Costo de La Hora Hombre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COSTO DE LA HORA HOMBRE:

TABLA DE LAS HORAS TRABAJAS EN UN AÑO DE LUNES A


VIERNES
365 DÍAS (EN UN AÑO)
(-) 52 DOMINGOS (EN EL AÑO)
313 DÍAS
(-) 52 SÁBADOS (EN EL AÑO)
261 DÍAS
(-) 1 DÍA (1 DE MAYO)
(-) 3 DÍAS (VACACIONES DE SEMANA SANTA)
(-) 3 DÍAS (FIESTAS PATRONALES)
(-) 1 DÍA (1 DE MAYO)
(-) 1 DÍA (10 DE MAYO)
(-) 1 DÍA (17 DE JUNIO)
(-) 1 DÍA (15 DE SEPTIEMBRE)
(-) 1 DÍA (2 DE NOVIEMBRE)
(-) 1 DÍA (25 DE DICIEMBRE)
248 DÍAS
(-) 11 DÍAS (VACACIONES DE ACUERDO A LA LEY SIN
SÁBADOS NI DOMINGOS)
237 DÍAS

Luego de obtener los días que se trabajados en un año de lunes a viernes, se


procede a multiplicarlo por 8 horas, ya que la ley establece que a la semana se
deben trabajar 44 horas, y de lunes viernes se trabajan 40 (8 horas al día) y
sábado se trabajan 4.
horas de trabajo al año de lunes a viernes=237 días∗8 horas /día
Por lo que se obtienen que las horas trabajas al año de lunes a viernes son las
siguientes:
horas de trabajo al año de lunes a viernes=1,896 horas

Se procede a calcular las horas de trabajo al año de los días sábados, y se realiza
de la siguiente manera. Se debe calcular de por separado, ya que el día sábado
se trabajan únicamente 4 horas.

horas de trabajo al año de los dias sábados=52 días∗4 horas/día

Por lo que se obtienen que las horas trabajas al año los días sábados son las
siguientes:

horas de trabajo al año de los dias sábados=208 horas


Para conocer las horas de trabajo al año, se deben de sumar las horas de trabajo
de lunes a viernes, y las horas de trabajo al año los días sábados. A continuación,
se realiza el cálculo:

horas de trabajo al año=horas de trabajo al año de los dias sábado+ horas de trabajo al año de lunes a viernes

horas de trabajo al año=1,896 horas+ 208horas

horas de trabajo al año=2,104 horas ≈ 2,100 horas

El sueldo que una costura gana en la empresa Fruit Of The Loom es de $ 320. Se
procede a calcula el salario anual que recibe la costura, de la siguiente manera:

Salario anual : salario mensual∗12 meses

Salario anual : $ 320∗12

Salario anual: $ 3,840

Una vez calculado el salario anual se toma como base para calcular el aporte
patronal, que está compuesto por el AFP, INSAFORP y el ISSS, se realiza de la
siguiente forma:

Para calcular el AFP se realiza de la siguiente manera:

AFP=salario anual∗7.75 %

AFP=$ 3,840∗0.0775

AFP=$ 297.6

Para calcular el ISSS se realiza de la siguiente manera:

ISSS=salario anual∗7.5 %

ISSS=$ 3,840∗0.075

ISSS=$ 288
Para calcular el INSAFORP se realiza de la siguiente manera:

INSAFORP=salario anual∗1 %

INSAFORP=$ 3,840∗0.01

INSAFORP=$ 38.4

Se procede a calcular las vacaciones de acuerdo a la ley, según como los


establece el artículo 177 del código de trabajo; que menciona lo siguiente:
“Art. 177.- Después de un año de trabajo continuo en la misma empresa o
establecimiento o bajo la dependencia de un mismo patrono, los trabajadores
tendrán derecho a un período de vacaciones cuya duración será de quince días,
los cuales serán remunerados con una prestación equivalente al salario ordinario
correspondiente a dicho lapso más un 30% del mismo”
Conociendo lo que establece el artículo 177 del código de trabajo, se calcula el
30% de los 15 días:

Salario mensual
30 % de las vacaciones= ∗30 %
2

$ 320
30 % de las vacaciones= ∗0.3 %
2

30 % de las vacaciones=$ 48

Una vez calculado el monto del 30% de las vacaciones, y para el cual se debe de
calcular el aporte patronal, que está compuesto por el AFP, INSAFORP y el ISSS,
y se realiza de la siguiente forma:

Para calcular el AFP se realiza de la siguiente manera:

AFP=30 % de las vacaciones∗7.75 %

AFP=$ 38∗0.0775

AFP=$ 2.945

Para calcular el ISSS se realiza de la siguiente manera:


ISSS=30 % de las vacaciones∗7.5 %

ISSS=$ 38∗0.075

ISSS=$ 2.85

Además del 30% el artículo 177 del código de trabajo establece que se deben de
dar 15 días en salario; y se calcula de la siguiente forma:

salario mensual
15 días en salario=
2

$ 320
15 días en salario=
2

15 días en salario=$ 160

Se procede a sumar el salario anual, las cargas patronales, y las vacaciones.


Estos factores representan lo que le cuesta a la empresa Fruit Of The Loom contar
con un operario. El cual da un resultado de:
$ 3,840+$ 297.6+$ 288+$ 38.4+ $ 2.945+ $ 2.85+$ 160=$ 4,629.80

Para calcular el costo de la hora hombre se procede a dividir lo que le cuesta a la


empresa Fruit Of The Loom contar con un operario entre las horas de trabajo al
año. Dando un resultado de:
$ 4,629.80
costo de la hora hombre=
2100

costo de la hora hombre=$ 2.20

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy