MD de Letrinas
MD de Letrinas
MD de Letrinas
Figura N° 1: Letrina
con
arrastre hidráulico
6. Programa de revegetación
Como parte de las actividades de cierre sólo se tendrá en
cuenta realizar la revegetación en las zonas afectadas y en
donde originalmente existió vegetación natural; según las
siguientes consideraciones:
La revegetación deberá cubrir las áreas en las cuales el
suelo superficial (orgánico) haya sido removido durante la
construcción e instalación de las letrinas sanitarias. El
primer objetivo de la revegetación es estabilizar el área
alterada y proteger el suelo de la erosión, tan rápido
como sea posible en las zonas en que éste ha sido
alterado.
Se prefieren las plantas que proporciona una cubierta
protectora rápida o las que enriquecen al suelo. En lo
posible, las plantas deben ser originarias del área.
Se realizará seguimiento a las áreas revegetadas que
permitirá evaluar el éxito del plan de revegetación,
asimismo ayudará a identificar áreas problemáticas que
puedan requerir mantenimiento o retratamiento y
proveerán información que permitirá establecer los
méritos relativos de varias especies, mezclas y
tratamientos de cultivo.
7. Medidas post-cierre