Acuerdo 2
Acuerdo 2
Acuerdo 2
PREÁMBULO
Serie Político - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
Acuerdos de poz
1. Las Partes coinciden en que debe actuarse con firmeza contra la impunidad. El
Gobierno no propiciará la adopción de medidas legislativas o de cualquier otro
orden, orientadas a impedir el enjuiciamiento y sanción de los responsables de
violaciones a los derechos humanos.
1. Las Partes coinciden en que todos los actos que puedan atectar las garantías de
aquellos individuos o entidades que trabajan en la promoción y tutela de los
derechos humanos, son condenables.
- 1. Las Partes reconocen que es un deber humanitario resarcir y/o asistir a las
víctimas de violaciones a los Derechos Humanos. Dicho resarcimiento y/o
asistencia se harán efectivos a través de medidas y programas gubernamentales,
de carácter civil y socioeconómico, dirigidos en forma prioritaria a quienes más
lo requieran, dada su condición económica y social.
1. Las Partes reafirman la decisión expresada en el acuerdo marco del1 Ode enero
de 1994 para que todos sus acuerdos deban ir acompañados de mecanismos de
verificación apropiados, nacionales e internacionales, y que estos últimos estén
a cargo de la Organización de las Naciones Unidas.
3. Las Partes reconocen la importancia del papel que compete a las instituciones
nacionales encargadas de la vigencia, observancia y garantía de los derechos
humanos, tales como el Organismo Judicial, el Ministerio Público y el Procurador
de los Derechos Humanos, y recalcan en particular el papel de este último.
Funciones
11. La misión podrá dirigirse a la opinión publica a través de los medios masivos
de comunicación para difundir información relacionada con sus funciones y
actividades.
15. A los efectos de la ejecución del compromiso general con los derechos humanos
(capítulo 1 del presente acuerdo), las Partes entienden por derechos humanos
los que se encuentran reconocidos en el ordenamiento jurídico guatemalteco,
incluidos los tratados, convenciones y otros instrumentos internacionales sobre
la materia de los que Guatemala es parte.
18. La misión de verificación estará dirigida por un jefe, nombrado por el Secretario
General de las Naciones Unidas, quien contará con los funcionarios y expertos
internacionales y nacionales de diversas especialidades que le sean necesarios
para el cumplimiento de los propósitos de la misión. El Gobierno de Guatemala
y la misión suscribirán el acuerdo de sede correspondiente, de conformidad con
la Convención de Viena sobre privilegios e inmunidades diplomáticas de 1946.
20. Siendo que la misión de verificación iniciará sus funciones antes que finalice el
enfrentamiento armado, y por lo tanto mientras subsisten operaciones militares,
la misión concertará los arreglós de seguridad necesarios.
21. Las Partes acuerdan solicitar de inmediato al Secretario General de las Naciones
Unidas que envíe a la brevedad una misión preliminar para que prepare, en
coordinación con las Partes, el establecimiento de la misión al más breve plazo,
así como para una evaluación de los requerimientos financieros y técnicos
indispensables para la verificación del acuerdo de derechos humanos.
22. Las Partes se comprometen a brindar su más amplio apoyo a la misión y, en tal
sentido, se obligan a proporcionarle toda la cooperación que ésta requiera para
el cumplimiento de sus funciones, eil particular, velar por la seguridad de los
miembros de la misión y de las personas que le presenten denuncias o testimonios.
23. La verificación internacional que lleve a cabo la misión se efectuará dentro del
marco de las disposiciones del presente acuerdo. Cualquier situación que se
presente en relación a los alcances del acuerdo se resolverá a través de las
instancias de diálogo previstas en el párrafo 8.
Segunda: El presente acuerdo formará parte del acuerdo de paz firme y duradera.
Tercera: Copia del presente acuerdo será remitida por las Partes al Secretario
General de las Naciones Unidas y al Procurador de los Derechos Humanos.
General
CARLOS ENRIQUE PINEDA CARRANZA
General
JULIO ARNOLDO BALCONI TURCIOS
MARIO PERMUTH
General
JOSÉ HORACIO SOTO SALÁN
Comandancia General:
Comandante
PABLO MONSANTO
Comandante
GASPARILOM
Comandante
ROLANDO MORÁN
CARLOS GONZALES
MARRACK GOULDING
Secretario General Adjunto
JEAN ARNAULT
Moderador
23 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Colección IDIES