Rito Del Corazon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ARTE PREHISTORICO: Son las manifestaciones artísticas como la pintura, cerámica, escultura que se

dieron antes de la escritura.

PALEOLITICO: Época de la piedra tallada, sus manifestaciones son: pintura y escultura en la pintura
rupestre.

NEOLITICO: Época de la piedra pulimentada, sus manifestaciones artríticas son : los monumentos

EDAD DE LOS METALES: Época que se sale de la prehistoria y pasan a usar metales, como: bronce, hierro,
cobre y oro.

¿Que es la Pintura Rupestre? La pintura rupestre, son los dibujos y bocetos que se encuentran en las rocas,
cavernas prehistóricas que simbolizan seres humanos, animales y medio ambiente.

Origen de la palabra Rupestre. La palabra rupestre deriva del latín: rupes, que significa roca, pero también
se entiende como sinónimo de primitivo.

ARTE ANTIGUO EGIPTO: Es el arte que se desarrollo en 3.000 años sin influencia de otras naciones.

Ubicación de Egipto: Al Norte del continente africano, atravesando el rio Nilo

Religión de Egipto: Politeísta

Ra: Dios del Sol

Amon Ra: Dios del Sol

SOCIEDAD EGIPCIA

Faraón: Es la máxima autoridad en la sociedad

Era: Jefe político, religioso, administrador, militar

Funcionarios: Se encargaban de las escrituras, censos, contabilidad y redacción de impuestos, era


la persona más cercana al faraón.

Campesinos: Trabajan en actividades agrícolas, algunos tenían sus propias tierras.

Esclavos: Se compraban en el exterior o prisioneros de guerra, se encargaban de: labores sociales,


realizaron las pirámides.

COLORES UTILIZADOS EN LAS ARTES

Azul: Para el rio Nilo, el cielo, el agua la noche

Verde: Símbolo de fecundidad, vegetación y Dios Osiris

Blanco: Fondo de los dibujos, color de la ropa, corona, representación del pan

Rojo: para el Dios Seth, para la piel, masculino, representar la cerámica, la madera.

Amarillo: El sol, el oro y la piel femenina


RITO DEL CORAZON: Es cuando sacan el corazón a una persona y lo congelan en un envase

ARQUITECTURA DOMESTICA: La arquitectura doméstica, es decir, los edificios de vivienda, está producida por una
unidad social básica, que puede ser el individuo, la familia, o el clan y sus equivalentes.

Palacio Castillo: Es la residencia del faraón


Tenían fachadas decoradas por una serie de torres

Palacio Templo: Aparece en el segundo milenio y se convierte en residencia

Casa de la Nobleza: Eran viviendas menos ricas y mas pequeñas que la del faraon

ARQUITECTURA RELIGIOSA: La historia de la arquitectura se concentra de forma más intensa en los edificios
religiosos

TEMPLO SOLAR: surge con la finalidad de poder representar ritualmente la potencia vivificadora del dios Sol
Ra, según la idea religiosa de los sacerdotes de Heliópolis

 Se organizaban en torno a un gran pilar rectangular


 El Templo Solar también tiene en su lado norte un edificio alargado con almacenes

TEMPLO DIVINO: Está dedicado a un Dios. Se le llama también clásico por su forma y estructura.

 Tiene una estructura que siempre va desde lo más visible, lo más abierto, hasta lo más oculto, lo más cerrado
 Se construyen en piedra

TEMPLO SPEOS: Se trata de un speos que, estando excavado en la roca, tiene todos los elementos de un templo
común.

 A sus pies se encuentran figurillas más pequeñas que representan a miembros de su familia

 Es un templo que se conserva muy bien y en el que se han encontrado restos de pintura.

MASTABAS: Es una construcción cuadrada debajo de ella esta constituida la tumba faraón y se construían
para la nobleza

 Es el tipo más característico de tumba


 Con aspecto de una pirámide truncada de base rectangular, en la que había una pequeña habitación

HIPOGEOS: Son Tumbas de forma escalonada, construidas en acantilados, tienen las mismas partes de las
Mastabas pero se le agrego una capilla

 Es por lo menos tres pisos de profundidad,


 contiene excavadas en la roca características como una "cámara de hablar

PIRAMIDES: Es uno de los monumentos mas antiguos del mundo, su finalidad: rendir culto a los
muertos.

 Fueron levantadas por Faraón


 Creadas con ladrillos de adobe y revestimiento de piedra
ARQUITECTURA FUNERARIA

Es una de las mas importantes para los egipcios, porque ellos Vivian para la muerte, realizaban
Necro – Poliz

(Muerte) (Ciudad)

ESCULTURA EGIPCIA: -Era convencional


-Transmiten majestuosidad
-El volumen se adapta a la forma cubica del bloque de piedra

REGLAS DE LA ESCULTURA EGIPCIA

Frontalidad: Las figuras son representadas de frente, inmóviles y estáticas.

Simetría: El talle se puede dividir, con una línea vertical en 2 mitades iguales.

Hieratismo: Se refiere a la expresión absorta, solemne e impenetrable.

Jerarquía: El tamaño debe estar de acuerdo con el rango social y religioso de los personajes
retratados.

UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL ARTE MESOPOTAMICO: En el Asia Menor, atravesada por la


cuencas de los ríos Eufrates y Tigris.

Como se desarrollo el arte mesopotámico: Los mesopotámicos fueron portadores de grandes


conocimientos que hicieron posible el surgimiento de ciudades importantes.

MOSAICO: Es una obra decorativa practicada desde la antigüedad, son pequeñas piezas que
pueden formar un muro o cúpulas.

EL ZIGURAT: Es una torre maciza de planta cuadrada, forma piramidal y varios pisos escalonados
con rampas de circulación rápida.

TUMULOS: Son simples acumulaciones de piedra provistas de un gran drenaje.

EXPLIQUE COMO SE DESARROLLO LA CERAMICA EN EL ARTE MESOPOTAMICO: La más


importante era realizada en el taller de Susa, se trabajaba a mano y se hacían platos, tazas, vasos,
etc. De color marfil con motivos ornamentales. En ellas se representaban animales, palmeras
siluetas humanas.
UBICACIÓN GRECIA: Situada al Sur de Europa

CAPITAL DE GRECIA: Atenas

DIVISION DE GRECIA: Grecia Continental


Grecia Peninsular
Grecia Insular
Grecia Asiática

CARACTERISTICAS DE LA ESCULTURA DE GRECIA:

 Las esculturas eran desnudos


 Estaban de pie con el pie hacia adelante
 Generalmente eran de tamaño real

ARTE ROMANO: Se desarrollo durante el siglo II a.c. hasta el año 313 d.c.

CARÁCTER EXPRESIVO Y FORMAL DEL ARTE ROMANO:

 El Realismo
 Celebración de la grandeza y poder del estado
 Solemnidad y lujo
 Sentido narrativo y monumental
ARQUITECTURA ROMANA: Es de carácter funcional, persigue efectos de lujo, y poder para
dominar las masas.
ORDENES ARQUITECTORICOS ROMANOS: Compuesto y Toscano
ESCULTURA ROMANA: EL bajo relieve romano se transformo en género histórico y narrativo y
estaban relacionados con la arquitectura.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy