Dele b2 Sample 2013 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

Nivel B2

Prueba 1.  Comprensión de lectura

Tarea 3

Instrucciones
Lea el siguiente texto, del que se han extraído seis fragmentos. A continuación lea los ocho fragmentos
propuestos (A-H) y decida en qué lugar del texto (17-22) hay que colocar cada uno de ellos.
HAY DOS FRAGMENTOS QUE NO TIENE QUE ELEGIR.
Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.

Los videojuegos como arte

David Cuen
De cada diez veces que aparece una noticia relacionada con un videojuego en un medio de comunicación, nueve
son para decir algo malo. Casi con toda seguridad hablarán de su violencia, discutirán su papel educativo o
destacarán las ganancias millonarias que genera esta maléfica industria. 17_____________________.
Pero a pesar de que todavía somos muy pocos los que consideramos que los videojuegos son una forma de arte,
al menos nuestra opinión ya empieza a ser conocida en distintos ambientes.
18_____________________. En primer lugar, tienen mucho que ver con el arte narrativo; muchos videojuegos
cuentan una historia de principio a fin utilizando una gran variedad de técnicas y procedimientos narrativos. En
segundo lugar, también tienen relación con las artes visuales. 19_____________________. Y, por último,
también parece evidente su relación con la música: la música que aparece en algunos videojuegos y la calidad
de la edición de sonido no tienen nada que envidiar a lo que solemos encontrar en el cine.
20_____________________. Por ejemplo, la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión
(BAFTA, por sus siglas en inglés) premia cada año a los mejores videojuegos y otorga premios, entre otros, a la
mejor música original, al uso de audio de mayor calidad o a las mayores innovaciones tecnológicas. A pesar de
estos datos, quienes consideran que los videojuegos nunca serán un arte argumentan que la experiencia del
entretenimiento digital jamás podrá compararse con la del cine. 21_____________________.
Es evidente que no todos los videojuegos pueden ser considerados obras de arte, pero me parece que los últimos
avances en este medio son tan espectaculares que algunos deberían ser reconocidos unánimemente como arte.
Al igual que un libro lleva al lector a un mundo solo alcanzable por el poder de su imaginación o que una película
entretiene y a la vez origina una reflexión, un videojuego abre la puerta a un mundo virtual en el que se produce
una interacción casi mágica entre la historia y el jugador. 22 _____________________. Para un jugador como yo
los videojuegos son un arte, aunque la mayoría siga considerándolos una pérdida de tiempo.

(Adaptado de www.bbc.co.uk.)

6
Nivel B2
Prueba 1.  Comprensión de lectura

Fragmentos

A. Los diseñadores de juegos recrean, a veces con mucho «arte», épocas, costumbres y elementos de
la vida real o de la ficción.
B. Esta posibilidad de interactuar es lo que diferencia a los videojuegos de otras artes.
C. Y es que en escasísimas ocasiones el entretenimiento digital es tratado como un arte, como una
expresión cultural propia de nuestro tiempo.
D. Sin embargo, su teoría es que los videojuegos son una forma de arte que debe ser valorada como tal.
E. Por fortuna es en el mundo del cine donde ya se empieza a reconocer la dimensión artística de los
videojuegos.
F. En cambio, algunos de ellos cuentan una historia de principio a fin, con un hilo narrativo muy definido.
G. Para ellos, la mayoría de los jugadores de videojuegos lo único que hace es jugar, perder el tiempo
jugando.
H. Sin entrar a discutir si son arte o no, lo que nadie puede negar es que los videojuegos contienen
elementos de otras artes.

7
Nivel B2
Prueba 2.  Comprensión auditiva

Tarea 4

Instrucciones
Usted va a escuchar a seis personas que dan consejos para montar una empresa. Escuchará a cada
persona dos veces.
Seleccione el enunciado (A-J) que corresponde al tema del que habla cada persona (19-24). Hay diez
enunciados incluido el ejemplo. Seleccione seis.
Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.

Ahora escuche el ejemplo.


Persona 0
La opción correcta es la letra F.
A B C D E F G H I J
0. 

Ahora tiene 20 segundos para leer los enunciados.

enunciados

A. Establecerse como autónomo. F. Buscar una idea de negocio original.


B. Informarse de los trámites. G. Pensar en la rentabilidad.
C. Buscar otros socios. H. Promocionarse en la red.
D. Invertir con moderación. I. Orientarse sobre la financiación.
E. Encontrar un buen local. J. Analizar la demanda.

opciones

Persona ENUNCIADO
 0. Persona 0 F
19. Persona 1
20. Persona 2
21. Persona 3
22. Persona 4
23. Persona 5
24. Persona 6

14
DELE-Nivel B2

CLAVE DE RESPUESTAS

CLAVE DE RESPUESTAS
NIVEL B2
23 de agosto de 2013

PRUEBA 1: COMPRESIÓN DE LECTURA

1C 2C 3B 4C 5A 6B 7B 8A 9B 10D
11D 12A 13C 14B 15C 16A 17C 18H 19A 20E
21G 22B 23B 24C 25B 26A 27C 28B 29A 30A
31C 32C 33A 34C 35B 36A
DELE-Nivel B2

CLAVE DE RESPUESTAS

CLAVE DE RESPUESTAS
NIVEL B2
23 de agosto de 2013

PRUEBA 2: COMPRESIÓN AUDITIVA

1A 2B 3B 4B 5A 6B 7C 8A 9A 10B
11C 12A 13B 14C 15A 16B 17C 18B 19D 20A
21I 22B 23C 24H 25C 26B 27A 28B 29C 30C
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

DIPLOMA DE ESPAÑOL. (Copyright 2013 INSTITUTO CERVANTES)


23 DE AGOSTO DE 2013. NIVEL B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA

La Prueba de comprensión auditiva contiene cinco tareas. Usted tiene que responder
a 30 preguntas.
La duración es de 40 minutos.
Marque sus opciones únicamente en la Hoja de respuestas

Tarea 1

Instrucciones
Usted va a escuchar seis conversaciones breves. Escuchará cada conversación
dos veces. Después debe contestar a las preguntas (de la 1 a la 6).
Seleccione la opción correcta (A / B / C).
Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.
Ahora tiene 30 segundos para leer las preguntas.

[30 segundos]

Conversación 1
NARRADOR: Va a escuchar a dos compañeros de trabajo.
MUJER: Yo que tú iría ahora mismo a verlo. No tengas miedo porque es un
hombre muy cordial. A mí no me puso ninguna pega para el anticipo la
semana pasada, ¿por qué iba a negártelo a ti?
HOMBRE: No sé… ¿Y si me dice que no? ¿Qué hago?

[5 segundos]

NARRADOR: Va a escuchar a dos compañeros de trabajo.


MUJER: Yo que tú iría ahora mismo a verlo. No tengas miedo porque es un
hombre muy cordial. A mí no me puso ninguna pega para el anticipo la
semana pasada, ¿por qué iba a negártelo a ti?
HOMBRE: No sé… ¿Y si me dice que no? ¿Qué hago?

[10 segundos]

Conversación 2

NARRADOR: Va a escuchar un fragmento de una entrevista a un cantante.


DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

MUJER: Pablo, cuéntanos ¿qué tal va la gira por Hispanoamérica?


HOMBRE: La gira está siendo un éxito. Ayer actuamos por primera vez en
México y fue increíble. Aquí la gente conoce todas las canciones del último
disco. Todavía me quedan tres conciertos en Perú, y después, vuelta a casa
para descansar. Llevo ya tres meses fuera, pero en un par de semanas
volvemos.

[5 segundos]

NARRADOR: Va a escuchar un fragmento de una entrevista a un cantante.


MUJER: Pablo, cuéntanos ¿qué tal va la gira por Hispanoamérica?
HOMBRE: La gira está siendo un éxito. Ayer actuamos por primera vez en
México y fue increíble. Aquí la gente conoce todas las canciones del último
disco. Todavía me quedan tres conciertos en Perú, y después, vuelta a casa
para descansar. Llevo ya tres meses fuera, pero en un par de semanas
volvemos.

[10 segundos]

Conversación 3

VOZ DE NARRADOR: Va a escuchar un fragmento de una entrevista a un


cocinero.
MUJER: Y díganos, Carlos, ¿cuándo y cómo supo que quería ser cocinero?
HOMBRE: Mi madre era una mujer encantadora, pero bastante negada para
la cocina, así que, si queríamos comer platos nuevos o un poco originales,
había que aprender a hacerlos. Y yo, poco a poco, me fui dando cuenta de
que era lo mío, vamos, que había nacido para esto.

[5 segundos]

VOZ DE NARRADOR: Va a escuchar un fragmento de una entrevista a un


cocinero.
MUJER: Y díganos, Carlos, ¿cuándo y cómo supo que quería ser cocinero?
HOMBRE: Mi madre era una mujer encantadora, pero bastante negada para
la cocina, así que, si queríamos comer platos nuevos o un poco originales,
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

había que aprender a hacerlos. Y yo, poco a poco, me fui dando cuenta de
que era lo mío, vamos, que había nacido para esto.

[10 segundos]

Conversación 4

NARRADOR: Va a escuchar a dos personas que hablan sobre un viaje.


MUJER: Venga, cuéntame… ¿Qué tal el viaje?
HOMBRE: Lo hemos pasado fenomenal. Todo muy bien. París es la ciudad
más bonita del mundo. Tenías que haber venido.
MUJER: Ojalá hubiera podido ir. ¡Me da una rabia! Con las ganas que tenía
de volver a París. Pero es que tenía mucho que hacer. Y encima Álvaro se
acatarró y apenas he salido de casa.

[5 segundos]

NARRADOR: Va a escuchar a dos personas que hablan sobre un viaje.


MUJER: Venga, cuéntame… ¿Qué tal el viaje?
HOMBRE: Lo hemos pasado fenomenal. Todo muy bien. París es la ciudad
más bonita del mundo. Tenías que haber venido.
MUJER: Ojalá hubiera podido ir. ¡Me da una rabia! Con las ganas que tenía
de volver a París. Pero es que tenía mucho que hacer. Y encima Álvaro se
acatarró y apenas he salido de casa.

[10 segundos]

Conversación 5

NARRADOR: Va a escuchar a dos amigos.

HOMBRE: Laura, me ha dicho Elena que te has cambiado de piso.


MUJER: Sí, es que estaba harta de vivir en las afueras. Además, tenía muchos
gastos de calefacción. Así que fui a una inmobiliaria y encontré lo que
buscaba: un ático en pleno casco histórico. Entonces pedí un crédito y en
cuanto me lo concedieron, hice algunas reformas y me trasladé.
HOMBRE: ¡Vaya! Me alegro mucho.

[5 segundos]
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

HOMBRE: Laura, me ha dicho Elena que te has cambiado de piso.


MUJER: Sí, es que estaba harta de vivir en las afueras. Además, tenía muchos
gastos de calefacción. Así que fui a una inmobiliaria y encontré lo que
buscaba: un ático en pleno casco histórico. Entonces pedí un crédito y en
cuanto me lo concedieron, hice algunas reformas y me trasladé.
HOMBRE: ¡Vaya! Me alegro mucho.

[10 segundos]

Conversación 6

NARRADOR: Va a escuchar a dos compañeros de trabajo.


HOMBRE: ¿Cómo va todo, Laura?
MUJER: Pues, vamos regular con los pedidos para Valencia. Se nota mucho
que Ramón está de baja.
HOMBRE: ¿Y si llamo a los clientes para que amplíen el plazo de entrega un
par de días?
MUJER: Ah, entonces, no tendríamos ningún problema.

[5 segundos]

NARRADOR: Va a escuchar a dos compañeros de trabajo.


HOMBRE: ¿Cómo va todo, Laura?
MUJER: Pues, vamos regular con los pedidos para Valencia. Se nota mucho
que Ramón está de baja.
HOMBRE: ¿Y si llamo a los clientes para que amplíen el plazo de entrega un
par de días?
MUJER: Ah, entonces, no tendríamos ningún problema.

[10 segundos]

Complete ahora la Hoja de respuestas.

[30 segundos]
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

Tarea 2
Instrucciones
Usted va a escuchar una conversación entre dos amigos, Pedro y Eva.
Indique si los enunciados (del 7 al 12) se refieren a Pedro (A), a Eva (B) o a
ninguno de los dos (C). Escuchará la conversación dos veces.
Escriba la opción elegida en la Hoja de respuestas.
Ahora tiene 20 segundos para leer los enunciados.

[20 segundos]

HOMBRE: Oye, Eva, no me has contado si has solucionado ya lo del ADSL.


MUJER: ¡Ni me lo recuerdes! Estoy harta. Llevo todo el mes sin conexión y
encima me han cobrado la cuota como si nada.
HOMBRE: ¿Pero no has llamado al servicio de atención al cliente?
MUJER: ¿Que si no he llamado? ¡Cien veces! ¡Y cada vez se pone una
persona distinta y tengo que repetir el mismo rollo!
HOMBRE: ¡Qué pesadez! Si te sirve de consuelo, a mi hermana le pasó lo
mismo, pero puso una queja por escrito y logró que le restablecieran la
conexión y le bajaran el precio de la cuota mensual. Además, le regalaron un
bono de 500 minutos en llamadas a móviles y un antivirus.
MUJER: Pues qué suerte, porque yo ya me he quejado y no me solucionan
nada. Voy a decirles que me den de baja, aunque me temo que no voy a
recuperar lo que me han cobrado este mes.
HOMBRE: ¡Buf, darte de baja! Pues tú también vas a necesitar suerte, porque
a mí, con mi anterior compañía, me costó un montón. ¡Mira que cuando se
te acabó el anterior contrato te dije que te pasaras a mi compañía!
MUJER: ¡Ojalá te hubiera hecho caso! Pero es que no me podía imaginar que
me iba a pasar esto.
HOMBRE: Bueno, tampoco te quiero agobiar. Además, al final siempre se
resuelve. Pero mejor cambiamos de tema, ¿vas a venir a la cena del sábado?
MUJER: ¿Qué cena?
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

HOMBRE Pues la que hemos organizado para celebrar que hace diez años
que terminamos la carrera. Como últimamente no miras el correo, no te
enteras de nada.
MUJER: Es que lo tengo que mirar cuando voy a casa de mis padres y
siempre se me olvida.
HOMBRE: Bueno, pues tienes un mensaje con toda la información y el enlace
de mi página web, por si quieres ver fotos de cuando íbamos a la
universidad.
MUJER: Muy bien. Espero que siga activa mi cuenta de correo electrónico,
porque llevo tanto tiempo sin entrar…

[10 segundos]

HOMBRE: Oye, Eva, no me has contado si has solucionado ya lo del ADSL.


MUJER: ¡Ni me lo recuerdes! Estoy harta. Llevo todo el mes sin conexión y
encima me han cobrado la cuota como si nada.
HOMBRE: ¿Pero no has llamado al servicio de atención al cliente?
MUJER: ¿Que si no he llamado? ¡Cien veces! ¡Y cada vez se pone una
persona distinta y tengo que repetir el mismo rollo!
HOMBRE: ¡Qué pesadez! Si te sirve de consuelo, a mi hermana le pasó lo
mismo, pero puso una queja por escrito y logró que le restablecieran la
conexión y le bajaran el precio de la cuota mensual. Además, le regalaron un
bono de 500 minutos en llamadas a móviles y un antivirus.
MUJER: Pues qué suerte, porque yo ya me he quejado y no me solucionan
nada. Voy a decirles que me den de baja, aunque me temo que no voy a
recuperar lo que me han cobrado este mes.
HOMBRE: ¡Buf, darte de baja! Pues tú también vas a necesitar suerte, porque
a mí, con mi anterior compañía, me costó un montón. ¡Mira que cuando se
te acabó el anterior contrato te dije que te pasaras a mi compañía!
MUJER: ¡Ojalá te hubiera hecho caso! Pero es que no me podía imaginar que
me iba a pasar esto.
HOMBRE: Bueno, tampoco te quiero agobiar. Además, al final siempre se
resuelve. Pero mejor cambiamos de tema, ¿vas a venir a la cena del sábado?
MUJER: ¿Qué cena?
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

HOMBRE Pues la que hemos organizado para celebrar que hace diez años
que terminamos la carrera. Como últimamente no miras el correo, no te
enteras de nada.
MUJER: Es que lo tengo que mirar cuando voy a casa de mis padres y
siempre se me olvida.
HOMBRE: Bueno, pues tienes un mensaje con toda la información y el enlace
de mi página web, por si quieres ver fotos de cuando íbamos a la
universidad.
MUJER: Muy bien. Espero que siga activa mi cuenta de correo electrónico,
porque llevo tanto tiempo sin entrar…

[10 segundos]

Complete ahora la Hoja de respuestas.

[30 segundos]
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

Tarea 3

Instrucciones
Usted va a escuchar parte de una entrevista a Antonio López, un famoso
pintor español, en versión locutada. Escuchará la entrevista dos veces.
Después debe contestar a las preguntas (de la 13 a la 18). Seleccione la
opción correcta (a/ b / c).
Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.
Ahora tiene 30 segundos para leer las preguntas.

[30 segundos]

MUJER: Me alegro muchísimo de que esté aquí.


HOMBRE: Gracias.
MUJER: Muchas personas, cuando ven un cuadro abstracto dicen: «no lo
entiendo». ¿Qué piensa usted?
HOMBRE: Pienso que el que no entiende la abstracción, tampoco entiende la
figuración. Me costó más entender el Barroco, a Velázquez por ejemplo,
quizá por la distancia de tres siglos, que a Picasso. La pintura de nuestro
tiempo es siempre la más fácil, por eso triunfa.
MUJER: Dice que no le gustan las grandes ciudades. Sin embargo, usted vive
en Madrid…
HOMBRE: Si tuviera que empezar de nuevo, iría a una gran ciudad. Por la
cercanía con mi localidad natal, era lógico que fuera a Madrid, donde hice
grandes amigos. Mi vida no hubiera sido posible de otra manera. Así fue en
mi caso, en el de Picasso o en el de mi tío, que convenció a mi padre para
que yo fuera a Madrid. Aunque mi tío era un pintor con unas dotes
naturales extraordinarias, todo hay que ejercitarlo.
MUJER: Hábleme del primer cuadro que vendió por 300 pesetas a un inglés.
HOMBRE: Yo tenía 14 años y estaba preparando el ingreso en Bellas Artes.
Nos preparábamos en escuelas de arte, academias y en un museo
maravilloso que ya desapareció. Iba a prepararme a un museo. Estaba allí
dibujando una escultura, cuando noté que detrás de mí había un hombre y
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

una mujer mayores. Al rato de estar mirando, la mujer me preguntó si lo


vendía y dije que sí, claro. Un año antes realicé mi primera obra, un retrato
al óleo, y ese sí lo tengo guardado.
MUJER: ¿Por qué pinta cosas como un váter o un membrillo?
HOMBRE: Pero, ¿qué vas a pintar, si no? El hombre pinta lo que ve o lo que
sueña. El mundo exterior nos nutre y tú lo puedes verter en la pintura de
forma más o menos objetiva. Yo no puedo acercarme a algo para pintarlo si
no me seduce. Lo único que se necesita para pintar, y no toda la gente la
tiene, es la necesidad de materializar esa experiencia.
MUJER: ¿Qué hace cuando trabaja?
HOMBRE: De todo, menos escuchar la radio. Durante 40 años escuché música
clásica, pero con el tiempo cambias: ahora no puedo concentrarme
escuchando música. Sin embargo, soy muy cantarín, me habrás oído
canturrear en el documental El sol del membrillo.
MUJER: Usted también es escultor. Una de sus esculturas gigantes irá a
Coslada, ¿cómo es esa escultura?
HOMBRE: Tiene cinco metros y medio. Debería haber tenido seis. Es una
mujer desnuda, una estudiante de arte. La conocí a través de la cabeza en
yeso que le estaba haciendo un compañero suyo y me gustó. Me la
presentaron y posó para esta escultura. El jueves la he acabado a tamaño
natural. Después la agrandaré con ayuda de unas máquinas. Las máquinas lo
han facilitado todo.

(Texto adaptado de w.rtve.es.)

[10 segundos]

MUJER: Me alegro muchísimo de que esté aquí.


HOMBRE: Gracias.
MUJER: Muchas personas, cuando ven un cuadro abstracto dicen: «no lo
entiendo». ¿Qué piensa usted?
HOMBRE: Pienso que el que no entiende la abstracción, tampoco entiende la
figuración. Me costó más entender el Barroco, a Velázquez por ejemplo,
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

quizá por la distancia de tres siglos, que a Picasso. La pintura de nuestro


tiempo es siempre la más fácil, por eso triunfa.
MUJER: Dice que no le gustan las grandes ciudades. Sin embargo, usted vive
en Madrid…
HOMBRE: Si tuviera que empezar de nuevo, iría a una gran ciudad. Por la
cercanía con mi localidad natal, era lógico que fuera a Madrid, donde hice
grandes amigos. Mi vida no hubiera sido posible de otra manera. Así fue en
mi caso, en el de Picasso o en el de mi tío, que convenció a mi padre para
que yo fuera a Madrid. Aunque mi tío era un pintor con unas dotes
naturales extraordinarias, todo hay que ejercitarlo.
MUJER: Hábleme del primer cuadro que vendió por 300 pesetas a un inglés.
HOMBRE: Yo tenía 14 años y estaba preparando el ingreso en Bellas Artes.
Nos preparábamos en escuelas de arte, academias y en un museo
maravilloso que ya desapareció. Iba a prepararme a un museo. Estaba allí
dibujando una escultura, cuando noté que detrás de mí había un hombre y
una mujer mayores. Al rato de estar mirando, la mujer me preguntó si lo
vendía y dije que sí, claro. Un año antes realicé mi primera obra, un retrato
al óleo, y ese sí lo tengo guardado.
MUJER: ¿Por qué pinta cosas como un váter o un membrillo?
HOMBRE: Pero, ¿qué vas a pintar, si no? El hombre pinta lo que ve o lo que
sueña. El mundo exterior nos nutre y tú lo puedes verter en la pintura de
forma más o menos objetiva. Yo no puedo acercarme a algo para pintarlo si
no me seduce. Lo único que se necesita para pintar, y no toda la gente la
tiene, es la necesidad de materializar esa experiencia.
MUJER: ¿Qué hace cuando trabaja?
HOMBRE: De todo, menos escuchar la radio. Durante 40 años escuché música
clásica, pero con el tiempo cambias: ahora no puedo concentrarme
escuchando música. Sin embargo, soy muy cantarín, me habrás oído
canturrear en el documental El sol del membrillo.
MUJER: Usted también es escultor. Una de sus esculturas gigantes irá a
Coslada, ¿cómo es esa escultura?
HOMBRE: Tiene cinco metros y medio. Debería haber tenido seis. Es una
mujer desnuda, una estudiante de arte. La conocí a través de la cabeza en
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

yeso que le estaba haciendo un compañero suyo y me gustó. Me la


presentaron y posó para esta escultura. El jueves la he acabado a tamaño
natural. Después la agrandaré con ayuda de unas máquinas. Las máquinas lo
han facilitado todo.

(Texto adaptado de www.rtve.es.)

[10 segundos]

Complete ahora la Hoja de respuestas.

[30 segundos]
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

Tarea 4
Instrucciones
Usted va a escuchar a seis personas que dan consejos para montar una
empresa. Escuchará a cada persona dos veces.
Seleccione el enunciado (de la A a la J) que corresponde al tema del que
habla cada persona (del 19 al 24). Hay diez enunciados incluido el ejemplo.
Seleccione seis.
Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.
Ahora escuche el ejemplo.

Persona 0 (Ejemplo)

HOMBRE: ¿Quieres montar tu propia empresa? Lo más conveniente es que


intentes descubrir algún producto o servicio peculiar. Aunque es habitual
competir en un mismo mercado, te recomiendo que te distingas del resto.
Tienes que encender la bombilla de la inspiración. La base debe ser
desarrollar productos únicos, aunque sea en un sector conocido.

La opción correcta es la letra F.

Ahora tiene 20 segundos para leer los enunciados.

[20 segundos]

Persona 1

MUJER [Variedad rioplatense]: Te advierto que la financiación para poner un


negocio es complicada. Así que, primero, planificá tu negocio con recursos
propios y evitá endeudarte. Calculá cuánto necesitás y no gastés mucho.
Tenés que ser austero con los gastos y eficaz en la adquisición de recursos.
Analizá qué es lo verdaderamente necesario. Debería escaparte de los costos
fijos; por ejemplo, evitá tener un local, si no es imprescindible.

[5 segundos]

MUJER [Variedad rioplatense]: Te advierto que la financiación para poner un


negocio es complicada. Así que, primero, planificá tu negocio con recursos
propios y evitá endeudarte. Calculá cuánto necesitás y no gastés mucho.
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

Tenés que ser austero con los gastos y eficaz en la adquisición de recursos.
Analizá qué es lo verdaderamente necesario. Debería escaparte de los costos
fijos; por ejemplo, evitá tener un local, si no es imprescindible.

[10 segundos]

Persona 2

HOMBRE: ¿Sabías que, si creas una sociedad, estarás obligado a llevar un


libro de contabilidad, a poner un capital previo y un montón de requisitos
más? Yo que tú trabajaría por cuenta propia, ya que la forma jurídica más
sencilla y rápida de montar algo es la de empresario individual. Además, los
trámites te llevarán poco tiempo porque solo hay que acudir a Hacienda y a
la Seguridad Social para inscribirse.

[5 segundos]

HOMBRE: ¿Sabías que, si creas una sociedad, estarás obligado a llevar un


libro de contabilidad, a poner un capital previo y un montón de requisitos
más? Yo que tú trabajaría por cuenta propia, ya que la forma jurídica más
sencilla y rápida de montar algo es la de empresario individual. Además, los
trámites te llevarán poco tiempo porque solo hay que acudir a Hacienda y a
la Seguridad Social para inscribirse.

[10 segundos]

Persona 3

MUJER [Variedad rioplatense]: Tu idea está muy buena pero, ¿estás seguro
de que podés pagar el alquiler, el seguro y las mercaderías? Lo primero que
tenés que hacer es averiguar la inversión que necesitás. Y si pedís un
préstamo, fijate bien en las cuotas y evaluá los plazos de amortización. Yo te
aconsejo que, antes que nada, te informes bien de todo esto, incluso mirá a
ver si podés conseguir alguna subvención por parte del gobierno de la
ciudad o del Estado.

[5 segundos]
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

MUJER [Variedad rioplatense]: Tu idea está muy buena pero, ¿estás seguro
de que podés pagar el alquiler, el seguro y las mercaderías? Lo primero que
tenés que hacer es averiguar la inversión que necesitás. Y si pedís un
préstamo, fijate bien en las cuotas y evaluá los plazos de amortización. Yo te
aconsejo que, antes que nada, te informes bien de todo esto, incluso mirá a
ver si podés conseguir alguna subvención por parte del gobierno de la
ciudad o del Estado.

[10 segundos]

Persona 4

HOMBRE: ¿Por qué no vas a la Alcaldía y hablas con el encargado de los


expedientes de negocios? Apunta todos los requisitos que piden para
autorizar tu tipo de negocio, solicita los formularios y todo el papeleo
necesario. A un amigo mío no le dejaron abrir el negocio porque le faltaban
un montón de papeles. Así que ve rápido a preguntar.

[5 segundos]

HOMBRE: ¿Por qué no vas a la Alcaldía y hablas con el encargado de los


expedientes de negocios? Apunta todos los requisitos que piden para
autorizar tu tipo de negocio, solicita los formularios y todo el papeleo
necesario. A un amigo mío no le dejaron abrir el negocio porque le faltaban
un montón de papeles. Así que ve rápido a preguntar.

[10 segundos]

Persona 5

MUJER: Viendo la magnitud de tu plan de negocio, yo te diría que no


tuvieras miedo a asociarte. Más vale tener que repartir los ingresos que no
poder abarcar un proyecto que te sobrepasa. Además, vas a poder contar
con otros cuando tengas dudas o necesites una segunda opinión sobre
algún aspecto en particular. Estas ventajas desaparecen cuando uno trabaja
por su cuenta.

[5 segundos]
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

MUJER: Viendo la magnitud de tu plan de negocio, yo te diría que no


tuvieras miedo a asociarte. Más vale tener que repartir los ingresos que no
poder abarcar un proyecto que te sobrepasa. Además, vas a poder contar
con otros cuando tengas dudas o necesites una segunda opinión sobre
algún aspecto en particular. Estas ventajas desaparecen cuando uno trabaja
por su cuenta.

[10 segundos]

Persona 6

HOMBRE: Mira, te recomiendo que, para empezar, des a conocer tu tienda


llegando a acuerdos con los medios de comunicación locales, y poniendo en
sus páginas un vínculo. Se está popularizando la venta de productos a través
de sus plataformas. Ya sabes: quien no tiene presencia en las nuevas
tecnologías, no existe. Este mercado ofrece muchas oportunidades para
emprendedores en solitario como tú.

[5 segundos]

HOMBRE: Mira, te recomiendo que, para empezar, des a conocer tu tienda


llegando a acuerdos con los medios de comunicación locales, y poniendo en
sus páginas un vínculo. Se está popularizando la venta de productos a través
de sus plataformas. Ya sabes: quien no tiene presencia en las nuevas
tecnologías, no existe. Este mercado ofrece muchas oportunidades para
emprendedores en solitario como tú.

[10 segundos]

Complete ahora la hoja de respuestas.

[30 segundos]
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

Tarea 5
Instrucciones
Usted va a escuchar una conferencia de un empresario colombiano.
Escuchará la audición dos veces. Después debe contestar a las preguntas (de
la 25 a la 30). Seleccione la opción correcta (a / b / c)
Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.
Ahora tiene 30 segundos para leer las preguntas.

[30 segundos]

HOMBRE: Buenas tardes. Me llamo Juan Uribe, y agradezco a la organización


de la Escuela de Negocios que me haya invitado a compartir con sus
estudiantes de postgrado mi experiencia como emprendedor.

Mi historia en el mundo de los negocios empezó cuando acabé el


bachillerato. Sin saber nada de mecánica, me puse en la tarea de buscar
carros chocados para arreglarlos en el garaje de mi casa. Así fui aprendiendo
algo de mecánica. Cuatro años después, terminé Administración de
Empresas y, tras hacer un postgrado en Mercadeo y otro en Finanzas, decidí
dar el gran salto y montar mi propio taller: el Taller de mecánica Uribe.

Prácticamente empecé con capital cero, tenía escasamente lo necesario para


pagarle, cada semana, a un mecánico, a su ayudante y a un vigilante
nocturno. Yo podía permitirme no ganar, pero a ellos tenía que garantizarles
el pago. Hice de todo: comprador, comercial, administrador... Estuve todo el
primer año sin ingresos, apretándome el cinturón, pero tenía la confianza de
que el negocio saldría adelante.

Poco a poco empecé a obtener algunos beneficios que, como sigo haciendo
ahora, recapitalizaba en el negocio para seguir creciendo. Ahora en mi taller
operan 16 empleados que ofrecen a la clientela toda una gama de servicios
especializados, cada día con mayor calidad y, sobre todo, con mucho
profesionalismo. Si un trabajador comete un error, yo asumo la
responsabilidad.
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

Trabajo doce horas diarias todos los días de la semana, no así mis operarios,
claro, quienes cumplen con su jornada laboral normal. Sin embargo, ante
cualquier eventualidad, no es raro que trabajen incluso durante la noche
para completar los arreglos. Yo también trabajo a puerta cerrada algunos
domingos, con el fin de adelantar los trabajos que me encargan mis clientes
más apreciados.

Dentro de cinco años, me veo con una empresa que habrá crecido. Creo que
tengo las bases para conseguirlo, pues ahora cuento con acceso a préstamos
en el sistema bancario. Los bancos solo prestan el dinero si ven que sabes
moverlo. Me imagino con varios talleres y negocios, eso sí, siempre
vinculados al ramo automotriz.

Para terminar, quiero decirles que, según mi experiencia, los factores clave
del éxito son: el empeño, la constancia del trabajo diario, y pensar que todo
saldrá bien. Por último, es importante dar lo mejor de nosotros. Uno llega
hasta a aprender que debe hacerle buena cara al trabajador, porque si tu
empleado te ve triste, tendrá excusas para sentirse mal y no rendir al
máximo durante sus horas de trabajo.

Espero haberles sido de ayuda. Gracias por su atención.

(Texto adaptado de http://impreso.elnuevodiario.com.ni)

[10 segundos]

HOMBRE: Buenas tardes. Me llamo Juan Uribe, y agradezco a la organización


de la Escuela de Negocios que me haya invitado a compartir con sus
estudiantes de postgrado mi experiencia como emprendedor.

Mi historia en el mundo de los negocios empezó cuando acabé el


bachillerato. Sin saber nada de mecánica, me puse en la tarea de buscar
carros chocados para arreglarlos en el garaje de mi casa. Así fui aprendiendo
algo de mecánica. Cuatro años después, terminé Administración de
Empresas y, tras hacer un postgrado en Mercadeo y otro en Finanzas, decidí
dar el gran salto y montar mi propio taller: el Taller de mecánica Uribe.
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

Prácticamente empecé con capital cero, tenía escasamente lo necesario para


pagarle, cada semana, a un mecánico, a su ayudante y a un vigilante
nocturno. Yo podía permitirme no ganar, pero a ellos tenía que garantizarles
el pago. Hice de todo: comprador, comercial, administrador... Estuve todo el
primer año sin ingresos, apretándome el cinturón, pero tenía la confianza de
que el negocio saldría adelante.

Poco a poco empecé a obtener algunos beneficios que, como sigo haciendo
ahora, recapitalizaba en el negocio para seguir creciendo. Ahora en mi taller
operan 16 empleados que ofrecen a la clientela toda una gama de servicios
especializados, cada día con mayor calidad y, sobre todo, con mucho
profesionalismo. Si un trabajador comete un error, yo asumo la
responsabilidad.

Trabajo doce horas diarias todos los días de la semana, no así mis operarios,
claro, quienes cumplen con su jornada laboral normal. Sin embargo, ante
cualquier eventualidad, no es raro que trabajen incluso durante la noche
para completar los arreglos. Yo también trabajo a puerta cerrada algunos
domingos, con el fin de adelantar los trabajos que me encargan mis clientes
más apreciados.

Dentro de cinco años, me veo con una empresa que habrá crecido. Creo que
tengo las bases para conseguirlo, pues ahora cuento con acceso a préstamos
en el sistema bancario. Los bancos solo prestan el dinero si ven que sabes
moverlo. Me imagino con varios talleres y negocios, eso sí, siempre
vinculados al ramo automotriz.

Para terminar, quiero decirles que, según mi experiencia, los factores clave
del éxito son: el empeño, la constancia del trabajo diario, y pensar que todo
saldrá bien. Por último, es importante dar lo mejor de nosotros. Uno llega
hasta a aprender que debe hacerle buena cara al trabajador, porque si tu
empleado te ve triste, tendrá excusas para sentirse mal y no rendir al
máximo durante sus horas de trabajo.

Espero haberles sido de ayuda. Gracias por su atención.

(Texto adaptado de http://impreso.elnuevodiario.com.ni)


DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

[10 segundos]

Complete ahora la Hoja de respuestas.

[30 segundos]

La prueba ha terminado.
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

DESTREZAS INTEGRADAS: COMPRENSIÓN AUDITIVA Y EXPRESIÓN E INTERACCIÓN


ESCRITAS.

Tarea 1
Instrucciones

Usted va a escuchar una noticia sobre una biblioteca pública. Escuchará la


noticia dos veces.

[5 segundos]

MUJER: Según anunció ayer la concejala de Cultura del Ayuntamiento de


nuestra ciudad, la biblioteca pública Antonio Machado, ubicada en el barrio
de Santa Cruz, cerrará definitivamente sus puertas el próximo mes de marzo
debido a la delicada situación económica que atraviesa el Ayuntamiento.

El anuncio del cierre de la biblioteca, la única con la que cuenta el barrio,


está provocando numerosas críticas ya que se trata de un espacio muy
utilizado por los ciudadanos, sobre todo para el préstamo de libros, películas
y música, y para la consulta de prensa diaria, revistas e información
bibliográfica. También acuden habitualmente a leer o estudiar, tras la
jornada escolar, numerosos jóvenes y niños.

La biblioteca, que en diciembre cumpliría quince años de servicio a la


comunidad, es también un punto de encuentro para los vecinos, pues cada
temporada ofrece una interesante programación de actividades culturales y
de ocio. Por ejemplo, el año pasado la biblioteca organizó varias sesiones de
cuentacuentos para niños, exposiciones de pintura, concursos de fotografía,
un taller de teatro para personas mayores, y diversos cursos y talleres de
animación a la lectura en los que tomaron parte decenas de personas.

Las asociaciones de vecinos del barrio de Santa Cruz han iniciado una
campaña de recogida de firmas para impedir que el cierre se haga efectivo,
y para reclamar al ayuntamiento una apuesta más firme por el desarrollo
cultural de los barrios periféricos de la ciudad.

[5 segundos]
DELE-Nivel B2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN AUDITIVA
TRANSCRIPCIÓN

MUJER: Según anunció ayer la concejala de Cultura del Ayuntamiento de


nuestra ciudad, la biblioteca pública Antonio Machado, ubicada en el barrio
de Santa Cruz, cerrará definitivamente sus puertas el próximo mes de marzo
debido a la delicada situación económica que atraviesa el Ayuntamiento.

El anuncio del cierre de la biblioteca, la única con la que cuenta el barrio,


está provocando numerosas críticas ya que se trata de un espacio muy
utilizado por los ciudadanos, sobre todo para el préstamo de libros, películas
y música, y para la consulta de prensa diaria, revistas e información
bibliográfica. También acuden habitualmente a leer o estudiar, tras la
jornada escolar, numerosos jóvenes y niños.

La biblioteca, que en diciembre cumpliría quince años de servicio a la


comunidad, es también un punto de encuentro para los vecinos, pues cada
temporada ofrece una interesante programación de actividades culturales y
de ocio. Por ejemplo, el año pasado la biblioteca organizó varias sesiones de
cuentacuentos para niños, exposiciones de pintura, concursos de fotografía,
un taller de teatro para personas mayores, y diversos cursos y talleres de
animación a la lectura en los que tomaron parte decenas de personas.

Las asociaciones de vecinos del barrio de Santa Cruz han iniciado una
campaña de recogida de firmas para impedir que el cierre se haga efectivo,
y para reclamar al ayuntamiento una apuesta más firme por el desarrollo
cultural de los barrios periféricos de la ciudad.

[5 segundos]

La audición ha terminado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy