Fol PR1T5
Fol PR1T5
Fol PR1T5
360˚
DESCUBRE-PÁG. 79
SABORIX, S.A., es una empresa dedicada a producir platos precocinados, que tiene en su fábrica de Sagunto.
Tiene una plantilla de 350 empleados fijos y 10 trabajadores con contrato eventual por circunstancias de la
producción, 5 empleados con un contrato por obra o servicio y 4 trabajadores en prácticas.
Debido al aumento de empresas competidoras en el sector, las ventas han disminuido en un 20 % respecto
al año anterior. Por ello, desde la Dirección de la empresa se ha diseñado un plan de viabilidad para intentar
reducir costes. Entre las medidas que se van a adoptar están la de reducción en el número de trabajadores.
En el Departamento de Recursos Humanos están preparando un expediente de regulación de empleo para
despedir a 110 trabajadores de la plantilla fija. También se ha decidido no renovar ningún contrato
temporal.
Comienza el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores y deciden ofrecer a todos los
afectados por el expediente de regulación de empleo unos 30 días de salario por año trabajado con un
máximo de 3 años de salario.
PLANTILLA: FIJOS 350
CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCION 10
CONTRATO POR OBRA Y SERVICIO 5
TRABAJADORES EN PRACTICA 4
ERE PARA 110 TRABAJADORES FIJOS Y NO RENOVAR TEMPORALES.
PRIMER OFRECIMIENTO A LOS AFECTADOS: 30 DIAS POR AÑO TRABAJADO MAX 3 AÑOS
1
FOL MEPL
360˚
¿Ante qué tipo de despido se enfrentan los trabajadores de SABORIX?
Con una plantilla de 350 empleados fijos, 110 despidos representan 35
empleados por lo que esta dentro de los limites del despido colectivo
si estos se llevan a cabo en el plazo referido en la tabla de 90 días.
¿Qué es un expediente de regulación de empleo?
Es un procedimiento de despido colectivo que tendrá que cumplir en
forma y tiempo con ciertas características específicas para su
implementación como, por ejemplo: nuero de afectados según activos en
plantilla, forma de comunicación a instancias y tiempos de las mismas, así
como tiempos y personas intervinientes en las consultas, estado
económico y de contratación de la empresa Enel último año, etc.
¿La indemnización que ofrece la empresa es legal?
Legal y beneficiosa para los empleados, ya que los márgenes que se manejan en la actualidad son
menores: 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses.
Indica para cada contrato de trabajo temporal qué indemnización les corresponde si no hubiera un
expediente de regulación de empleo.
Contrato por obra y servicio: 12 días por año de servicio contratado o pactado.
Contrato eventual por circunstancias de la producción: en este caso sería el mismo cálculo que por
obra y servicio.
La indemnización por finalización de un contrato de trabajo temporal (por obra o servicio, eventual por
circunstancias de la producción…) es de 12 días de salario por año trabajado, si el contrato se firmó con
posterioridad a enero del año 2015. Así se fija en el Estatuto de los Trabajadores (art. 49.1.c): “Por
expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato. A la finalización
del contrato, excepto en los casos del contrato de interinidad y de los contratos formativos, el
trabajador tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional
de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio, o la establecida,
en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación.”
Si, por ejemplo, tu contrato ha sido de seis meses, la empresa debe abonarte la parte
correspondiente. En este ejemplo, la indemnización sería de seis días de salario.
ACTIVIDADES-PÁG. 81
1. Antonio lleva trabajando en su empresa en el turno de tarde desde hace 5 años. Por la mañana está
estudiando un ciclo formativo de Grado Medio de Soldadura. Hace 2 días la empresa le ha comunicado que
le va a cambiar el turno por la mañana sin alegar ninguna causa justificada. Recibe 1 800 € mensuales brutos
en 14 pagas. Indica qué alternativas tiene Antonio. Si genera algún derecho económico, indica su cuantía.
El cambio propuesto significa para Antonio un cambio sustancial en su contrato de trabajo. La empresa
debe en todo caso alegar las causas que justifican el cambio, en caso contrario puede aceptar o no y
entonces proceder a la extinción y/o recurrir ante el juzgado de lo social. Al extinguir voluntariamente y
para que prospere un posible recurso, esta extinción debe acarrear para el empleado un perjuicio. Además,
debe afectar su horario y distribución del tiempo de trabajo, remuneración salarial, cuantía salarial…
Funciones que excedan a los limites de la movilidad funcional serán indemnizados con 20 días de salario
por año de servicio, prorrateándose por mes los periodos inferiores a un año y con un máximo de 9 meses.
20 días x 5 años de servicio=100 días a indemnizar
1800€/mes x 14 meses=25200 € brutos al año / 360 días= 70€ brutos de indemnización por día.
2
FOL MEPL
360˚
La indemnización bruta seria 100 días x 70 €=7000€-lo correspondiente a IRPF y demás impuestos en
porcentajes correspondientes a su categoría.
2. Jorge tiene que hacerse cargo del trabajo del jefe de su sección, a quien le van a practicar una
intervención quirúrgica y permanecerá 12 meses de baja. Indica la situación legal ante la que estamos,
señalando el salario que cobrará durante la sustitución y si tiene derecho al ascenso.
4. OPTILEN, SA, ha decidido trasladar su centro de producción de Bilbao a Valencia, que es donde tiene su
sede central. En el centro de trabajo de Bilbao
están empleadas 30 personas a quienes se les
ha propuesto trasladarse a Valencia. Explica
ante qué figura jurídica nos encontramos y qué
requisitos y consecuencias implica.
3
FOL MEPL
360˚
ACTIVIDADES-PÁG 87
6. Juan acaba de pedir una excedencia para cuidar a su abuelo enfermo. ¿Ante qué tipo de excedencia
nos encontramos? Indicar si hay derecho de reserva de puesto de trabajo.
Excedencia por cuidado de familiar por razones de edad o enfermedad, no puede valerse por si mismo y no
desempeña actividad retribuida alguna.
La excedencia será por dos años salvo que su convenio mejore el plazo. Hay reserva de puesto de trabajo
salvo en casos especiales como familia numerosa.
No es un periodo remunerado, pero computa a efectos de antigüedad y puede asistir a cursos de formación
profesional.
7. Los camareros de un restaurante llevan 6 meses sin cobrar su salario porque los clientes han
disminuido. Están pensado en solicitar la extinción de sus contratos de trabajo. ¿Tienen derecho a ello?
En caso afirmativo, qué tendrían que hacer y si les correspondería indemnización.
8. Alejandro
trabaja como cajero en un banco desde hace 5 años, con un sueldo mensual de 1 600 € y 2 pagas
extraordinarias de 1 300 €. La empresa le ha comunicado por escrito que a partir del 1 de diciembre no le
necesitan porque van a instalar cajeros automáticos y le han dado 3 horas libres semanales para que
busque otro trabajo.
¿De qué tipo de despido se trata?
Despido por causas objetivas, amortización de puestos de trabajo en numero inferior al de un
despido colectivo.
¿Ha sido correcta la comunicación?
Si median al menos 15 días entre la comunicación por escrito y el cese del contrato, indicándole las
causas del mismo, sí.
El permiso semanal ofrecido esta por debajo de lo legalmente establecido de 6 horas semanales
para la búsqueda de trabajo.
4
FOL MEPL
360˚
¿Qué indemnización le corresponde si el despido se considera procedente?
20 días de salario por año trabajado, prorrateándose por meses los periodos inferiores a un año
con un máximo de 12 mensualidades.
20 días x 5 años=100 días a indemnizar
(12 salarios de 1600) +(2 pagas de 1300) =19200+2600=21800€ al año entre 360 días=60.56€
diarios de indemnización.
60.56€ x 100 días=6056€ de indemnización le corresponderían brutos al menos si el despido se
considerase procedente.
TEST DE EVALUACIÓN-PÁG. 90
1. ¿Cómo se llama la modificación el horario de trabajo de una empresa, pasando de jornada continuada a
partida?
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
3. El despido colectivo por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción genera una
indemnización de…
20 días de salario por año de servicio con un máximo de 12 mensualidades.
6. En un despido disciplinario…
No tienes derecho a indemnización.
10. Cuando el
trabajador
tiene que