Componentes Del Avalúo en Una Empresa
Componentes Del Avalúo en Una Empresa
Componentes Del Avalúo en Una Empresa
INTRODUCCION:
Un avalúo es la estimación del valor comercial de un inmueble o artículo reflejado en cifras
monetarias por medio de un dictamen técnico imparcial, a través de sus características
físicas, de uso, de investigación y el análisis de mercado, tomando en cuenta las
condiciones físicas y urbanas del inmueble. El avalúo de una empresa supone la expresión
del valor de un negocio en marcha en el mercado, incluyendo todos sus activos tangibles e
intangibles. El avalúo aporta orientación, verificación y asignación de precios de compra-
venta y ofrece protección a los funcionarios, a los miembros de juntas directivas y
ejecutivos en la toma de decisiones.
Principio de finalidad
El valor de un inmueble susceptible de ser dedicado a diferentes usos será el que resulte de
destinarlo, dentro de las posibilidades legales y físicas, al económicamente más
aconsejable, o si es susceptible de ser construido con distintas intensidades edificatorias,
será el que resulte de construirlo, dentro de las posibilidades legales y físicas, con la
intensidad que permita obtener su mayor valor. El valor final de un inmueble será el que
resulte económicamente más rentable de las opciones posibles
Principio de probabilidad.
Principio de proporcionabilidad
Principio de prudencia
Ante varios escenarios o posibilidades de elección igualmente probables se elegirá el que dé
como resultado un menor valor de tasación. Este principio será de aplicación obligatoria
cuando el valor de la tasación se utilice para las finalidades de Garantía Hipotecaria,
Cobertura de las provisiones técnicas de las Entidades aseguradoras y Determinación del
Patrimonio inmobiliario de los Fondos de Pensiones.
Principio de sustitución
Principio de temporabilidad
Principio de transparencia
El valor atribuible a cada uno de los factores de producción de un inmueble será la diferencia
entre el valor total de dicho activo y los valores atribuibles al resto de los factores. Este
principio será la base del método del coste y el método residual
Tipos de avalúos
Comercial.- Este avalúo es realizado por un perito especializado para determinar el
valor real de una propiedad en un momento determinado, de acuerdo con sus
características físicas y topográficas, además de las variables de entorno que afectan
positiva o negativamente el precio de transacción del predio.
Fiscal.- Son aquellos que se realizan principalmente en transacciones legales donde se
indica el valor que le ha asignado el fisco a un bien y que por lo general es diferente al
valor comercial.
Catastral.- Este avalúo consiste en la determinación del valor de los predios, obtenido
mediante investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario. Se determinará
por la adición de los avalúos parciales practicados independientemente para los terrenos
y para las edificaciones en él comprendidos y a la vez es el que solicita la tesorería para
el pago de impuesto catastral, así como también le sirve a las empresas para reclasificar
sus tipos de construcciones repercutiendo esto en el pago del impuesto predial.