Formato 05
Formato 05
Formato 05
I. DATOS GENERALES
1.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: Servicio de transitabilidad vial interurbano
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL
FUNCIÓN 15 TRANSPORTE
DIVISION FUNCIONAL 033 TRANSPORTE TERRESTRE
GRUPO FUNCIONAL 066 VIAS VECINALES
SECTOR RESPONSABLE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
4. UNIDAD FORMULADORA
6. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
DEPARTAMENTO APURIMAC
PROVINCIA ANDAHUAYLAS
DISTRITO PAMPACHIRI
LOCALIDAD
UBIGEO
II. IDENTIFICACION
Población afectada
Población objetivo
9.1. Objetivo
Fuente de
Principales Indicadores del Objetivo (máximo 3) Unidad de medida Meta
verificación
N° Medios fundamentales
1 Adecuadas infraestructura de proteccion frente a deslizamientos
10. DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA
Alternativas más
Descripción
frecuentes
Construcción del muro de contención de 680ml de concreto armado con acero estructural
Alternativa 2 Fy=4200KG/CM2, encofrado y desencofrado normal, F'= 210 KG/CM2 en muro de contención, como
sistema de protección en el C.P COOP, Villa de Valverde.
(Referido a los aspectos técnicos y regulatorios que el proyecto deberá cumplir durante su fase de ejecución y fase de funcionamiento (como el saneamiento técnico legal, sustento
de factibilidad de servicios de agua, desagüe y electricidad, certificado de parámetros urbanísticos, cumplimiento de permisos y autorizaciones, entre otros).
10
Número de años del horizonte de evaluación
Servicio Descripción Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7
LA DEMANDA CONSIDERA UN TRAMO DE 680M DE MURO (GAVIION) , EN CENTRO POBLADO COOPERATIVA , VILLA DE VALVERDE.
TRABAJO DE CAMPO
Servicio Descripción Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7
Servicio 1 PROTECCIÓN M 0 0 0 0 0 0 0
Servicio 2
Servicio 3
Servicio "n"
Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros y
supuestos considerados para la proyección de la oferta.
LA OFERTA CONSIDERA UN TRAMO DE 680M DE MURO (GAVIION) , EN CENTRO POBLADO COOPERATIVA, DE VILLA DE VALVERDE.DE VILLA
Servicios con brecha Unidad de Medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7
Servicio 3
Servicio "N"
Nota: los gastos generales, supervisión, utilidad e IGV no son subproductos y deberían formar parte de los items que correspondan
* Describir y fundamentar el tipo de fuente de información empleada y la metodología de estimación de costos. En caso se considere costos para la gestión del proyecto, se deberá
describir las principales actividades y recursos humanos que se emplearán.
LA ESTIMACION DE COSTOS DE INVERSION, FUERON OBTENIDAS DEL PRODUCTO DEL METRADO DE PARTIDAS DE LAS ESPECIALIDADES CONSIDERADAS VERSUS EL
COSTO UNITARIO DE CADA PARTIDA, DICHO ANALISIS DE COSTOS SE ELABORA ACORDE AL COSTO DE MANO DE OBRA ACTUAL, MATERIALES Y EQUIPOS DEL
AMBITO DE INFLUENCIA DEL PROYECTO.
PERIODO
TOTAL META
PERIODO 1 PERIODO 2 PERIODO 3 PERIODO 4
ITEM UNIDAD DE MEDIDA
REPRESENTATIVA
Meta Meta Meta Meta
INFRAESTRUCTURA DE
M 0.00 343,972.10 343,972.10 343,972.10 1,031,916.31
PROTECIÓN
PERIODO
Actividades 0 0 0 0 0 0 0
OPERACIÓN
Personal
Bienes
CON PROYECTO Servicios
Otros
MANTENIMIENTO
Actividades 12888.63 12888.63 12888.63 12888.63 29109.67 12888.63 29109.67
OPERACIÓN
INCREMENTAL
MANTENIMIENTO 12888.63 12888.63 12888.63 12888.63 29109.67 12888.63 29109.67
*En función a la tipología del proyecto de inversión se definirá cuál es el criterio de elección costo/eficiencia más conveniente.
16. SOSTENIBILIDAD
16.2 ¿Es la Unidad Ejecutora de Inversiones la responsable de la Operación y Mantenimiento del proyecto de inversión con cargo a su Presupuesto Institucional?
No
Sí X
PARCIALMENTE
16.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre?
No X
Acción 2
Acción "n"
20. FIRMAS