Guía Nomenclatura Inorgánica QR
Guía Nomenclatura Inorgánica QR
Guía Nomenclatura Inorgánica QR
Resumen
b) Si un metal puede formar cationes con a) Los aniones monoatómicos (de un átomo)
diferente carga, la carga positiva se indica tienen nombres que se forman eliminando la
con un número romano entre paréntesis después terminación del nombre del elemento y
del nombre del metal: agregando la terminación: -uro; en el caso del
oxígeno la terminación es -ido:
Fe3+ Fe2+
ion hierro ion hierro ion hidruro ion óxido ion nitruro
(III) (II) H- O2- N3-
Fe3+ Fe2+
ion férrico ion ferroso
1.
a) Por lo general se escribe primero el nombre
del elemento que está más a la derecha y/o
arriba en la tabla periódica (más
electronegativo).
2.
3.
tetraóxido de decasulfuro de
dinitrógeno tetrafósforo
N2O4 P4S10
4. 7.
8.
5.
9.
6.
Ejercicios Propuestos
1. Escriba las fórmulas de los siguientes R: (a) Fluoruro de aluminio (b) hidróxido de
compuestos: a) cianuro de cobre(I), b) clorito hierro(II) (hidróxido ferroso) (c) nitrato de
de estroncio, c) ácido perbrómico, d) ácido cobre(II) (nitrato cúprico) (d) perclorato de
yodhídrico, e) fosfato de disodio y amonio, f bario (e) fosfato de litio (f) sulfuro de
) carbonato de plomo(II), g) fluoruro de mercurio(I) (sulfuro mercuroso) (g) acetato de
estaño(II), h) decasulfuro de tetrafósforo, i) calcio (h) carbonato de cromo(III) (carbonato
óxido de mercurio(II), j) yoduro de crómico) (i) cromato de potasio (j) sulfato de
mercurio(I), k) hexafluoruro de selenio. amonio