Planificacion Didactica Estaciones Numericas
Planificacion Didactica Estaciones Numericas
Planificacion Didactica Estaciones Numericas
ENCUADRE
NIVEL EDUCATIVO: PREESCOLAR
TIPO DE SERVICIO: GENERAL
TURNO: MATUTINO
GRADO: 3° B
NÚMERO DE ALUMNOS EN EL GRUPO: 25 ALUMNOS
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
TEMA: NÚMERO
CONTENIDO A ABORDAR:
APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S).
FASE DE DESARROLLO:
Sesión 2:
Se trabajará con la estrategia estaciones, las cuales organizaré en 3 diferentes
puntos de la clase, donde los estudiantes trabajan simultáneamente realizando
distintas tareas, Cada 20 minutos, los alumnos tendrán que ir cambiando de
estación, logrando pasar por cada una de ellas.
El grupo se dividirá en equipos 3 equipos, para identificar en cual le toca a cada
niño, les daré gafetes de diferentes colores, después en el pizarrón hare la
clasificación para que puedan desplazarse al lugar correspondiente, Ejemplo: los
alumnos del gafete rojo les toca en la estación número 1 y así sucesivamente.
Además de que se propiciará la participación de algunas madres de familia que
me apoyaran en la coordinación de las actividades. En cada una de las
estaciones se trabajará individualmente, ya que se cuenta con el material
suficiente.
Estación 1:
Los alumnos buscan números en periódicos, revistas, libros etc., los recortan y
después los pegan en una cartulina, el trabajo será individualmente, deberán
ordenar los números conforme a la serie numérica.
Al finalizar proporcionar un gancho para ropa que tendrá pegada una camisa
con un número escrito, los alumnos tendrán que colocar en dicho gancho, los
pericos correspondientes al número.
Estación 2:
En una tina con agua, se depositan peces con números del 1 al 30 así como
letras u otros signos, se les dará a los alumnos una caña de pescar. Los
alumnos tendrán que acomodar los peces de forma ascendente de acuerdo a la
serie numérica.
Después se darán tarjetas donde vendrán diferentes objetos, los alumnos
tendrán que contar y colocar el periquito en el número correspondiente, ya que
la misma tarjeta contendrá tres posibles respuestas, se realizaran varios
cambios de tarjeta para que a cada alumno le toque varios números.
Estación 3:
Se trabajará con el juego caritas y pelos, se les mencionara a los alumnos que
Ramón y sus amigos han perdido todo su pelo y que ellos me ayudaran a
hacerles una peluca.
La actividad consiste en representar el número que aparece a lado de la cara del
niño y ponerle tantas pinzas de ropa en la cabeza como indique el número a
modo de pelos. También se les brindarán algunas caritas ya con pelos, pero
estas estarán representadas de forma incorrecta, los alumnos deberán de
utilizar el conteo para saber si está bien, si le falta o le sobra pelos.
FASE DE CIERRE:
Sesión 4.
Se cerrara la secuencia con actividades donde los alumnos tengan que
representar lo aprendido gráficamente, la primer actividad consistirá en que los
alumnos tendrán que relacionar cada conjunto con su número, la siguiente hoja
tendrá una pecera con diversos animales de mar, ellos deberán contarlos y
escribir la grafía en el espacio correspondiente. Esta actividad mostrara los
avances individualmente.
Además se jugará a la tienda de material didáctico, a cada uno de los alumnos
se le dará una lista con los objetos que deben comprar, además de una bolsa
para ir depositando los materiales. Con ayuda de las madres de familia se
checará con cada uno de los niños si compro las cantidades correctas.