Esmeraldas (2009)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 106

Instituto Colombiano de

Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Cheilletz, Giuliani (1996)


INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
1916
años
2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Localización Geográfica de los


Cinturones Esmeraldíferos

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
GEOLÓGICA EXISTENTE

- Estado del conocimiento de la Exploración de Esmeraldas


en Colombia (INGEOMINAS: Maya et al., 2004).

- Mapas geológicos de los cinturones esmeraldíferos


Occidental y Oriental (INGEOMINAS, años 60’s y 80’s).

- Información Geológica de las zonas esmeraldíferas y áreas


aledañas (Compilación de los Estudios Geológicos Oficiales
de Colombia, Servicio Geológico Nacional, INGEOMINAS,
MINERALCO, PNUD, Franceses, años 20’s – presente).

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

ANTECEDENTES:
Estratigrafía CEOC

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
ANTECEDENTES:
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Mapa Geológico antiguo del CEOC
La Belleza

Pl. 169 Pl. 170


Florián

Otanche
Borbur Pauna
Coscuez

Pl. 189 Pl. 190


La Victoria Muzo
Quípama

Yacopí

Caparrapí
Topaipí
La Palma
INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

ANTECEDENTES:
Estratigrafía CEOR

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
ANTECEDENTES:
Geología y Minería
INGEOMINAS
Mapa Geológico antiguo del CEOR
Las Juntas
Los Cedros

Almeida Macanal

Chivor

K-11 Santa María

San Luis
Santa Rosa de Gaceno

Mámbita
Gama
Ubalá K-12

Gachalá

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

TRABAJOS GEOLÓGICOS REALIZADOS


- Levantamientos estratigráficos detallados (Pauna-Borbur,
Quebrada Buriburi, Chivor, Malacara, Río Batatas, Río Chivor,
Cascadas)

- Cartografía geológica detallada de los dos cinturones


esmeraldíferos

- Control bioestratigráfico: Secciones estratigráficas


Mapeo geológico

- Relación: Litoestratigrafía vs.


Mineralizaciones de esmeraldas

- Muestreo de rocas caja y mineralizaciones en minas


INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
RESULTADOS:
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Nueva Cartografía Geológica del CEOC
La Belleza

Florián

Otanche
Borbur Pauna
Coscuez

La Victoria Muzo
Quípama

Yacopí

Caparrapí
Topaipí
La Palma INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

RESULTADOS: Nuevo cuadro Estratigráfico


para el CEOC

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

RESULTADOS: Nueva Sucesión


litoestratigráfica para el CEOC

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

RESULTADOS:
Nueva Cartografía
Geológica del CEOR

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

RESULTADOS:
Nuevo cuadro
Estratigráfico
para el CEOR

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

RESULTADOS:
Nueva Sucesión
litoestratigráfica
para el CEOR

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

RESULTADOS: Zonas potenciales CEOC

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

RESULTADOS: Zonas potenciales CEOR

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Fm. Muzo: Arcillolitas calcáreas negras con


intercalaciones frecuentes de micritas
(Minas de Coscuez)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Brechamiento hidraúlico en
rocas de la Fm. Muzo
(Minas de Coscuez)
(m((Mi

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Panorámica de la zona minera


de La Pita en la Fm. Muzo

W E
Cerros Fura y Tena

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Rocas de la Fm. Muzo en la


Zona minera de Muzo

Fm. Muzo: Arcillolitas calcáreas negras con


intercalaciones frecuentes de micritas
(Minas de Coscuez)

Brechamiento
Hidraúlico
(Minas de
Muzo)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Aspecto de las mineralizaciones de esmeralda en


rocas de la Fm. Muzo
(Zona minera de Muzo)

Fm. Muzo: Arcillolitas calcáreas negras con


intercalaciones frecuentes de micritas
(Minas de Coscuez)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Fm. Rosablanca en el Mina La Polonia


cañón del Río Minero

Fm. Muzo: Arcillolitas calcáreas negras con


intercalaciones frecuentes de micritas
(Minas de Coscuez)

Mineralización en la Fm. Rosablanca


INGEOMINAS
(Minas de Peñas Blancas) Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
1916
años
2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

“Pop up” en la Falla del


Río Minero que forma
los cerros Fura y Tena
(Fm. Rosablanca,
cañón del Río Minero)

Fm. Muzo: Arcillolitas calcáreas negras con


intercalaciones frecuentes de micritas
(Minas de Coscuez)

Brecha tectónica asociada


INGEOMINAS
a la Falla del Río Minero Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
1916
años
2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Minas de Gualí en la Formación Rosa


(Berriasiano)

Detalle de laminación en rocas de la INGEOMINAS


Instituto Colombiano de Geología y Minería
años
Formación Santa Rosa República de Colombia
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Sector Minero de
Buenavista en rocas de la
Formación Santa Rosa
(Berriasiano)

Detalle de mineraliza-
ción en “cascoche”

Explotación a cielo abierto INGEOMINAS


Instituto Colombiano de Geología y Minería
años
en el sector de Buenavista República de Colombia
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Sector Minero de La Vega de San Juan en


rocas de la parte baja de la Formación
Santa Rosa (Berriasiano)
SE NW

b1s b1c

b1c= Fm. Chivor


B1s= Fm. Santa Rosa

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Mina Las Cruces en el sector de Palomas


(parte baja de la Formación Santa Rosa del Berriasiano)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Minas de Oriente en la Formación Chivor


(Berriasiano)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Formación
Chivor (b1c)
reposando sobre
la Fm. Santa
Rosa (b1c) cerca
a la confluencia
de los ríos
Chivor y Guavio

Seudomorfos de estructuras INGEOMINAS


Instituto Colombiano de Geología y Minería

evaporíticas típicas de la Fm. Chivor República de Colombia


1916
años
2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

FORMACION LOCALIZACION

LA FRONTERA Mina 'la Páta'


OTANCHE Tunel 'El Encanto'
Tunel Esmeralda 2
CAPOTES Mina El Limonar
MUZO Tunel 'La Glorieta'
Tunel Chirripay
Mina Puerto Arturo - Tunel 5
Mina Puerto Arturo - Tunel 9
Sector Calcetero
Tunel 'las Pavas'
Tunel 'La Paz'
Sector Peña Coscuez
Sector Sabripa Viejo
Tunel 'Las Marias'
Tunel Q. Tambrías
Tunel 'El Repollal'
ROSABLANCA Tunel 'Pedro Nel'
Mina 'El Tuerto'
Tunel '00'
Tunel 'La Polonia'
INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
años
Tunel 'El Trapiche' República de Colombia
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

LOCALIZACIÓN DE LOS TÚNELES MUESTREADOS


Edad Formación Túnel X Y
COR 012 Mina de Oriente 1028861 1077894
Formación Corte San Gregorio,
Chivor COR 013 Sector Minas de San 1028433 1077117
Pedro
Berriasiano Túnel Las Cruces, Sector
COR 035 1012868 1069613
minero de Gachala
Sector minero
Formación
COR 030 Buenavista, Gualí, 1026810 1076620
Santa Rosa
Palomas

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Formación La Frontera

Minería en Rocas del


Cenomaniano-
Turoniano

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Formación Otanche

INGEOMINAS
Minería en Rocas del Aptiano-Albiano Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
1916
años
2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Formación Capotes

INGEOMINAS
Minería en la parte más alta del Barremiano (pegado al aptiano superior)
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
1916
años
2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Formación Muzo

Minería en Rocas del Hauteriviano-Barremiano INGEOMINAS


Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
1916
años
2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Formación Rosablanca

Minería en Rocas del Valanginiano


INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Túnel Buenavista
FORMACIÓN SANTA ROSA

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Levantamiento del tunel San Gregorio


Formacion Guavio
COR 013Formación Chivor (Berriasiano)
Bocamina Sector: Minas de San Pedro
Vereda: La Jagua Coordenadas X: 1'028.433
Municipio: Chivor Bocamina Y: 1'077.117
0 50 100m Departamento: Boyaca Plancha: 229 D I

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

QUE RASGOS (CRITERIOS) GEOLÓGICOS

COMUNES TIENEN TODOS LOS DEPÓSITOS

CON ESMERALDAS EN LA CORDILLERA

ORIENTAL?

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

PALEOGEOGRAFÍA Y PALEOTECTÓNICA
(CONDICIONANTES DE LA DEPOSITACIÓN
DE LOS SEDIMENTOS CRETÁCICOS)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Cretácico Inferior

(Web)
INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

ESTRATIGRAFÍA

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Formaciones Rosablanca
y
Muzo-El Peñón

II

I
INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

CEOCC

Formación Muzo-Peñón (Haut-Barrem)

Formación Rosablanca (Valang.)

137-121 Ma
(16 Ma)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

CEOR
Formación Chivor (Berriasiano Superior)

Formación Santa Rosa (Berriasiano)

144-137 Ma
(8 Ma)
INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

MADUREZ TERMAL DE LA MATERIA

ORGÁNICA
(Ro, IH-IO)

E INORGÁNICA
(IC, GEOTERMOMETRÍA DE CLORITAS)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

300-330°C II

280-290°C

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

ESTRUCTURAS HIDROTERMALES Y TECTÓNICAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

CEOCC

II

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Reservorio I

Túneles Pedro Nel y ‘OO’


INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Reservorio II

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Reservorio II

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Reservorio II

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS
Reservorio II

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

CEOR

INGEOMINAS
Formación Santa Rosa
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
1916
años
2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Formación Santa Rosa

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Formación Santa Rosa


INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Formación Chivor

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Formación Chivor

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

MINERALES PRESENTES EN LAS ESTRUCTURAS HIDROTERMALES


(ASOCIACIONES MINERALÓGICAS-RASGOS PETROGRÁFICOS)

QUÍMICA MINERAL (ZONACIÓN QUÍMICA INTRAMINERAL)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Análisis 1
ELEMENTOS
Plagioclasa
Na 8,543
F 0,041
K 0,069
Ce 0,036
Si 31,903
Mg 0
Al 10,548
Ca 0,15
Sr 0
Cl 0,004
Fe 0
Cr 0,017
Ti 0
Mn 0,008
O 48,777
Total 100,096
Análisis 2 Análisis 3 Análisis 4 Análisis 5
ELEMENTOS
Calcita Calcita Calcita Calcita
Mg 0,335 0,261 0,224 0,225
Ca 41,204 39,518 40,597 42,149
Mn 0,25 0,169 0,249 0,295
Sr 0,108 0,038 0,058 0,059
Ba 0,029 0,059 0 0
Fe 0,417 0,183 0,121 0,164
Pb 0 0,558 0,788 0,162
Nb 0,003 0,003 0 0
C 11,126 11,764 11,307 10,866
O 46,528 47,448 46,656 46,08
Total 100 100 100 100
INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

CEOCC

Formación Muzo-Peñón (Haut-Barrem)

Formación Rosablanca (Valang.)

Estructuras hidrotermales con albita, dolomita !!!!!


(otros: calcita, pirita, K-mica)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

CEOR
Formación Chivor (Berriasiano Superior)

Formación Santa Rosa (Berriasiano)

Estructuras hidrotermales con albita (zonalidad Inv)


La dolomita desaparece hacia las partes altas de la
celda hidrotermal.
(otros: calcita, pirita, K-mica)

Jarosita: Mineral de alteración de los sulfuros


INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

FISICO-QUÍMICA DE LOS PALEOFLUIDOS MINERALIZANTES


(ESTUDIO DE LAS INCCLUSIONES FLUIDAS)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

14
14

12
12

Raman Intensity (cts/s)


10
Raman Intensity (cts/s)

10

8
8

6
6

4
4

2
2

0
0 2000 2200 2400
1000 1200 1400 1600 -1
Raman shift (cm )
-1
Raman shift (cm )

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

14 14

12
12

Raman Intensity (cts/s)


Raman Intensity (cts/s)

10
10

8
8

6
6

4
4
2
2
0
2000 2200 2400
0
-1
1000 1200 1400 1600 Raman shift (cm )
-1
INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
Raman shift (cm ) República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

H2O + NaCl + CaCl2 + KCl + FeCl2 + LiCl + (± GaCl3)+ CO2 + N2.

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

ISÓTOPOS ESTABLES (O, H, C, S)

Y RADIOGÉNICOS (Rb-Sr; Re-Os; Sm-Nd; Pb-Sr)

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

7,000
Formación Tablazo
Formación Paja
6,000
B IS-6a (Calcita) + Formación Rosablanca
B IS-3a (Calcita)
5,000
CARBONATOS
4,000
TIPO II
B IS-4a (Calcita)
IIa

d1 3 C(PDB)
3,000 IIb
CARBONATOS
2,000 B IS-6b (R. To tal) TIPO I
B IS-4b (R. To tal)

1,000
B IS-2a y 2b (Calcita
B IS-3b (R. To tal) B IS-8 (Calcita) y R. To tal)
B IS-5a (Calcita)
B IS-7b (R. To tal)
0,000
20.000 20.500 21.000 21.500 22.000 22.500
B IS-1b (R. To tal) B IS-1a (Calcita)
-1,000
B IS-7a (Calcita)

-2,000

18
d O ( SMOW )

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

70

Muestra/Condrito C1
10
Bis-M4
Bis-M5

1 Bis-M3

Bis-M6 Bis-M2
0,1
Bis-M1

0,01
La Ce Pr Nd INGEOMINAS
SmEuGdTbDyHoErTmYbLu
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

•Las esmeraldas del CEOCC se formaron durante la Orogenia Andina


(hace unos 12 Ma)

•Durante el evento orogénico se formaron fallas tipo decollement, por


las cuales ascendieron fluidos hidrotermales intracuencales profundos

•Los fluidos hidrotermales ascendentes, se generaron por procesos


metamórficos de deshidratación (aguas de procedencia Alóctona)

•Los FH transportaron S derivado de evaporitas (S Alóctono)

•El CO2 y el N2 en los fluidos mineralizantes, son derivados de la


oxidación de la materia orgánica presente en las rocas que hospedan la
mineralización (CO2 y el N2 Autóctono)

•El Be, Cr y V en la esmeralda, proceden de las rocas lodolíticas


orgánicas que hospedan la mineralización (Be, Cr y V Autóctonos)

•Los solutos presentes en las IF derivan de la disolución de halitas


(Domos salinos)-(Sales de Origen Alóctono) INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

Aspecto Geológico % de confiabilidad % de confiabilidad


aportado por esta acumulado
información
geológica

CRITERIO 1: DEPOCENTRO CON ROCAS DEL K1 5% 5%


CRITERIO 2: EDAD DE LAS ROCAS (V Y HB) 20% 25%
CRITERIO 3: MADUREZ TERMAL DE LAS ROCAS 10% 35%

CRITERIO 4: ESTRUCTURAS TECTÓNICAS E 10% 45%


HIDROTERMALES
CRITERIO 5:MINERALOGÍA (GEOQUÍMICA 10% 55%
LOCAL)
CRITERIO 6: INCLUSIONES FLUIDAS 15% 70%
CRITERIO 7: COMPOSICIÓN ISOTÓPICA DE LOS 10% 80%
CARBONATOS (ESTABLES)
CRITERIO 8: PATRON DE REE 5% 85%
CRITERIO 9: COMPORTAMIENTO DEL 87Sr/86Sr Y OTROS 5% 90%
CRITERIO 10: OTROS (SOLUTOS). 5% 95%

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

INGEOMINAS
Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
años
1916 2006
Instituto Colombiano de
Geología y Minería
INGEOMINAS

GRACIAS
Imagen: Bosque Petrificado
INGEOMINAS
Arizona. EE.UU. Instituto Colombiano de Geología y Minería
República de Colombia
1916
años
2006

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy