Modelos y Tendencias Pedagógicas PDF
Modelos y Tendencias Pedagógicas PDF
Modelos y Tendencias Pedagógicas PDF
Educación Musical
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
FACULTAD DE BELLAS ARTES - UNLP
Tradicionales:
neutras, “cientificistas”
Críticas :
Cuestionan la relación
educación-sociedad
Interpretativas-reflexivas:
subjetividad
Complejidad contextual
3
Prácticas Educativas Musicales
Construcción del campo pedagógico en la
Educación artística /musical
Modelos/
Tendencias
Pedagógicas
Tradicional
Perspectivas
Progresista -
Críticas y
Expresivista
Postcríticas
Tecnicista
Construcción del campo pedagógico en la Educación
artística /musical: Modelos y tendencias pedagógicas
Tradicional
Rasgos y supuestos
Educación para la transmisión y distribución de conocimiento/Función de conservación/Énfasis social
Educación Artística/Musical:
Proceso de transmisión de pautas y valores de la cultura artística/musical.
Desarrollo la personalidad, sensibilidad y espiritualidad del hombre.
La metodología: Expositiva. Comprende la demostración por parte del docente, se basa en pautas
de ejercitación y repetición vinculadas a la copia de modelos. Se organiza en función del material. Ej.
Obra a ejecutar.
El alumno es receptor pasivo debe aprehender y memorizar el saber, sumiso y obediente de las
directivas impartidas.
Educación Artística/Musical:
Proceso de desarrollo de las potencialidades individuales del niño.
Desarrollo de la creatividad y la autoexpresión.
Práctica educativa
“El dominio de las técnicas debería estar “El lenguaje musical contemporáneo no es una
subordinado a experimentar la música en sí” (J. ruptura del lenguaje tradicional, sino que
Dalcroze) amplía los recursos de la música”. J, Paynter.
Traslación de ejes de la Pedagogía Tradicional a la
Pedagogía Progresista
Desde lo
Social Individual
Adulto Niño
Cultura Vivencia – experiencia
Razón Intuición – imaginación
Contenido Método
Disciplina Autogobierno
Pasividad Actividad
Esfuerzo Espontaneidad - interés
Construcción del campo pedagógico en la Educación
artística /musical: Modelos y tendencias pedagógicas
Tecnicista
Rasgos y supuestos
Educación Musical:
Favorece el desarrollo de habilidades y destrezas musicales.
El saber se traduce en el entrenamiento de habilidades y capacidades para la
reproducción de técnicas de modelos culturales (instrumentales y auditivas)
Sustitución de lenguajes expresivos por técnicas.
Actividades prácticas centradas en el abordaje de los códigos, en la identificación de sus
componentes (considerados universales, estables y únicos) descontextualizadas.
Construcción del campo pedagógico en la Educación
artística /musical: Modelos y tendencias pedagógicas
Tecnicista
Implicancias didácticas
Práctica educativa
Los objetivos Son centrales, Normatizados. Se explicitan por áreas de conducta (afectivos,
cognitivos, volitivos).
Son objetivos:
Favorecer el aprendizaje de técnicas de expresión musical.
Fomentar la ejercitación en distintos procedimientos.
La evaluación:
Centrada en los resultados.
Es medición de conductas observables.
El docente:
Es técnico, director, portador de estímulos.
Debe crear las condiciones de aprendizaje con total precisión y previsión de las
respuestas.
Es un ejecutor de un proceso concebido y planeado por especialistas.
Es un ingeniero conductal, maneja estímulos para inhibir o reforzar determinadas
respuestas.
Construcción del campo pedagógico en la Educación
artística /musical: Modelos y tendencias pedagógicas
Revisión Crítica
Rasgos y supuestos
Educación artística/musical:
Favorece la formación de un sujeto con capacidad de juicio crítico, valorativo y
creativo.
Desarrolla capacidades interpretativas para la apropiación/ reelaboración crítica de
la cultura artística.
En lo metodológico cobra importancia el partir de las ideas previas. (bases en aprendizaje significativo) y la
interrelación entre los actos de producción, percepción y reflexión.
El alumno es activo y participativo en la construcción del conocimiento, interactuando con el docente y con
sus pares.
Esto implica:
Interrogantes