Decreto Supremo N.° 011-2020-TR
Decreto Supremo N.° 011-2020-TR
Decreto Supremo N.° 011-2020-TR
c) En caso el empleador tuviera menos de un año de supremo, el empleador puede excepcionalmente aplicar
funcionamiento, para efecto de los literales a) y b), en lugar la suspensión perfecta de labores prevista en el numeral
de comparar con el ratio del mismo mes del año anterior, la 3.2. del artículo 3 del Decreto de Urgencia Nº 038-2020.
comparación se realiza en función al ratio promedio mensual 5.2 La suspensión perfecta de labores implica el
de ventas de los primeros tres (3) meses de funcionamiento. cese temporal de la obligación del trabajador de prestar
En el caso de que las ventas del mes previo a la el servicio y la del empleador de pagar la remuneración
adopción de la medida correspondiente sean igual a cero, respectiva, sin extinción del vínculo laboral; pudiendo
el empleador sí podrá aplicar la medida. comprender a uno o más trabajadores.
El cálculo de los ratios indicados en el presente 5.3 La aplicación de la suspensión perfecta de
numeral se realiza conforme al Anexo del presente labores en ningún caso puede afectar derechos
decreto supremo, que forma parte integrante del mismo y fundamentales de los trabajadores, como es el
que se publica el mismo día de su publicación en el Diario caso de la libertad sindical, la protección de la mujer
Oficial El Peruano en el portal institucional del Ministerio embarazada o la prohibición del trato discriminatorio.
de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe). Asimismo, se protege especialmente a las personas
con discapacidad, personas diagnosticadas con COVID
CAPÍtULO II 19, personas que pertenecen al grupo de riesgo por
edad y factores clínicos según las normas sanitarias.
MEDIDAS QUE RESULtEn nECESARIAS A FIn DE
MAntEnER LA VIGEnCIA DEL VÍnCULO LABORAL CAPÍtULO IV
Artículo 4.- Sobre la adopción de medidas que DE LA tRAMItACIÓn DE LA SUSPEnSIÓn
resulten necesarias a fin de mantener la vigencia del PERFECtA DE LABORES
vínculo laboral y la percepción de remuneraciones
Artículo 6.- Comunicación de la suspensión
4.1 Los empleadores incursos en el artículo 3 del perfecta de labores a la Autoridad Administrativa de
Decreto de Urgencia Nº 038-2020 procuran en primer trabajo
término adoptar las medidas alternativas que resulten
necesarias a fin de mantener la vigencia del vínculo 6.1 Tratándose de suspensiones perfectas de
laboral y la percepción de remuneraciones, privilegiando labores de carácter suprarregional o nacional, conforme
el diálogo con los trabajadores, tales como: a lo señalado en el Decreto Supremo Nº 017-2012-
TR, Determinan dependencias que tramitarán y
a) Otorgar el descanso vacacional adquirido y resolverán las solicitudes y reclamaciones que se
pendiente de goce. inicien ante las Autoridades Administrativas de Trabajo,
b) Acordar mediante soporte físico o virtual, el las comunicaciones por vía remota efectuadas por el
adelanto del descanso vacacional a cuenta del periodo empleador se realizan como máximo hasta el día siguiente
vacacional que se genere a futuro. En este último caso, de adoptada la suspensión, únicamente, a través de la
el adelanto del descanso vacacional se sujeta a las reglas plataforma virtual del Ministerio de Trabajo y Promoción
establecidas en el capítulo II del Decreto Supremo N° 002- del Empleo, la que valida los datos de cada trabajador con
2019-TR, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento la información de la Planilla Electrónica, para el posterior
del Decreto Legislativo N° 1405, Decreto Legislativo que trámite por parte de la Dirección General de Trabajo del
establece regulaciones para que el disfrute del descanso referido Ministerio.
vacacional remunerado favorezca la conciliación de la 6.2 Tratándose de suspensiones perfectas de
vida laboral y familiar, para el sector privado. labores de carácter local o regional, conforme a lo
c) Acordar mediante soporte físico o virtual, la reducción señalado en el Decreto Supremo Nº 017-2012-TR,
de la jornada laboral diaria o semanal, con la reducción Determinan dependencias que tramitarán y resolverán
proporcional de la remuneración. Para tal efecto, se las solicitudes y reclamaciones que se inicien ante
considera el criterio de valor hora definido en el artículo 12 del las Autoridades Administrativas de Trabajo, las
Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 854, Ley comunicaciones por vía remota efectuadas por el
de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, empleador se realizan como máximo hasta el día
aprobado por Decreto Supremo N° 007-2002-TR. siguiente de adoptada la suspensión, únicamente, a
d) Acordar mediante soporte físico o virtual, con los través de la plataforma virtual del Ministerio de Trabajo
trabajadores la reducción de la remuneración. Dicha y Promoción del Empleo, la que valida los datos de cada
reducción consensuada debe guardar proporcionalidad trabajador con la información de la Planilla Electrónica,
con las causas que la motivan. En ningún caso, puede para el posterior trámite por parte de la Dirección de
acordarse la reducción de la remuneración por debajo de Prevención y Solución de Conflictos o quien haga
la Remuneración Mínima Vital (RMV). sus veces en cada Dirección o Gerencia Regional de
e) Adoptar otras medidas reguladas por el marco Trabajo y Promoción del Empleo.
legal vigente, siempre que permitan el cumplimiento del 6.3 Los empleadores que deseen acogerse al
objetivo del Decreto de Urgencia Nº 038-2020. procedimiento de suspensión perfecta de labores deben
comunicarlo previamente a los trabajadores afectados y a
4.2 Previamente a la adopción de las medidas alternativas sus representantes elegidos, de existir, de manera física
indicadas en el numeral anterior, el empleador debe informar a o utilizando los medios informáticos correspondientes.
la organización sindical o, en su defecto, a los representantes Efectuado ello, el empleador presenta la comunicación
de los trabajadores elegidos o a los trabajadores afectados, de suspensión perfecta de labores, por vía remota, a la
los motivos para la adopción de dichas medidas a fin de Autoridad Administrativa de Trabajo, según el formato
entablar negociaciones que busquen satisfacer los intereses anexo al Decreto de Urgencia Nº 038-2020, pudiendo
de ambas partes. Se debe dejar constancia de la remisión de adjuntar, de ser el caso, cualquier documento que el
información y de la convocatoria a negociación. empleador estime conveniente remitir a fin de respaldar
4.3 La aplicación de las medidas referidas en los su comunicación.
numerales anteriores en ningún caso pueden afectar 6.4 Al presentar su comunicación de inicio de
derechos fundamentales de los trabajadores, como es el suspensión perfecta de labores en la plataforma virtual
caso de la libertad sindical y el trato no discriminatorio. del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, los
empleadores señalan su dirección de correo electrónico,
CAPÍtULO III así como la de los trabajadores comprendidos y la de
sus representantes, de ser el caso; a efecto que la
DE LA SUSPEnSIÓn PERFECtA DE LABORES
Autoridad Administrativa de Trabajo proceda a notificar
Artículo 5.- naturaleza de la suspensión perfecta de las resoluciones e incidentes que se generen
de labores durante la tramitación del procedimiento. La veracidad
de la información consignada en la plataforma virtual
5.1 Agotada la posibilidad de implementar las medidas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es
alternativas previstas en el artículo 4 del presente decreto responsabilidad del empleador recurrente.
El Peruano / Martes 21 de abril de 2020 NORMAS LEGALES 25
Artículo 7.- trámite de la comunicación por la Las actividades descritas pueden ser realizadas,
Autoridad Administrativa de Trabajo mediante acciones preliminares o por actuaciones
inspectivas de Supervisores Inspectores, Inspectores
7.1 Dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes del Trabajo o Inspectores Auxiliares, y se desarrollan
de recibida la comunicación a que hace referencia el preferentemente mediante el uso de tecnologías de la
numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 038- información y la comunicación, empleando a tal efecto
2020, la Autoridad Administrativa de Trabajo competente los mecanismos de interoperabilidad entre entidades de
solicita la actuación de la Inspección del Trabajo para la Administración Pública, excluyéndose la información
la verificación de hechos sobre la suspensión perfecta protegida por reserva tributaria.
de labores, teniendo en consideración la información Los empleadores podrán rectificar cualquier error
proporcionada por el empleador en la declaración jurada. material sobre la información prevista en los literales a)
7.2 La Autoridad Inspectiva de Trabajo, en el marco de y b) del numeral 7.2 precedente, hasta cinco (5) días
la verificación indicada en el numeral precedente, reporta anteriores al plazo máximo de expedición de la resolución
lo hallado, que incluye lo siguiente: por parte de la Autoridad Administrativa de Trabajo
competente.
a) Información del empleador sobre la naturaleza
de sus actividades o el nivel de afectación económica, 7.3 La Autoridad Inspectiva de Trabajo en el marco de
según sea el caso, que sustente que no puede aplicar sus competencias realiza la verificación antes mencionada
el trabajo remoto y otorgar licencia con goce de haber, y remite la información indicada en el numeral 7.2 del
de acuerdo con lo consignado por el empleador en artículo 7 del presente decreto supremo a la Autoridad
la comunicación a la que hace referencia el numeral Administrativa de Trabajo, observando el plazo no mayor
3.2 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 038- a treinta (30) días hábiles de presentada la comunicación
2020. Para tal efecto, a fin de verificar lo dispuesto del empleador, mediante los canales de comunicación
en el numeral 3.2.1 del artículo 3 de la presente que se establezcan sobre el particular.
norma, el empleador presenta copia de la declaración 7.4 Recibido el informe de la Autoridad Inspectiva
jurada presentada mediante el Formulario N° 621– de Trabajo y previa evaluación y ponderación del
Declaraciones mensuales de IGV-Renta, obtenida a mismo, la Autoridad Administrativa de Trabajo expide
través del Portal SUNAT–Operaciones en Línea (SOL), resolución dentro de los siete (7) días hábiles siguientes,
que permita identificar lo reportado en la casilla 301 del contados a partir de la última actuación inspectiva. De
referido formulario. En caso no se hubiera presentado comprobarse que la información consignada por el
el Formulario N° 621–Declaraciones mensuales de empleador en la comunicación a que hace referencia
IGV-Renta, por no haber vencido aún el plazo de el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto de Urgencia
presentación, el empleador debe calcular el monto que N° 038-2020 no guarda correspondencia con los
corresponde reportarse como “Ingreso Neto del mes” hechos verificados por la inspección del trabajo, o que
en la casilla 301 y acreditarlo con su registro de ventas, existe afectación a la libertad sindical u otros derechos
u otros libros contables que hagan sus veces. Una vez fundamentales, la Autoridad Administrativa de Trabajo
que el Formulario N° 621–Declaraciones mensuales de deja sin efecto la suspensión perfecta de las labores,
IGV-Renta sea presentado ante la SUNAT, la copia debe ordena el pago de las remuneraciones por el tiempo de
ser remitida a la Autoridad Administrativa de Trabajo. suspensión transcurrido y, cuando corresponda, ordena
b) Los formularios del PDT 601 – Planilla la reanudación inmediata de las labores. En tal caso, el
Electrónica (PLAME) con la información declarada periodo dejado de laborar es considerado como de trabajo
sobre remuneraciones de los trabajadores del mes efectivo para todo efecto legal.
correspondiente, que haya sido empleada para el cálculo 7.5 El silencio administrativo positivo previsto en el
de los ratios previstos en el numeral 3.2.1 del artículo 3 numeral 3.3 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N°
de la presente norma. De no haberse presentado dicho 038-2020 opera solo cuando la Autoridad Administrativa
PDT, por no haber vencido aún el plazo de presentación, de Trabajo no emite pronunciamiento expreso dentro
el empleador alcanza la información de remuneraciones del plazo previsto y, considerando lo establecido
de los trabajadores declarados en T-registro cuyo en el numeral 199.1 del artículo 199 del Texto Único
periodo laboral no indique fecha de fin al último día del Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
mes correspondiente. Una vez que el PDT 601 – Planilla Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo
Electrónica (PLAME) sea presentado ante la SUNAT, la Nº 004-2019-JUS.
copia debe ser remitida a la Autoridad Administrativa de 7.6 Contra la resolución dictada por la Autoridad
Trabajo. Administrativa de Trabajo cabe recurso de
c) Información del empleador sobre el acceso y reconsideración y/o de apelación, según corresponda,
destino de los subsidios de origen público otorgados en el el cual se sujeta a lo dispuesto en el artículo 25 del
marco de la Emergencia Sanitaria. Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de
d) Verificación de que los trabajadores comprendidos Fomento del Empleo, aprobado por Decreto Supremo
en la suspensión perfecta de las labores efectivamente N° 001-96-TR. Cuando corresponda la interposición
se mantengan inactivos, y que sus puestos de trabajo se de recurso de revisión, su trámite se sujeta a lo
encuentren desocupados. señalado en el Decreto Supremo Nº 017-2012-TR,
e) De tratarse de una paralización parcial, se verifica Determinan dependencias que tramitarán y resolverán
si en otros puestos de trabajo persiste la prestación de las solicitudes y reclamaciones que se inicien ante las
servicios de manera presencial o mediante la aplicación del Autoridades Administrativas de Trabajo.
trabajo remoto. De ser así, señala los motivos informados
por el empleador para determinar las actividades que Artículo 8.- Duración de la suspensión perfecta de
continúan ejecutándose durante la suspensión perfecta labores
de las labores.
f) Verificación que el motivo de la inclusión de los 8.1 La duración de la suspensión perfecta de labores
trabajadores sindicalizados o de representantes de prevista en el numeral 3.2. del artículo 3 del Decreto de
trabajadores en la suspensión perfecta de labores, según Urgencia N° 038-2020 no puede exceder de treinta (30) días
sea el caso, esté vinculado al puesto de trabajo que ha calendario luego de terminada la vigencia de la Emergencia
paralizado, para lo cual recaba la información que lo Sanitaria a nivel nacional declarada mediante Decreto
acredita. Supremo Nº 008-2020-SA, Decreto Supremo que declara en
g) Verificación de si el empleador procuró la adopción Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa
de medidas para mantener la vigencia del vínculo laboral (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control
y la percepción de remuneraciones, privilegiando el del COVID-19; salvo norma que prorrogue dicho plazo.
acuerdo con los trabajadores; y los motivos en caso ello 8.2 La suspensión perfecta de labores puede
no haya sido realizado. adoptarse por un plazo menor al establecido en el
h) La manifestación del empleador, así como de la numeral anterior.
organización sindical, o a falta de ésta de los trabajadores 8.3 Cuando con posterioridad al inicio de la suspensión
o sus representantes, de ser posible. perfecta de las labores sea posible la aplicación del trabajo
26 NORMAS LEGALES Martes 21 de abril de 2020 / El Peruano
remoto, el otorgamiento de licencia con goce de haber, o se refieren los numerales 7.1 y 7.2 del artículo 7 del
la adopción de las medidas previstas en el numeral 3.1 Decreto de Urgencia N° 038-2020, son aplicables ante
del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 038-2020, el cualquier tipo de suspensión perfecta de labores prevista
empleador puede dejar sin efecto, total o parcialmente, la en el marco legal vigente adoptada por el empleador,
suspensión, debiendo comunicar ello dentro del día hábil incluyendo aquella regulada por el numeral 3.2 del artículo
siguiente a través de la plataforma virtual del Ministerio 3 del Decreto de Urgencia N° 038-2020.
de Trabajo y Promoción del Empleo. A consecuencia
de ello, quedan sin efecto los beneficios vinculados a la Artículo 13.- Monto disponible de la CtS
medida de suspensión perfecta de labores respecto de los
trabajadores excluidos de dicha medida. 13.1 Para determinar la remuneración bruta mensual a
disponer libremente de los fondos de CTS, de conformidad
CAPÍtULO V con el Decreto de Urgencia Nº 038-2020, se considera la
última remuneración mensual percibida por el trabajador
DECLARACIOnES FALSAS, FRAUDE A LA LEY Y antes de la fecha de inicio de la suspensión perfecta de
FISCALIZACIÓn POStERIOR labores.
13.2 En el caso de comisionistas, destajeros y en
Artículo 9.- Declaración falsa o fraude a la ley general de trabajadores que perciban remuneración
El empleador que brindando información falsa principal imprecisa, la remuneración bruta mensual se
o actuando en fraude a la ley, adopta alguna de las establece en función al promedio de las comisiones,
medidas previstas en el Decreto de Urgencia Nº destajo o remuneración principal imprecisa percibidas por
038-2020, se sujeta a las sanciones previstas en el el trabajador en los últimos seis (6) meses anteriores al
ordenamiento legal vigente, incluyendo las penales inicio de la suspensión perfecta de labores. Si el período
cuando corresponda. a considerarse fuere inferior a seis (6) meses, la última
remuneración se establece en base al promedio mensual
Artículo 10.- Comunicación al Ministerio Público de lo percibido durante dicho período.
Cuando la Autoridad Administrativa de Trabajo o la 13.3 A solicitud del trabajador, el empleador emite
Autoridad Inspectiva de Trabajo competentes adviertan documento a su favor, en soporte físico o virtual,
la presunta existencia de actos delictivos, pone en indicando que se encuentra comprendido en una medida
conocimiento dichos actos al Procurador Público de suspensión perfecta de labores, el periodo de ésta y el
competente para el inicio de las acciones legales ante el monto de su remuneración bruta mensual.
Ministerio Público por delito contra la fe pública u otro que
corresponda, según lo previsto en el Código Penal. Artículo 14.- Desembolso por la entidad financiera
Artículo 11.- Fiscalización posterior de la 14.1 Al término de cada periodo de treinta (30) días
suspensión perfecta de labores calendario que dure la suspensión perfecta de labores, el
trabajador comprendido en dicha medida puede solicitar
11.1 Sin perjuicio de las actuaciones inspectivas a por vía remota a la entidad financiera correspondiente el
que se refiere el numeral 3.2. del artículo 3 del Decreto desembolso de hasta una (1) remuneración bruta mensual
de Urgencia Nº 038-2020, la suspensión perfecta de de sus fondos de CTS.
labores prevista en el referido numeral está sujeta a un 14.2 Recibida la solicitud, la entidad financiera
procedimiento de fiscalización posterior conforme a las accede a la plataforma virtual de consulta del Ministerio
disposiciones previstas en el Texto Único Ordenado de la de Trabajo y Promoción del Empleo, o en su defecto, el
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado citado ministerio remite con frecuencia semanal o menor,
por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS. a través de los medios informáticos correspondientes,
11.2 La fiscalización posterior abarca como mínimo el la información correspondiente a fin de confirmar si el
20% de las comunicaciones presentadas a la Autoridad trabajador se encuentra comprendido en una suspensión
Administrativa de Trabajo competente. perfecta de labores vigente.
11.3 De acuerdo con lo previsto en el artículo 34 14.3 Realizado lo anterior, la entidad financiera efectúa
del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento el desembolso mediante transferencia a cuentas activas o
Administrativo General, aprobado por Decreto pasivas del trabajador que éste indique, en un plazo no
Supremo Nº 004-2019-JUS, en caso de comprobarse mayor de dos (2) días hábiles.
fraude o falsedad en la declaración, información o en
la documentación presentada por el administrado, se Artículo 15.- Adelanto del pago de la CTS y la
procede a declarar la nulidad del acto administrativo Gratificación legal de julio de 2020
sustentado en dicha declaración, información o
documento, lo que implica dejar sin efecto la suspensión 15.1 En caso que el trabajador no cuente con saldo
perfecta de laborales y se proceda al pago de las en su cuenta CTS, puede solicitar por vía remota a su
remuneraciones dejadas de percibir por los trabajadores empleador que se le transfiera la CTS correspondiente
durante el período de la indebida suspensión, en un al periodo noviembre 2019-abril 2020 y el pago de la
plazo no mayor de 48 horas. Gratificación legal de julio de 2020. Para tal efecto, el
11.4 Declarada la nulidad se impone una multa en trabajador debe acompañar a su solicitud el documento
favor de la entidad de entre cinco (5) y diez (10) Unidades que sustenta que no cuenta con saldo en su cuenta
Impositivas Tributarias vigentes a la fecha de pago, así CTS. Las entidades del sistema financiero ponen dicho
como comunicar al Ministerio Público para que interponga documento a disposición de los trabajadores mediante
la acción penal correspondiente. las tecnologías de la información y comunicación.
15.2 Dentro de los cinco (5) días calendario de
tItULO III efectuada la solicitud referida en el numeral precedente,
el empleador efectúa el desembolso por concepto de
MEDIDAS EXCEPCIOnALES PARA PRESERVAR CTS y gratificación mediante transferencia a cuentas
LOS InGRESOS Y PROtECCIÓn SOCIAL activas o pasivas del trabajador que éste indique. Dicho
desembolso considera los importes devengados por
CAPÍtULO I ambos conceptos, calculados a la fecha de desembolso.
DISPOSICIÓn DE LA COMPEnSACIÓn POR tIEMPO CAPÍtULO II
DE SERVICIOS (CtS) Y ADELAntO DE BEnEFICIOS
SOCIALES PREStACIÓn ECOnÓMICA DE PROtECCIÓn
Artículo 12.- Alcance de las medidas SOCIAL DE EMERGEnCIA AntE LA PAnDEMIA DEL
COROnAVIRUS COVID-19
La libre disponibilidad de los fondos del monto
intangible por depósitos de CTS, así como el pago Artículo 16.- Alcance de la prestación económica
adelantado del citado beneficio correspondiente a mayo La Prestación Económica de Protección Social de
2020 y de la Gratificación legal de julio 2020, a que Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus COVID-19,
El Peruano / Martes 21 de abril de 2020 NORMAS LEGALES 27
a que se refiere el numeral 7.3 del artículo 7 del Decreto Económica de Protección Social de Emergencia ante la
de Urgencia N° 038-2020 corresponde a los trabajadores Pandemia del Coronavirus COVID-19”, de ser necesario.
que reúnen las siguientes condiciones:
CAPÍtULO III
a) Encontrarse sujetos al régimen laboral de la
microempresa, conforme a la información que obra en COntInUIDAD DE LAS PREStACIOnES DE SALUD
el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa – DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD–ESSALUD
REMYPE o la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo. Artículo 18.- Alcance de la latencia
b) Estar comprendidos en la suspensión perfecta
de labores regulada en el numeral 3.2 del artículo 3 del 18.1 La continuidad de las prestaciones de salud
Decreto de Urgencia N° 038-2020, la cual debe contar con del Seguro Social de Salud – EsSalud, a que se refiere
resolución aprobatoria, expresa o ficta, de la Autoridad el artículo 5 del Decreto de Urgencia N° 038-2020, es
Administrativa de Trabajo competente. aplicable ante cualquier tipo de suspensión perfecta de
c) Percibir una remuneración bruta de hasta S/ labores prevista en el marco legal vigente adoptada por
2,400.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS Y 00/100 SOLES). el empleador, incluyendo aquella regulada por el numeral
A tal efecto, resultan aplicable los criterios establecidos en 3.2 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 038-2020.
los numerales 13.1 y 13.2 del presente decreto supremo. 18.2 La Autoridad Administrativa de Trabajo
competente que resuelva dejar sin efecto la suspensión
Artículo 17.- trámite de la prestación económica perfecta de las labores y ordene el pago de las
remuneraciones por el tiempo de suspensión transcurrido
17.1 La “Prestación Económica de Protección Social de acuerdo con lo previsto en el Decreto de Urgencia
de Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus Nº 038-2020, comunica este hecho al Seguro Social de
COVID-19” se otorga a los trabajadores señalados en Salud – EsSalud para la conclusión de la prestación y los
el artículo anterior, por cada periodo de treinta (30) días reembolsos correspondientes.
calendario que dure la suspensión perfecta de labores 18.3 Sin perjuicio de lo señalado en el numeral 18.1,
aprobada, hasta por un periodo máximo de tres (3) meses. el empleador que aplique la suspensión perfecta de
17.2 Para el cálculo del monto a reconocer de labores, así como el trabajador comprendido en dicha
la “Prestación Económica de Protección Social de medida, pueden acordar con la Institución Administradora
Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus COVID-19” de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS)
se computa periodos de treinta (30) días calendario. correspondiente, la continuidad de dichas prestaciones de
Si el plazo de la duración de la suspensión perfecta de salud, siempre que cualquiera de las partes de la relación
labores reporta una fracción final menor a treinta (30) días laboral asuma parcial o totalmente su financiamiento.
calendario, se considera para el cálculo la proporción que
corresponda. Artículo 19.- trámite
17.3 La “Prestación Económica de Protección Social
de Emergencia ante la Pandemia del Coronavirus 19.1 Para efectos de garantizar la continuidad de las
COVID-19” es pagada por el Seguro Social de Salud– prestaciones de prevención, promoción y atención de la
EsSalud a los cinco (05) días hábiles de recibida la salud a cargo del Seguro Social de Salud – EsSalud para
información de trabajadores con suspensión perfecta los trabajadores afectados por la medida de suspensión
remitida por el Ministerio de Trabajo y Promoción del perfecta de labores, el Ministerio de Trabajo y Promoción
Empleo, y siempre que se haya presentado la solicitud de del Empleo pone a disposición de dicha entidad su
pago ante el Seguro Social de Salud–EsSalud, a través plataforma virtual de consulta, la cual contiene el listado
de la plataforma que para tal fin se habilite. de los trabajadores precitados, así como la fecha de inicio
17.4 Para efectivizar el pago, el Ministerio de Trabajo y de la suspensión perfecta de labores y del reinicio de
Promoción del Empleo habilita al Seguro Social de Salud– actividades de los mismos.
EsSalud el acceso a la información de consulta registrada 19.2 El Seguro Social de Salud – EsSalud aprueba
en la plataforma virtual que consigne la siguiente las disposiciones complementarias para la aplicación del
información: presente capítulo, de ser necesario.
perfecta de labores prevista en el marco legal vigente establecido en el Capítulo II del Título II del presente
adoptada por el empleador, incluyendo aquella regulada decreto supremo.
por el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto de Urgencia
N° 038-2020. SÉPtIMA.- Protocolo de la Superintendencia
nacional de Fiscalización Laboral
Artículo 21.- Publicación La Superintendencia Nacional de Fiscalización
El presente decreto supremo se publica en el Portal Laboral – SUNAFIL emite mediante de resolución de
Institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción superintendencia un protocolo que regula las actuaciones
del Empleo (www.gob.pe/mtpe) el mismo día de su inspectivas de verificación de acuerdo con lo previsto en
publicación en el Diario Oficial El Peruano. el Decreto de Urgencia N° 038-2020 en el plazo de tres
(3) días hábiles siguientes a la publicación del presente
Artículo 22.- Refrendo decreto supremo.
El presente decreto supremo es refrendado por la
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. OCTAVA.- Plataforma virtual
Créase la plataforma virtual del Ministerio de
DISPOSICIOnES COMPLEMEntARIAS FInALES Trabajo y Promoción del Empleo a que se refiere el
presente decreto supremo a cargo de la Dirección
PRIMERA.- normas complementarias General de Trabajo que contiene la información de
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la suspensión perfecta de labores regulada en el
mediante resolución ministerial, emite las normas numeral 3.2. del artículo 3 del Decreto de Urgencia
complementarias para la mejor aplicación de lo establecido Nº 038-2020, así como la información proporcionada
en el presente decreto supremo. por las Autoridades Administrativas de Trabajo y las
Autoridades Inspectivas de Trabajo competentes,
SEGUnDA.- no aplicación del texto Único de respecto de los procedimientos administrativos a
Procedimientos Administrativos su cargo. Asimismo, esta plataforma cuenta con
A la comunicación de suspensión perfecta de labores información que será materia de consulta por las
regulada en el Capítulo III del Título II no le resulta aplicable entidades del sistema financiero, las administradoras
los requisitos, plazos y derecho de tramitación previstos privadas de fondos de pensiones y el Seguro Social
en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la de Salud – EsSalud, de acuerdo con lo dispuesto en el
Autoridad Administrativa de Trabajo competente. Decreto de Urgencia N° 038-2020.
ANEXO
𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅
𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅 𝑅 𝑅
𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅
2. Se debe comparar el indicador “Ratio Masa Salarial / Ventas” del mes previo a la
adopción de la medida correspondiente (t) respecto al mismo mes del año anterior
2019:
Diferencia 𝑅 Ratio𝑅Masa𝑅Salarial𝑅𝑅𝑅Ventas𝑅𝑅t𝑅𝑅-𝑅Ratio𝑅Masa𝑅Salarial𝑅𝑅𝑅Ventas𝑅𝑅t𝑅𝑅del𝑅año2019𝑅𝑅
3. La diferencia del indicador “Ratio Masa Salarial / Ventas” entre estos dos periodos
determinará el criterio para que el empleador aplique la medida correspondiente de
la siguiente manera:
1865658-3