Matematica Carmen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

GUA PARA EL DESALLO DE LA TEMATICA

LAS OPERACIONES BASICAS, SUMA O DICION,


RESTA O SUSTRACION, MULTIPLICACION Y
DIVICION

La suma o la adición
Es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+),
el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste
en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o
total.

3+2=5
LA RESTA O SUSTRACCION
La resta es la operación contraria a la suma,   Esta también recibe el nombre
de sustracción y consiste en extraer o quitar de un número mayor otro menor.
Los términos de la resta son minuendo, sustraendo y diferencia
 
El minuendo: Es el número  mayor al cual le vamos a extraer o sacar otra
cantidad.
 El sustraendo es el número que se le resta al minuendo, este debe ser menor
que el anterior. 
La diferencia es el resultado de la resta.

5–2
MULTIPLICACION
La multiplicación es una operación binaria que se establece en un conjunto
numérico. Tal el caso de números naturales, consiste en sumar un número
tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 es igual a sumar tres veces el
valor 4 por sí mismo. Es una operación diferente de la adición, pero
equivalente.
LA DIVISION

Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de


una división son: dividendo, divisor, cociente y resto. El resto
siempre debe ser menor que el divisor. ... Resto es lo que ha
quedado del dividendo, que no se ha podido dividir porque es más
pequeño que el divisor.
ACTIVIDAD N. 1

TEMA: OPERACIONES BASICAS : Grado 6

PROPOSITO: es importante que sepamos aplicar las


operaciones matemáticas ante un problema en nuestra vida
cotidiana.

1. Resuelve cada adición agrupa cuando sea necesario


2. Resuelva los siguientes sustracciones
3.
a. Resuelva el siguiente problema matemático con
respeto a la multiplicación.
b.

4. Dividir las siguientes cantidades:


5. Lee y resuelva los siguientes problemas:
1. Tres estudiantes universitarios formaron un grupo para
jugar lotería y decidieron repartir una eventual ganancia
según la cantidad de apuestas que hizo cada uno de ellos.
Bernardo compró un cartón, Cristián dos cartones y Paula
cuatro cartones. El grupo ganó $ 14.000.000. ¿Cómo
debieron repartir los $ 14.000.000? Calcula con razones

2. En una bandeja tenemos 10 melones y en otro 6, si nos


comemos 7 melones ¿Cuántos quedan?

3. En la tienda de mi tía hay 20 botellas de vino tinto, 18 de


vino blanco y 7 de vino dulce ¿Cuántas botellas de vino
tiene mi tía en la tienda?

4. En la clase de la profesora Carmen hay 50


alumnos, si el número de niñas es de 27 ¿Cuántos
niños hay?

5. Diego salió de compras al centro comercial en el


primer local que visito compro 2 camisas, cada una
vale 12.500$, en el segundo local que visito compro 1
par de zapatos que valen 42,000$, en el 3 local que
visito copra 3 pantalones que valen cada uno 16.000$
y por ultimo dentro al restaurante compra un plato de
comida que cuesta 85.000$ ¿Cuánto gasta digo en
sus compras?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy