Iván Petróvich Pavlov
Iván Petróvich Pavlov
Iván Petróvich Pavlov
GENERALIZACIÓN:
Es cuando al reforzar una respuesta se produce un incremento en otra respuesta parecida.
DISCRIMINACIÓN:
Es cuando un organismo se comporta de manera diferente en presencia de dos estímulos.
EXTENCIÓN:
Es un procedimiento en el cual una conducta operante que ha sido reforzada deja de ser
reforzada y le produce el fin de la respuesta, es decir, cesa.
TIPOS DE REFUERZOS:
1.
2. POSITIVO: todo estímulo que cuando esté presenta aumente la probabilidad de
que se produzca una conducta.
3. NEGATIVO: todo estímulo aversivo que al ser retirado aumenta la probabilidad de
que se produzca la conducta.
4. EXTINCIÓN: la cual se presenta cuando un estímulo que previamente reforzaba la
conducta deja de actuar.
5. CASTIGO: al igual que la extinción funciona para reducir la conducta.
6. MÚLTIPLE: aplicación de dos o más programas diferentes.
7. COMPUESTO: refuerzo de una sola respuesta con dos o más programas diferentes.
8. CUNCURRENTE: refuerzo de dos o más de dos respuestas con uno o más
programas.
CASTIGO:
Es cuando se utiliza un estímulo adversito para obtener la reducción en la tasa de una
respuesta.
DIFERENCIA ENTRE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y CONDICIONAMIENTO
OPERANTE:
Es el reflejo. Una simple conducta innata, en No es un reflejo, el sujeto debe realizar una
la que produce una respuesta inevitable ante actividad para obtener algo a cambio.
una modificación de la situación ambiental.