Acido Acetilsalisilico.
Acido Acetilsalisilico.
Acido Acetilsalisilico.
RESUMEN
En la práctica de laboratorio se realizó la extracción de ácido acetilsalicílico de tabletas de aspirina forte, por
medio de las técnicas de separación y purificación plasmadas anteriormente. Posterior a esto se realizó la
extracción da las muestras, y se obtuvo tanto como la fase orgánica como a la fase acuosa que de esta fue la
que se tomó y se filtró para obtener los cristales del ácido, se escogió el solvente adecuado y finalmente
tomar su punto de fusión.
ABSTRACT
In the laboratory practice the extraction of acetylsalicylic acid from the aspirin tablets was carried out, by
means of the separation and purification techniques previously captured. Subsequently, the extraction of the
samples was carried out, and the same information was obtained. Its melting point.
1. OBJETIVOS
Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 1 de 3
En la extracción líquido- líquido, el compuesto se Los d¡solventes orgánicos utilizados en extracc¡ón
encuentra disuelto en un disolvente A y para deben tener baja solubilidad en agua, alta
extraerlo se usa un disolvente B, ¡nmiscible en el capacidad de solvatación hacia la sustancia que se
va a extraer y bajo punto de ebullición para facilitar
primero. Cuando se usa un embudo de separación,
su eliminación posterior.
las dos fases A y B se agitan entre sí, con lo que el La extracción con disolventes activos (selectiva) se
compuesto se distribuye entre las dos fases de emplea para separar mezclas de compuestos
acuerdo con sus solubilidades en cada uno de los orgánicos en función de la acidez, de la basicidad o
dos líquidos. Cuando las dos fases se separan en de la neutralidad de éstos. La extracción con
dos capas, se dará un equilibrio tal entre la disolvente activo se basa en una reacción ácido-
concentración del soluto en cada capa, a una base entre el producto a separar y el disolvente
activo adecuado. Los compuestos iónicos son más
temperatura dada, que la razón de la concentración
solubles en agua que los compuestos covalentes, y
del soluto en cada capa viene dado por el éstos, son más solubles en dosolventes orgánicos.
coef¡c¡ente de distribución o de partición.
Los disolventes activos son los que disuelven Balón fondo redondo Agitador de vidrio
propiamente el material (una resina por ejemplo).
Generalmente son sustancias polares como esteres Vidrio de reloj
y cetonas. Funcionan formando puentes de
hidrógeno (con los pares de electrones no Mortero
compartidos del oxígeno) o fuerzas dipolo-dipolo
con el soluto. 6 tubos de ensayo
Cristalizador
Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 2 de 3
Aro metálico
4. BIBLIOGRAFÍA
PESO PAPEL FILTRO PAPEL FILTRO+ MUESTRA PESO REAL MUESTRA
• Experimental Organic Chemistry 3th Edition.
1,126 Gilbert & Martin. Harcourt, pági.
Tabla 1. Pesos del papel filtro y la muestra.
• Pedersen S. F., Myers A. M., Understanding
En la tabla 1, se puede observar los pesos the Principles of Organic Chemistry: A
obtenidos entre la muestra y el papel filtro, se tiene Laboratory Course, Brooks and Cole, USA,
en cuenta que la cantidad que se tomó de la 2011.
muestra en este caso el ácido acetilsalicílico fue de
dos tabletas de aspirina Forte, compuestas por • Vogel A. I., Practical Organic Chemistry, 5
500mg de ácido acetilsalicílico, como anteriormente ed., Longman Scientific & Technical, London,
se realizó el procedimiento establecido, finalmente 1989.
la aspirina disuelta en diclorometano es separada
con una base NaOH, se extrajo ácido acetilsalicílico
• Guzmán D, et al Introducción a la técnica
como carboxilato soluble en agua y una vez
instrumental, IPN, México 2005.
separado de acidifica la solución acuosa con HCl
formando nuevamente la aspirina.
3. CONCLUSIONES
Facultad de Ciencias
Plantilla para presentación de trabajos escritos Página 3 de 3