Pastor Aleman Helmut Raiser

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ENTREVISTA A HELMUT RAISER

Wyvern Schutzhund Group

Original en : http://www.schutzhund.fsnet.co.uk

Inmediatamente después del final de un muy exitoso seminario (21,22 y 23 de abril de 2000), nos acercamos al Dr.
Raiser con una solicitud de entrevista. Esperábamos un tipo de artículo sencillo, debido a que pensábamos que él podía estar
un poco cansado después de pasar tres días corriendo en torno a un campo de schutzhund. Cuando terminó, ¡la adrenalina
comenzó a subir!. Tanto si usted cree en lo que él dice, como si no le importa, lo que es innegable es su pasión por el deporte
del schutzhund así como por la raza Pastor Alemán.

1. Historia.

Wyvern Schutzhund Group: ¿A que edad comenzó usted con los perros?
Helmut Raiser: Comencé con los perros cuando era un chaval de 14 años. Siempre quise tener un perro pero mi
madre no lo permitió. Mi padre sin embargo, entendió mis deseos. Era domador de caballos y herrero, probablemente sea de
donde viene mi aprecio por los animales. Bueno, me trajo una perra mestiza, pero tuvimos grandes problemas con ella,
manteniéndola alejada de los machos cuando estaba en celo. De manera que nos decidimos por un macho. Leí muchos libros
y decidí que un Dobermann sería el perro apropiado para mí. Había un campeón alemán viviendo cerca y mi padre organizó
la compra. En ese momento tenía 16 años y ese fue mi primer schutzhund. Leí muchos libros de adiestramiento e intenté
adiestrar a este perro como se explicaba en esos libros. Hubo muchas pruebas y errores y no conocía a nadie que pudiera
enseñarme. Cuando el perro tenía aproximadamente dos años, fui a un club canino. No tenía coche, ni permiso así que mi
hermana me llevaba un par de veces por semana donde entrenábamos. Finalmente me presenté a mi primera prueba.

Entonces era un guía joven y estaba arriba compitiendo con guías más experimentados. En ese momento se me
acercó uno de los figurantes veteranos y me dijo que podría llegar a ser un buen guía. A la sazón le pregunté quien había
ganado. El me dijo que había ganado yo. Yo había recibido la mayor puntuación de la prueba. Desde el principio estuve
orgulloso de competir con guías adultos.

Digo esto porque muchos piensan que necesito Grupos Jóvenes. Yo no pienso de esa manera. Estás muy orgulloso
cuando eres joven de poder competir con adultos. Debes tener una mentalidad especial para este deporte, y debes ser también
un hombre "joven". Este no es un deporte para que lo practiquen niños. En este club hice un amigo, se llamaba Klaus Huber y
fue la primera persona que me introdujo en el adiestramiento canino avanzado. Como era bastante "deportista" en mi
juventud, siempre me vi haciendo el trabajo de figurante. Después de un tiempo, hice de figurante por vez primera en una
prueba. Me sorprendí cuando todos los perros huyeron. Cuando, con mi actitud dije "fuera de aquí".... ellos se marcharon. Era
un adiestramiento diferente entonces; no trabajábamos con "presa" o métodos de estos. Trabajábamos con "conflicto" y
"defensa". Bueno, cuando amenacé a esos perros, todos huyeron. Así que en ese momento, fui considerado un figurante
"peligroso" y todos quisieron entrenar conmigo. Así que este fue el principio, la gente vino y yo trabajé muchos perros.
Algunos años mas tarde, fui a estudiar a Gottingen. Klaus Huber me dijo que cuando fuera, debía pasarme por Weende. Dijo
que Guenther Washausen y Wolfgang Bechtold estaban allí y eran los mejores de la zona. Así que cuando llegué fue cuando
comenzó el verdadero deporte canino. Fuenther y Wolfgang me llevaron a todas partes y me contaron todo acerca del SV.
Comencé en el DVG, pero fue en el club SV en el que encontré buenos amigos y tuve buenos momentos. Los tres, Wolfgang,
Guenther y yo deliberamos mucho sobre el adiestramiento canino, pero un gran adelanto llegó la primera noche en ese
Ortsgruppe. La escuela tenía un perro muy fuerte que nadie podía manejar, así que permanecí en el criadero todo el tiempo.
¿Este perro era demasiado fuerte!. Por consiguiente, Guenther lo compró, pero ellos no podían conseguir que el perro ladrara.
Yo dije "Todos los perros pueden ladrar". Ellos se rieron de mi y me retaron a "¡Hacerlo!". Así que me puse mi traje y me fui
al escondite (revier), tenía una caja. Cuando llegó el perro se la puse en la boca y el perro se fue "ladra, ladra, ladra....." ellos
estaban entonces mirándose el uno al otro, preguntando ¿Qué sucedió? Deje que el perro mordiera y dije ¿Esto es demasiado
difícil?. En ese momento no tenía conocimiento de mis posibilidades, pero pensé que tenía un "feeling" para esto. Entonces
tuve suerte. En la zona había un hombre llamado Bernard Mannel, era el padre del deporte canino moderno. Fue el primero
en describir el "instinto de presa" y el "instinto de defensa". Reflexioné sobre la idea de la "presa"; de enseñar a un perro a
ladrar permitiéndole morder. En la actualidad está retirado. Fue juez del SV, pero le echaron porque estaba treinta años por
delante de todos los demás. Somos todavía muy buenos amigos y Bernard ahora está muy orgulloso de mí. Me encontré con
él de nuevo hace algunas semanas y me dijo: "Cuando veo lo que estás haciendo en este club, realmente me gustaría ser 50
años más joven y empezar otra vez".

Cuando estaba estudiando para profesor (eso fue antes de llegar a la odontología), tenía clases de Biología y estudié
Etología, Filosofía y Sicología. Incorporé esto al deporte canino, preguntándome si tenía algo que ofrecer. Fue así como
comenzamos a idear un método. Tras tres o cuatro años en Gottingen, sucedió que podía ser figurante en una prueba donde el
Director de Adiestramiento de la Zona era el juez. El me vio y me felicitó por mi trabajo de figurante diciendo: "Debes
hacerte maestro figurante". Le pregunté a Guenther acerca de ello y él dijo "¡Sí!. ¡Debes hacerlo!. Estuve de acuerdo, pero
después comprendí que un maestro figurante es alguien que no enseña, sino que solo va a las pruebas como figurante
profesional. En ese momento, nosotros tres teníamos muchas ideas acerca de la "presa", el "refuerzo" etcétera. Me dije "Soy
maestro figurante, así que enseñaré".

Hacia 1976, me senté con una máquina de escribir y redacté 20 páginas sobre nuestros métodos con "presa",
"defensa", como canalizar la defensa en la presa etcétera.

Tuve suerte en el 79 porque este fue el año en que gané mi primera Bundessieger con Vargo (V. Seebachtal). Fue
cuando mi libro (Der Schutzhund) fue publicado, por lo tanto, este método de adiestramiento significó un gran adelanto. Esta
fue la primera vez que alguien ganaba y escribía un libro sobre como adiestrar perros. Si... realmente supuso un gran avance.

WSG: ¡Estuvo muy bien calculado!.


H.R.: Para mí significo mucho. Nunca más sería capaz de decir nada antes de demostrarlo. Fue un momento feliz. Me
quedo sorprendido cuando miro hacia atrás y veo lo que escribí en ese libro. Fue el momento en que cambiamos el
adiestramiento. Vimos las ventajas de la "presa" y cambiamos todo el trabajo de defensa por el de presa. ¿Fuimos "fanáticos"
de la presa!. Después de algunos años y de hacer algunos perros más comprendimos que debíamos volver a la defensa y a la
agresión.

Paulatinamente, con el paso de los años, nuestro conocimiento aumentó y decidí hacer una actualización. Esta
actualización fue la película "Der Schutzdienst" (1985). Creo que copias "piratas" de esta película debe de haber por todo el
mundo. La calidad de la película original no era muy buena, así que cuando miro una de esas copias, ¡No consigo ver nada!.
Posteriormente en 1995 publicamos "Pressing in Schutzdienst". Esto era totalmente nuevo. Tuve una idea acerca del
"pressing" y del "enfoque" de la energía y consideré que debía publicarla.

WSG: Hablemos de sus perros.


H.R.: El primer año que me presente a la Bundessieger (1978), tenía a Mara (V. Busecker Schloss) y me clasifiqué
quinto con 95, 100, 99 y tuve algo de mala suerte debido a que no recogió el último objeto de la pista, porque perdí la
concentración demasiado pronto. Luego volví al año siguiente (79) y gané con Vargo (v. Seebachtal). Luego en 1980 regresé
con Sagus (V. Busecker Schloss) porque prometí a Alfred Hahn que adiestraría un perro para él. Cada año volvía con un
perro nuevo. Luego en 1981 me presenté con mi Drechsler (V. Warnautal). Lo presenté a la Bundessieger 6 veces, siempre
clasificándome cerca de la cabeza, consiguiendo ganarla por segundo año (82). Fue fácil para mí en ese momento, porque mis
métodos no estaban demasiado extendidos. Hoy en día todo el mundo los usa.

WSG: ¿Existe más competencia ahora?.


H.R.: ¡Sí! Mucha más competencia. Más tarde (91), llegué con Anker (V. Ursania). Lo presenté 5 años. Era hijo de
Drechsler. Luego en los últimos años empecé a tener problemas de salud con los perros. Tuve un perro Asso (V.
Zypresshain) durante un año (95) pero tuve que sacrificarlo, porque tenía muy mal la columna. El año pasado (99) fui otra
vez con mi nuevo perro Raiser (V. Ankenrutt), yo le llamo Rasmus. Espero divertirme con este perro los próximos años.

WSG: ¿De los perros con los que usted ha competido, existe un favorito?.
H.R.: Bien, no existe un perro de mis sueños. He estado en todas las partes del mundo y todavía no encontré ese
perro. Lo que me interesa es el carácter individual de cada perro. Lo más agradable para mí es criar un perro, influyendo
sobre él. Intento conferirle un carácter orgulloso y dominante. Con esto es con lo que disfruto. Lo primero que he dicho en el
seminario ha sido que debemos divertirnos. Estoy muy orgulloso de los perros que he criado. Me he adaptado a la
Bundessieger. La mayoría de los guías de la Bundessieger compran un buen perro para luego adiestrarlo. Hay muy pocos que
críen y adiestren a sus perros. Me gustan las grandes pruebas, pero cuando tienes éxito y un gran nombre para ir a ellas, es
muy estresante. Todas las mañanas antes de una gran prueba, estoy nervioso y me pregunto "¿Debo hacer esto?". Pero
todavía existe "placer" en ello. La parte más agradable está en criar el perro y hacer de él un buen trabajador. Muchos no
entienden porqué competí con un perro como mi Anker (V. Ursania) durante cinco años. Todos decían que no era mi modelo
habitual. Yo decía: "Bien... este es el perro que tengo". Así que intento superarme. Por supuesto que me gusta competir en la
Bundessieger, pero para ganar necesitas un perro muy bueno. Así que tengo dos opciones 1. Buscar el resto de mi vida el
perro adecuado, o 2. Trabajar con lo que tengo. De todas formas, no necesito ganar la Bundessieger otra vez. La he ganado
un par de veces y se más o menos lo que significa. Igualmente, tampoco tengo el tiempo para el mucho trabajo necesario para
competir en lo más alto.

WSG: ¿Ha considerado alguna vez practicar cualquier otro deporte canino? "Ring" por ejemplo.
H.R.: Si empezase en otro deporte, tendría que hacerlo desde el principio. Me gusta el suchzthund, tengo experiencia
en él. ¿Por qué querría cambiar? Hay un refrán que dice: "Zapatero a tus zapatos".
WSG: ¿Existen más objetivos a los que usted aspire?.
H.R.: No, ¡la forma es el objetivo!. El trabajo en mi club, el trabajo con mis amigos, forjar nuevos perros. Luego por
ejemplo venir a Inglaterra, conocer nuevos amigos, aprender más sobre el deporte canino a nivel mundial. Cuando he estado
en Finlandia, Noruega, Suecia o España o en cualquier otro lugar y años después un amigo ha obtenido un buen puesto en los
Campeonatos Mundiales, me siento orgulloso de ello. Si recibo una carta de alguien que ha ganado o se ha clasificado bien,
diciendo "Muchas gracias por el conocimiento que usted me ha proporcionado..." Me hace enorgullecerme. Si obtienes esta
recompensa, no necesitas ganar tu mismo. Para ganar necesitas tiempo y energía y debes invertir más en ello. Yo no lo hago
ahora. Cuando comencé mi carrera profesional, dije que llegaría a ser mejor odontólogo que adiestrador canino. Así que toda
mi energía está en mi trabajo. Mis prioridades son: 1. Mi familia, 2. MI trabajo. 3. El deporte canino, en este orden

2. Cría.

WSG: ¿Existen otras razas con las que usted se haya implicado además del Pastor Alemán?.
H.R.: Como dije al principio, mi primer perro fue un Dobermann. Si pudiera conseguir un Dobermann con las orejas
cortadas y la calidad de un Pastor Alemán preferiría el Dobermann, porque me gusta su físico. Pero, la raza ha perdido
ímpetu, debido a todas las normas de cría. Parta mí, mi favorito es el Pastor Alemán debido a su calidad. Aunque en este
momento, tengo dudas, dado que la raza Pastor Alemán está enfermando. Ahora es muy difícil encontrar un perro que sea
capaz de andar y de moverse sin dolor después de los seis años de edad. Esta es la edad a la que se debería empezar a
competir (tras cuatro años de educación). Ahora a los seis años, ¡están destrozados!. Tenemos muchos problemas con el
Pastor Alemán, por consiguiente ahora estoy pensando en un cruce entre Pastor Alemán y Malinois. El Malinois tiene muy
buen carácter para el trabajo. Muchos de mis amigos se han pasado al Malinois porque existen muy, muy buenos perros.
Ahora lo más importante para mí es la salud y estamos teniendo problemas con los Pastores Alemanes. Cuando hablé acerca
de los criadores de belleza, los cuales no han producido nada aprovechable para la selección del perro de trabajo... podría
sonar como a que las líneas de sangre de trabajo son excelentes, y son las mejores pero eso no es cierto. Tenemos grandes
problemas de salud. He observado durante 30 años que hemos cometido un gran error. Hemos seleccionado perros con
problemas de salud. Actualmente tenemos perros con muy buenos instintos, aunque debido a la discriminación, por el
contrario muchos perros carecen de agresión en su material genético. Hemos sustituido esa "falta" de agresión por un
hipertrófico instinto de presa. En el seminario, dije que criar un buen perro de fuerte carácter, significa enseñar al perro a
superar los problemas. A afrontar directamente sus conflictos. Da igual si crías perros, niños o cualquier otra cosa, si quieres
criar un buen carácter, deben aprender a manejar los problemas. Ahora hablemos de la selección en los últimos 30-40 años (o
más). Seleccionamos caracteres fuertes con mucho instinto en el perro de trabajo. Pero ¿Por qué muestran esta fuerza?. No
nos hemos preguntado por ese "paso atrás". Hemos producido un perro de pastor que tiene unas formas muy apropiadas. Este
es un perro con una espalda curvada. Para conseguir esa espalda curvada hemos "cambiado" los huesos. Al final... cuando se
cambian los huesos, crecen por cualquier otra parte menos por donde deben. Sólo hemos mirado en una dirección y el hueso
crece en tres dimensiones. Si no nos damos cuenta de esto, el canal de la espina dorsal llega a estrecharse. Con nuestra
selección, los huesos crecen hacia donde no deberían hacerlo. Cuando el hueso crece, interfiere en los nervios.... Esto es la
Espondilosis. También tenemos un problema con la Cauda Equina. Esta actúa donde la vértebra lumbar confluye con la
vértebra sacra. En muchos perros, esta zona no está limpia. Está "torcida" hacia abajo, sin espacio para el nervio. Así cuando
el perro es joven el hueso tiene una capa "resbaladiza" y a medida que el hueso envejece la capa resbaladiza se calcifica.
¿Entonces que sucede?. El nervio fluye ya por un canal demasiado pequeño. Mientras el perro es joven, el nervio se sitúa
sobre la capa resbaladiza, pero cuando envejece, el hueso se calcifica y entonces es como un papel de lija. ¿Qué sucede
cuando el nervio se encuentra permanentemente sobre una lija? Actúa como un collar eléctrico en el nivel 1. Cuando el perro
envejece existe una inflamación en el nervio. El nervio se tensa más. El hueso envejece más, con más calcificación. Entonces
de repente la función del nervio se detiene debido a que la membrana se rompe. Esto es lo que hemos hecho con la selección,
en particular con los perros que muestran esto. Si la inflamación no es demasiado acusada, el perro aparenta más instinto, se
vuelve más frenético, muestra más actividad, porque siempre existe estímulo en su espalda. Si hay más dolor en la espalda
cuando se mueven, entonces existen dos posibilidades; si hay menos instinto, se vendrá abajo. Evitación. Y no se debería
utilizar este perro para la cría. Solo el perro con instintos "fuertes" subirá sus instintos tras ese "golpe" en la espalda. Os
demostré esto en el seminario; estimulando al perro, logras más instinto. "Presionando" al perro consigues más instinto. Y
todos esos perros, debido a esa "presión" en la columna, tienen mucho instinto. Así que hemos seleccionado perros con alto
instinto y con esa molestia. Estos son perros muy fuertes. Observa a esos perros. Casi nunca tienes perros para las tres
disciplinas (rastreo, obediencia y protección). Tienes perros que son buenos en obediencia, pero no son buenos en protección.
Y un perro muy bueno en protección se bloqueará en obediencia. Tampoco pueden hacer el "sit". Observa los Campeonatos
Mundiales o la Bundessieger, muchos perros no realizan el ejercicio de "sit" ¿Por qué no?. Es un ejercicio sencillo. ¿Por qué
Helmut Raiser, Franz Gugnon, Harou Masuda, todos esos guías inteligentes no pueden enseñar un ejercicio de "sit"? ¿Por
qué el perro no se sienta? Porque si se sienta sobre "clavos".... le duele. Me ha llevado 25 años darme cuenta que hemos
estado seleccionando perros con molestias en la espalda. Pensábamos que estábamos seleccionando perros fuertes con altos
instintos, pero estábamos seleccionando a estos con un dolor en la espalda. Todas nuestras buenas líneas de sangre, de las
cuales existe solo un puñado, están repletas de este problema. Calcularía que están en torno al 90%. Observando la media de
edad de los perros de Pastor Alemán cuando los presentan a las grandes pruebas, nunca verás un perro de 8 años. ¿Por qué
no? Esta debería ser la edad ideal, todos los temas están fijados, y el perro ha madurado. Pero solo ves perros de 4, quizás 5
años. Podría solo realizar el trabajo de seguimiento en la obediencia porque después que salte la valla podría quedarse solo
sobre tres patas. Mi perro tiene el mismo problema cuando apoya su pata trasera izquierda. Así que hemos estado
seleccionando buenos instintos, con molestias en la espalda. Se tenía que tomar una decisión ¿mucho o poco instinto? Con
poco instinto, el perro no muerde, huye. Con mucho instinto se obtiene mucho dolor. Se necesita más instinto para
sobreponerse al dolor. Así que hemos seleccionado perros con más dolor. Hace 10 años, los perros se venían abajo a los 4
años, hoy en día lo hacen a los 2.

WSG: ¿No tiene el Malinois los mismos problemas?


H.R.: ¡No lo sé! Pero la gente del Malinois es lista. No radiografían. No lo necesitan. Si un perro puede saltar sobre
un muro recto de 2.2 metros a los 10 años de edad, entonces no necesitas radiografías. Han estado intentando mejorar las
caderas durante 40 años, no lo han conseguido. Pero la columna vertebral se ha empeorado. La razón fue la Espondilosis y la
Cauda Equina, y estas nunca las buscamos. Tras los primeros 10 años, triunfaron con las caderas. Ahora tenemos un sistema
de puntuación para las ellas. Tenemos todo lo que hemos conseguido en las caderas. Hemos sido firmes con las caderas
durante 30 o 40 años. Esto no ayuda, sino que la Espondilosis y la Cauda Equina están poniendo a los perros más y más
enfermos.

3. Gran Bretaña

WSG; Debió tener algún concepto sobre Gran Bretaña y los perros británicos antes de que usted viniese. Puede usted
comparar los conceptos de entonces con los de ahora tras el seminario de tres días.
H.R.: Admito que tuve curiosidad sobre lo que ocurría aquí. Hasta hace 6 meses, no tenía idea de que el deporte
canino existiese en Inglaterra. Sólo conocía la cuarentena, por consiguiente no hubo contacto, ninguna conexión. Me extrañé
cuando recibí la invitación para este seminario. Supe desde Finlandia, donde hice una visita en 1990, que la influencia de los
Pastores Alemanes de belleza británicos es toda una porquería. No esperaba mucho. Esperaba columnas vertebrales curvadas,
orejas aplanadas, y perros flojos. Así que eso es lo que esperaba después de recibir esta invitación, eso y poco más. Cuando
vine aquí Mike (Seddon) me dijo "No tenemos gran cantidad de buenos perros, pero alguno es muy aprovechable" Entonces,
el primer día, coloqué a los perros en el poste y solo traté de obtener una idea de la calidad del perro (y hacer algo de trabajo
de agarre) Tras el primer día caí en la cuenta de que había aquí algún perro muy bueno. ¡También, que no lo conocen todo.....
no lo han visto todo! ¡Y lo copian todo! Pero no lo saben todo. Pero el deporte canino existe hoy en día "en todo el mundo".
Aquí vi un deporte canino de un nivel muy alto, muy buenos perros y buenos figurantes. Me alegré de que acudiesen al
seminario buenos figurantes. Algunas veces los buenos figurantes no vienen a los seminarios por si acaso se les critica. Paul
(Flanagan) y Tim (Lawrence), eran dos figurantes realmente buenos. Así que podía quedarme al lado de los guías, lo cuál es
bueno, porque el trabajo del guía es importante para la mejora del perro. Para responder a su pregunta, he quedado
impresionado por el conocimiento que ustedes tienen, de los perros que ustedes tienen, y de la gente que asistió; como han
respondido.

VISITA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy