Oientaciones A Los Padres 2020 Aula Integrada
Oientaciones A Los Padres 2020 Aula Integrada
Oientaciones A Los Padres 2020 Aula Integrada
ORIENTACIONES
PLAN PEDAGOGICO DE PREVENCIÓN Y
PROTECCIÓN
EDUCACION ESPECIAL
Marzo, 2020
OIENTACIONES A LOS PADRES:
Comunicación permanente de los padres, madres y/o representantes con el docente de
aula regular y la docente especialista de aula integrada
Orientar las actividades que deben estar desarrollándose en el hogar
Generar la autonomía e independencia en los niños
Aplicar las adaptaciones curriculares, ya que estas son de carácter individual y se
realizan de acuerdo a las potencialidades y necesidades del niño
La población de 0 a 6 años debe recibir todas las actividades, porque es una etapa de
estimulación, prevención y atención integral temprana para fortalecer, garantizar y
potenciar el derecho a la educación
La familia debe organizarse para que no se pierda la continuidad de la rutina escolar y
la rutina diaria
En el hogar la familia debe tener un espacio organizado y armonizado donde reine la
paz, la armonía y la buena disposición
Establecer horarios de estudio para crear rutinas de trabajo y rutinas diarias para
fomentar los hábitos alimenticios, la higiene personal, el estudio y la recreación
Potenciar las habilidades comunicativas promoviendo la participación activa del niño
con conversaciones y temas significativos
Utilizar las actividades de los libros de la Colección Bicentenario y la Canaima
educativo como recurso para el aprendizaje
Planificar actividades de recreación y esparcimiento dentro del hogar ( Juegos
tranquilos, juegos dinámicos, actividades deportivas y recreativas, entre otros )
De acuerdo a los contenidos trabajados es vital para la población con N.E.E. trabajar
desde lo concreto, desde lo practico partiendo y realizando actividades académicas
cortas y precisas que partan desde lo significativo y dar la oportunidad creando las
condiciones apropiadas a las particularidades
Seleccionar el material más propicio de acuerdo a su condición, necesidades y/o
discapacidad
Dar continuidad en el hogar de actividades ocupacionales y socioproductivas
Considerar las diferencias individuales, potencialidades, ritmos y estilos de aprendizaje
para cada edad y condición con N.E.E.
Cumplir con todas las medidas que se han difundido a nivel nacional para la prevención
y preservar la salud para garantizar el no contagio del virus
Involucrar, orientar y capacitar a los padres para que brinden apoyo al proceso de
enseñanza de los alumnos.
Emplear recursos didácticos ricos en estímulos multisensoriales para garantizar el
aprendizaje en los escolares.
Emplear actividades de acuerdo al nivel de aprendizaje de los estudiantes.
Fortalecer en los escolares el hábito de lectura y escritura.
Reforzar en mayor grado las áreas instrumentales de lectura, escritura y cálculo.
Trabajar en conjunto con el docente de aula regular en estrategias que faciliten el
proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Realizar las adaptaciones curriculares necesarias para cada escolar.
Desarrollar la autoestima de los escolares mediante el estímulo y el éxito.
Las estrategias utilizadas para ayudar a superar las diferentes áreas de estudio son:
La observación directa
Elaborar laminas con imágenes visuales (palabras, acciones)
Mostrar laminas con letras y sonidos (vocales y consonantes)
Colorear
Rasgar
Dibujar
Producciones escritas (dictados cortos, copias)
Actividades asignadas de psicomotricidad
Caligrafías
Dameros de palabras y oraciones cortas
Crucigramas
Criptogramas
Lecturas orales e individuales de textos, cuentos, periódicos y otros materiales
impresos de acuerdo al nivel de aprendizaje del alumno
Agenda Social
Mapas mentales, conceptuales
Deletreo
En matemáticas
Serán reforzados y nivelados para alcanzar los contenidos básicos contemplados dentro
del perfil académico en las áreas básicas del aprendizaje.
Es necesario involucrar a la familia en el proceso enseñanza aprendizaje para que
participen e interactúen conjuntamente con la docente de aula ya que mientras más estén
involucrados estarán ayudando con su apoyo, estimación y orientación al desarrollo integral
del escolar.
___Raíza Martínez___
Docente Especialista
10.392.794