Dracula Resumen PDF
Dracula Resumen PDF
Dracula Resumen PDF
1
* Opinión sobre el tratamiento.
2
agradable que Jonathan había conocido en un principio, se convierte en un
ser despreciable, ruin y despiadado, hasta el punto que llega ha hacer
prisionero al joven agente. Mientras en Londres Mina Murray prometida de
Jonathan Harker comienza ha impacientarse por su tardanza.
Teniendo al joven Harker prisionero en su castillo, el Conde decide
viajar en Transilvania, pero este debe realizar el viaje metido en cajones
con tierra de su patria, ya que el No muerto debe descansar en la sagrada
tierra de su patria. Para alcanzar su destino debe viajar en carruaje hasta un
puerto cercano al Bósforo y en barco hasta un puerto hasta la costa sur de
Inglaterra.
Al tiempo la joven Mina decide pasar una temporada con su amiga
Lucy Westerna, para encontrar un poco de sosiego. Lucy es una joven de
clase acomodada, que vive en una lujosa mansión. Pasa el tiempo, y
Jonathan sigue recluido en el castillo Drácula flanqueado por los cíngaros
leales al conde. Mientras en Londres, Lucy sufría unos extraños síntomas,
palidez extrema, debilidad y dos pequeños orificios en su cuello, producidos
por una supuesta enfermedad, pero lo que en realidad le pasaba a la joven,
es que estaba sufriendo los ataques del Conde; ya que este necesita la sangre
de los vivos para sobrevivir, y con los ataques a la joven Lucy obtenía
dicha sangre, al tiempo que la convertía en una No muerta, nosferatu o
vampiro.
Al no mejorar la salud de Lucy su prometido Lord Arthur Holwood,
varios amigos suyos, Quincey Morris y Lord Godlaming junto con Mina
pidieron consejo al doctor Seward. Este médico es el director del manicomio
en el que se encuentra recluido George Renfield, cabe mencionar que estuvo
muy enamorado de Lucy, por lo que presto su ayuda gustosamente. Durante
sus atenciones a Lucy, Renfield murió asesinado por el Conde. Al observar
que la salud de la que había sido su amada no mejoraba y al discernir la
rareza de lo que creían que era una enfermedad decidió pedir consejo al
doctor Abraham Van Helsing, un atípico médico, experto en temas extraños.
Tras pasar el tiempo y después de realizar numerosos tratamientos y probar
infinidad de remedios, Lucy murió. El doctor van Helsing sospechaba el
estado de No muerta en el que se encontraba la joven, por lo que tuvieron
que realizar un rito para que esta pudiera descansar en paz.
Mientras tanto el cautiverio de Jonathan Harker había finalizado, ya
que consiguió escapar del castillo eludiendo los muros y a los cíngaros
siervos del Conde, por lo que emprendió un accidentado camino para
regresar a Londres. El Conde ajeno a que su prisionero había logrado
escapar continuó en Londres, asesinando a más personas, y encontrándose
con la prometida del que había sido su prisionero. El malvado Conde estuvo
3
enamorado de Mina. Esta guardo un extraño sentimiento hacía el Conde,
mezcla de odio y amor. Ambos personajes tenían la extraña sensación de
conocerse.
Jonathan Harker tras llegar a Londres compartió su experiencia con el
doctor Van Helsing Este fue quién averiguó que el conde Drácula era el rey
de los vampiros, por lo que decidieron darle muerte. Primero intentaron
acabar con él en el propio Londres, pero no lo consiguieron. El Conde al
encontrarse acorralado partió hacia su castillo en Transilvania. Todos los
que querían acabar con él, Jonathan Harker, Lord Arthur Holwood,
Abraham van Helsing, Quincey Morris, Lord Godalming y Mina Harker( ya
que ya era la esposa de Jonathan Harker), movida por un fuerte sentimiento
de venganza, partieron tras los pasos de Drácula, en un frenético viaje por
tierra y por mar, guiados por Mina, que tras sus encuentros con el Conde
podía leer la mente del Vampiro, lo que era una gran desventaja para
él. Tras días de viaje llegaron al castillo Drácula lugar donde todos
estuvieron esperando, la llegada del No muerto. Una vez llegó metido en un
cajón de tierra, llevado y flanqueado por los cíngaros que le eran leales. Se
libró un combate desigual, el cual terminó cuando el puñal de Jonathan
cortó el cuello del Conde al tiempo que Morris antes de caer fulminado por
la puñalada mortal propinada por un cíngaro atravesó el corazón del Conde,
terminando para siempre con el sangriento vampiro de Transilvania.
4
Jonathan es un muchacho de gran carácter, valeroso, paciente,
calculador y ambicioso ya que siempre se intenta superar para progresar.
Los elementos que emplea el autor para caracterizarlo son, sus propias
acciones y sus pensamientos recogidos en su diario. Esto supone una
constante por parte del autor para caracterizar psicológicamente a los
personajes, todos ellos se caraterian y salvo pequeñas excepciones de la
misma forma. Las acciones que realiza que a mí juicio mejor definen su
carácter son las que protagoniza cuando se encuentra prisionero en el
castillo del Conde Drácula. La oposición que el joven ejerció a su captor
demostró su gran carácter, el esperar, calcular y ejecutar un plan de fuga,
sacaron a relucir su valor, su carácter, y su capacidad para calcular fríamente
en los momentos más críticos.
Doctor Seward.
Es un afamado psiquiatra y el encargado del manicomio en el que se
encuentra recluido George Renfield. No se disponen de datos a cerca de su
nacimiento, su residencia o su formación.
El doctor Seward es inseguro y débil aunque dotado de gran
inteligencia. Para dotar a este personaje de estas características el autor se
vale de sus acciones y de sus pensamientos recogidos en su diario.
El doctor Seward medita minuciosamente todo lo que hace, ya que tal
y como se ha mencionado anteriormente es muy inseguro. Esta es la
cualidad que más destaca de él, y se hace patente cuando este intenta
diagnosticar la enfermedad de Lucy.
5
extrovertida y simpática es una constante en todo momento para este
personaje.
Mina Murray.
Es la prometida de Jonathan Harker, es una bella joven nacida en
Inglaterra. Los rasgos de su personalidad que más destacan son su serenidad
a la hora de tomar decisiones, su tesón y su gran fuerza de voluntad. El autor
muestra esos rasgos de forma indirecta (al igual que con todos los
personajes) por medio de su modo de actuar y sus impresiones recogidas en
el diario. Este es un personaje que está presente directa o indirectamente en
todos los episodios del libro, es un personaje muy importante en la obra. En
mí opinión donde mejor se aprecian los rasgos de su personalidad es en el
desenlace de la obra. ya que durante la persecución hace gala de una gran
serenidad, aunque este envuelta en un verdadero caos, sin olvidar de el
tesón y fuerza de voluntad de la que hace gala para conseguir lo que
persigue acabar con el Conde. El personaje de Mina es un personaje de vital
importancia en toda la obra pero en especial en la parte o tema mencionado
anteriormente.
Lucy Westerna.
Lucy es la amiga del alma de Mina. Es una bella joven de clase
acomodada que vive en una mansión en Londres. Lucy tiene los típicos
rasgos de una niña rica, es banal, superficial y despreocupada, da excesiva
importancia a pequeñas cosas despreocupando las que son de verdad
importantes. El autor una vez más deja ver como es este personaje por
medio de sus obras y mediante sus memorias recogidas en su diario. El
personaje de Lucy aparece en el tema en el que se trata su enfermedad en los
demás partes o en los demás temas su presencia brilla por su ausencia. Los
rasgos psicológicos de Lucy se aprecian siempre que esta aparece en la
novela, ya que esta joven siempre actúa de la misma manera tal y como lo
hacen lo ¨ niños mimados ¨.
6
Análisis profundo de un personaje.
He decidido realizar el análisis del personaje del Conde Drácula, ya
que es un personaje que directa o indirectamente ocasiona todos los hechos
que se desarrollan en la novela. En este libro no se menciona nada a cerca de
cómo llegó este a convertirse en vampiro, lo cual me parece un poco
extraño. El autor Bram Stocker se basó en una persona que existió para
crear el mito del vampiro, por supuesto una persona normal no un vampiro,
aunque esto tampoco se recoge en el libro, pero yo tengo numerosa
información a cerca de todo lo que rodea a este mito literario, dada mi
afición hacia él.
*Informe histórico.
La persona en la que se baso Bram Stocker para crear la siniestra
figura del vampiro tiene sus orígenes en Vladislav ¨ Tepes ¨ este es un
apodo que significa empalador y lo tenía sobradamente merecido ya que
empalaba a sus enemigos en los alrededores de su castillo para ahuyentar a
sus enemigos . Vlad fue Príncipe de Valaquia desde 1456 a 1462 y en 1467,
y caballero de la orden del Dragón. Defensor acérrimo de la Iglesia, Vlad
lucho contra todos los que él creía enemigos de Cristo, este fue uno de los
caballeros más sangrientos de la orden.
7
que el autor sabe enseñar fielmente el modo de ser de un personaje que al
final de la obra resulta odioso.
Descripciones
* Descripción del personaje: Conde Drácula.
¨ Tenía un rostro fuertemente aguileño, con el puente de su delgada
nariz muy alto y las aletas arqueadas de forma peculiar, la frente alta y
abombada, y el pelo ralo en las sienes aunque abundante en el resto de la
cabeza. Sus cejas, muy espesas, casi se juntaban en el ceño y estaban
formadas por un pelo tupido que parecía curvarse por su misma profusión.
La boca o lo que se veía de ella por debajo del bigote, era firme y algo cruel,
con unos dientes singularmente afilados y blancos; le salían por encima del
labio, cuyo color rojo denotaba una vitalidad asombrosa para un hombre de
sus años. Por lo demás, sus orejas eran pálidas extremadamente puntiagudas
en la parte superior; tenía la barbilla ancha y fuerte y las mejillas firmes,
aunque delgadas. La impresión que producía era de una extraordinaria
palidez. ¨
* Análisis de la descripción.
Yo opino que descripción del Conde en parte subjetiva, ya que el autor
transmite la impresión que tiene de este personaje por medio de esta. Intenta
reflejar la naturaleza siniestra, oscura y temible del vampiro, para ello tiene
que añadir a la descripción pinceladas personales, ya que si no las añadiese
sería una descripción vacía, y no nos permitiría figurarnos nada a cerca de
la manera de ser de este personaje. El autor, según mí opinión guarda una
mezcla de desprecio y admiración hacia este personaje.
La impresión que se obtiene de esta descripción es que el Conde es un
hombre de avanzada edad, frío, temible, siniestro, cruel, y desagradable. A
mí me produjo una sensación muy especial cuando la leí por primera vez,
era una sensación de miedo y respeto hacia la figura del Conde, quizá por
que a mí siempre me a interesado todo lo que rodea a este mito literario. Yo
creo que esta descripción se corresponde con la imagen que siempre se ha
tenido del Conde de los Transilvania. Un personaje de negra silueta, rostro
espectral y afilados colmillos que ha estado presente en numerosas
pesadillas desde su nacimiento, y que por suerte o por desgracia seguirá
presente por muchos años.
8
* Descripción de un paisaje: de la cordillera de los Cárpatos.
¨ Más allá de las verdes colinas de la Mittel Land se elevaban las
imponentes laderas de la selva hasta las alturas orgullosas de las propios
Cárpatos. Las vimos erguirse imponentes a la derecha e izquierda de
nosotros, iluminadas por el sol de la tarde, con todos los colores soberbios
de esta hermosa cordillera, azul oscuro y púrpura en las sombras de los
picos, y marrón donde las rocas se mezclan con la hierba, y perderse en la
lejanía en una interminable perspectiva de peñascos y riscos puntiagudos,
hasta donde se alzaban grandiosos los picos nevados. Aquí y allá, aparecían
poderosas hendiduras de montañas, a través de las cuales, cuando
comenzaba a caer el sol, veíamos de trecho en trecho el resplandor de
alguna cascada. ¨
* Análisis de la descripción.
A mí juicio esta descripción tiene numerosos rasgos de subjetividad,
ya que en ella aprecio que el autor se siente entusiasmado con dicho paisaje,
y eso se aprecia a la hora de plasmar su descripción en el papel. El autor en
mí opinión emplea en ella trazos personales que nos permiten acercarnos a
la belleza de tan imponente ¨ monumento ¨ natural como es la cordillera de
los Cárpatos. Yo creo que los emplea para resaltar la majestuosidad y
belleza de dicha cordillera. Cuando se lee la descripción te sientes
transportado a un lugar inmenso, mezcla de místico y salvaje comparable a
los lugares que sé aparecen en los sueños.
Índice.