Tales de Mileto
Tales de Mileto
Tales de Mileto
Biografía
Nació en el 624 a.C. en Mileto ciudad griega en la Jonia (hoy Turquía).
Hijo de Eximias y Cleobulina.
Se le reconoce por romper con el uso de la mitología para explicar el mundo y el universo
explicando la naturaleza y sus fenómenos mediante teorías e hipótesis, es decir, mediante
la ciencia. Fue el primero en usar el razonamiento deductivo aplicado a la geometría,
como en el Teorema de Tales y también el primero a quien se le haya atribuido un
descubrimiento matemático.
Parece ser que fue el introductor de la geometría en Grecia. Se cree que pudo haber
viajado a Egipto para recibir enseñanzas de los sacerdotes, en donde pudo calcular la
altura de una de sus pirámides tras dibujar en la arena un círculo con un radio igual a su
estatura y situarse en el centro.
Fue también el primero en la historia en interesarse por los imanes creyendo que la piedra
imantada tenía alma, porque el hierro se siente atraído por ellas por el magnetismo.
Cansado de la burla de sus conciudadanos ya que decían que era raro que siendo tan
sabio no fuese igualmente rico. Se enriqueció especulando con el aceite sabiendo que iba
a haber una buena cosecha de olivas, tomó en arriendo todas las prensas que pudo
encontrar, monopolizando el mercado, y luego las alquiló al precio que él puso y se hizo
rico en un solo año
Tales de Mileto falleció el 543 a.C. de insolación en Aydin, Anatolia, mientras contemplaba
unos juegos gimnásticos en la LVIII Olimpiada, según recoge Diógenes Laercio.
Filosofía
La explicación universal y racional que sostuvo Tales fue que el agua es origen de
todas las cosas que existen, el elemento primero:
La mayoría de los primeros filósofos consideró que los principios de todas las cosas eran
solo los que tienen aspecto material […] En cuanto al número y a la forma de tal principio,
no todos dicen lo mismo, sino que Tales, el iniciador de este tipo de filosofía, afirma que
es el agua, por lo que también declaró que la tierra está sobre el agua. Concibió tal vez
esta suposición por ver que el alimento de todas las cosas es húmedo y porque de lo
húmedo nace del propio calor y por él vive. Y es que aquello de lo que nacen es el
principio de todas las cosas. Por eso concibió tal suposición, además de porque las
semillas de todas las cosas tienen naturaleza húmeda y el agua es el principio de la
naturaleza para las cosas húmedas.
“Parece que también Tales, según cuentan, supuso que el alma era algo capaz de
producir movimiento, si es que afirmó que la piedra imán tiene alma porque mueve al
hierro.”
Aristóteles.