largo de la carrera de mecánica automotriz.
b) Justificación Comercial
c) Justificación Social
d) Justificación Académica
1.4 Alcances
Es difícil escoger un método como el ideal y único camino para realizar una
investigación, pues muchos de ellos se complementan y relacionan entre sí, en el
caso de una investigación de carácter práctico se considera que el método más
completo es el método de análisis sintético.
La investigación plantea como como uno de los principales pasos para diseñar el
banco de pruebas para amortiguadores conocer los fundamentos de sistema de
suspensión y amortiguadores.
Para los fabricantes de carruajes la preocupación más importante fue hacerlos más
cómodos al momento de sus movimientos durante sus recorridos por las diferentes
carreteras o caminos que existían. En sus inicios estos carruajes eran impulsados
por la tracción animal y esto hacia que al momento de pasar sobre un hoyo o piedra
registraba la misma magnitud conque la rueda chocaba sobre el suelo.
Las primeras suspensiones estaban formadas por un "eje rígido" en cuyos extremos
se montaban las ruedas. Como consecuencia de ello, todo el movimiento que afecta
a una rueda se transmite a la otra del mismo eje. En la figura inferior podemos ver
como al elevarse una rueda, se extiende su inclinación al eje y de este a la otra
rueda. Como el eje va fijado directamente sobre el bastidor, la inclinación se
transmite a todo el vehículo. Este montaje es muy resistente y mas económico de
fabricar, pero tiene la desventaja de ser poco cómodo para los pasajeros y una
menor seguridad.
FIGURA N° 5: SUSPENSIÓN RÍGIDA
f) Topes de goma: Son aquellos componentes hechos de goma, los cuales tienen
como única finalidad evitar los golpes directos de metal con metal, cuando la
oscilación pasa de los rangos normales.
Para que el amortiguador se abra, el pistón necesita subir y esto solo se logra si el
aceite que está arriba del pistón fluye a través de este.
Para que el amortiguador se cierre, el pistón necesita bajar y esto solo se logra si el
aceite que está en la parte inferior del pistón fluye a través de este. Para controlar
el paso del aceite, están los barrenos ubicados en el cuerpo del pistón y las ranuras
que se hacen (codificados) en la cabeza de compresión donde se ubica la válvula
de reposición. Además de los barrenos y las ranuras, está también el resorte de
compresión ubicado en la cabeza de compresión que mantiene la válvula
controlada. Como en la expansión, el trabajo de estos elementos, genera las
fuerzas del amortiguador que se conocen como resistencias hidráulicas.
Tipos hidráulicos
Tipos llenos de gas
De estos tipos, los amortiguadores que utilizados en los modelos más comunes
tienen de construcción de doble tubo o de un solo tubo y tipo de operación de acción
múltiple.
BIBLIOGRAFIA