Tarea 5 - Lina - Vergara - Chica
Tarea 5 - Lina - Vergara - Chica
Tarea 5 - Lina - Vergara - Chica
Introducción.
la cual nos permitirá asumir una posición crítica y razonable para tomar decisiones frente a
los temas abordados, la cual nos permitirá comprender la importancia de los estados
Objetivos Específicos.
Identificar los componentes de los fundamentos económicos, administrativos y
contables
Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso, identificando las teoría y
conceptos
Implementar estrategias frente al manejo de una organización mediante la
integración del área económica, administrativa y contable.
Objetivo General.
Objetivos Específicos.
Identificar los componentes de los fundamentos económicos, administrativos y
contables
Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso, identificando las teoría y
conceptos
Implementar estrategias frente al manejo de una organización mediante la
integración del área económica, administrativa y contable.
Justificación.
Desarrollo del contenido del trabajo: Consolidación de la construcción
grupal de las actividades solicitadas.
¿Qué producir?
Cultivo de frutales traídos del Amazonas, entre ellos el Minuake y la Canangucha, así como
cultivos regionales.
¿Cómo producir?
Individualmente como empresa y por situaciones de demanda y problemáticas recurriendo
a las alianzas estratégicas y asociaciones.
4. Pepe Gómez y Josefa Gómez están considerando asociarse con otros productores de
la región y para ello han considerado tres alternativas:
a. Crear una Cooperativa de Producción.
b. Crear una Pre Cooperativa, o.
c. Crear una Empresa Comunitaria.
Estrategia económica;
Ampliar el mercado, vender en el exterior, no en uno si no en varios países, esto realizando
un estudio de mercado previo, obtener los permisos y certificaciones necesarias, ampliar el
mercado nacional
Estrategia administrativa;
Ampliar el modelo de negocio no solo vender a empresas retail(B2B) también vender a
clientes personas directamente(B2C), invertir en marketing digital y crear una presencia
digital, ampliar el portafolio de servicios, vender más productos, cremas, ungüentos, crear
una nueva unidad de negocio, prestar asesorías sobre como cultivar y exportar estos
productos.
Estrategia contable-financiera:
Se debe modificar las políticas de crédito, las ventas a crédito de 2015 a 2016 aumentaron
un 20% y de 2017 a 2018 un 58%, lo que causa problemas de liquidez para la empresa, es
decir no puede afrontar los pagos a corto plazo, se debe disminuir el porcentaje de ventas a
crédito y el tiempo de cobro de estas, y aumentar en lo posible el tiempo de pago a
proveedores, para mejorar la liquidez.
Se debe hacer un alto en la obtención de obligaciones financieras y en lo posible disminuir
las deudas, puesto que el índice de endeudamiento nos indica que a 2018 en la empresa la
participación de los acreedores es más del 40% del total de sus activos.
Conclusiones.
Bibliografía.