Este documento presenta 15 ejercicios de programación que involucran cálculos matemáticos y financieros como calcular el área de figuras geométricas, salarios, precios, intereses y más. Los ejercicios van desde simples sumas y restas hasta programas más complejos para calcular salarios de empleados, precios de venta con impuestos y cuotas de pagos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas2 páginas
Este documento presenta 15 ejercicios de programación que involucran cálculos matemáticos y financieros como calcular el área de figuras geométricas, salarios, precios, intereses y más. Los ejercicios van desde simples sumas y restas hasta programas más complejos para calcular salarios de empleados, precios de venta con impuestos y cuotas de pagos.
Este documento presenta 15 ejercicios de programación que involucran cálculos matemáticos y financieros como calcular el área de figuras geométricas, salarios, precios, intereses y más. Los ejercicios van desde simples sumas y restas hasta programas más complejos para calcular salarios de empleados, precios de venta con impuestos y cuotas de pagos.
Este documento presenta 15 ejercicios de programación que involucran cálculos matemáticos y financieros como calcular el área de figuras geométricas, salarios, precios, intereses y más. Los ejercicios van desde simples sumas y restas hasta programas más complejos para calcular salarios de empleados, precios de venta con impuestos y cuotas de pagos.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Ejercicios
1. La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la
formula: Masa = (presion X volumen) / (0.37 X (temperatura + 460)). 2. Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la formula es: Número de pulsaciones = (220 – edad) / 10 3. Dada una cantidad en bolívares, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaria es un dato desconocido. 4. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% de su salario anterior. 5. Escribir un programa que sume dos números: A y B 6. Escribir un programa que sume, reste, multiplique y divida dos números: A y B 7. Escribir un programa que calcule el área de un rectángulo: área del rectángulo=lado1 * lado2 8. Escribir un programa que calcule el área de un triángulo: área del triángulo = (base * altura)/2 9. Escribir un programa que calcule la longitud: Longitud de la circunferencia = 2 * PI * radio 10. Escribir un programa que calcule la velocidad de un proyectil que recorre 2 Km en 5 minutos. Expresar el resultado en metros/segundo. Velocidad = espacio/tiempo 11. La compañía Decaro Motor paga a su personal de ventas un salario base de 150000 Bs. más una comisión de 20000 Bs. por cada automóvil vendido, más un bono del 15% del monto total de las ventas. Diseñe un Algoritmo que lea el nombre del vendedor, el número de autos vendidos y el monto total de sus ventas, calcule e imprima el salario neto del vendedor. 12. Una empresa dedicada a la comercialización de artículos importados desea un programa que determine e imprima el precio de venta de un artículo y el monto que debe cancelar el comprador por impuesto al valor agregado (IVA) el cual es al 14% del precio de venta. El precio de venta se obtiene sumándole al precio de fábrica la ganancia, equivalente al 25% del precio de fabrica, y la comisión del vendedor, equivalente al 20% del precio de fabrica. Como dato de entrada se tiene el precio de fábrica. 13. Una fábrica desea un programa que obtenga e imprima la siguiente información de un empleado: Nombre, Número de horas trabajadas, Salario bruto, Salario neto, Seguro social obligatorio (SSO). Para obtener la información se cuenta con los siguientes datos: nombre del empleado, sueldo por hora, horas trabajadas y factor de exoneración. El salario bruto se obtiene aplicando la siguiente fórmula: Salario Bruto = sueldo por hora X (1.5 X (horas – 40) + 40) El descuento por SSS es equivalente al 6% del salario bruto, además el empleado se le descuenta n impuesto el cual se calcula aplicando la siguiente formula: Impuesto = (salario bruto –580 X Factor de exoneración)* 20/100 El sueldo neto se obtiene restándole al salario bruto los descuentos e impuestos. 14. El Decanato de Ciencias de la UCLA ofrece cursos en diversas áreas. El costo del curso se cancela de la siguiente forma: Inicial del 20% del costo del curso y el resto debe ser cancelado en cuotas mensuales durante 2 años. Si se tiene como dato de entrada: nombre de un participante, área del curso y costo del curso. Desarrolle un programa que arroje las salidas siguientes: Nombre del participante, área del curso, monto inicial y cuotas mensuales a cancelar por el participantes. 15. Un Kiosco de comida rápida desea procesar las ventas del día. Para ello dispone de los siguientes datos: precio del desayuno, almuerzo y cena respectivamente y cantidad de desayunos, almuerzos y cenas vendidos durante el día. Elabore un programa que permita imprimir: Ingreso al Kiosco por cada tipo de comida (desayuno, almuerzo y cena), total ingreso del día y promedio de los precios de las comidas.