ENEO Actividad Integradora 1 Estrategias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Estrategias para el diseño de intervenciones de enfermería

Unidad 1. Las intervenciones de enfermería y su vinculación con


el diagnóstico de enfermería

ENEO SUAyED
TEMA: LAS
INTERVENCIONES DE
ENFERMERÍA Y SU
VINCULACIÓN CON EL
DIAGNÓSTICO DE
ENFERMERÍA

NOMBRE: GIMENA
ESPINOSA ROJAS

GRUPO: 9201

SEDE: ENEO

FECHA DE ENTREGA:
03-02-17
Actividad integradora / Unidad 1

Nombre del Gimena Espinosa Rojas


alumno:
Grupo: 9201
Asesor(a): Cinthia Ramírez Hernández
Fecha de entrega: 03-02-17

Justificación:
La enfermería implica todos aquellos cuidados que un enfermero, tal como se denomina
al profesional que desempeña la actividad, le brinda a un paciente, ya sea para tratar o
prevenir alguna enfermedad que esté padeciendo o bien la asistencia que le proporciona
al mismo luego que éste haya sido sometido a una práctica quirúrgica, por ejemplo.
Por caso, el cuidado de enfermería supone todas aquellas acciones y tareas que un
enfermero despliega en orden a atender satisfactoriamente a un paciente que demandan
de su intervención.

Objetivo:
*Identificar las fases del cuidado en los diferentes casos clínicos que se nos presentan
cotidianamente en nuestra práctica profesional, para garantizar un completo plan de
cuidados.

Actividad integradora
Las intervenciones de enfermería y su vinculación con
el diagnóstico de enfermería

Instrucciones:

1. Después de haber revisado los temas presentados en esta unidad, realiza lo que a
continuación se te pide.
Estrategias para el diseño de intervenciones de enfermería
Unidad 1. Las intervenciones de enfermería y su vinculación con
el diagnóstico de enfermería

2. Toma en cuenta estos puntos para integrar los temas de la unidad que conforman el
marco teórico.

1.- Caratula: nombres institucionales, nombre del trabajo, tu nombre


completo, grupo. Sede y fecha
2.-Justificación
3.- Objetivo
4.- Desarrollo
5.- Bibliografía

3. Con base en las actividades de los temas realizados en la unidad, selecciona, durante tu
práctica profesional, a un paciente al que le proporciones cuidados de enfermería y
elabora un cuadro donde respondas a lo siguiente:

a) Condiciones correspondientes al Care.


b) Condiciones identificadas que corresponden al cure.
c) Datos Biológicos, Socioculturales, Psicológicos y Espirituales identificados en la
Valoración.
d) Problemas identificados (al menos 3).
e) Posibles intervenciones.

Desarrollo

Caso clínico: Paciente masculino de 35 años de edad que ingresa al servicio de


urgencias por presentar, vómito y dolor en el epigastrio que se extiende a la fosa iliaca
derecha, incrementa a la palpación, Mc burney positivo; con EVA de 6 puntos, palidez de
tegumentos, m.o. des hidratadas , El médico indica su ingreso al servicio de observación
y valoración por cirugía, que posteriormente confirma el diagnóstico e indica cirugía de
apéndice, laboratorios de control, placa de abdomen y ultrasonido
DX: Apendicitis aguda
Actividad integradora / Unidad 1

Condiciones Condiciones Datos Problemas Posibles


correspondientes identificadas que Biológicos, identificados intervenciones
al CARE corresponden al Socioculturales,
cure. Psicológicos y
Espirituales
identificados en
la Valoración
 Ayuno hasta  Instalació  Hábitos  Náuseas  Administraci
después de n de alimentici ón de
la cirugía sonda os  Dolor medicament
Foley de deficiente  Ansiedad os por
 Medidas de calibre s indicación
confort adecuado  Diaforesi del médico
y fijación  Poca s
 Monitorizaci comunica  Medidas de
ón de signos apropiada
ción confort:
vitales  Instalació familiar posición
 Vigilancia y n de semifowler,
sonda  De anestésicos,
control de religión
hemésis nasogástri buen tendido
ca católica de cama,
 Orientación  Trabajo prevención
y control de  Colocació de humedad
n de mal
ansiedad remunera
pañal en  Proporcionar
 Control del caso de do información
dolor evacuació  Deficienci objetiva
n a de rol respecto al
diagnóstico,
 Vendaje  Vivienda tratamiento y
de con pronóstico
miembros servicios
pélvicos escasos  Control de la
pre temperatura
operatorio  Mala corporal,
higiene antipiréticos
 Tricotomí personal
a del área
abdominal

Bibliografía:

http://www.definicionabc.com/salud/cuidado-de-enfermeria.php
“Las intervenciones de enfermería y su vinculación con el diagnóstico de enfermería”
Sandra Magdalena Sotomayor Sánchez
“Places 2016” Sin autor
Estrategias para el diseño de intervenciones de enfermería
Unidad 1. Las intervenciones de enfermería y su vinculación con
el diagnóstico de enfermería

Una vez que completes tu actividad, deberás nombrarla empleando el siguiente formato:

unidad1_juanperez.doc (número de unidad + nombre y primer apellido juntos)

Finalmente, una vez que hayas terminado, guarda el archivo en tu computadora. Para subirlo
a la plataforma presiona el botón Añadir archivo. Oprime el botón Agregar, localiza el
archivo, selecciónalo y presiona Subir este archivo; finaliza con el botón Guardar
cambios.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy