Check List Rendicion de Cuentas
Check List Rendicion de Cuentas
Check List Rendicion de Cuentas
L
A
Y
Responsabilidad y evidencias Si No AUTORIDAD A QUIEN RINDE CUENTAS
S
U 1 La política y los objetivos del SGSST se encuentran publicados y han sido firmados por
1
S el empleador o representante legal de la empresa
Se facilitan los medios, tiempo y recursos para garantizar el desarrollo del programa
12 de capacitación acorde a las necesidades especificas detectadas en la matriz de 1
peligros (IPVR)
Se ha elaborado y cumplido con el plan de auditorias internas por lo menos una vez al
14 1
año y se han facilitado los medios y recursos para su ejecucción
SE EVIDENCIA
RESPONSABLE DEL SGSST CUMPLIMIENTO RESPONSABLE DEL SGSST
SE EVIDENCIA
COPASST o VIGIA DE SST CUMPLIMIENTO COPASST o VIGIA DE SST
Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo de participar y conocer de 1. Solicitar informes de Gestión de SST
2 1
los cambios generados en la gestión documental en el trabajo, para proponer acciones
Participar en la planificación de las auditorias internas del sistema de gestión con la de mejora.
3 1 2. Solicitar los reportes de incidentes
alta dirección
laborales, para posterior participar en
Proponer a las directivas las actividades relacionadas con la salud y la seguridad de los su investigación. 1. A la alta Dirección
4 1 3. Inspeccionar y tener acceso a todos
trabajadores.
los lugares de trabajo verificando las 2. A los trabajadores
condiciones de seguridad.
5 Analizar las causas de accidentes y enfermedades. 1 4. Hacer llamados de atención al
personal que este contradiciendo las
normas de seguridad y salud en el
6 Visitar periódicamente las instalaciones. 1 trabajo.
5. Suspender actividades que estén
afectando la SST del personal en el
7 Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de seguridad. 1 desarrollo de las actividades
Servir de punto de coordinación entre las directivas y los trabajadores para las
8 1
situaciones relacionadas con Seguridad y Salud en el Trabajo.
SE EVIDENCIA
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL (COCOLA) CUMPLIMIENTO COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL (COCOLA)
Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que
1 1
puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.
Identificar las amenazas de origen natural y tecnológico que pueda afectar a la 1. El comité: Informar a la Alta
1 1
empresa o su entorno Dirección sobre los riesgos y suspender
las actividades que estén afectando la
2 Realizar el análisis de vulnerabilidad de las amenazas identificadas 1 SST del personal.
1 Implementar un SG SST y definir plan de acción para la empresa contratante 1. Reportar condiciones y actos
inseguros e indicadores de
accidentalidad.
2. Reportar una emergencia
2 Asegurar las competencias de los trabajadores en misión en las empresas contratantes 1
3. Elegir representantes de los comités
1. Al contratante.
4. Reportar incidentes, accidentes y
presuntas enfermedades laborales al
2. Interventores del contratos.
3 Cumplir las normas de seguridad y salud en el trabajo establecidas por el contratante 1 supervisor o jefe inmediato.
5. Solicitar intervención de los riesgos
3. Supervisores de la obra o
que sean responsabilidad del
contrato
contratante.
4 Reportar los incidentes, accidentes de trabajo y actos y condiciones inseguras 6. Negarse a cumplir actividades que
pongan en riesgo la seguridad de sus
trabajadores por las condiciones que
Realizar las investigaciones de los incidentes y accidentes de trabajo e informar sobre brinda la empresa.
5
los resultados y planes de acción a los contratantes
Fecha: 14/05/2019
NIVEL DE DIRECCION
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
5. El cumplimiento y compromiso
en SST de los diferentes niveles de la
empresa con los planes de
mejoramiento establecidos.
6. Participar activamente en
acciones de reconocimiento y
motivación por labores meritorias
en Seguridad y salud en el Trabajo.
6. Participar activamente en
acciones de reconocimiento y
motivación por labores meritorias
en Seguridad y salud enRINDE
el Trabajo. FECHA DE
QUE CUENTAS PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
7. Cumplir con la ejecución de las
inspecciones gerenciales y apoyo a
los comités establecidos. Establecer fechas y tiempos en el plan de
trabajo para el seguimiento al SGSST
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
1. Cumplimiento al plan de
capacitación del personal a cargo.
2. Participación de su personal en
los procesos de inducción y
reinducción.
3. Participación en el proceso de
identificación de peligros e
intervención de los riesgos.
4. Indicadores de accidentalidad y
ausentismo y medidas de
intervención implementadas en su
área.
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
2. Informe de ejecución
presupuestal
3. Acciones o intervenciones
realizadas para el tratamiento de los
riesgos prioritarios.
4. Indicadores de Accidentalidad y
Ausentismo y su asociacion causal
de la generación de estos.
Incluir en el presupuesto anual
5. Resultados de las auditorias
internas realizadas y seguimientos al
SGSST
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
1. Participación en la identificación
y valoración de peligros y riesgos.
2. Cumplimiento en el plan de
trabajo anual para el Copasst
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
1. Participación en la identificación
y valoración de peligros y riesgos.
2. Cumplimiento en el plan de
trabajo anual para el Copasst
4. Participación en la planeación de
las auditorias internas y conocer sus
resultados.
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
S BRIGADAS DE EMERGENCIAS
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
3. Conformación y capacitación de
Brigadas de Emergencia.
TRABAJADORES
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
S COORDINADOR DE ALTURAS
FECHA DE
QUE CUENTAS RINDE PLAN DE MEJORAMIENTO
CUMPLIMIENTO
1. Indicadores de accidentalidad.
3. Conformación y capacitación de
Brigadas de Emergencia.
2. Informes de inspecciones de
seguridad y medidas correctivas.
3. Informes de accidentalidad y
planes de mejoramiento o
intervención.
40%
30%
20%
10%
0%
Alta Gerencia Man
INDICADORES DE RENDICIÓN DE CUENTAS SEGUN NIVELES DE RESPONSABILIDAD
100%
0%
86%
0%
0%
0%
0%
45%
0% 43%
38%
0%
25%
0%
18%
0%
0%
0%
Alta Gerencia Mandos medios Respons. SGSST Copasst/Vigía Cocola Cte y Brigadas Trabajadores
Emerg
AD