7.3.2.4 Lab - Configuring Basic RIPv2 and RIPng
7.3.2.4 Lab - Configuring Basic RIPv2 and RIPng
7.3.2.4 Lab - Configuring Basic RIPv2 and RIPng
Topología
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
Tabla de direccionamiento
Máscara de Gateway
Dispositivo Interfaz Dirección IP subred predeterminado
Objetivos
Parte 1: armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos
Parte 2: configurar y verificar el routing RIPv2
Configurar y verificar que se esté ejecutando RIPv2 en los routers.
Configurar una interfaz pasiva.
Examinar las tablas de routing.
Desactivar la sumarización automática.
Configurar una ruta predeterminada.
Verificar la conectividad de extremo a extremo.
Parte 3: configurar IPv6 en los dispositivos
Parte 4: configurar y verificar el routing RIPng
Configurar y verificar que se esté ejecutando RIPng en los routers.
Examinar las tablas de routing.
Configurar una ruta predeterminada.
Verificar la conectividad de extremo a extremo.
Información básica/situación
RIP versión 2 (RIPv2) se utiliza para enrutar direcciones IPv4 en redes pequeñas. RIPv2 es un protocolo de
routing vector distancia sin clase, según la definición de RFC 1723. Debido a que RIPv2 es un protocolo de
routing sin clase, las máscaras de subred se incluyen en las actualizaciones de routing. De manera
predeterminada, RIPv2 resume automáticamente las redes en los límites de redes principales. Cuando se
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
deshabilita la sumarización automática, RIPv2 ya no resume las redes a su dirección con clase en routers
fronterizos.
RIP de última generación (RIPng) es un protocolo de routing vector distancia para enrutar direcciones IPv6,
según la definición de RFC 2080. RIPng se basa en RIPv2 y tiene la misma distancia administrativa y
limitación de 15 saltos.
En esta práctica de laboratorio, configurará la topología de la red con routing RIPv2, deshabilitará la
sumarización automática, propagará una ruta predeterminada y usará comandos de CLI para ver y verificar
la información de routing RIP. Luego, configurará la topología de la red con direcciones IPv6, configurará
RIPng, propagará una ruta predeterminada y usará comandos de CLI para ver y verificar la información de
routing RIPng.
Nota: los routers que se utilizan en las prácticas de laboratorio de CCNA son routers de servicios integrados
(ISR) Cisco 1941 con IOS de Cisco versión 15.2(4)M3 (imagen universalk9). Los switches que se utilizan son
Cisco Catalyst 2960s con IOS de Cisco versión 15.0(2) (imagen de lanbasek9). Se pueden utilizar otros
routers, switches y otras versiones del IOS de Cisco. Según el modelo y la versión de IOS de Cisco, los
comandos disponibles y los resultados que se obtienen pueden diferir de los que se muestran en las
prácticas de laboratorio. Consulte la tabla Resumen de interfaces del router que se encuentra al final de la
práctica de laboratorio para obtener los identificadores de interfaz correctos.
Nota: asegúrese de que los routers y los switches se hayan borrado y no tengan configuraciones de inicio. Si
no está seguro, consulte con el instructor.
Recursos necesarios
3 routers (Cisco 1941 con IOS de Cisco versión 15.2(4)M3, imagen universal o similar)
2 switches (Cisco 2960 con IOS de Cisco versión 15.0(2), imagen lanbasek9 o similar)
3 computadoras (Windows 7, Vista o XP con un programa de emulación de terminal, como Tera Term)
Cables de consola para configurar los dispositivos con IOS de Cisco mediante los puertos de consola
Cables Ethernet y seriales, como se muestra en la topología
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
i. Configure una descripción para cada interfaz con una dirección IP.
j. Configure la frecuencia de reloj, si corresponde, para la interfaz serial DCE.
k. Copie la configuración en ejecución en la configuración de inicio.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
pertenece la interfaz especificada aún se anuncia en las actualizaciones de routing enviadas por otras
interfaces.
b. Configure RIPv2 en el R3 y utilice la instrucción network para agregar las redes apropiadas y evitar
actualizaciones de routing en la interfaz LAN.
c. Configure RIPv2 en el R2. No anuncie la red 209.165.201.0.
Nota: no es necesario establecer la interfaz G0/0 como pasiva en el R2, porque la red asociada a esta
interfaz no se está anunciando.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
Redistributing: rip
Default version control: send version 2, receive 2
Interface Send Recv Triggered RIP Key-chain
Serial0/0/0 2 2
Automatic network summarization is in effect
Maximum path: 4
Routing for Networks:
10.0.0.0
172.30.0.0
Passive Interface(s):
GigabitEthernet0/1
Routing Information Sources:
Gateway Distance Last Update
10.1.1.2 120
Distance: (default is 120)
Al emitir el comando debug ip rip en el R2, ¿qué información se proporciona que confirma que RIPv2
está en ejecución?
R2#RIP: sending v2 update to 224.0.0.9 via Serial0/0/1 (10.2.2.2)
RIP: sending v2 update to 224.0.0.9 via Serial0/0/0 (10.1.1.2)
Cuando haya terminado de observar los resultados de la depuración, emita el comando undebug all en
la petición de entrada del modo EXEC privilegiado.
Al emitir el comando show run en el R3, ¿qué información se proporciona que confirma que RIPv2 está
en ejecución?
router rip version 2.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
Imagen 13. (28/02/2020). “Elaboración Propia” Imagen 14. (28/02/2020). “Elaboración Propia”
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
El R1 solo muestra sus propias subredes para la red 172.30.0.0. El R1 no tiene ninguna ruta para las
subredes 172.30.0.0 en el R3.
R1# show ip route
<Output Omitted>
10.0.0.0/8 is variably subnetted, 3 subnets, 2 masks
C 10.1.1.0/30 is directly connected, Serial0/0/0
L 10.1.1.1/32 is directly connected, Serial0/0/0
R 10.2.2.0/30 [120/1] via 10.1.1.2, 00:00:21, Serial0/0/0
172.30.0.0/16 is variably subnetted, 2 subnets, 2 masks
C 172.30.10.0/24 is directly connected, GigabitEthernet0/1
L 172.30.10.1/32 is directly connected, GigabitEthernet0/1
El R3 solo muestra sus propias subredes para la red 172.30.0.0. El R3 no tiene ninguna ruta para las
subredes 172.30.0.0 en el R1.
R3# show ip route
<Output Omitted>
10.0.0.0/8 is variably subnetted, 3 subnets, 2 masks
C 10.2.2.0/30 is directly connected, Serial0/0/1
L 10.2.2.1/32 is directly connected, Serial0/0/1
R 10.1.1.0/30 [120/1] via 10.2.2.2, 00:00:23, Serial0/0/1
172.30.0.0/16 is variably subnetted, 2 subnets, 2 masks
C 172.30.30.0/24 is directly connected, GigabitEthernet0/1
L 172.30.30.1/32 is directly connected, GigabitEthernet0/1
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
Utilice el comando debug ip rip en el R2 para determinar las rutas recibidas en las actualizaciones RIP
del R3 e indíquelas a continuación.
La marcara de subred que nos arroja en /16.
El R3 no está envía ninguna de las subredes 172.30.0.0, solo la ruta resumida 172.30.0.0/16, incluida la
máscara de subred. Por lo tanto, las tablas de routing del R1 y el R2 no muestran las subredes
172.30.0.0 en el R3.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
c. Examinar las tablas de enrutamiento Recuerde que la convergencia de las tablas de routing demora un
tiempo después de borrarlas.
Las subredes LAN conectadas al R1 y el R3 ahora deberían aparecer en las tres tablas de routing.
R2# show ip route
<Output Omitted>
Gateway of last resort is not set
10.0.0.0/8 is variably subnetted, 4 subnets, 2 masks
C 10.1.1.0/30 is directly connected, Serial0/0/0
L 10.1.1.2/32 is directly connected, Serial0/0/0
C 10.2.2.0/30 is directly connected, Serial0/0/1
L 10.2.2.2/32 is directly connected, Serial0/0/1
172.30.0.0/16 is variably subnetted, 3 subnets, 2 masks
R 172.30.0.0/16 [120/1] via 10.2.2.1, 00:01:01, Serial0/0/1
[120/1] via 10.1.1.1, 00:01:15, Serial0/0/0
R 172.30.10.0/24 [120/1] via 10.1.1.1, 00:00:21, Serial0/0/0
R 172.30.30.0/24 [120/1] via 10.2.2.1, 00:00:04, Serial0/0/1
209.165.201.0/24 is variably subnetted, 2 subnets, 2 masks
C 209.165.201.0/24 is directly connected, GigabitEthernet0/0
L 209.165.201.1/32 is directly connected, GigabitEthernet0/0
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
¿Cómo se puede saber, a partir de la tabla de routing, que la red dividida en subredes que comparten el
R1 y el R3 tiene una ruta para el tráfico de Internet?
Por medio de una puerta de enlace que nos conecta a internet y la ruta por defecto que se
muestra en la tabla de ruteo esta activa por RIP.
d. Consulte la tabla de routing en el R2.
¿En qué forma se proporciona la ruta para el tráfico de Internet en la tabla de routing?
R2 cuenta con una ruta estática por defecto por la 209.165.201.2 que se encuentra con conexión
directa a la G0/0
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
Tabla de direccionamiento
2001:DB8:ACAD:A::1/64
R1 G0/1
FE80::1 link-local No aplicable
2001:DB8:ACAD:12::1/64
S0/0/0
FE80::1 link-local No aplicable
2001:DB8:ACAD:B::2/64
R2 G0/0
FE80::2 link-local No aplicable
2001:DB8:ACAD:12::2/64
S0/0/0
FE80::2 link-local No aplicable
2001:DB8:ACAD:23::2/64
S0/0/1
FE80::2 link-local No aplicable
2001:DB8:ACAD:C::3/64
R3 G0/1
FE80::3 link-local No aplicable
2001:DB8:ACAD:23::3/64
S0/0/1
FE80::3 link-local No aplicable
PC-A NIC 2001:DB8:ACAD:A::A/64 FE80::1
PC-B NIC 2001:DB8:ACAD:B::B/64 FE80::2
PC-C NIC 2001:DB8:ACAD:C::C/64 FE80::3
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 16 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
a. Para cada interfaz del router, asigne la dirección global y la dirección link local de la tabla de
direccionamiento.
b. Habilite el routing IPv6 en cada router.
c. Introduzca el comando apropiado para verificar las direcciones IPv6 y el estado de enlace. Escriba el
comando en el espacio que se incluye a continuación.
show ipv6 interface brief
d. Cada estación de trabajo debe tener capacidad para hacer ping al router conectado. Verifique y resuelva
los problemas, si es necesario.
e. Los routers deben poder hacerse ping entre sí. Verifique y resuelva los problemas, si es necesario.
Imagen 27. (28/02/2020). “Elaboración Propia” Imagen 28. (28/02/2020). “Elaboración Propia”
Imagen 29. (28/02/2020). “Elaboración Propia” Imagen 30. (28/02/2020). “Elaboración Propia”
Imagen 31. (28/02/2020). “Elaboración Propia” Imagen 32. (28/02/2020). “Elaboración Propia”
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 17 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
b. Configure RIPng para las interfaces seriales en el R2, con Test2 como el nombre de proceso. No lo
configure para la interfaz G0/0
c. Configure RIPng para cada interfaz en el R3, con Test3 como el nombre de proceso.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 18 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
Los comandos show ipv6 protocols, show run, show ipv6 rip database y show ipv6 rip nombre de
proceso se pueden usar para confirmar que se esté ejecutando RIPng En el R1, emita el comando show
ipv6 protocols.
R1# show ipv6 protocols
IPv6 Routing Protocol is "connected"
IPv6 Routing Protocol is "ND"
IPv6 Routing Protocol is "rip Test1"
Interfaces:
Serial0/0/0
GigabitEthernet0/1
Redistribution:
None
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 19 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 20 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
b. Las rutas estáticas se pueden incluir en las actualizaciones RIPng mediante el comando ipv6 rip nombre
de proceso default-information originate en el modo de configuración de interfaz. Configure los enlaces
seriales en el R2 para enviar la ruta predeterminada en actualizaciones RIPng.
R2(config)# int s0/0/0
R2(config-rtr)# ipv6 rip Test2 default-information originate
R2(config)# int s0/0/1
R2(config-rtr)# ipv6 rip Test2 default-information originate
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 21 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
¿Cómo se puede saber, a partir de la tabla de routing, que el R2 tiene una ruta para el tráfico de
Internet?
Cuenta con una ruta estática por defecto que se muestra en R2.
b. Consulte las tablas de routing del R1 y el R3.
¿Cómo se proporciona la ruta para el tráfico de Internet en sus tablas de enrutamiento?
Se muestra distribuida por medio de RIPng por una métrica de 2.
Reflexión
1. ¿Por qué desactivaría la sumarización automática para RIPv2?
Esto se puede realizar para que los Reuter no resuman la ruta hacia la clase mayor y con base a esto
tengamos conectividad entre las redes discontinuas.
2. En ambas situaciones, ¿en qué forma descubrieron la ruta a Internet el R1 y el R3?
Esto se llevó a cabo por medio de las actualizaciones de RIP recibida desde el Reuter donde fue
configurada la ruta por defecto en el R2.
3. ¿En qué se diferencian la configuración de RIPv2 y la de RIPng?
El RIPv2 su configuración es realizada notificando las redes y RIPng su configuración es realizada en
las interfaces.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 22 de 23
Práctica de laboratorio: configuración básica de RIPv2 y RIPng
Modelo de Interfaz Ethernet #1 Interfaz Ethernet Interfaz serial #1 Interfaz serial n.º 2
router n.º 2
1800 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1)
1900 Gigabit Ethernet 0/0 Gigabit Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(G0/0) (G0/1)
2801 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/1/0 (S0/1/0) Serial 0/1/1 (S0/1/1)
(F0/0) (F0/1)
2811 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1)
2900 Gigabit Ethernet 0/0 Gigabit Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(G0/0) (G0/1)
Nota: para conocer la configuración del router, observe las interfaces a fin de identificar el tipo de router y
cuántas interfaces tiene. No existe una forma eficaz de confeccionar una lista de todas las combinaciones de
configuraciones para cada clase de router. En esta tabla, se incluyen los identificadores para las posibles
combinaciones de interfaces Ethernet y seriales en el dispositivo. En esta tabla, no se incluye ningún otro tipo de
interfaz, si bien puede haber interfaces de otro tipo en un router determinado. La interfaz BRI ISDN es un
ejemplo. La cadena entre paréntesis es la abreviatura legal que se puede utilizar en los comandos de IOS de
Cisco para representar la interfaz.
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 23 de 23