Hoja de Ejercicios Aqii 2019
Hoja de Ejercicios Aqii 2019
Hoja de Ejercicios Aqii 2019
Hoja de ejercicios
EJERCICIOS
1. El arsénico presente en una muestra de 1.223 gramos de un insecticida se convirtió a H 3AsO4 con un
tratamiento adecuado.
Posteriormente se neutralizó el ácido y se agregaron exactamente 40.00 mL de Nitrato de plata 0.07891M para
precipitar el arsénico como Ag3AsO4. El exceso de plata Ag+ en el filtrado y en el agua de lavado de precipitado
se tituló con 11.27 mL de KSCN 0.1M. La reacción fue:
Ag+ + SCN- → AgSCN(s)
Calcule el porcentaje de As2O3 en la muestra.
2. Una muestra de 0.5843 g de un preparado de un alimento vegetal se analiza en relación con su contenido de
nitrógeno por el método Kjeldahl y el amoniaco liberado se recoge en 50.00 mL de HCl 0.1062 M. El exceso de
ácido requiere en su valoración por retroceso 11.89 mL de NaOH 0.0925M. Exprese los resultados del análisis
como % de N.
3. Una muestra de 0.992 g de atún enlatado se analiza por el método Kjeldahl. Se requieren 26.66 mL de HCl
0.1224M para valorar en amoníaco liberado. Calcule el % de nitrógeno en la muestra.
5. Cuál será el Kps del PbF2 si se sabe que se disuelven 0.255 g en 500 mL de agua
6. Se quiere calcular la dureza de una muestra de agua potable. Para la determinación se toman 50 mL de la
muestra de agua y se le agrega 25.00 mL de EDTA al 0.01270 M. El EDTA en exceso se titulo con una solución
de Mg2+ y de la cual se necesitó 12.05 mL al 0.01128 M para llegar al punto final. Calcule la dureza del agua en
ppm de Carbonato de calcio (CaCO3).
7. Calcular el volumen de solución 0.0500 M de EDTA necesario para titular el Ca en 0.2145 g de CaCO3.
8. El Zn presente en una muestra de 0.7556 gr de talco para pies se tituló con 21.27 mL de EDTA al 0.10645 M.
calcular el porcentaje de Zn en la muestra.
9. Una solución contiene 1.694 mg de CoSO4 por mL. Calcular el volumen de EDTA 0.08640 M necesario para
titular una alícuota de 25.00 mL de esta solución.
11. Una muestra de 0.625 gramos de una sal de cloro se disolvió en agua y el cloruro se precipitó adicionando
un exceso de nitrato de plata.
NaCl + AgNO3 → AgCl + NaNO3
El precipitado de cloruro de plata se filtró, lavó, secó y se pesó obteniéndose 0.7134 g. Calcule el porcentaje de
cloro (Cl) en la muestra.
12. Una solución de nitrato de plata contiene 14.7 gramos en un litro de solución. ¿Qué volumen de esta
solución se necesita para reaccionar con 0.2631 gramos de cloruro de sodio?
Page 1 of 2
Análisis Químico II Ciclo 01/2019
Hoja de ejercicios
13. El fósforo presente en 0.2374 g de una muestra se precipitó como (NH 4)3PO4.12MoO3. Este precipitado se
filtró, lavó y posteriormente se redisolvió en ácido. Como resultado del tratamiento de esta solución con un
exceso de Pb2+, se formaron 0.2752 g de PbMoO4. Exprese los resultados de este análisis en términos de
porcentaje de P2O5.
14. El nitrógeno amoniacal se puede determinar por tratamiento de la muestra con ácido cloroplatínico, el
producto, cloroplatinato de amonio es ligeramente soluble:
H2PtCl6 + 2 NH4+ → (NH4)2PtCl6 + 2H+
El precipitado se descompone por calcinación y forma platino metálico y productos gaseosos:
(NH4)2PtCl6 → Pt(s) + 2 Cl2 (g) + NH3 (g) + 2 HCl (g)
Calcular el porcentaje nitrógeno en la muestra, si 0.2213 g de muestra producen 0.5881 g de platino
15. La concentración de Potasio en una muestra de suelo se obtuvo tratando con ácido dos réplicas de la
muestra, una de 3.2805 gramos (R1) y la otra de 3.2596 gramos (R2) y luego llevando un volumen de 100 mL.
La determinación de Calcio se realizó por medio de espectrofotometría de absorción atómica y los datos que se
obtuvieron en la curva de calibración de los patrones y de las muestras fueron:
K (ppm) Lecturas (absorbancia)
0.0 0.00
10.0 0.22
20.0 0.45
30.0 0.68
40.0 0.91
R1 0.51
R2 0.50
Calcule el contenido de Potasio (en ppm) en la muestra con su correspondiente desviación estándar.
17. Se quiere determinar el contenido de antimonio en la atmósfera por el nuevo método espectroscópico de
absorción atómica de llama. Determine cuál es el contenido de antimonio en ppm si se toma una muestra de 1.0
L de aire y se sabe que su densidad es de 1.225 Kg/m3.
Patrón Absorbancia Réplica Absorbancia
0.0 ppm 0.000 1 0.053
5.0 ppm 0.012 2 0.046
10.0 ppm 0.025
15.0 ppm 0.037
20.0 ppm 0.047
25.0 ppm 0.059
Page 2 of 2