Examen Inicial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Comenzado el domingo, 11 de febrero de 2018, 18:44

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 11 de febrero de 2018, 19:32

Tiempo 48 minutos 9 segundos


empleado

Calificación 17,5 de 25,0 (70%)

Comentario - Bien, hay que realizar un mayor esfuerzo para cumplir con los objetivos en e

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
La contabilidad financiera o general emite unos informes de forma periódica que
contiene la información financiera de las organizaciones, a estos informes se les
denomina “Estados Financieros” los cuales son de carácter obligatorio su
expedición, por lo menos una vez al año.
 
Contexto:
Es normal que las empresas presenten informes para uso interno y de esta manera
tener un control sobre los resultados parciales y totales de la situación financiera
de esta, por tanto, se puede decir que algunos informes no son de carácter
obligatorio y otros sí.
 
Base:
De los informes que no son de carácter obligatorio tenemos:
Seleccione una:
a. Estado de flujo de efectivo
b. Estado de cambios en el patrimonio
 
c. Estado de costos de productos vendidos
d. Estado de resultados

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las empresas dentro de su proceso de comercialización y/o producción, manejan
información necesaria que sirve de base a la administración para orientarla y
llevarla a su nivel más alto y competitivo. Normalmente las organizaciones emiten
informes de uso interno y externo que le permiten a la empresa conocer su estado
actual y por su puesto los resultados de ejercicios anteriores, para su
fortalecimiento y continuidad en el mercado.
 
Base:
La información tiene una utilidad muy importante dentro de las funciones de las
organizaciones, la utilidad más importante podemos definirla como:
Seleccione una:
a. Toma de Decisiones Gerenciales
b. Incrementar el nivel de compras
 
c. Establecer el nivel de producción
d. Vinculación de personal a la fabrica

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
 
Los costos y lo gastos son desembolsos realizados por la organización en un
periodo determinado, con el propósito de cumplir una función específica en la
estructura financiera de la empresa. Los dos conceptos tienen la misma naturaleza
debito en su registro contable pero su definición es totalmente diferente, los costos
por un lado corresponden a la clase 6 del plan único de cuentas y los gastos
corresponden a la clase 5 del plan único de cuentas.
 
Base:
Una de las diferencias más notables entre estos dos conceptos, puede ser.
 
Seleccione una:
a. Ambos se recuperan en la venta del producto
b. Los gastos son recuperables, los costos se consumen en el periodo
c. El costo se consume, el gasto es una inversión
d. Los costos se recuperan en la venta del producto y los gastos se consumen
 

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
La contabilidad en la empresa, es una herramienta importante que apoya la
gestión de los administradores a través de la información emitida en sus estados
financieros y demás anexos.
 
Contexto:
El Decreto 2649 de 1993 y el Código de Comercio en su artículo 48 establece
"Conformidad de libros y papeles del comerciante a las normas comerciales. Todo
comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y
estados financieros en general, a las disposiciones de este Código y demás normas
sobre la materia."
 
Base:
Por tanto podemos concluir que la contabilidad costos nos permite obtener una
información y contabilidad gerencial de tipo:
Seleccione una:
a. Normativo
 
b. Administrativo
c. Comercial
d. Operativo

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
Las empresas dentro de su proceso de comercialización y/o producción, manejan
información necesaria que sirve de base a la administración para orientarla y
llevarla a su nivel más alto y competitivo.
 
Contexto:
Normalmente las organizaciones emiten informes de uso interno y externo que le
permiten a la empresa conocer su estado actual y por su puesto los resultados de
ejercicios anteriores, para su fortalecimiento y continuidad en el mercado.
 
Base:
La información tiene una utilidad muy importante dentro de las funciones de las
organizaciones, la utilidad más importante podemos definirla como:
Seleccione una:
a. Vinculación de personal a la fabrica
b. Incrementar el nivel de compras
c. Establecer el nivel de producción
 
d. Toma de Decisiones Gerenciales

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 2,5 sobre 2,5
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los enfoques  de sistemas contables para una empresa moderna se fundamentan
en las relaciones de bases de datos. Una de las características de estos sistemas
es
La unidad de costeo del sistema de costos por procesos.
 
Cuál es la unidad de costeo:
Seleccione una:
a. El costo de conversión
 
b. El proceso
c. El costo de la MOD
d. La orden de producción

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Enunciado:
Todo proceso productivo integra tres elementos importantes, elementos que son
medibles y cuantificables al momento de determinar su influencia en el proceso
productivo.
 
Contexto:
La integración de estos elementos es lo que se denomina “costos de producción” y
sobre ellos se analiza el comportamiento y resultados esperados. La unión de
algunos de estos elementos entre sí, nos arroja unos resultados parciales que son
de suma importancia y que se requieren en el análisis una vez culminado el
proceso productivo.
 
Base:
La sumatoria de los tres elementos de costos se conoce como:
 
Seleccione una:
a. Costo de Ingresos
b. Costo Conjunto
c. Costo de Producción
d. producción de ventas
 

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los elementos del costo son los conceptos que le permiten a una empresa
industrial implementar un sistema de costos para saber cuánto le vale elaborar un
producto, dichos elementos son:
 
Seleccione una:
a. Los materiales directos, la mano de obra directa y  costos  indirectos de
fabricación 
b. Los costos de conversión y la materia prima
c. La mano de obra directa y gastos financieros
d. los gastos generales de administración, la materia prima y la mano de obra

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 2,5 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las definiciones del costo del producto han cambiado. Los contadores internos de
la empresa se han desplazado más allá del enfoque tradicional de costos de
manufactura para alcanzar uno más inclusivo. Este nuevo enfoque para el costeo
del producto debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Seleccione una:
a. Elaboración, calidad, materiales, mano de obra.
b. Costos directos, costos indirectos y manufactura.
c. Diseño, manufactura, ventas y servicio del producto.
d. Materiales, mano de obra, costos indirectos y ventas

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 2,5

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un sistema de información contable consiste en etapas manuales y
computarizadas interrelacionadas y que utiliza procesos como la recopilación, el
registro la sumarización, el análisis y la administración de datos para proporcionar
información a sus usuarios. Así que un sistema de información contable debe
comprender las siguientes características:
Seleccione una:
a. Los insumos de un sistema de información contable son eventos económicos y
el producto final del sistema está relacionado con el usurario de la información.
b. La contabilidad de costos, se refiere básicamente al intercambio de elementos
necesarios para producir un producto como son los materiales, la mano de obra y
los costos indirectos de fabricación.
c. En primer lugar se debe tener en cuenta la repetición de la información en cada
ejercicio contable que se tenga durante  el desarrollo del objeto principal de las
empresas
d. Eficiente, practico y resumido de todas las actividades de producción de una
actividad empresarial.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy