Ensayo Terrones
Ensayo Terrones
Ensayo Terrones
Autores
LEYDY MARCELA SILVA SALINAS ID: 389714
FERNANDO TORRES PINZON ID: 411156
KEVIN GONGORA ID:
MAURICIO RODRIGUEZ ID: 94365
DOCENTE
WILLIAM YESID GÓMEZ GONZALEZ
9 de Noviembre de 2019
Resumen
Se realizan experimentos en el laboratorio de materiales de la Corporación Universitaria
Minuto de Dios, en el que se pretende comprobar en forma experimental los parámetros de
Determinación de Terrenos de Arcilla y Partículas Deleznables en los Agregados
1. INTRODUCCIÓN
3. MATERIALES Y EQUIPOS.
En el presente informe se pretende explicar de
manera clara y concisa lo correspondiente al ensayo
de laboratorio respecto a la norma I.N.V.E -211-13
el cual establece los parámetros de Determinación
de Terrenos de Arcilla y Partículas Deleznables en
los Agregados, con el cual se debe tener la
capacidad de identificar estas partículas dentro del
uso de agregados, factor importante para la
elaboración de concretos hidráulicos.
2. OBJETIVOS.
Objetivo general:
Determinar de forma aproximada los terrones de
arcilla y de las partículas deleznables en los
agregados.
Ilustración 1- Balanza
Objetivo Específico:
La balanza se debe caracterizar por su alta
Cumplir con los lineamientos establecidos
resolución de peso y exactitud para la medida de
en la norma I.N.V.E -211-13 (Determinación de
Terrenos de Arcilla y Partículas Deleznables). cada una de las muestras a usar.
1
que el tamiz de 1.18 mm (No. 16) y su masa
no deberá ser menor de 25 g.
3. 3. Las muestras de agregado grueso para
ensayo se deberán separar en diferentes
tamaños, empleando los siguientes tamices:
4.75 mm (No. 4), 9.5 mm (3/8"), 19.0 mm
(3/4") y 37.5 mm (1½"). La muestra para el
ensayo no deberá tener una masa inferior a
la que se indica en el siguiente cuadro:
Ilustración 2 - Recipientes
Se debe implementar recipientes limpios sin
residuos de otros materiales para no alterar las
muestras a utilizar.
2
agita manualmente, hasta que se remueva ponderado de acuerdo con la granulometría
todo el material más pequeño. de la muestra original antes de la separación
o, preferiblemente, la granulometría
promedio del suministro representado por la
muestra. Si el agregado contiene menos del
5% de cualquiera de los tamaños
especificados en la tabla 2, no se deberá
ensayar dicho tamaño, sino que, para fines
del cálculo del promedio ponderado, se
deberá considerar que contiene el mismo
6. Se remueven cuidadosamente del tamiz las porcentaje de terrones de arcilla y de
partículas retenidas, se secan hasta masa partículas deleznables que el tamaño
constante a una temperatura de 110 ± 5° C inmediatamente mayor o inmediatamente
(230 ± 9° F), se dejan enfriar y se determina menor, cualquiera de ellos que se halle
su masa con aproximación de lectura al 0.1 presente.
% de la masa de la muestra de ensayo
definida en el paso 2 o el 3, según 5. CÁLCULOS Y RESULTADOS
corresponda. 1. Según indicaciones del laboratorista el
7. Se calcula el porcentaje de terrones de arcilla primer paso no es necesario para este
y partículas deleznables en los agregados proceso que las muestras disponibles ya se
finos o en los tamaños individuales de los encuentran pre-lavadas por ende se procede
agregados gruesos, en la siguiente forma: con este material forma directa, estas
muestras están compuesta por fragmentos
𝑃 = ((𝑀 − )/𝑀) ∗ 100 rocosos de diferentes tamaños y geometrías,
compuesta de arenas, limos y arcillas,
Donde: presenta una dureza muy alta.
P: Porcentaje de terrones de arcilla y de
partículas deleznables. 2. Debido a que las muestras que se deben usar
M: Masa de la muestra de ensayo. Para los según la norma para este laboratorio son
agregados finos, corresponde a la masa de la muy grandes, por recomendación y
porción más gruesa que el tamiz de 1.18 mm disponibilidad de material se realiza el
(No. 16), como se describe en el paso 2. Para ensayo con la 5ta parte de cada muestra
los agregados gruesos, corresponde a la requerida.
masa de la fracción respectiva.
R: Masa de las partículas retenidas sobre el 3. A continuación se relacionan la casa que se
tamiz designado para remover el residuo, usa para cada tamiz así :
determinada de acuerdo con el paso 6.
8. Para los agregados gruesos, el porcentaje de Tamiz # 16: 112,7 gramos
terrones de arcilla y de partículas Tamiz # 4: 200,9 gramos
deleznables, deberá ser un promedio basado Tamiz 3/8”: 400,4 gramos
en el porcentaje de terrones de arcilla y de Tamiz ¾”: 603,0 gramos
partículas deleznables en cada fracción, Tamiz 1 ½”: 1009,5 gramos
3
4. Pasadas las 24 de horas de estar las muestras
en agua destilada, y realizadas las 6) REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
actividades descritas en el numeral 5 del Instituto Nacional de Vías. Norma
capítulo de procedimiento, proceso de INV E-211
secado de cada muestra, se procede a
determinar la masa de cada muestra
obteniendo los siguientes resultados:
5) CONCLUSIONES.
Los porcentajes de Terrenos de Arcilla y
Partículas Deleznables en agregados se
presentan en mayor cantidad en los tamaños
más pequeños y en las partículas finas.