Hormeel S Reus 2003 MB
Hormeel S Reus 2003 MB
Hormeel S Reus 2003 MB
Originales
Resumen Introducción
En el contexto de un estudio multicéntrico se estudiaron sistemáticamente las indica- Las disfunciones hormonales se incluyen en-
ciones, las modalidades de utilización, la eficacia terapéutica y la tolerabilidad de tre los cuadros clínicos más habituales de las
Hormeel S (gotas). 41 médicos documentaron un total de 345 casos terapéuticos. Las mujeres en edad fértil. Mientras que en mu-
principales indicaciones de Hormeel S fueron el síndrome premenstrual y los tras- jeres jóvenes se han observado principal-
tornos climatéricos. Hormeel S mostró eficacia terapéutica y buena tolerabilidad, no mente afecciones dismenorreicas, a partir
sólo en combinación con otras formas terapéuticas, sino también en monoterapia. de la tercera década de la vida aparece en
primer lugar el complejo sintomático (sín-
Palabras clave: Hormeel S. Trastornos climatéricos. Síndrome premenstrual. drome) premenstrual (4). Por otra parte, los
trastornos hormonales de la mujer que se
Summary manifiestan con retraso o ausencia de la
The fields and modes of application, therapeutic efficacy as well as the tolerance of ovulación, representan una de las causas
Hormeel S (drops) were examined systematically within the scope of a multicentre más frecuentes de parejas que no han visto
drug monitoring. A total number of 345 cases were documented by 41 physicians. Main cumplido su deseo de descendencia en mu-
fields of application of Hormeel S were premenstrual syndrome and menopausal chos años (7).
complaints. Hormeel S showed a therapeutic efficacy and good tolerance, not only in
combination with additional therapies, but also when applied in monotherapy. No obstante, el ciclo menstrual no está con-
trolado exclusivamente por hormonas, sino
Keywords: Hormeel S. Menopausal complaints. Premenstrual syndrome. que también está acoplado a las complejas
funciones del sistema nervioso central. Por
ello, la aparición de trastornos de la mens-
truación también puede tener su origen o
estar solapada por factores psíquicos (9).
Debido a sus eventuales reacciones adver-
sas, la sustitución hormonal no es la solu-
ción óptima. Por esta razón, cada día son
más las mujeres que rechazan un tratamien-
to hormonal y buscan alternativas terapéuti-
cas de mejor tolerabilidad y eficacia convin-
cente.
Tr a t a m i e n t o h o m e o p á t i c o d e e n f e r m e d a d e s g i n e c o l ó g i c a s
Originales
Tr a t a m i e n t o h o m e o p á t i c o d e e n f e r m e d a d e s g i n e c o l ó g i c a s
Discusión
Indicaciones Muy Bueno Satisfactorio Sin Sin
Junto a la pubertad, el climaterio constituye bueno resultado datos
la transformación hormonal más profunda Pacientes con tratamiento farmacológico asociado:
que experimenta la mujer. Es precisamente Total (n = 345) 85 (24,6%) 193 (55,9%) 56 (16,2%) 9 (2,6%) 2 (0,6%)
durante esta época cuando muchas mujeres
Síndrome premenstrual (n = 147) 39 (26,5%) 84 (57,1%) 22 (15,0) 1 (0,7%) 1 (0,3%)
se ven afectadas por diversas afecciones de
carácter neurovegetativo y neuropsicológi- Trastornos climatéricos (n = 137) 34 (24,8%) 79 (57,7%) 20 (14,6%) 3 (2,2%) 1 (0,3%)
co, así como por trastornos somáticos, cuya Otros diagnósticos (n = 61) 12 (19,6%) 30 (49,2%) 14 (23%) 5 (8,2%) —
causa es un fuerte retroceso de la síntesis de Pacientes sin tratamiento farmacológico asociado:
estrógenos (12). Aunque el tratamiento de Total (n = 300) 73 (24,3%) 167 (55,7%) 49 (16,3%) 9 (3,0%) 2 (0,7%)
sustitución hormonal con estrógenos puede Síndrome premenstrual (n = 132) 36 (27,2%) 76 (57,6%) 18 (13,6%) 1 (0,8%) 1 (0,3%)
suavizar esta situación de déficit e inhibir los Trastornos climatéricos (n = 128) 33 (25,8%) 71 (55,5%) 20 (15,6%) 3 (2,3%) 1 (0,3%)
procesos patológicos, está contraindicada Otros diagnósticos (n = 40) 4 (10,0%) 20 (50%) 11 (27,5%) 5 (12,5%) —
en cualquier circunstancia la administración
de hormonas en enfermedades hepáticas, Tabla IV: Resultados terapéuticos en las diferentes indicaciones.
biliares y pancreáticas, así como en caso de
trombosis (12).
dar inflamaciones y disfunciones de los órga- 4 Dittmar FW. Homöopathie und Gynäkologie.
Therapeutikon 1989;3(11):598–603.
El SPM se caracteriza por cambios físicos y nos genitales femeninos, en tanto que Igna- 5 Freeman E, Rickels K, Sondheimer SJ, Polansky M.
psíquicos de diferente intensidad en cada tia puede actuar favorablemente en caso de Ineffectiveness of progesterone suppository
mujer. Cambios como, por ejemplo, nervio- trastornos nerviosos y estados de desánimo treatment for premenstrual syndrome. JAMA
1990;264:349–53.
sismo, alteraciones cutáneas, sofocos, etc. se (2). Las afecciones propias del climaterio,
6 Gerhard I, Keller C, Monga B. Homöopathische
presentan 7-10 días antes de la menstrua- sofocos, estado depresivo e irritabilidad son Behandlung bei weiblicher Unfruchtbarkeit.
ción y desaparecen cuando ésta comienza. una indicación típica del medicamento ho- Erfahrungsheilkd 1995;9:545–55.
Las posibles causas de esta sintomatología meopático Sepia (10). 7 Gerhard I, Keller C, Schmück M. Wirksamkeit
homöopathischer Einzel– und Komplexmittel bei
son factores endocrinos. No existe hasta Frauen mit unerfülltem Kinderwunsch.
ahora un concepto terapéutico indiscutido La presente investigación muestra que Hor- Erfahrungsheilkd 1993;42(3):132–6.
para el tratamiento del SPM. Los resultados meel S puede utilizarse en la práctica diaria 8 Gerhard I. Mastodynon bei weiblicher Sterilität.
Forsch Komplementärmed 1998;5:272–8.
de un estudio americano revelan que el tra- para el tratamiento del SPM y de los trastor- 9 Holte A, Mikkelsen A. Psychosocial determinants of
tamiento con la hormona del cuerpo lúteo nos climatéricos. En la gran mayoría de los climacteric complaints. Maturitas 1991;13:205–15.
progesterona no alivia la sintomatología del casos el tratamiento con Hormeel S fue po- 10 Reckeweg H-H. Das Homöopathikum: Sepia. Biol
Med 1984;13(5):254–8.
SPM más que el placebo (5). Por otra parte, sitivo y mostró buena tolerabilidad. 11 Wolf E. Das Auf und Ab der Hormone steuert den
son muchas las pacientes que muestran su Monat der Frau. Pharmazeutische Zeitung
escepticismo ante un tratamiento hormonal 1999;10:11–15.
Bibliografía 12 Würterle A. Die hormonalen Aspekte in Klimakterium
y solicitan de forma creciente propuestas te- 1 Arndt EM. Über die Behandlung klimakterischer und Postmenopause. Saarländisches Ärzteblatt
rapéuticas alternativas. Beschwerden mit einem hormonfreien Arzneimittel. 1990;(6):345–50.
Ärztezeitschrift für Naturheilverfahren
1982;23(1):45–9.
Hormeel S es un medicamento homeopáti- 2 Beer A-M, Sturm R, Küpper F. Der Einsatz eines
co que, como resultado de los cuadros pato- homöopathischen Komplexmittels beim
genéticos de sus componentes, es apto klimakterischen Syndrom im Vergleich zur Correspondencia
Hormonsubstitution. Erfahrungsheilkd 1995;5:336–40.
como regulador en gran número de afeccio- Dra. Valérie Reus
3 Charette G. Homöopathische Arzneimittellehre für
nes ginecológicas. Así por ejemplo, median- die Praxis. 4. Auflage. Stuttgart: Hippokrates Sankt-Urban-Straße 6
te el componente Pulsatilla se pueden abor- 1985;388–93. D-76532 Baden-Baden