Definicion e Importancia de La Comunicación Oral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DEFINICION E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL

La comunicación es una forma de expresar nuestras emociones y sentimientos. Podemos expresar ideas u
opiniones mediante la comunicación oral.
Importancia de la comunicación oral
La comunicación es una forma de expresarnos y dar a conocer nuestras ideas ante los demás, y además
es un instrumento básico para la sobrevivencia, porque por medio de la comunicación podemos obtener
alimentos entre otros bienes que no son de vital importancia, el hombre tiene la necesidad de comunicarse
para sobrevivir para comunicarse se debe saber el mismo código del receptor para que sea entendido.

Ejemplo: una conversación por teléfono, el llanto de un niño.

ELEMENTOS O FORMAS QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN ORAL


Los elementos de la comunicación son el emisor , el mensaje, el
receptor , el canal, y la retroalimentación.
Emisor El emisor es la persona QUE TRANSMITE EL MENSAJE
Código El código es el conjunto de signos y símbolos que el emisor
utilizará para trasmitir su mensaje
Mensaje  es el contenido de la información, es el conjunto de ideas,
sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor.
Receptor El receptor, como su propio nombre lo dice es la persona que
recibe el mensaje.
Canal Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación y establece una conexión entre el
emisor y el receptor.
ReSPUESTA La retroalimentación es la condición necesaria para la interactividad del proceso
comunicativo. Esta se logra si el mensaje es captado por el receptor emitiendo una respuesta

CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL


 Utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído
 Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir, uno tras otro, ya que una persona no
dice dos palabras simultáneamente.
 El emisor puede retractarse de lo que dice.
 Existe interacción, retroalimentación entre los hablantes.
 Las palabras a medida que se dicen se van, o sea la comunicación desaparece o es efímera y dura
lo que permanece el sonido en el ambiente, no más tiempo.
 Se utilizan soportes verbales y no verbales, así como elementos para verbales al momento de la
acción comunicativa. Movimientos, desplazamientos y distancias; gestos, tonos de voz, uso de
apoyo visual y elementos tecnológicos, entre otros

FORMAS DE COMUNICACIÓN
LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN SON VERBAL, NO VERBAL Y GRAFICA
La Comunicación Verbal:Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje.
Puede ser oral o escrita. Por ejemplo:   Conversaciones, juntas, entrevistas, cartas, correo electrónico,
páginas de internet etc.
La  comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, movimientos, diferencias
culturales, etc. Ejemplo: un apretón de manos fuerte, o llegar tarde todos los días al trabajo
La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se
refiere a Mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos, las fotografías, pinturas y similares obras de arte

EXPLIQUE SOBRE QUE TRATA LA COMUNICACIÓN ESCRITA


La comunicación escrita es aquel método que utilizamos para comunicarnos pero de manera escrita;
en esta  (individuo que emite el mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como
novelas, obras escritas, artículos periodísticos, cuentos, trabajos investigativos, análisis, entre otros, dado
que con ellos busca transmitir su mensaje que puede llegar a un número indeterminado
de receptores (personas que aceptan o reciben el mensaje).
DIFERENCIAS ENTRE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

DE QUE TRATA EL HABLA EN PUBLICO


Para hablar en público se debe:

 Ser natural
 Ser sincero
 Ser directo
 Ser breve
 Ser educado
 Cuidar la expresión facial
 Cuidar la presencia personal
 Utilice lenguaje sencillo

EXPLIQUE ACERCA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

Podemos comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son actividades de
comunicación no verbal que tienen igual importancia que la palabra y las ilustraciones.Puede ser por
medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes) y el uso físico de los espacios, etc. Ejemplo:
un saludo de manos, abrazos, forma de vestirse de sentarse etc.

MENCIONE ALGUNAS MANIFESTACIONES NO VERBALES


Lenguaje corporal: nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor
corporal también forma parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás.
Lenguaje icónico: en él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos
universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje delos sordomudos), código semiuniversal (el beso, signo de
luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).
ELEMENTOS SOCIALES NO VERBALES
La Mirada:
La sonrisa:
Gestos y movimientos del cuerpo
Expresión facial:
El contacto físico:
La postura corporal:
La orientación corporal:
La distancia o proximidad:
El aspecto exterior

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy