Ciclo Gestión de Riesgo
Ciclo Gestión de Riesgo
Ciclo Gestión de Riesgo
Nuestro propósito
Volviendo a lo básico
1
Propósito Común Collahuasi
¿Qué hacemos?
¿Cómo lo hacemos?
¡También lo sabemos!
Existen procesos, una estructura y una
planificación que nos dice cómo hacer
las cosas.
Propósito Común Collahuasi
5
AGENDA
Nuestro propósito
Volviendo a lo básico
6
Gestión de Riesgos Operacionales
Q = f(Y,T,K,$)
Minimizar la probabilidad de un evento
Aprovechar oportunidades
adverso y sus consecuencias
dentro de los procesos
Minimizar la variabilidad de los procesos
Y Recursos Naturales:
Yacimiento, Agua, Territorios, Flora y Fauna, Aire
Q Producción:
Tonelaje, Ley, Recuperación
Min σ T Personas:
Seguridad / Competencias y Capacidades
K
Instalaciones y Equipos:
Rendimiento, Utilización, Disponibilidad, Confiabilidad,
Inversiones Operacionales, Activos Corto / L. Plazo
$ Costos Operacionales:
Tarifas, Consumos Específicos, Gastos Generales
Los incidentes explican la brecha entre nuestro
desempeño efectivo y nuestro desempeño esperado
Q = f(Y,T,K,$) • Trabajo
• Capital
• Opex
Rend. Incidentes
Ritmo Costo Rend. Coef. Costo Produc- (Ambiente/
Desempeño Caex IF ROCE
Extracción Mina Planta Marcha Planta tividad Comunidad/
930 Laboral)
(ktpd) (tph) (US$/ton) (ktpd) (%) (US$/ton) (u) (t/pers.) (u) (%)
Esperado 750 500 1,6 160 95% 6 0 100 0 18,5%
Output gap
Incidentes
8
Conceptos transversales para la Gestión de Riesgos en los Procesos
Cadena de Valor
Min s Q,Y,T,K,$
C1=$/Q
Incorporar la gestión de
riesgos desde la Movilizar hacia una
planificación a la posición de costos
ejecución. del primer cuartil
a nivel mundial.
1
Productividad Competitividad
Maximizar la
confiabilidad
Lograr una de los activos
posición de operacionales.
liderazgo en Optimizar la
productividad en cartera de activos
todos los procesos. operacionales.
Disponer de una
% cartera crítica de
Q/T proyectos y
asegurar su
Rentabilidad
ejecución.
R%=(P-C1)*Q/K
10
Foco en el desarrollo de la gestión de riesgos en los procesos
Internalizar la
Gestión del
Recuperar la
Riesgo en
Competitividad
nuestros
en el uso de los
procesos
recursos bajo
operacionales,
nuestra
desde la
administración
planificación a
la ejecución
Nuestro propósito
12
Al analizar los diversos incidentes a nivel de sus causas básicas
se pueden inferir una serie de elementos comunes
Resultados Gestión de
de Negocios Riesgos
Pérdida de Accidentes /
Valor Incidentes
• Ejecución de • Ejecución de
Actividades No Actividades No
Planificadas Planificadas
Q = f(Y,T,K,$) 13
Que nos ha ocurrido…
AGENDA
Nuestro propósito
15
En este período se ha estado trabajando en Optimizar la
Compañía en tres focos, interrelacionados entre sí
MATRIZ PLANES DE
MAPA DEL PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN Y
DE MITIGACION
PROCESO DE TRABAJO AUTORIZACIÓN
RIESGOS & CONTROL
CONOCIMIENTO /
APRENDIZAJE /
COMUNICACION
INVESTIGACIÓN
INCIDENTES
16
Nos hemos organizado como Compañía en torno a
la Cadena de Valor
Molibdeno,
Filtrado y
Molienda y Embarque Concentrado
Flotación de Cu
Geotecnia/ Ss. Personal/ RRHH Seguridad Ventas Comunidades Proy. SIB G.Activos
- /
M.Ambiente Abastecimiento Ss.Operac
Contratos/TI RRLL Salud Ocupac. Finanzas Legal / AACC Proy. Desarrollo Pl. Estratégica
PERSONAS
• Competencias Técnicas
• Entrenamiento
• Compromiso y Sentido
de Pertenencia
OPERACIONES • Motivación PROYECTOS
18
A través del CGR se han direccionado todas las iniciativas
de estabilización/optimización de nuestros procesos
EPF
PLANES DE
MAPA DEL MATRIZ DE PROCEDIMIENTOS VERIFICACIÓN Y
MITIGACION &
PROCESO RIESGOS DE TRABAJO AUTORIZACIÓN
CONTROL
CONOCIMIENTO /
APRENDIZAJE /
COMUNICACION
INVESTIGACIÓN
INCIDENTES
19
Caja 1: Conoce a fondo tus procesos, descodifica su ADN,
entiende el fondo de los porqués, que los números te hablen
Caja 2: Identifica los principales focos de dispersión,
aquellos que ponen en riesgo tu promesa de negocios
Y Recursos
Naturales
Q Producción
Min σ T Personas
K Instalaciones
y Equipos
$
Costos
Operacionales
Minimizar la probabilidad de un
Aprovechar
evento adverso y sus consecuencias
oportunidades
Minimizar la variabilidad de los procesos dentro de los procesos
Caja 3: Formula planes de mitigación
y control de los riesgos identificados
Concepto Clave…
EN COLLAHUASI LA PLANIFICACIÓN ES
MUCHO MAS QUE PROGRAMAR
ACTIVIDADES.
AGENDA
Nuestro propósito
24
Mantenlo Simple, Bájalo a tu gente
Instructivos
Participativos
Ellos están en posición privilegiada
para hacer grandes aportes
Sala única de
reunión de cambios
de turno Cortador de
Aumentar Disponibilidad Muestra Tipo
de Camiones de Bastón
Extracción
Recuperación Cu
Planta en Ciclo
Gestión Riesgo
Stock In
Pit F6
Instructivos
Bottom Up
MATRIZ PLANES DE
MAPA DEL PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN Y
PROCESO
DE
RIESGOS
MITIGACION
& CONTROL
DE TRABAJO AUTORIZACIÓN Verificación y
Autorización
Trabajo Seguro
CONOCIMIENTO /
APRENDIZAJE /
COMUNICACION
INVESTIGACIÓN
Revisión/Rediseño/Apertur INCIDENTES
a de Mapas de Procesos,
Matrices de Riesgo y
Planes de Control
MATRIZ PLANES DE
MAPA DEL PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN Y
DE MITIGACION
PROCESO DE TRABAJO AUTORIZACIÓN
RIESGOS & CONTROL
CONOCIMIENTO /
APRENDIZAJE /
COMUNICACION
INVESTIGACIÓN
INCIDENTES
30
Hemos redefinido la forma de investigar nuestros
incidentes…
Hemos redefinido la forma de desarrollar
nuestra gestión…
El desafío es instalar el atributo como una
responsabilidad de línea en los procesos
PLANES DE
MAPA DEL MATRIZ DE PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN Y
MITIGACION
PROCESO RIESGOS DE TRABAJO AUTORIZACIÓN
& CONTROL
CONOCIMIENTO /
APRENDIZAJE /
COMUNICACION
INVESTIGACIÓN
INCIDENTES