Planificacion Didactica Estaciones Numericas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DATOS GENERALES

NOMBRE COMPLETO: KAREN JAZMÍN MONREAL RIVERA


RFC: MORK960721QX2
CURP: MORK960721MGTNVR06
N° DE REGISTRO:
ENTIDAD FEDERATIVA: GUANAJUATO
NIVEL: PREESCOLAR
TIPO DE SERVICIO AL CUAL APLICA: GENERAL
ASIGNATURA /CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: PENSAMIENTO
MATEMÁTICO

ENCUADRE
NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR
TIPO DE SERVICIO: GENERAL
TURNO: MATUTINO
GRADO: 3° B
NÚMERO DE ALUMNOS EN EL GRUPO: 25 ALUMNOS
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

EJE: NÚMERO, ÁLGEBRA Y VARIACIÓN

TEMA: NÚMERO

CONTENIDO A ABORDAR:

APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S).

 RESUELVE PROBLEMAS A TRAVÉS DEL CONTEO Y CON ACCIONES


SOBRE LAS COLECCIONES.
 CUENTA COLECCIONES NO MAYORES A 20 ELEMENTOS.
 COMUNICA DE MANERA ORAL Y ESCRITA LOS NÚMEROS DEL 1 AL
10 EN DIVERSAS SITUACIONES Y DE DIFERENTES
 MANERAS, INCLUIDA LA CONVENCIONAL.
 RELACIONA EL NÚMERO DE ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN CON
LA SUCESIÓN NUMÉRICA ESCRITA, DEL 1 AL 30.

PROPÓSITOS GENERALES: DESARROLLAR HABILIDADES QUE LES


PERMITAN PLANTEAR Y RESOLVER PROBLEMAS USANDO HERRAMIENTAS
MATEMÁTICAS, TOMAR DECISIONES Y ENFRENTAR SITUACIONES NO
RUTINARIAS.

PROPÓSITOS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR: USAR EL


RAZONAMIENTO MATEMÁTICO EN SITUACIONES DIVERSAS QUE
DEMANDEN UTILIZAR EL CONTEO Y LOS PRIMEROS NÚMEROS.

DURACIÓN DE LA CLASE/SESIÓN: 4 SESIONES DE 50 MIN.


FASE INICIAL:
Sesión 1
Comenzar platicándoles una situación problemática:
-Niños que creen, el fin se semana será el cumpleaños de mi hermano y
necesitamos globos para adornar, ayer fui a la dulcería y compre una bolsa de
globos que trae muchos, pero no ce cuantos de cada color trae en total y si
ajuste para adornar el patio de mi casa.
¿Cómo podemos saber cuántos dulces de cada color hay? , ¿Saben contar?,
¿Me pueden ayudar a contarlos?
Dejar que ellos manipulen el material sin mencionarles que tienen que separar
por color los globos para poder contarlos. Los alumnos deberán utilizar
estrategias propias para solucionar el problema.
Sentados en un círculo, brindar la bolsa de globos de colores, después escribir
una lista del total de globos que se debe tener de cada color, y preguntar ¿ya
están completos?, ¿Cuántos faltan?, o ¿Cuántos debemos quitar?, dejar
libremente que ellos utilicen sus procedimientos para contar.

Continuar indagando los conocimientos previos de los alumnos, de manera


grupal se les platicar que el día de ayer fuimos de compras al supermercado y
que me gustaría que me ayudaran a realizar una lista de los productos que
compramos. Se ira pegando diferentes conjuntos de productos en el pizarrón,
los alumnos tendrán que contar y registrar de manera convencional la
cardinalidad, respondiendo a la pregunta ¿Cuántos hay?

FASE DE DESARROLLO:
Sesión 2:
Se trabajará con la estrategia estaciones, las cuales organizaré en 3 diferentes
puntos de la clase, donde los estudiantes trabajan simultáneamente realizando
distintas tareas, Cada 20 minutos, los alumnos tendrán que ir cambiando de
estación, logrando pasar por cada una de ellas.
El grupo se dividirá en equipos 3 equipos, para identificar en cual le toca a cada
niño, les daré gafetes de diferentes colores, después en el pizarrón hare la
clasificación para que puedan desplazarse al lugar correspondiente, Ejemplo: los
alumnos del gafete rojo les toca en la estación número 1 y así sucesivamente.
Además de que se propiciará la participación de algunas madres de familia que
me apoyaran en la coordinación de las actividades. En cada una de las
estaciones se trabajará individualmente, ya que se cuenta con el material
suficiente.

Estación 1:
Los alumnos buscan números en periódicos, revistas, libros etc., los recortan y
después los pegan en una cartulina, el trabajo será individualmente, deberán
ordenar los números conforme a la serie numérica.
Al finalizar proporcionar un gancho para ropa que tendrá pegada una camisa
con un número escrito, los alumnos tendrán que colocar en dicho gancho, los
pericos correspondientes al número.

Estación 2:
En una tina con agua, se depositan peces con números del 1 al 30 así como
letras u otros signos, se les dará a los alumnos una caña de pescar. Los
alumnos tendrán que acomodar los peces de forma ascendente de acuerdo a la
serie numérica.
Después se darán tarjetas donde vendrán diferentes objetos, los alumnos
tendrán que contar y colocar el periquito en el número correspondiente, ya que
la misma tarjeta contendrá tres posibles respuestas, se realizaran varios
cambios de tarjeta para que a cada alumno le toque varios números.

Estación 3:
Se trabajará con el juego caritas y pelos, se les mencionara a los alumnos que
Ramón y sus amigos han perdido todo su pelo y que ellos me ayudaran a
hacerles una peluca.
La actividad consiste en representar el número que aparece a lado de la cara del
niño y ponerle tantas pinzas de ropa en la cabeza como indique el número a
modo de pelos. También se les brindarán algunas caritas ya con pelos, pero
estas estarán representadas de forma incorrecta, los alumnos deberán de
utilizar el conteo para saber si está bien, si le falta o le sobra pelos.

SESION 3: “CONTANDO FICHAS ”


Se trabajará con la estrategia actividades escalonadas, en la cual se trabajará la
misma actividad pero con distinto grado de complejidad, potenciando las
posibilidades de que cada estudiante obtenga una mejora en los aprendizajes,
enfrentándose a un reto que este a la medida de sus capacidades. Es por ello
que en la aplicación de la actividad se decide quien va cambiando de orbita.
La actividad consiste en dibujar en el patio trasero tres orbitas, en las cuales se
colocarán círculos con números del 1 al 15 respectivamente, en la primer orbita
será hasta el número 5, la segunda hasta el 10 y la tercera hasta el 15.
Existirá una cuarta orbita en la que se incluyan números hasta un rango más
alto, por aquellos niños que están más avanzados.
Los alumnos irán bailando y cantando alrededor del juego, al detenerse la
música tendrán que colocarse en alguno de los círculos. Después, los alumnos
deberán tomar fichas de plástico, las necesarias para representar el número en
el que están parados.
Además habrá algunos círculos que ya tendrán los objetos, ellos deberán
contarlos y representar con número la cantidad de elementos.

FASE DE CIERRE:
Sesión 4.
Se cerrara la secuencia con actividades donde los alumnos tengan que
representar lo aprendido gráficamente, la primer actividad consistirá en que los
alumnos tendrán que relacionar cada conjunto con su número, la siguiente hoja
tendrá una pecera con diversos animales de mar, ellos deberán contarlos y
escribir la grafía en el espacio correspondiente. Esta actividad mostrara los
avances individualmente.
Además se jugará a la tienda de material didáctico, a cada uno de los alumnos
se le dará una lista con los objetos que deben comprar, además de una bolsa
para ir depositando los materiales. Con ayuda de las madres de familia se
checará con cada uno de los niños si compro las cantidades correctas.

La organización de esta actividad es por medio de tres equipos, cada uno


comenzará haciendo una actividad y así se irán cambiando hasta realizar las
tres tareas.

ESPACIO: Salón de clases y patio. TIEMPO: 4 días


MATERIALES/RECURSOS
Juegos educativos cyberkidz http://www.cyberkidz.mx/, computadora, cañón,
gafetes, revistas, libros, tijeras, pegamento, hojas blancas, camisas, pericos,
vasos, lotería, fichas, peces, caña de pescar, tina, palos de madera, plastilina,
cereal, guantes, dado, tarjetas, hojas de trabajo, platos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy