Estudio de Demora Completo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
CATEDRA: VÍAS DE COMUNICACIÓN II

ESTUDIO DE DEMORA EN LA
INTERSECCION AVENIDA 15
DELICIAS CON CALLE 67 CECILIO
ACOSTA

PROFESOR: INTEGRANTES:
JESUS URDANETA DIAZ OMAR
C.I:21205032
RUIZ ADRIANO
C.I:26324734
SOLANO MARIANY
C.I:26551173
VALBUENA JORGE
C.I:25234903

MARACAIBO, MAYO DEL 2019


INDICE

CONTENIDO PAG

INTRODUCCION…………………………………………………………………….. 1

METODOLOGIA UTILIZADA………………………………………………………. 2

 DESCRIPCION DEL METODO………………………………………………… 2

 TAMAÑO DE LA MUESTRA …………………………………………………… 2

PROCESAMIENTO…………………………………………………………………. 3

 CALCULO DE LA DEMORA TOTAL………………………………………….. 3

 CALCULO DE DEMORA PROMEDIO POR VEHICULO PARADO………. 3

 CALCULO DE DEMORA POR VEHICULO………………………………….. 3

 CALCULO DE PORCENTAJE DE VEHICULO PARADO…………………. 4

GRAFICOS…………………………………………………………………………… 5

ANALISIS DE RESULTADOS …………………………………………………….. 7

CONCLUSIONES…………………………………………………………………… 8

RECOMENDACIONES…………………………………………………………….. 9

APENDICES..………………………………………………………………………... 10

PLANILLAS…………………………………………………………………………… 11
INTRODUCCION
El presente estudio se realiza con la finalidad de analizar los motivos que
ocasionan la demora del transito vehicular, con el fin de conseguir soluciones a las
diversas problemática que se han causantes de la demora vehicular en dicha
intersección, es importante destacar que para realizar este estudio el transito debe
estar parado o estar en un retardo excesivo, parte de la información que
recaudaremos será obtenida en unidades de tiempo, además de la causa y la
frecuencia con la que ocurren los embotellamiento.

Lo importante de este estudio será en observar la entrada el cruce o cambio de


dirección que realizaran los vehículos en la intersección en estudio, además que
debemos tener en cuenta dos posibles acciones, la primera que el semáforo
obligue a los conductores a reducir la velocidad y posteriormente a frenar y la
segunda que los conductores se topen con un tramo vial despejado el cual
pudieran pasar de forma continua.

1
1. METODO LOGIA UTILIZADA

1.1 DESCRIPCION DEL METODO

En el presente estudio se utilizó el método de las densidades puntuales,


estableciendo principalmente el tamaño de la muestra, la cual especifica la
cantidad de vehículos a circular por cada una de las intersecciones. Seguidamente
cada aforador se colocó en su acceso respectivo a 25m de la intersección de la
avenida 15 Delicia con calle Cecilio Acosta 67, para así contabilizar la cantidad de
vehículos parados en intervalos de 15seg y que continúan sin detenerse en 1
minuto; todo esto se realizó durante 10min ubicando la cantidad de vehículos
detenidos en su intervalo de tiempo respectivo.

Posteriormente se realizó la sumatoria de los vehículos parados y del volumen de


vehículos parados y sin parar, seguido se busca la demora total, la demora
promedio de vehículo parado, la demora de vehículo y el porcentaje de vehículo.

1.2 TAMAÑO DE LA MUESTRA

Con la siguiente expresión matemática se determina el tamaño de la muestra:

( 1−P ) X 2
N=
P d2
Dónde:

N= Tamaño de la muestra (vehículos que se detienen + vehículos que avanzan).

P= Proporción de vehículos que es necesario que paren en el acceso de la intersección.

X²= Valor de ji cuadrado para el nivel de confianza deseado.

d= Error permitido en la proporción estimada de vehículos que se detienen.

2
2. PROCESAMIENTO

2.1 CALCULO DE LA DEMORA TOTAL

Demora total = total vehículos parados x intervalos


Intersección Av 15 Delicia con Calle 67 Cecilio Acosta

TOTAL DE VEHICULOS INTERVALO


SENTIDO
PARADOS S

Norte-Sur 88 15 1320
Sur-Norte 136 15 2040
Este-Oeste 105 15 1575
Oeste-este 55 15 825

2.2 CALCULO DE LA DEMORA PROMEDIO POR VEHICULO PARADO

Demora promedio por vehiculo parado

Demora prome por vehiculo parado = demora total/vehiculo parado

Interseccion Av 15 Delicia con Calle 67 Cecilio Acosta

SENTIDO DEMORA TOTAL VEHICULO PARADO  

Norte-Sur 1320 72 18,33


Sur-Norte 2040 118 17,29
Este-Oeste 1575 72 21,88
Oeste-este 825 45 18,33

2.3 CALCULO DE LA DEMORA POR VEHICULO

Demora promedio por vehiculo


Demora prome por vehiculo parado = demora total/volumen total
Interseccion Av 15 Delicia con Calle 67 Cecilio Acosta

SENTIDO DEMORA TOTAL VOLUMEN TOTAL  

Norte-Sur 1320 179 7,37


Sur-Norte 2040 241 8,46
Este-Oeste 1575 110 14,32
Oeste-este 825 67 12,31

3
2.4 CALCULO DEL PORCENTAJE DE VEHICULOS PARADOS

Porcentaje de vehiculos parados


Porcentaje de vehiculos parados= vehiculo parado/volumen total
Interseccion Av 15 Delicia con Calle 67 Cecilio Acosta
VEHICULO
SENTIDO VOLUMEN TOTAL  
PARADO
Norte-Sur 72 179 40,22
Sur-Norte 118 241 48,96
Este-Oeste 72 110 65,45
Oeste-este 45 67 67,16

3 GRAFICOS

4
Norte-Sur
16
14
12 Av 15 Delicias con calle 67 Cecilio
Acosta sentido Norte-Sur
10 PARADOS
Av 15 Delicias con calle 67 Cecilio
8 Acosta sentido Norte-Sur SIN
PARAR
6
4
2
0
10:3010:3110:3210:3310:3410:3510:3610:3710:3810:3910:40

GRAFICO 1

Sur - Norte
20
18
16
14
Av 15 Delicias con calle 67 Cecilio
12 Acosta sentido Sur-Norte PARADOS
10
Av 15 Delicias con calle 67 Cecilio
8 Acosta sentido Sur-Norte SIN
6 PARAR
4
2
0
10:30 10:31 10:32 10:33 10:34 10:35 10:36 10:37 10:38 10:39 10:40

GRAFICO 2

5
Oeste-Este
16
14
12
Av 15 Delicias con calle 67
10 Cecilio Acosta sentido Oeste-Este
PARADOS
8 Av 15 Delicias con calle 67
6 Cecilio Acosta sentido Oeste-Este
SIN PARAR
4
2
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
0 :3 0:3 0:3 0:3 0:3 0:3 0:3 0:3 0:3 0:3 0:4
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

GRAFICO 3

Este-Oeste
12

10
Av 15 Delicias con calle 67 Cecilio
Acosta sentido Este-Oeste
8 PARADOS
Av 15 Delicias con calle 67 Cecilio
6 Acosta sentido Este-Oeste SIN
PARAR
4

0
10:3010:3110:3210:3310:3410:3510:3610:3710:3810:3910:40

GRAFICO 4

6
4 ANALISIS DE RESULTADOS

Analizando los porcentajes de vehículos parados en todos los sentidos podemos


decir que la calle 67 Cecilio Acosta es la que resulta mas afectada pues como
podemos ver los porcentajes fueron los siguientes sentido Norte-Sur fue 40.22, en
el sentido Sur-Norte fue 48.96, en el sentido Oeste-Este fue 65.45 y en el sentido
Este-Oeste fue de 67.16, podemos decir que la demora se debe a su condicion de
calle pues la avenida 15 Delicia posee la prioridad de paso y también varios
conductores que transitan por la avenida realizan maniobras no permitidas
generando una obstrucción a los vehículos que transitan por la calle 67 Cecilio
Acosta, es importante hacer mención que el semáforo no se encontraba en
funcionamiento y tampoco había un ente de seguridad que controlara el paso.

7
CONCLUSIONES

En este estudio pudimos observar las consecuencias causadas por los diferentes
tipos de demora como los son la demora fija pues ocurre cuando el semáforo no
esta en funcionamiento y las demoras operacionales que son causadas por el
congestionamiento, accidentes viales y otras razones, podemos hacer mención
de las diferentes problemáticas que se registraron en la intersección entre ellas
esta la falta de semáforo y la falta de la presencia policial que garanticen el orden,
generando maniobras de permitidas en la intersección, la cola que se genera para
la estación de gasolina pues esta reduce el tamaño de la calzada en la avenida 15
Delicia y en la calle 67 Cecilio Acosta, esto produce un congestionamiento pues
los conductores se ven obligados a maniobras con mayor cuidado en el poco
espacio que queda y también vimos como los buses y carritos por puestos no se
detienen en las paradas establecidas sino que donde mejor le parece esto también
afecta el trafico de la intersección.

8
RECOMENDACIONES

Podemos hablar de varias entre estas seria obligatorio el funcionamiento del


semáforo a demás de un ente policial que se encargue de garantizar el control,
para así evitar que los conductores realicen maniobras indebidas, seria
conveniente que se pudiera reducir la cola generada por la estación de gasolina
pues reduce el tamaño de la calzada provocando un embotellamiento tanto en la
avenida como en la calle y por ultimo podemos decir que si los buses y carritos de
pasajeros se detuvieran en las zonas de paradas el flujo vehicular no se vería tan
afectado.

9
APÉNDICE

Demora: Tiempo perdido durante un recorrido, debido a las funciones del tránsito
y a los dispositivos para el control del tránsito, expresada usualmente en minutos.

Demora fija: Componente de la demora, causada por los dispositivos para el


control del tránsito, sin tomar en cuenta el volumen vehicular, ni las interferencias
presentes.

Demora operacional: Componente de la demora que es causada por la presencia


e interferencia del tránsito y ocurre como consecuencia de fricciones laterales o
fricciones internas.

Demora por tiempo de parado: Es el componente de los elementos durante la


cual el vehículo permanece parado.

Demora promedio por vehículo parado: Se define como la demora total


derivada entre el número de vehículos que son detenidos en el acceso de la
intersección, durante el periodo de medición de las demoras.

Demora promedio por vehículo que entró al acceso: Se define como la demora
total derivada entre la suma de los vehículos que arriban al acceso, ya sea que
sean determinados o no, durante el periodo de medición de las demoras.
.
Porcentaje de vehículos parados: Es la relación entre el número de vehículos
que se detienen al volumen de tránsito que llega al acceso de la intersección.

10
PLANILLAS

11
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN LTT
ESTUDIO DE DEMORA EN INTERSECCIONES
PLANILLA RESUMEN

Fecha: 09/03/201 Hora: 10:30 Observador: Jorge Valbuena


9
Intersección: Av 15 Delicia con calle 67 Cecilio Acosta Sentido Norte- Sur

Vehículos Parados Volumen de Vehículos


Hora (Inicio)
+0 + 15 + 30 + 45 Parados Sin Parar
10:30 1 3 0 0 4 10
10:31 0 2 1 3° 5 11
10:32 0 2 10°° 0 10 15
10:33 12 0 1 1 14 12
10:34 2 2 4 3 11 15
10:35 1° 0 2 3 5 15
10:36 2° 2° 1 1° 3 6
10:37 3 8 4°°°° 0 11 7
10:38 4 6°°°° 0 0 6 6
10:39 0 0 3 1° 3 10
10:40 0 0 0 0 0 0
Sub-Total 25 25 26 12 72 107
Total 88 179

Demora total = Total de vehículos parados x intervalo.


=88 x 15 = 1320 vehículos -segundos.

Demora Total 1320


Demora prom.por vehículo parado = ──────────── = ────── = 18.33seg
Vehículos parados 72

Demora Total 1320


Demora promedio por vehículo = ─────────── = ────── = 7.37seg
Volumen Total 179

Vehículos Parados 72
% de vehículo parado = ──────────── = ─── x 100 = 40.22%
Volumen Total 179

12
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN
ESTUDIO DE DEMORA EN INTERSECCIONES
LTT
PLANILLA RESUMEN

Fecha: 09/03/2019 Hora: 10:30 Observador Omar Diaz


:
Intersección: Av 15 Delicia con calle 67 Cecilio Acosta Sentido Sur-NORTE

Vehículos Parados Volumen de Vehículos


Hora (Inicio)
+0 + 15 + 30 + 45 Parados Sin Parar
10:30 5 5 4 2 16 5
10:31 1 3 2 10°° 14 10
10:32 5 4° 6° 5 18 12
10:33 5 7°° 0 5 15 15
10:34 0 2 4 2 8 17
10:35 0 4 6°°°° 8 14 15
10:36 2 2 3° 3 9 12
10:37 2° 2 10°° 8°°°° 15 7
10:38 4 2 2 0 8 14
10:39 0 0 0 1 1 16
10:40 0 0 0 0 0 0
Sub-Total 24 31 37 44 118 124
Total 136 242

Demora total = Total de vehículos parados x intervalo.


= 136 x 15 = 2040 vehículos -segundos.

Demora Total 2040


Demora prom. por vehículo parado = ──────────── = ────── = 17.29seg
Vehículos parados 118

Demora Total 2040


Demora promedio por vehículo = ─────────── = ────── = 8.43 seg
Volumen Total 242

Vehículos Parados 118


% de vehículo parado = ─────────────── = ──── x 100= 48.8%
Volumen Total 242

13
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN
ESTUDIO DE DEMORA EN INTERSECCIONES
LTT
PLANILLA RESUMEN

Fecha: 09/03/2019 Hora: 10:30 Observador: Adriano Ruiz


Intersección:Av 15 Delicia con calle 67 Cecilio Acosta Sentido Oeste-Este

Vehículos Parados Volumen de Vehículos


Hora (Inicio)
+0 + 15 + 30 + 45 Parados Sin Parar
10:30 0 2 5°° 0 5 5
10:31 1 1 1° 0 2 1
10:32 0 0 1 3° 3 3
10:33 4°° 1 3° 2°° 5 2
10:34 0 0 2 2° 3 7
10:35 0 0 5 3°° 6 3
10:36 6°° 5° 4° 3° 13 2
10:37 4° 3° 4°°° 3° 7 8
10:38 1° 5 2°° 0 5 3
10:39 2 1 1 6° 9 1
10:40 5° 5°° 7°° 2 14 3
Sub-Total 23 23 35 24 72 38
Total 105 110

Demora total = Total de vehículos parados x intervalo.


= 105 x 15 = 1575vehículos -segundos.

Demora Total 1575


Demora prom. por vehículo parado = ──────────── = ──── = 21.88seg
Vehículos parados 72

Demora Total 1575


Demora promedio por vehículo = ─────────── = ────── = 14.32 seg
Volumen Total 110

Vehículos Parados 72
% de vehículo parado = ────────────── = ──── x 100 = 65.45 %
Volumen Total 110

14
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN
ESTUDIO DE DEMORA EN INTERSECCIONES
LTT
PLANILLA RESUMEN

Fecha: 09/03/201 Hora: 10:30 Observador: Mariany Solano


9
Intersección: Av 15 Delicia con calle 67 Cecilio Acosta Sentido Este-Oeste

Vehículos Parados Volumen de Vehículos


Hora (Inicio)
+0 + 15 + 30 + 45 Parados Sin Parar
10:30 2 0 0 0 2 2
10:31 5 1° 0 0 5 1
10:32 2 3 0 0 5 3
10:33 5 5°° 5°° 0 11 0
10:34 7 4°°° 0 0 8 1
10:35 5 1° 0 0 5 4
10:36 1 0 0 0 1 7
10:37 2 2° 0 0 3 2
10:38 4 1 0 0 5 2
10:39 0 0 0 0 0 0
10:40 0 0 0 0 0 0
Sub-Total 33 17 5 0 45 22
Total 55 67

Demora total = Total de vehículos parados x intervalo.


= 55 x 15 = 825 vehículos -segundos.

Demora Total 825


Demora prom.por vehículo parado = ──────────── = ─── = 18.33 seg
Vehículos parados 45

Demora Total 825


Demora promedio por vehículo = ─────────── = ─── = 12.31seg
Volumen Total 67

Vehículos Parados 45
% de vehículo parado = ────────────── = ─── x 100= 67.16 %
Volumen Total 67

15
16

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy