La Fisioterapia en El Marco de Los Servicios Sociales
La Fisioterapia en El Marco de Los Servicios Sociales
La Fisioterapia en El Marco de Los Servicios Sociales
Servicios Sociales
Physiotherapy within the Social Services area
E. Garcíaa
a
Profesor Asociado E. U. de Ciencias de la Salud. Fisioterapeuta de Centro de
Minusv??lidos Ps??quicos (Instituto Aragon??s de Servicios Sociales) del Gobierno
de Arag??n.
Este artículo ha recibido
13240
Visitas
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
TEXTO COMPLETO
SERVICIOS SOCIALES
-- Tercera edad.
-- Estimulación precoz.
-- Asistencia a menores.
-- Inmigración (3).
TIPOS DE CENTROS
-- La integridad de la persona.
-- * De estimulación precoz.
-- * De minusválidos físicos.
-- * De minusválidos psíquicos.
-- * De minusválidos sensoriales.
-- * Geriatría.
-- * Programas de prevención.
EL EQUIPO MULTIPROFESIONAL
Está compuesto por los diferentes profesionales que
intervienen en la atención de los beneficiarios de los
Servicios Sociales. Entre ellos destacamos profesionales
sanitarios (terapeutas ocupacionales, médicos de diversas
especialidades, ATS, auxiliares, técnicos ortopédicos) y no
sanitarios (asistentes sociales, psicólogos, logopedas,
maestros de talleres, monitores de ocio, educadores
especiales, etc.), sin olvidarnos del personal de dirección
o de administración. Dentro de este equipo la función de
la Fisioterapia está orientada a la cooperación, mediante
la utilización de los agentes físicos, en la prevención,
eliminación o mejora de los estados patológicos del
individuo. Es importante hacer hincapié en este último
aspecto: no sólo el fisioterapeuta interviene en la curación
o eliminación de determinadas patologías, sino que su
participación desde el punto de vista preventivo como de
asesoramiento puede ser crucial en el seno de la ya
comentada intervención del equipo multiprofesional.
¿EL FUTURO?
Inauguración.
Estas reivindicaciones planteadas por el colectivo de la Fisioterapia española fueron expuestas en
el transcurso del acto inaugural del XVI Congreso Nacional de Fisioterapia, que estuvo presidido
por el alcalde de Santiago y en el que los presidentes de de la AEF y del CoFiGa, Fernando
Ramos y Gustavo Paseiro, estuvieron acompañados por el vicepresidente de la Región Europea
de la Confederación Mundial de la Fisioterapia (ER-WCPT), Roland Craps; el asesor de asuntos
profesionales de la Confederación Mundial de la Fisioterapia (WCPT), el fisioterapeuta
español Pablo Davó Cabra; los presidentes del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas
de España (CGCFE) y de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de
Fisioterapia (CNDFF), Miguel Villafaina y Fausto Barbero; y el gerente del Servicio Gallego de
Salud (Sergas), Antonio Fernández-Campa.
El acto inaugural también contó con la presencia virtual de la Presidenta de la ER-WCPT, Esther-
Mary D'Arcy, que a través de un vídeo felicitó a la AEF y al CoFiGa por la organización del XVI
Congreso Nacional de Fisioterapia y por la conmemoración de sus respectivos 50 y 20
aniversarios, animando a los fisioterapeutas españoles a continuar su labor de promoción,
proyección y desarrollo de la profesión.
Porque el ejercicio físico con fines terapéuticos y la adopción de estilos de vida activos se
presentan como pilares fundamentales en el manejo de las enfermedades crónicas no
transmisibles y exigen la promoción y ejecución de intervenciones que promuevan una respuesta
integral y transversal, con la participació