Tipologia Del Sonido - Schaeffer PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Tipos de Escucha

Funciones del Sonido (Pierre Schaeffer


Schaeffer))

Acusmática: audición de una fuente invisible


(escuchar sin ver la causa).

• Como índice (escucha ordinaria):


-Manifiesta sus cualidades evocativas

• Com o materia:
-Manifiesta sus cualidades acústicas
Tipos de Escucha
(Pierre Schaeffer)

Ordinaria Reducida

Escucha Ordinaria
Es el tipo de escucha que utiliza
al sonido para informarse acerca
de sus causas.
Escucha Reducida
Esta escucha califica a los sonidos
por sus cualidades acústicas,
independientemente de toda causa,
sentido o efecto.

Tipomorfología del Objeto


Sonoro
Cadenas Lingüísticas o
Acústicas

•Habla
•Naturaleza
•Música
•Artefactos

¿Qué es el Objeto Sonoro?

• Unidad mínima de sentido (Schaeffer).

• Unidad mínima con sentido perceptual.


Clasificación de Schaeffer
(Partiendo de la materialidad
materialidad,, no de la referencia)

Acusmática:: derivada de la psicoacústica


Acusmática psicoacústica,, su objeto de estudio es el sonido
separado de sus causas (prescindiendo de la fuente que los produce).
produce).
En un sentido mas extenso, abarca conceptos referentes a las condiciones
condiciones
de la escucha.

Tiempo Extenso Tiempo Breve Tiempo Extenso

Objetos Objetos Objetos


Desequilibrados Equilibrados Desequilibrados
Formados Impulsiv os Iterados

Continuos N N´ N¨ Discontinuos
Formado Impulsivo Iterado
Objetos Objetos
Tónico Tónico Tónico
Desequilibrados Desequilibrados
Por su X X´ X¨ Por su

Extensión Formado Impulsivo Iterado Extensión


Complejo Complejo Complejo

Y Y´ Y¨
Formado impulsivo Iterado
Variado Variado Variado

Objetos
Desequilibrados por su Originalidad
Masa (materia)

Referido al tipo de espectro, su contenido, su ancho,


su envolvente espectral.
La masa incluye las nociones de altura, de color
armónico, de espectro.
Se describe mediante adjetivaciones tales como:
sonidos espesos, finos, estriados, difusos,
coloreados, blancos, etc.

MASA

• TONICA: Sonidos de tesitura fija y definible, sus


componentes son de relaciones armónicas. Aquí
denominadas con la letra N.

• COMPLEJA: Estos son sonidos de tesitura fija pero no


definibles, debido a que ocupan una franja o banda de
alturas, por ejemplo los ruidos rosa, blanco, marrón etc.,
sus componentes son inarmónicos. Denominadas con la
letra X .

• VARIADA: En estos sonidos la masa o materia cambia


en el tiempo, se los denomina con la letra Y.
• Factura o Forma:
Es la manera en que el
sonido se desarrolla en el tiempo. Es su
envolvente dinámica, que contiene el ataque, el
cuerpo o mantenimiento y la caída.

• FACTURA o FORMA:

• FORMADA: Sonidos en los cuales se puede identificar


claramente su forma, es decir un ataque. Un
mantenimiento y una extinción. Su extensión entonces
no debe ser ni muy larga ni demasiado abrupta
• IMPULSIVA: Sonidos de mantenimiento muy breve,
como los sonidos de percusión, se los denomina con el
signo ´.
• ITERADA: Sonidos mantenidos pero construidos por
una repetición de iterados que se agrupan en un solo
sonido, es decir se los percibe como uno solo, se los
denomina con el signo ”.
Relación Par-Par

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy