Manual Regional de Buenas Practicas Penitenciarias PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 290

Manual regional

de buenas prácticas
penitenciarias

AIDEF
Asociación Interamericana de Defensorías Públicas

Documento de Trabajo nº 37
Serie: Guías y Manuales
Área: Justicia
Edita:
Programa EUROsociAL
C/ Beatriz de Bobadilla, 18
28040 Madrid (España)
tel: +34 91 591 46 00
www.eurosicial-ii.eu

Con la colaboración:
Fundación Abogacía Española

Justice Coopération Internationale (JCI)

Expertise France

Asociación Interamericana de Defensorías Públicas

La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia


de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad
exclusiva de los autores y en ningún caso se debe considerar
que refleja la opinión de la Unión Europea.
Edición no venal.
Realización gráfica:
A.C. Ediciones Ambulantes.
Madrid, noviembre 2015

No se permite un uso comercial de la obra original


ni de las posibles obras derivadas, la distribución
de las cuales se debe hacer con una licencia igual
a la que regula la obra original.
Autores

Borja Mapelli Caffarena, Experto Unión Europea Programa EUROsociAL II


Rubén Adrián Alderete Lobo, Experto Regional Argentino, Programa EUROsociAL II

Agradecimientos

Asociación Interamericana de Defensorias Públicas

Socios Operativos

Marion Cathelin, Justice Coopération Internationale


Macarena Eseverri Aznar, Fundación Abogacía Española
Índice
Abreviaturas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Capítulo I. Concepto y ámbito del derecho penitenciario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15


1. Concepto de Derecho penitenciario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
2. Naturaleza jurídica de la actividad penitenciaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
3. La relación norma-realidad en el ámbito penitenciario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4. El principio de legalidad en la fase de ejecución de la pena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
4.2. Principio de legalidad en la fase de ejecución de la pena. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
5. Los fines de la ejecución de la pena privativa de libertad. Principio de
resocialización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
6. El principio de normalización penitenciaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Capítulo II. Derechos y deberes de los privados de libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47


1. Los Derechos Fundamentales en el marco de la ejecución de la pena privativa de
libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2. La teoría de la relación especial de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3. El status jurídico del interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
4. Derechos de los internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
4.1. Derecho a la vida y la integridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
4.2. Derecho a la dignidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.3. Derecho a la intimidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5. Deberes de los internos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.1. Deber de permanencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
5.2. Deber de respetar las normas de régimen interior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70

Capítulo III. Relación espacial y temporal de la pena de prisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73


1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
2. El establecimiento penitenciario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
2.1. Definición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
2.2. Tipos de establecimientos. Los centros polivalentes. . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
2.3. Módulos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.4. Ubicación y capacidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
3. La celda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
3.1. Principio celular y su fundamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
3.2. Condiciones mínimas de habitabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
4. La prisión desde una perspectiva dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
4.1. Ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
4.2. Liberación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
4.3. Traslados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97
4.4. Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
5. El régimen penitenciario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
5.1. La seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
5.1.1. Principios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .102
5.1.2. Los objetivos de la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..103
5.1.3. Técnicas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
5.2. Regímenes especiales por seguridad personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

Capítulo IV. El control judicial de la ejecución de la pena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109


1. Los difíciles orígenes de la jurisdicción penitenciaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109
2. Las relaciones entre el órgano sentenciador y la jurisdicción penitenciaria . . . . . 114
3. Competencias de los jueces de vigilancia penitenciaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.1. Vías de acceso a la justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
3.2. El alcance de las resoluciones de los jueces de vigilancia penitenciaria . . . . . . .123
4. La petición y la queja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
5. Ejemplos de competencias de los jueces de vigilancia en algunos países de
la región . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125

Capítulo V. El tratamiento penitenciario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131


1. Tratamiento y resocialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
2. Tipos de tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
3. La incidencia de la evolución del tratamiento en el modelo de ejecución . . . . . . .136
4. Modalidades de terapias en prisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
5. De los sistemas progresivos a los programas individualizados de intervención. 142

Capítulo VI. Relaciones con el mundo exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145


1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
2. El fundamento de las relaciones con el mundo exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
3. La presencia del penado en la sociedad libre durante la ejecución . . . . . . . . . . . . .147
3.1. Los permisos ordinarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
3.2. Los permisos extraordinarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
4. Las comunicaciones en el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
4.1. Las visitas íntimas y de grupo familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158
4.2. Contactos con abogados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
4.3. Contactos con representantes religiosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
4.4. Las comunicaciones empleando medios tecnológicos (comunicación telefónica
o por internet) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
4.5. Las comunicaciones epistolares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
4.6. El acceso a los medios de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Capítulo VII. Beneficios penitenciarios que adelantan el momento de
la excarcelación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 171
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .171
2. Concepto, fundamento y naturaleza jurídica de los beneficios penitenciarios . .171
2.1. Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
2.2. Fundamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173
2.3. Naturaleza jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173
2.4. La irretroactividad de las normas y los beneficios penitenciarios . . . . . . . . . . . 174
3. La libertad condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
4. Otros beneficios penitenciarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
4.1. El adelantamiento de la libertad condicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189
4.2. El indulto particular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
5. Otras figuras afines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
6. Los beneficios penitenciarios en la legislación internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191

Capítulo VIII. Trabajo penitenciario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193


1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
2. Trabajo y política penitenciaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
2.1. Los orígenes del trabajo en prisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
2.2. Las dificultades del trabajo penitenciario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
2.3. La laboralización del trabajo en prisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
2.4. Naturaleza jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
3. Principios que conforman el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
3.1. Alcance del derecho y el deber de trabajar de los internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
3.2. Otros derechos de los internos-trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206
4. Diferentes tipos de trabajo en prisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
4.1. El trabajo por cuenta ajena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
4.2. Las prestaciones personales obligatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
5. Organización del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
6. Condiciones laborales del trabajador-interno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
6.1. Adjudicación de los puestos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .209
6.2. Interrupción, suspensión y extinción de la relación laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
6.3. Los derechos políticos de los internos/trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

Capítulo IX. Otras prestaciones que debe brindar el servicio penitenciario. . . . . . . . . .213
1. Privatización o externalización de los servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
2. Sanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
3. Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221
4. Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
5. Higiene . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229
6. Ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
7. Cultura y deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
8. La asistencia postpenitenciaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234

Capítulo X. Régimen disciplinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237


1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237
2. Principios generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
3. La participación de la población de los internos en las funciones disciplinarias. .245
4. Las conductas infractoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .247
5. Las sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .248
6. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
7. Las recompensas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
8. Los medios coercitivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

Capítulo XI. Los grupos especialmente vulnerables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259


1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
2. La mujer en la prisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262
2.1. Alternativas a la separación. Modelos de cohabitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
2.2. Aspectos regimentales de los centros de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
2.3. La estancia de niños en prisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
3. Los jóvenes en la prisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
3.1. Problemas del internamiento de jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
3.2. El régimen penitenciario en los establecimientos de jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . 273
4. Los extranjeros en prisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276
4.1. El traslado de personas condenadas entre países . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278
4.2. La expulsión del territorio nacional. Prisiones internacionales . . . . . . . . . . . . . . 280
4.3. Derechos específicos de los extranjeros en prisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
5. Otros grupos vulnerables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .281
5.1. Personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .281
5.2. Adultos mayores en prisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
5.3. Grupo LGTB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . 284
5.4. Portadores de HIV y enfermedades contagiosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .285
5.5. Personas pertenecientes a pueblos indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Abreviaturas

CPT Comité de Prevención de la Tortura


CADH Convención Americana sobre Derechos Humanos.
CETPC Convenio de Estrasburgo sobre traslado de personas condenadas.
CICC Convención interamericana para el cumplimiento de condenas penales en el ex-
tranjero.
CIPST Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura.
CTFO Convenio 29 OIT relativo al trabajo forzoso u obligatorio.
CTCI Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degra-
dantes.
CEDH Corte Europea de Derechos Humanos
CorteIDH Corte Interamericana de Derechos Humanos.
CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
DUDH Declaración Universal de Derechos del Hombre.
NPE Normas Penitenciarias Europeas.
OIT Organización Internacional del Trabajo.
PBP Resolución 1/08 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que adopta
los principios y buenas prácticas sobre la protección de las personas privadas de libertad en las
Américas.
PBTR Principios básicos para el tratamiento de los reclusos
PIDCP Pacto internacional de derechos civiles y políticos.
PPTPSCFDP Conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a cual-
quier forma de detención o prisión.
Protocolo Protocolo facultativo de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crue-
les, Inhumanos o degradantes.
RMTR Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos.
TEDH Tribunal Europeo de Derechos humanos.
Prólogo

La AIDEF ha asumido el desafío de abordar la problemática del sistema penal


capitalizando las realidades y experiencias de los Estados que la conforman,
desde la perspectiva de los defensores y defensoras públicos, que no se circuns-
cribe a los aspectos rígidos de su actuación en el juicio penal.

En esa línea de trabajo, presentamos el Manual regional de buenas prácticas pe-


nitenciarias. La lectura del mismo nos revela una labor de rigurosa disciplina y
minucioso análisis –que debemos a los expertos Borja Mapelli Caffarena y Ru-
bén Alderete Lobo– abarcando de manera clarificadora y sintética los diferentes
aspectos que envuelven la complejidad del campo penitenciario y la ejecución
de la pena. Hallamos abundantes pasajes jurisprudenciales orientadores en la
interpretación y la evolución de la normativa.

La misión del control judicial de la ejecución de la pena implica conocer y revisar


aspectos con frecuencia críticos de los sistemas de administración y gestión de
los centros de privación de libertad, como lo son el régimen disciplinario, el tra-
bajo intramuros y la infraestructura de las penitenciarías.

La vulnerabilidad del colectivo de personas privadas de libertad se asocia a


otras circunstancias que profundizan la posición de desventaja poniendo en
serio riesgo el respeto a la dignidad humana, independientemente sean muje-
res, hombres o jóvenes.

El documento gravita en torno al postulado constitucional de la reinserción so-


cial colocándose a la vanguardia de la doctrina y las buenas prácticas que nos
señalan que la responsabilidad del segmento penitenciario se constituye en un
componente clave de la seguridad humana, que significa proteger al ser hu-
mano, tendiente a eliminar la reincidencia.

13
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Nuestra tarea del ejercicio de la defensa pública está estrechamente relacionada


con el rumbo de la administración penitenciaria, a través de las respuestas
transversales desde todos los organismos estatales y la sociedad.

Convenimos que la construcción de un sistema que atienda la privación de li-


bertad es un proceso continuo y si bien como operadores de justicia hemos
avanzado, es impostergable continuar sin tregua en el fomento de la sensibili-
zación y la aplicación de los instrumentos internacionales de protección en los
procesos judiciales.

Desde la plataforma de AIDEF agradecemos la colaboración permanente de


EUROSOCIAL II en el fortalecimiento de las Defensorías Públicas, acogemos con
beneplácito el Manual de referencia y asumimos como imperativo ético su más
amplia difusión, que permitirá revisiones, análisis y nuevas proyecciones en la
estricta observación hacia el cumplimiento de los derechos humanos de las
personas privadas de libertad y sujetas a medidas de seguridad.

Abg. Noyme Yore Ismael


Coordinadora General AIDEF

14
Capítulo I. Concepto y ámbito del derecho
penitenciario

1. Concepto del derecho penitenciario

I) La conocida desatención de la cuestión penitenciaria necesariamente da lu-


gar, en primer término, a que no se haya debatido suficientemente sobre el
concepto y los contenidos de lo que llamamos penitenciario y con qué criterios
debemos resolver ambas cuestiones. Y no son estas decisiones accesorias, sino
que inciden en la concreción de los principios que operan y las competencias
de los órganos y, consiguientemente, en la seguridad jurídica.

Pero, las conclusiones de una reflexión jurídico-sistemática no coinciden con la


voluntad del legislador, como tampoco un análisis de derecho comparado con-
duce a mayores coincidencias. La propia evolución de la pena privativa de li-
bertad y su cada vez mayor complejidad ejecutiva añaden una dificultad a las
labores definitorias de esta materia. Además en las últimas décadas se observa
un efecto de penitenciarización del sistema de penas que influye también en
el desorden conceptual en el que se mueven.

La incorporación al universo penológico de los distintos países de nuevas penas


de diseño que, en forma más o menos limitada, afectan también a la libertad
ambulatoria del penado, unido a la carencia de recursos ejecutivos para las mis-
mas o a la confianza de seguridad que ofrecen los servicios de prisiones con-
vencionales ha provocado que la ejecución de muchas de esas nuevas sancio-
nes se haya penitenciarizado y transferido a esos servicios. Por todo ello,
podemos hablar, al respecto, de una rica variedad de matices, que con esfuerzo
se puede reconducir a un concepto amplio y otro estricto de lo penitenciario,
según se entienda si comprende, o no, toda la regulación de la ejecución del
total de las penas de un sistema penal.

15
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

II) Pero las dificultades de una labor definitoria no atañen solo a la complejidad
del ámbito de lo penitenciario, sino también a que bajo el concepto Derecho
penitenciario es preciso incluir un considerable número de normas no jurídicas
que van más allá del simple desarrollo de un cuerpo legal (ej. circulares, instruc-
ciones, norma de régimen interior). Por sí solo el derecho penitenciario no po-
dría pretender regular todos los aspectos de la vida de la prisión –trabajo, edu-
cación, sanidad e higiene, alimentación, etc.–, que se comporta como una
microsociedad, en donde además, al tratarse de una sociedad fuertemente in-
tervenida, en la que se invierte en gran medida la relación entre lo prohibido y
lo permitido –aquello que no está permitido, se encuentra prohibido–, es ne-
cesario partir de un modelo de vida normativizado.

En consecuencia tendríamos que diferenciar entre Derecho penitenciario y ac-


tividad penitenciaria, que en ocasiones se regula por normas que no podrían
ser englobadas dentro de la expresión derecho.

III) Siguiendo la tradición más reciente nos inclinamos por incluir dentro del De-
recho penitenciario, exclusivamente, las cuestiones relacionadas con la ejecu-
ción de las penas y medidas privativas de libertad y de la detención. No obs-
tante, desde una perspectiva dinámica, también surgen dudas respecto del
alcance de lo que llamamos la fase de ejecución de las penas en general. En
concreto se plantea dónde termina la competencia jurisdiccional de juzgar y
dónde comienza la ejecución propiamente dicha. Aunque todas las penas per-
miten diferenciar entre su ejecución y su cumplimiento es, sin embargo, en la
pena privativa de libertad donde ese matiz es más intenso y también más ne-
cesario tener en cuenta.

La prisión, por su naturaleza, permite introducir durante su cumplimiento mo-


dificaciones que la hacen irreconocible, y no por ello deja de ejecutarse la pena.
La jurisdicción penitenciaria, lejos de aclarar la cuestión, ha introducido un
nuevo elemento de confusión, pues en tanto la actividad ejecutiva era compe-
tencia exclusiva de la administración, los límites podían establecerse cómoda-
mente a partir de las competencias otorgadas por el legislador a los jueces sen-
tenciadores. Siendo también un juez quien decide sobre aspectos ejecutivos
los límites no resultan tan claros y, en todo caso, desde una perspectiva material
pierde parte de su justificación la referida distinción entre hacer ejecutar y eje-
cutar.

Esta circunstancia es de absoluta relevancia en la región, pues aún conviven


ambas decisiones de política criminal en torno al control judicial. Por un lado
hallamos contextos en los que se ha creado la figura del juez de ejecución y,
por el otro, aún se hallan ejemplos de jurisdicciones donde se ha mantenido la

16
AIDEF

opción de asignar al tribunal de juicio la supervisión y control de la ejecución


de la pena por este dictada.1

En particular se ha suscitado un debate sobre las cuestiones relacionadas con


la liquidación de condenas, entendiéndose por tal la actividad procesal por me-
dio de la cual se resta de la pena impuesta en la sentencia –pena nominal–, los
indultos, las medidas cautelares y los beneficios previos a la ejecución, que pue-
dan eventualmente concurrir, y resultando a este respecto una magnitud –pena
real– que deberá ser ejecutada. El debate, ciertamente, no pretende resolver
aspectos conceptuales, sino de competencia, pero, necesariamente, obliga a
plantearse aquellos.

Independientemente de cual sea la voluntad del legislador y del órgano que


deba asumir esa competencia, es decir, a partir de consideraciones sistemáticas
y, sobretodo, político criminales, la medición después de que se haya concre-
tado la pena impuesta debe plantearse como una actividad ejecutiva abierta
dentro de un proceso general de individualización en el que las consideraciones
preventivo-especiales se hacen de un espacio propio. No obstante, es también
recomendable hacer disminuir las diferencias entre la pena nominal –aquella
que se impone en el fallo condenatorio firme– y la pena real materialmente
cumplida, en especial en aquellos países en los que aún no se encuentra esta-
blecida la jurisdicción penitenciaria, porque que un órgano administrativo mo-
difique sustancialmente la pena al margen del control judicial es incompatible
con las exigencias de seguridad y legalidad. Así pues, esta disminución otorgará
al sistema penal en su conjunto mayores dosis de realidad y de respeto a los
principios que lo inspiran. Un modelo eficaz para evitar estos riesgos es, sin
duda, la jurisdicción penitenciaria con competencias para establecer las condi-
ciones esenciales de la pena que va a ejecutarse.

2. Naturaleza jurídica de la acción penitenciaria

El afianzamiento del espacio penitenciario dentro del sistema penal, hacién-


dose progresivamente meritorio de un lugar propio, pese a las resistencias de
la doctrina clásica, ha suscitado dudas en torno a su naturaleza jurídica. La de-
cisión sobre la naturaleza del Derecho penitenciario tiene una considerable re-
levancia que afecta, en primer lugar, a los principios que deben informarlo, en-
tre los que destaca el principio de legalidad y la consiguiente prohibición de
irretroactividad que se deriva de él.

1. Argentina, Chile y Perú son algunos ejemplos de ello. Si bien en Argentina la figura existe, en el orden federal y en
algunas provincias aún controlan la ejecución los tribunales de juicio. En Chile y Perú no se ha optado aún por la
creación de jueces especializados para supervisar la ejecución de la pena.

17
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Hoy resulta incuestionable que el derecho penitenciario forma parte del con-
junto del orden jurídico y, además, se trata de una rama del derecho público
en la medida que abarca parte de las relaciones del Estado con los ciudadanos.
Pero más allá de esto no hay un acuerdo pacífico sobre la rama del ordena-
miento público en la que se inserta. Durante la ejecución se produce un fenó-
meno de injerencias de otras actividades públicas que aparecen y desaparecen
en relación con determinados aspectos penitenciarios (por ej. educación, tra-
bajo, sanidad) y que reclaman de una regulación normativa diversa y dispersa.
Pero las dificultades surgen también de la propia contextura híbrida del dere-
cho penitenciario en donde es fácil encontrar normas sustantivas que recono-
cen derechos subjetivos de los internos, normas adjetivas con las condiciones
y presupuestos de legitimidad frente a la jurisdicción penitenciaria y, final-
mente, normas administrativas. Claudicar a favor de una solución ecléctica in-
vocando su naturaleza híbrida no es sino una prueba más de las altas dosis de
autonomía que reclama la actividad penitenciaria.

1) Tesis administrativistas

La doctrina alemana defiende mayoritariamente el carácter administrativo de


la actividad penitenciaria. Ciertamente que concurre aquí un fenómeno carac-
terístico de los ámbitos de la administración y es que entre la norma
superior –en este caso, la ley penitenciaria– y los destinatarios se interpone la
administración, que no solo califica a las relaciones jurídicas que de ellas nacen,
sino que asume la competencia de crear normas propias.

Desde esta óptica se considera que el derecho penitenciario se encuentra orien-


tado a la teoría general del derecho administrativo especialmente en lo relativo
a los principios y la teoría general del acto administrativo. Esta orientación sería
de tal intensidad que el derecho penitenciario se desliga de la naturaleza pe-
nal –aun regulando un aspecto del sistema penal– para convertirse en un De-
recho administrativo especial. Solo de esta forma, se entiende desde esta pers-
pectiva, puede explicarse el alto grado de discrecionalidad de que goza la
administración penitenciaria en la interpretación y desarrollo de estas normas
y la escasa concreción de muchos de sus conceptos. Es el Derecho administra-
tivo y no el Derecho penal el que se tiene en cuenta para valorar los actos pe-
nitenciarios.

Principios administrativos como la teoría del acto administrativo más favorable


o el principio de autotutela son empleados frecuentemente para desarrollar e
interpretar las normas penitenciarias. Sin embargo, la ley penitenciaria no es
administrativa, porque tampoco puede considerarse un acto administrativo la
pena de prisión.

18
AIDEF

2) Las normas penitenciarias como normas procesales

El punto de encuentro entre lo penitenciario y lo procesal es la resolución judi-


cial que otorgaría a aquel la naturaleza jurídica de este y la competencia del or-
den jurisdiccional de ejecutar lo juzgado como parte de un sistema penal ines-
cindible. La concepción procesalista de lo penitenciario era una opción
vehementemente defendida desde las tesis retributivas. Lo ejecutivo, según es-
tas tesis, no añade nada a la decisión temporal objetiva expresada por el juez
en la sentencia. Los defensores de las tesis procesalistas justificaron que tanto
para la ejecución como para el proceso, la garantía de legalidad se limita por el
principio de tempus regit actum y, a tenor del mismo, la norma penitenciaria
perdería la cualidad de la irretroactividad.

3) Hacia una concepción integradora del derecho penitenciario

Rechazadas las tesis de la administrativización y procesalistas del derecho pe-


nitenciario, porque unas y otras terminan provocando un inaceptable debilita-
miento de las garantías del Estado de Derecho, precisamente, allí donde su vi-
gencia resulta más legitimada por los riesgos de lesión de los derechos
fundamentales de las personas privadas de libertad, corresponde ahora plan-
tearnos de qué manera, entonces, se vincula este con el derecho penal en su
globalidad. Expuesto a modo de pregunta: ¿Es el derecho penitenciario un con-
junto de normas penales referidas específicamente a la ejecución de una pena
concreta o, por el contrario, nos encontramos ante una rama jurídica con auto-
nomía, aun presentándose dentro del sistema penal? La cuestión hoy ha dejado
de suscitar el interés y apasionamiento con que se llevó la polémica doctrinal
en otro tiempo y probablemente la razón está en un reconocimiento general
de que la materia regulada por el derecho penitenciario justifica, por su com-
plejidad e importancia, un tratamiento autónomo y no solo en lo jurídico, sino
también en lo científico.

La evolución histórico-jurídica del derecho penitenciario se ha completado y


hoy se le reconoce comúnmente un ámbito funcional bien delimitado; goza de
unas normas programáticas y de desarrollo sometidas a principios de rango
constitucional; de una jurisdicción propia, con sus órganos, sus procedimientos
y recursos; y de una política penitenciaria fundada en la investigación empírica
de la Ciencia penitenciaria.

Con este marco de referencia podemos hablar de una autonomía relativa. La


relación dinámica entre los derechos penal, procesal y penitenciario se traduce
en las siguientes exigencias para la fase de ejecución de las penas:

19
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

• La fase ejecutiva debe conservar el carácter punitivo de la pena de prisión


establecido por el derecho penal y que consiste en la privación de libertad (sen-
tido de la pena).
• La cuantía de la pena está sometida a las medidas que determina el derecho
penal. La ejecución no puede sobrepasar el límite temporal expuesto en una
sentencia firme de acuerdo con un procedimiento legal (sentencia condenato-
ria).
• El sistema o sistemas de ejecución que se empleen no serán más gravosos que
lo exigido por la propia naturaleza de la pena. En este sentido, ciertas medidas
represivas utilizadas en las prisiones –celdas de castigo– pueden entrar en
contradicción con los fundamentos delderecho penitenciario (ley penitencia-
ria).

Esta vinculación del derecho penitenciario al sistema penal no le hace perder


su autonomía sino que, en la propia coherencia interna del sistema, le enri-
quece. Así lo han visto también muchas constituciones y normas internaciona-
les, como es el caso de las NPE (2006), que destacan entre sus principios gene-
rales, que “las personas privadas de libertad conservan todos aquellos derechos
que por ley no les hayan sido retirados por la decisión que los condena a una
pena de prisión o a una detención preventiva” (Norma 2). A nivel regional una
disposición similar está recogida en el Principio VIII de la Resolución 1/08 de la
CIDH (PBP) en cuanto regula que: Las personas privadas de libertad gozarán de
los mismos derechos reconocidos a toda persona en los instrumentos nacio-
nales e internacionales sobre derechos humanos, a excepción de aquellos cuyo
ejercicio esté limitado o restringido temporalmente, por disposición de la ley y
por razones inherentes a su condición de personas privadas de libertad.

La circunstancia de la diversidad normativa del derecho penitenciario en donde


coexisten normas penales, procesales, administrativas y penitenciarias, en sen-
tido estricto, no es un argumento suficiente para negarle a este su autonomía
dentro del conjunto del sistema penal. De la misma manera que este proyecta
sus garantías sobre el ámbito ejecutivo de la pena, desde el derecho peniten-
ciario se enriquece aquel suministrando una información muy valiosa sobre los
modelos punitivos y sus capacidades de adaptación preventiva a partir de la
experiencia de implementación de las estrategias resocializadoras que le son
propias. Tampoco debe extrañarnos que ciertas garantías que en el derecho
penal se aplican con rigor –tal como puede ser el principio de tipicidad–, por la
peculiaridad de la norma penitenciaria deban reformularse con contenidos dis-
tintos.

Esto, sin embargo, no debe sugerir una mengua en la vigencia plena de las ga-
rantías derivadas del derecho penal material y procesal que se mantienen vi-

20
AIDEF

gentes durante la ejecución de la pena. La pretendida diferenciación entre la


naturaleza jurídica de las cuestiones que se abordan durante la ejecución de la
pena, sigue siendo una excusa recurrente para el cercenamiento de las garan-
tías y derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.

Nuestra región no es ajena a este fenómeno y cuenta con diversos pronuncia-


mientos de la CorteIDH que han salido a rechazar este debilitamiento. En prin-
cipio, los límites se dirigen a la presencia de las reglas del debido proceso en
general, pero también, en particular, sobre la vigencia del derecho de defensa
en las prisiones. Así, por ejemplo, La Corte ha dicho que: “El derecho al debido
proceso o derecho de defensa procesal es una garantía que se aplica en todo tipo
de procedimiento judicial o administrativo que implique la determinación de un
derecho y es fundamental en el Estado de Derecho (...) y que (...) en los procedimien-
tos administrativos y judiciales en los que se determinen derechos y obligaciones
de las personas, es aplicable una serie de garantías específicas concernientes al de-
recho de defensa para la protección de sus derechos” (CorteIDH Caso Ivcher Brons-
tein vs. Perú, Sentencia del 6 de febrero de 2001). De este modo, la CorteIDH
resolvió que “el derecho de defensa no se limita a los recursos judiciales, en sentido
estricto, sino al conjunto de requisitos que deben observarse en las instancias pro-
cesales a efecto de que las personas puedan defenderse adecuadamente ante cual-
quier acto emanado del Estado que pueda afectar sus derechos”. Así, el art. 8.1 de
la CADH indica que “es igualmente aplicable a las situaciones en que alguna au-
toridad pública, no judicial, dicte resoluciones que afecten la determinación de tales
derechos” (CorteIDH Caso Ivcher Bronstein vs. Perú, op. cit.).

Del mismo modo, en “Baena vs. Panamá” (2 de febrero de 2001), se señaló que
si bien el artículo 8 de la Convención Americana se titula “Garantías Judiciales”,
su aplicación no se limita a los recursos judiciales en sentido estricto, sino “al
conjunto de requisitos que deben observarse en las instancias judiciales a efec-
tos de que las personas estén en condiciones de defender adecuadamente sus
derechos ante cualquier tipo de acto del Estado que pueda afectarlos. Es decir,
cualquier actuación u omisión de los órganos estatales dentro de un proceso,
sea administrativo sancionatorio o jurisdiccional, debe respetar el debido pro-
ceso legal”. Y agrega: “La justicia, realizada a través del debido proceso legal,
como verdadero valor jurídicamente protegido, se debe garantizar en todo pro-
ceso disciplinario, y los Estados no pueden sustraerse de esta obligación argu-
mentando que no se aplican las debidas garantías del art. 8 de la Convención
Americana en el caso de sanciones disciplinarias y no penales. Permitirle a los
Estados dicha interpretación equivaldría a dejar a su libre voluntad la aplicación
o no del derecho de toda persona a un debido proceso.”

21
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

La integración de la cuestión penitenciaria dentro del sistema penal fue descrita


plásticamente como una de las tres columnas que sirven de sustento al mismo.
La primera de estas columnas estaría representada por el derecho penal mate-
rial que amenaza con el castigo a través de la norma. La segunda por el derecho
procesal y el juez encargado de cumplir la amenaza penal. Y, finalmente, el de-
recho penitenciario cuya misión es la de ejecutar materialmente el castigo im-
puesto por el juez. En cierta forma, cada una de esas instancias del sistema está
ocupada por cada uno de los poderes que emanan de la división tripartita del
Estado. El ámbito penitenciario lo está por el poder ejecutivo, el procesal por el
judicial, y el penal material por el legislativo. Asimismo, esta visión tripartita del
sistema penal ha sido empleada para explicar de qué forma se combinan y es-
tructuran los fines preventivos general y especial.

El interés de esta visión del sistema penal no va más allá de sus ventajas para
una comprensión lógica del mismo. Por lo demás, presenta graves objeciones:
una de las cuales es que se trata de una exposición incompleta, ya que el sis-
tema penal se sustentaría también en el poder policial, que es la primera ins-
tancia selectiva de la criminalidad. También un nuevo espacio de control pos-
tpenitenciario se afianza a pasos agigantados en nuestros sistemas penales.

3. La relación norma-realidad en el ámbito penitenciario

La cuestión penitenciaria presenta como una de sus características propias el


hecho de ser objeto de investigación tanto de las ciencias jurídicas (derecho
penal, derecho procesal o derecho administrativo) como de las ciencias sociales
y humanas (criminología, psicología, sociología o pedagogía). El estudio de la
ejecución de la pena de prisión se enriquece igualmente de las reflexiones ju-
rídico-dogmáticas y político-criminales, como de las investigaciones empíricas,
y ambas perspectivas constituyen el fundamento imprescindible para el análisis
científico del tema penitenciario. Una consideración incompleta no permite va-
lorar la dimensión real de la pena privativa de libertad, por eso el aporte del co-
nocimiento empírico nos ayuda hoy a saber entre otras muchas cosas que la
reclusión es una pequeña parte del conjunto de sistemas de sanciones por me-
dio de los cuales la sociedad conforma la conducta de sus miembros. La infor-
mación empírica es también un instrumento imprescindible para conocer las
posibilidades fácticas que el contexto real de las prisiones ofrece para el desa-
rrollo de los objetivos marcados por el derecho. De la misma manera se puede
afirmar que las ciencias experimentales no podrán analizar críticamente un re-
sultado sin saber antes qué se pretende por medio de la prisión, información
que solo puede suministrar el análisis jurídico.

22
AIDEF

No queremos subrayar tan solo la posibilidad del conocimiento jurídico y em-


pírico del problema de las prisiones, sino la necesidad de que exista una inte-
rrelación entre ambos conocimientos. Y si lo primero es frecuente, lo segundo
resulta un hecho excepcional e insólito. No es exagerado afirmar que la inves-
tigación penitenciaria solo ha sido objeto de estudio para los juristas y solo en
la medida que era la consecuencia jurídica del delito. Ciertamente en los últi-
mos años se observa un mayor interés por el tema dentro de las líneas de in-
vestigación abiertas por los científicos de la conducta humana. No obstante, el
intercambio de información es muy escaso y, por sorprendente que resulte, los
discursos del ser y el deber ser en el tema de las prisiones marchan en líneas
paralelas.

Aún es más extraño que los procesos de decisiones judiciales sean influidos por
los conocimientos empíricos. Este fenómeno de exclusivismo científico entre
ramas del saber que tienen un mismo objeto de investigación favorece una vi-
sión aislada, fragmentada y unidimensional de la prisión. La idea de la gesam-
testrafrechtswissenschaft de v. Liszt únicamente llegó a prosperar bajo la he-
gemonía del derecho penal positivo. Cuando las ciencias de la conducta logran
liberarse e iniciar un análisis crítico de las instituciones penales se originó una
fisura que aún no ha encontrado solución.

La desatención de los conocimientos empíricos del mundo de la prisión origina


que las políticas penitenciarias se diseñen de espaldas a los fines preventivos
del sistema y se sometan a las exigencias de las políticas de orden público. Por
ello las prisiones en sus diseños actuales y los regímenes que se aplican en su
interior no aspiran a otro objetivo que no sea el de recuperar la vieja idea de la
cárcel custodial.

4. El principio de legalidad en la fase de ejecución de la pena

4.1. Introducción

Como sucede en todo sistema jurídico, también en el penitenciario, nos encon-


tramos con un conjunto de principios relacionados entre sí que permiten una
configuración armónica de la ejecución de la pena de prisión. A su vez, dichos
principios son un instrumento imprescindible para una valoración crítica de la
cuestión penitenciaria. Guardan entre sí una relación de complementariedad,
de forma que no son imaginables los unos sin los otros. Así, por ejemplo, un
sistema penitenciario judicializado solo es exigible y, a su vez, imaginable
cuando la ejecución de la pena se orienta hacia los postulados resocializadores.
Todos ellos son además principios que se corresponden con la configuración

23
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

de nuestros estados, conforme al modelo del Estado social y democrático de


Derecho.

Dentro de los principios que inspiran el modelo de ejecución penitenciaria es


posible distinguir dos grandes grupos. Por una parte, aquellos que son también
compartidos por otras ramas del sistema penal en la medida en que el derecho
penitenciario forma parte integrada del mismo –intervención mínima, propor-
cionalidad o humanidad– y, por otra, los principios que le son propios y exclu-
sivos o bien, que siendo compartidos, como sucede con la legalidad, presentan
para el derecho penal un alcance distinto. En este apartado vamos a estudiar
solo estos últimos, y dentro de ellos los que tienen un mayor alcance o inciden-
cia en la ejecución.

El sistema penitenciario refleja del mismo modo que el sistema penal una ten-
sión dialéctica permanente entre el garantismo y la defensa social o, expresado
en términos más actuales, entre las exigencias preventivas, entre las necesida-
des de los individuos, que sufren la pena, y las de la colectividad, expresadas
estas últimas en la realidad del castigo. Es la tensión que se dibuja en cualquier
texto legal penitenciario cuando –de una u otra forma– señalan a la par como
fines de las instituciones penitenciarias la reinserción y la custodia. La búsqueda
de un punto de equilibrio entre ambos extremos es una exigencia del Estado
de Derecho que no puede ignorar, por una parte, la sanción como un fenómeno
socio-jurídico ineludible y, por otra, la condición de persona del condenado,
que no puede ser sometida a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes (Artículo 5. DUDH). Los sistemas penitenciarios de corte autoritario
se han caracterizado tradicionalmente por acentuar los aspectos subjetivos de
la ejecución en favor de los fines defensistas. Criterios como los de peligrosidad,
reincidencia, habitualidad criminal o moralidad han servido dentro de ellos para
fijarlas condiciones regimentales más autoritarias. Por el contrario, el derecho
liberal propugnó un sistema de ejecución penal sometido a las garantías del
Estado de Derecho.

No se trata tanto de renunciar a las posibilidades de los programas resocializa-


dores, como de evitar que su aparente santidad justifique su imposición a cual-
quier precio. El ideal del pensamiento preventivo general y especial no ha
muerto, pero debe interpretarse dentro de los estrictos límites del respeto a la
persona y su dignidad de acuerdo con la ley.

4.2. Principio de legalidad en la fase de ejecución de pena

El sometimiento del sistema penal al principio de legalidad ha sido reconocido


universalmente. Tanto las declaraciones internacionales como las legislaciones

24
AIDEF

nacionales coinciden en que la actividad penitenciaria tiene que desarrollarse


con las garantías y dentro de los límites establecidos por la ley (“Toda persona
privada de libertad”, señala la Comisión Interamericana (R nº 1/08), “será igual
ante la ley, y tendrá derecho a igual protección de la ley y de los tribunales de justi-
cia”). Sin embargo, se muestran más cautos a la hora de reconocer la vigencia
de la legalidad en el ámbito de la ejecución de las penas. Así, por ejemplo, el
PIDCP, se limita a declarar prohibida la privación de libertad que no sea por cau-
sas fijadas por la ley y siguiendo el procedimiento establecido en ella (artículo
9), pero no extiende la legalidad a las condiciones de vida dentro de la prisión.

Hemos querido recoger en el siguiente cuadro un conjunto de tópicos que tes-


timonian el grado de implantación de la legalidad más allá de las macrodecla-
raciones de la norma positiva. Así, entendemos que la legalidad solo puede ga-
rantizarse en relación con el mundo penitenciario cuando un país dispone de
una norma sectorial que regule, al menos, los aspectos esenciales de la ejecu-
ción y cuando existe un control jurisdiccional específico dotados de recursos
personales razonables o cuando el control de las prisiones está en manos de
los ministerios de justicia y no de gobernación o interior o cuando en contacto
con los reclusos hay un personal cualificado y no miembros de la policía o del
ejército. Estas medidas son las mimbres imprescindibles para tejer una garantía
eficaz de legalidad. El resultado de este análisis comparado nos permite concluir
que aún queda muchos campos oscuros dentro de las prisiones que son barre-
ras insuperables en la praxis para un eficaz sometimiento a la ley.
¿Existe ley ¿Existe juez de ¿De qué Ministerio
penitenciaria? vigilancia penitenciaria? depende la cuestión

Argentina Existe la Ley de Existen en el ámbito de la Ciudad Ministerio de Justicia y Derechos


Ejecución de la de Buenos Aires cinco jueces de Humanos.
pena Privativa de ejecución aunque dos no han en-
libertad y sus re- trado en funcionamiento. También
glamentaciones. existe la figura en algunas provin-
cias. En el ámbito federal la ejecu-
ción de las penas es supervisada
por los tribunales de juicio.

Brasil El texto legal prin- Existe el juez de Ejecución de Pe- La vigilancia externa de los presi-
cipal es la Ley de nas. dios es efectuada por la Policía Mi-
Ejecución Penal litar que depende del Poder Ejecu-
7210/84. tivo. El contacto dentro de los
presidios es efectuado por agentes
penitenciarios (civiles) también de-
pendientes del Poder Ejecutivo.

Chile No existe ley peni- No. Ministerio de Justicia. No obstante,


tenciaria. Se regula las labores de vigilancia interior la
mediante Regla- asume la Gendarmería de Chile.
mentos.

25
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

¿Existe ley ¿Existe juez de ¿De qué Ministerio


penitenciaria? vigilancia penitenciaria? depende la cuestión

Colombia Los textos legales Existen los Jueces de Ejecución de En Colombia las prisiones están a
que actualmente Penas y Medidas de Seguridad cargo del INPEC (Instituto Nacional
regulan la ejecu- (JEPMS). Penitenciario y Carcelario), en con-
ción de la pena pri- tacto diario con los internos se en-
vativa de la liber- cuentran los Funcionarios Públicos
tad en Colombia del Instituto, los cuales se dividen
son la Ley 1709 de en Funcionarios administrativos y
enero 20 de 2014; del Cuerpo de Custodia y Vigilancia
Ley 65 de 1993 y vinculadas por carrera administra-
Ley 906 de 2004. tiva. El INPEC depende del Ministe-
rio de Justicia y del Derecho.

Costa Rica No existe ley peni- Existen cinco Juzgados de Ejecu- Las prisiones en Costa Rica son vigi-
tenciaria. Se regula ción de la Pena o Jueces de Vigilan- ladas por la Policía Penitenciaria, ór-
mediante Regla- cia. gano adscrito al Ministerio de Justi-
mentos. cia y Paz. Conforme con la Ley
General de Policía se designa expre-
samente a la Policía Penitenciaria
como una de las fuerzas de policía
encargadas de la vigilancia y con-
servación de la seguridad pública,
siendo su competencia exclusiva la
vigilancia y control de los Centros
Penitenciarios del País. Además de
la Policía Penitenciaria, están en
contacto diario con los usuarios pri-
vados y privadas de libertad los
Equipos de Atención Técnica (orien-
tadores, trabajadores sociales; psi-
cólogos; educadores).

Ecuador No existe ley peni- Sí, existe en la formalidad legal la Funcionarios del Ministerio de Jus-
tenciaria. Las cues- figura de Juez de Garantías Peni- ticia, Derechos Humanos y Cultos.
tiones más rele- tenciarias. El organismo técnico
vantes se regulan oficial (Consejo de la Judicatura)
en el Código Inte- amplió las funciones del Juez Pe-
gral Penal. nal, para que asuma las funciones
del Juez de Garantías Penitencia-
rias.

El Salvador Existe una Ley Pe- Existen diez Jueces de Vigilancia La vigilancia la asume el personal
nitenciaria y un Penitenciaria en materia de adul- del Ministerio de Gobernación.
Reglamento Gene- tos y cinco Jueces de Ejecución de
ral de La Ley Peni- Medidas al Menor, en materia de
tenciaria. menores.

26
AIDEF

¿Existe ley ¿Existe juez de ¿De qué Ministerio


penitenciaria? vigilancia penitenciaria? depende la cuestión

Guatemala Hay Ley y Reglamento Existen dos juzgados de ejecu- Personal de la Dirección Gene-
penitenciarios. ción. Uno en la Capital con seis ral del Sistema Penitenciario
jueces y jurisdicción sobre dependiente del Ministerio de
quince Departamentos y otro en Gobernación.
Quezaltenango con diez jueces.

Honduras Existe una Ley del Sis- Existe el Juez de Ejecución de la Las prisiones dependen de la
tema Penitenciario y su Pena. Secretaría de Estado en los Des-
Reglamento. pachos de Derechos Humanos,
Justicia, Gobernación y Descen-
tralización; Secretaria del Poder
Ejecutivo.

México A nivel Federal existe una A nivel Federal existen tres juz- A nivel Federal la responsabili-
Ley que Establece las gados de Distrito en Ejecución dad del sistema recae en la Au-
Normas Mínimas Sobre de Penas. toridad Administrativa denomi-
Readaptación Social de nada Órgano Administrativo
Sentenciados. Está en Desconcentrado Prevención
discusión la Normativi- Readaptación Social, depen-
dad en Ejecución Penal diente de la Secretaría de Go-
que regirá en el país. bernación.
Nicaragua Existe una Ley del Régi- Existen los Jueces de Ejecución La autoridad máxima para
men Penitenciario y Eje- de Penas y Vigilancia Penitencia- coordinar, dirigir y administrar
cución de la Pena y su Re- ria. el Sistema Penitenciario es el
glamento. Ministerio de Gobernación y en
el art. 48 de la Ley se señala que
la seguridad interior se garanti-
zará con un personal interno.
Paraguay Código de Ejecución pe- Existe Juez de Ejecución Penal Los centros penitenciarios es-
nal y Ley Penitenciaria. en distintos puntos del país. tán a cargo del Ministerio de
Justicia, a través de la Dirección
General de Establecimientos
Penitenciarios.

Perú Código de Ejecución Pe- No existe. El Código de Ejecución Penal


nal. establece que la seguridad in-
terna de los establecimientos
carcelarios está a cargo de per-
sonal de seguridad del INPE
(depende del Ministerio de Jus-
ticia y Derechos Humanos).

27
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

¿Existe ley ¿Existe juez de ¿De qué Ministerio


penitenciaria? vigilancia penitenciaria? depende la cuestión

República Ley Sobre régimen Peni- Existe el Juez de Ejecución de la Los establecimientos penales
Dominicana tenciario. Pena. dominicanos dependen de la
Dirección General de Prisiones,
que depende de la Procuradu-
ría General de la República. La
seguridad de los recintos peni-
tenciarios, conforme lo previsto
en el artículo 95 de la Ley 224-
84, estará bajo la vigilancia y
control de personal especiali-
zado e idóneo, capaz de cum-
plir la misión social impuesta
por dicha ley. Los centros del
Modelo tradicional están a
cargo tanto de miembros del
Ejército Nacional como de la
Policía Nacional. En cambio, los
Centros de Corrección y Reha-
bilitación están a cargo de los
Agentes de Vigilancia y Trata-
miento Penitenciario, quienes
egresan de la Escuela Nacional.
Penitenciaria.

Uruguay Existe Ley Penitenciaria. El mismo Juez de proceso es Depende del Ministerio del In-
Decreto-Ley 14.470 y Ley quien ejerce la vigilancia de la terior, el cual creó el Instituto
17.897 (Ley de Libertad ejecución de la pena. Solo en la Nacional de Rehabilitación que
Provisional y Anticipada). Capital, se crearon en junio de ha ido incorporando a su com-
2014 dos cargos de “Jueces de petencia todos los centros de
Ejecución” (Ley 19.226). reclusión del país.
El INR ha instrumentado la in-
corporación de “operadores ci-
viles” a los centros de reclusión,
quienes están en trato directo
con la población reclusa, para el
apoyo y la orientación en los
beneficios que se les brindan,
tales como acceso a la educa-
ción, trabajo, cursos de forma-
ción en oficios etc., para poder
transitar hasta lograr que no
existan funcionarios policiales
dentro de los establecimientos
y que solo se dediquen a la cus-
todia de los mismos. El número
de estos operadores es muy re-
ducido en comparación con la
cantidad de funcionarios poli-
ciales que trabajan en la interna
del sistema penitenciario.

28
AIDEF

¿Existe ley ¿Existe juez de ¿De qué Ministerio


penitenciaria? vigilancia penitenciaria? depende la cuestión

Venezuela Existe la Ley de Régimen Existe el Juez de Ejecución. La Vigilancia exterior de la pri-
Penitenciario. sión se encuentra encomen-
dada a un organismo militar
(Guardia Nacional Bolivariana),
el cual se abstiene de toda in-
tervención en régimen y vigi-
lancia interior, salvo en los casos
donde expresamente es reque-
rido por el director de la prisión,
según lo establecido en el artí-
culo 8 de la Ley de Régimen Pe-
nitenciario. Todo lo relacionado
en materia de prisiones se en-
cuentra bajo la dirección del Mi-
nisterio del Poder Popular para
el Servicio Penitenciario.

I. La ejecución de la privación de libertad no puede hacerse al margen de la ley


y, consiguientemente, todo lo que sucede dentro de la prisión debe hacerse
conforme a ella. Las personas privadas de libertad tendrán derecho a conservar
sus garantías fundamentales y ejercer sus derechos, a excepción de aquellos
cuyo ejercicio esté limitado o restringido temporalmente, por disposición de la
ley, y/o razones inherentes a su condición de personas privadas de libertad. Se
trata de la cuarta manifestación en lo penitenciario (nulla exsecutio sine legem)
de esta garantía que completa los principios de nullum crimen sine legem, nulla
poena sine legem y nemo damnetur nisi per legale iudicium.

Pero defender la legalidad es asegurar la vida y la integridad física de los priva-


dos de libertad. Casi toda la violencia que se desencadena en una prisión es ile-
gal, luego, asegurando el imperio de la ley dentro de la prisión, lograremos re-
ducir drásticamente los actos de violencia, las mafias carcelarias, los abusos de
poder, las agresiones sexuales, las extorciones, los excesos penitenciarios, etc.

No es preciso, en cambio, retrotraerse mucho en el tiempo para ver la cuestión


penitenciaria sumida en una gestión administrativa lejos de cualquier control
judicial o transparencia legislativa y regida tan solo por un conjunto desorde-
nado de normas ministeriales de régimen interno. Sin embargo, la virtualidad
del principio de legalidad sigue estando, aún hoy, llena de excepciones. Doc-
trina y jurisprudencia rivalizan en la invocación de la conocida teoría adminis-
trativa de relación especial de sujeción como fuente inagotable de debilita-
miento de los derechos de los privados de libertad –por esta razón nos
referiremos a ella más ampliamente en el apartado 2 del capítulo 2–. Esta teoría
preestatal viene a reconocer ciertos ámbitos de actuación de la administración,

29
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

entre los que se encontraría el penitenciario, ajenos al derecho. La relación es-


pecial de sujeción sirve, en definitiva, para justificar una excepción en el prin-
cipio de legalidad que reclama la reserva absoluta de ley para poder limitar un
derecho fundamental, como es el de la libertad. En todo caso, el alcance dado
a la referida teoría tiene más que ver con la fuerza plástica de las expresiones
que con una reflexión teórica sobre cuales son las relaciones que se establecen
entre la población penitenciaria y la Administración. Que entre ambos existe
una relación de sujeción diversa a la que se da con los ciudadanos libres está
fuera de dudas, pero que esa relación justifique la excepción al principio de le-
galidad cuando se limitan el ejercicio de los derechos fundamentales, es una
conclusión inaceptable en un Estado de Derecho, que ni siquiera defienden
quienes ven en el ámbito penitenciario una relación especial de sujeción. Toda
la construcción teórica de ese modelo de organización estatal por la que los
poderes públicos ceden frente a los derechos de la persona y las garantías ju-
rídicas de estos es puesta en cuestión a partir de la relación especial de sujeción
que permite, en definitiva, la configuración de un orden institucional excluyente
para quienes son condenados.

Así pues, del reconocimiento de unas relaciones diversas solo se deriva que al-
gunos de los derechos constitucionales (v. gr. la libertad ambulatoria) adquieran
una configuración distinta cuando se está cumpliendo una pena de prisión.
Configuración que se encuentra amparada tanto por las normas penales y pe-
nitenciarias, como procesales.

II. Pero el principio de legalidad presenta también aquí ciertas particularidades


que deben ser consideradas. En primer lugar, aunque la mayoría de los países
cuentan con leyes penitenciarias que recoge los derechos de los condenados
y las condiciones mínimas en las que debe cumplirse la pena para garantizar el
respeto a los derechos de la persona, también debe ser tenido en cuenta el
marco constitucional en las decisiones de las autoridades penitenciarias. La eje-
cución de la pena privativa de libertad da lugar a una frecuente intervención
en los derechos fundamentales y la legislación penitenciaria contiene en mu-
chas ocasiones una norma, válida para orientar la diversidad de problemas con-
cretos que surgen en el desarrollo de la ejecución, pero con una gran dosis de
inconcreción. Por esta razón es importante –y así se ha demostrado– la inter-
vención y el control de la jurisdicción constitucional que permite contrastar los
supuestos que afectan a esos derechos con su contenido y protección consti-
tucional.

En segundo lugar, el referido principio tiene distinto nivel de exigencia según


se trate de derechos fundamentales de las personas o, simplemente de cues-
tiones relacionadas con la ejecución de la pena. Como veremos más adelante

30
AIDEF

en este segundo aspecto, no toda la normativa penitenciaria tiene que estar


regulada por leyes, también puede estarlo por reglamentos o normas de rango
jurídico inferior con la única salvedad de que no afecte a los derechos funda-
mentales de los privados de libertad.

Es decir, toda norma cuyo contenido permita modular la intensidad o gravedad


de la privación de libertad debe ser una norma de rango legal por estricto cum-
plimiento del principio de legalidad.

En el marco de un Estado Democrático de Derecho, los derechos fundamentales


que aquí interesan, es decir, los de carácter subjetivo, son facultades de protec-
ción que la norma atribuye a la persona en lo referente a su vida, a su libertad,
a la igualdad, a su participación política o social, o a cualquier otro aspecto fun-
damental que afecte a su desarrollo integral como persona, en una comunidad
de hombres libres, exigiendo el respeto de los demás hombres, de los grupos
sociales y del Estado, y con posibilidad de poner en marcha el aparato coactivo
del Estado en caso de infracción. Estos derechos solo pueden “exceptuarse” por
una ley, lo que permite rechazar las opiniones de quienes han querido incluir
los reglamentos y otras disposiciones de rango inferior en la expresión “ley pe-
nitenciaria” como parte de un pretendido bloque de legalidad.

Pero la garantía formal de la reserva absoluta de ley no resulta suficiente, ya


que con ella no se evita que se lesione arbitrariamente por medio de una ley
un derecho del interno. Además la limitación de los derechos fundamentales
de los internos debe responder a una necesidad. Necesidad penitenciaria que
puede valorarse en la intensidad y en el tiempo. Por lo que hace a la intensidad,
como quiera que la pena priva de libertad y esta es su naturaleza, es este el
único derecho fundamental que puede limitarse.

Así debe entenderse la expresión, el sentido o contenido de la pena de prisión.


Ni el sentido ni el contenido de la pena de prisión tienen que ver con los fines
resocializadores. Contar con una diferenciación conceptual entre ambos resulta
imprescindible para evitar que las actuaciones resocializadoras –programas te-
rapéuticos, educacionales, formativos, de tratamiento, etc.- puedan imponerse
a los privados de libertad y lesionar el derecho al libre desarrollo de su perso-
nalidad.

En la doctrina se ha defendido, en ocasiones, la opinión contraria. Opinión que,


a nuestro juicio, debe rechazarse por dos razones. La primera de ellas es que se
hace difícil de imaginar que la resocialización pueda convertirse en una fuente
de restricción de los derechos fundamentales de los internos, como para que
justifique una mención expresa en el texto constitucional. La segunda, que toda

31
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

la actividad del tratamiento está presidida por el consentimiento voluntario del


interno por lo que la restricción ya no responde a la idea de autolimitación de
la actividad del Estado en el ámbito penitenciario.

Ciertamente, la ejecución de la pena prisión atañe a otros derechos fundamen-


tales además de la libertad ambulatoria entre los que pueden citarse los dere-
chos a educar los hijos, a la libertad de residencia, a la intimidad, derecho de
reunión, de comunicación o a la propiedad. Todos ellos, en mayor o menor me-
dida, resultan menoscabados dentro de la prisión. En todo caso, debe quedar
claro la fuerza limitadora de la ley, ya que todo límite a los derechos de los in-
ternos –incluida la libertad ambulatoria– tienen que tener sentido desde la pri-
vación de libertad que constituye el núcleo de la sanción. Asimismo tiene plena
vigencia la prohibición general de que las limitaciones a los derechos funda-
mentales son excepcionales por lo que deben estar motivadas y, además, nunca
deben llegar a afectar al contenido esencial del derecho afectado. Por estas ra-
zones la privación de libertad, por ejemplo, no sería respetuosa con los dere-
chos humanos si un sistema penitenciario permitiese aislar en una celda du-
rante largos periodos al condenado.

Queda, finalmente, una limitación temporal máxima dentro de la que pueden


darse las referidas restricciones que viene determinado por el fallo condenato-
rio. La sentencia firme solo resuelve el “qué” y el “cuánto” de las penas, pero en
ningún caso el “cómo”.

III. El principio de legalidad es un elemento esencial del Estado de Derecho que


se concreta básicamente en dos aspectos: primacía de la ley y reserva de la ley.
De acuerdo con el primero la ley formal tiene prioridad sobre cualquier otra
manifestación del Estado y, de conformidad con el segundo, la intervención es-
tatal contra los derechos fundamentales solo puede tener lugar bajo el amparo
de una ley con unos contenidos claros y taxativos. La materia objeto de la re-
serva de ley queda sustraída a otra norma que no tenga rango de ley, lo que
significa que el legislador ha de establecer por sí mismo la regulación, sin que
quepa la remisión a los reglamentos y, aún menos, a normas de rango inferior.
La taxatividad obliga al legislador a utilizar una técnica legislativa clara y concisa
y, si bien es cierto que hoy no puede defenderse la ingenua pretensión ilumi-
nística de la omnielocuencia normativa, numerosos pasajes de las legislaciones
adolecen de una grave falta de precisión.

Pero mientras la actividad penitenciaria recae sobre la Administración pública,


es conveniente destacar que dicho principio tiene una doble consecuencia: de
carácter negativo, en la medida que la Administración penitenciaria no podrá
desarrollar una actividad distinta a la que establece la legalidad y, de signo po-

32
AIDEF

sitivo, que compromete a la misma a cumplir en su totalidad la legalidad vi-


gente, sin que sea posible espacios legales que puedan afectar a los derechos
de los internos y que queden sin ejecutar por deficiencias administrativas (La
falta de recursos, señalan las Normas Penitenciarias Europeas, no podrá justificar
unas condiciones de detención que violen los derechos humanos). La CorteIDH
se ha manifestado en el mismo sentido: “Los Estados no pueden invocar priva-
ciones económicas para justificar condiciones de detención que no cumplan
con los estándares mínimos internacionales en esta área y no respeten la dig-
nidad del ser humano” (CorteIDH Caso Vélez Loor Vs. Panamá. Sentencia de 23
de noviembre de 2010. Serie C. No. 218, párr. 198; CorteIDH Caso Boyce et al Vs.
Barbados. Sentencia de 20 de noviembre de 2007. Serie C. No. 169, párr 88; Cor-
teIDH, Caso Montero Aranguren y otros (retén de Catia) Vs. Venezuela. Sentencia
de 5 de julio de 2006. Serie C. No. 150, párr. 85; CorteIDH, Caso Raxcacó Reyes
Vs. Guatemala. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C. No. 133, párr.
96). Esta perspectiva resulta de un considerable interés en el ámbito peniten-
ciario donde lamentablemente quedan incumplidas con frecuencia algunas
disposiciones por falta de medios (v.gr. programas de tratamiento).

IV. Hemos hablado hasta ahora de la normativa penitenciaria como un bloque


homogéneo afectado por el principio de legalidad, sin embargo, en el texto
precedente nos hemos adherido a la propuesta de quienes ven dentro de este
conjunto de normas diferencias en torno a su naturaleza que repercute en su
vinculación a dicho principio. También son normas penitenciarias aquellas que
estructuran los órganos de un establecimiento y sus funciones y nadie propone
que estén, en cambio, sometidas la reserva absoluta de ley. Solo, pues, aquellas
disposiciones que afecten a los derechos fundamentales de los internos se ven
amparadas por esta garantía del Estado de Derecho.

Dos circunstancias han convertido el principio de legalidad en una suerte de


principio relativo con una eficacia controlada, en una última instancia, por la
administración penitenciaria.

Por una parte, los legisladores abusan de la técnica de remisión reglamentaria,


asumiendo indebidamente la competencia de decidir qué materias deben re-
servarse a la ley y cuáles pueden ser reguladas por normas jurídicas de menor
rango o, incluso, por normas no jurídicas, cuestión que corresponde de forma
exclusiva a la Constitución. En numerosas ocasiones se puede comprobar cómo
el legislador no ha tenido en cuenta los límites de esta técnica legislativa esta-
blecidos por la propia jurisprudencia constitucional, según la cual la norma de
remisión ha de ofrecer un mínimo de contenido material para evitar la desle-
galización y, por su parte, la norma remitida ha de ser dependiente subordinada
a la norma habilitante. Conforme a esta garantía, por ejemplo, solo la ley puede

33
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

disponer las circunstancias en las que se aplica el sistema disciplinario de una


prisión, debido a que muchas sanciones son privativas de más libertad y la li-
bertad de las personas en un Estado de Derecho solo puede restringirse bajo
la cobertura de una norma de rango legal.

La problemática es particularmente importante en la región. Las distintas le-


gislaciones suelen delegar en la reglamentación la regulación de aspectos de
la vida en prisión que se relacionan con el ejercicio de derechos fundamentales
de los privados de libertad o bien que tienen impacto en el aspecto cualitativo
de la pena. El ejemplo más claro de este último supuesto es la existencia de le-
gislaciones que efectúan una remisión reglamentaria del sistema y condiciones
de avance y retroceso por las distintas etapas del régimen progresivo. Se ad-
vierte en varios contextos que simplemente se mencionan en la ley los períodos
que integran el régimen progresivo y se delegan luego en la reglamentación
tanto las condiciones para acceder a ellos, como la creación ilimitada de fases
dentro de los períodos fijados legalmente. Veamos ejemplos de ello en las re-
gulaciones de algunas legislaciones de la región:

El art. 6 del Código de Ejecución Penal de Paraguay prevé que: Ningún preve-
nido o condenado podrá sufrir limitación o menoscabo de su libertad y otros
derechos que no sea consecuencia directa e inevitable de la naturaleza de la
pena o la medida impuesta, de su regulación legal expresa y de la decisión ju-
dicial que la imponga, dentro del marco constitucional y legal. Sin embargo, al
establecer el sistema de avances y retrocesos del régimen progresivo admite
en el art. 51 que: En la medida que lo permita la mayor o menor especialidad
del establecimiento penitenciario, el período de tratamiento podrá ser fraccio-
nado en fases que importen para el interno una paulatina atenuación de las
restricciones inherentes a la pena. Estas fases podrán incluir el cambio de sec-
ción o grupo dentro del establecimiento o su traslado a otro. Estas fases no es-
tán previstas en la ley.

Similar problema presenta el art. 14 de la Ley de Ejecución de la Pena Argentina,


aunque esta admite en su propia letra la restricción de derechos por vía regla-
mentaria: el condenado podrá ejercer todos los derechos no afectados por la
condena o por la ley, y las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten
(art. 3). Argentina prevé todo el sistema de avance y retrocesos en el régimen,
e incluye la creación de fases, por vía reglamentaria (Decreto 396/99).

El Salvador también admite la restricción reglamentaria en el art. 4 de su Ley


Penitenciaria: La actividad penitenciaria se deberá fundamentar en la Consti-
tución de la República, en esta Ley, en los reglamentos dictados conforme a
ella y en las sentencias judiciales. Ningún interno podrá ser obligado a realizar

34
AIDEF

una actividad penitenciaria, a omitir el ejercicio de un derecho, o a cumplir una


medida disciplinaria, si esta restricción, mandato o medida no han sido previs-
tos en aquellos.

Regulaciones similares presentan la ley del Sistema Penitenciario Nacional de


Honduras (art. 2)2 y la Ley del Régimen Penitenciario de Guatemala (art. 5)3, aun-
que esta última parece finalizar con una fórmula opuesta: Ningún funcionario
podrá restringir un derecho fundamental o imponer una medida disciplinaria,
si tal restricción o sanción no se encuentran previamente reguladas por la ley.

La ley hondureña también delega en la reglamentación el sistema de fases (art.


52)4. Guatemala remite íntegramente al reglamento de su ley, la determinación
de las condiciones para avanzar o retroceder en las fases. Ecuador resuelve tam-
bién por vía de remisión el sistema de avances en el Régimen Progresivo en el
artículo 696 del Código Orgánico Integral Penal.5

La Ley de Ejecución Penal y Supervisión de Bolivia, en cambio, parece no admitir


estas restricciones por fuera de la ley: Las únicas limitaciones a los derechos del
interno son las emergentes de la condena y las previstas en esta Ley, fuera de
ellas no es aplicable ninguna otra limitación (art. 2). La persona privada de li-
bertad es un sujeto de derechos que no se halla excluido de la sociedad. Puede
ejercer todos los derechos no afectados por la condena o por esta Ley y, debe
cumplir con todos los deberes que su situación legalmente le imponga (art. 9).

El art. 1 del Código de Ejecución Penal de Perú también se inclina por no men-
cionar a los reglamentos: El interno goza de los mismos derechos que el ciuda-
dano en libertad sin más limitaciones que las impuestas por la ley y la sentencia
respectiva.

Finalmente encontramos en la vereda opuesta a Chile que carece directamente


de ley penitenciaria y regula las diversas cuestiones por vía reglamentaria (De-
2. "La actividad penitenciaria se desarrollará con las garantías y dentro de los límites establecidos por la Constitución
de la República, las leyes, los reglamentos, las sentencias judiciales y los tratados internacionales ratificados por
Honduras"
3. "Toda política y actividad penitenciaria se desarrollará con las garantías y dentro de los limites establecidos por la
Constitución Política de la República, los tratados y convenios internacionales ratificados por Guatemala, la presente
Ley, y los reglamentos emitidos de conformidad con la misma y las sentencias judiciales".
4. Artículo 52: El Tratamiento Penitenciario Progresivo comprende los períodos siguientes: a) Observación y Diag-
nóstico; b) Tratamiento, con sus distintas Fases; y, c) Post-Penitenciario. El Reglamento de Régimen Penitenciario es-
tablecerá el objeto, finalidad, alcances, duración, fases, sub-etapas, régimen de seguridad y demás características
de cada una de estos períodos.
5. Art. 696: Los regímenes son: 1. Cerrado. 2. Semiabierto. 3. Abierto. Una persona privada de libertad podrá pasar
de un régimen a otro en razón del cumplimiento del plan individualizado, de los requisitos previstos en el reglamento
respectivo y el respeto a las normas disciplinarias. La autoridad competente encargada del centro, solicitará a la o
al juez de garantías penitenciarias la imposición o cambio de régimen o la persona privada de libertad lo podrá re-
querir directamente cuando cumpla con los requisitos previstos en el reglamento respectivo y la autoridad no la
haya solicitado.

35
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

creto Supremo 518 de 22 de mayo de 1998 que establece el Reglamento de es-


tablecimientos penitenciarios).

Es llamativa la persistencia de estas remisiones ilegítimas en la región frente a


la contundencia del art. 30 de la CADH: Las restricciones permitidas, de acuerdo
con esta Convención, al goce y ejercicio de los derechos y libertades reconoci-
das en la misma, no pueden ser aplicadas sino conforme a leyes que se dictaren
por razones de interés general y con el propósito para el cual han sido estable-
cidas.

La CorteIDH ha sido sometida a una solicitud de opinión consultiva acerca del


alcance de la expresión “leyes” empleada por el art. 30 de la Convención. La hi-
pótesis que motivara la consecuente Opinión Consultiva se centraba en torno
a si la expresión “leyes”, utilizada en el art. 30 de la Convención, se refiere a leyes
en sentido formal –norma jurídica emanada del Parlamento y promulgada por
el Poder Ejecutivo, con las formas requeridas por la Constitución– o en sentido
material, como sinónimo de ordenamiento jurídico prescindiendo del proce-
dimiento de elaboración y del rango normativo que le pudiera corresponder
en la escala jerárquica del respectivo orden jurídico.

En respuesta a ello, la CorteIDH en la Opinión Consultiva OC-6/86 sostuvo que:


En tal perspectiva no es posible interpretar la expresión leyes, utilizada en el
artículo 30, como sinónimo de cualquier norma jurídica, pues ello equivaldría
a admitir que los derechos fundamentales pueden ser restringidos por la sola
determinación del poder público (…); equivaldría a reconocer una virtualidad
absoluta a los poderes de los gobernantes sobre los gobernados. En cambio,
el vocablo leyes cobra todo su sentido lógico e histórico si se le considera como
una exigencia de la necesaria limitación a la interferencia del poder público en
la esfera de los derechos y libertades de la persona humana. La Corte concluye
que la expresión leyes, utilizada por el art. 30, no puede tener otro sentido que
el de ley formal, es decir, norma jurídica adoptada por el órgano legislativo y
promulgada por el Poder Ejecutivo, según el procedimiento requerido por el
derecho interno de cada Estado. (CorteIDH. Opinión Consultiva OC-6/86 del 9
de mayo de 1986, solicitada por el Gobierno de la República Oriental del Uru-
guay).

Por otra parte, también se abusa tradicionalmente de la técnica de las circulares


administrativas o reglamentos de interior, hasta el extremo de que no es exa-
gerado afirmar que el conocimiento más acertado de la normativa vigente en
una prisión se obtiene de forma más precisa a partir de dichas fuentes. Así por
ejemplo, es usual que todo lo atinente a los registros y requisas a visitantes sea
objeto de regulación reglamentaria, resoluciones del órgano penitenciario cen-

36
AIDEF

tral o directamente se fije a partir de disposiciones internas de cada centro de


detención. En el Informe 38/96, la CIDH ha tenido oportunidad de pronunciarse
sobre la regulación de intromisiones que afecten derechos fundamentales de
las personas privadas de libertad y visitantes. Concluyó preliminarmente que:
“Cualquier acción que afecte los derechos básicos debe ser prescripta por una
ley probada por el Poder Legislativo y debe ser congruente con el orden jurídico
interno." En el caso, el Estado denunciado había regulado mediante disposicio-
nes administrativas internas los mecanismos de registros de visitas al estable-
cimiento. La Comisión expresó al respecto que: “Estos reglamentos otorgan a
las autoridades penitenciarias amplia latitud discrecional al no especificar las
condiciones ni los tipos de visita a las que son aplicables. Es dudoso que esa
norma posea el grado de precisión necesario que es esencial para determinar
si una acción está prescripta por la ley. Es incuestionable que esta deferencia
hacia dichas autoridades en materia de seguridad interna está relacionada con
su experiencia y conocimiento de las necesidades concretas de cada centro pe-
nitenciario y el caso particular de cada preso. Sin embargo, una medida que re-
presenta una amenaza de violación a una serie de derechos garantidos por la
Convención, debe ser prescrita por una ley que especifique claramente en qué
circunstancias se puede imponer una medida de esa naturaleza y que enumere
las condiciones que deben ser observadas por los que realizan el procedi-
miento, de manera que todas las personas que se vean sujetas a él, puedan te-
ner la mayor garantía posible de que no se verán sujetas a arbitrariedad y trato
abusivo” (CIDH Informe 38/96, caso 10.506 del 15 de octubre de 1996).

Esta actividad normativa irregular, que debilita la trascendencia del principio


de legalidad en la ejecución, se excede de los límites legales de los contenidos
de las instrucciones y órdenes de servicio que solo deben hacer referencia a
cuestiones relacionadas con las actividades de los órganos jerárquicamente de-
pendientes.

V. Consecuencia inherente del principio de legalidad es la irretroactividad de


la ley. Con carácter general este límite de vigencia de la ley penal se describe
como la imposibilidad de aplicar una norma legal a un supuesto acontecido
con anterioridad a su entrada en vigor. La irretroactividad afecta al derecho pe-
nal salvo cuando la nueva disposición resulta más favorable para el reo. Con
respecto a las normas penitenciarias debido a que dentro de un mismo cuerpo
legal encontramos normas de carácter sustantivo y otras que no lo son, normas
penitenciarias que no pueden ocultar su estrecha relación con las de naturaleza
administrativa o procesal, es indispensable determinaren qué medida se ven
afectadas cada una de ellas, específicamente, por el principio de irretroactivi-
dad. Ciertamente, esta heterogeneidad frente a una garantía jurídica de esta
trascendencia no es una solución satisfactoria, pero es, a nuestro juicio, la única

37
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

que da una respuesta satisfactoria frente a las peculiaridades de esta rama del
derecho. Son irretroactivas con idéntico rigor que las normas penales aquellas
que determinan una modificación en la intensidad de la privación de libertad
–elemento sustantivo de la pena de prisión, tales como los permisos, condicio-
nes regimentales, beneficios, etc.– y solo serán retroactivas en la medida que
favorezcan al interno. Más alejadas de la naturaleza penitenciaria se encuentran
las normas de contenido técnico, las que regulan el procedimiento disciplinario
o las que se refieren a los aspectos organizativos de la Administración peniten-
ciaria. Unas y otras, en cambio, están sometidas al principio de eficacia en coor-
dinación con los principios constitucionales.

Con todo, volveremos a plantear de nuevo la cuestión de la irretroactividad en


relación con los beneficios penitenciarios por ser en este ámbito en el que se
plantea con más vehemencia (vid. infra. apdo. 2.4. del capítulo 7).

Por supuesto que debe entenderse que una nueva norma es más favorable
cuando permite más libertad, aunque con ello se incrementase el riesgo de la
recaída en el delito y, a la inversa, serán irretroactivas aquellas normas que fa-
voreciendo potencialmente la resocialización entraña más o mayor tiempo de
privación de libertad.

VI. Finalmente, apuntar que el principio de legalidad solo está garantizado si la


declaración de su vigencia se acompaña de los correspondientes mecanismos
de control judicial. Este control corresponde, en primer lugar, al juez de vigilan-
cia penitenciaria de ejecución de penas. Pero la particularidad y complejidad
de la cuestión penitenciaria da lugar a que no sea esta la única jurisdicción com-
petente. Así, en vía de recurso frente a las resoluciones de estos jueces está pre-
vista la intervención de segundas instancias que corresponde, normalmente, a
la jurisdicción ordinaria. La combinación de una jurisprudencia procedente de
una jurisdicción especial, a la que debe presumirse una mayor sensibilidad
frente a la cuestión penitenciaria y una segunda instancia en manos de órganos
judiciales ajenos a este mundo, plantea problemas difíciles de resolver, como
la falta de armonización.

Más allá de la jurisdicción penal, la contencioso-administrativa tiene igualmente


competencias en otras cuestiones que, a veces, no resultan fáciles de delimitar,
pero, en todo caso, serán competentes los tribunales de esta jurisdicción en
todo lo relativo a los funcionarios los conflictos entre los órganos de los esta-
blecimientos. Por último, también las cuestiones penitenciarias podrán some-
terse al control del Defensor del Pueblo, del Tribunal Constitucional y de los tri-
bunales internacionales de Derechos Humanos.

38
AIDEF

5. Los fines de la ejecución de la pena privativa de libertad. Princi-


pio de resocialización

Ampliamente invocado en los textos internacionales y en los nacionales, el prin-


cipio de resocialización, que abarca en su interior una rica variedad de matices,
viene a sintetizar los objetivos de la prevención especial positiva. Las fuertes
críticas a las que este principio ha sido sometido en las últimas décadas, sobre
todo desde las filas de la Criminología moderna, ha provocado que, sometido
a una cirugía reduccionista, se entienda hoy, más que como un objetivo de edu-
car o rehabilitar a los condenados, como un esfuerzo del sistema penitenciario
por poner al alcance de estos recursos para facilitar su incorporación pacífica a
la comunidad jurídica una vez producida la excarcelación.

Reeducar no puede estar entre las funciones que fundamentan el castigo en la


medida que es cuestionable la legitimidad del Estado para educar a adultos y,
mucho menos, hacerlo a través de la pena.

Pero no es solo un problema de falta de legitimidad, es que la prisión no puede


hacer milagros y es un milagro pensar que una institución diseñada para casti-
gar pueda ser compatible con una plataforma de promoción social de los con-
denados.

Ahora bien, la resocialización no es solo un fin de la pena de prisión, por el con-


trario, es también la orientación de todo el sistema de penas. La configuración
del Estado como un Estado Social en el que corresponde a los poderes públicos
promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de
los grupos en que se integran sean reales y efectivas, remover los obstáculos
que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciu-
dadanos en la vida política, cultural y social, obliga concebir todo el sistema pe-
nal con esta misma orientación.

De esta manera podemos entender que el principio de la resocialización pre-


senta dos facetas con distintos alcances y también con distintos contenidos. En
un sentido más concreto la resocialización obliga a un diseño de las institucio-
nes penitenciarias y de las medidas de seguridad privativas de libertad –para
adultos y para menores– con esa meta reinsertadora.

Por otra parte, la resocialización como principio rector del sistema penal tiene
un alcance mayor e incide aunque de forma desigual a todas las fases del
mismo. Tanto el legislador como las diversas instancias de la Administración de
justicia se comprometen con el objetivo de favorecer la reinserción pacífica y
libre del condenado en la sociedad jurídica y, en los casos en que ello sea in-

39
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

compatible con la pena impuesta, buscar medios a través de los cuales se pue-
dan neutralizar los efectos negativos de las penas. En este sentido, vemos la in-
cidencia de estas metas cuando, por ejemplo, el legislador dispone de penas
alternativas para que el órgano judicial determine aquella que pueda favorecer
la reinserción o, al menos, no perturbar las relaciones del condenado con su
medio social. También hay una influencia de este principio en los diseños eje-
cutivos de algunas penas, como la prisión, la privación del derecho a conducir
vehículos de motor o del derecho a tenencia de armas, etc.

El discurso penitenciario suele invocar con énfasis los fines resocializadores den-
tro de su esquema de decisiones y objetivos. Las soluciones a las que se arriba
son de lo más diversas y es usual que se recurra a su utilización con el fin de
restringir derechos de las personas privadas de libertad.

Es por ello que aparece como prácticamente ineludible que todo estudio o ac-
tuación directamente vinculado con la ejecución de la pena privativa de la li-
bertad en América Latina, deba contener una definición precisa acerca de qué
se entiende por reinserción social. La vaguedad del término ha transformado
al principio en una suerte de carta plurivalente cuya utilización permite solu-
ciones muchas veces contrapuestas. Como se trata de un precepto contenido
en tratados internacionales de Derechos Humanos, se impone darle contenido
específico pues sobre la base de ese postulado se estructurará todo el razona-
miento y análisis de la ejecución penal en la región. La conceptualización y de-
finición del principio de resocialización no resulta una discusión de exclusivo
orden criminológico sino, antes bien, de innegables consecuencias jurídico-
dogmáticas.

Por tal motivo la definición de contenido acerca de la posición sobre la resocia-


lización de quien argumenta en materia de ejecución penal, resulta una obli-
gación ineludible para dotar a la opinión de fundamento adecuado. En este
sentido, la obligación de dar cuenta de la concepción que se tiene de este prin-
cipio se transforma en un imperativo.

La exigencia de este proceder se impone, además, dado el carácter ambiguo y


laxo que este principio tiene. Es sabido que a lo largo de la historia se han jus-
tificado en aras de esta idea soluciones de todo tipo, incluyendo aquellos pro-
gramas de resocialización máxima –cuyo objetivo era obligar al condenado a
identificarse con los valores socialmente hegemónicos– que contienen medidas
notoriamente contrarias a otras garantías y derechos consagrados en la nor-
mativa internacional. El principio de resocialización no puede ser interpretado
como una mera declamación. Cualquier opinión que relativice esta máxima y
minimice sus consecuencias se encuentra irresolublemente infundada desde

40
AIDEF

que el pilar sobre el que toda la estructura de la ejecución de la pena se edifica


está vinculado con el desarrollo conceptual de esta idea.

Hoy existe un compromiso regional asumido por los estados de diseñar su sis-
tema de ejecución de penas en miras a favorecer “la reinserción social de los
condenados” (artículo 5.6 de la Convención Americana sobre Derechos Huma-
nos).

Una primera consecuencia de esta concepción de la finalidad del cumplimiento


de las penas de prisión consiste en que la idea de reinserción social se trans-
forma en una herramienta para la interpretación de las normas penitenciarias
en general. Cualquier precepto contenido en las leyes relativas a la ejecución
penal debe ser interpretado de forma tal que no se oponga a este objetivo con-
siderado “esencial”. Por ello, la referencia a que determinada decisión adminis-
trativa, acto jurisdiccional o existencia de instituto liberatorio se dirige, o tiene
como función, “alcanzar la reinserción social” no dice nada por sí sola, ya que
cualquier invocación que se haga de esta finalidad debe estar antecedida de
una definición precisa sobre qué se entiende por reinserción social y qué al-
cance se le da al concepto.

Si bien sabemos que el ideal resocializador no es más que eso, un ideal, por lo
tanto inalcanzable desde el punto de vista práctico, no puede negarse que este
sigue siendo, por imperio convencional, el objetivo de la ejecución penal en la
región. Frente a semejante jerarquía normativa, se impone reelaborar el con-
cepto, adecuándolo a un marco de interpretación acorde con los límites del de-
recho penal en un Estado de derecho.

Bajo esta propuesta, la finalidad de reinserción social contenida en los pactos


internacionales de Derechos Humanos no puede ser incompatible con la dig-
nidad humana, los derechos que son inherentes a ella y el libre desarrollo de la
personalidad, sino que debe ser interpretada como una obligación impuesta
al Estado (“derecho”, por lo tanto, de las personas privadas de su libertad) de
proporcionar al condenado las condiciones necesarias para un desarrollo per-
sonal adecuado que favorezca su integración a la vida social al recobrar la li-
bertad.

De ello se deduce que toda medida de ejecución de penas debe estar dirigida
a hacer efectiva la obligación, inherente al Estado, de garantizar que las penas
privativas de la libertad posean el menor efecto desocializador y deteriorante
posible, a partir del despliegue de recursos materiales y humanos dirigidos a
mitigar los efectos del encarcelamiento y ofrecer asistencia al condenado en el
medio libre, durante un período previo a su liberación definitiva.

41
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Tal cual está formulada la vigencia del principio, trae consigo necesariamente
la implementación de un programa de tratamiento penitenciario optativo, per-
sonalizado, con interacción con el afuera. Esto conlleva, por un lado, la posibi-
lidad cierta de reincorporación al medio libre, así como también la continuidad
a modo de asistencia a través de programas de seguimiento post-penitenciario.
Por lo tanto, si los estados se encuentran obligados a garantizar a todas las per-
sonas privadas de su libertad la posibilidad de un reintegro al medio libre antes
del agotamiento de su condena, se descarta que deba existir también la posi-
bilidad de que esta se diera por cumplida en algún momento. Ninguna inter-
pretación que pueda hacerse del principio de reinserción social, ni siquiera la
más restringida imaginable, puede avalar que una persona permanezca de por
vida en prisión. La prisión materialmente perpetua, en la medida que arrastra
a la persona a la muerte civil, sin posibilidad de liberación y agotamiento, debe
ser considerada, entonces, contraría a la disposición del art. 5.6 de la Conven-
ción Americana sobre Derechos Humanos.

La CorteIDH se ha pronunciado en este sentido en relación con la privación de


la libertad de niños declarados culpables por la comisión de un delito. En el
caso "Mendoza" la Corte expresó: “La Convención Americana sobre Derechos
Humanos no hace referencia a la prisión o reclusión perpetuas. No obstante, el
Tribunal destaca que, de conformidad con el artículo 5.6 de la Convención Ame-
ricana, las penas privativas de la libertad tendrán como finalidad esencial la re-
forma y la readaptación social de los condenados. En ese sentido, la Convención
sobre los Derechos del Niño prevé que, cuando un niño haya sido declarado
culpable por la comisión de un delito, tiene derecho a ser tratado de manera
acorde con el fomento de su sentido de la dignidad y el valor, que fortalezca el
respeto del niño por los derechos humanos y las libertades fundamentales de
terceros y en la que se tengan en cuenta la edad del niño y la importancia de
promover la reintegración del niño y de que este asuma una función construc-
tiva en la sociedad. “En este sentido, la medida que deba dictarse como conse-
cuencia de la comisión de un delito debe tener como finalidad la reintegración
del niño a la sociedad. Por lo tanto, la proporcionalidad de la pena guarda es-
trecha relación con la finalidad de la misma” (CorteIDH Caso Mendoza y otros
Vs. Argentina Sentencia del 14 de mayo de 2013).

Con base en lo anterior, de conformidad con el artículo 5.6 de la Convención


Americana, la CorteIDH consideró que: “La prisión y reclusión perpetuas, por su
propia naturaleza, no cumplen con la finalidad de la reintegración social de los
niños. Antes bien, este tipo de penas implican la máxima exclusión del niño de
la sociedad, de tal manera que operan en un sentido meramente retributivo,
pues las expectativas de resocialización se anulan a su grado mayor. Por lo

42
AIDEF

tanto, dichas penas no son proporcionales con la finalidad de la sanción penal


a niños” (CorteIDH Caso Mendoza y otros Vs. Argentina, Sentencia del 14 de
mayo de 2013).

Algunos tribunales supremos de la región se han pronunciado en sentido coin-


cidente haciendo extensivas las conclusiones a casos de personas adultas. La
Corte Suprema Argentina ha dicho: “El nuestro es un modelo constitucional en
el que subyace la concepción de que la prisión solo se justifica si se la ejecuta
de tal modo que se asegure que el individuo, en algún momento, habrá de po-
der convivir en sociedad pacíficamente e impone al legislador y a los jueces el
deber de asumir los posibles riesgos de la libertad del condenado, pues no hay
readaptación social sin perspectiva real de libertad”.6 Y también se ha referido
en otro precedente afirmando que: “La pena privativa de la libertad realmente
perpetua lesiona la intangibilidad de la persona humana en razón de que ge-
nera graves trastornos de la personalidad, por lo que resulta incompatible con
la prohibición de toda especie de tormento”.7

El Tribunal Constitucional Peruano también se refirió al tema de las exigencias


de reeducación, rehabilitación y reincorporación como fines del régimen peni-
tenciario se deriva la obligación del legislador de prever una fecha de culmina-
ción de la pena, de manera tal que permita que el penado pueda reincorporarse
a la vida comunitaria. Si bien el legislador cuenta con una amplia libertad para
configurar los alcances de la pena, sin embargo, tal libertad tiene un límite de
orden temporal, directamente relacionado con la exigencia constitucional de
que el penado se reincorpore a la sociedad. La denominada cadena perpetua,
en su regulación legal actual, es intemporal; es decir, no está sujeta a límites en
el tiempo, pues si tiene un comienzo, sin embargo carece de un final y, en esa
medida, niega la posibilidad de que el penado en algún momento pueda rein-
corporarse a la sociedad.8

El carácter rehabilitador de la pena tiene la función de formar al interno en el


uso responsable de su libertad. No la de imponerle una determinada cosmovi-
sión del mundo ni un conjunto de valores que, a lo mejor, puede no compartir.
Pero, en cualquier caso, nunca le puede ser negada la esperanza de poderse in-
sertar en la vida comunitaria. Y es que al lado del elemento retributivo, ínsito a
toda pena, siempre debe encontrarse latente la esperanza de que el penado
algún día pueda recobrar su libertad. El internamiento en un centro carcelario
de por vida, sin que la pena tenga un límite temporal, aniquila tal posibilidad.
La cadena perpetua, en sí misma considerada, es repulsiva con la naturaleza

6. Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Fallo "Gramajo", sentencia del 5/09/2006.
7. Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina, Fallo "Gimenez Ibañez", sentencia del 4/07/2006.
8. Tribunal Constitucional del Perú, Exp. 010-2002-AI/TC, sentencia del 10/7/2012, párr. 182-183.

43
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

del ser humano. El Estado Constitucional de Derecho no encuentra justificación


para aplicarla, aun en el caso que el penado, con un ejercicio antijurídico de su
libertad, haya pretendido destruirlo o socavarlo.9

En definitiva lo que la normativa internacional sugiere cuando recoge el pos-


tulado constitucional de la reinserción social, no es que los estados quedan ha-
bilitados para dispensar compulsivamente terapias dirigidas a modificar la es-
fera de la personalidad de quienes se hallan privados de libertad. Sino por el
contrario, que son los estados quienes quedan obligados a partir de esta dis-
posición a, por un lado, garantizar el retorno al medio libre de los penados y,
por el otro, llevar adelante todas las líneas de acción necesarias para ofrecer he-
rramientas que permitan al interno reducir los efectos nocivos de la cárcel.
Esto exige priorizar en todo momento la mirada en quien se encuentra privado
de libertad. En este sentido ha dicho la CIDH que “aun cuando existe una rela-
ción directa entre el cumplimiento de los fines de las penas privativas de la li-
bertad y la prevención del delito y la violencia (la protección de las víctimas y
la sociedad), el mandato contenido en el artículo 5.6 de la Convención está di-
rigido fundamentalmente a establecer la obligación institucional del Estado de
dar a las personas condenadas la asistencia y las oportunidades necesarias para
desarrollar su potencial individual y hacer frente de manera positiva a su retorno
a la sociedad, así como la prohibición de entorpecer este desarrollo (…) Así, los
Estados deben adoptar políticas públicas integrales, orientadas a la readapta-
ción social y la rehabilitación personal de los condenados” (CIDH Informe sobre
los Derechos Humanos de las Personas Privadas de libertad en las Américas,
2011, págs. 229 y 230).

También se expresó que El logro de estos objetivos depende necesariamente


del establecimiento de un sistema integral en el que los Estados establezcan
planes y programas de trabajo, educación y de otra naturaleza, orientados a
brindar a los reclusos las herramientas necesarias para su eventual retorno a la
sociedad (CIDH, Comunicado de Prensa 56/11 –Observaciones preliminares de
la visita de la Relatoría sobre Derechos de las Personas Privadas de Libertad a
Surinam– Washington, DC, 9 de junio de 2011, Anexo, párr. 17).

La reinserción social es un derecho del condenado, y de ello deriva una corre-


lativa obligación estatal de garantizar su vigencia. Como derecho, no puede ser
invocado en contra de la persona privada de libertad ni utilizado como funda-
mento para el dictado de decisiones que restrinjan otros derechos o establez-
can soluciones o condiciones de detención más perjudiciales para la persona.

9. Tribunal Constitucional del Perú, Exp. 010-2002-AI/TC, sentencia del 10/7/2012, párr. 188.

44
AIDEF

6. El principio de normalización penitenciaria

Por último, vamos a referirnos a un principio que ha ido progresivamente con-


solidándose en los textos internacionales, en la medida que la crítica a la reso-
cialización ha ido dejándola vacía de contenido. En su momento ya fue recogido
por las Naciones Unidas en las Reglas Mínimas embridándolo con la dignidad
de los internos (R 60. “1).

El régimen del establecimiento debe tratar de reducir las diferencias que pue-
dan existir entre la vida en prisión y la vida libre en cuanto estas contribuyan a
debilitar el sentido de responsabilidad del recluso o el respeto a la dignidad de
su persona. También se refieren a él las NPE: “La vida en la prisión se adaptará
en la medida de lo posible a los aspectos positivos de la vida en el exterior de
la prisión” (N 5. NPE).

Someter a un proceso de normalización al sistema penitenciario es hacer que


la vida dentro de la prisión se parezca lo más posible a la vida en libertad. Al
principio de normalización se le reconocen dos cualidades cuando se compara
con el de resocialización. La primera es que sus contenidos son tangibles, en
cualquier ámbito podemos despejar las dudas sobre cómo se resuelve una de-
terminada cuestión en la sociedad libre; la segunda es que la normalización es
fácil de aplicar en todas las instancias y por todos los operadores del sistema,
no solo no entraña mayores costos de recursos, sino que sintoniza con los prin-
cipios de intervención mínima y proporcionalidad.

45
Capítulo II. Derechos y deberes de los privados
de libertad

1. Los derechos fundamentales en el marco de la ejecución de la


pena privativa de libertad

A pesar de la retracción del derecho en las prisiones, el sistema penitenciario


preserva para los privados de libertad la plena vigencia de los derechos funda-
mentales, salvo en aquello que se ve constreñido por la ejecución de la pena o
de la orden de prisión. Este compromiso es generalmente asumido por los tex-
tos constitucionales y, desde luego, por los internacionales. Así, por ejemplo, la
CADH señala que toda persona privada de libertad será tratada con el respeto
debido a la dignidad inherente al ser humano (artículo 5).

En gran medida las leyes fundamentales son textos legales de constante refe-
rencia para determinar el alcance de los derechos reservados a los condenados
y los límites y condiciones en las que se ejecuta la pena de prisión en un Estado
democrático de Derecho.

En consecuencia la intensidad de esos límites y las causas que pueden origi-


narlos vienen también establecidas por la jurisprudencia constitucional y por
los tribunales internacionales. Unos y otros han venido a consolidar una doc-
trina que puede resumirse en las siguientes directrices:

• Los privados de libertad se integran en una institución preexistente y que


proyecta sobre ellos su autoridad. Esta circunstancia legal da lugar a una con-
dición jurídica diferente de personas particularmente sujetas a los poderes
públicos que no es la que, con carácter general, existe sobre el común de los
ciudadanos.
• Esta relación especial de sujeción es una fuente de restricción de los derechos
fundamentales de las personas, que afectan, en primer lugar, al principio de

47
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

legalidad, de forma que la reserva de ley de las restricciones de aquellos dere-


chos en el ámbito penitenciario se cumple, adecuadamente, cuando se asegura
que los privados de libertad puedan recibir una información con suficiente pre-
cisión para entender el contenido de esos límites para que pueda prever razo-
nablemente las consecuencias que se pueden derivar de la ejecución de deter-
minadas conductas.

En virtud de esta sujeción especial y en virtud de la efectividad que entraña ese


sometimiento singular al poder público, el ius puniendi no es el genérico del
Estado, y en tal medida la propia reserva de ley pierde parte de su fundamen-
tación material, dado el carácter en cierto modo insuprimible de la potestad
reglamentaria o dispositiva expresiva de la capacidad propia de auto ordena-
ción correspondiente para determinar en concreto las pretensiones legislativas
abstractas sobre conductas identificables como antijurídica en el seno de la ins-
titución.

Las anteriores reflexiones procedentes de la jurisprudencia constitucional es-


pañola se han atemperado, en la actualidad, hasta el extremo de que se admite
que la condición de penado no genera una suerte de sujeto con un status jurí-
dico debilitado, sino de sujeto con un status restringido. Restricción que solo
afecta a derechos fundamentales directamente relacionados con la pérdida de
la libertad ambulatoria.

Los condenados a pena de prisión solo son condenados a la perdida de la li-


bertad ambulatoria, la prisión es el castigo, en sí misma considerada, no es un
medio para aplicar otros castigos, como lo fue en sus orígenes. Luego tan solo
está legitimada la pérdida de la libertad ambulatoria. Así lo ha establecido como
doctrina jurisprudencial el TEDH en el caso Hirst c. Reino Unido en el 2005: “Los
reclusos continúan disfrutando de todos sus derechos fundamentales y liber-
tades garantizadas por el CEDH con excepción del derecho a la libertad (...).
Cualquier restricción sobre otros derechos deberá estar justificada.”

Los derechos fundamentales no tienen carácter absoluto ni irrestricto, ni si-


quiera la vida goza de una protección total, porque la búsqueda de una civili-
zada convivencia puede justificar determinadas restricciones. El origen de esas
limitaciones puede ser explícito cuando viene previsto en los textos constitu-
cionales o autorizados por estos o implícitos cuando nacen de la colisión de
derechos. Las limitaciones en el ejercicio de estos derechos deben estar reco-
gidas en un texto de rango legal (Las personas privadas de libertad gozarán de
los mismos derechos reconocidos a toda persona en los instrumentos nacio-
nales e internacionales sobre derechos humanos, a excepción de aquellos cuyo
ejercicio esté limitado o restringido temporalmente, por disposición de la ley y

48
AIDEF

por razones inherentes a su condición de personas privadas de libertad. Princi-


pio VIII, PBP. En el ámbito penitenciario ha de prestarse un especial interés a las
técnicas de remisión normativa; la ley ha de ofrecer un mínimo contenido ma-
terial y la norma inferior ha de ser dependiente y subordinada a la ley habili-
tante, de forma que no puede admitirse que una remisión termine deslegali-
zando los contenidos de aquella.

Como mencionamos en el capítulo anterior, al referirnos al principio de legali-


dad, la CorteIDH tuvo oportunidad de pronunciarse sobre el carácter de las nor-
mas que pueden legítimamente aplicar restricciones al goce y ejercicio de los
derechos y libertades reconocidas en la Convención. Señalamos que, según la
Corte, la expresión leyes, utilizada por el art. 30, no puede tener otro sentido
que el de ley formal, es decir, norma jurídica adoptada por el órgano legislativo
y promulgada por el Poder Ejecutivo, según el procedimiento requerido por el
derecho interno de cada Estado. CorteIDH. Opinión Consultiva OC-6/86 del 9
de mayo de 1986, solicitada por el Gobierno de la República Oriental del Uru-
guay.

Sin embargo, el razonamiento de la Corte no terminó allí sino que también ad-
mitió la posibilidad de remisiones reglamentarias precisando y limitando el
modo que estas podrían válidamente efectuarse: “Lo anterior no se contradice
forzosamente con la posibilidad de delegaciones legislativas en esta materia,
siempre que tales delegaciones estén autorizadas por la propia Constitución,
que se ejerzan dentro de los límites impuestos por ella y por la ley delegante, y
que el ejercicio de la potestad delegada esté sujeto a controles eficaces, de ma-
nera que no desvirtúe, ni pueda utilizarse para desvirtuar, el carácter funda-
mental de los derechos y libertades protegidos por la Convención.”

Pero los derechos cuyo ejercicio se limita no pueden estar negados de forma
absoluta, en ningún caso, se puede afectar el núcleo de los mismos y se verá
afectada su esencia cuando resulte incompatible con el orden democrático. Así,
por ejemplo, la pérdida de libertad ambulatoria no permite ejecutar la pena de
modo que el sujeto permaneciese todo el tiempo internado en una celda. La
legislación tiene que asegurar que el condenado pueda disfrutar de espacios
de libertad restringida –patios y otras zonas comunes– durante la ejecución de
la pena.

Toda limitación de los derechos fundamentales tiene un carácter excepcional


de donde se derivan tres compromisos: el primero, que estas limitaciones de-
ben ser provisionales; el segundo, que para proceder a restringir un derecho
fundamental deben concurrir razones graves y sustanciales; y, el tercero, que
en caso de dudas debe de operarse con el principio de in dubio pro libertatis,

49
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

es decir, salvaguardar el derecho es siempre prioritario en esas circunstancias.


Ni las meras sospechas, ni criterios formales justifican que se vean afectados
los derechos que no están embridados directamente con la libertad ambula-
toria. Especialmente contundentes se muestran los textos internacionales en
relación a la vida y la integridad (toda persona tiene derecho a que se respete
su integridad física, psíquica y moral Artículo 5. CADH). En ningún caso pueden
crearse situaciones legales que pongan en peligro la vida del condenado, pero,
incluso frente a aquellos otros derechos que caben ciertas restricciones se exige
expresamente que concurran razones excepcionales. Así, por ejemplo, el artí-
culo 15 de la precitada Convención señala que el ejercicio de los derechos de-
mocráticos solo puede limitarse en interés de la seguridad nacional, de la se-
guridad o del orden públicos, o para proteger la salud o la moral públicas o los
derechos o libertades de los demás. Estas razones no pierden su vigencia en el
escenario penitenciario.

La condición de persona del condenado le hace acreedor de nuevos derechos


que tienen su origen en el modelo social del Estado moderno, cuyo objetivo es
promocionar a las personas lo que en el ámbito penitenciario se traduce en la
obligación del Estado de asegurar unos servicios durante la ejecución que le
permitan alcanzar una reinserción pacífica tras su liberación.

Por último, tampoco los privados de libertad, a pesar de su diversa sujeción con
los poderes públicos pueden perder derechos inalienables como son la vida o
la salud, la libertad ideológica y religiosa, ni ser sometidos a tratos inhumanos
y degradantes. La relación de derechos inalienables ha quedado expresamente
reconocida.

2. La teoría de la relación especial de sujeción

La frecuencia con que es invocada por la jurisprudencia la teoría de las relacio-


nes especiales de sujeción para debilitar los derechos fundamentales de las per-
sonas privadas de libertad justifica que le dediquemos un apartado. En sus as-
pectos esenciales la referida teoría viene a decir lo siguiente:

• Conforme a una clásica concepción del Estado, su actividad cuando es pura-


mente administrativa no formaba parte del Derecho. Quedaban, pues, fuera
del ámbito jurídico todas aquellas actividades propias de la Administración,
como son la reglamentación, la edición de bandos o las órdenes de organiza-
ción y servicios dirigidas a los funcionarios. Allí donde no se establece una re-
lación entre iguales sino que existe un poder arbitrario o de sujeción entre las
partes no puede hablarse de relaciones jurídicas. El contenido de la norma ju-

50
AIDEF

rídica solo puede consistir en una delimitación de derechos y deberes de los


ciudadanos que entran en un conflicto paritario entre sí.

• Si el Estado actúa con libertad y, por tanto, no existe encuentro de voluntades,


solo es posible hablar de normas técnicas. De la misma manera que no pueden
considerarse normas jurídicas aquellas que rigen aspectos de la vida doméstica
de una familia. Esta posibilidad de encontrar espacios libres a la limitación que
comporta toda norma jurídica se explica en su propia concepción del Estado
como entidad superior al Derecho. El Estado no nace del Derecho sino que
asume los ámbitos jurídicos como autolimitación de su propio poder. Cuando
aquel actúa fuera del derecho solo se encuentra sometido al dominio político
o ético.

• El Estado es pues libre para regular el ámbito interno del poder de la Admi-
nistración. Las relaciones que establece en el ejercicio de su soberanía son de
carácter externo, cuando regulan relaciones generales con los ciudadanos, e
interno, cuando se refieren a las relaciones especiales con determinados grupos
de personas que por lo general guarda con el Estado un específico deber de
lealtad (círculo interno del Estado). Esto explica que la sanción disciplinaria sea
más una respuesta a una conducta infiel que a una infracción, especialmente
cuando las relaciones de sujeción se entienden fundadas en la soberanía del
Estado. A diferencia del ilícito penal el administrativo se agota con la lesión al
principio de lealtad, es decir, con la frustración de unas expectativas sin nece-
sidad de que este llegue a concretarse en la infracción normativa. La siguiente
cita de Mayer ilustra hasta qué punto el administrativista alemán entendía la
responsabilidad disciplinaria como una responsabilidad de autor. La oportuni-
dad de la pena, señala Mayer, así como su forma son aspectos que entran en la
apreciación del interés del servicio. Por lo tanto, el poder disciplinario no lleva
ante los ojos una venda por cuyas estrechas aperturas solo se ve una parte de
la realidad, aquella que constituye la materia del delito, sino que tiene en cuenta
también los antecedentes meritorios y las perspectivas de enmienda que el cul-
pable puede ofrecer, el daño inferido por el castigo al nombre del funcionario,
el mal ejemplo, que, por otro lado, podría causar su impunidad en los funcio-
narios, en fin, todo lo que la prudencia política puede hallar digno de conside-
ración.

• Planteado en estos términos, desde el momento en que el órgano sancionador


no es a la antinormatividad de la conducta a donde debe prestar atención sino
a la persona sometida a la potestad disciplinaria, es del todo innecesario que
la norma de conducta esté configurada con precisión. Dicho en otros términos,
ni el principio de reserva de ley, ni la taxatividad que requiere el principio de
legalidad ofrecen funciones garantistas cuando nos encontramos ante una ma-

51
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

nifestación del derecho de autor. Esta consideración es conveniente tenerla en


cuenta ya que es frecuente encontrar en la doctrina y, sobre todo, en la juris-
prudencia como único argumento para excepcionar ambos principios frente a
la potestad disciplinaria de la administración la presencia de unas relaciones
especiales de sujeción, cuando en realidad se trata solo y exclusivamente de
perpetuar una manifestación del Estado autoritario.

Tras la teoría de la relación especial de sujeción basada en la soberanía del Es-


tado subyace la idea del Estado absoluto en el que los intereses del mismo no
solo son autónomos respecto a los intereses de los ciudadanos sino también
antagónicos.

Frente a esas posiciones hoy es generalmente admitido que el Estado carece


de intereses propios, que se trata solo de un instrumento al servicio de los in-
tereses de la sociedad y que, por lo tanto, solo ejerce un poder vicarial. La dife-
renciación entre los intereses internos y externos propicia que el interés interno
del Estado termine confundiéndose con los conceptos de “jerarquía”, “dominio”
o “lealtad”. Conceptos que inevitablemente han de verse potenciados si la di-
ferenciación determina el fundamento de relaciones específicas y la génesis de
ámbitos de restricción de los derechos fundamentales al margen del derecho.
El reconocimiento de un orden doméstico permite ya de por sí recrearse en la
idea de una Administración liberada de los controles de garantía del Estado de
Derecho.

Especialmente útil resultaba la idea de la supremacía para explicar cómo en el


marco de unas relaciones especiales de sujeción también perdía su vigencia el
principio de reserva de ley. La propia Administración ejerce una capacidad de
autocontrol y la reserva de ley pierde parte de su fundamento. Si grave es que
la Administración pueda ejercer la potestad disciplinaria esgrimiendo tan solo
una pretendida relación de supremacía, más grave aún resulta el hecho de que
dicha actividad pudiera llevarse a cabo al margen de la ley, tan solo por vía re-
glamentaria. La doctrina administrativista reaccionó críticamente considerando
que se extrapolaba el ámbito propio de la auto tutela administrativa para ejer-
cer una heterotutela que burla los controles de legalidad y judicialidad.

La propia idea de dependencia que subyace en aquellas posiciones parece


cuando menos contradictoria con la concepción democrática del Estado de De-
recho. En la propia doctrina clásica alemana ya encontramos una preocupación
por explicar las relaciones de sujeción más allá de la idea general de supremacía
del Estado. Este es el caso de Mayer que las define como una acentuada depen-
dencia que se establece, en favor de un determinado fin de la Administración
pública, para todos aquellos que entren en esa prevista estructura especial.

52
AIDEF

Si esta concepción autoritaria del Estado no se compadece con la idea de ser-


vicio que preside las relaciones del Estado moderno con las personas, todavía
resulta mucho más complicado de admitirlas para justificar el sometimiento de
los privados de libertad a un control en un espacio libre de Derecho.

Pretender enervar, como en no pocas ocasiones se ha hecho, los derechos fun-


damentales de las personas privadas de libertad –derecho a la salud, a la edu-
cación, a la familia, al trabajo, etc.– en base a las relaciones que estos tienen
con la Administración, no solo está reñido con la concepción democrática del
Estado de Derecho, sino que también está en franca contradicción con los ob-
jetivos de reinserción social que recogen las constituciones y los textos inter-
nacionales.

3. El status jurídico del interno

I. Del reconocimiento de la validez de los derechos fundamentales y de la di-


versidad que algunos tienen para los privados de libertad resulta la necesidad
de elaborar un status jurídico penitenciario. Ciertamente, esta construcción no
está exenta de problemas y quizás por ello no todas las legislaciones nacionales
o, incluso, textos internacionales han catalogado de forma ordenada la relación
de derechos y deberes que preside las relaciones entre los privados de libertad
y las administraciones penitenciarias.

En efecto, la propia idea del status parece estar en contradicción con las tesis
que defiende que no hay diferencias entre los condenados y las personas libres,
que permita elaborar una micro constitución penitenciaria; los privados de li-
bertad son sujetos de pleno derecho, en tanto esa condición no se haga inso-
portable con el ejercicio de ciertos derechos, como son la libertad ambulatoria
y otros directamente asociados a ella como el derecho a elegir residencia, de-
recho a la educación de los hijos, etc.

Por otra parte, los catálogos cerrados de derechos y deberes no solo no ofrecen
seguridad jurídica, ni mayor respeto a la legalidad, sino que, en ocasiones, en-
torpecen la protección de esos derechos, cuando por ejemplo el legislador dejó
de mencionar algunos de ellos o cuando los referidos catálogos no están ac-
tualizados, planteándose entonces serias dudas sobre si los nuevos derechos,
no catalogados, lo son en efecto o, por el contrario, son concesiones de la ad-
ministración penitenciaria o de la justicia, como se plantea con frecuencia con
las salidas al exterior de los privados de libertad. Además aquellas legislaciones
que han optado por elaborar catálogos, más o menos cerrados, de los derechos
y deberes de los privados de libertad, no llevan a sus lógicas consecuencias esa

53
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

decisión legislativa. Parece razonable que la existencia de un catálogo legal de


derechos vaya acompañado del correspondiente desarrollo de las vías por me-
dio de las cuales los interesados pueden hacerlos virtuales.

Bien sea con catalogo o sin él, los operadores penitenciarios tienen ante sí la
misión de identificar y definir cuáles son los derechos de los recluidos, sus lími-
tes y sus mecanismos de protección.

II. Muchos de los derechos de los internos quedarían en meras declaraciones


programáticas si no tenemos en cuenta que, allá donde se reconoce un dere-
cho, se está implícitamente reconociendo un deber genérico de todos a respe-
tarlo. Este principio en el escenario penitenciario tiene un doble matiz. La rela-
ción de los privados de libertad con la Administración penitenciaria es
monopólica. A diferencia de lo que sucede en la sociedad libre solo esta puede
garantizar en una institución total que se permita el acceso al ejercicio de los
mismos.

Es así que, en la región, los Estados partes han asumido como obligación inter-
nacional básica “que estos se comprometen a respetar los derechos y libertades
reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que
esté sujeta a su jurisdicción” (Convención Americana sobre Derechos Humanos,
art 1.1). Es obvio que la situación de privación de libertad genera una posición
de especial vulnerabilidad que, sin dudas, implica un compromiso mayor en la
obligación general que le cabe a los Estados respecto de todas las personas su-
jetas a su administración.

El respeto a los derechos fundamentales se erige, entonces, en una limitación


a la actividad desplegada por todo órgano del Estado en relación con los sujetos
sobre los cuales ejerce una relación de subordinación. Esta obligación exige,
además, un compromiso positivo en procura de que estas personas puedan
gozar de manera efectiva de aquellos derechos. Sobre esta base la Corte Inte-
ramericana ha dicho que, de las obligaciones generales de respetar y garantizar
los derechos, derivan deberes especiales, determinables en función de las par-
ticulares necesidades de protección del sujeto de derecho, ya sea por su con-
dición personal o por la situación específica en que se encuentre (CorteIDH,
Caso Vélez Loor Vs. Panamá. Sentencia del 23 de noviembre de 2010 Serie C No.
218, párr. 98; CorteIDH, Caso de la Masacre de Pueblo Bello Vs. Colombia. Sen-
tencia del 31 de enero de 2006. Serie C No. 140, párr. 111; CorteIDH, Caso Gon-
zález y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México. Excepción Preliminar, Fondo,
Reparaciones y Costas. Sentencia de 16 de noviembre de 2009. Serie C No. 205,
párr. 243).

54
AIDEF

La privación de libertad indudablemente genera una de las situaciones en la


que con mayor intensidad se expresa esta relación de control estatal. Las per-
sonas quedan, durante su encierro, sujetas a decisiones de la administración
que regulan diversos aspectos de su vida, que han llegado a ser calificados por
la CIDH como el ejercicio de un control total de las autoridades estatales sobre
la persona que se encuentra sujeta a su custodia (CIDH, Asunto María Lourdes
Afiuni respecto Venezuela, Resolución del Presidente de la CIDH del 10 de di-
ciembre de 2010, Considerando 11; CorteIDH, Caso Bulacio Vs. Argentina. Sen-
tencia del 18 de septiembre de 2003. Serie C No. 100, párr. 126).

Sobre esta base se apoyan las teorías de relación especial de sujeción a las que
nos referíamos en el punto anterior, y que han sido la herramienta principal
para autorizar todo tipo de restricciones de derechos, el ablandamiento del
principio de legalidad, y un debilitamiento del control judicial de la ejecución.
Pero junto con todos estos efectos no queridos, la relación Estado-privado de
libertad también genera una posición de garante de aquel respecto de todos
los derechos que no se encuentran afectados por la privación de libertad. La
CorteIDH, a partir del caso Neira Alegría, ha establecido que toda persona pri-
vada de libertad tiene derecho a vivir en condiciones de detención compatibles
con su dignidad personal y el Estado debe garantizarle el derecho a la vida y a
la integridad personal. En consecuencia, el Estado, como responsable de los es-
tablecimientos de detención, es el garante de estos derechos de los detenidos
(CorteIDH, Caso Neira Alegría y otros Vs. Perú. Sentencia del 19 de enero de
1995. Serie C No. 20, párr. 60).

El concepto fue desarrollado posteriormente, en el caso del “Instituto de Ree-


ducación del Menor”, en donde se agregó que: Ante esta relación e interacción
especial de sujeción entre el interno y el Estado, este último debe asumir una
serie de responsabilidades particulares y tomar diversas iniciativas especiales
para garantizar a los reclusos las condiciones necesarias para desarrollar una
vida digna y contribuir al goce efectivo de aquellos derechos que bajo ninguna
circunstancia pueden restringirse o de aquellos cuya restricción no deriva ne-
cesariamente de la privación de libertad y que, por tanto, no es permisible. De
no ser así, ello implicaría que la privación de libertad despoja a la persona de
su titularidad respecto de todos los derechos humanos, lo que no es posible
aceptar (CorteIDH, Caso Instituto de Reeducación del Menor Vs. Paraguay. Sen-
tencia del 2 de septiembre de 2004. Serie C No. 112, párrs. 152 y 153. Véase tam-
bién, CorteIDH, Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia). Sentencia del
5 de julio de 2006. Serie C No. 150, párr. 87).

En una línea similar la Comisión Interamericana expresó de manera contun-


dente en su Informe de Fondo No. 41/99 del caso de los Menores Detenidos que:

55
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

“El Estado, al privar de libertad a una persona, se coloca en una especial posición
de garante de su vida e integridad física. Al momento de detener a un individuo,
el Estado lo introduce en una "institución total", como es la prisión, en la cual
los diversos aspectos de su vida se someten a una regulación fija, y se produce
un alejamiento de su entorno natural y social, un control absoluto, una pérdida
de intimidad, una limitación del espacio vital y, sobre todo, una radical dismi-
nución de las posibilidades de autoprotección. Todo ello hace que el acto de
reclusión implique un compromiso específico y material de proteger la digni-
dad humana del recluso mientras esté bajo su custodia, lo que incluye su pro-
tección frente a las posibles circunstancias que puedan poner en peligro su
vida, salud e integridad personal, entre otros derechos”; (CIDH, Informe Especial
sobre la Situación de los Derechos Humanos en la Cárcel de Challapalca, párr.
113; CIDH, Informe No. 41/99, Caso 11.491, Fondo, Menores Detenidos, Hondu-
ras, 10 de marzo de 1999, párr. 135).

Por otra parte, la resocialización compromete a las administraciones peniten-


ciarias a tratar a los privados de libertad como sujetos de derechos, un ejercicio
personal durante la ejecución de las penas que favorece el futuro reingreso en
la sociedad de los derechos en libertad.

Lamentablemente, observamos como muchos derechos son regular e institu-


cionalmente negados con el argumento de que la prisión es en su estructura
una sociedad carencial. El derecho asume con naturalidad el hacinamiento, la
tortura, las mafias carcelarias y la corrupción sobre la pena hegemónica del De-
recho penal. Negar esta realidad es tanto como negar las prisiones, y hay un
contrastado abandono del respeto de los derechos de los recluidos que carece
de todo fundamento y se detectan frecuentes problemas de excesos peniten-
ciarios con la infundada justificación de que son necesarios para garantizar la
seguridad de las prisiones. Esta política está en franca contradicción con nues-
tras constituciones y con los compromisos internacionales de nuestros países.
La limitación del acceso a los derechos no puede establecerse de forma gené-
rica y, como indicamos, tiene una consideración excepcional y siempre justifi-
cada en razones.

Las prisiones democráticas y humanizadas, entendiendo por tal aquellas que


respetan el marco constitucional de los derechos fundamentales de las perso-
nas, no solo no son una entelequia sino que constituyen el único camino posi-
ble. La gestión de una prisión respetando esos derechos ni siquiera es más cara
o más problemática. Esta convicción no puede ser cuestionada, sino que tiene
que ser compartida por quienes reconocen la bondad de los valores democrá-
ticos de una sociedad de derecho, también para las personas privadas de liber-
tad.

56
AIDEF

4. Derechos de los internos

A la vista de todo lo anterior es posible elaborar un mapa de los derechos fun-


damentales de las personas privadas de libertad, empleando como criterio esta
circunstancia.

El resultado es la siguiente agrupación tripartita:

• Derechos directamente o indirectamente afectados por la privación de liber-


tad:

––Derecho a la libertad ambulatoria.


––Derecho a elegir libremente la residencia.
––Derecho a circular por el territorio nacional.
––Derecho a abandonar el país.
––Derecho a reunirse sin autorización.
––Derecho al ejercicio profesional.
––Derecho a educar a los hijos.

• Derechos eventualmente afectados por la condición de privado de libertad:

––Derecho a la propiedad.
––Derecho a la intimidad.
––Derecho a la propia imagen.
––Derecho a la inviolabilidad del domicilio.
––Derecho al trabajo.
––Derecho a participar en asuntos públicos.
––Derecho a comunicarse y expresarse libremente.
––Derecho al secreto de las comunicaciones.
––Derecho a la educación y al trabajo.

• Derechos inalienables:

––Derecho a la vida y a la integridad física y moral.


––Derecho a la salud y a la higiene.
––Derecho al honor y a la dignidad.
––Derecho a la igualdad y a la no discriminación.
––Derecho a la tutela judicial efectiva.
––Derecho a la libertad ideológica y de conciencia.
––Derecho a la nacionalidad.
––Derecho a la paternidad.

57
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

A continuación vamos a analizar algunos supuestos frecuentes y problemáticos


de lesiones de derechos de las personas en el ámbito penitenciario, sin ánimo
de exhaustividad ya que a lo largo de los capítulos de este trabajo van a ser
abordados otros casos similares.

4.1. Derecho a la vida y a la integridad

I. La relevancia del derecho a la vida y la salud corren parejas con los riesgos de
que ambos se vean agredidos a lo largo de la ejecución de la pena. La salud pe-
nitenciaria sigue siendo sensiblemente más frágil que la de la sociedad libre y
la escasa atención que se le presta y las dificultades de prevenir graves enfer-
medades en un espacio tan sanitaria e higiénicamente erosionado como un
centro penitenciario, todavía aumentan los riesgos de que los internos sufran
algún episodio más o menos grave contra su vida o su salud.

Si hacemos un ejercicio de síntesis a nivel mundial y si excluimos las muertes


violentas, podemos afirmar que en los centros penitenciarios se está experi-
mentando un cambio importante en cuanto a las principales causas de falleci-
miento. Las muertes infecciosas concretamente, la infección por el Virus de la
Inmunodeficiencia Humana (VIH), relacionadas con la generación de la heroína
y a las deficientes condiciones higiénicas, causa prevalente de los fallecimientos,
cede frente a las de origen cardiovascular. Se aprecia una tendencia a la nor-
malización, de manera que, a pesar de las diferencias, los procesos patológicos
son cada vez más similares a los que se producen en la sociedad libre. Por otro
lado, la media de vida en la población penitenciaria también está aumentando.

Las normas internacionales reconocen ambos derechos como inalienables


(“Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará pro-
tegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie
puede ser privado de la vida arbitrariamente”; Art. 4.1 de la Convención Ame-
ricana sobre Derechos Humanos). El derecho a la vida y a la salud está directa-
mente relacionado con otros derechos que se traducen en obligaciones para
la administración penitenciaria, como son el derecho a agua potable, al aseo
personal, a la alimentación equilibrada, a usar ropa, a los servicios sanitarios, a
los servicios médicos, al descanso nocturno, a una cama, etc.

El ejercicio de estos derechos se ha visto cuestionado en algunas circunstancias


derivadas de la situación penitenciaria. En concreto, nos vamos a referir a tres
problemas: muertes violentas, suicidios y huelgas de hambre. En relación con
estos tres supuestos debemos de empezar por destacar que la Administración
penitenciaria no solo está comprometida con respetar y garantizar la vida en
los mismos términos que establecen las constituciones, sino que debe velar por

58
AIDEF

la vida, integridad y salud de los internos. Este mayor compromiso, eventual-


mente, llega a justificar la limitación de derechos fundamentales, así lo contem-
plan, por ejemplo, los PBP que permiten el aislamiento de un interno cuando
sea preciso para velar por su vida (Principio XXII). En base a este deber de velar
por la vida, por ejemplo, la mayoría de los sistemas penitenciarios contemplan
la posibilidad de aislamientos de internos con fines de protección, en casos en
los que es previsible una respuesta agresiva por parte de otros internos.

Esta eventualidad se da frente a miembros de grupos criminales por otros gru-


pos rivales, frente a agresores sexuales y, también, contra miembros de la ad-
ministración de justicia –policías, jueces– u otros grupos en situación de vul-
nerabilidad, que están cumpliendo condena.

II. Muertes violentas. En la región la problemática es particularmente grave y


se presenta como un fenómeno en el que concurre una innegable responsabi-
lidad estatal. El Informe sobre los derechos humanos de las personas privadas
de libertad en las Américas de la CIDH (año 2011), muestra un número alar-
mante de muertes violentas en los distintos países de la región, que en muchos
casos se ha incrementado en los últimos años. Así –sin perjuicio de que las cifras
suelen ser relativas en cada contexto, según el órgano que las aporta–, el in-
forme da cuenta que los países han informado que en Argentina, entre el año
2006 y 2009, se produjeron 26 muertes violentas; en Chile, entre 2005 y 2009,
se registraron 203 muertes por riñas/agresiones y eventos de fuga; en Colom-
bia, entre 2005 y 2009, 113 muertes violentas; en Costa Rica, 25 homicidios en-
tre 2005 y 2009; en Ecuador, entre 2005 y 2010, se produjeron 172 muertes por
violencia carcelaria; en El Salvador, 72 homicidios, entre 2006 y 2010; en Gua-
temala, entre 2002 y 2010, un total de 33 muertos en riñas y motines; entre
otros informes con menos precisiones (CIDH, Informe sobre los derechos Hu-
manos de las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 36-37).

El grave problema que enfrenta la región no se explica, precisamente, por la


falta de pronunciamientos e informes categóricos por parte de los órganos del
Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. Más bien, la
situación halla razón en la coexistencia de diversos factores que resulta dificul-
toso agrupar de modo genérico para encontrar un patrón que unifique la pro-
blemática a nivel regional. Sin embargo no cabe duda de que el hacinamiento
y sobrepoblación carcelaria; la falta de control efectivo de los centros penales;
la falta de servicios básicos y las condiciones insalubres de las instalaciones; el
maltrato por parte de personal penitenciario que constituyen hechos de tortura
y tratos crueles inhumanos o degradantes; las deficiencias en la clasificación,
asignación de alojamiento y separación por categorías de los internos; la falta
de recopilación, sistematización y publicidad de la información sobre hechos

59
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

de violencia en las cárceles; la deficiente respuesta jurisdiccional frente a casos


de torturas y malos tratos; las insuficiencias en los mecanismos de monitoreo;
entre otros, son causas comunes que en mayor o menor medida se presentan
en los distintos países de la región y que contribuyen al fenómeno que man-
tiene hasta hoy niveles preocupantes.

Nos interesa subrayar que la violencia penitenciaria es ilegal y que nace al am-
paro de los campos obscuros de legalidad, de las deficiencias de control legal
y de la falta de consolidación de vías de acceso a la justicia con todas las garan-
tías por parte de los internos. En este sentido, la CIDH ha sido contundente en
cuanto a que el deber del Estado de proteger la vida e integridad personal de
toda persona privada de libertad incluye la obligación positiva de tomar todas
las medidas preventivas para proteger a los reclusos de los ataques o atentados
que puedan provenir de los propios agentes del Estado o terceros, incluso de
otros reclusos. (CIDH, Informe No. 41/99, Caso 11.491, Fondo, Menores Deteni-
dos, Honduras, 10 de marzo de 1999, párrs. 136 y 140). Asimismo, sostuvo la
CIDH que, siendo la prisión un lugar donde el Estado tiene control total sobre
la vida de los reclusos, este tiene la obligación de protegerlos contra actos de
violencia provenientes de cualquier fuente (CIDH, Informe No. 67/06, Caso
12.476, Fondo, Oscar Elías Biscet y otros, Cuba, 21 de octubre de 2006, párr. 149).

Se advierte entonces que la responsabilidad estatal en los centros de detención


no cesa con la simple abstención de llevar adelante actos que afecten la vida e
integridad personal de los privados de libertad, sino que los Estados deben ac-
tuar positivamente para neutralizar situaciones que puedan poner en riesgo a
las personas privadas de libertad.

En esta línea de pensamiento, la CIDH también ha señalado que: “En materia


penitenciaria, además de un marco normativo adecuado, resulta urgente la im-
plementación de acciones y políticas concretas que tengan un impacto inme-
diato en la situación de riesgo en que se encuentran las personas privadas de
libertad. La obligación del Estado frente a las personas privadas de libertad no
se limita únicamente a la promulgación de normas que las protejan ni es sufi-
ciente que los agentes del Estado se abstengan de realizar actos que puedan
causar violaciones a la vida e integridad física de los detenidos, sino que el de-
recho internacional de los derechos humanos exige al Estado adoptar todas las
medidas a su alcance para garantizar la vida e integridad personal de las per-
sonas privadas de la libertad” (CIDH, Democracia y Derechos Humanos en Ve-
nezuela, Cap. VI, párr. 826).

Indudablemente la situación es sumamente compleja, y los esfuerzos de los ór-


ganos del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos por

60
AIDEF

sí solos no alcanzan para reducir los niveles de violencia y muertes en prisión


en los distintos países de la región. En tanto, el Principio XXIII de la Resolución
1/08 de la CIDH (PBP) ofrece una serie de "Medidas de prevención de la violen-
cia" cuya implementación y seguimiento en cada contexto puede contribuir a
la reducción del fenómeno. Allí se dispone que: De acuerdo con el derecho in-
ternacional de los derechos humanos, se adoptarán medidas apropiadas y efi-
caces para prevenir todo tipo de violencia entre las personas privadas de liber-
tad, y entre estas y el personal de los establecimientos. Para tales fines, se
podrán adoptar, entre otras, las siguientes medidas:

a) Separar adecuadamente las diferentes categorías de personas, conforme a


los criterios establecidos en el presente documento.
b) Asegurar la capacitación y formación continua y apropiada del personal.
c) Incrementar el personal destinado a la seguridad y vigilancia interior, y esta-
blecer patrones de vigilancia continua al interior de los establecimientos.
d) Evitar de manera efectiva el ingreso de armas, drogas, alcohol y de otras sus-
tancias u objetos prohibidos por la ley, a través de registros e inspecciones pe-
riódicas, y la utilización de medios tecnológicos u otros métodos apropiados,
incluyendo la requisa al propio personal.
e) Establecer mecanismos de alerta temprana para prevenir las crisis o emer-
gencias.
f ) Promover la mediación y la resolución pacífica de conflictos internos.
g) Evitar y combatir todo tipo de abusos de autoridad y actos de corrupción.
h) Erradicar la impunidad, investigando y sancionando todo tipo de hechos de
violencia y de corrupción, conforme a la ley.

III. Suicidios. El suicidio viene definido por la voluntad de la persona que se


quita la vida. El suicida acepta morir. En consecuencia solo estamos ante estos
supuestos, cuando a la persona se le reconoce capacidad de voluntad en los
mismos términos que se da en la sociedad libre. En la sociedad libre, en general,
no se castiga la tentativa de suicidio salvo en algunos países. Sin embargo, las
disparidades son más pronunciadas cuando el suicida demanda ayuda. Los paí-
ses con una legislación más generosa solo justifican la ayuda cuando concurre
una grave enfermedad. Pero determinadas circunstancias, como los continuos
avances médicos y la mayor expectativa de vida, están provocando un cambio
en la jurisprudencia, al menos, internacional. Una reciente sentencia del Tribu-
nal Europeo de Derechos Humanos (STEDH 14 de mayo de 2013), sin negar el
principio de santidad de la vida, entiende que, debido a esas circunstancias,
muchas personas consideran que no se les debe forzar a prolongar la vejez o a
vivir en estados de decrepitud física o mental avanzada que entran en conflicto
con las nociones dominantes de la autonomía y la identidad personal.

61
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Este cambio de criterio puede tener una particular relevancia en el mundo car-
celario ya que en prisión aparecen una gran cantidad de factores estresantes
que favorecen las conductas suicidas (duración de la condena, condiciones pe-
nitenciarias, síndrome de abstinencia, atención psiquiátrica, etc.). Los datos em-
píricos corroboran que el número de suicidios en la cárcel es sensiblemente su-
perior al que se produce en la sociedad libre. Recientemente la justicia belga
(Caso Van der Bleeken) ha dado la razón a un condenado a cadena perpetua,
quien alegaba simplemente angustia psicológica insoportable debido a su
comportamiento agresivo incorregible, del que derivaron los delitos de asesi-
nato y de violación por los que se le condenó. Sin embargo, una auténtica ava-
lancha de demandas solicitando ayuda a morir por personas condenadas a ca-
denas perpetuas ha forzado al Ministerio de Justicia belga a dejar sin cumplir
el acuerdo alcanzado por el condenado y la justicia.

Surgen al respecto tres interrogantes. La primera, si en esas circunstancias se


podría castigar disciplinariamente el interno por tentativa de suicidio. La se-
gunda, si a la vista de la solicitud, la administración penitenciaria podría aplicar
al presunto suicida unas medidas regimentales más estrictas que implicasen
un aislamiento preventivo. La tercera, por último, si la Administración deberá
atender a la petición y está obligada a proveer al interno de un medio para qui-
tarse la vida.

En relación con la primera de las cuestiones debe descartarse la sanción disci-


plinaria de los intentos de suicidio, salvo cuando los mismos se realicen con el
objetivo de alterar la convivencia ordenada del establecimiento, en cuyo caso
el motivo de la sanción ya no es el intento de suicidio sino la alteración del or-
den. Por el contrario, en aquellos casos en los que no hay ninguna finalidad
trascendente en el comportamiento suicida el castigo del mismo atentaría con-
tra el derecho a la disponibilidad sobre la propia vida que se reconoce a todas
las personas y que es inalienable, incluso, para los privados de libertad.

Las siguientes cuestiones plantean problemas más complejos, en donde se de-


ben aplicar criterios de ponderación para resolver las dudas que suscitan los
derechos que entran en conflicto. ¿Hasta dónde está legitimada la Administra-
ción penitenciaria en su deber de velar por la vida de los privados de libertad?
Este deber pierde gran parte de su contenido cuando la persona toma la deci-
sión de acabar con su vida, siempre que dicha decisión responda a un acto vo-
litivo considerado jurídicamente válido. A nadie –tampoco a los internos– se le
puede obligar a vivir. De manera que no estaría justificado que a un interno
presuntamente suicida se le aplique peores condiciones regimentales, tales
como el aislamiento en celdas especiales o la imposición de tratamientos far-
macológicos contra su voluntad. Otras estrategias, en cambio, no solo son po-

62
AIDEF

sibles, sino que son obligadas en virtud de esa posición de garante que asume
la Administración penitenciaria. Revisiones rutinarias de seguridad, conversa-
ciones en períodos críticos con personal cualificado, supervisión de visitas con
familiares o amigos para identificar conflictos o problemas que emergen du-
rante la visita, intensificación de las medidas de vigilancia, medidas de interac-
ción social positiva, como asistencia psicológica, celda compartida, comunida-
des terapéuticas, etc. Si media el consentimiento del interno estas medidas
pueden intensificarse, aun cuando entrañen condiciones de internamiento más
severas. Los límites impuestos por el derecho de la persona a decidir sobre su
propia vida en absoluto puede entenderse como abandono de quienes, debido
a razones personales muy frecuentemente relacionadas con las condiciones
penitenciarias a las que se ve sometido, deciden quitarse la vida. La Adminis-
tración, por el contrario, debe prestar una asistencia y ofertar recursos materia-
les y personales de disuasión.

A este respecto la CIDH ha sido categórica al considerar que el Estado, como


garante de los derechos de las personas privadas de libertad, debe prestar
atención prioritaria a la prevención del suicidio, lo que implica reducir al má-
ximo los posibles factores de riesgo. En este sentido se fijó el deber de practicar
un examen médico inicial a toda persona que ingresa en un centro de privación
de libertad, en el cual se debe observar si el recluso representa un peligro para
sí mismo; y el deber del Estado de proveer servicios de salud mental siempre
que la situación personal del recluso lo amerite (CIDH, Informe sobre los dere-
chos Humanos de las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p.
122-123).

A su vez, el mismo organismo, a través de su función contenciosa, también se


ha pronunciado acerca del contenido y alcances de la responsabilidad del Es-
tado en casos de suicidios de personas privadas de libertad. En el caso César
Alberto Mendoza y otros, la CIDH expresó que el Estado incurrió en una secuen-
cia de omisiones que resultaron no solo en el deterioro de la integridad perso-
nal de la víctima, sino en la pérdida de su vida, la cual pudo ser evitada. (CIDH,
Informe No. 172/10, Caso 12.651, Fondo, César Alberto Mendoza y otros, Ar-
gentina, 2 de noviembre de 2010, párrs. 2, 95, 97, 102, 103, 104, 109, 262, 264,
265, 266, 267, 268 y 271). En su análisis, la Comisión tomó en consideración que:
(a) la víctima estaba en una celda de castigo con régimen de aislamiento de 21
horas diarias de encierro; (b) que interpuso una acción de habeas corpus en la
que alegaba estar siendo amenazado constantemente por personal peniten-
ciario y ser objeto de agresión psicológica por parte de estos; (c) que anunció
en varias ocasiones al personal de custodia su intención de quitarse la vida; (d)
que días antes de su muerte miembros de una delegación de la Comisión de
Seguimiento de Políticas Penitenciarias observaron su marcado deterioro psi-

63
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

cológico, lo cual fue puesto en conocimiento de las autoridades competentes;


y (e) que dos días después del suicidio de la víctima, el Jefe Administrativo de
la División de Sanidad solicitó al Director de la Penitenciaría eliminar urgente-
mente el sistema de encierro de 21 horas diarias que se aplicaba en la unidad.
La Comisión determinó, que además de las omisiones en los días y semanas an-
teriores a la muerte del interno, las autoridades penitenciarias no le dieron se-
guimiento cercano; no efectuaron llamados de emergencia a personal médico
o psicológico que pudiera intervenir en la situación, ni dispusieron medios de
custodia adecuados. Es decir, las autoridades bajo cuya custodia se encontraba
no realizaron todos los esfuerzos necesarios para resguardar su vida. Además,
en el momento mismo en que la víctima procedió a quitarse la vida, las autori-
dades no actuaron con la debida diligencia para evitar que el acto del suicidio
se consumara. En lo fundamental, la concurrencia de las circunstancias descritas
y la ausencia de otra explicación satisfactoria por parte del Estado permitieron
a la CIDH concluir que las mismas tuvieron relación directa con el fallecimiento
de la víctima.

Posteriormente, la CorteIDH se pronunció en el caso y consideró que: …las au-


toridades del Estado estaban bajo la obligación de seguir una línea lógica de
investigación dirigida a la determinación de las posibles responsabilidades del
personal penitenciario por la muerte, en tanto que las omisiones vinculadas
con las condiciones de detención en las cuales se encontraba y/o su estado de
depresión, pudieron contribuir a este hecho. El Estado tenía la obligación de
desvirtuar la posibilidad de la responsabilidad de sus agentes, tomando en
cuenta las medidas que debieron adoptar a fin de salvaguardar los derechos
de una persona que se encontraba bajo su custodia y de recaudar las pruebas
que ello implicara… (CorteIDH Caso Mendoza y otros Vs. Argentina Sentencia
del 14 de mayo de 2013).

La última de las cuestiones relacionadas con el suicidio que se pueden producir


en el escenario de una prisión es la demanda de medios para suicidarse. Ima-
ginemos que, en casos particularmente graves, como puede ser, por ejemplo,
condena a una pena larga de prisión con una patología criminal imposible de
tratar, el interno se dirige a la Administración penitenciaria pidiéndole que le
provea de un medio adecuado para quitarse la vida. Como ya hemos visto al-
gunos tribunales contemplan la posibilidad de que los supuestos legales de
eutanasia activa puedan extenderse a personas sin enfermedades graves e in-
curables, sino que no quieren prolongar su vida en unas condiciones de decre-
pitud determinadas. A favor de un cambio de criterio apunta también el propio
concepto de salud con el que trabaja la Organización Mundial de la Salud en
su texto fundacional (La salud es un estado de completo bienestar físico, mental
y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades -p.1).

64
AIDEF

Solicitar un medio para poner fin a la propia vida no puede considerarse un


caso de eutanasia activa ya que no se solicita un auxilio ejecutivo. Por lo tanto
la demanda de un recurso con el fin de auto suministrárselo debe valorarse en
el marco de la disponibilidad de cada uno sobre su propia vida. En la sociedad
libre el ejercicio de ese derecho no llega al extremo de convertirse en un deber
genérico de los poderes públicos de suministro de medios de suicidio. La per-
sona que desea acabar con su vida puede encontrar, sin problemas, un amplio
catálogo de medios para hacerlo.

Las cosas vuelven a ser distintas en un establecimiento penitenciario, en el que


por razones de seguridad esos medidos no existen o no están al alcance de los
internos. En estas circunstancias podría defenderse la tesis de que solo puede
ejercer ese derecho el interno si existe el correspondiente deber de la adminis-
tración penitenciaria. No obstante, en este conflicto, y para negar la colabora-
ción activa de esta, puede invocarse la posición de garante de la vida de la po-
blación penitenciaria que asume por ley la Administración. Es incoherente que
ese deber de velar fuera compatible con el deber de suministrar recursos para
el suicidio.

IV. Huelga de hambre. Junto con el motín las huelgas de hambre son los medios
de reivindicación más violentos que se practican en los establecimientos peni-
tenciarios.

Se trata de conductas individuales o colectivas que consisten en no ingerir nin-


gún tipo de alimentación, en los casos más extremos tampoco líquidos, hasta
que no sean atendidas determinadas reivindicaciones. Aunque estas pueden
ser de cualquier tipo, por lo general, hacen referencias a problemas con la ad-
ministración de justicia o con las condiciones de la prisión en donde el sujeto
está internado. Una persona que inicia una huelga de hambre no es un suicida
a pesar de que el final de la huelga sea la muerte, pero a diferencia con los sui-
cidas los huelguistas no quieren morir sino que no encuentran otra vía para ve-
hicular sus reivindicaciones.

El problema que se plantea es determinar la legalidad de la interrupción de la


huelga mediante medios coercitivos de alimentación parenteral. Son escasas
las ocasiones en las que los huelguistas, con su actitud, buscan la extensión del
conflicto a la totalidad de la población penitenciaria, por esta razón la interrup-
ción de la huelga contra la voluntad de la persona no puede justificarse en las
necesidades de evitar riesgos de extensión de la conflictividad a la totalidad
del establecimiento. Mucho más lejos se encuentra la posibilidad de incriminar
esas conductas a través de los delitos contra la libertad considerando a la propia
Administración como sujeto pasivo. Así pues, tanto dentro como fuera de la

65
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

cárcel, la huelga de hambre reivindicativa es un comportamiento lícito. Si con-


venimos en esto, la interrupción de la huelga mediante medios coercitivos po-
drá castigarse, al menos, como un delito contra la libertad, incluso, si se consi-
dera la huelga como un modo de ejercer la libertad de expresión aún podemos
aplicar otras figuras delictivas más específicas.

Las posibilidades de acudir a las causas de justificación también se antojan di-


fíciles. A partir de la legalidad de la conducta solo podría justificarse en el cum-
plimiento de un deber o en el estado de necesidad. Este último requiere verifi-
car la presencia de dos males: el mal de la muerte del huelguista frente a la
lesión de su libertad mediante la alimentación forzada.

Pero la muerte deseada no puede considerarse un mal salvo que se entienda


que se trata de un bien no disponible por su titular. Por similares razones el
cumplimiento del deber de velar por la vida de los internos encuentra su límite
allá donde se produce el deseo de interrumpir la vida. Dicho cumplimiento
queda vacío de contenido cuando no confluye la voluntad de vivir. Solo en
aquellos casos en los que el mantenimiento de la huelga entrañe directamente
graves riesgos para la seguridad podría justificarse su interrupción por exigen-
cias del cumplimiento del deber de mantener la convivencia en el centro.10

Algunos países siguiendo la solución propuesta por la jurisprudencia alemana


han considerado que mientras el huelguista pueda actualizar su voluntad de
mantenerse en esa actitud cualquier intervención daría lugar a responsabilidad
penal, pero, una vez que entrase en un coma inconsciente, ante la imposibilidad
de conocer la opinión de mantener la huelga la presunción no es válida y la ali-
mentación forzada estaría amparada por el cumplimiento del deber de velar
por la vida. Esta propuesta, sin embargo, no es convincente por varias razones.
La primera es porque si el huelguista está debidamente informado, la incons-
ciencia terminal es un hecho predecible y la voluntad expresada en la huelga
contempla ese término. Por otra parte, la solución puede constituir trato inhu-
mano y el interno reinicia la huelga una vez recuperada la conciencia. Se entra-
ría en un círculo terrorífico e inhumano.

10. La legislación de la región no encuentra ejemplos de respeto de este principio. El art. 151 de la Ley 24.660 (Ar-
gentina) prevé: "Si el interno se negare a ingerir alimentos, se intensificarán los cuidados y controles médicos. Se in-
formará de inmediato al juez de ejecución o juez competente solicitando, en el mismo acto, su autorización para
proceder a la alimentación forzada, cuando, a criterio médico, existiere grave riesgo para la salud del interno". Con
redacción prácticamente similar el artículo 182 del Código de Ejecución Penal Paraguayo dispone: "Si el interno se
negare a ingerir alimentos, se intensificarán los cuidados y controles médicos. Se informará de inmediato al Juez de
Ejecución, solicitando en el mismo acto su autorización para proceder a la alimentación forzada cuando, a criterio
médico, existiere grave riesgo para la salud del interno. El Juez de Ejecución decidirá sobre esta medida, previa en-
trevista con el interno".

66
AIDEF

4.2. Derecho a la dignidad

El derecho a ser tratado dignamente, es decir, a ser tratado como persona con
sus cualidades inherentes de autonomía, diversidad, humanidad y racionalidad,
introduce en el mundo penitenciario un cambio de enorme calado que afecta
a todas las relaciones imaginables que se establecen con el interno, desde el
derecho a usar el propio nombre al derecho a disponer de un espacio en el que
poder desenvolver su individualidad o el derecho a que los registros y cacheos
a los que se le sometan estén presididos por la excepcionalidad y otros muchos
aspectos; o la prohibición de ser utilizado para pruebas científicas. De manera
que podemos convenir que más que un derecho, garantizar la dignidad de los
condenados constituye el sustento de todos los valores del hombre e inspira
al Estado en su relación con las personas.

Es así que el fundamento del desarrollo y tutela de los derechos humanos a ni-
vel internacional no es otro que el reconocimiento de la dignidad inherente a
toda persona cualquiera sea su condición personal o situación jurídica. De allí
que los límites con los que se encuentra el Estado se relacionan de manera di-
recta con esta noción fundamental y la protección de los derechos humanos
presupone la existencia de ciertos atributos inviolables de la persona que no
pueden ser ignorados ni afectados por ejercicio del poder público. En esta línea
de pensamiento se inserta el derecho de las personas privadas de libertad a re-
cibir un trato humano. En el ámbito del Sistema Interamericano este principio
está consagrado en el artículo XXV de la Declaración Americana, que dispone
que todo individuo que haya sido privado de su libertad […] tiene derecho a
un tratamiento humano durante la privación de su libertad. Además, el trato
humano debido a las personas privadas de libertad es un presupuesto esencial
del artículo 5.1 y 2, de la Convención Americana que tutela el derecho a la in-
tegridad personal de toda persona sujeta a la jurisdicción de un Estado parte.

La dignidad no es un derecho mesurable que pueda valorarse en comparación


con otros derechos de las personas. El trato digno es consustancial al hombre
y en ninguna situación se la puede degradar o cosificar. En este sentido tiene
carácter absoluto, irrestricto, como lo prevé el Principio I de la Resolución 1/08
de la CIDH (PBP): Toda persona privada de libertad que esté sujeta a la jurisdic-
ción de cualquiera de los Estados Miembros de la Organización de los Estados
Americanos será tratada humanamente, con irrestricto respeto a su dignidad
inherente, a sus derechos y garantías fundamentales, y con estricto apego a los
instrumentos internacionales sobre derechos humanos. En particular, tomando
en cuenta la posición especial de garante de los Estados frente a las personas
privadas de libertad, se les respetará y garantizará su vida e integridad personal,
y se asegurarán condiciones mínimas que sean compatibles con su dignidad.

67
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

4.3. Derecho a la intimidad

La intimidad guarda una estrecha relación con la dignidad humana y se garan-


tiza a través de ella una esfera personal en la cual no puede haber intromisiones
de terceros sin la autorización del titular del Derecho. La compatibilidad entre
privado de libertad y la vigencia del derecho a la intimidad es la mejor prueba
de que dicha condición no afecta al status libertatis porque el reconocimiento
del derecho a la intimidad parte de la idea de la libertad de la persona. No obs-
tante, el reconocimiento de este derecho constituye un reto para la ejecución
de la pena. La sobrevaloración de las razones de seguridad ha sido tradicional-
mente un campo abonado para abusar de medidas y decisiones que vulneran
gravemente la intimidad de los internos.

Sin embargo, se observa en la actualidad un interés por reforzar el derecho a la


intimidad como medio de humanización del castigo. Con independencia de
que a lo largo de esta obra invoquemos este derecho como límite de la gestión
penitenciaria, podemos adelantar aquí un par de ejemplo que ilustra la tras-
cendencia del mismo en la ejecución.

Los excesos con los que se emplean las medidas de registro corporal deben de
encontrar un freno en el derecho a la intimidad en un doble sentido. Por una
parte, porque los mismos han de aplicarse con un riguroso cumplimiento de la
excepcionalidad y, por otra parte, porque todos los registros corporales deben
llevarse a cabo de modo que se respete en todo momento la intimidad corporal
del sujeto afectado. No es admisible que el mismo se haga en presencia de ter-
ceras personas o que se haga por personas de distinto sexo o con desnudo in-
tegral del cacheado.

Los registros en las celdas o de los armarios en los que el interno guarda sus
enseres no han merecido nunca la menor consideración desde el respeto a la
intimidad; no obstante, la jurisprudencia comienza paulatinamente a reflexio-
nar sobre estos extremos.

Desde el punto de vista del derecho, el domicilio es un espacio acotado en el


que la persona desarrolla su actividad privada o intima. La circunstancia de ha-
ber sido objeto de elección por terceras personas o de que la permanencia en
la misma no depende del morador no resultan elementos conceptuales del do-
micilio en un sentido jurídico.

Tampoco es cierto que no se haya configurado como un espacio específico de


exclusión de la actuación del poder público. La evolución de la celda es la propia
historia del acotamiento de un espacio. Primero fueron los dormitorios colec-

68
AIDEF

tivos y estos han ido siendo sustituidos por los individuales, más tarde, estos
se limitaban a tener unas rejas y en la actualidad tienen puertas opacas con mi-
rillas que permanecen normalmente cerradas. Esa evolución es una prueba irre-
futable de que no estamos ante un domicilio en un sentido estricto pero ter-
minaremos dándole analógicamente la misma protección. Téngase en cuenta
que hay una jurisprudencia coincidente en otorgar la condición de domicilio a
los efectos de su protección a espacios mucho más cuestionables que una
celda, como puede ser la habitación de un hotel, el habitáculo de un coche o
el departamento del vagón del tren y el camarote del barco.

La consideración analógica de la celda con el domicilio obliga, en primer lugar,


a otorgarle la misma inviolabilidad. Esto es posible y plausible. Es posible sin
plantear problemas garantísticos o de seguridad porque el registro de una celda
puede hacerse con la autorización del juez de vigilancia penitenciaria o de eje-
cución de penas, próximo al centro o establecimiento penitenciario de su ju-
risdicción, que existe en la mayoría de los países y puede ejecutarse por los fun-
cionarios de prisiones, que tienen la consideración de policía judicial. Teniendo
en cuenta la agilidad de las comunicaciones, hoy no plantea ningún problema
la transmisión de una autorización judicial de registro desde las dependencias
de los juzgados. Es plausible porque significa un reconocimiento consecuente
del derecho a la intimidad. En tanto en cuanto los internos perciban estos ejer-
cicios de coherencia por parte de los poderes públicos se encontrarán en una
mejor predisposición a reiniciar pacíficamente su reinserción a la comunidad
jurídica.

Dos cuestiones más. También para garantizar la licitud en la obtención de las


pruebas es recomendable que medie una autorización de un juez. Por último,
cuando concurran razones excepcionales de urgencia las autoridades podrán
llevar a cabo el registro de la celda sin necesidad de contar con la correspon-
diente autorización.

5. Deberes de los internos

5.1. Deber de permanencia

Este deber aparentemente sencillo en su enunciado, derivado de la propia na-


turaleza de la pena, plantea algunos problemas jurídicos de interés que no pue-
den ser analizados aquí exhaustivamente, aunque trataremos de enunciar al-
gunos de ellos. Como todos los deberes, no tienen carácter absoluto y frente a
su incumplimiento podrá legarse causa de justificación o exculpación.

69
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

No plantea ninguna duda que dicho deber cede cuando hay una situación de
emergencia. Sin embargo, el quebrantamiento puede ser debido a que las con-
diciones de internamiento no cumplen con la legislación vigente en aspectos
esenciales y se pone en peligro la integridad o salud del interno. El deber de
permanecer privado de libertad entra en franca contradicción con el instinto
natural del hombre a la libertad, de forma que en determinadas circunstancias
en las que el interno sufre un trastorno de su personalidad por una prolongada
estadía en la prisión, debe considerarse la exculpación de la fuga.

También es cuestionable si el deber de permanencia sigue vigente cuando de-


bido a un fallo fortuito o negligente en las medidas de seguridad del estable-
cimiento se produce un caso de ostium apertum. En estas circunstancias puede
resultar excesivo seguir manteniendo su vigencia.

El deber de permanencia no es único sino que vendrá determinado normal-


mente por la autoridad judicial o administrativa, será distinto para quienes dis-
frutan de una semilibertad o de quienes están en una unidad de máxima se-
guridad. En todo caso solo se infringe cuando el interno trata de interrumpir la
privación de libertad que tenga impuesta.

Los casos de desubicación dentro de un establecimiento no lesionan este deber


de permanencia. Tampoco quebranta la condena el preventivo incomunicado
por orden judicial cuando desobedece la incomunicación. Por lo tanto, el deber
de permanencia es un elemento normativo referido exclusivamente a un nivel
de libertad ambulatoria, cuyo contenido viene señalado en la decisión judicial
que mantiene al sujeto en la prisión (vid. 10.1.3.).

Todo deber se corresponde con una sanción para quien lo infringe. Quien con
su fuga quebranta el deber de permanencia será objeto de una sanción cuya
gravedad va a depender de las circunstancias de la fuga. El quebrantamiento
plantea un problema de duplicidad sancionatoria que será analizado en el ca-
pítulo dedicado a las cuestiones disciplinarias.

5.2. Deber de respetar las normas del régimen interior

La cárcel constituye una auténtica microciudad plagada de normas que regulan


la vida en su interior. Las personas allí ingresadas tienen el deber de cumplir
con dichas normas. Igual que en el caso anterior debe distinguirse entre normas
escritas y órdenes del personal competente. En ambos casos la conducta in-
fractora merecerá ser sancionada pero muy probablemente la gravedad de la
sanción variara.

70
AIDEF

Como presupuesto para que sea sancionado el incumplimiento de las normas


de un establecimiento es que el sujeto infractor tuviera conciencia de la anti-
normatividad de su conducta. No podrá ser objeto de sanción quien no fue in-
formado de la norma o no lo fue debidamente.

71
Capítulo III. Relación espacial y temporal de la pena
de prisión

1. Introducción

La pena de prisión se encuentra limitada por una doble coordenada de espacio


y de tiempo. Ambas guardan una estrecha relación con los objetivos de esta
pena. Sin tener en cuenta los fines que a lo largo de la historia se le han dado a
la prisión es imposible entender los cambios, las reformas y modelos de ambas
coordenadas. Así, por ejemplo, la desaparición de las penas cortas de prisión
no son imaginables en un sistema retributivo. Solo bajo el prisma resocializador
los legisladores han evitado entradas a la prisión por periodos cortos de tiempo,
conscientes de que es mayor el daño que se produce que los beneficios pre-
ventivos que se obtienen tanto para la sociedad como para el condenado.

El tiempo penitenciario en el sistema retributivo estaba estancado, todo sucedía


de igual manera al comienzo y al concluir la ejecución de la pena. En la actua-
lidad los fines preventivos obligan a entender el tiempo penitenciario de forma
dinámica y cambiante, de manera que multitud de circunstancias, algunas im-
previsibles, en la medida que pueden aparecer durante la ejecución, van a dar
lugar a una pena mutante en sus elementos esenciales.

El régimen, es decir, las condiciones de vida dentro del establecimiento, no


puede diseñarse de espaldas a los fines preventivos, que impregnan toda la pri-
sión de un especial significado. También los modelos arquitectónicos se en-
cuentran estrechamente relacionados con las propuestas regimentales. Mien-
tras que en un escenario retributivo a la prisión solo se le exigía funciones
custodiales y para la reclusión bastaban con edificios excedentes o de desecho
del mundo militar o monástico. Los fines preventivos demandaban una distri-
bución más racional y funcional del espacio para asegurar la eficacia de un ré-
gimen orientado hacia la recuperación del condenado, en donde la población

73
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

monolítica de otras épocas daba paso a distribuciones y a clasificaciones diná-


micas, propuestas por las ciencias de la conducta para rentabilizar el tiempo
penitenciario de cara a esos objetivos.

2. El establecimiento penitenciario

A pesar de lo anterior y aunque los pronunciamientos del legislador a favor de


los fines resocializadores no han cambiado en las últimas décadas, la política
penitenciaria resocializadora ha dejado paso a una política condicionada por
razones de economía y de seguridad. Debido fundamentalmente al vertiginoso
empleo de la pena de prisión y al, consiguiente, aumento de la población pe-
nitenciaria en todo el mundo, se ha abandonado el camino de las alternativas
a la pena de prisión y como única respuesta se construyen más y más prisiones.
Esta errada política ha obligado a apostar por una construcción y unos regíme-
nes penitenciarios enfrentados a las exigencias resocializadoras. De ellos po-
demos destacar las siguientes características: grandes construcciones; reduc-
ción de los recursos disponibles; ruralización; debilitamiento de los principios
de normalización, de diversidad y legalidad.

2.1. Definición

El establecimiento penitenciario es una entidad arquitectónica, administrativa


y funcional con organización propia. Jurídicamente son equivalentes las expre-
siones establecimiento y prisión, si bien esta última se emplea en el doble sen-
tido de pena y lugar en el que se interna a los condenados a la pena privativa
de libertad. Un establecimiento penitenciario suele estar conformado por dis-
tintos edificios o unidades de construcción.

Más allá de esto, el derecho comparado presenta una constelación de expre-


siones para referirse a otros espacios funcionales. Expresiones como unidad,
departamento, modulo, sección etc. se emplean para llamar a cada uno de los
espacios en que se fracciona el establecimiento para dar cumplimiento a lo que
disponen las leyes sobre separación de los privados de libertad.

2.2. Tipos de establecimientos. Los centros polivalentes

Desde la perspectiva arquitectónica el hecho de que un establecimiento se de-


dique a uno u otro régimen penitenciarios implica profundos cambios. Así una
prisión abierta debe empezar por perder sus características de prisión, tales

74
AIDEF

como muros, cerramientos de seguridad, garitas, etc.; además su ubicación está


integrada necesariamente en la ciudad, sin que presente signos exteriores que
denoten otra cosa que una vivienda para una colectividad de vecinos. También
son diferentes las características de un hospital penitenciario, en donde los cri-
terios de distribución del espacio están determinados por razones hospitalarias,
incluso, cediendo los criterios de seguridad.

Sin embargo, en la práctica y, por razones económicas, se ha impuesto un mo-


delo al que podemos denominar polivalente. Esto quiere decir que el espacio
arquitectónico dedicado a uno u otro régimen apenas va a presentar más dife-
rencias que las de ubicación dentro del establecimiento y otras circunstancias
accidentales.

El establecimiento polivalente, entendido como centro capaz de desarrollar en


su interior las funciones correspondientes a distintos regímenes, no es nuevo,
sino que es una tendencia previsible, porque sintoniza mejor que cualquier otro
modelo con las nuevas políticas penitenciarias, en parte, al disminuir la necesi-
dad de desplazamientos, y, en parte, porque proyecta sobre el conjunto de las
instituciones penitenciarias un nivel de seguridad máximo. Si esta proyección
no afecta a quienes se encuentran clasificados como sujetos muy peligrosos, si
tiene, sin embargo, unos efectos muy negativos para el resto de los penados y,
en especial, para aquellos que disfrutan de los regímenes más benevolentes o
para quienes entran en prisión a cumplir penas cortas y no presenta problemas
de riesgos de fuga. Frente a todos ellos se actúa ya desde el propio diseño ar-
quitectónico con exceso penitenciario, lesionando el principio de intervención
mínima. Esta normalización del modelo más grave –también en el plano arqui-
tectónico– se ha manifestado en la propia evolución de los establecimientos
de máxima seguridad cuya tendencia es a disminuir, quedando convertidos,
más que antes, en un instrumento simbólico de reforzamiento del régimen dis-
ciplinario.

Las normas internacionales apenas hacen referencia a las condiciones arqui-


tectónicas de los establecimientos. En algunos casos se señala, con carácter ge-
neral, las exigencias mínimas para asegurar su habitabilidad (“Las personas pri-
vadas de libertad deberán disponer de espacio suficiente, exposición diaria a
la luz natural, ventilación y calefacción apropiadas, según las condiciones cli-
máticas del lugar de privación de libertad” P. XII PBP).

2.3. Módulos

El módulo resulta un elemento arquitectónico de reciente incorporación a las


instalaciones penitenciarias. Se puede afirmar que el módulo es un estableci-

75
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

miento o una microprisión desprovista de los servicios y prestaciones generales,


los cuales le vienen suministrados por el centro penitenciario en el que se in-
cardinan. El módulo ha venido a sustituir, en parte, a las galerías y el módulo
tiene como objetivo lograr las mejores condiciones de internamiento mediante
una doble estrategia: diseño físico de la cárcel y gestión de los internos en el
espacio.

Entre las características más destacadas de los módulos podemos señalar las
siguientes:

• Los módulos permiten que los internos se puedan mover en su interior con
bastante libertad y establecer una relación más estrecha entre ellos, en com-
paración con las galerías ya que todo el sistema de seguridad se establece en
sus contornos, evitándose de esta manera una sucesión de espacios con sepa-
raciones rígidas.

• En el interior el módulo dispone de todos los servicios básicos. El interno


puede acceder a ellos con bastante facilidad y, además, los desplazamientos
intermodulares son muy escasos porque el módulo es bastante autosuficiente.
La incorporación de la iluminación natural, colores, nuevos diseños y nuevas
tecnologías, logra que en el interior haya un ambiente que no hace recordar a
una prisión, sino a las instalaciones de un club privado (salones, zonas depor-
tivas propias y de esparcimiento, patio, comedor, etc.).

• La cantidad de celdas por módulos estaba inicialmente prevista que no fueran


superior a 60 o, incluso, menos. Al disponer de un espacio independiente pero
reducido, una mayor densidad de población no sería soportable. El incremento
de la población penitenciaria está forzando la masificación de los módulos, lo
que resulta para sus habitantes más insoportable por sus escasas dimensiones.
• El diseño permite una desubicación controlada de los internos para aumentar
la sensación de privacidad. Estos pueden moverse por grupos espontáneos en
distintos zonas del módulo transmitiendo una relativa y cómoda sensación de
libertad.

• El personal penitenciario que trabaja dentro del módulo no asume compe-


tencias relacionadas con la seguridad, salvo las imprescindibles. Por el contrario,
se mueve en su interior en funciones positivas de asistencia, coordinación y
asesoramiento. Esto es posible porque, como ya hemos indicado, el perímetro
de seguridad se despliega por el exterior. No obstante, el diseño arquitectónico
responde a los parámetros del panóptico, aunque aprovechan espacios abier-
tos sin obstáculo a una natural función de observación.

76
AIDEF

• Las prisiones diseñadas a partir del módulo y no de las galerías resultan mucho
más seguras porque la impermeabilidad de los módulos logra que, un eventual
conflicto en uno de ellos, pueda ser absolutamente aislado sin riesgo para el
resto del establecimiento. Desde una perspectiva de seguridad el módulo logra
la máxima fragmentación tanto de las personas como del espacio y de esta ma-
nera se economizan los recursos operativos de seguridad que, en caso de crisis
intervendrán en un espacio muy reducido.

• Comparativamente, sin embargo, los internos terminan teniendo menos mo-


vilidad en el diseño modular. Los diseños convencionales ofrecen grandes pa-
tios y obligan a desplazamientos dentro del centro de unos lugares a otros. Cier-
tamente, esos desplazamientos pueden convertirse en puntos débiles del
sistema de seguridad pero evitan la sensación de claustrofobia modular que se
produce cuando no puedes abandonar un módulo durante periodos largos de
tiempo. La falta de horizonte puede producir graves problemas sensoriales y
derivar en daños irreversibles cuando se trata de internamientos de larga du-
ración.

• Una de las principales causas de violencia en las cárceles es el dominio que


practican en ellas las mafias carcelarias. Los módulos ayudan a combatirlas gra-
cias a la fragmentación de los grupos. En un grupo de menos de cien personas
podrá haber un líder pero no permite estructurar un grupo de poder alternativo.
Y aun así, el líder, debido a la estrecha relación interpersonal tiene un poder de-
bilitado.

• El módulo como una forma natural de luchar contra las mafias carcelarias se
ve respaldado en esa función cuando se organiza interiormente a partir de la
autorresponsabilidad y la participación de todos.

2.4. Ubicación y capacidad

I. Las normas internacionales no son muy dadas a concretar en qué condiciones


materiales se debe de cumplir la pena o, dicho de otra forma, qué condiciones
materiales serían ya insoportables desde la perspectiva del respeto a los dere-
chos fundamentales de los privados de libertad. La respuesta a preguntas sobre
la ubicación de un establecimiento o sobre su capacidad no resulta fácil porque
depende de una pluralidad de factores, de modo que no hay una respuesta
unívoca, sino que deberá considerarse, entre otras cosas, las circunstancias per-
sonales de los condenados.

La cuestión de la ubicación de los establecimientos penitenciarios ha sido ob-


jeto de un constante debate técnico y político. Si las razones económicas y de

77
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

seguridad recomienda que los establecimientos se sitúen en zona rural, donde


el suelo es más económico y las posibilidades de vigilancia mejores, sin em-
bargo, razones de coherencia con los principios resocializadores exigen acercar
las prisiones al medio urbano, para que la geografía no añada una circunstancia
más al estigma penitenciario.

No obstante, sí existen pronunciamientos de los tribunales internacionales de


derechos humanos en el sentido de que imponer a un interno condiciones de
ubicación extrema o masificación que reduce los servicios mínimos de alimen-
tación, higiene o sanidad es un trato inhumano y degradante del que deben
responder quienes toman esas decisiones.

La prisión del siglo XIX estaba concebida como un elemento de la trama urbana,
como las estaciones, los hospitales o los colegios, y estaba situada general-
mente en los alrededores de las ciudades. Su aspecto exterior, austero y tene-
broso, permitía a la población distinguirlo del resto de los edificios. Fue, sobre
todo después de la Guerra Mundial cuando, por las razones antes indicadas,
comenzó a extenderse un modelo penitenciario diseminado, que ocupaba
grandes extensiones de terrenos. Edificios que sobresalen en el entorno con
destacados elementos de seguridad y que obstaculizan los contactos con el ex-
terior tanto de sus habitantes, como de quienes trabajan en él. En este sentido
no es exagerado afirmar que la política penitenciaria que se ha seguido tozu-
damente a favor de la opción rural está en contradicción con los principios que
reclaman evitar el desarraigo de los internos.

Las propuestas de los estudiosos de estos temas actualmente van en sentido


contrario a la opción rural; sin que ello sea obstáculo para que en ciertos cen-
tros, por su dimensión y peligrosidad, sea recomendable dicha opción. La ma-
yoría de ellos deben reconocerse como equipamientos públicos urbanos y, en
consecuencia, tienen como cualquier otro su derecho a la ciudad. Tampoco
debe olvidarse que la ubicación de los establecimientos penitenciarios por la
geografía nacional responde a los mismos criterios de evitar el desarraigo y te-
ner a la población penitenciaria a la disposición de la administración de justi-
cia.

Estas cuestiones tienen particular relevancia en la región, sobre todo en los paí-
ses que poseen una extensión geográfica importante y una distribución de los
establecimientos carcelarios distante de los grandes centros urbanos. En oca-
siones, la lejanía de las prisiones transforma en sumamente dificultosa la visita
de los familiares y allegados del privado de libertad, sea por su difícil acceso o
por lo oneroso del traslado. Muchas veces esta circunstancia imposibilita el con-
tacto con afectación directa en el derecho a mantener relaciones familiares. En

78
AIDEF

un caso concreto, la CIDH ha determinado que las condiciones geográficas de


la Cárcel de Challapalca, en Tacna, Perú, dificultan a tal punto la realización de
las visitas familiares que constituyen una restricción indebida a este derecho.
Dicho centro penal está ubicado sobre la cordillera de los Andes, a una altura
de 4,600 metros de altura sobre el nivel del mar y a dos días de viaje desde Lima,
por lo que los familiares de los detenidos debían turnarse entre ellos para re-
alizar las visitas semanales. Además, debido a la altura el acceso de los niños y
personas mayores resultaba imposible (CIDH, Informe Especial sobre la Situa-
ción de los Derechos Humanos en la Cárcel de Challapalca, párrs. 20,88, 89 y
117).

Por otra parte, en algunos países de la región esta práctica suele utilizarse como
castigo encubierto por lo resulta imperativo prestar mucha atención a los fun-
damentos y circunstancias en las que se producen estos movimientos. El aloja-
miento en lugares distantes también suele afectar el contacto de la persona
privada de libertad con sus defensores, y demás organismos de asistencia y
control, a la par de dificultar el acceso a la justicia por la lejanía de las sedes ju-
diciales en las que se tramitan los procesos. Los PBP prevén en forma expresa
que al momento de la determinación del alojamiento de un interno se debe
tomar en cuenta "la necesidad de las personas de estar privadas de libertad en
lugares próximos o cercanos a su familia, a su comunidad, al defensor o repre-
sentante legal, y al tribunal de justicia u otro órgano del Estado que conozca
su caso" (Principio IX.4, Resolución 1/08 de la CIDH (PBP).

Es usual, que la administración penitenciaria invoque razones de seguridad, cla-


sificación o necesidades de distribución relacionada con los cupos, para dispo-
ner este tipo de movimientos. Muchas veces estas motivaciones resultan justi-
ficadas y pretenden evitar la afectación de otros derechos fundamentales. La
situación en la región es, en este sentido, compleja, de acuerdo con los alar-
mantes niveles de sobrepoblación y violencia en los establecimientos. Resulta
importante que la legislación interna de cada país limite el ejercicio de estos
traslados mediante la inclusión de supuestos precisos que contribuyan a evitar
el posible empleo arbitrario de ellos por parte de la autoridad administrativa.
Asimismo, es indispensable que se prevean mecanismos para lograr el control
judicial efectivo y oportuno en todo caso en el que una persona privada de li-
bertad considere que ha sufrido (o puede sufrir) un daño concreto o menos-
cabo de algunos de sus derechos fundamentales con motivo de un traslado.

Sobre esto la CIDH ha observado que los estados deben adoptar todas aquellas
medidas conducentes a asegurar que las personas privadas de libertad no sean
recluidas en establecimientos ubicados a distancias extremadamente distantes
de su comunidad, sus familiares y representantes legales. Asimismo, ha esta-

79
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

blecido que deben examinar los casos individuales de los presos y facilitar en
la medida de lo posible su traslado a un centro de privación de libertad cercano
al lugar donde reside su familia. Finalmente, respecto de la invocación de razo-
nes vinculadas con el fenómeno de la sobrepoblación de los establecimientos,
ha dicho que es fundamental que los Estados superen aquellas deficiencias es-
tructurales que ocasionan la concentración de reclusos exclusivamente en de-
terminadas áreas geográficas, y procuren la construcción de centros de priva-
ción de libertad en aquellas jurisdicciones cuya actividad judicial lo demande.
De forma tal que se mantenga una distribución geográfica racional de la po-
blación penitenciaria. (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las per-
sonas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 226).

II. En cuanto al tema de la capacidad que debe tener una prisión, no encontra-
mos referencias concretas en la normativa internacional. Por otra parte, tan im-
portante como la capacidad ideal de un establecimiento son los recursos de
que dispone, las condiciones de vida en su interior y la movilidad. Las nuevas
prisiones plantean un grave problema de disponibilidad de espacio, de manera
que aun cuando consumen grandes extensiones el interno se mueve en un es-
pacio relativamente estrecho. También influyen las condiciones de las zonas
comunes. El patio de las prisiones, que es un espacio de encuentro y esparci-
miento, en la mayoría de las cárceles es un lugar desagradable e inhóspito,
donde se encuentra una muchedumbre de presos hacinados en un espacio
muy pequeño y sucio, sin apenas equipamientos.

Con todo se puede dar por válido que las prisiones de grandes dimensiones
están deshumanizadas, se organizan con criterios de grandes centros indus-
triales en los que la mercancía cuyo cuidado se gestiona son personas privadas
de libertad. Los cargos de responsabilidad no tienen apenas contacto directo
con la población y no conocen sus problemas cotidianos, hay una fisura más
que pronunciada entre el interior y el exterior.

Los riesgos para la seguridad se incrementan y las medidas de este tipo se so-
bredimensionan frente a cualquier otra aspiración. También apostar por esta-
blecimientos de pequeñas dimensiones asegura una oferta mayor de regiona-
lización y se evita la desubicación. Pocas legislaciones encontramos que –como
en el caso de la española– se pronuncien con detalle sobre el tema de la capa-
cidad, señalando que los “establecimientos penitenciarios no deberán acoger
más de trescientos cincuenta internos por unidad” (artículo 12.2). En su mo-
mento se justificó esta cantidad diciendo que responde a una demanda de las
instituciones internacionales a favor de que los países inviertan en centros de
pequeñas dimensiones, porque con ello se alcanzan mayores ventajas de cara
a la resocialización del interno. Pero la cuidada redacción que se ha dado a la

80
AIDEF

norma le ha hecho perder eficacia, de forma que se ha entendido por unidad


los departamentos de un establecimiento, lo que ha permitido construcciones
de grandes dimensiones.

Uno de los problemas que viven las prisiones de todo el mundo es el del haci-
namiento. Las causas inmediatas son: la falta de espacio y de recursos y la falta
de una cultura jurídica entre los operadores de la justicia penal, que se tome
en serio la urgente necesidad de poner en marcha las alternativas a la pena de
prisión, las cuales, en términos generales, cumplen suficientemente con las exi-
gencias de prevención general para resolver los conflictos planteados por los
delitos de gravedad media y baja, que constituyen más del 50% y que son los
causantes de esa sobrepoblación.

Con determinados índices, el hacinamiento puede convertirse en trato inhu-


mano y degradante. En los centros que sufre sobrepoblación escasean los ser-
vicios más esenciales como la sanidad y la higiene, poniéndose en riesgo la sa-
lud de los internos a los que se les somete a alojamientos inadecuados. Cuando
hay una ocupación muy por encima de sus posibilidades se produce un efecto
de endurecimiento del régimen, se activan todas las alarmas disciplinarias y las
razones de seguridad pasan a ser sobrevaloradas sobre otra consideración. Por
el miedo a que la masificación pueda ser instrumentalizada para actos de vio-
lencia o fugas se cierran o disminuyen los contactos con el exterior. Los servicios
penitenciarios se ven igualmente afectados, las ofertas educativas o sociocul-
turales quedan colapsadas.

El alojamiento de personas en establecimientos carcelarios por encima de su


capacidad es, entonces, un indicador de potencial violación a la garantía de los
reclusos de recibir un trato digno y condiciones de detención adecuadas. Esta
violación acarrea consecuencias concretas de suma gravedad para las personas
privadas de su libertad y tiene repercusiones especialmente negativas en la eje-
cución de las penas.

En este sentido, es innegable que el hacinamiento genera un progresivo incre-


mento de la tensión entre los propios internos, que deriva en problemas de
convivencia en un espacio insuficiente e inadecuado para el desarrollo de la
persona. Fomenta, además, la propagación de enfermedades de todo tipo, pro-
ducto de la falta de higiene de los establecimientos y de una adecuada atención
médica. Ello muestra claramente la inobservancia, por parte del Estado, de la
exigencia de salubridad y limpieza entre otros factores con impacto en la vi-
gencia del derecho a condiciones carcelarias dignas. En cuanto a los regímenes
de ejecución de penas, el exceso de población carcelaria imposibilita la asigna-
ción de tareas laborales a todos los internos y la participación en actividades

81
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

educativas y recreativas, obstaculizando la reinserción social de los condenados.


Sobre este punto ha sido contundente la CIDH en su informe de 2011 al expre-
sar que: "Otra grave deficiencia estructural que obstaculiza la implementación
efectiva de cualquier sistema de actividades para los reclusos, es la sobrepo-
blación. La masificación de los sistemas penitenciarios impide el acceso de la
mayor parte de los reclusos a las –generalmente pocas– oportunidades de tra-
bajo y estudio, imposibilitando su adecuada clasificación; lo que genera una si-
tuación de hecho contraria al régimen establecido por el artículo 5.6 de la Con-
vención. Por lo tanto, el logro de la finalidad esencial de la pena mediante el
tratamiento penitenciario adecuado, presupone necesariamente erradicar la
sobrepoblación y el hacinamiento”; (CIDH, Informe sobre los Derechos Huma-
nos de las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 230).

En definitiva, la sobrepoblación carcelaria implica la violación de los derechos


fundamentales de las personas privadas de su libertad. Resolver este problema
es una exigencia ineludible en un Estado de Derecho, como consecuencia ne-
cesaria de la obligación de este de brindar condiciones carcelarias dignas y evi-
tar que el encierro se convierta en una pena inhumana o degradante.

El análisis del fenómeno de la sobrepoblación en la región requiere evaluar la


actividad de todos los poderes del Estado de manera individual y en su con-
junto. No resulta arriesgado afirmar que el problema tiene su génesis en: a) la
inconsistencia de las políticas públicas adoptadas en materia criminal y peni-
tenciaria; b) deficiencias de orden normativo, y c) deficiencias en la administra-
ción de justicia.

Una de las causas más evidentes del exceso de personas alojadas en estableci-
mientos carcelarios es la ausencia de un diagrama serio de política criminal, co-
herente y acorde con las herramientas disponibles para sustentarlo. Los países
suelen optar por la utilización del derecho penal como principal método de so-
lución de conflictos y –sobre la base de este modelo– la utilización de la prisión
como pilar del sistema punitivo. A ello se suma el uso indiscriminado de una
medida de excepción como la prisión cautelar. La sobrepoblación generada por
el exceso de detenciones preventivas conlleva, además, la inobservancia de
otro mandato, como es la diferenciación en el trato a condenados y procesados.
El art. 5.4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos establece: “Los
procesados deben estar separados de los condenados, salvo circunstancias ex-
cepcionales, y serán sometidos a un tratamiento adecuado a su condición de
personas no condenadas”.

En el exceso de población carcelaria incide notoriamente también el uso limi-


tado de institutos o modalidades de cumplimiento de pena alternativas al en-

82
AIDEF

cierro carcelario aplicables a quienes han sido condenados (salidas transitorias,


semilibertad, libertad condicional, etc.). Lo anterior obedece, normalmente, a
la actividad de los órganos jurisdiccionales que suelen llevar al límite la inter-
pretación de la normativa aplicable, determinando la procedencia de estos re-
gímenes en circunstancias sumamente excepcionales. Todo ello se asume en
el marco de una absoluta falta de previsión de sus consecuencias y, como las
estadísticas delictivas lo demuestran, constituyen falsas soluciones a los recla-
mos por mayor seguridad.

En una línea similar con estas identificaciones se ha expresado la CIDH, obser-


vando que el hacinamiento es la consecuencia previsible de: (a) la falta de in-
fraestructura adecuada para alojar a la creciente población penitenciaria; (b) la
implementación de políticas represivas de control social que plantean la priva-
ción de la libertad como respuesta fundamental a las necesidades de seguridad
ciudadana (llamadas de “mano dura” o “tolerancia cero”; (c) el uso excesivo de
la detención preventiva y de la privación de libertad como sanción penal; y (d)
la falta de una respuesta rápida y efectiva por parte de los sistemas judiciales
para tramitar, tanto las causas penales, como todas aquellas incidencias propias
del proceso de ejecución de la pena, por ejemplo en la tramitación de las peti-
ciones de libertad condicional (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de
las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 173).

Otro de los factores que promueven la grave situación de sobrepoblación car-


celaria en la región es la falta de normas específicas que prevean mecanismos
y medidas concretas frente al alojamiento de personas por sobre la capacidad
de los establecimientos carcelarios. En este sentido, en los casos en que se ha
pretendido introducir alguna disposición concerniente al problema, se ha uti-
lizado una redacción vaga e ineficaz asociada más a una expresión de deseos
sin establecer ninguna consecuencia jurídica; es decir, sanciones frente a la
inobservancia de la norma.11 Tampoco se consigna una legitimación amplia para
denunciar la situación e iniciar las acciones correspondientes ni se enumeran
criterios legales para adoptar decisiones en caso de inminencia de exceso de
la capacidad establecida. Este tipo de normas no prescriben los principios y ele-
mentos necesarios para la determinación y fijación del cupo al que hace refe-
rencia, lo cual las torna absolutamente inoperativas.

Existen sin embargo, en la región, algunas excepciones que pueden ser consi-
deradas como buena práctica normativa sobre la problemática. Son los casos
de las disposiciones contenidas en las legislaciones de Paraguay, Bolivia y Hon-
duras. La ley Paraguaya establece la prohibición de alojamiento por sobre la ca-

11. Un ejemplo claro es el art. 59 de la Ley de Ejecución Argentina: "El número de internos de cada establecimiento
deberá estar preestablecido y no se lo excederá a fin de asegurar un adecuado alojamiento".

83
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

pacidad del centro y faculta al Director para rechazar el ingreso excedente, ade-
más del deber de comunicar al Juez de Ejecución cuando la capacidad se en-
cuentre al límite.12

La ley Boliviana13 y la Hondureña también facultan al Director a rechazar el in-


greso. Esta última, incluso, avanza más allá previendo un sistema que obliga al
Director Nacional a redistribuir a los internos dando noticia al Juez de Ejecución,
hasta incluso admitir el adelantamiento de incorporación a regímenes de liber-
tad de las personas con mayor antigüedad en el centro para lograr descompri-
mir la situación de hacinamiento.14

La introducción normativa de estándares mínimos sobre condiciones de encie-


rro y la fijación de cupos de alojamiento basados en ellos constituyen, sin dudas,
herramientas imprescindibles para contener el problema de la sobrepoblación
carcelaria. La determinación de un cupo penitenciario exige cierto deteni-
miento. No basta con la sola indicación de la cantidad de personas que pueden
ser alojadas en un establecimiento carcelario, sino que es indispensable definir
previamente cuáles van a ser las condiciones que mínimamente debe respetar
el encierro y cuyo cumplimiento entraría en crisis al superarse la capacidad de
alojamiento fijada. En la gran mayoría de los supuestos, no resulta difícil deter-
minar si las condiciones en que se priva a una persona de la libertad son acordes
a las exigencias constitucionales. Sin embargo, las cláusulas referidas a cuestio-
nes como “trato digno”, “humanidad de los castigos”, “medio saludable” son laxas
en su redacción y, por tanto, dejan un margen de arbitrariedad a la apreciación
judicial.

Se hace indispensable la definición de ciertos estándares para determinar si,


en el caso bajo estudio, se verifica la infracción de un deber jurídico y de ser así,
establecer la sanción correspondiente. La tarea de interpretación de la norma-

12. Artículo 79 del Código de Ejecución Penal de Paraguay: "Capacidad de Establecimiento. El número de internos
en cada establecimiento no podrá superar su capacidad máxima certificada, a fin de asegurar la adecuada custodia
y tratamiento del interno. El Director del establecimiento estará facultado para rechazar el ingreso excedente de in-
ternos. Cuando un establecimiento se encuentre al límite de su capacidad de alojamiento, el director del mismo de-
berá comunicar el hecho al Juez de Ejecución".
13. Artículo 83 de la ley de Ejecución Penal y Supervisión de Bolivia: "La capacidad máxima de albergue de cada es-
tablecimiento penitenciario, estará preestablecida por Resolución Ministerial. El número de internos en cada esta-
blecimiento, no podrá superar su capacidad máxima, a fin de asegurar la adecuada custodia y tratamiento del in-
terno. El director del establecimiento, estará facultado para rechazar el ingreso excedente de internos."
14. Artículo 66 de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional de Honduras: "El número de personas internas en cada
establecimiento debe estar preestablecido en relación con su capacidad real y no excederse a fin de asegurar una
adecuada convivencia. En el caso de que el número de personas internas en un Establecimiento Penitenciario alcance
el máximo permitido, el (la) Director(a) Nacional, con autorización del Consejo Directivo, debe proceder a distribuir
la población penitenciaria en otros establecimientos, notificando en su caso a los respectivos Jueces de Ejecución.
Cuando se lleve a cabo la distribución poblacional por agotamiento de la capacidad máxima de un Establecimiento
Penitenciario, se debe velar porque las personas internas de mayor antigüedad accedan a la Etapa de Preliberación
o libertad condicional, si es posible, dentro del marco de la Ley. En todo caso, el traslado de personas internas se
debe realizar a los Establecimientos Penitenciarios más cercanos al lugar de residencia de sus familiares".

84
AIDEF

tiva referida es imprescindible, a fin de determinar si las características del en-


cierro se adecuan a los estándares mínimos así elaborados. La necesidad de
contar con normas precisas que fijen estándares sobre condiciones de aloja-
miento se torna una exigencia ineludible para que la determinación de un cupo
penitenciario pueda ser efectuada de manera conveniente, además de facilitar
la apreciación judicial para el control del cumplimiento de dicho estándar y evi-
tar la discrecionalidad y arbitrariedad en el análisis de casos individuales. No
obstante, ello no basta para evitar la sobrepoblación sino que, además, la ley
debe prever sanciones para la violación de este cupo y mecanismos efectivos
para evitar el alojamiento de personas por sobre la capacidad de los estableci-
mientos.

Como guía, la CIDH ha recogido el criterio de que la capacidad de alojamiento


de los centros de privación de libertad deberá formularse teniendo en cuenta
criterios como: el espacio real disponible por recluso; la ventilación; la ilumina-
ción; el acceso a los servicios sanitarios; el número de horas que los internos
pasan encerrados en sus celdas o dormitorios; el número de horas que estos
pasan al aire libre; y las posibilidades que tengan de hacer ejercicio físico, tra-
bajar, entre otras actividades. Sin embargo, la capacidad real de alojamiento es
la cantidad de espacio con que cuenta cada interno en la celda en la que se le
mantiene encerrado. La medida de este espacio resulta de la división del área
total del dormitorio o celda entre el número de sus ocupantes. En este sentido,
como mínimo, cada interno debe contar con espacio suficiente para dormir
acostado, para caminar libremente dentro de la celda o dormitorio, y para aco-
modar sus efectos personales (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de
las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 177).

Por su parte, los PBP han tomado conciencia no solo de la gravedad del haci-
namiento, sino también de la frecuencia con la que se da y la actitud de pasivi-
dad de las autoridades en estas situaciones dando por valido que se trata de
un mal crónico e inevitable de los sistemas penitenciarios modernos. Acerta-
damente la norma internacional establece con contundencia no solo la grave-
dad sino el compromiso de resolverla que tienen las autoridades (“La autoridad
competente definirá la cantidad de plazas disponibles de cada lugar de priva-
ción de libertad conforme a los estándares vigentes en materia habitacional.
Dicha información, así como la tasa de ocupación real de cada establecimiento
o centro deberá ser pública, accesible y regularmente actualizada. La ley esta-
blecerá los procedimientos a través de los cuales las personas privadas de li-
bertad, sus abogados, o las organizaciones no gubernamentales podrán im-
pugnar los datos acerca del número de plazas de un establecimiento, o su tasa
de ocupación, individual o colectivamente. En los procedimientos de impug-
nación deberá permitirse el trabajo de expertos independientes. La ocupación

85
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

de establecimiento por encima del número de plazas establecido será prohi-


bida por la ley. Cuando de ello se siga la vulneración de derechos humanos,
esta deberá ser considerada una pena o trato cruel, inhumano o degradante.
La ley deberá establecer los mecanismos para remediar de manera inmediata
cualquier situación de alojamiento por encima del número de plazas estable-
cido. Los jueces competentes deberán adoptar remedios adecuados en ausen-
cia de una regulación legal efectiva. Verificado el alojamiento de personas por
encima del número de plazas establecido en un establecimiento, los Estados
deberán investigar las razones que motivaron tal situación y deslindar las co-
rrespondientes responsabilidades individuales de los funcionarios que autori-
zaron tales medidas. Además, deberán adoptar medidas para la no repetición
de tal situación. En ambos casos, la ley establecerá los procedimientos a través
de los cuales las personas privadas de libertad, sus abogados, o las organiza-
ciones no gubernamentales podrán participar en los correspondientes proce-
dimientos.”)

También la posición del TEDH se ha endurecido frente a este tema. La línea ju-
risprudencial que venía sosteniendo era que a pesar de ser un problema que
debía ser atendido por las autoridades, como quiera que la sobrepoblación no
fuera deliberada no podía conceptuarse como trato inhumano y degradante.

Las cosas han cambiado a partir de caso Dougoz contra Grecia en el año 2007,
donde, en un ejercicio de mayor coherencia, se señaló que la circunstancia de
que fuera o no deliberado no modificaba en nada que los daños que sufren los
internos en un centro hacinado vulnera el artículo 3 del Convenio Europeo de
Derechos Humanos que prohíbe los tratos degradantes.

3. La celda

3.1. Principio celular y su fundamento

I. La celda constituye el espacio más íntimo de que dispone un interno en un


medio en donde la intimidad resulta gravemente dañada por la necesidad de
compartir un edificio en condiciones de privación de libertad. Solo está razón
justifica que se le preste una especial atención y se favorezca que aquel pueda
utilizarla en términos similares a como los moradores utilizan el domicilio. Este
objetivo exige prestar atención a las condiciones de habitabilidad, pero tam-
bién a la protección jurídica de ese espacio.

Si en un principio, a lo largo del s. XIX, la existencia de la celda respondía casi


exclusivamente a razones de seguridad y disciplina, con el tiempo la idea de la

86
AIDEF

celda individual como garantía de la intimidad del interno se va consolidando,


lógicamente, en un nuevo escenario jurídico de respeta a las derechos de los
internos.

La primera cuestión que se plantea es la conveniencia o no de mantener el prin-


cipio celular; es decir, la garantía de que a todo interno que lo demande se le
va a ofrecer la posibilidad de tener una celda individual. Un espacio personali-
zado es la primera condición para que el interno pueda sentirse tratado como
persona. El respeto al principio celular se encuentra estrechamente relacionado
con el libre desarrollo de la personalidad. Las investigaciones de la población
penitenciaria y sus reacciones, destacan que los internos ven como uno de los
aspectos más gravosos de la prisión la imposibilidad de disponer de un espacio
propio. Por otro lado, en el interior de las celdas o los dormitorios colectivos se
producen los casos más graves de violencia y sometimiento de unos internos
sobre otros. El principio celular representa un avance en el deber de la Admi-
nistración penitenciaria de velar por la vida y la integridad física de los internos.
Las normas internacionales valoran estos aspectos y se inclinan por defender
el principio celular. Así lo hacen las RMTR (“Las celdas o cuartos destinados al
aislamiento nocturno no deberán ser ocupados más que por un solo recluso”;
artículo 9.1) y, en términos parecidos, se expresan las NPE (“Normalmente, todo
detenido estará alojado durante la noche en una celda individual, salvo que se
considere preferible que la comparta con otros detenidos”; N. 18.5). Mayor con-
tundencia ha expresado el Comité de prevención de la Tortura en su Informe
General de 2010: “El CPT plantea objeciones a este tipo de alojamiento de los
centros penitenciarios, y estas objeciones se refuerzan cuando, como suele su-
ceder, los dormitorios en cuestión están destinados a alojar a un número exce-
sivo de reclusos y en condiciones sumamente insalubres. Es indudable que, de-
bido a diversos factores –inclusive de carácter cultural– en muchos países
prefiere ofrecerse un gran dormitorio para todos los reclusos que celdas indi-
viduales. Sin embargo, no puede decirse mucho a favor –pero sí en contra– de
las condiciones en que decenas de reclusos viven y duermen en el mismo dor-
mitorio.” También para Tribunal Constitucional alemán la dignidad de los inter-
nos se pone en peligro cuando se les niega el derecho a ocupar una celda indi-
vidual.

El cumplimiento absoluto en la región parece, al menos hasta hoy, una utopía.


Nos referimos ya a los alarmantes niveles de sobrepoblación que existen en los
distintos contextos, a lo que cabe agregar que el fenómeno se presenta en cen-
tros que en contadas ocasiones poseen un sistema de alojamiento unicelular.
A tal punto la observancia de este estándar se presenta como inalcanzable que
los PBP siquiera lo contienen. Al referirse al "Albergue", el Principio XII.1 solo
prevé que a los internos "se les proporcionará una cama individual, ropa de

87
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

cama apropiada, y las demás condiciones indispensables para el descanso noc-


turno".

En todo caso, teniendo en cuenta la estrecha vinculación de la celda individual


con el respeto por la intimidad y la dignidad de sus moradores, nos parece ina-
ceptable que de forma generalizada se niegue este derecho, sin más razones
que la falta de recursos.

El ejercicio de los derechos fundamentales –como es el caso– no puede limi-


tarse por la falta de recursos: “La falta de recursos no podrá justificar unas con-
diciones de detención que violen los derechos humanos (R. 4. Reglas Peniten-
ciarias Europeas). Lo mencionamos ya que, con un estándar similar, se ha
pronunciado la CorteIDH: “Los Estados no pueden invocar privaciones econó-
micas para justificar condiciones de detención que no cumplan con los están-
dares mínimos internacionales en esta área y no respeten la dignidad del ser
humano" (CorteIDH Caso Vélez Loor Vs. Panamá. Sentencia de 23 de noviembre
de 2010. Serie C. No. 218, párr 198; CorteIDH Caso Boyce et al Vs. Barbados. Sen-
tencia de 20 de noviembre de 2007. Serie C. No. 169, párr 88; CorteIDH, Caso
Montero Aranguren y otros (retén de Catia) Vs. Venezuela. Sentencia de 5 de ju-
lio de 2006. Serie C. No. 150, párr 85; CorteIDH, Caso Raxcacó Reyes Vs. Guate-
mala. Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Serie C. No. 133, párr 96).

El principio celular se hace compatible con la posibilidad de que por distintas


circunstancias dos o más internos tengan que compartir una celda. Existen ra-
zones permanentes y otras provisionales que justifican estas excepciones. Entre
las primeras deben considerarse razones de reagrupamiento familiar o de ne-
cesidades terapéuticas en casos en los que los técnicos lo hagan recomendable.
Esto sucede con más frecuencia entre la población juvenil y entre las mujeres.
A veces viene impuesto por un incremento inopinado de la población del es-
tablecimiento o por necesidades coyunturales –protocolos de prevención de
suicidios o vigilancia postoperatoria–. La provisionalidad debe presidir estas
convivencias. Cuando se comparte celdas sus dimensiones y condiciones de
habitabilidad deben ser adecuadas.

II. Escasa atención ha merecido la protección del espacio celular frente a intro-
misiones de terceras personas. No se ha tenido en cuenta que en su interior se
desarrollan actividad que pertenecen a la esfera íntima de las personas y que
las similitudes con la morada están fuera de dudas. Una vez más la fuerza ex-
pansiva de lo regimental deja sin protección derechos fundamentales del in-
terno que no necesariamente están enervados por la pérdida de libertad. Los
registros de celdas deben estar sometidos a unas garantías excepcionales, que
sería recomendable se recogieran en la ley. Motivación, excepcionalidad, pre-

88
AIDEF

sencia del interno, mínima intervención, autorización judicial, levantamiento


de acta son algunos de los principios que deben regir los mismos.

En aquellos sistemas en los que se cuenta con jurisdicción penitenciaria los per-
misos para registrar –salvo en situaciones de urgencia– son asumibles. Por otra
parte, ya algunas normas como las NPE extienden a los registros de las celdas
determinadas garantías previstas por la ley para los registros del domicilio (“El
detenido estará presente cuando se registren sus efectos personales, a menos
que las técnicas del registro o el daño potencial al personal lo impida”. Norma.
54.8). Los PBP no contienen una disposición similar pero establecen que "las
inspecciones o registros practicados al interior de las unidades e instalaciones
de los lugares de privación de libertad, deberán realizarse por autoridad com-
petente, conforme a un debido procedimiento y con respeto a los derechos de
las personas privadas de libertad" (Principio XXI). Creemos que en esta previsión
genérica deben considerarse incluidos los principios enunciados.

3.2. Condiciones mínimas de habitabilidad

Si tomamos en consideración que los internos pasan gran parte del día en sus
celdas, es lógico que a este espacio se le haya prestado especial atención. Las
NPE señalan que “El alojamiento destinado a los detenidos, y en particular los
dormitorios, respetarán la dignidad humana y, en la medida de lo posible, su
intimidad, y responderán a los requisitos mínimos requeridos en materia de sa-
lud e higiene, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, y especialmente
la superficie de suelo, el volumen de aire, la iluminación, la calefacción y la ven-
tilación” (N. 18.1). En términos similares las RMTR (”Los locales destinados a los
reclusos y especialmente a aquellos que se destinan al alojamiento de los re-
clusos durante la noche, deberán satisfacer las exigencias de la higiene, habida
cuenta del clima, particularmente en lo que concierne al volumen de aire, su-
perficie mínima, alumbrado, calefacción y ventilación”, R.10). Y, en el ámbito re-
gional, los PBP: "Las personas privadas de libertad deberán disponer de espacio
suficiente, exposición diaria a la luz natural, ventilación y calefacción apropia-
das, según las condiciones climáticas del lugar de privación de libertad. Se les
proporcionará una cama individual, ropa de cama apropiada, y las demás con-
diciones indispensables para el descanso nocturno. Las instalaciones deberán
tomar en cuenta las necesidades especiales de las personas enfermas, las por-
tadoras de discapacidad, los niños y niñas, las mujeres embarazadas o madres
lactantes, y los adultos mayores, entre otras" (Principio XII).

Estas exigencias se concretan en una habitación con luz natural, por tanto con
ventana que no puede ser tapiada, con un mobiliario mínimo de una cama, un
armario y con servicios sanitarios en su interior. Las dimensiones de las celdas

89
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

individuales no pueden ser inferiores a los siete metros cuadrados, si bien en


aquellos países que cuentan con instalaciones modernas se respeta un mínimo
en torno a los diez metros cuadrados.

En relación con este tema se ha manifestado el CPT en su Informe General de


2010 indicando que “se tienen que tener en cuenta algunos factores a la hora
de realizar dicha valoración. Sin embargo, las delegaciones del CPT sintieron la
necesidad de dictar una directiva preliminar que regulase esta materia. El si-
guiente criterio (visto más bien como un nivel deseable en vez de un valor mí-
nimo) está siendo actualmente utilizado para valorar las celdas de la policía pre-
vistas para que las ocupe una sola persona para estancias superiores a unas
pocas horas: alrededor de 7 metros cuadrados, 2 metros o más entre las paredes
y 2,5 metros entre el suelo y el techo.” En relación al tema de la extensión de las
celdas el TEDH ha dictado una Sentencia condenando a Italia en el caso Torreg-
giani (2013), que junto con otros seis presos había permanecido en una celda
con un espacio inferior a los cuatro metros cuadrados para cada uno. Además,
la sentencia obligaba al Estado italiano a corregir estas deficiencias.

En correlato con los estándares de los PBP, en el Sistema Interamericano de Pro-


tección de los Derechos Humanos, la CIDH ha considerado que los Estados de-
ben garantizar a las personas privadas de libertad: “el acceso a agua potable,
instalaciones sanitarias adecuadas para la higiene personal, espacio, luz y ven-
tilación apropiada, alimentación suficiente; y un colchón y ropa de cama ade-
cuados” (CIDH, Informe de Seguimiento ‐ Acceso a la Justicia e Inclusión Social:
El Camino hacia el Fortalecimiento de la Democracia en Bolivia,
OEA/Ser/L/V/II.135. Doc. 40, adoptado el 7 de agosto de 2009, Cap. V, párr. 123).

4. La prisión desde una perspectiva dinámica

Las posibilidades de que el tiempo penitenciario pueda estimular al condenado


a reingresar pacíficamente en la sociedad dependen en gran medida del acierto
que se tenga en su organización. Los distintos momentos por los que pasa un
individuo desde su ingreso tienen una específica problemática que merece ser
atendida si, de verdad, apostamos por un sistema orientado a la reinserción so-
cial. Para afrontar la forma de organizar estos momentos penitenciarios claves
debemos tener en cuenta los principios generales a los que ya nos hemos re-
ferido (legalidad, normalización y resocialización), pero, además, los cambios
esenciales, como las salidas o los ingresos no pueden ser concebidos radical-
mente aislados, sino de forma progresiva. Los servicios penitenciarios deben
prestar una especial atención a estas ocasiones intensificando su asistencia o
ajustándola a las necesidades del momento.

90
AIDEF

4.1. Ingreso

Uno de esos momentos claves es, sin duda, el ingreso, en especial cuando se
trata de personas que nunca con anterioridad habían sufrido la privación de la
libertad. Estos han sido descritos por la ciencia penitenciaria como angustiosos
y, en especial, cuando el sujeto arrastra algún tipo de abstinencia psicotrópica
que le genera situaciones de ansiedad o cuando entra como preso preventivo
y vive la angustia de una incertidumbre generalizada sobre su propia suerte.

Desde una perspectiva criminológica el ingreso significa la interrupción brusca


en la continuidad de la propia vida. La autonomía personal resulta fuertemente
afectada. Si en la sociedad libre las personas se conducen bajo el criterio de la
autorresponsabilidad, en la sociedad penitenciaria ocurre todo lo contrario y
la regla frente a los actos espontáneos y personales es la prohibición y, la ex-
cepción, lo permitido. El ingreso provoca un cambio de status, de ciudadano
de plenos derechos a interno con una fuerte restricción de los mismos. El in-
gresado experimenta una nueva identidad, la identidad penitenciaria. Este pro-
ceso no se vive de igual manera para todos. Dependiendo de circunstancias
endógenas y exógenas puede resultar más o menos traumático, pero, en tér-
minos generales, se valora como extremadamente complejo. Lógicamente, el
ingreso en un centro de máxima seguridad presenta mayores problemas que
cuando se produce en uno ordinario.

También la edad es un factor determinante de la dificultad del ingreso. Los jó-


venes presentan una mayor resistencia. Las personas se vuelven muy vulnera-
bles y, por esta razón, se considera un periodo de conflictividad consigo mismo
y con los demás. En el primer mes de internamiento se produce más actos de
suicido que en fases posteriores y las sanciones son también muy frecuentes.
Entre 1998 y 2003, por ejemplo, un cuarto de los suicidios en las prisiones in-
glesas tuvieron lugar tras la primera semana y la mitad tras el primer mes desde
el ingreso.

La ciencia penitenciaria y algunas legislaciones vienen a concebir este mo-


mento como un proceso continuado por medio del cual el interno debe ser
ubicado dentro del sistema penitenciario bajo el régimen que resulte más ade-
cuado a sus circunstancias personales, procurando reducir al mínimo los efectos
negativos de miedo, adversidad o ansiedad propios de los primeros contactos
con el centro. Cuanto más evolucionado sea un sistema mayor capacidad ten-
drá de adaptar el régimen a esas circunstancias.

Este proceso es el resultado de combinar cuatro criterios de valoración del in-


gresado. El primero de ellos de carácter jurídico tendrá en cuenta su condición

91
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

procesal (detenido, preso o penado); el segundo, de carácter terapéutico va a


permitir que el interno sea clasificado de acuerdo con las necesidades de so-
meterlo a un determinado programa resocializador, el tercero, es personal y da
lugar a la separación conforme a unos criterios predeterminados por el legisla-
dor según el sexo, la edad y otras circunstancias personales y, por último, orga-
nizativo, la ubicación en un espacio u otro está condicionada por la disponibi-
lidad de recursos del establecimiento (“Tan pronto como ingrese en un
establecimiento un condenado a una pena o medida de cierta duración, y des-
pués de un estudio de su personalidad, se establecerá un programa de trata-
miento individual, teniendo en cuenta los datos obtenidos sobre sus necesida-
des individuales, su capacidad y sus inclinaciones” (R. 69. RTR).

La particular presión a que se somete a la persona en el momento del ingreso


hace aconsejable que durante el mismo se refuercen los mecanismos asisten-
ciales y de protección.

La situación de ingreso es, también, un momento que suele favorecer la suce-


sión de hechos de tortura y malos tratos por parte de la administración peni-
tenciaria. En los diversos países, dependiendo de las circunstancias, el ingreso
puede producirse en horas de la noche, lo que ubica al interno en extrema si-
tuación de vulnerabilidad. En la región existen contextos en los que la clasifi-
cación y el destino de alojamiento inicial puede resultar determinante para la
seguridad de las personas privadas de libertad. La ligereza o desidia en este
proceso puede derivar en graves consecuencias, generalmente vinculadas con
conflictos originados afuera; problemas de convivencia que se arrastran de an-
teriores detenciones; pertenencia a determinados grupos, bandas o pandillas;
tipo de delito; edad; orientación sexual, entre muchos otros factores. Es indis-
pensable generar mecanismos que permitan el control inmediato de la forma
en que se produce el ingreso y la prevención de hechos que pongan en riesgo
la vida e integridad física del privado de libertad. En este sentido, garantizar al
interno en todo momento desde el ingreso la posibilidad de contacto con su
defensor y otros organismos de control y monitoreo del sistema carcelario, re-
sulta una medida que puede contribuir a la reducción de situaciones de riesgo
para las personas.

Los PBP establecen que: "Toda persona privada de libertad tendrá derecho a
que se le practique un examen médico o psicológico, imparcial y confidencial,
practicado por personal de salud idóneo inmediatamente después de su in-
greso al establecimiento de reclusión o de internamiento, con el fin de constatar
su estado de salud físico o mental, y la existencia de cualquier herida, daño cor-
poral o mental; asegurar la identificación y tratamiento de cualquier problema
significativo de salud; o para verificar quejas sobre posibles malos tratos o tor-

92
AIDEF

turas o determinar la necesidad de atención y tratamiento"; (Principio IX).


La CIDH ha dicho que el examen médico inicial es una salvaguarda importante
para determinar si la persona detenida ha sido objeto de torturas o malos tratos
durante el arresto o detención, y en el caso de personas que ingresan a centros
penitenciarios, para detectar si estas han sido objeto de este tipo de abusos du-
rante su permanencia previa en centros transitorios de privación de libertad.
En definitiva, el examen médico inicial del recluso es una medida de prevención
de la tortura; representa el medio idóneo para evaluar el estado de salud del
recluso, el tipo de atención médica que este pueda necesitar; e incluso, es una
oportunidad para brindarle información relativa a enfermedades de transmi-
sión sexual (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas priva-
das de libertad en las Américas, 2011, p. 62).

Particular importancia tiene salvaguardar la intimidad, que ha llevado en algu-


nos países, como Alemania, a incluir una expresa referencia a la prohibición de
exponer al ingresado frente al resto de la población penitenciaria.

Los sistemas penitenciarios modernos han generado un conjunto de derechos


específicos para los ingresados, con los que se les procura una situación menos
traumática y de menos riesgo. Estos derechos también han merecido la aten-
ción de las normas internacionales y son los siguientes:

• Derecho a la información (PBP. “A su ingreso las personas privadas de libertad


serán informadas de manera clara y en un idioma o lenguaje que comprendan,
ya sea por escrito, de forma verbal o por otro medio, de los derechos, deberes
y prohibiciones que tienen en el lugar de privación de libertad”, Principio IX).
Dentro de la amplia repercusión que tiene el ejercicio de este derecho a lo largo
de la estancia en un centro penitenciario, la información debe ser particular-
mente completa en los primeros momentos del ingreso. El ingresado tiene de-
recho a acceder a su expediente personal, a conocer la situación en que se en-
cuentra la causa penal por la que está en prisión. Se le garantiza también una
información actualizada sobre los datos personales que se van a registrar en su
expediente penitenciario, pudiendo solicitar su rectificación en los casos que
proceda. Por otro lado se le va a informar sobre las características del estable-
cimiento y las normas que rigen en su interior. Esa información debe mante-
nerse con posterioridad de forma regular y tiene que ser actual y comprensible,
teniendo en cuenta el nivel cultural del ingresado. Téngase en cuenta que toda
información inaccesible o inacabada termina siendo sustituida por la informa-
ción sesgada y pervertida de los grupos dominantes en la prisión. El TEDH se
ha pronunciado en distintas ocasiones sobre las características que debe tener
la información considerando las particularidades de la población penitenciaria.
El derecho a ser informado exige que dicha información sea rápida (Fox,Camp-

93
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

bell y Hartley c. Reino Unido, de 30 de agosto de 1990), completa (Lamyc. Bél-


gica, de 30 de marzo de 1989) e inteligible (Fox, Campbell y Hartley c. Reino
Unido, de 30 de agosto de 1990).

Un tratamiento especial merece los ingresados extranjeros. Para ellos están pre-
vistas informaciones concretas sobre los representantes diplomáticos de sus
países, sobre las posibilidades de solicitar el traslado conforme a los convenios
internacionales y sobre las medidas que la legislación nacional tiene específica
para este colectivo.

• Derecho a la intimidad. Ya hemos apuntado las graves consecuencias que pue-


den tener para ciertos ingresados los primeros contactos con la vida peniten-
ciaria. Permitir exposiciones de su persona en el patio innecesariamente no solo
no es recomendable por razones de seguridad personal, sino también para sal-
vaguardar su propia intimidad. Esta es una de las misiones que cumplen los de-
partamentos de ingresos. La estancia en estos espacios separados del complejo
penitenciario debe asegurarse sea cual sea la condición del ingresado.

• Derecho a comunicaciones extraordinarias. Para asegurar que el interno pueda


recibir apoyo del exterior. Estas comunicaciones pueden ser con los familiares,
con los abogados y, en caso de extranjeros, con los representantes diplomáticos
del país de origen. Las comunicaciones en estos primeros momentos deben
guiarse por la máxima flexibilidad para atender a las necesidades personales
de forma eficaz. Tan solo cuando el ingresado es sometido a una incomunica-
ción por orden judicial se puede limitar este derecho. La forma de comunicarse
también debe ser adaptada con flexibilidad a las circunstancias personales del
interesado.

• Derecho a un reconocimiento médico. Tanto por razones higiénicas, como sa-


nitarias, todos los ingresados sin excepción, deben ser reconocidos por un mé-
dico de forma inmediata. En no pocas ocasiones como consecuencia de este
reconocimiento se producen decisiones penitenciarias sobre la ubicación del
ingresado, cuando está enfermo o sufre una discapacidad. Según el Comité de
Prevención de la Tortura en el ingreso el reconocimiento médico puede servir,
también, para detectar factores suicidas.

• Derecho de las madres a tener los hijos menores de edad consigo. Indepen-
dientemente del derecho al ejercicio de la maternidad durante la reclusión, se
les reconoce a las madres el derecho de mantener consigo a sus hijos en los
momentos del ingreso por encima de otras consideraciones y solo con carácter
provisional.

94
AIDEF

4.2. Liberación

Al otro extremo del tiempo penitenciario se encuentra el momento de la ex-


carcelación o egreso. Es el momento en que se ponen a prueba los recursos
que el penado ha asimilado para hacer un regreso pacífico a la comunidad ju-
rídica. Las dificultades del momento del egreso van a depender de varios fac-
tores entre los que destacan el tiempo trascurrido en la prisión y la realidad de
la propia vida social de la persona. El periodo inmediatamente anterior a la li-
beración, como señala el Comité de Prevención de la Tortura en su Informe Ge-
neral de 2010, es otro de los momentos penitenciarios en los que hay un mayor
riesgo de suicidio.

El interno debe conocer la fecha en que va a tener lugar su puesta en libertad


no solo porque supone una relajación que le permite aprovechar el tiempo pe-
nitenciario mejor, sino porque la salida, sobre todo cuando se ha pasado un
largo periodo en prisión, exige una preparación. Una correcta programación
de ese momento es un factor determinante del éxito de la reinserción social.
Además, con esta información se reconoce al condenado el derecho de recurrir
la liquidación de condena que se le haya practicado. En este sentido se expresan
las NPE (“Se informará al detenido de los procedimientos judiciales en los que
esté implicado y, en caso de condena, se les informará de la duración de su pena
y de las posibilidades de liberación anticipada”, N. 30.3).

La puesta en libertad presenta formas penitenciarias muy diversas, aunque to-


das ellas tienen en común que deberán ser ordenadas por una autoridad judi-
cial. Los modelos actuales de ejecución permiten excarcelar a penados, aun
cuando la pena no se ha extinguido, para que terminen de cumplirla en liber-
tad. En estos casos se disfruta de una libertad vigilada que sigue vinculando al
egresado con la Justicia, de manera que de no cumplir las obligaciones que se
le imponen se revocaría el beneficio concedido y el penado regresaría a la pri-
sión. La puesta en libertad con mayor alcance es la que se produce una vez
cumplida y, consiguientemente, extinguida la condena. En estos casos el sujeto
recupera su condición de persona de pleno derecho. La excarcelación es irre-
versible. Por lo general no suelen coincidir el egreso con la extinción de la pena
porque la mayoría de los condenados disfrutan de la libertad condicional
cuando llega ese momento.

La permanencia de una persona en prisión más tiempo del que corresponde


ya sea porque la pena se ha cumplido, ya porque medie una orden de excarce-
lación de la autoridad judicial competente, da lugar a responsabilidad penal
por detenciones ilegales por parte de la autoridad que no la haya ejecutado de
forma inmediata. Por otro lado, en el momento de su liberación, todo interno

95
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

recupera el dinero y los bienes que hubieran quedado en custodia, con excep-
ción de las sumas que hayan sido retiradas con autorización, de los bienes que
hayan sido enviados a otras instituciones con autorización o de los que hayan
sido destruidos por medidas de higiene.

La privación de libertad durante el tiempo de ejecución de la pena tiene tanta


relevancia para las relaciones sociales, familiares y laborales del condenado,
que resulta incongruente mantener la función resocializadora del sistema y
considerar que la Administración no asume ninguna obligación una vez que
cierra la puerta de la cárcel tras la salida del egresado. Cada vez se reconoce
mayor importancia a los programas postpenitenciarios de asistencia al exin-
terno y a su familia dándole apoyo en los ámbitos de vivienda, de trabajo y per-
sonales.

La condicionalidad de la libertad, y su correlativa posibilidad de retorno a pri-


sión a fin de continuar la ejecución de la pena, es una de las características más
salientes que diferencia a los institutos preliberatorios de la liberación por ago-
tamiento de pena. En general, estas medidas sustitutivas tienen como funda-
mento la suspensión de la ejecución de la sanción penal con el objeto de favo-
recer la reinserción social del condenado y mitigar los efectos deteriorantes de
las penas de prisión. De este modo, es importante considerar, como principio
rector, que durante el período de prueba ninguna de las reglas a observar por
el condenado posea naturaleza punitiva e interpretarlas de un modo que las
oriente a favorecer la reinserción social de los liberados. De acuerdo con esto,
nos parece más adecuado reformular la forma de entender los institutos pre-
liberatorios considerándolos una herramienta prioritariamente asistencial en
lugar de orientada al control. Así, las denominadas "condiciones de cumpli-
miento" de los beneficios deben ser diferenciadas según se trate de disposicio-
nes que obliguen al Estado a prestar determinada ayuda al liberado (normas
de asistencia postpenitenciaria) o de normas que ubiquen directamente en ca-
beza del interno la responsabilidad de cumplir con determinada exigencia (nor-
mas de conducta en sentido estricto). Normalmente las condiciones vinculadas
con la residencia; adquisición de arte, oficio, industria o profesión y asistencia
médica, psiquiátrica o psicológica, deben obligar al Estado a favorecer, con ac-
ciones positivas, su cumplimiento, más que hacer recaer en contra del liberado
las dificultades para observarlas.

En esta línea se pronuncian los PBP al referirse a las medidas alternativas o sus-
titutivas a la privación de libertad: "Los Estados Miembros de la Organización
de los Estados Americanos deberán incorporar, por disposición de la ley, una
serie de medidas alternativas o sustitutivas a la privación de libertad, en cuya
aplicación se deberán tomar en cuenta los estándares internacionales sobre

96
AIDEF

derechos humanos en esta materia. Al aplicarse las medidas alternativas o sus-


titutivas a la privación de libertad, los Estados Miembros deberán promover la
participación de la sociedad y de la familia, a fin de complementar la interven-
ción del Estado, y deberán proveer los recursos necesarios y apropiados para
garantizar su disponibilidad y eficacia" (Principio III. 4).

4.3. Traslados

El traslado de un interno de un establecimiento a otro puede ser una sanción


encubierta, pero también puede constituir la noticia más deseada del interno
cuando media su consentimiento porque le significa acercarse a su lugar de
origen y asegurar más frecuencia en la visita de los familiares o, simplemente,
porque espera mejorar las condiciones de su encarcelamiento. También existen
traslados que se producen dentro de un establecimiento debido a la aplicación
de sistemas progresivos o programas de tratamiento. Por lo general, el traslado
constituye una cierta alteración del orden penitenciario porque comporta un
riesgo para la seguridad. La mayoría de las fugas se producen, precisamente,
aprovechando un traslado. En este sentido, los PBP contempla específicamente
la utilización de medios coercitivos como medida de precaución contra una
evasión durante un traslado.

La importancia del traslado es tal y los riesgos de que encubra una sanción son
tan frecuentes que en aquellos sistemas que cuentan con jurisdicción peniten-
ciaria es conveniente que la autoridad judicial, al menos, tenga conocimiento
de él y lo apruebe.

Las NPE incluso establecen como garantía que “en la medida de lo posible, los
detenidos serán consultados en relación a su asignación inicial y en relación a
cada traslado ulterior de una prisión a otra” , N. 17.3. También sobre los traslados
se ha pronunciado el CPT indicando que, a pesar de que ciertos traslados pue-
den estar plenamente justificados para tratar de adaptar a un interno a una pri-
sión de mejores condiciones para sus circunstancias, sin embargo, los continuos
traslados de un preso de un establecimiento a otro pueden tener efectos muy
nocivos con respecto a su bienestar físico y psicológico. Además, un preso en
dicha posición tendrá dificultades para mantener los contactos adecuados con
su familia y su abogado. El efecto global de traslados sucesivos en el preso po-
dría derivar, en determinadas circunstancias, en trato inhumano y degradante.

Los PBP también establecen una serie de medidas dirigidas a la evitación de


vulneración de derechos en el marco de estos movimientos: "Los traslados de
las personas privadas de libertad deberán ser autorizados y supervisados por
autoridades competentes, quienes respetarán, en toda circunstancia, la digni-

97
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

dad y los derechos fundamentales" y no se deberán practicar "con la intención


de castigar, reprimir o discriminar a las personas privadas de libertad, a sus fa-
miliares o representantes; ni se podrán realizar en condiciones que les ocasio-
nen sufrimientos físicos o mentales, en forma humillante o que propicien la ex-
hibición pública (Principio IX.4)”. Asimismo, disponen que en ningún caso el
traslado de reclusos será utilizado para justificar “la discriminación, la imposi-
ción de torturas, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, o condicio-
nes de privación de libertad más rigurosas o menos adecuadas a un determi-
nado grupo de personas” (Principio XIX).

Las formas, en ocasiones sutiles, de afectación a derechos fundamentales que


adoptan estas decisiones son diversas. Muchas veces el agravamiento que im-
plica el traslado de personas no se manifiesta solo en el alejamiento del núcleo
familiar o su defensor (nos hemos referido a esto ya en el punto 2.4. de este ca-
pítulo), sino que encubre la decisión de desmejorar la situación del interno dis-
poniendo su alojamiento en un establecimiento cuyas condiciones son sensi-
blemente peores. A la inversa, también en la región se advierte la práctica de
determinar traslados selectivamente a sectores diferenciados que presentan
mejores condiciones, sin atender a los criterios establecidos en la ley o los re-
glamentos. Estos tratos diferenciados no reglados generan consecuencias per-
niciosas para los sistemas, focos de corrupción y situaciones de violencia, por
lo que es conveniente identificar y erradicar estas prácticas.

Otra exigencia, muy importante para la región, que la CIDH ha señalado en su


informe de 2011, consiste en el deber del Estado de "abstenerse de trasladar
reclusos a establecimientos de reclusión en los que hayan indicios claros de
que existe un riesgo cierto de que sufran un daño irreparable. En estos casos
las autoridades deben actuar con la debida diligencia y objetividad en la eva-
luación de los posibles factores de riesgo y la viabilidad del traslado. Este mismo
criterio es aplicable a la reubicación de internos en los distintos módulos, pa-
bellones o sectores dentro de un mismo establecimiento carcelario" (CIDH, In-
forme sobre los derechos Humanos de las personas privadas de libertad en las Amé-
ricas, 2011, p. 187).

Finalmente la CIDH también consideró que el Estado debe garantizar el control


judicial efectivo de los traslados en los términos de los artículos 8 y 25 de la
Convención y XVIII de la Declaración Americana. Esto implica que "indepen-
dientemente de cuál sea la autoridad competente para autorizar y/o ejecutar
los traslados, dicha autoridad debe informar al juez o tribunal a cuyo cargo se
encuentra la persona privada de libertad acerca del traslado, antes de realizarlo
o inmediatamente después. La autoridad judicial competente deberá tener las
facultades para revocar dicho traslado si considera que el mismo es ilegal, ar-

98
AIDEF

bitrario o vulnera derechos fundamentales del interno; además, en todo caso,


la ley deberá disponer de los recursos judiciales adecuados y efectivos para im-
pugnar dichos traslados cuando se considere que los mismos afectan derechos
humanos de los reclusos" (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las per-
sonas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 188).

4.4. Conducción

La conducción de los privados de libertad que necesitan ser trasladados de un


centro a otro ha sido tradicionalmente un capítulo abandonado, lo que ha per-
mitido que esta se lleve a cabo en unas condiciones deplorables que atentan
contra la dignidad de las personas. Conducciones interminables en unos trans-
portes inmundos sin medidas de seguridad vial de ningún tipo obligan a pres-
tar interés a las mismas para asegurar que también ahí se aplican los derechos
y garantías de las leyes, puesto que, durante la conducción, el vehículo en el
que son transportados los internos es, a todos los efectos, una prisión ambu-
lante. Las RMTR señalan que “cuando los reclusos son conducidos a un estable-
cimiento o trasladados a otro: 1) se tratará de exponerlos al público lo menos
posible y se tomarán disposiciones para protegerlos de los insultos, de la cu-
riosidad del público y para impedir toda clase de publicidad; 2) deberá prohi-
birse el transporte de los reclusos en malas condiciones de ventilación o de luz
o por cualquier medio que les impongan un sufrimiento físico; 3) el traslado de
los reclusos se hará a expensas de la administración y en condiciones de igual-
dad para todos”, R. 45).

El traslado debe garantizar la seguridad y la dignidad de las personas. Sea cual


sea el medio empleado se debe procurar preservar en la medida de lo posible
la intimidad. “Se expondrá a los detenidos”, señalan las NPE, “lo menos posible
a la vista del público y las autoridades tomarán medidas para proteger su ano-
nimato”, R. 32).

Como ya señalamos, los PBP también contienen disposiciones similares: "Los


traslados de las personas privadas de libertad deberán ser autorizados y super-
visados por autoridades competentes, quienes respetarán, en toda circunstan-
cia, la dignidad y los derechos fundamentales" y no se podrán realizar "en con-
diciones que les ocasionen sufrimientos físicos o mentales, en forma humillante
o que propicien la exhibición pública (Principio IX.4)”.

Especial cuidado debe tenerse en aquellos casos en los que son trasladadas
madres que llevan consigo a sus hijos. Salvo estrictas razones de seguridad es-
tos traslados deben hacerse en vehículos que no delaten la condición peniten-
ciaria de la mujer.

99
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

En algunos países se emplea el autotraslado cuando se trata de internos de baja


peligrosidad. Se trata de una fórmula más razonable y, desde luego, más eco-
nómica.

En otro orden, las personas privadas de libertad también son vulnerables frente
a malos tratos de las autoridades durante el transporte propiamente dicho. La
CIDH ha analizado con mucho detenimiento las violaciones que se producen a
raíz de la disposición de traslados de detenidos y mientras son llevados de un
lugar a otro. A este respecto, ha mencionado en su informe de 2011 "que los
deberes especiales del Estado de respetar y garantizar los derechos a la vida e
integridad personal de las personas bajo su custodia, no se limitan al contexto
específico de los centros de privación de libertad, sino que se mantienen en
todo momento mientras estas personas se encuentren en custodia del Estado;
por ejemplo, mientras son transportados hacia los centros de detención, o de
ahí a otros lugares como hospitales, juzgados etc., o cuando son trasladados
de un centro de reclusión a otro. En estos casos permanece la obligación pe-
rentoria del Estado de no someter a estas personas a tratos crueles, inhumanos
o degradantes" (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas
privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 187).

5. El régimen penitenciario

5.1. La seguridad

I. Decíamos al comenzar a analizar las cuestiones penitenciarias en los primeros


temas que todo el sistema de ejecución se encuentra sometido a la tensión que
ejercen dos fuerzas antagónicas: de una parte, las exigencias resocializadoras
y, de otra las necesidades de orden y seguridad. A pesar de que muchas legis-
laciones se inclinan por los fines resocializadores y ante un eventual conflicto
priman estos frente a la seguridad, lo cierto es que las exigencias de seguridad
tienen una férrea presencia en el mundo de las prisiones, a veces, incluso, ex-
cesiva. Las necesidades de orden y seguridad no son, en sí mismas, ningún fin,
mientras que sí lo es la reinserción social y la reeducación.

Más oportuno y clarificador resulta priorizar estas frente a aquellas. De esta


forma se traslada al ámbito de la ejecución la teoría unificadora de la prevención
que es generalmente aceptada por la doctrina y, sobretodo, por la legislación
penal, según la cual los eventuales conflictos entre la prevención general –aquí
representada por las necesidades de orden y seguridad– ceden a favor de las
de prevención especial hasta un determinado límite que resulta infranqueable
sin poner en grave peligro aquellas.

100
AIDEF

La correlación de fuerzas resocialización frente al orden y a la seguridad en-


cuentra en la praxis un tratamiento muy distinto al que pretenden las legisla-
ciones, aunque las imprecisiones conceptuales de las normas se convierten en
el mejor aliado de esa situación. Pese a que los niveles técnicos de seguridad
alcanzados gracias a las nuevas tecnologías son muy altos, las razones de se-
guridad presentan una incontenible fuerza expansiva.

Ello se ha visto, además, favorecido por los nuevos diseños arquitectónicos de


carácter polivalente y de grandes dimensiones. La necesidad de internar en un
mismo espacio a personas muy diferentes y la imposibilidad de diversificar para
un mismo centro las estrategias generales de orden y seguridad provoca que
la mayoría de la comunidad penitenciaria –en régimen ordinario o, incluso,
abierto– tenga que soportar medidas restrictivas innecesarias que solo se en-
cuentran justificadas para condenados muy inadaptados, lesionándose de esta
forma el principio de proporcionalidad.

De otra parte, el incremento de centros de grandes proporciones y su diseño


modular son circunstancias que favorecen la seguridad por encima de cualquier
otra consideración.

El espacio se concibe y se convierte en el mejor aliado de esta situación, los


contactos visuales al exterior son cada vez más efímeros y la relación personal
con el trabajador penitenciario se encuentra mediatizada por elementos de se-
guridad, todo lo cual se aleja de la prioridad enunciada por la legislación.

II. La aplicación de una medida de seguridad por insignificante que ella sea in-
troduce en el ambiente de la prisión un elemento de desequilibrio. Un registro,
un cacheo o la simple vigilancia son para el interno un recordatorio de su con-
dición de sujeto vigilado. Si la vigilancia permanente es insoportable en la so-
ciedad libre, aún lo es más en la prisión ya que viene a restar libertad e intimidad
en un medio en el que, ya de por sí, el ejercicio de esos derechos resulta muy
constreñido. Solo teniendo en cuenta estas consideraciones pueden compren-
derse las actitudes de rebeldía que en ocasiones adopta la población peniten-
ciaria aun a riesgo de ser gravemente sancionada.

Los internos rechazan los controles y se niegan a colaborar con ellos. Esta acti-
tud no siempre guarda relación con planes de fuga o de posesión de artículos
no autorizados. En ocasiones se ha explicado por la insolidaridad que muestran
los internos frente a la actividad penitenciaria, pero, a nuestro juicio, responde
más a una reacción de autodefensa frente a lo que se percibe como agresión a
una resistencia política frente a lo injustamente desproporcionado. Así las cosas,
es preciso que estas medidas se apliquen con carácter excepcional y que se res-

101
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

peten los principios legales que limitan su ejecución. No deben confundirse las
medidas de seguridad del establecimiento con las medidas regimentales –por
ejemplo, horarios–. Coinciden en tanto que ambas confluyen en asegurar el
cumplimiento de la privación de libertad, incluso las medidas de seguridad pro-
tegen, como hemos señalado, a los propios internos de eventuales agresiones
procedentes del resto de la población penitenciaria, con lo que es una garantía
para el ejercicio de sus derechos como persona, pero las medidas de seguridad
tienen un marcado carácter excepcional.

5.1.1. Principios

Las medidas que se traduzcan en restricciones en el ejercicio de los derechos


estarán presididas por los principios de necesidad, mínima intervención o lesi-
vidad y proporcionalidad. Como todos los actos coactivos de la Administración.

La utilización de cualquier medida de carácter extraordinario debe estar siem-


pre expresamente justificada y cuando la medida resulta especialmente vio-
lenta, como es el caso de las medidas coercitivas, es exigible que previamente
la ley señale qué medidas pueden emplearse y en qué supuestos. Sin embargo,
cuanto más grande sean los establecimientos, más masificados se encuentren
y más estandarizada sea la organización de la vida en su interior, más difícil será
cumplir con la prohibición de “adoptar las mismas medidas de seguridad con
respecto a todos los grupos. Convendrá establecer diversos grados de seguri-
dad conforme a la que sea necesaria para cada uno de los diferentes grupos”
(R. 63.2. RMTR).

En este sentido, la Corte Interamericana en el caso “Montero Aranguren y otros”


desarrolló el principio fundamental de que “el uso de la fuerza por parte de los
cuerpos de seguridad estatales debe estar definido por la excepcionalidad, y
debe ser planteado y limitado proporcionalmente por las autoridades”. De este
modo, “solo podrá hacerse uso de la fuerza o de instrumentos de coerción
cuando se hayan agotado y hayan fracasado todos los demás medios de con-
trol” (CorteIDH, “Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) Vs. Venezuela”.
Sentencia del 5 de julio de 2006. Serie C No. 150, párr. 67). Estos preceptos han
sido recogidos en los PBP: "El personal de los lugares de privación de libertad
no empleará la fuerza y otros medios coercitivos, salvo excepcionalmente, de
manera proporcionada, en casos de gravedad, urgencia y necesidad, como úl-
timo recurso después de haber agotado previamente las demás vías disponi-
bles, y por el tiempo y en la medida indispensables para garantizar la seguridad,
el orden interno, la protección de los derechos fundamentales de la población
privada de libertad, del personal o de las visitas" (Principio XXIII.2).

102
AIDEF

5.1.2. Los objetivos de la seguridad

Por seguridad puede entenderse todas aquellas medidas dirigidas a garantizar


la retención y la custodia de los internos durante su vinculación con una insti-
tución penitenciaria. Las exigencias de seguridad se sintetizan, pues, con las
expresiones: retención y la custodia de los internos. Retención y custodia solo
pueden alcanzarse desplegando durante la reclusión un conjunto de medidas
de seguridad, ya que aunque no siempre está justificado, parece lógico recelar
de un consentimiento voluntario de internamiento por parte del interno. Ahora
bien, bajo las expresiones retención y custodia se incluye un abanico muy am-
plio de objetivos. Por una parte, se trata de mantener durante un determinado
tiempo una situación de privación de libertad relativa de acuerdo con las con-
diciones regimentales en las que se encuentre el interno. Pero, por otra parte,
custodiar significa garantizar en la medida de lo posible que no se van a come-
ter nuevos delitos ni contra la sociedad libre, ni tampoco contra la comunidad
penitenciaria. Dicho de otra manera las aspiraciones de las medidas de seguri-
dad no se limitan a garantizar el cumplimiento de la pena, sino a que el mismo
se haga en condiciones que aseguren el respeto y ejercicio de los derechos de
las personas (“convivencia ordenada”).

Tomar específicas medidas de seguridad que eviten la comisión de nuevos de-


litos durante la ejecución de la pena no es una necesidad que parta de prejui-
cios sobre los internos por su vida anterior. El hecho de haber cometido un de-
lito o estar condenado no justificaría en ningún caso someter a sospecha de
peligrosidad criminal a un individuo. De ser así le estaríamos sometiendo a un
tratamiento discriminatorio. Sin embargo, la condición de privado de libertad
y las carencias que conlleva, somete a las personas a una presión sicológica pro-
picia para actos de violencia. Una correcta conducta profesional de los funcio-
narios debe asegurar que las medidas de seguridad no se aplican basándose
exclusivamente en prejuicios o en presuntas peligrosidades o intención de fuga.

5.1.3. Técnicas de seguridad

Dentro de los establecimientos penitenciarios el personal tiene un abanico de


técnicas de seguridad que se aplican dependiendo de las situaciones y siempre
respetando los principios antes mencionados. Veamos a continuación cuales
son estas:

• La observación es una medida de seguridad permanente que se comienza a


aplicar en el momento del ingreso del interno o de cualquier otra persona que
se encuentre en el recinto y cesa con la salida al exterior. Todos los funcionarios
del establecimiento, sin excepción, participan en estas labores de observación

103
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

y asumen por su condición profesional específicamente el deber de custodia


del mismo y de la población penitenciaria. De esta manera, la observación, más
que una medida de seguridad propiamente dicha, es una conducta profesional
exigida o una actitud durante el tiempo de trabajo. En una institución total
como la cárcel la observación tiende a ser absoluta, de manera que el interno
apenas disfruta de espacios en donde se encuentre libre del control visual, in-
cluso dentro de las celdas no dispone de opacidad frente a este control ya que
el dispositivo de las mirillas en la puerta permite la observación y, lo que es
peor, permite una observación sin posibilidades de percatarse de ella, con lo
que en el subconsciente el interno se va a sentir permanentemente observado
aunque pueda no estarlo. La observación tiene tan solo la finalidad de conocer
el comportamiento habitual, las actividades y movimientos del interno y las re-
laciones con los demás. No está autorizada, en consecuencia, una observación
del interno que resulte irrelevante para alcanzar estos fines, ni tampoco puede
utilizarse con fines disciplinarios para humillar o menoscabar la dignidad per-
sonal –acecho–. Además debe destacarse que existen momentos en los que la
observación está prohibida ya que, de lo contrario, se lesionaría gravemente la
intimidad. Este es el caso de las salas de visitas íntimas y familiares. Los funcio-
narios no solo están obligados a observar con los fines señalados de retención
y custodia, sino a poner en conocimiento del responsable de seguridad las
eventuales incidencias que, a su juicio, pudieran poner en peligro la seguridad
y la ordenada convivencia dentro del centro.

• Recuentos. Constituye una medida de control por motivos de seguridad en


un sentido estricto. Seguridad, que, como ya vimos, alcanza también a la pre-
tensión de evitar las fugas de los internos. El recuento puede ser ordinario, y se
realiza de forma cotidiana, practicándose varios al día; y extraordinario para
afrontar situaciones excepcionales (intentos de fugas, desplazamientos colec-
tivos, fallos técnicos en los sistemas de control, etc.). Los recuentos extraordi-
narios, a diferencia de los otros, pueden practicarse sectorialmente para que
afecte tan solo a la unidad o departamento que lo requieran.

• Registros y cacheos. Ambas son empleadas regularmente en los estableci-


mientos para asegurar el orden y la seguridad. Las diferencias entre unas y otras
actividades se encuentran en el objeto de las mismas. De manera que el pri-
mero se refiere a las cosas y, el segundo, a las personas. Con respecto a las re-
quisas o inspecciones en las instalaciones, los PBP establecen: "Los registros
corporales, la inspección de instalaciones y las medidas de organización de los
lugares de privación de libertad, cuando sean procedentes de conformidad con
la ley, deberán obedecer a los criterios de necesidad, razonabilidad y propor-
cionalidad. […] Las inspecciones o registros practicados al interior de las uni-
dades e instalaciones de los lugares de privación de libertad, deberán realizarse

104
AIDEF

por autoridad competente, conforme a un debido procedimiento y con respeto


a los derechos de las personas privadas de libertad (Principio XXI)”. Asimismo,
la Corte Interamericana ha dicho que: “El Estado debe asegurarse que las requi-
sas sean correcta y periódicamente realizadas, destinadas a la prevención de la
violencia y la eliminación del riesgo, en función de un adecuado y efectivo con-
trol al interior de los pabellones por parte de la guardia penitenciaria, y que los
resultados de estas requisas sean debida y oportunamente comunicados a las
autoridades competentes” (CorteIDH, Asunto de las Penitenciarías de Mendoza
respecto Argentina, Resolución de la CorteIDH del 26 de noviembre de 2010,
Considerando 52).

La CIDH también se ha pronunciado sobre el uso de la fuerza y el empleo de


medios coercitivos durante las requisas y ha expresado al respecto que "solo
se justifica en la medida en que los propios reclusos muestren conductas vio-
lentas o de alguna forma ataquen o traten de agredir a las autoridades. Si en
cambio los internos no están en condiciones de usar la fuerza contra los agentes
de seguridad o contra terceros, y están reducidos a una situación de indefen-
sión, el examen de proporcionalidad ya no tiene aplicación, por lo cual toda
manifestación de violencia por parte de las autoridades en estas condiciones
se caracterizaría, según sea el caso, como tortura o tratos crueles, inhumanos y
degradantes. En definitiva, es innecesario y contrario al derecho a la integridad
personal de los reclusos el que exista la práctica institucionalizada de acompa-
ñar las requisas con un despliegue deliberado y excesivo de violencia y de
fuerza" (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas privadas de
libertad en las Américas, 2011, p. 187).

En general, la práctica del cacheo con tocamientos físicos, desnudos y otros


controles constituyen para el interno un grave atentado a su intimidad, que
exige un tratamiento excepcional, de forma que solo puede llevarse a cabo
cuando razones individuales y contrastadas hagan pensar que el interno ocupa
en su cuerpo algún objeto peligroso o sustancia susceptible de causar daños a
la salud o integridad física de las personas o de alterar la convivencia ordenada
del establecimiento. En el ámbito regional los PBP prohíben de manera expresa
los registros vaginales y anales (Principio XXI). Cuando el cacheo exija contacto
físico el mismo deberá hacerse por personal del mismo sexo: "Los registros cor-
porales a las personas privadas de libertad y a los visitantes de los lugares de
privación de libertad se practicarán en condiciones sanitarias adecuadas, por
personal calificado del mismo sexo, y deberán ser compatibles con la dignidad
humana y con el respeto a los derechos fundamentales. Para ello, los Estados
Miembros utilizarán medios alternativos que tomen en consideración procedi-
mientos y equipo tecnológico u otros métodos apropiados" (Principio XXI).

105
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Específicamente respecto de las mujeres las Reglas de las Naciones Unidas para
el tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mu-
jeres delincuentes (Reglas de Bangkok) prevén que se adoptarán medidas efec-
tivas para resguardar la dignidad y asegurar el respeto de las reclusas durante
los registros personales, que serán realizados únicamente por personal feme-
nino que haya recibido capacitación adecuada sobre los métodos apropiados
de registro personal y con arreglo a procedimientos establecidos (Regla 19); y
se deberán preparar otros métodos de inspección, por ejemplo de escaneo,
para sustituir los registros sin ropa y los registros corporales invasivos, a fin de
evitar las consecuencias psicológicas dañinas y la posible repercusión física de
esas inspecciones corporales invasivas (Regla 20).

Conforme con las anteriores referencias internacionales, desde luego, si –en ca-
sos de extrema necesidad– hubiera que realizar inspecciones anales o vaginales
debe evitarse siempre el desnudo integral y debe hacerse por personal facul-
tativo y evitando la presencia de terceras personas.

5.2. Régimenes especiales por seguridad personal

El principio general de que las limitaciones de los derechos de los reclusos solo
pueden venir justificadas por razones contrastadas y durar el tempo estricta-
mente necesario, se viene a excepcionar por algunas legislaciones que contem-
plan que se les aplique un régimen de aislamiento a determinadas personas
que pueden ser objeto de agresiones incontroladas por otros internos. Los fac-
tores de selección pertenecen en ocasiones a las leyendas penitenciarias, si
bien, la experiencia demuestra que tiene un fundamento preventivo. Dentro
de estos internos especialmente protegidos mediante medidas de aislamiento
del resto de la comunidad prisional se encuentran los autores de delitos espe-
cialmente graves contra las personas, o que han merecido una especial aten-
ción mediática, o que ejercieron determinadas profesiones –tales como jueces,
policías o los propios funcionarios de prisiones–. Para evitar que esta medida
pueda ser empelada como una sanción encubierta debe ser solicitada o con-
sentida por el interno y aprobada por una autoridad judicial.

La medida aquí contemplada puede aplicarse tanto a los detenidos y presos


como a los penados y puede implicar limitaciones regimentales, o bien el tras-
lado a otro centro para evitar tener que establecer dichas limitaciones. En la
práctica, estas medidas vienen muy condicionadas por la disponibilidad de es-
pacio que tenga el establecimiento; en ocasiones puede consistir en el ingreso
del interno en un departamento o unidad especial en el que, por lo general, las
restricciones devienen sobretodo de la prohibición de entrar en contacto con

106
AIDEF

el resto de la población penitenciaria. El fundamento concreto de estas restric-


ciones es, exclusivamente, salvaguardar la vida e integridad física del recluso.

En la región, el aislamiento o sectorización suele utilizarse para proteger a los


reclusos de ataques de sus pares (por diversas razones) o de represalias por
parte de los propios agentes de seguridad. Como se dijo, la voluntad de la per-
sona es indispensable para la imposición de estas restricciones. Asimismo, estas
medidas deben ser de carácter excepcional, limitadas en el tiempo y sujetas a
control periódico. Debe recordarse que se trata de un recurso exclusivamente
destinado a la protección del interno por lo cual se deben adoptar medidas
para asegurar que no se utilice como una forma de castigo, especialmente con-
tra aquellos internos que han presentado denuncias contra las autoridades pe-
nitenciarias. También se debe considerar que este tipo de medidas es de natu-
raleza individual y no colectiva, de modo que todas las decisiones y los
procedimientos que se adopten al respecto deberán estar referidos a cada caso
en particular. Finalmente, su excepcionalidad obliga a mantener en todo mo-
mento un abanico de medidas alternativas que permita garantizar la seguridad
del detenido de una forma menos restrictiva e implementar líneas de acción
adecuadas para revincular progresivamente a los detenidos con el resto de la
población carcelaria sin riesgo para su vida e integridad física.

La Corte Interamericana en el ya mencionado caso “Montero Aranguren y otros”


(Retén de Catia), se refirió al aislamiento y señaló que solo debe usarse "como
medidas disciplinarias o para la protección de las personas por el tiempo es-
trictamente necesario y en estricta aplicación de los criterios de racionalidad,
necesidad y legalidad. Estos lugares deben cumplir con las características mí-
nimas de habitabilidad, espacio y ventilación, y solo pueden ser aplicadas
cuando un médico certifique que el interno puede soportarlas” (CorteIDH, “Caso
Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) Vs. Venezuela”. Sentencia del 5 de
julio de 2006. Serie C No. 150, párr. 94).

Con mayor precisión, en 2008 los PBP prevén la prohibición absoluta por dis-
posición de la ley de las medidas o sanciones de aislamiento en celdas de cas-
tigo y que estas medidas se adopten respecto de mujeres embarazadas; de las
madres que conviven con sus hijos al interior de los establecimientos de priva-
ción de libertad; y de los niños y niñas privados de libertad (Principio XXII.3).

Según este principio: "El aislamiento solo se permitirá como una medida estric-
tamente limitada en el tiempo y como un último recurso, cuando se demuestre
que sea necesaria para salvaguardar intereses legítimos relativos a la seguridad
interna de los establecimientos, y para proteger derechos fundamentales, como
la vida e integridad de las mismas personas privadas de libertad o del personal

107
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

de dichas instituciones. En todo caso, las órdenes de aislamiento serán autori-


zadas por autoridad competente y estarán sujetas al control judicial, ya que su
prolongación y aplicación inadecuada e innecesaria constituiría actos de tor-
tura, o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (Principio XXII.3).

Así, la CIDH ha considerado en su informe de 2011 que: "Las autoridades peni-


tenciarias deben informar inmediatamente de la aplicación de esta medida al
juzgado o tribunal a cuyas órdenes se encuentra el recluso. Además, la autori-
dad judicial competente deberá tener las facultades para solicitar información
adicional a las autoridades penitenciarias y para revocar la medida si considera
que hay razones fundadas para ello. En ningún caso la aplicación de la reclusión
de personas en régimen de aislamiento deberá dejarse únicamente en manos
de las autoridades encargadas de los centros de privación de libertad sin los
debidos controles judiciales" (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de
las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 157).

108
Capítulo IV. El control judicial de la ejecución de
la pena

1. Los difíciles orígenes de la jurisdicción penitenciaria

I. Una clásica aspiración de la política penitenciaria, finalmente, colmada, es la


de someter la ejecución penal al control y vigilancia de un juez especial. No es
un problema de desconfianza hacia la Administración –como se entendió en
un principio por algunos–, ni tan siquiera de iniciar ex novo un control judicial
que no existiera antes de la creación de este órgano; se trata solo de considerar
que el interno, por su propia condición, por recelo a la justicia que le condenó,
por las privaciones inherentes al sistema penitenciario, por su falta de movi-
mientos o por su sentimiento de desprotección requiere de una jurisdicción es-
pecializada que esté próxima al desarrollo de la ejecución, pero, también por-
que todas las constituciones coinciden en destacar que corresponde al poder
judicial «juzgar y hacer ejecutar lo juzgado». En estos términos se han expre-
sado, también, algunas declaraciones internacionales. Así, los PBP señalan que
“el control de legalidad de los actos de la administración pública que afecten o
pudieren afectar derechos, garantías o beneficios reconocidos en favor de las
personas privadas de libertad, así como el control judicial de las condiciones
de privación de libertad y la supervisión de la ejecución o cumplimiento de las
penas, deberá ser periódico y estar a cargo de jueces y tribunales competentes,
independientes e imparciales. Los Estados Miembros de la Organización de los
Estados Americanos deberán garantizar los medios necesarios para el estable-
cimiento y la eficacia de las instancias judiciales de control y de ejecución de
las penas, y dispondrán de los recursos necesarios para su adecuado funciona-
miento.” P. VI). La intervención judicial durante el internamiento por parte de
jueces distintos a los que determinan las penas es concomitante al debido pro-
ceso. Para que el interno pueda hacer valer las normas que le protegen frente
a las autoridades penitenciarias negligentes o abusivas, se requiere la existencia
de un tercero suprapartes que las aplique, puesto que nadie ha de actuar como

109
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

“juez y parte”. Se trata de subordinar a la Administración penitenciaria a insti-


tuciones que la controlen, con amplios poderes coactivos más allá de la aten-
ción a quejas o la supervisión, a cargo de los órganos administrativos.

No obstante, la creación de este nuevo órgano judicial estuvo en un


principio –y, sigue estando– llena de dificultades. Los recelos propios de las ins-
tituciones totales, como es la prisión, que, como señala Foucault, ni es hija de
las leyes, ni de los jueces, han conseguido que la figura del juez de ejecución
de penas o de vigilancia penitenciaria, en muchas ocasiones, se parezca más a
un invitado de piedra que a un instrumento eficaz para acercar la justicia a los
privados del libertad. La mayor oposición a la existencia de estos ha procedido
del mundo de las prisiones. Ha sido la Administración penitenciaria y el personal
de los establecimientos quienes han considerado una intromisión en sus fun-
ciones y una presunción de ilegalidad en el ejercicio de su profesión. Sin em-
bargo, juzgar a la Administración es ayudar a mejorarla. Existe una recíproca
dependencia entre garantía y eficacia.

De modo esquemático podemos señalar las siguientes razones que respaldan


la decisión de contar con un juez de vigilancia penitenciaria:
• Argumentos técnico-jurídicos:
– división de poderes: ejecutar lo juzgado. Una persona privada de libertad no
es un acto administrativo.
–Garantía de legalidad: donde hay ley debe existir control judicial. Y cuando los
riesgos de que la ley sea vulnerada con consecuencias graves para los derechos
de las personas mayores deben ser las medidas de control judicial.
• Argumentos político-ideológicos:
– Funciones preventivas de la pena.
– Funciones socio-pedagógicas (reinserción jurídica).

II. Siguen siendo muchos los interrogantes que se plantean en su entorno,


desde encontrarle el nombre adecuado hasta precisar sus relaciones con el ór-
gano sentenciador y con la Administración penitenciaria o determinar sus com-
petencias. A veces no hay previsto para su funcionamiento ningún procedi-
miento específico y su regulación a pesar de tratarse de un órgano jurisdiccional
hay que buscarla en normas de rango inferior a la ley. Todos estos problemas
no estarán correctamente resueltos hasta que el legislador no se decida por
elaborar una legislación específica, en la que se aclaren las competencias, el
procedimiento y se garantice una jurisprudencia uniforme en relación con la
jurisdicción penitenciaria.

Ahora bien sería ingenuo pensar que para garantizar la eficacia de estos jueces
en sus funciones de control de legalidad efectivo basta con la modificación del

110
AIDEF

derecho positivo, regulando de forma adecuada sus competencias. Bien al con-


trario, su eficacia solo estará garantizada, en primer lugar, cuando el legislador
supere el grave déficit de reconocimiento de los derechos de los privados de
libertad. Entre ellos, y de una manera particularmente intensa, el principio de
legalidad en la fase de ejecución, que es la base esencial del respeto a la digni-
dad de las personas. El reconocimiento de este derecho pasa inexorablemente
por la posibilidad de la tutela judicial efectiva, respetándose aquellas garantías
que aun siendo procesales nadie negaría al hombre libre.

Por otra parte, será necesario también que la prisión se conciba de una forma
diferente, que se produzca un cambio integral en la forma en la que hasta ahora
hemos venido gestionando el servicio de prisiones. Las ideas positivistas más
rancias siguen apoderadas de esa gestión y no permiten su evolución hacia
planteamientos más laicos.

Seguimos pensando que el delincuente no es un malhechor, sino una persona


mal hecha y que, en consecuencia no merece el reconocimiento de ningún de-
recho.

La cárcel sigue concibiéndose con una disciplina militar que asfixia la posibili-
dad de establecer una relación distinta entre el servicio de prisiones y el interno.
El proceso de socialización exige antes que nada cambiar esa visión extrema-
damente autoritaria reñida con una sociedad democrática y con un Estado so-
cial que debe promocionar a las personas necesitadas para que pueda norma-
lizar su vida en la sociedad libre. Un cambio en el modelo penitenciario pasa
por concebir este órgano judicial como una institución externa al sistema a la
cual puedan acceder las personas privadas de libertad sin necesidad de some-
terse a forma alguna para activar un control y una verificación de la condiciones
de su detención. Este instrumento, debidamente reforzado por la ley, en sus
competencias y con posibilidades de publicitar los resultados de su labor, podrá
contribuir a favorecer la maduración de una conciencia de derechos, no solo
en los propios detenidos sino también en los operadores de la justicia penal.

III. Como luego tendremos ocasión de analizar, el juez de vigilancia penitencia-


ria resulta una figura compleja que comparte labores propias de un órgano ju-
risdiccional convencional, pero asume otras funciones de inspección e inter-
vención que le alejan de su naturaleza jurídica. En este sentido se inserta en un
conjunto de órganos de supervisión independientes. La idiosincrasia de la pri-
sión y su hermetismo estructural obligan a prestar especial atención a estos ór-
ganos externos independientes, los cuales no impiden la existencia de otros
órganos de la propia Administración cuya función organizativa les somete y
obliga a criterios de parcialidad y jerarquía, por lo que no resultan suficientes

111
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

para asegurar que la ejecución se hace conforme a lo que establece la ley y los
principios que inspiran el sistema. Dependiendo de la tradición jurídica y el de-
recho interno de cada Estado, la función que desempeña el juez de vigilancia
penitenciaria puede, no obstante, ser asignada a un juez administrativo o in-
cluso a otra autoridad especializada con poderes coactivos, siempre y cuando
esté establecida por ley, y sea independiente e imparcial. En el mismo sentido
se expresa el Conjunto de principios para la protección de todas las personas
sometidas a cualquier forma de detención o prisión (“Toda forma de detención
o prisión debe quedar sujetas a la fiscalización efectiva de un juez u otra auto-
ridad” P. 4). No obstante, la CADH se refiere a la protección judicial, y no de otra
naturaleza, en términos tan amplios que son de aplicación en el escenario pe-
nitenciario (“1. Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a
cualquier otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que
la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos
por la Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación
sea cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales”.
Artículo 25).

La importancia de estos controles externos también ha sido reconocida por las


normas internacionales, como es el caso de la NPE, en donde se dice que “todas
las prisiones deben estar sujetas a inspecciones regulares por parte del go-
bierno y a una supervisión independiente”; (N. 9). En las cárceles se cometen
frecuentes abusos que lesionan gravemente derechos de las personas; muchos
internos se ven obligados a someterse a condiciones inhumanas y no encuen-
tran o no son capaces de interponer una queja para evitarlas. La impunidad
frente a la criminalidad penitenciaria favorece un estilo de gestión inaceptable
bajo los postulados de un Estado de Derecho. No hay más caminos para acabar
con esos abusos contra los internos. Los órganos de supervisión no deben de-
pender económicamente del mismo ministerio que gestiona las prisiones y se
debe asegurar que puedan dar a conocer los resultados de su actividad, sin nin-
gún género de censura.

IV. Como hemos señalado las interrogantes en torno a esta figura se originan
ya en la selección del nomen iuris más adecuado. En un análisis de derecho com-
parado apreciamos dos tendencias: de un lado, los países que se inclinan por
la denominación juez de vigilancia penitenciaria y, de otro, los países que han
preferido llamarle juez de ejecución de penas. En parte, una u otra opción
guarda relación con un tema ya tratado en el primer capítulo, referido al alcance
del Derecho penitenciario. Si el mismo abarca la ejecución de todas las penas,
parece más acertado considerar que se trata de un órgano judicial encargado
de la ejecución de las penas. Por el contrario, si consideramos que lo peniten-
ciario va referido solo a la pena de prisión, la fase de ejecución resultará some-

112
AIDEF

tida al control de dos órganos judiciales diferentes: el uno, dedicado a la ejecu-


ción de las sentencias penales, y, el otro, específicamente, a la cuestión peni-
tenciaria.

Mucho se ha debatido acerca de si resulta conveniente que la vigilancia y con-


trol penitenciario se hallen a cargo de un órgano jurisdiccional especializado
de acuerdo con la naturaleza de la materia. En la región todavía subsisten sis-
temas en los que no se ha creado la figura del juez de ejecución y se asigna esta
función a los tribunales de juicio de forma residual. La especialización ha sido
defendida, en general, dado el carácter multidisciplinar de lo penitenciario. Se-
gún esta posición, la creación de tribunales dedicados en forma exclusiva a la
ejecución penal favorece la selección de jueces profesionales con formación en
otras ramas más allá del derecho que contribuyen para desempeñarse con ma-
yor eficacia en el abordaje de la problemática carcelaria.

Sin embargo, como contrapartida, también se ha sostenido que esta especiali-


zación tiene la desventaja de favorecer el clima propicio para que se cree alre-
dedor de esta figura una cultura judicial propia que profundice la burocratiza-
ción y que, al mismo tiempo, resulte difícil de armonizar con los principios que
nutren las otras etapas del proceso. La naturaleza administrativa de varios as-
pectos de la actividad de estos magistrados y el contacto directo y continuo
con el órgano encargado de la custodia de las personas privadas de libertad
puede generar, en la práctica, que el órgano judicial pierda de facto su condi-
ción de tal para mimetizarse con la agencia penitenciaria. Al mismo tiempo,
esto tiene como efecto una desvalorización de la función de estos magistrados
por parte de sus propios pares que normalmente los asocian a jueces “sin juris-
dicción”, algo que, indudablemente, juega en desmedro de la eficacia de su ta-
rea de control.

Este problema parece no presentarse si el órgano se encarga de la ejecución


penal de manera complementaria a la función de juicio. En estos casos, resulta
más difícil que los tribunales pierdan en los hechos –tanto desde la óptica de
la administración como también de la de los propios internos–, su carácter de
órgano judicial independiente ajeno al servicio penitenciario. Sin embargo, esta
última opción también posee varias desventajas. En primer lugar, por más com-
promiso y seriedad con que los tribunales de juicio asuman su función ejecu-
tiva, la sobrecarga laboral que usualmente poseen dificultaría que se ocupen
adecuadamente de las incidencias de ejecución. Así, la ejecución de la senten-
cia, como función adicional de los tribunales de mérito, obstaculizaría su tarea
principal, en desmedro también de la supervisión del cumplimiento de las pe-
nas.

113
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

La carga de trabajo no es el único argumento que se esgrimió para optar por la


creación de tribunales especializados. Antes bien, el momento de aplicación
de una pena y el momento de su ejecución, presentan características, objetivos
y fundamentaciones disímiles que deben tenerse en cuenta. No parece positivo
que las tareas de ejecución orientadas a facilitar la reinserción social del con-
denado queden en manos de jueces comprometidos personalmente con la
condena que dictaron.

Nos inclinamos por un juez especializado en cuestiones penitenciarias y con-


sagrado a ellas de forma exclusiva. Pero la figura del juez de vigilancia no puede
ser concebida como un órgano jurisdiccional convencional encargado del con-
trol de legalidad en el ámbito penitenciario; es preciso que asuma funciones
de promoción del proceso dinámico de la ejecución de la pena a la luz de los
fines resocializadores. En este sentido, podríamos hablar de la dimensión o la
función social de este órgano que se embrida de esta forma con los fines de
reinserción social del sistema penitenciario.

Junto al Juez interviene en el procedimiento penitenciario el fiscal de vigilancia


penitenciaria que tiene por misión promover la acción de la justicia en defensa
de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado
por la ley. Para que la persona interna tenga acceso a la justicia penitenciaria
se requiere, además, garantizar una asistencia letrada especializada en la pro-
tección de sus derechos durante la ejecución de la pena o la prisión preventiva.

2. Las relaciones entre el órgano sentenciador y la jurisdicción


penitenciaria

Los jueces de vigilancia penitenciaria son órganos jurisdiccionales. A pesar de


que se han querido ver como instituciones híbridas a mitad de camino entre
un órgano administrativo y judicial, ejercen funciones propias del poder judicial
que, conforme a lo que establecen nuestras constituciones, son competencias
exclusivas y excluyentes, concomitantes al derecho al debido proceso. Esta na-
turaleza judicial no impide que este órgano pueda ejercer funciones impropias
o no jurisdiccionales debido a la heterogeneidad de lo penitenciario; sin em-
bargo, el carácter judicial es una garantía de independencia e imparcialidad
frente a la Administración.

Al compartir el carácter judicial con el juez o tribunal que dictó la sentencia los
jueces de vigilancia penitenciaria asumen con todas las garantías la función de
hacer ejecutar lo juzgado, es decir, el cumplimiento y/o ejecución de la con-

114
AIDEF

dena. Con carácter general asumen todas las funciones que les corresponderían
a los jueces o tribunales sentenciadores. Esta transferencia de competencias no
se hace a modo de delegación, sino que el juez de vigilancia la asume de forma
autónoma ex novo. Tan solo en algunos sistemas, se encuentra prevista la in-
tervención del tribunal sentenciador para resolver los recursos de segunda ins-
tancia frente a las decisiones de aquellos. No nos encontramos ante un su-
puesto de delegación de competencias ya que de ser así el órgano
delegante –tribunal sentenciador– podría recuperar las competencias delega-
das y esa posibilidad no se contempla.

De esta forma el juez de vigilancia asume todas las competencias desde el mo-
mento en que la sentencia deviene firme hasta que se extingue la responsabi-
lidad penal por cumplimiento de la sentencia. En aquellos supuestos en los que
la condena se prolonga tras la liberación, limitando algunos derechos del con-
denado, debe entenderse que, igualmente, es competencia del juez de vigilan-
cia, porque forma parte de la condena pendiente de ejecutar, a pesar de que la
misma se haya mutado en la dinámica de la ejecución.

Teniendo en cuenta lo anterior resulta más fácil pronunciarse sobre algunos es-
pacios intermedios del procedimiento penal y, más concretamente, sobre la lla-
mada liquidación de condena y sobre el beneficio de la dispensa de la pena. La
primera consiste en una actividad que se realiza después de ser firme la con-
dena. Se cuenta ya con una pena concreta –pena nominal– a la que procede
restar el tiempo de las medidas cautelares, que haya podido sufrir el conde-
nado. A resultas de esa operación nos encontramos con la pena real, que debe
ejecutarse. Para un sector de la doctrina dicha operación es todavía determi-
nación de la pena y, por tanto, corresponde asumirla al tribunal sentenciador.
Sin embargo, no hay determinación de la pena cuando ya contamos con una
pena concreta, lo que se explica porque la individualización de la pena es un
proceso continuo que pasa por distintas fases. La liquidación ya no es determi-
nación de la pena, sino concreción de la pena que corresponde cumplir mate-
rialmente. La pena ha pasado de presentar una magnitud nominal a otra real.

Por lo que se refiere a la concesión de la dispensa de pena esta es competencia


del tribunal sentenciador. Se trata de un beneficio que permite suspender el
dictado de la pena. La sentencia es firme pero incompleta. En ella se hace men-
ción firme de la responsabilidad penal, pero no se dicta pena, sino que queda
suspendida por concesión del beneficio de la dispensa. Si transcurrido el
tiempo suspensivo no hay incidencias negativas, finalmente, se extingue la res-
ponsabilidad penal. La función de determinación de la pena y su incorporación
a la sentencia no ha sido concluida, de manera que si hubiera que realizarla co-
rresponde al mismo órgano que declaró la responsabilidad penal.

115
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

3. Competencias de los jueces de vigilancia penitenciaria

I. En un intento de ordenar todas las competencias penitenciarias que debe


asumir este órgano, podemos agruparlas en torno a dos ideas: garantías judi-
ciales respecto a la ejecución de la condena y garantías judiciales frente a las
instituciones penitenciarias. Aunque pueda resultar una distinción
artificiosa –por más que se quiera interpretar restrictivamente, pocas cuestiones
de la vida de la prisión no se refieren al régimen o al tratamiento o no afectan
a los derechos de los internos– las competencias del primer grupo hacen refe-
rencia exclusiva a la dimensión temporal de la pena; en tanto que las del se-
gundo grupo se refieren a las condiciones de ejecución. Dentro del primer
grupo encontramos, entre otras, las competencias sobre la liquidación de la
condena, es decir, la fijación de la magnitud real de la pena, acordar la fecha de
excarcelación, sobre la concesión de los beneficios penitenciarios, que puedan
suponer acortamiento de condena y la resolución de recursos frente a las deci-
siones de los órganos administrativos.

En el segundo, se encuadran todas las competencias que tienen relación con


la salvaguarda de los derechos de los internos y la corrección de los abusos y
desviaciones de la Administración penitenciaria, la aprobación de las sanciones
disciplinarias más graves y, en especial, aquellas que entrañan una mayor pri-
vación de libertad y la resolución de los recursos contra sanciones disciplinarias
y de las quejas y peticiones.

No es fácil en la práctica mantener esta separación porque determinadas cues-


tiones –por ejemplo, todo lo relativo a los beneficios penitenciarios que acortan
la condena– lo mismo pueden ser entendidas como un problema que afecta a
la condena o a la gestión penitenciaria. Dentro de las competencias que forman
parte del segundo de los dos grupos de funciones mencionadas, la jurisdicción
penitenciaria hace acto de presencia en el amplio campo del procedimiento
sancionador en donde el juez realiza una función casi administrativa aportando
a un procedimiento de naturaleza administrativa las garantías de una actuación
judicial. Nos encontramos también con que este puede actuar, en primera ins-
tancia, cuando se trata de imponer sanciones o, en segunda instancia, resol-
viendo los recursos que presenten los interesados frente a una sanción disci-
plinaria distinta de la anterior.

II. Como es lógico, son las competencias estrictamente penitenciarias las que
ocasionan más problemas. Los responsables de los sistemas penitenciarios in-
sisten en que una cárcel sería ingobernable si un órgano ajeno a la misma tu-
viera que tomar las decisiones más importantes. Pero la presencia de un órgano
judicial en la prisión no es algo que pueda cuestionarse por razones de opera-

116
AIDEF

tividad, su fundamentación constitucional no permite otras alternativas. El de-


bate debe situarse, pues, en la forma de hacer compatible las necesidades re-
gimentales con el control judicial. Y se puede.

Citaremos tan solo dos cuestiones de las muchas que plantean problemas de
competencia. Por un lado están los traslados. La Administración considera que
un traslado es un instrumento de gestión que en nada afecta a los privados de
libertad, los cuales no pueden disponer sobre el establecimiento en el que quie-
ren cumplir su condena y, en consecuencia, es competencia exclusiva de los ór-
ganos administrativos. Sin embargo, las cosas no son así porque el lugar donde
se cumple no es una cuestión irrelevante, sino que puede formar parte de las
estrategias de desubicación dentro del sistema con el objetivo de cercenar el
ejercicio de muchos derechos –piénsese, por ej. en las visitas familiares– por
otra parte, es frecuente el uso del traslado como medida disciplinaria. Ambas
razones justifican sobradamente el control judicial de los mismos.

Otra competencia que debe estar sometida al control judicial es la aprobación


de las normas de régimen interior. Son disposiciones que condicionan la vida
en el interior del establecimiento, en muchas ocasiones tienen más virtualidad
que la propia legalidad. En ellas se tratan temas como los horarios, la distribu-
ción de las visitas, los criterios de ubicación, la programación de actividades, la
gestión y organización de los servicios sanitarios y otros, etc. Por esta razón, el
juez de vigilancia tiene que conocer qué reglamento interior rige en los centros
que están bajo su jurisdicción.

En síntesis, cabe entender que todas aquellas decisiones que implican la mo-
dificación sustancial de los aspectos cualitativos de la sanción penal, sin dudas,
deben estar incluidas dentro de las facultades jurisdiccionales del órgano de
ejecución. El avance y retroceso de los internos por los distintos períodos de
atenuación de las condiciones de encierro, la concesión de salidas transitorias,
semilibertad, prisión domiciliaria, libertad condicional; la sustitución de la pena
por trabajos comunitarios, la revisión de sanciones disciplinarias, el contralor
de las condiciones de detención y los traslados de internos de un estableci-
miento a otro, en tanto resultan ser cuestiones que afectan de manera directa
el aspecto cualitativo de la pena, no pueden ser otra cosa que objeto de una
decisión de carácter jurisdiccional.

Así entendida, la judicialización del proceso de ejecución no sólo implica la crea-


ción de mecanismos procesales para el control de la ejecución de la condena,
sino también permitir que el interno pueda defenderse cuando la pena de pri-
sión no se ejecute de acuerdo a su finalidad constitucional. Es el juez de ejecu-
ción, en consecuencia, quien debe actuar como defensor de los derechos fun-

117
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

damentales de todos los internos y de la Constitución Nacional, haciendo res-


petar las finalidades allí enunciadas y actuando también, en su caso, como ór-
gano administrativo titular de iniciativas frente a la administración penitencia-
ria.

III. Pero hay que contar con la posibilidad de que el juez pueda intervenir en
todas aquellas ocasiones que estime que se están poniendo en peligro o lesio-
nando los derechos de los privados de libertad o, simplemente, que se vulnera
la ley en aspectos trascendentales relacionados con la ejecución de la pena. Es
muy cierto que establecer las competencias de un juez en términos tan amplios
es una contradicción con el principio de legalidad que debe regir las compe-
tencias de estos jueces. Pero sus competencias no se limitan a garantizar dere-
chos sino a asegurar el ejercicio efectivo de los mismos. Para alcanzar este co-
metido debe contar con la posibilidad de intervenir en todo aquello que
considere un riesgo para esos derechos –referente a la organización y desarrollo
de los servicios de vigilancia, a la ordenación de la convivencia interior en los
establecimientos, a la organización y actividades de los talleres, escuela, asis-
tencia médica y religiosa, y, en general, a las actividades regimentales, econó-
mico-administrativas y de tratamiento penitenciario–. Es evidente que evitar
una deplorable higiene en la cocina del establecimiento o una situación de ha-
cinamiento no son competencias directas de los jueces de vigilancia, pero en
la medida que esas situaciones comprometen gravemente la salud de los in-
ternos, debe poder intervenir. Es probable que la obligación de realizar visitas
periódicas a los establecimientos penitenciarios, aun cuando no medie ninguna
denuncia, pueda resultar, incluso, inquisitorial, pero no puede prescindirse de
ellas.

3.1. Vías de acceso a la justicia

I. Si no tiene sentido concebir al juez de vigilancia como un órgano judicial con-


vencional en cuanto a las competencias sin tener en cuenta las consideraciones
precedentes sobre la prisión, igualmente es un sinsentido ofrecer un procedi-
miento complejo e ininteligible entre el privado de libertad y el juez, que desa-
nime al justiciable y levante una barrera de incomunicación infranqueable entre
ambos. Dicho procedimiento debe diseñarse a partir de los siguientes princi-
pios:

• Proximidad. Se ha planteado la conveniencia de que los jueces de vigilancia


tengan su oficina en el establecimiento penitenciario. Con ello no se trata solo
de asegurar la accesibilidad de la población penitenciaria al juez, sino también
de hacer más fácil la información. Los jueces se resisten alegando que se podría
producir una confusión con los órganos administrativos y un contagio de sus

118
AIDEF

intereses. En la mayoría de los países los jueces de vigilancia se acercan a los


establecimientos bajo su jurisdicción en contadas ocasiones y siempre con el
objeto de resolver una diligencia. Todavía la expansión de nuevas tecnologías,
como la videoconferencia, favorece el distanciamiento personal de la figura del
juez. Mucho menos frecuente es verles hacer las visitas que la mayoría de los
textos legales les obligan a hacer. La visita es una forma imperfecta de conoci-
miento de la realidad, pero, al menos, debiera de hacerse con periodicidad su-
ficiente para conocer de primera mano las condiciones generales del centro.

• Agilidad. El tiempo penitenciario es relativamente corto para la mayoría de la


población encarcelada. Esta circunstancia debe tenerse en cuenta para imprimir
la máxima diligencia a los procedimientos penitenciarios. La sociedad carcelaria
es muy inmediata y reclama decisiones próximas a los conflictos. Si un interno
recurre la no concesión de un permiso de salida poco le puede interesar que el
juez resuelva unos años después dándole la razón. Por otro lado, como en la
mayoría de las ocasiones, la interposición de un escrito ante el juez no suspende
la ejecución de la resolución administrativa, la eficacia real de la decisión del
juez es escasa. Piénsese en una sanción de aislamiento de una semana, recu-
rrida por el sancionado, ejecutada y resuelta a su favor meses después.

• Vías de intervención directas. Ciertamente que la falta de procedimiento


puede debilitar el alcance de las resoluciones de los jueces ya que le haría per-
der su carácter jurisdiccional. La simplificación o ausencia de formas procedi-
mentales para facilitar la accesibilidad no debe interpretarse en el sentido de
favorecer las intervenciones de plano en cuestiones que afecten a los derechos
de los penados, como puede ser la aplicación de sanciones disciplinarias.

• Oralidad. Las dificultades de redactar un escrito, de entender su contenido o


de presentarlo en tiempo y forma hacen recomendable que los procedimientos
ante el juez de vigilancia puedan gravitar, alternativamente, sobre la tramitación
oral o escrita.

La garantía de acceso a la justicia se deriva como consecuencia de la vigencia


plena de los derechos fundamentales durante la privación de libertad y la co-
rrespondiente posición de garante del Estado de asegurar que las condiciones
de detención resulten compatibles con el respeto a la dignidad inherente a
todo ser humano. En este sentido, el establecimiento de recursos judiciales que
aseguren una tutela efectiva de los derechos es un mecanismo que posibilita
el involucramiento de un poder del Estado que actúe como tercero imparcial
en la supervisión de la forma en la que se ejecuta el encierro.

119
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Básicamente se cuenta con dos tipos de recursos que permiten a las personas
privadas de libertad el acceso a la justicia en protección de sus derechos fun-
damentales. Por un lado, el artículo 25.1 de la Convención Americana dispone:
"Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro
recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare contra
actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución,
la ley o la presente Convención, aun cuando tal violación sea cometida por per-
sonas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales". Por el otro, la posibi-
lidad legal de acudir de forma directa al Juez de Ejecución de Penas a efectos
de que resuelva una de las cuestiones de su competencia específica en el marco
del sistema progresivo previsto legalmente, o el control judicial sobre las deci-
siones administrativas. Esta variante depende de la legislación procesal de cada
país y del mecanismo que se prevé para lograr un pronunciamiento del Juez
de Ejecución. Consiste en la asignación de competencia al poder judicial para
resolver determinados incidentes que suceden durante la etapa de ejecución
en un proceso en el que se respeten las garantías previstas en el proceso penal.
Se trata de una extensión del ámbito de actuación del derecho procesal penal
a la etapa de ejecución de las sentencias.

Respecto de la primera vía, los PBP fijaron los estándares relativos a la naturaleza
y alcances que debe tener, Principio V. […] Toda persona privada de libertad,
por sí o por medio de terceros, tendrá derecho a interponer un recurso sencillo,
rápido y eficaz, ante autoridades competentes, independientes e imparciales,
contra actos u omisiones que violen o amenacen violar sus derechos humanos.
En particular, tendrán derecho a presentar quejas o denuncias por actos de tor-
tura, violencia carcelaria, castigos corporales, tratos o penas crueles, inhumanos
o degradantes, así como por las condiciones de reclusión o internamiento, por
la falta de atención médica o psicológica, y de alimentación adecuadas. En ge-
neral las legislaciones de los distintos países establecen recursos de este tipo
con ciertas diferencias de denominación. En ocasiones el acceso a la justicia se
garantiza a través de la acción de amparo o tutela, o bien directamente por la
vía del hábeas corpus en su modalidad correctiva.

La CorteIDH no ha prestado tanta atención en el nombre que se le da a los re-


cursos, sino antes bien, a su eficacia "Un recurso debe ser, además, eficaz, es de-
cir, capaz de producir el resultado para el que ha sido concebido (CorteIDH,
Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. Sentencia del 29 de julio de 1988. Serie
C No. 4, párr. 66).

La CIDH ha entendido relevante que el Estado garantice que las personas pri-
vadas de libertad, o terceros que actúen en su representación, tengan acceso
a los órganos jurisdicciones encargados de tutelar sus derechos. Que estos se

120
AIDEF

pronuncien sobre el fondo dentro de un plazo razonable y de acuerdo con las


normas generales del debido proceso. Y que las decisiones judiciales que ema-
nan de estos procesos sean efectivamente ejecutadas por las autoridades com-
petentes. Esto último es fundamental para que la tutela judicial sea capaz de
producir cambios reales en la situación concreta de las personas privadas de li-
bertad (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas privadas de li-
bertad en las Américas, 2011, p. 92). Asimismo, la Comisión ha observado en el
mismo informe que muchas veces las decisiones judiciales emitidas en estos
recursos se refieren a mejoras de aspectos tales como, las condiciones físicas o
de seguridad de los establecimientos penitenciarios; la provisión de servicios
básicos como, alimentos, agua potable, atención médica, elementos de higiene
u otro tipo de medidas que requieren la asignación de recursos para su ejecu-
ción. En estos casos es indispensable que las autoridades correspondientes, eje-
cutivas y legislativas, adopten en un plazo razonable las medidas que fueren
necesarias para destinar los recursos requeridos y hacer efectivos los derechos
y libertades tutelados judicialmente. En atención al deber general de los Esta-
dos de adoptar disposiciones de derecho interno contemplado en el artículo 2
de la Convención Americana. (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las
personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 92).

Pero también un recurso es eficaz en la medida que se otorgue a quien es titular


del derecho facilidades para su interposición. En este sentido, en la XIV Cumbre
Judicial Iberoamericana realizada en Brasilia en marzo de 2008, se fijaron 100
reglas que consagran los estándares básicos para garantizar el acceso a la jus-
ticia de las personas en condición de vulnerabilidad, con el objetivo principal
de "establecer líneas de actuación para los Poderes Judiciales, con el fin de brin-
dar a las personas en condición de vulnerabilidad un trato adecuado a sus cir-
cunstancias particulares".

En este sentido se ha constatado la relevancia del asesoramiento técnico-jurí-


dico para la efectividad de los derechos de las personas en condición de vul-
nerabilidad (Regla 28) y se destaca la conveniencia de promover la política pú-
blica destinada a garantizar la asistencia técnico-jurídica de la persona
vulnerable para la defensa de sus derechos en todos los órdenes jurisdicciona-
les (Regla 29).

También se ha previsto algo muy importante en la materia a efectos de evitar


que la persona que reclama sea objeto de amenaza o apremios por parte de
los agentes del órgano denunciado. En este sentido se recomienda adoptar las
medidas necesarias para garantizar una protección efectiva de los bienes jurí-
dicos de las personas en condición de vulnerabilidad que intervengan en el
proceso judicial en calidad de víctimas o testigos (Regla 75). Y se prestará es-

121
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

pecial atención en aquellos supuestos en los que la persona está sometida a


un peligro de victimización reiterada o repetida (regla 76).

II. Una de las barreras procesales entre el juez y la población penitenciaria está
en la intervención de aquel solo a instancias de parte. Para abordar esta cues-
tión, una vez más, hay que tener en cuenta la idiosincrasia del mundo de las
prisiones. A los internos no les ha ido bien con la justicia penal y confían poco
en ella. Tampoco la institución penitenciaria va a favorecer la comunicación
fluida entre el interno y el juez. En estas circunstancias limitar su actuación a la
denuncia de una de las partes se convierte en un obstáculo procesal que le im-
pide intervenir. Por otra parte, si el juez puede actuar de oficio hay posibilidades
de control judicial de las concesiones de beneficios penitenciarios que afectan
a la materialidad de la ejecución y que, en manos de la Administración, se em-
plean, en ocasiones, con absoluta arbitrariedad. Con respecto a ellas no es pre-
visible que ejerza ninguna acción reivindicativa el beneficiado y no tendrían le-
gitimación activa aquellos que quieren denunciar la arbitrariedad. Así, pues,
solo la actuación de oficio del órgano judicial es eficaz.

Se trata de una supervisión imperativa y continua de la autoridad judicial acerca


de todas las cuestiones que rodean la aplicación de la sanción penal. Este con-
tralor debe ser oficioso y permanente más allá de aquellas peticiones que acti-
van la intervención jurisdiccional a partir de reclamos concretos o situaciones
en las que se encuentre afectado algún derecho de la persona privada de liber-
tad. El control jurisdiccional permanente no es más que la herramienta que per-
mite hacer efectiva la garantía de legalidad y es en este aspecto donde cobra
relevancia la intervención oficiosa de la jurisdicción. El juez no debe permanecer
ajeno al modo como la administración hace cumplir la sentencia, sino que hacer
cumplir la condena en sí misma, sin escindir el control de la actividad asignada
específicamente a la agencia penitenciaria.

En este sentido, ha dicho la CIDH que: “La revisión de la legalidad de una de-
tención implica la constatación no solamente formal, sino sustancial, de que
esa detención es adecuada al sistema jurídico y que no se encuentra en viola-
ción a ningún derecho del detenido. Que esa constatación se lleve a cabo por
un Juez, rodea el procedimiento de determinadas garantías, que no se ven de-
bidamente protegidas si la resolución está en manos de una autoridad admi-
nistrativa”; (CIDH, Informe nro. 66/01, Caso 11.992, Fondo, Dayra María Levoyer
Jiménez, Ecuador, 14 de junio de 2001, párr. 79).

III. La eficacia funcional del juez de vigilancia radica en una correcta combina-
ción y distribución entre competencias y actuaciones sobre la misma. Allá
donde se ponga materialmente en peligro la legalidad de la pena debe posibi-

122
AIDEF

litarse una intervención activa y ausente de barreras procesales. Por el contrario,


aquellas cuestiones que no afecten esencialmente a la legalidad de la pena o
los derechos fundamentales de los condenados permiten que el control sea
menos incisivo.

3.2. El alcance de las resoluciones de los jueces de vigilancia


penitenciaria

A la vista de la distinta naturaleza que tienen las decisiones de este órgano ju-
dicial, la respuesta a la pregunta del alcance de las mismas no puede ser uní-
voca. El juez de vigilancia tiene, en primer lugar, atribuciones para hacer cumplir
la pena impuesta, resolver los recursos referentes a las modificaciones que
pueda experimentar con arreglo a lo prescrito en las Leyes y, como tal, sus re-
soluciones son unas decisiones de primera instancia que pueden ser recurridas
ante un órgano superior.

Pero los jueces realizan un control de legalidad sobre las condiciones de la pri-
vación de libertad. Las normas positivas se refieren a esta competencia con
cláusulas abiertas a través de las cuales se pretende vencer la resistencia inicial
de la Administración penitenciaria a un efectivo control e intervención de aque-
llos en la ejecución de la pena. En su función de control de legalidad los jueces
de vigilancia están amparados para intervenir cuando medie una queja o peti-
ción de un interno. Esta posibilidad lejos de preocupar, es la mínima exigencia
que se deriva del principio de judicialización. En el ejercicio de esta competen-
cia se puede decir que los jueces ejercen una jurisdicción propia y, como tal,
sus resoluciones tienen que estar revestidas de fuerza ejecutiva. Desde luego
no se compadece con el Estado de Derecho una situación en la que una auto-
ridad judicial específicamente creada para ejercer un control de legalidad sobre
una actividad administrativa tan delicada, desde la perspectiva de los derechos
fundamentales, deba verse relegada a hacer propuestas o a esperar que los in-
teresados recurran frente a las situaciones de ilegalidad. Se trata de subordinar
a la Administración penitenciaria a instituciones que la controlen, con amplios
poderes coactivos más allá de la atención a quejas o la supervisión, que puedan
realizar los propios órganos administrativos.

4. La petición y la queja

Ya en 1955 las Reglas Mínimas establecieron el derecho de todo privado de li-


bertad de interponer una queja o una petición (“1) Todo recluso deberá tener
en cada día laborable la oportunidad de presentar peticiones o quejas al direc-
tor del establecimiento o al funcionario autorizado para representarle” R. 36).

123
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Desde el momento del ingreso al privado de libertad se le tiene que informar


no solo de sus derechos y deberes, sino también de las formas previstas para
hacerlos valer ante la autoridad competente. La información correcta de este
derecho y de la forma de ejercerlo es un presupuesto inescindible del mismo.
En el derecho comparado las vías de reclamación más comunes a disposición
de los internos son la petición y la queja. Ambos derechos han ido mereciendo
con el transcurso de los años cada vez mayor atención y protección, conscientes
de que se tata de la forma más directa de conocer, a través de los propios afec-
tados, las eventuales irregularidades de la ejecución. En la Sentencia del Tribu-
nal Europeo de DDHH de 8 de abril (Labitavrs. Italia) se condena a este país por
lesionar el artículo 3 del Tratado cuando las instancias penitenciarias no inicia-
ron una investigación sobre supuestos malos tratos a raíz de la queja más o me-
nos formal del afectado.

Conforme a las normas internacionales para garantizar el eficaz ejercicio de es-


tos derechos, se deben respetar las siguientes condiciones:

• Se puede ejercer ya sea de forma oral o escrita y en cualquier momento.


• Ni la queja ni la petición pueden ser objeto de censura, ni se puede restringir
los contenidos de la misma. Cualquier circunstancia penitenciaria puede ser
objeto de una queja.
• El ejercicio de estos derechos no puede ser sancionado, ni el interno puede
sufrir ningún cambio regimental motivado por ello.
• La petición puede ser hecha de modo individual o colectivo o puede ser pre-
sentada por una tercera persona en nombre del interno, acreditando su debida
autorización para hacerlo.
• Sea cual sea su contenido la Administración penitenciaria está obligada a tra-
mitar la petición o la queja y asegurarse que la misma va a llegar a su destina-
tario.
• Las personas privadas de libertad también tendrán derecho a presentar de-
nuncias, peticiones o quejas ante las instituciones nacionales de derechos hu-
manos; ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; y ante las de-
más instancias internacionales competentes, conforme a los requisitos
establecidos en el derecho interno y el derecho internacional.
• Cuando una autoridad visita el establecimiento con funciones de inspección,
el privado de libertad puede dirigirse a ella interponiendo una petición o una
queja.
• Los contenidos del escrito en el que se ejerce este derecho permanecerán re-
servados para las autoridades del establecimiento. Hasta llegar a su destino
tanto la queja y la petición, como la respuesta a las mismas, son confidencia-
les.
• Salvo que se trate de una petición temeraria o una queja sin fundamento al-

124
AIDEF

guno, los destinatarios de una y otra están obligados a responder. La respuesta


debe darse dentro de un plazo razonable.
• Cuando el destinatario de la queja o la petición se dirige a la propia Adminis-
tración penitenciaria, si esta no reconoce los hechos o no concede lo solicitado,
en el escrito de respuesta se darán los argumentos suficientes y la información
correspondiente para que el interno pueda acudir a una segunda instancia. Las
NPE señalan que en caso de desacuerdo la mediación debe ser considerada el
procedimiento prioritario para tratar de poner de acuerdo a las partes (N. 70).

Por su parte, los PBP establecen que "Las personas privadas de libertad tendrán
el derecho de petición individual o colectiva, y a obtener respuesta ante las au-
toridades judiciales, administrativas y de otra índole. Este derecho podrá ser
ejercido por terceras personas u organizaciones, de conformidad con la ley. Este
derecho comprende, entre otros, el derecho de presentar peticiones, denuncias
o quejas ante las autoridades competentes, y recibir una pronta respuesta den-
tro de un plazo razonable. También comprende el derecho de solicitar y recibir
oportunamente información sobre su situación procesal y sobre el cómputo
de la pena, en su caso. Las personas privadas de libertad también tendrán de-
recho a presentar denuncias, peticiones o quejas ante las instituciones nacio-
nales de derechos humanos; ante la Comisión Interamericana de Derechos Hu-
manos; y ante las demás instancias internacionales competentes, conforme a
los requisitos establecidos en el derecho interno y el derecho internacional
(Principio VII).

5. Ejemplos de competencias de los jueces de vigilancia en algunos


países de la región

En el cuadro que presentamos a continuación hemos recogido a partir de la in-


formación suministrada por los Defensores Públicos de cada uno de los países
que participan en este Proyecto, un análisis comparativo de las competencias
que tienen asignadas los órganos judiciales de la jurisdicción penitenciaria. Las
conclusiones que se pueden extraer de este análisis comparativo embridan con
lo que ya hemos señalado anteriormente de la falta de concreción de lo que
debemos de entender por penitenciario. Esta inconcreción se refleja en una im-
portante disparidad de competencias de estos órganos que no solo nos aleja
de las posibilidades de alcanzar ciertos hitos de armonización a nivel regional,
sino que aseguran conflictos jurisdiccionales y decisiones judiciales contradic-
torias. Es pues este marco comparativo un motivo más para reclamar a la ciencia
y al legislador que presten más atención al tema de determinar el principio y el
fin de lo penitenciario.

125
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Competencias del Juez de Ejecución de Penas

Argentina - Control judicial permanente y garante del cumplimiento de las normas constitu-
cionales, los tratados internacionales ratificados por la República Argentina y los de-
rechos de los condenados no afectados por la condena o por la ley.
- Resuelve las cuestiones que se susciten cuando se considere vulnerado alguno de
los derechos del condenado.
- Autoriza todo egreso del condenado del ámbito administración penitenciaria.
- Resuelve todas las cuestiones o incidentes que se susciten durante la ejecución.
- Colabora en la reinserción social de los liberados condicionalmente.
- Debe verificar, por lo menos semestralmente, si el tratamiento de los condenados
y la organización de los establecimientos de ejecución se ajusta a las prescripciones
de la ley y los reglamentos. Las observaciones y recomendaciones que resulten de
esas inspecciones serán comunicadas al Ministerio competente.
- Resuelve por vía de apelación sobre la validez de los correctivos disciplinarios im-
puestos por la administración.
Bolivia - Garantiza a través de un permanente control jurisdiccional, la observancia estricta
de los derechos y garantías que consagran el orden constitucional, los Tratados y
Convenios Internacionales y las Leyes, a favor de toda persona privada de libertad.
- Resuelve los incidentes que se produzcan durante la ejecución de la pena y las pe-
ticiones o quejas efectuadas por los internos en forma oral o escrita.
- Otorga y revoca de la libertad condicional y supervisa el cumplimiento de las con-
diciones impuestas.
- Actúa como tribunal de recurso de todas las Resoluciones Administrativas que afec-
ten los intereses del condenado. La decisión del Juez de Ejecución Penal, en grado
de Apelación, no admite recurso ulterior.
Brasil - Aplica la ley posterior que de cualquier forma favorezca al condenado.
- Decide sobre: unificación de penas; avances y retroceso en el régimen; remisión
de pena; suspensión condicional de la pena; liberación condicional; incidentes de
ejecución.
- Autoriza salidas temporarias.
- Determina: la forma de cumplimiento de la pena restrictiva de derechos y fiscaliza
su ejecución; la conversión de la pena restrictiva de derechos y de multa en privativa
de libertad; la conversión de la pena privativa de la libertad en restrictiva de dere-
chos; aplicación de medidas de seguridad y sustitución de pena por medida de se-
guridad; la desinternación o restablecimiento de la situación anterior; cumplimiento
de pena o medida de seguridad en otra región.
- Vela por el correcto cumplimiento de las medidas de seguridad.
- Inspecciona mensualmente los establecimientos penales, adoptando medidas para
su adecuado funcionamiento.
- Interviene total o parcialmente los establecimientos penales que estuviesen fun-
cionando en condiciones inadecuadas o en violación a las previsiones de la ley de
ejecución.
Colombia - Están encargados de la ejecución de la sanción penal impuesta mediante sentencia
ejecutoriada.
- Vigilan el cumplimiento de la sanción penal impuesta en la sentencia ejecutoriada,
en coordinación y bajo la supervisión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario
(INPEC).
- Resuelven sobre la libertad condicional y su revocatoria.
- Entienden sobre lo relacionado con la rebaja de pena y redención de pena por tra-
bajo, estudio y enseñanza.
- Ejercen la verificación del lugar, condiciones en que se deba cumplir la pena o la
medida de seguridad, control para exigir los correctivos o imponerlos si se desatien-
den, y la forma de cumplir las medidas de seguridad impuestas a los inimputables.

126
AIDEF

Competencias del Juez de Ejecución de Penas

Colombia - Entienden de la aplicación al principio de favorabilidad cuando debido a una ley


posterior hubiere lugar a reducción, modificación, sustitución, suspensión, o extin-
ción de la sanción penal.
- Vigilan que la pena cumpla la función de prevención especial y reinserción social.
- Vigilan el cumplimiento de los derechos fundamentales y garantías del condenado.
- Conocen de: la aprobación previa de las propuestas que formulen las autoridades
penitenciarias y solicitudes de reconocimiento de beneficios administrativos. De la
extinción de la sanción penal. Verificar las condiciones del lugar o del Estableci-
miento de reclusión donde deba ubicarse la persona condenada. De la ejecución
de la sanción penal de las personas condenadas, repatriadas y trasladadas. Deben
hacer seguimiento a las actividades dirigidas a la integración social del interno. Con-
ceptuar periódicamente sobre el trabajo, estudio y enseñanza. De las peticiones que
los internos o apoderados formulen contra el reglamento interno y penitenciario
respecto de los derechos y beneficios que afecten la ejecución de la pena.
Costa Rica - Resuelve los incidentes de ejecución, las peticiones, las quejas y los recursos inter-
puestos por las partes durante la ejecución de la pena.
- Resuelve la extinción, la sustitución o la modificación de las penas privativas de li-
bertad y de las medidas de seguridad impuestas.
- Controlan el cumplimiento del régimen penitenciario y el respeto de las finalidades
constitucionales y legales de la pena y de las medidas de seguridad.
- Debe visitar los centros de reclusión, por lo menos una vez cada seis meses, con el
fin de constatar el respeto de los derechos fundamentales y penitenciarios de los
internos y ordenar las medidas correctivas que estimen convenientes.
- Resuelve, por vía de recurso, las reclamaciones que formulen los internos sobre
sanciones disciplinarias.
- Aprueba las sanciones de aislamiento por más de 48h, en celdas.
Ecuador - Realiza por lo menos una inspección mensual a los centros de privación de libertad
a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de la condena y de los derechos de
las personas que están privadas de la libertad. Podrá ordenar la comparecencia ante
sí de las personas privadas de libertad con fines de vigilancia y control. Cuando re-
alice las visitas a los centros de privación de libertad debe ordenar lo que juzgue
conveniente para prevenir o corregir las irregularidades que observe.
- Resuelve cualquier petición, reclamación o queja relacionada con la ejecución de
la pena o la vulneración de los derechos de la persona privada de libertad.
- Resuelve las impugnaciones de cualquier decisión emanada de la autoridad com-
petente relativas al régimen penitenciario.
- Conoce y sustancia los procesos relativos al otorgamiento de los regímenes semi-
abierto y abierto.
- Debe cumplir las disposiciones establecidas en el Protocolo facultativo a la Con-
vención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
El Salvador - Controla el adecuado cumplimiento del régimen penitenciario. Vigila y garantiza
el estricto cumplimiento de las normas que regulan la ejecución de las penas y me-
didas de seguridad y los derechos de toda persona mientras se mantenga privada
de libertad por cualquier causa.
- Acuerda el beneficio de libertad condicional y los revoca en los casos que proceda.
- Resuelve acerca de la fijación, modificación o suspensión de las medidas de segu-
ridad de acuerdo con lo establecido por el Código Penal.
- Practica el cómputo de las penas y ordena la libertad por cumplimiento de la con-
dena.
- Debe realizar visitas periódicas a los Centros Penitenciarios y se debe entrevistar
personalmente, con los internos que lo soliciten, dentro de su jurisdicción territo-
rial.

127
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Competencias del Juez de Ejecución de Penas

El Salvador - Controla el cumplimiento de las condiciones o reglas de conducta impuestas para


gozar de alguna de las formas sustitutivas de la ejecución de la pena de prisión.
- Debe vigilar de modo especial que no haya en los centros penales persona alguna
detenida en forma ilegal, y cuando constate que la detención provisional ha adqui-
rido las características de una pena anticipada, debe comunicarlo inmediatamente
al juez de la causa para que resuelva lo que corresponda.
- Resuelve, por vía de recurso, una vez agotada la vía administrativa, acerca de la
ubicación de los internos en los centros penales y en las etapas que correspondan,
controlando que no se apliquen criterios discriminatorios contrarios a la dignidad
humana, ni se favorezca indebidamente la situación de algún interno.
- Resuelve las quejas orales o escritas presentadas por los internos o cualquier per-
sona o asociación de personas directamente vinculadas con los intereses del interno.
Guatemala - Controla el cumplimiento adecuado del régimen penitenciario, debiéndose velar
por las condiciones dignas y los derechos inherentes al ser humano.
- Autoriza el traslado de las personas reclusas de un centro a otro o a un centro mé-
dico asistencial, salvo situación de emergencia.
- Supervisa el cumplimiento de las normas relativas al régimen progresivo y al sis-
tema disciplinario.
- Resuelve las cuestiones relativas al cumplimiento y extinción de la pena, así como
a la libertad condicional.
Honduras - Verifica que la prisión preventiva, la ejecución de las sentencias y la suspensión
condicional del proceso, se realicen de conformidad con la ley y las resoluciones ju-
diciales, así como, la sustanciación, decisión y seguimiento de la libertad condicional
y de todos los incidentes que se produzcan durante la etapa de ejecución de las pe-
nas y medidas de seguridad.
- Debe velar por el cumplimiento de las finalidades de la pena y de las medidas de
seguridad, lo mismo que la defensa de los derechos de los condenados.
- Debe velar por la correcta aplicación de las normas que regulan el régimen peni-
tenciario, por el respeto de las finalidades constitucionales de la pena y por el estricto
cumplimiento de las sentencias dictadas por los órganos jurisdiccionales. El Juez de
Ejecución corregirá, asimismo, los abusos y desviaciones que puedan producirse en
el cumplimiento de los preceptos contenidos en la legislación penitenciaria, y re-
solverá los recursos que se puedan interponer contra las resoluciones de los órganos
directivos, administrativos y técnicos de los establecimientos penitenciarios.
- Resuelve sobre propuestas de libertad condicional y revocaciones que procedan.
- Resuelve las reclamaciones que formulen los reclusos en caso de denegación del
disfrute de beneficios penitenciarios, por las autoridades del respectivo estableci-
miento penal, las reclamaciones que formulen los reclusos sobre sanciones discipli-
narias y contra las decisiones referentes a clasificación inicial y a progresiones y re-
gresiones de período de tratamiento.
- Acuerda sobre las quejas que formulen los internos en los establecimientos pena-
les, en relación con el régimen y funcionamiento de los mismos, y con el trato que
los reclamantes reciban, en cuanto resulten afectados sus derechos fundamentales
o beneficios.

México - La función jurisdiccional de ejecución penal comprende el conocimiento, trámite


y decisión de las cuestiones relativas a la modificación y duración de las penas que
se impongan a los sentenciados del orden federal, así como a la reparación del daño
de las víctimas de los procesos penales federales que se susciten.
- Los jueces de Distrito Especializados en Ejecución de Penas serán competentes
para conocer y resolver: I. La modificación y duración de las penas; II. La substancia-
ción del procedimiento para el cumplimiento de la reparación del daño; y III. Las de-
más que le confieran las Leyes de la materia.

128
AIDEF

Competencias del Juez de Ejecución de Penas

Nicaragua - Vela por el efectivo cumplimiento de la sanción impuesta, controla la aplicación


del régimen penitenciario y el respeto de las finalidades constitucionales y legales
de las penas y medidas de seguridad. De igual manera, ejerce el control de legalidad
de las acciones u omisiones de la autoridad penitenciaria, salvo en materia admi-
nistrativa cuando no afecte derechos fundamentales o derechos y beneficios peni-
tenciarios.
- Resuelve los incidentes de peticiones o queja de la persona condenada o su repre-
sentante en el reclamo de sus derechos fundamentales o penitenciarios denegados
expresa o tácitamente por la administración penitenciaria.
Paraguay - Controla la ejecución de las Sentencias que impongan sanciones penales o medi-
das definitivas previstas en el Código de la Niñez y la Adolescencia. Vela por el cum-
plimiento de los fines de la prisión preventiva, el trato del prevenido y la defensa de
sus derechos y por el cumplimiento de los fines constitucionales de las sanciones
penales y la defensa de los derechos de los condenados.
- Practica el cómputo definitivo de la pena y la unificación de las penas impuestas
por los tribunales competentes.
- Sustancia y resuelve todos los incidentes que se produzcan durante el proceso de
ejecución, relacionados con las salidas transitorias, los ceses de medidas, la libertad
condicional del condenado, con la situación del interno y su vida dentro del esta-
blecimiento, los permisos de salida y con la aplicación del régimen disciplinario.
- Debe garantizar el respeto de los derechos fundamentales del interno ante cual-
quier exceso de la administración penitenciaria. A ese efecto, le corresponde al Juez
intervenir en grado de apelación en las sanciones disciplinarias.
- Debe visitar permanentemente los establecimientos penitenciarios, de prevenidos,
educativos y de internación. Puede realizar visitas e inspecciones cuando lo consi-
dere conveniente y sin previo aviso. Debe escuchar las quejas que le acerquen los
internos sobre el funcionamiento de los centros, controlar el cumplimiento estricto
de la ley, especialmente en cuanto a la alimentación, vestuario, higiene, salud, re-
creación, trato dispensado, condiciones de habitabilidad y otras cuestiones previstas
en la ley.
- Podrá llamar ante sí a la autoridad administrativa o al funcionario responsable de
alguna irregularidad o incumplimiento de la ley, para exigir las explicaciones corres-
pondientes.
- Eleva un informe anual a la Corte Suprema de Justicia acerca del funcionamiento
de los establecimientos bajo su supervisión y control, así como del cumplimiento
de los fines señalados por la Constitución y la ley por parte de los mismos.
- Controla la capacidad de alojamiento de los establecimientos, de acuerdo con las
certificaciones respectivas y toma las medidas que correspondan en caso de que di-
cha capacidad se vea excedida y no se disponga nada al respecto por parte del di-
rector del establecimiento o centro respectivo.
- Determina el tratamiento a seguirse para cada condenado, el cual deberá ser con-
trolado y evaluado a medida de su aplicación. Dispone la promoción del condenado
a la fase del período de tratamiento que mejor se adecue a sus condiciones perso-
nales, de acuerdo con los resultados de los estudios técnico-criminológicos y me-
diante resolución fundada.
- Realiza un seguimiento a través del asesor de prueba del condenado en libertad
condicional.
- Coordina todo lo atinente a la asistencia pospenitenciaria, procurando involucrar
en este menester a organizaciones comunitarias y de la sociedad civil.
- Los Juzgados de Ejecución deben tener una oficina en los establecimientos y cen-
tros de ejecución de penas y medidas, con al menos un funcionario judicial a cargo,
de manera a poder atender diligentemente los reclamos, quejas y demandas de los
internos.

129
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Competencias del Juez de Ejecución de Penas

República - Controla la ejecución de las sentencias, de la suspensión condicional del procedi-


Dominicana miento, de la sustanciación y resolución de todas las cuestiones que se planteen so-
bre la ejecución de la condena, y velar por el respeto de los derechos fundamentales
de los privados de libertad.
- Debe garantizar a los condenados el goce de los derechos humanos fundamentales
y de las garantías reconocidas por la Constitución, los tratados internacionales, las
leyes y el Código Procesal Penal, sin mayores restricciones de las que resulten de la
sentencia condenatoria irrevocable y de la ley.
- Debe controlar el cumplimiento adecuado de las sentencias condenatorias, de con-
formidad con los principios de legalidad, de dignidad, de imparcialidad o no discri-
minación, resocialización como finalidad de la pena y al debido proceso.
- Resuelve jurisdiccionalmente las cuestiones que se susciten durante la ejecución,
conforme al procedimiento de los incidentes y propuestas de libertad condicional
de los condenados y su revocación si procediere.
- Dispone las inspecciones y visitas a los establecimientos penitenciarios que sean
necesarias. Puede hacer comparecer ante él a los condenados y encargados de los
establecimientos penitenciarios con fines de vigilancia y control y dictar, aún de ofi-
cio, las medidas que juzgue convenientes para corregir y prevenir las fallas que ob-
serve en el funcionamiento del sistema penitenciario.
- Controla jurisdiccionalmente, de oficio o a petición del condenado, las quejas o
peticiones sobre las sanciones disciplinarias impuestas a los condenados o conde-
nadas, por la autoridad administrativa.
- Debe verificar que los reclusos reciban una alimentación adecuada 3 veces al día;
diligenciar lo necesario, a fin de que los reclusos mantengan buen estado de salud
y de higiene general; abogar por que los reclusos practiquen deportes, actividades
físicas o ejercicios y que tomen sol varias veces por semana; realizar las diligencias
de lugar con el objetivo de que los reclusos participen en programas educativos, so-
bre todo que reciban instrucción primaria; interesarse por el respeto de los derechos
de los reclusos, tales como: derecho de visitas y a recibir correspondencia; adecuada
aplicación de las sanciones disciplinarias; ejecución de trabajo penitenciario; clasi-
ficación técnica de los reclusos y auspiciar que los reclusos practiquen la religión de
su preferencia y que participen en los servicios religiosos efectuados en el penal.

Uruguay - En la legislación vigente, la competencia natural, ejecutoriada la sentencia, está


dada en la vigilancia del cumplimiento de la pena, disponiendo en forma inmediata
la “liquidación de la condena” y para el caso de estar privado de libertad, determinar
efectivamente la fecha del cumplimiento de la media pena, los dos tercios de la pena
y el vencimiento.
- Asimismo dispone aplicar el Instituto de la redención de la pena, por trabajo o es-
tudio, generando así nuevas fechas de cumplimiento. El Instituto no modifica el
monto de la pena impuesta por sentencia ejecutoriada, sino el “tiempo” en el que
se cumple la misma.
- Asimismo tiene entre otras facultades el conceder o denegar las solicitudes de sa-
lidas transitorias presentadas por las personas privadas de libertad.
Venezuela - Al tribunal de ejecución le corresponde la ejecución de las penas y medidas de se-
guridad impuestas mediante sentencia firme. Conoce de:
- Todo lo concerniente a la libertad del penado, las fórmulas alternativas de cumpli-
miento de pena, redención de la pena por el trabajo y el estudio, conversión, con-
mutación y extinción de la pena;
- La acumulación de las penas en caso de varias sentencias condenatorias dictadas
en procesos distintos contra la misma persona;
- El cumplimiento adecuado del régimen penitenciario. Entre otras medidas, dispon-
drá las inspecciones de establecimientos penitenciarios que sean necesarias, y podrá
hacer comparecer ante sí a los penados con fines de vigilancia y control.

130
Capítulo V. El tratamiento penitenciario

1. Tratamiento y resocialización

I. Señala el PIDCP que “el régimen penitenciario consistirá en un tratamiento


cuya finalidad esencial será la reforma y la readaptación social de los penados”
(Art. 10.3). Y, en el mismo sentido las RMTR nos dicen que “para lograr este pro-
pósito, el régimen penitenciario debe emplear, tratando de aplicarlos conforme
a las necesidades del tratamiento individual de los delincuentes, todos los me-
dios curativos, educativos, morales, espirituales y de otra naturaleza, y todas las
formas de asistencia de que puede disponer”, R. 59.

Ambos textos rezuman un irresistible optimismo y, pecando de cierta candidez,


conciben el régimen, es decir, las condiciones de vida dentro de una cárcel, hi-
potecadas por los fines del tratamiento, esto es, la actividad directamente diri-
gida a la consecución de la reeducación y la reinserción social de los penados
mediante la utilización de métodos científicos adecuados. Esta identificación,
que después vuelve a corroborarse en muchas legislaciones nacionales, intro-
duciría, de ser llevada a sus últimas consecuencias, un factor de subjetivación
penitenciaria insoportable. Factor que como luego trataremos de demostrar
hace perder virtualidad a la necesidad de contar en todo momento con el con-
sentimiento del interno para llevar a cabo un programa terapéutico. La Ley
debe evitar y no potenciar que la única razón por la que el interno se someta al
tratamiento sea con el fin de no perder una serie de beneficios penitenciarios,
ya que como se ha demostrado con abundante referencia empírica cuando el
penado solo se ve impulsado a colaborar con el fin de mejorar su condición pe-
nitenciaria, la labor resocializadora generalmente termina fracasando.

II. Pocos aspectos del sistema penitenciario han merecido una crítica tan uná-
nime como el tratamiento en el ámbito penitenciario. De forma esquemática
destacan dos corrientes críticas: una norteamericana, más técnica, dirigida a
valorar las consecuencias; y otra europea, más ideológica, que critica los fun-

131
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

damentos. Ambas venían a converger en los siguientes aspectos: El modelo te-


rapéutico presidido por la psiquiatría clínica gira en torno a la idea indemos-
trable de que en la criminalidad concurren factores patológicos. Ni siquiera los
planteamientos multifactoriales sobre el origen de las conductas delictivas pue-
den soportar la realidad de que la criminalidad es normal y, en gran medida, es
un comportamiento creado y estigmatizado por la norma, que es un factor exó-
geno. Por otro lado, el objetivo del tratamiento planteado como buen ciuda-
dano no tiene cabida en una sociedad multicultural y democrática.

Las reiteradas críticas, unas de perfil ideológico y otras por los escasos resulta-
dos positivos de la resocialización, plantearon unas perspectivas puramente
custodiales para la pena privativa de libertad. Un exponente de este resurgi-
miento de la prisión como sanción se demuestra en la doctrina escandinava
del new crime control policy y en la anglosajona de justice modal.

El renovado interés por la retribución en USA encuentra su fundamento inme-


diato en la crítica al poder casi ilimitado de los órganos penitenciarios o judi-
ciales, no solo para elegir la respuesta sancionatoria al delito en el caso concreto
(sentencing) sino también para “perdonar” al condenado en base a la evaluación
del éxito del tratamiento mediante la parole board. La individualización con fi-
nes reeducativos había conducido a un modelo presidido por una generalizada
falta de homogeneidad en las modalidades y en los criterios con los que se
afrontaban situaciones exteriormente análogas.

La crítica a este estado de las cosas ha encontrado su soporte ideológico al ini-


cio de los años setenta con el surgimiento de una autorizada corriente de pen-
samiento representada por la clásica Theory of Justice de Rawls, la cual pretende
una reconstrucción en clave rígidamente distributiva del concepto de justicia
bajo el presupuesto de una concepción puramente contractual de la organiza-
ción social. Aunque Rawls no se preocupa específicamente por la cuestión pe-
nal, de su obra se deriva una justicia formal al margen de cualquier pretensión
utilitaria, que puede sintetizarse en la máxima según la cual lo igual debe tra-
tarse de modo similar, con lo cual la autoridad judicial pierde cualquier ámbito
de discrecionalidad.

La construcción de Rawls expresa el background cultural en el que se inserta la


dimensión custodial y pretendidamente garantista del neoclasicismo ameri-
cano. La afirmación de esta tendencia en la opinión pública americana se ma-
nifiesta con publicaciones como el informe Struggle ƒor Justice de 1971 sobre
la situación penitenciaria en este país. Más que un verdadero documento del
que se desprendan determinadas estrategias, se trata de una denuncia de la
injusticia y discriminación que representaba según sus autores la configuración

132
AIDEF

de la sanción como un tratamiento favorable al reo. En el informe referido se


reclama la eliminación de la justicia penal de toda discrecionalidad o indeter-
minación en la ejecución penitenciaria con el consiguiente retorno a los plan-
teamientos rígidos y custodiales.

Esta tendencia se ve posteriormente reforzada por autores como Morris, Tonry,


Radzinowicz, Hood, etc. Un segundo polo del resurgimiento del neoclasicismo
penal surge en los países escandinavos, que no se funda como en el caso ame-
ricano en la preocupación por la dispersión de los poderes de discrecionalidad
del Juez y los órganos penitenciarios, ni por el resurgir de fuertes presiones re-
presivas de naturaleza emotiva en el contexto social, sino por un renovado in-
terés por la retribución a partir de la crisis de los modelos terapéuticos, del
enorme costo de estos y sus escasos resultados positivos.

El carácter racional y finalísticamente orientado de la inversión de planteamien-


tos en la política penal escandinava frente al contenido más ideológico en el
caso americano no ha impedido una enorme coincidencia que ha provocado
una importante alteración en el panorama político-criminal y que se detecta
por un cambio en los discursos oficiales sustituyendo la idea de la prevención
especial positiva entendida ésta como resocialización o reeducación, por una
prevención especial negativa como simple inocuización o neutralización del
penado. La valoración crítica de la resocialización, aun cuando no haya sido
buscado de propósito, ha favorecido y reforzado un argumentario conservador
que, por una parte, ha permitido recuperar el modelo arquitectónico de las pe-
nitenciarías clásicas de grandes dimensiones y aisladas del contexto y, por otra,
que los recursos que fueron concebidos en sus orígenes como medios de estí-
mulos para los objetivos de aquel, se encuentren en la actualidad al servicio de
otros objetivos. Lejos de desaparecer fueron poco a poco reformulados y em-
pleados con fines de orden y seguridad. Las actuales políticas penitenciarias se
inspiran fundamentalmente en las políticas de orden público y no en las de pre-
vención especial positiva.

III. La cárcel es un instrumento contrario a todo diseño socio pedagógico, no


tiene capacidad para afrontar programas terapéuticos. Ni en sus orígenes ni en
su posterior evolución puede afirmarse que la cárcel se haya diseñado con-
forme a estos criterios que, como mínimo, apuntan a necesidad de respetar la
diversidad como principio rector. Por otra parte, el tratamiento exigiría y ofrece
la posibilidad de concebir de forma integrada todo el sistema penal como un
proceso, pero este tan solo se refiere a las actividades terapéuticas nada más
que en la fase ejecutiva de la pena, el marco estructural dentro del cual tiene
lugar un suceso en la vida de una persona. Es decir, un tiempo relativamente
breve que se inicia, formalmente, con el ingreso del sujeto como penado y

133
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

acaba con el momento en que abandona el establecimiento. Sin embargo, una


correcta programación terapéutica haría recomendable la intervención en una
fase previa en la que puede llegar a considerarse incluso el propio proceso pe-
nal y una fase posterior durante la cual el sujeto se encuentra en cualquiera de
las modalidades de libertad condicionada bajo el control de los órganos de asis-
tencia postpenitenciaria. En el desarrollo de este proceso tiene un peso muy
destacado la interacción social entre la institución, el personal y los internos.
Se considera que difiere poco de los procesos interactivos que se originan en
la sociedad libre. Invocando necesidades terapéuticas la ejecución desde el si-
glo pasado se ha planteado como un sistema progresivo en el que el transcurso
del tiempo permite rebajar el índice de privación de libertad. Pero a la postre
este criterio objetivo-temporal no estaba en sintonía con las exigencias tera-
péuticas, lo que favoreció su uso vicarial como instrumento disciplinario. Hoy,
se ha avanzado en la concepción de la ejecución penitenciaria como un campo
de aprendizaje social y, aun cuando de manera residual siguen vigentes normas
antinómicas de épocas anteriores, se tiende a una mayor fluidez.

IV. El tratamiento, como el trabajo, la formación y otras instituciones tienen pre-


cisamente la misión de favorecer esa fluidez y permitir que en el momento de
la liberación el interno pueda incorporarse nuevamente a la sociedad con el
menor número de problemas y tensiones.

De todo lo anterior se desprenden, a nuestro juicio, las posibilidades de recu-


perar una cierta esperanza frente a la crisis irreversible de la ideología resocia-
lizadora de los años setenta y ochenta.

Frente a todo este movimiento, en nuestra opinión, surge la necesidad de ad-


quirir un compromiso con una corriente de pensamiento empeñada en la labor
de formular críticamente los fines de la ejecución de la pena de prisión, procu-
rando que esta no sirva como una coartada de dispersión y reforzamiento de
la misma, sino que favorezcan una pena de menor lesividad para el condenado
dentro de una estrategia reduccionista.

Esta perspectiva puede acogerse a partir de la idea de la reinserción social en-


tendida como un proceso por medio del cual se remueven los obstáculos que
impiden la participación del individuo en la vida social, cultural y política y, a la
vez, se promociona el libre desarrollo de su personalidad. Se trata de huir de
visiones profundamente ideologizadas y etizantes de tratamiento en combi-
nación con ciertos aspectos regresivos rígidos de épocas anteriores que no se
han sabido superar. Esta idea se encuentra sintetizada en las RPE cuando entre
sus Principios Básicos señala que “cada internamiento debe gestionarse de ma-
nera que se facilita la reinserción social de las personas privadas de libertad”, R.

134
AIDEF

9. Y, en esta misma línea insiste en que: “En el tratamiento no se deberá recalcar


el hecho de la exclusión de los reclusos de la sociedad sino, por el contrario, el
hecho de que continúan formando parte de ella. Con ese fin debe recurrirse,
en lo posible, a la cooperación de organismos de la comunidad que ayuden al
personal del establecimiento en su tarea de rehabilitación social de los reclusos”,
R. 61. Esta comprensión tiene incuestionables ventajas frente a los planteamien-
tos difusos de las concepciones reeducativas difíciles de traducir en propuestas
de política penitenciaria. Cuando hablamos de ofertar recursos que favorezcan
la reinserción social estamos necesariamente reconociendo que el interno es
un sujeto de derecho –y no un objeto–, al que se le reconocen sus derechos
salvo los afectados por la pena. También esta propuesta nos compromete con
una prisión dinámica y abierta en la que se refuerzan aquellos medios que
puede ayudar al interno a recuperar su integración en la sociedad tras la egre-
sión.

Así entendido, desde luego, denominar tratamiento a las actividades que se


despliegan durante la ejecución de la pena para favorecer la vuelta a la sociedad
no deja de ser una contradicción en sus términos ya que transfiere al ámbito
penitenciario una terminología terapéutica y hospitalaria, propia del positi-
vismo radical, reservada para las personas que sufren patologías sociales y que
son tratadas por medios terapéuticos.

Esta contaminación de la semántica médica favorece la asociación de la crimi-


nalidad con patologías biopsíquica y desplaza todo programa que no sea el
propuesto por las ciencias médico-psiquiátricas. Sería recomendable abando-
nar ese léxico que dificulta una comprensión laica de la actividad de reinserción
social, la cual se encuentra en el basamento de todos aquellos institutos jurídi-
cos empeñados en restringir la prisión a una privación de libertad ambulatoria
y nada más.

2. Tipos de tratamiento

Con los años el debate sobre el tratamiento se ha situado en el centro de una


polémica mucho más amplia de crítica hacia la propia prisión, que, sin duda,
ha enturbiado el sentido social de aquella polémica. La valoración crítica del
tratamiento penitenciario entendido como actividad directamente comprome-
tida con la resocialización, y la necesidad de reelaborar unos nuevos contenidos
en el sentido que hemos apuntado en el apartado anterior, no están en abso-
luto reñidos con la obligación del Estado de ofrecer un servicio de asistencia
psicológica a los internos con el que ayudarle a superar los muchos daños que
provoca la pérdida continuada de la libertad.

135
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Probablemente no se puede mantener, como proponen las normas internacio-


nales citadas al comienzo, que la prisión se modele conforme a las necesidades
del tratamiento, pero de ahí tampoco puede extraerse que debamos hacer de-
saparecer la oferta de los programas de tratamiento penitenciario a la vista de
su escaso éxito. El tratamiento no legítima la prisión, ni el actual uso desmedido
de la misma, ni siquiera se puede traducir en propuestas de política peniten-
ciaria o directrices de actuación dentro de un centro concreto, pero representa
una tensión moral con el sistema que refuerza los principios de humanización
del castigo y de respeto de los derechos de los privados de libertad. El destina-
tario no es solo el condenado o los responsables de la ejecución sino toda la
sociedad que debe comprometerse en un empeño activo de estabilizar y man-
tener las relaciones humanas durante el tiempo penitenciario.

Es cierto que las posibilidades de llevar a la práctica en un centro penitenciario


unos programas de tratamiento resultan poco menos que imposible porque a
los problemas de masificación se suman problemas estructurales. No solo no
está pensada una cárcel para ese tipo de actividad, sino que ni siquiera los tra-
bajadores penitenciarios pueden asumirla responsabilidad de hacerlo. El éxito
del tratamiento es más elevado cuanta más alta es la percepción de competen-
cia profesional que los condenados tengan. El personal penitenciario no está
formado para dirigir un programa de esas características y, además, compati-
biliza sus funciones asistenciales con las represivas, por lo que el interno no lo
ve como un técnico sino como una pieza más del mismo aparato represivo. La
percepción de la población penitenciaria sobre los trabajadores es negativa y
como terapeutas, nula.

A pesar de todo, la prisión debe ofertar a la población penitenciaria una pro-


gramación de actividades diversas, que por voluntad de los legisladores iden-
tificamos como tratamiento, cuya orientación es primum nill nocere, es decir,
equilibrar el daño penitenciario y poner a su disposición recursos que hagan
más fácil la vuelta a la sociedad.

3. La incidencia de la evolución del tratamiento en el modelo de


ejecución

La propuesta de tratamiento que defendemos exige que haya una autonomía


entre tratamiento y las cuestiones relativas a la ejecución de la pena. Esta au-
tonomía es un presupuesto de la libre aceptación del interno a someterse a los
programas de tratamiento. Debido a la unidad conceptual propuesta por el po-
sitivismo criminológico que, como hemos visto, aún se encuentra presente en
las normas nacionales e internacionales, los modelos penitenciarios insisten en

136
AIDEF

convertir el éxito del tratamiento en una condición que modula sustancial-


mente el contenido de la pena establecida. Son numerosos los beneficios pe-
nitenciarios –permisos de salida, régimen abierto, sistemas progresivos, libertad
condicional, etc.– que dependen del “éxito” del tratamiento.

Esta interacción en una institución total y en manos de la Administración que


la gestiona es una fuente de arbitrariedades y de inseguridad jurídica que vul-
nera el principio de legalidad y de igualdad. Las propuestas de un monismo
penitenciario tienen las mismas objeciones que las que se hicieron al monismo
como solución a las relaciones entre penas y medidas de seguridad.

La confusión que normalmente se presenta en las legislaciones de la región en-


tre tratamiento y régimen penitenciario –o sistema de ejecución– es un factor
importante en la restricción arbitraria de los derechos de las personas privadas
de libertad. La cuestión se relaciona de manera directa con los límites y el sen-
tido de intervención estatal en la aplicación del régimen penitenciario, por un
lado, y en el diseño e implementación de estos programas terapéuticos, por el
otro.

Las acciones de tratamiento deben estar desligadas de la posibilidad de acceso


a institutos de atenuación del encierro para no transformar en coactiva la suje-
ción a estos programas. Es importante a este efecto que las normas de ejecu-
ción contengan disposiciones claras que permitan esta distinción, y que sepa-
ren de modo genérico al conjunto de actividades que no son obligatorias de
las que sí lo son. Así, el régimen penitenciario es el conjunto de normas que re-
gulan cómo será la vida de las personas privadas de libertad en todos sus as-
pectos. Estas normas son, de forma general, de acatamiento obligatorio. El tra-
tamiento, por el contrario, es el conjunto de actividades terapéuticas y
asistenciales dirigidas directamente a colaborar en el proceso de "resocializa-
ción" de los internos. Estas actividades son aquellas que deben ser voluntarias
y sobre las que es necesario garantizar la plena libertad de la decisión de los in-
ternos de aceptarlas o rechazarlas.

La CIDH ha dicho en este sentido que "la participación de los reclusos en estas
actividades debe ser siempre voluntaria y no coactiva, pues la concepción ac-
tual de la rehabilitación promueve un mayor reconocimiento de que los cam-
bios verdaderos y el desarrollo propio provienen de la elección. Lo que implica
además que el tratamiento penitenciario debe estar encaminado a fomentar
en los reclusos el respeto de sí mismos y desarrollar su sentido de la responsa-
bilidad"; (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas privadas de
libertad en las Américas, 2011, p. 231).

137
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Para que la voluntariedad no se encuentre seriamente comprometida es nece-


sario que la indeterminación de la fecha posible de liberación no se vincule con
el sometimiento de los programas de tratamiento; es decir, que no debería ha-
ber indicación alguna de que la liberación de un interno pueda acelerarse o
postergarse debido su participación en estos programas. La importancia de la
determinación temprana de cuáles actividades le serán exigibles al interno y
cuáles no se relaciona en forma directa con las calificaciones e informes que
luego la administración determina y que normalmente son los que la autoridad
judicial analiza al momento de evaluar el otorgamiento de beneficios peniten-
ciarios.15

En otro orden, es indispensable que estos "medios de tratamiento interdisci-


plinario" consistan en actividades concretas, que permitan la ponderación de
elementos objetivos y verificables. De este modo, se evita la formulación de un
vaticinio o predicción sobre el eventual comportamiento ilícito del interno en
el futuro, y se evalúa la forma en que el interno cumplió con las actividades que
integran el tratamiento penitenciario, pero sin condicionar de ningún modo la
liberación a esos resultados.

Así, resulta central determinar cuáles son las actividades a considerar para efec-
tuar esa evaluación y precisar, al mismo tiempo, sobre qué aspectos ese estudio
no puede avanzar. Es claro que el principio de dignidad de la persona prohíbe
toda referencia a cuestiones de carácter subjetivo orientadas a que opere una
rectificación, recuperación, arrepentimiento, o cualquier otro resultado invasivo
del libre desarrollo de la personalidad de los condenados.

15. Las legislaciones de la región recurrentemente evidencian la confusión entre régimen progresivo y tratamiento.
Un ejemplo de ello lo hallamos en el art. 81 del Reglamento de la ley del Régimen Penitenciario de Guatemala: "El
régimen progresivo está conformado por un conjunto de programas y actividades de carácter evaluativo, educativo,
terapéutico, cultural, social, deportivo, de formación, capacitación, trabajo y demás acciones que promuevan la au-
torrealización, autodeterminación y compromiso de las personas reclusas al lograr su rehabilitación total".
En cuanto a la voluntariedad los ejemplos también son diversos. La ley de ejecución de la pena Argentina proclama
que el tratamiento deberá ser programado e individualizado y obligatorio respecto de las normas que rigen la con-
vivencia, la disciplina y el trabajo. Toda otra actividad tendrá carácter voluntario (art. 5). Por su parte el art. 126 de la
Ley de El Salvador prevé que: "Para la aplicación del tratamiento será necesario, en todos los casos, contar con el
consentimiento del interno. De la negativa a aceptarlo no podrá derivarse ninguna consecuencia desfavorable den-
tro del régimen penitenciario. En todo momento se fomentará la participación del interno en el diseño, planificación
y ejecución de su tratamiento. No se inculcarán otros valores que aquellos que libremente acepte o que fueren im-
prescindibles para una adecuada convivencia en libertad y respeto a la Ley". Sin embargo, seguidamente, esa apa-
rente voluntariedad despojada de consecuencias es puesta en serias dudas por el art. 127: "El Consejo Criminológico
Regional evaluará, periódicamente, los avances producidos, decidiendo la continuidad, la modificación o la finali-
zación del tratamiento según lo que corresponda. El Consejo Criminológico Regional cuidará de armonizar el trata-
miento con las actividades del régimen. Los avances o retrocesos en el tratamiento serán considerados para evaluar
la progresión o regresión en las fases del régimen penitenciario". Más contundente y contradictorio es el art. 180 de
la Ley Boliviana: "Se fomentará la participación del condenado en la planificación de su tratamiento; sin embargo,
el condenado podrá rehusarse, sin que ello tenga consecuencias disciplinarias. La ejecución del Programa de Trata-
miento será de cumplimiento obligatorio por el condenado".

138
AIDEF

Por otro lado, solo de esta manera podemos encontrar dentro de la prisión in-
ternos que, renunciando a someterse a un tratamiento o no necesitando de
este o habiéndolo concluido, sigan manteniendo un status que les permita ac-
ceder en igualdad de condiciones todos los beneficios penitenciarios. Esta se-
paración facilita que la actividad de tratamiento tenga un carácter universal y
se ponga a disposición de todos los que se encuentran privados de libertad,
porque es esta circunstancia y no la comisión de un delito la que legitima su
oferta.

Con la experiencia acumulada en las últimas décadas estamos en condiciones


de afirmar que este modelo monista en la forma de relacionar tratamiento y
ejecución ha resultado un fracaso. Por una parte, no logra sus objetivos de in-
centivar las conductas activas y receptivas al tratamiento y, por el contrario, fo-
menta que el interno simule un interés condicionado por la inmediatez y la im-
portancia del premio. Los logros positivos, cuando se alcanzan, son inestables
porque dura el tiempo que el condenado tiene su libertad coagulada por la ob-
tención de un beneficio penitenciario. Los programas de tratamiento no pue-
den ser unilaterales; si, como señalan las RMTR, tienen como objetivo “inculcar-
les la voluntad de vivir conforme a la ley, mantenerse con el producto de su
trabajo y crear en ellos la aptitud de hacerlo”, (R. 65), la colaboración del interno
es imprescindible.

Pero quizás los problemas más graves se derivan de que a falta de una oferta
de programas de tratamiento con resultados fiables que sirvan de criterios para
conceder o no beneficios, debido entre otras razones por la falta de recursos y
la masificación, los criterios que se emplean para tomar esa decisión son pura-
mente disciplinarios. De esta manera, se pone en manos de la Administración
un poderoso instrumento de disciplina procedente de institutos que tienen
otros objetivos. La diferencia no solo es importante sino necesaria para el de-
sarrollo racional de ambas instituciones.

4. Modalidades de terapias en prisión

I. A continuación haremos una breve referencia a las modalidades de tratamien-


tos terapéuticos más frecuentemente utilizados en los sistemas penitenciarios,
reiterando que muchos de ellos tienen como objetivo un cambio de persona-
lidad, lo cual sería contrario a los derechos de los privados de libertad, si no se
cuenta con su consentimiento libremente emitido.

Psicoterapia. Se utiliza, a veces, como sinónimo de psicoanálisis aunque en re-


alidad responde a una definición más estricta pese a participar de los mismos

139
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

principios. Los psicoterapeutas ven como obstáculo para el pleno desarrollo de


los métodos psicoanalíticos la propia personalidad del delincuente.

Psicoanálisis. Dentro del psicoanálisis se han desarrollado numerosas técnicas


de terapia desde las ya clásicas de Jung a otras orientadas al tratamiento edu-
cativo como las de Adler.

Como más frecuentes en el medio penitenciario podemos señalar las terapias


de carácter individual y colectivas.

Terapia individual. Centrada en las fases preedipales y edipales; se busca un sín-


toma de allanamiento a través del cual podrá conseguirse el cambio de las es-
tructuras de la personalidad del paciente. Los sentimientos de culpa y miedo
son modificados y se produce un reforzamiento del yo. El problema que plantea
el desarrollo de esta terapia en prisión es la lentitud del proceso que, con fre-
cuencia, supera el del tiempo penitenciario y la falta de cualificación del perso-
nal.

Terapia de grupo. Dentro de la terapia de grupo se incluye también un impor-


tante número de técnicas que pueden tener como paciente a todo el grupo o
al individuo o puede convertirse la terapia en el centro del programa o forma
parte del mismo. A través de un mecanismo de proyección se posibilita al par-
ticipante que descargue toda la problemática que guarda en su subconsciente
sobre el resto de los miembros.

Por medio del peso horizontal del grupo, el cual es regularmente más efectivo
que la autoridad del terapeuta, practicada verticalmente, pueden ser introyec-
tadas con más facilidad las normas sociales que por medio de la terapia indivi-
dual. La organización de esta modalidad terapéutica encuentra serias dificul-
tades en un centro penitenciario ya que la selección de los individuos que
deben de participar en la misma no coincide con las posibilidades regimenta-
les.

Dentro de las terapias grupales –al menos, así concebida en sus orígenes– es
frecuentemente empleada en los establecimientos penitenciarios el psico-
drama (el psicodrama terapéutico; el existencial, el analítico, el hipnodrama, el
sociodrama o interpretación de papeles, el etnodrama, etc.). Definido por su
creador como un método mediante el cual se penetra en la verdad de la psique
a través de ciertas actitudes, permite al individuo en relación con el resto del
grupo poner en escena situaciones características o problemas insuperables
de sus respectivas vidas. La experiencia en la clínica Van der Hoeven en Utrech
demostró la utilidad de este método, solo contraindicado en los casos extremos

140
AIDEF

de conductas anormales, pero especialmente efectivo para las psicosis. La edad,


la estructura de la personalidad y la sintomatología son factores irrelevantes
para la selección de los miembros, en esto marca diferencias con las terapias
de grupo.

II. Algunas terapias individuales pueden llevar lo penitenciario a límites de du-


dosa constitucionalidad, como es el caso de las terapias de conducta a partir
de la teoría del aprendizaje. La técnica esencialmente consiste en alterar la sen-
sibilidad y requiere una primera fase en la que el individuo va haciendo desa-
parecer el comportamiento desviado, para luego pasar a la que se reinicia un
proceso de aprendizaje que nunca había llegado a desarrollarse con anteriori-
dad al tratamiento. En relación con estas formas de terapias se suscita el pro-
blema de su compatibilidad con la dignidad de las personas y la prohibición
de tratos inhumanos en los casos en los que se emplean técnicas de aversión
particularmente agresivas –revulsivos, descargas eléctricas, fármacos, actos re-
petitivos de la conducta negativa, etc–.

Todas estas técnicas fueron favorablemente aceptadas por algunos científicos


que vieron así resuelto el problema de la relación terapeuta-paciente que la
mayoría de las terapias no pueden solucionar y además vieron garantizados
unos éxitos más o menos seguros.

El problema entonces es averiguar cuáles son los factores que deben ser valo-
rados prioritariamente para considerar si una determinada terapia es o no po-
sitiva. Si nos dejamos llevar por los criterios funcionalistas es lógico que este
tipo de tratamiento aparezca ante nuestros ojos como muy sugestivo por su
bajo costo de aplicación, escasa cualificación del personal, poco tiempo y altos
porcentajes de éxito. Frente al resto de los modelos son razones poderosas para
hacerlas atractivas. Sin embargo, nada nos dicen estos datos sobre qué tipo de
socialización se ha conseguido para el paciente.

La terapia de comportamiento renuncia por principio a todos los conocimientos


históricos-hermenéuticos, se sitúa al margen de contenidos ideológicos y frente
a las implicaciones sociales de los métodos empleados; todo ello es posible gra-
cias a una sobrevaloración de la eficacia, la economía y la higiene en lograr los
resultados apetecidos. El sujeto-condenado-paciente es materialmente liqui-
dado para poderlo manipular. Ni siquiera mediando su consentimiento pueden
ser admisibles estas terapias porque lesionan la dignidad humana convirtiendo
al hombre no en un ser independiente sino en esclavo del sistema.

Con argumentos aun de más peso deben ser rechazadas las somatoterapias de
base física, química o quirúrgica –lobotomía, castración–, que parecen haber

141
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

encontrado una renovada legitimación con las nuevas líneas de investigación


criminológica sobre las neurociencias en la búsqueda de las bases biológicas
de la conducta humana.

No plantean, en cambio, ningún problema jurídico las llamadas terapias no di-


rectivas, como la terapia de la configuración o la terapia del contacto que, par-
tiendo de una visión positiva del hombre, crean en el paciente las posibilidades
óptimas para su autodesarrollo y reflexión. Incluso, la terapia de contacto abre
nuevas posibilidades de reforzar los contactos con la sociedad libre más allá de
las comunicaciones convencionales.

5. De los sistemas progresivos a los programas individualizados de


intervención

Durante mucho tiempo las políticas penitenciarias se empeñaron en concebir


el tiempo penitenciario de forma progresiva, rompiendo con la concepción mo-
nolítica del retribucionismo. Fue a finales del s. XVIII cuando proliferaron estos
modelos que se les llamaron sistemas progresivos, abarcando dentro de este
concepto una rica variedad de matices. Los sistemas progresivos fueron dise-
ñados en los primeros momentos con criterios temporales-objetivos, de ma-
nera que según se iba extinguiendo el tiempo de pena el condenado disfrutaba
de mayores espacios de libertad.

A mediados del pasado siglo se había acumulado experiencia suficiente para


objetar a los sistemas progresivos una rigidez extrema. En efecto, los diseños
del régimen que se aplicaba a los condenados estaban predeterminados; y es-
tos, tras una clasificación, eran sometidos a uno de ellos que podía ser o no ade-
cuado a sus circunstancias personales.

Para avanzar en la personalización de la ejecución los países del área anglosa-


jona articularon formas que aseguraban que la ejecución en todos sus aspectos
iba a estar condicionada por las circunstancias personales del condenado. Es
decir, que apenas ingresa el condenado a cumplir la pena se diseña un pro-
grama individualizado de intervención que no es otra cosa que un documento
dinámico en el que se recogen los aspectos más significativos de la ejecución
de la pena para cada condenado –ocupación, programas educativos, ubicación,
etc.– concibieron la ejecución. Los contenidos de estos programas se redactan
por los equipos técnicos tras realizar una serie de entrevistas con el interno.

El interés de estos programas radica en la posibilidad de embridarlos, no con


actividades resocializadoras, en el sentido clásico del término, sino respetando

142
AIDEF

el principio de la diversidad humana que se encuentra en relación con el prin-


cipio del libre desarrollo de la personalidad y la libertad.

143
Capítulo VI. Relaciones con el mundo exterior

1. Introducción

Como hemos manifestado en capítulos anteriores y ha sido invocado en textos


internacionales y nacionales, los fines de la ejecución de la pena privativa de li-
bertad son un conjunto de objetivos que se resumen en el principio de reso-
cialización. Así, por ejemplo, se ha reconocido expresamente en la CADH, al dis-
poner que “las penas privativas de la libertad tendrán como finalidad esencial
la reforma y la readaptación social de los condenados” (artículo 5.6). Conforme
con ello, debe diseñarse el régimen penitenciario, facilitando vías que manten-
gan abiertas las relaciones con el mundo exterior. En aras de cumplir estos ob-
jetivos, se ha instaurado el principio de normalización penitenciaria, conforme
al cual la vida que se desarrolla en prisión debe asemejarse lo más posible y
siempre que las circunstancias lo permitan a la vida en el exterior.

Por su parte, las RMTR consideran como conveniente que antes del término de
la ejecución de una pena o medida se adopten los medios necesarios para ase-
gurar al interno un retorno progresivo a la vida en sociedad.

En este capítulo vamos a abordar el estudio de las llamadas relaciones con el


mundo exterior, comenzando por el fundamento de tales medidas. Asimismo,
nos vamos a referir a las diferentes modalidades de salidas que se encuentran
más generalizadas en el derecho comparado, tales como los permisos ordina-
rios y los extraordinarios, que significan en cierta medida la presencia del pe-
nado en la sociedad libre, como preparación para su vida en libertad.

En este mismo contexto, se examinará la comunicación en el interior, con el


análisis de las visitas íntimas y familiares; las comunicaciones orales; las comu-
nicaciones epistolares y telefónicas y, finalmente, el acceso a los medios de co-
municación. La amplia gama de contactos con el exterior durante la ejecución
de la pena privativa de libertad ha permitido comprobar empíricamente las po-

145
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

sibilidades de modulación que tiene la libertad humana. Experiencias muy no-


vedosas cuyo origen apenas tiene un siglo. Porque con anterioridad la prisión
había sido concebida de modo monolítico sin fisuras ni posibilidades de ningún
tipo que permitieran combinar la condición de interno con las salidas al exte-
rior.

Estas experiencias se iniciaron con los sistemas progresivos y se han expandido


de forma muy considerable en todos los países. Las salidas al exterior ofrecen
la posibilidad de alcanzar unos índices muy elevados y recomendables de in-
dividualización dela pena durante su ejecución.

2. El fundamento de las relaciones con el mundo exterior

Si la finalidad del tratamiento penitenciario se orienta a la resocialización del


penado preparándolo para su reingreso en la sociedad, tal premisa debe cons-
truirse a partir del reforzamiento de las relaciones con el exterior, moderando
así el desarraigo que la pena privativa de libertad conlleva con respecto a la so-
ciedad a la que pretenden retornar. En cierta forma la proliferación de estos
contactos asociados a los fines resocializadores son la mejor de las pruebas de
la imposibilidad de alcanzarlos mediante la privación de libertad. Cuando el le-
gislador quiere introducir un instituto jurídico penitenciario a partir de estos fi-
nes no tiene más opciones que abrir la prisión para permitir que los internos
puedan comunicarse con el mundo libre y alejarse de ella hasta donde sea po-
sible.

Sin embargo, los contactos con el mundo exterior no se inspiran únicamente


en estas ideas; de ser así, no tendrían el carácter universal que presentan, pu-
diendo beneficiarse cualquier interno sea cual sea su condición. Más allá de los
fines resocializadores, los contactos con el mundo exterior humanizan este cas-
tigo, procuran que la prisión no rompa de forma irreversible las relaciones del
interno con su familia o allegados. Es una manifestación del principio de hu-
manización que inspiran en gran medida las modernas políticas penitenciarias
como la única alternativa posible para evitar el retroceso a las prisiones custo-
diales, una vez que se ha verificado la imposibilidad de resocializar mediante
el castigo.

Los contactos con el exterior no tienen un objetivo disciplinario pero pueden


ser empleados –y se suelen emplear– como instrumentos muy eficaces para lo-
grar la pacificación de un establecimiento y estimular la convivencia ordenada.
Tanto mediante su restricción, como sanción, como ofreciendo contactos ex-
traordinarios, como recompensa.

146
AIDEF

3. La presencia del penado en la sociedad libre durante la ejecución

En cumplimiento de estos principios, el Consejo de Europa ha destacado el sig-


nificado penitenciario del permiso de salida recomendando a los Estados miem-
bros que aquel se conceda en la forma más amplia posible por motivos médi-
cos, educativos, profesionales, familiares, etc., debiendo alcanzar por igual no
solo a los internos de las prisiones de régimen abierto, sino también a las pri-
siones de régimen cerrado a condición de que esto no sea incompatible con la
seguridad pública.

Es una opinión generalmente aceptada a nivel penitenciario internacional,


aquella que considera que las formas de salida de prisión propician la resocia-
lización del penado, reforzando sus contactos con el mundo exterior. En los ca-
sos en los que el interno es autorizado a visitar su casa, el estigma que provoca
la pena privativa de libertad se ve mitigado, propiciando, asimismo, el mante-
nimiento de los lazos familiares y con amigos.

Como ejemplo de las muchas modalidades que permiten estas salidas al exte-
rior podemos mencionar un ejemplo del sistema penitenciario alemán. Se trata
de modelos mixtos, en este caso, concebidos como beneficio penitenciario (en
detalle, véase Capítulo 7). Quizás, la peculiaridad de esta figura a la que nos re-
ferimos es que busca soluciones intermedias para aquellos casos en los que la
salida plena no es posible. Se denomina Besuchsausgang (salidas en lugar de
visitas) y consiste en posibilitar a los internos reunirse con sus visitas fuera del
establecimiento penitenciario por periodos cortos de tiempo de una o varias
horas.

Casi toda la normativa internacional insisten en la conveniencia de potenciar


estos contactos y los relacionan directamente con el compromiso resocializa-
dor. Especialmente expresa es la Recomendación Núm. R (82) 16 del Comité de
Ministros a los Estados miembros sobre permisos penitenciarios (aprobado el
24 de septiembre de 1982). La Recomendación afirma, inter alia, como sigue:

“El Comité de Ministros, en virtud de los términos del artículo 15.b del Estatuto del Con-
sejo de Europa, considerando que el permiso penitenciario es uno de los medios de fa-
cilitar la reintegración social del prisionario;
Vista la experiencia en este campo recomienda a los gobiernos de los Estados miembros:
1. Conceder permisos penitenciarios en la medida de lo posible por motivos médicos,
educativos, ocupacionales, familiares y sociales.
2. Tener en consideración para conceder los permisos:
− la naturaleza y gravedad del delito, la longitud de la condena trascurrida y el período
de prisión provisional completado,
− la personalidad y conducta del prisionario y el riesgo, si existiera, que puede presentar
para la sociedad,

147
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

− la situación familiar y social del prisionero que puede haber cambiado durante la re-
clusión:
− el propósito del permiso, su duración y sus términos y condiciones;
3. Conceder los permisos tan pronto y frecuentemente como sea posible teniendo en
cuenta los factores mencionados anteriormente.
4. Conceder permisos penitenciarios no sólo a prisioneros en régimen abierto sino tam-
bién aquellos en régimen cerrado siempre que no sea incompatible con la seguridad pú-
blica (…)
9. Informar al prisionero, en la medida de lo posible, de las razones de denegación de un
permiso,
10. Proporcionar los medios para que esa denegación pueda ser revisada”.

En otras ocasiones se ha exigido a los países que aseguren, al menos, unas sa-
lidas circunstanciales, como la de permitir que los penados puedan estar pre-
sente en casos de fallecimiento o enfermedad de parientes (regla 44.2 RMTR).

El desarrollo de los contactos con el mundo exterior, especialmente, aquellos


que permiten la salida del interno no siempre son aceptados pacíficamente por
la opinión pública. No es extraño que los medios de comunicación se hagan
eco en tono crítico sobre estas medidas de excarcelación adelantadas. Por esta
razón el éxito de estos programas dependen de manera muy significativa de
una correcta selección de los internos que van a disfrutar de las salidas para
evitar incidencias negativas. Las circunstancias personales deben ser pondera-
das por los órganos competentes para evitar que un fracaso obligue a restringir
el disfrute de los permisos a quienes son inocentes.

3.1. Los permisos ordinarios

Se trata del contacto con la sociedad libre de mayor alcance ya que el interno
egresa en absoluta libertad durante el periodo de tiempo que dure el permiso.
Le denominamos ordinario porque se distribuye, por lo general, de forma re-
gular a lo largo del tiempo penitenciario. En este sentido, tiende a concebirse
como un elemento objetivo de la ejecución. A veces como medida comple-
mentaria se obliga al interno a personarse en determinadas dependencias ofi-
ciales, o a no acudir a determinados lugares o se le obliga a residir en un sitio
concreto. Para estas últimas obligaciones complementarias se emplean cada
vez con mayor frecuencia los controles telemáticos.

La concesión del permiso, allá donde está contemplado por la legislación, es,
por lo general, potestativa y, por las razones antes apuntadas, se condiciona al
informe preceptivo de un equipo técnico, entendiendo por tal el equipo for-
mado por profesionales especializados en las conductas. La denegación del
mismo debe realizarse mediante decisión motivada para que el interesado
pueda recurrirla si no está conforme con ella.

148
AIDEF

Una correcta gestión en la concesión y organización de estos permisos garan-


tizan un éxito muy alto, con muy pocas incidencias negativas y casos de no re-
torno. Apenas alcanzan un tres por ciento los casos de fracaso, entendido este
término en un sentido general.

La cuestión relativa a su naturaleza jurídica ha suscitado un enconado debate.


La legislación de Luxemburgo, por ejemplo, reconoce expresamente al permiso
ordinario penitenciario como auténtico “privilegio” (“Boulouis contra Luxem-
burgo”, PROV 2012,122542, GS, núm. 37575/04, TEDH 2012). Otras legislaciones
no hacen mención expresa de la categoría de dicho instituto, sino que solo se
utiliza la expresión “podrá concederse”, lo que indica que las autoridades peni-
tenciarias disfrutan de un cierto grado de discreción para decidir si se concede
o no. Sin embargo, este factor no es concluyente y debe prestarse atención a la
interpretación de esta disposición por los tribunales nacionales.

Hay una convención bastante extendida que niega que estos permisos peni-
tenciarios constituyan derechos subjetivos o fundamentales de los privados de
libertad. Sin embargo, a nuestro juicio, la evolución en el derecho comparado
va en sentido inverso, de forma que se tienden a conceder de forma generali-
zada, salvo que, excepcionalmente, concurran razones que hagan recomenda-
ble su denegación. Distintas razones respaldan esta opinión.

En primer lugar, hemos de tener en cuenta que estos permisos son un instru-
mento imprescindibles para hacer compatible en unos términos mínimos la
condición de privado de libertad con los derechos a la familia y al desarrollo in-
tegral de la personalidad, cuyo núcleo esencial, como tal derecho no deber
verse afectado por la condición de interno. Por otra parte, la concesión gene-
ralizada de estos permisos hace que la prisión rebaje considerablemente sus
peores defectos; la prisionalización, las mafias carcelarias, las tensiones se ven
considerablemente relajadas si a la población penitenciaria se le permite seguir
disfrutando de estos contactos mínimos periódicos con el exterior. Las conse-
cuencias prácticas de ser considerado como derecho y no como beneficio son
muy destacadas. De ellas podemos destacar las siguientes:

• Solo podrá limitarse este derecho si así lo establece una ley.


• La Administración penitenciaria tendrá que conceder el permiso cuando con-
curran los requisitos legales.
• Los internos tienen que tener reconocidas unas vías de queja ante los tribu-
nales ordinarios para exigir y garantizar el reconocimiento de este derecho.
• Las normas que recogen las condiciones de acceso a este derecho se deben
interpretar de forma favorable al reo y de conformidad con los principios que
inspiran el sistema.

149
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

I. Veamos algunos ejemplos de este tipo de permisos en los países de la región:

ARGENTINA

Se contempla un régimen de salidas transitorias que va desde las 12 hs hasta


las 72 hs y pueden otorgarse: a) Para afianzar y mejorar los lazos familiares y so-
ciales; b) Para cursar estudios; c) Para participar en programas específicos de
prelibertad ante la inminencia del egreso por libertad condicional, asistida o
por agotamiento de condena. Las salidas pueden concederse acompañado por
un empleado que en ningún caso irá uniformado; confiado a la tuición de un
familiar o persona responsable o bajo palabra de honor (art. 16 Ley de Ejecución
de la Pena Privativa de la Libertad).

Para la incorporación a salidas transitorias se requiere: estar incorporado al Pe-


ríodo de Prueba; haber cumplido la mitad de la condena o, si la pena es perpe-
tua, 15 años de condena; no tener causa abierta donde interese su detención
u otra condena pendiente; poseer conducta ejemplar o el grado máximo sus-
ceptible de ser alcanzado según el tiempo de internación; merecer, del orga-
nismo técnico-criminológico, concepto favorable respecto de su evolución y
sobre el efecto beneficioso que las salidas puedan tener para el futuro personal,
familiar y social del condenado. En los casos de las personas condenadas por
delitos contra la integridad sexual, antes de adoptar una decisión, se debe re-
querir un informe del equipo interdisciplinario del juzgado de ejecución y se
notificará a la víctima o su representante legal que será escuchada si desea ha-
cer alguna manifestación (art. 17 Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Li-
bertad).

BOLIVIA

Según el art. 136 de la Ley 2298: "Los actos del condenado que pongan de ma-
nifiesto su buena conducta, espíritu de trabajo, voluntad de aprendizaje, parti-
cipación activa en eventos y sentido de responsabilidad, serán estimulados con
una de las siguientes recompensas: 1. Notas meritorias; 2. Permisos de salida
por veinticuatro horas, independientemente de aquellos permisos como dere-
chos; y, 3. Otras que se establezcan por reglamento. La recompensa prevista en
el numeral 2) solo podrá otorgarse a los condenados que se hallen al menos en
el segundo período del Sistema Progresivo”.

El art. 167 prevé las denominadas "salidas prolongadas": "Los condenados cla-
sificados en el período de prueba, podrán solicitar al Juez su salida prolongada,
por el plazo máximo de quince días, cumpliendo los siguientes requisitos: 1.
No estar condenado por delito que no permita indulto; 2. Haber cumplido por

150
AIDEF

lo menos dos quintas partes de la pena impuesta; 3. No haber sido sancionado


por faltas graves o muy graves en el último año; y, 4. Ofrecer dos garantes de
presentación. Las salidas prolongadas solo podrán concederse una vez por año".

CHILE

El art. 96 del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios prevé los siguien-


tes “permisos de salida": a) la salida esporádica; b) la salida dominical; c) la salida
de fin de semana, y d) la salida controlada al medio libre. La concesión, suspen-
sión o revocación de los permisos es una facultad privativa del Jefe de Estable-
cimiento. Solo podrá concederlos a los internos que gocen de informe favorable
del Consejo Técnico. Para estos efectos se entenderá que existe informe favo-
rable cuando el Consejo Técnico se pronuncie positivamente acerca de la pos-
tulación del interno. Las sesiones de los Consejos Técnicos serán secretas y sus
deliberaciones y acuerdos constarán en el acta respectiva” (art. 98 del Regla-
mento de Establecimientos Penitenciarios).

En la salidas dominicales (art. 103 REP) los internos condenados, previo informe
favorable del Consejo Técnico del respectivo establecimiento penitenciario y a
partir de los doce meses anteriores al día en que cumplan el tiempo mínimo
para optar a la libertad condicional, podrán solicitar autorización al Alcaide para
salir del establecimiento los días domingos, sin custodia, por un período de
hasta quince horas por cada salida.

La salida de fin de semana (art. 104 REP) puede ser solicitada por los internos
condenados que durante tres meses continuos hayan dado cumplimiento cabal
a la totalidad de las obligaciones que impone el beneficio de salida dominical.
En este caso podrán ser autorizados para salir del establecimiento desde las
dieciocho horas del día viernes hasta las veintidós horas del día domingo como
máximo. Se requiere informe favorable del Consejo Técnico del establecimiento
penitenciario respectivo.

Finalmente la salida controlada al medio libre (art. 105 REP) está prevista para
los internos condenados que cuenten con informe del Consejo Técnico del res-
pectivo establecimiento penitenciario y se encuentren a menos de seis meses
del día en que cumplan el tiempo mínimo para optar a la libertad condicional.
Consisten en la autorización para salir durante la semana por un período no su-
perior a quince horas diarias, con el objeto de concurrir a establecimientos la-
borales, de capacitación laboral o educacional, a instituciones de rehabilitación
social o de orientación personal, con el fin de buscar o desempeñar trabajos. El
permiso se concederá por los días y extensión horaria estrictamente necesarios

151
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

para la satisfacción del objetivo que le sirva de causa. Los internos a quienes se
haya concedido este permiso para salir todos los días de la semana podrán ser
autorizados para gozar de la salida de fin de semana.

EL SALVADOR

Según el art. 92 de la Ley Penitenciaria los permisos pueden obtenerse en los


siguientes casos: 1) Por razón de grave enfermedad o muerte de su cónyuge,
convivientes, ascendiente o descendiente, y hermanos; 2) Para participar en ac-
tividades culturales, laborales y deportivas entre los establecimientos penales,
o con ocasión de eventos de trascendencia comunal o nacional organizados
por la Dirección General, entidades estatales, patronatos o asociaciones de asis-
tencia a los internos; y 3) Para contraer matrimonio, cuando no sea posible la
concurrencia del funcionario competente, sacerdote o ministro del culto al cual
pertenece el interno. 4) Para realizar actividades laborales fuera de los estable-
cimientos penitenciarios, con fines de tratamiento. El permiso de salida podrá
ser otorgado por el Juez de Vigilancia Penitenciaria y de Ejecución de la Pena o
el Director del centro en el caso de los condenados; y por el juez de la causa en
el caso de los detenidos provisionales. En ambos casos, el juez competente de-
berá comunicar su resolución al Director del centro, en la cual determinará el
tiempo del permiso y la custodia, si fuere necesaria.

El art. 98 de la Ley Penitenciaria dispone que los permisos pueden obtenerse a


partir de la fase de confianza. El ingreso a la fase de confianza es decidido por
el Consejo Criminológico Regional. La decisión es recurrible ante el Consejo Cri-
minológico Nacional. Las condiciones para ingresar a la fase de confianza son:
1) Haber cumplido la tercera parte de la pena; y, 2) Demostrar avances en el de-
sarrollo de la personalidad. A este fin, se valorarán en conjunto las relaciones
del interno con la comunidad penitenciaria y con el exterior, su predisposición
a participar en la vida de su grupo social, la conducta, los progresos demostra-
dos en los programas de instrucción educativa, su actividad laboral y, en los ca-
sos de internos que reciban tratamiento, los resultados producidos en el mismo.
(art. 99).

GUATEMALA

Según el art. 68 de la Ley del Régimen Penitenciario, “Salidas transitorias y be-


neficios", la persona reclusa que se encuentre en la fase de prelibertad podrá
gozar de permisos de salida de fin de semana, o de salidas diurnas con la obli-
gación de pernoctar en el centro. Podrá gozar además de otros beneficios,
como ser colocado en algún sector específico del centro. Tanto las salidas tran-
sitorias como los beneficios relacionados se ejecutarán de conformidad con lo

152
AIDEF

dispuesto por el juez de ejecución correspondiente. El incumplimiento volun-


tario de los horarios y condiciones impuestas por el juez de ejecución, conlle-
vará el regreso automático a la fase de tratamiento y la imposibilidad de realizar
actividades fuera del centro hasta que sea promovido nuevamente a esta fase.

HONDURAS

Prevé el art. 88 de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional: “La Dirección del
Establecimiento Penitenciario, previo el informe favorable del personal técnico
y de seguridad y orden del mismo, puede autorizar salidas de personas internas
en el Establecimiento a su cargo en los siguientes casos: 1) Para efectuar dili-
gencias personales en los casos de grave enfermedad o muerte comprobadas
de padres, hijos, hermanos y cónyuge o compañero(a) de hogar; 2) Cuando las
salidas tengan por finalidad la preparación para la vida libre, de conformidad
con el Programa de Tratamiento Progresivo Individual; y, 3) Para actuar en lu-
gares públicos como integrantes de grupos culturales, artísticos o deportivos,
siempre que estos se encuentren establecidos en el Programa de Tratamiento
Progresivo Individual aplicable a las personas internas de que se trate. […]”

NICARAGUA

El art. 60 de la Ley del Régimen Penitenciario y ejecución de la pena contiene


el llamado “Régimen de convivencia familiar". El régimen de convivencia familiar
se establece como un período previo a la libertad definitiva, su objetivo es for-
talecer las relaciones del privado de libertad con su núcleo familiar, preparán-
dolo para su vida social al recuperar su libertad. En este régimen, los privados
de libertad conviven en el exterior del centro penitenciario junto a su familia
de origen o adquirida, estos internos aún se encuentran vinculados al Sistema
Penitenciario Nacional. Para el control de estos, se deben establecer los meca-
nismos de control y registros que al efecto consideren pertinente las autorida-
des del Sistema para dar garantía plena a quién goce del beneficio de este ré-
gimen y cuanto resulte necesario. Bajo este régimen, se podrán ubicar a los
ciudadanos que en general carezcan de antecedentes penales, siempre y
cuando los delitos por los cuales hayan sido procesados y condenados no sean
aquellos que por su naturaleza no aceptan fianza de ningún tipo. La incorpo-
ración a este Régimen es a propuesta del director general del centro peniten-
ciario, quien debe de coordinar con el juez ejecutor de la pena, en base a los
criterios y las recomendaciones del equipo interdisciplinario.

153
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

PARAGUAY

La incorporación al "Período de Prueba" incluye la posibilidad de obtener salidas


transitorias del establecimiento (art. 54 del Código de Ejecución Penal). Según
el art. 56 las salidas transitorias del interno podrán ser autorizadas por el tiempo
que disponga el Juez de Ejecución, regularmente hasta un máximo de cuarenta
y ocho horas y, excepcionalmente, hasta un período de setenta y dos horas. Las
salidas transitorias del interno tendrán como fundamento el afianzamiento de
sus vínculos familiares y sociales o su participación en programas específicos,
previos a la libertad condicional o por compurgamiento de la pena (art. 57).

Para la concesión de las salidas transitorias o la incorporación al régimen de se-


milibertad, se requiere: 1) Haber cumplido por lo menos la mitad de la pena. 2)
No tener causa abierta u otra condena pendiente. 3) Poseer buena conducta.
4) Merecer, por parte del organismo técnico-criminológico y del Consejo de
Asesor del establecimiento, un concepto favorable respecto a su evolución y
sobre el efecto beneficioso que la salida o el régimen de semilibertad pudieran
tener para el futuro personal, familiar y social del interno (art. 59).

REPÚBLICA DOMINICANA

Las salidas transitorias requieren que el penado esté incorporado al Período de


Prueba. El período de prueba comenzará a aplicarse: para aquellos condenados
hasta 5 años, después del cumplimiento de un tercio de la pena; para los con-
denados a más de 5 años, después de un cuarto de la pena; en situaciones es-
peciales se podrá proponer la puesta en prueba de algún recluso que no caiga
dentro de estas disposiciones, en cuyo caso la decisión quedará a cargo de la
Comisión de Vigilancia, Evaluación y Sanción. En todos los casos, cuando la pena
es superior a 5 años el período de prueba no podrá ser menor a 20 meses.(art.
16 de la Ley No. 224 Sobre Régimen Penitenciario).

Las salidas fuera del establecimiento podrán concederse después que el con-
denado haya cumplido por lo menos un tercio de su pena, bajo la palabra de
honor del recluso, con la compañía de un funcionario de vigilancia no unifor-
mado, o confiado a la custodia de alguna persona que merezca confianza (art.
18). Son finalidades primordiales de los permisos de salida del recluso: el afian-
zamiento de los vínculos familiares y sociales, la búsqueda de trabajo, y el alo-
jamiento y documentación personal, y como etapa de preparación sicológica
para su futura vida en libertad (art. 19).

154
AIDEF

URUGUAY

Durante la condena, el penado puede gozar de “salidas transitorias” cuando ha


cumplido un tercio de la pena, en caso de pena de penitenciaría. Las salidas
transitorias son autorizadas por el Juez de la causa, previo informe del Estable-
cimiento de Reclusión y dictamen del Fiscal de la causa. Estas salidas se pueden
conceder en régimen de hasta 72 hs. semanales, y se otorgan de manera pro-
gresiva, por ejemplo: primero se otorgan 4 hs. semanales y luego se va aumen-
tando.

3.2. Los permisos extraordinarios

A diferencia de los anteriores estos no son elementos objetivos de la ejecución


de la pena, sino excepciones motivadas por diversas circunstancias, tales como
muerte o enfermedad grave de familiar o allegado, o persona vinculada senti-
mentalmente, alumbramiento de la pareja del penado o contraer matrimonio.
El carácter finalístico de estos permisos, a diferencia de los anteriores, hace re-
comendable que tengan la máxima flexibilidad en cuanto a su duración y las
condiciones en las que se va a producir, en atención a la razón que lo justifica y
el grado de peligrosidad que tenga el interno. Este permiso es generalista y
debe estar prevista su aplicación para toda la población penitenciaria con in-
dependencia de su condición penal y procesal. La fundamentación de estas au-
torizaciones se justifica por razones humanitaria, sin estar restringida por ello,
respecto a su concesión, con la excepción de la adopción de aquellas medidas
de seguridad convenientes.16

Las principales críticas que se han esgrimido contra los permisos ordinarios y
extraordinarios radican en el riesgo o peligro tanto de quebrantamiento de
condena, como de posible comisión de un nuevo delito. Sobre este extremo
resulta muy significativa la Decisión del TEDH, Sección 3ª, “Caso Jaurrieta Orti-
gala contra España”, de 22 enero 2013. El demandante, ciudadano español, pre-
sentó su demanda ante el Tribunal cuando estaba cumplimento condena de
cuatro años y un mes impuesta por la Audiencia Nacional y una condena de
quince meses impuesta por el juzgado de lo penal número 4 de San Sebastián
por delitos contra la salud pública y conducta amenazadora. El 19 de enero de
2006, la Junta de prisiones le denegó un permiso penitenciario ordinario. El 7

16. Las legislaciones penitenciarias de la región contemplan, casi sin excepción, este tipo de permisos extraordinarios:
Argentina (Art. 166 de la Ley 24.660); Bolivia (art. 109 de la ley 2298); Chile (art. 100 del Reglamento de Estableci-
mientos Penitenciarios); El Salvador (art. 92 de la Ley Penitenciaria); Honduras (art. 88 de la Ley del Sistema Peni-
tenciario Nacional); Nicaragua (art. 69 de la Ley del Régimen Penitenciario y ejecución de la pena); Paraguay (art.
129 del Código de Ejecución Penal); Perú (art. 43 del Código de Ejecución); República Dominicana (art. 21 Ley 224
sobre Régimen Penitenciario).

155
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

de marzo de 2006, el Juez Central de Vigilancia Penitenciaria de Madrid con-


firmó el rechazo de la Administración penitenciaria debido a que el deman-
dante podía violar las condiciones de su permiso (riesgo del 25%), por encon-
trarse el demandante pendiente aún de otros procedimientos penales ante los
tribunales, y no habiendo garantía de que el permiso, caso de ser concedido,
fuese debidamente utilizado. Sin embargo, deslegitimar la aplicación de estas
medidas y lo pernicioso de las mismas sobre meras conjeturas o presunciones
no es un argumento sólido, que en absoluto puede deslucir las innumerables
ventajas que los permisos de salida conllevan, dirigidos básicamente a preparar
al interno para su reingreso a la vida exterior.

4. Las comunicaciones en el interior

El Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a


cualquier forma de detención o prisión establece que “toda persona detenida
o presa tendrá el derecho de ser visitada, en particular por sus familiares, y de
tener correspondencia con ellos y tendrá oportunidad adecuada de comuni-
carse con el mundo exterior, con sujeción a las condiciones y restricciones ra-
zonables determinadas por la ley o reglamentos dictados conforme a derecho”
(Principio 19). En términos parecidos se expresan las RMTR decretando que “los
reclusos estarán autorizados para comunicarse periódicamente, bajo la debida
vigilancia, con su familiares y con amigos de buena reputación, tanto la corres-
pondencia como mediante visitas” (Regla37) y, también, los PBP articulan el
contacto con el exterior de los penados, al reconocer que “las personas privadas
de libertad tendrán derecho a recibir y enviar correspondencia, sujeto a aquellas
limitaciones compatibles con el derecho internacional; y a mantener contacto
personal y directo, mediante visitas periódicas, con sus familiares, representan-
tes legales, y con otras personas, especialmente con sus padres, hijos e hijas, y
con sus respectivas parejas. Tendrán derecho a estar informadas sobre los acon-
tecimientos del mundo exterior por los medios de comunicación social, y por
cualquier otra forma de comunicación con el exterior, de conformidad con la
ley” (Principio XVIII).

Las comunicaciones son, en un análisis de derecho comparado, las formas más


empleadas de posibilitar los contactos con el mundo exterior.17 Aunque no tie-
nen las ventajas de la excarcelación, sí resultan muy segura gracias a la moderna

17. Argentina (Art. 158 de la Ley 24.660); Bolivia (Art. 103 de la Ley 2298); Chile (Arts. 49 y 50 del Reglamento de Es-
tablecimientos Penitenciarios); Ecuador (Arts. 713-717 del Código Orgánico Integral Penal); Guatemala (art. 20 de la
Ley del Régimen Penitenciario); Honduras (Art. 83 de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional); México (Art. 12 de
la Ley de Readaptación Social); Nicaragua (Art. 70 de la Ley N°743); Paraguay (Art. 130, 2da parte del Código de Eje-
cución Penal); Perú (Art. 37 del Código de Ejecución); República Dominicana (art. 35 Ley No. 224 Sobre Régimen Pe-
nitenciario); Venezuela (art. 58 Ley de Régimen Penitenciario).

156
AIDEF

tecnología y muy económicas, ya que la población no se desplaza sino que lo


hacen sus familiares.

Generalmente, las legislaciones disponen que toda la población pueda disfrutar


de las comunicaciones salvo los sancionados o los que se encuentren incomu-
nicados por orden judicial. Para facilitarlas se debe siempre contemplar excep-
ciones a los calendarios comunes para casos de extranjeros o de internos de-
subicados de su región.

Las comunicaciones deben disfrutar de la máxima privacidad, de manera que


solo se establezca un control visual, pero no se intervengan los contenidos de
las conversaciones, por lo tanto se puede emplear la lengua que se desee. En
caso de que esto suceda deberá mediar la correspondiente orden judicial. No
obstante, cabe la suspensión de la comunicación cuando el interno o la visita
no tengan un comportamiento correcto. Por su trascendencia, es conveniente
que sea a una autoridad judicial a quien corresponda aprobar la suspensión.

Al respecto la CIDH ha declarado que el Estado tiene la obligación de facilitar y


reglamentar el contacto entre los reclusos y sus familias, y de respetar los dere-
chos fundamentales de estos contra toda interferencia abusiva y arbitraria. En
este sentido refirió que: "En razón de las circunstancias excepcionales que pre-
senta el encarcelamiento, el Estado tiene la obligación de tomar medidas con-
ducentes a garantizar efectivamente el derecho de mantener y desarrollar las
relaciones familiares. Por lo tanto, la necesidad de cualquier medida que res-
trinja este derecho debe ajustarse a los requisitos ordinarios y razonables del
encarcelamiento" (CIDH, Informe No. 67/06, Caso 12.476, Fondo, Oscar Elías Bis-
cet y otros, Cuba, 21 de octubre de 2006, párr. 237; CIDH, Informe No. 38/96,
Caso 10.506, Fondo, X y Y, Argentina, 15 de octubre de 1996, párr. 97 y 98).

El interno puede negarse a comunicar, incluso, cuando se trata de una visita de


la autoridad judicial, salvo en aquellos casos en los que el proceso no permite
eludir la obligación de personarse en el juzgado a instancias del juez que lleva
la causa penal.

Una cuestión compleja que no encuentra una solución unívoca en el derecho


comparado es la relación que debe existir entre el interno y los visitantes. Por
lo general estos quedan circunscritos al círculo de familiares, pero semejante
restricción, aparte de no estar en sintonía con la evolución de la familia en el
mundo actual, representa un privilegio tribal escasamente justificado. La con-
dición de familia no es ni mejor ni peor que la de amigo o conocido; en conse-
cuencia, restringir solo a aquellos el derecho de visita es una limitación injusti-
ficada del derecho al ejercicio de un derecho fundamental de los internos. Otra

157
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

cosa distinta es excluir ciertas personas cuando median los correspondientes


informes, policiales, judiciales o penitenciarios que justifican esa decisión. En
estos casos debe notificarse al interno este extremo para que, si lo desea, pueda
recurrir la no autorización.

Finalmente, es sabido que para las personas encarceladas el contacto con sus
familiares es prioritario desde el aspecto afectivo y emocional. En la región, sin
embargo, debe añadirse también el factor material pues en muchas de las cár-
celes el Estado no cumple con el oportuno y suficiente suministro de los ele-
mentos que necesitan las personas privadas de libertad para satisfacer sus ne-
cesidades básicas. Es así que la visita de familiares o allegados en ocasiones se
transforma en el acercamiento de ayuda material para sobrellevar la estadía en
la cárcel, un factor que debe tenerse particularmente en cuenta al momento
de garantizar la continuidad y frecuencia de este tipo de comunicaciones.

4.1. Las visitas íntimas y de grupo familiar

I. Con la pretensión de “normalizar” la vida en la prisión, facilitando que el in-


terno mantenga sus relaciones con familiares, evitando la desconexión de la
sociedad la legislación comparada penitenciaria contempla la “visita íntima”, in-
tentando paliar el problema sexual que padecen las personas privadas de li-
bertad quienes, por estar recluidos en un centro penitenciario, se hallaban im-
pedidos de mantener relaciones sexuales.18

Desde un punto terminológico han sido varias las acepciones que se han utili-
zado, por ejemplo “visita conyugal”, “visita sexual” o “vis a vis”, siendo preferible
adoptar el vocablo “visita íntima”, al ser el más omnicomprensivo de todos los
términos empleados, si tenemos en cuenta que el objetivo de esta medida re-
side en la “intimidad de la visita”. Asimismo, esta terminología es más correcta
al englobar tanto los contactos conyugales, como los extraconyugales.

Entre las causas que despertaron el interés de la doctrina por el tema de la se-
xualidad en las prisiones puede citarse las posibles desviaciones que se podían
derivar a raíz de la privación de libertad. Si los internos, separados por razón de
sexo, obligados a una castidad forzada, solo podían entrar en contacto con in-
ternos del mismo sexo, podrían, finalmente, derivar en agresiones homosexua-
les. En segundo lugar, la abstinencia obligatoria que conlleva la reclusión sin

18. En nuestra región confróntese: Argentina (Art. 167 de la Ley 24.660); Bolivia (Art. 106 de la ley 2298); Chile (Art.
51 del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios); Costa Rica (art. 66 del Reglamento Técnico del Sistema Pe-
nitenciario y art. 1° del Reglamento de Visita Íntima); Guatemala (art. 21 de la Ley del Régimen Penitenciario); Hon-
duras (Art. 89 de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional); México (Art. 12 de la Ley de Readaptación Social); Nica-
ragua (Art. 72 de la Ley N°743); Paraguay (Art. 131 del Código de Ejecución Penal); Perú (Art. 58 del Código de
Ejecución); República Dominicana (art. 36 Ley No. 224 Sobre Régimen Penitenciario).

158
AIDEF

sexualidad genera un aumento de la agresividad en las relaciones humanas en


el centro penitenciario, provoca frecuentes tensiones y motines carcelarios. Una
sociedad sin relaciones sexuales y afectivas es una sociedad artificial y violenta.
Las visitas íntimas atenuarían no solo la privación de libertad, sino especial-
mente contrarrestaría las carencias sexuales originadas por un largo período
de tiempo de internamiento, y, de igual forma, las afectivas.

Teniendo en cuenta que con estas visitas se pretende hacer compatibles la eje-
cución de la pena con la satisfacción de las naturales necesidades sexuales y
afectivas del ser humano, debe establecerse un ambiente idóneo para expresar
las mismas. En aras de poder ejercitar este derecho, la legislación internacional
prescribe que los centros penitenciarios dispongan de locales ad hoc, adecua-
dos para celebrar este tipo de visitas.

Por lo tanto, previamente a la concesión de estas visitas deben adecuarse las


condiciones arquitectónicas de los centros penitenciarios, al objeto de propor-
cionar el recato y decoro que tales comunicaciones requieren. No se trata solo
de asegurar un mobiliario adecuado y garantizar una privacidad, sino que, tam-
bién, debe procurarse un contexto mobiliario que permita olvidar aunque sea
en un espacio reducido las instalaciones penitenciarias. Por otro lado, la fre-
cuencia de las visitas se ve muy condicionado por la disponibilidad de recur-
sos.

Especialmente en las prisiones de grandes dimensiones es imposible atender


de forma razonable los deseos de acceder a estas visitas. Conviene recordar lo
que ya han establecido las normas internacionales en el sentido de que el ejer-
cicio de derechos fundamentales, como en este caso, no puede limitarse o ne-
garse por razones de no disponibilidad de recursos.

Es posible y, por tanto, de obligado cumplimiento, tener unas instalaciones para


estos encuentros en proporción al volumen de población penitenciaria. Alegar
razones presupuestarias no es más que una coartada que expresa ante todo
falta de compromisos con una política penitenciaria acorde con el Estado de
Derecho.

A este respecto ha dicho la CIDH que: "Los estados deben garantizar que las vi-
sitas íntimas de pareja de los reclusos y reclusas también se realicen digna-
mente en condiciones mínimas de higiene, seguridad y respeto por parte de
los funcionaros. Esto implica que deben crearse locales destinados a este pro-
pósito y evitar la práctica de que los reclusos y reclusas reciban a sus parejas en
sus propias celdas"; (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas
privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 221).

159
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Como cualquier derecho reconocido a los internos, las leyes penitenciarias ad-
miten la posibilidad de su restricción, en aquellos casos en los que tales con-
tactos con el exterior supongan un peligro para la seguridad de la vida en pri-
sión. Ciertamente, las visitas de esta naturaleza generan riesgos de que puedan
ser empleadas para la introducción en el establecimiento de artículos prohibi-
dos. Para prevenir estos riesgos no solo pueden prohibirse las visitas íntimas o
familiares a ciertos internos o a ciertas personas del exterior, sino que pueden
suspenderse. Como en las demás ocasiones la resolución debe motivarse, para
que el afectado pueda recurrirla, si lo desea, ante la autoridad judicial compe-
tente.

II. En el plano de la legislación internacional, las “visitas íntimas” han sido ex-
presamente reconocidas y respaldadas por relevantes textos internacionales.
Sin embargo, la proyección de criterios morales sobre las visitas íntimas es la-
mentablemente muy frecuente. De forma explícita o no, legisladores y jueces
invocan unos criterios morales restrictivos que no se exigen a las personas en
la sociedad libre.

Finalmente, las RMTR han contemplado asimismo la sexualidad de los internos,


en los siguientes términos: “A los internos casados de uno u otro sexo podrá
permitírseles, a su requerimiento, visitas privadas de los cónyuges, sin tomar
en cuenta la calificación de su conducta, una vez que, adecuadas las condicio-
nes de la arquitectura, pueda esta proporcionar el recato y el decoro que inspira
la institución matrimonial” (Regla 52). “La Administración penitenciaria podrá
permitir a los demás internos la visita privada de personas de otro sexo en lo-
cales agrupados. Nunca podrá hacerlo en el mismo lugar donde los casados re-
ciben a sus cónyuges” (Regla 53).

El principio de normalización que debe inspirar el sistema penitenciario entraña


que los contactos sexuales entre los internos y sus parejas deberían autorizarse
bajo condiciones absolutamente normales, lo que implicará, asimismo, proveer
medios anticonceptivos y profilácticos (Regla 60. 1 RMTR).

En la jurisprudencia europea han sido frecuentes las demandas que se han in-
terpuesto alegando la vulneración de artículo 8 del CEDH que garantiza que
“toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su do-
micilio y de su correspondencia” (artículo 8.1). En la Demanda nº 6564/74, de-
cisión de 21 de mayo de 1975, el demandante cumplía una pena privativa de
libertad, y alegaba privación de proseguir con su vida conyugal. A este respecto,
consideró la Comisión que “habida cuenta de la legislación y de la práctica de
los Estados partes en el Convenio en esta materia (…) el sistema que prohíbe a
los detenidos recibir la visita de su mujer en prisión era admisible en virtud de

160
AIDEF

las disposiciones del párrafo segundo del artículo 8, que autoriza la injerencia
de una autoridad pública, siempre que sea necesaria la seguridad pública”.

III. Otro aspecto controvertido que la “visita íntima” plantea como contacto con
el exterior la cuestión relativa a su naturaleza jurídica. Históricamente, esta me-
dida fue considerada una recompensa penitenciaria, conectada con la idea de
expiación y castigo que el delincuente privado de libertad cumplía. Con la evo-
lución del sistema penitenciario, abandonando esa idea de expiación, la “visita
íntima” reviste, más correctamente la naturaleza de derecho del interno, que si
bien es privado de la libertad ambulatoria, conserva, no obstante, su derecho
a la libertad sexual.

Al igual que ha sucedido con relación al control e interceptación de correspon-


dencia, ha sido muy abundante la jurisprudencia europea con relación a las vi-
sitas en los establecimientos penitenciarios. En concreto, en la Demanda nº
1983/63, Decisión parcial del 13 de diciembre de 1965, se interpuso una de-
manda por parte de quien alegaba no haber sido autorizado a recibir visitas
durante su detención. Circunstancia especialmente agravada por el hecho, ade-
más, de ser extranjero. La Comisión Europea rechazó la demanda interpuesta,
esgrimiendo los siguientes argumentos: “Considerando que…habida cuenta
de las observaciones formuladas por el gobiernos sobre este punto, no está
claro si el requirente no ha recibido, o en qué medida, la autorización para tener
visitas. Que, no obstante, en la medida en que el derecho del requirente a que
respeten su vida privada se ha visto limitado, las restricciones impuestas pare-
cían dictadas, según las autoridades, por el riesgo de que utilizara esos contac-
tos personales a fines ilegales; que el requirente no ha demostrado que el punto
de vista de las autoridades carecía de fundamento o de motivos razonables;
que la Comisión, basándose en las observaciones del Gobierno, está también
convencida de que esas restricciones eran compatibles con la legislación del
Estado acusado; que, por consiguiente, las medidas de que se queja el requi-
rente eran compatibles en los términos del artículo 8.2 del Convenio Europeo
de Derechos Humanos que admite, en particular, tal injerencia en el ejercicio
del derecho al respeto de la vida privada en la medida en que “está prevista por
ley y constituye una medida necesaria en una sociedad democrática para la
prevención de las infracciones penales”.

IV. Al socaire del estudio de las visitas íntimas y del grupo familiar, se ha susci-
tado una cuestión controvertida relativa a la legitimidad de los registros cor-
porales de los familiares visitantes que acuden al establecimiento penitenciario.
Se plantea un delicado problema de conflicto de intereses entre las necesidades
de seguridad y el derecho a las relaciones con el exterior, si tenemos en cuenta
que estos no están cumpliendo ningún tipo de condena, y gozan plenamente

161
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

de todos sus derechos y libertades. ¿Es legal someter a un registro corporal a la


persona (no reclusa) que acude a un centro penitenciario para llevar a cabo una
comunicación íntima con un interno? Como es sabido, el derecho a la intimidad
personal reconocido en todos los textos y convenios internacionales aparece
configurado como un derecho fundamental, estrictamente vinculado a la pro-
pia personalidad y que deriva, sin duda, de la dignidad de la persona humana.
Entrañando la intimidad personal la existencia de un ámbito propio reservado
frente a la acción y el conocimiento de los demás, necesario –según las pautas
de nuestra cultura– para mantener una calidad mínima de vida humana. De la
intimidad personal forma parte, asimismo, la intimidad corporal, de principio
inmune en las relaciones jurídico-públicas que aquí importan, frente a toda in-
dagación o pesquisas que sobre el propio cuerpo quisieran imponerse contra
la voluntad de la persona.

Con lo cual queda protegido por el ordenamiento el sentimiento de pudor per-


sonal, en tanto responda a estimaciones y criterios arraigados en la cultura de
la propia comunidad (RTC 137/1990).

De acuerdo con los estándares fijados por la CIDH en los PBP (Principio XXI), el
empleo de registros corporales a las personas privadas de libertad y a sus visi-
tantes no debe aplicarse de forma indiscriminada, sino que debe responder a
criterios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad. Además, deben prac-
ticarse “en condiciones sanitarias adecuadas, por personal calificado del mismo
sexo, y deben ser compatibles con la dignidad humana y con el respeto a los
derechos fundamentales. Para ello, los Estados Miembros deben utilizar medios
alternativos que tomen en consideración procedimientos y equipo tecnológico
u otros métodos apropiados”. En cambio, los registros intrusivos vaginales y
anales son prohibidos en los Principios enunciados. La misma CIDH ha dicho
en su informe de 2011 que "los estados no solo tienen la facultad, sino la obli-
gación de mantener la seguridad y el orden interno en las cárceles, lo que im-
plica el adecuado control del ingreso de efectos ilícitos. Sin embargo, la imple-
mentación de estos esquemas de seguridad debe llevarse a cabo de forma tal
que se respeten los derechos fundamentales de los internos y sus familias. Es
esencial que el personal de custodia directa de los internos y de seguridad ex-
terna de los centros penitenciarios esté capacitado para mantener un balance
entre el cumplimiento de sus funciones de seguridad y el trato digno hacia los
visitantes"(CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas privadas
de libertad en las Américas, 2011, p. 223).

Con relación a los registros personales y cacheos, que constituyen medidas pre-
vistas en diversas leyes penitenciarias, hay que afirmar, entonces, que consti-
tuyen restricciones de derechos fundamentales, y por tanto, solo pueden au-

162
AIDEF

torizarse cuando resulten proporcionados, o por razones de seguridad en el


ámbito de los establecimientos penitenciarios, en cuyo caso, estos intereses se-
rían prevalentes sobre el derecho a la intimidad.

4.2. Contactos con abogados

En el ámbito de los contactos permitidos a las personas privadas de libertad,


las RMTR contemplan los contactos profesionales e institucionales, que deben
revestirán carácter confidencial, dada su trascendencia. En este sentido, “el acu-
sado estará autorizado a pedir la designación de un defensor de oficio cuando
se haya previsto dicha asistencia, y a recibir visitas de su abogado, a propósito
de su defensa. Podrá preparar y dar a este instrucciones confidenciales. Para
ello se le proporcionará, si lo desea, recado de escribir. Durante las entrevistas
con su abogado, el acusado podrá ser vigilado visualmente pero la conversa-
ción no deberá ser escuchada por ningún funcionario de la policía o del esta-
blecimiento penitenciario” (Regla 93).

La asistencia legal para otra clase de internos ha sido expresamente reconocida


por el Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Someti-
das a cualquier Forma de Detención o de Encarcelamiento.

La distinción dentro de las comunicaciones que un abogado puede tener con


su cliente, cuando se encuentra privado de libertad, resulta muy artificial si a
partir de ella se pretende fundamentar distintos niveles de comunicaciones con
distintos grados de garantías. Tanto la dificultad de encontrar un fundamento
a los criterios diferenciadores, como la operatividad de los mismos por la faci-
lidad con que pueden ser burlados en la práctica hacen recomendable huir de
propuestas engorrosas e inútiles y reducirlos criterios de diferenciación a los
mínimos necesarios. Los abogados, defensores o no, se encuentran ejerciendo
una profesión que se embrida con derechos de las personas reconocidos por
nuestra Constitución.

A pesar de ello, en el derecho comparado es más frecuente encontrar legisla-


ciones que distinguen según la naturaleza de jurídica del asunto que presumi-
blemente va a ser tratado en el encuentro entre ambos; pero ante la imposibi-
lidad de conocer los contenidos se presume que tratándose del abogado
personado en la causa penal, en la entrevista solo se hablará de ello. Desde la
óptica del derecho constitucional de acceso a la justicia diferenciar a estos efec-
tos en atención a la naturaleza jurídica de la causa solo puede explicarse a partir
de dos argumentos igualmente discutibles. En primer lugar, considerar que una
causa penal es siempre más grave que el resto de las causas que entran dentro
de la asistencia jurídica y, en segundo lugar, que las garantías de las comunica-

163
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

ciones se fundamentan exclusivamente en las necesidades de legitimación del


procedimiento penal. Lo primero no requiere de un gran esfuerzo de contra ar-
gumentación ya que graves asuntos civiles o administrativos pueden resultar
más trascendentes que un juicio por un delito de escasa gravedad. Lo segundo,
es erróneo. Es cierto que dentro del derecho a la defensa, del que forma parte
el derecho a comunicar con el defensor, interesa al propio procedimiento penal
asegurar los principios de contradicción, publicidad, prueba, etc, pero no lo es
menos que en su totalidad la asistencia jurídica de un profesional responde a
una exigencia del derecho fundamental al debido proceso.

4.3. Contactos con representantes religiosos

Entre las medidas destinadas a mantener el contacto del interno con el mundo
exterior se reconocen los contactos con representantes religiosos, descritos con
el siguiente tenor literal en las RMTR: “Nunca se negará a un recluso el derecho
de comunicarse con el representante autorizado de una religión. Y, a la inversa,
cuando un recluso se oponga a ser visitado por el representante de una religión,
se deberá respetar en absoluto su actitud”; (Regla 41. 3 RM). No es casual que
las Reglas Mínimas hayan prestado una atención expresa a este tipo de comu-
nicación. Los servicios religiosos juegan un papel muy relevante durante el
tiempo penitenciario. La alimentación espiritual asegurada para muchos me-
diante estos servicios es un camino de equilibrio psíquico y emocional que per-
mite mantener viva las constantes sociales del privado de libertad. Sin embargo,
los estudios coinciden en destacar la vulnerabilidad espiritual que presenta la
población penitenciaria debido al trance del cumplimiento de la pena; para
prevenir que determinadas sectas puedan aprovecharen su beneficio esta cir-
cunstancia y el carácter privilegiado de estas comunicaciones, la Administración
debe establecer unos controles, que, quizás, no estarían justificados en la so-
ciedad libre. Al menos, ha de asegurarse que los contactos y el proselitismo se
realizan cumpliendo estrictamente la legalidad. Así mismo solo pueden permi-
tirse estas comunicaciones cuando los representantes pertenecen a una con-
fesión debidamente inscrita en los registros civiles correspondientes.

4.4. Las comunicaciones empleando medios tecnológicos (comunicación


telefónica o por internet)

En líneas generales, la comunicación telefónica esta admitida en muchos siste-


mas penitenciarios. El derecho a las mismas no tiene notas específicas que lo
hagan diferente del derecho genérico a las comunicaciones avalado por la nor-
mas internaciones, como ya hemos visto. Así, por solo citar un ejemplo, el Con-
junto de principios para la protección de todas las personas sometidas a cual-
quier forma de detención o prisión dispone que “la persona detenida o presa

164
AIDEF

tendrá derecho a comunicarse libremente y en régimen de absoluta confiden-


cialidad con las personas que visiten los lugares de detención o prisión de con-
formidad con lo dispuesto en el párrafo 1 del presente principio, con sujeción
a condiciones razonables que garanticen la seguridad y el orden en tales luga-
res”; (Principio 29.2).

Sin embargo, las nuevas tecnologías aún no han entrado en las prisiones. La
consustancial resistencia del sistema penitenciario ha dado lugar a que en el
derecho comparado apenas encontremos referencias específicas a la realidad
de un mundo cambiante vertiginosamente, debido a la evolución de las tec-
nologías de la comunicación. Una vez más, la norma es la prohibición genera-
lizada a pesar de que la naturaleza de las cosas terminará haciendo cambiar
esta política. La actual prohibición absoluta y la, consiguiente, aplicación de es-
trictas medidas de control en las comunicaciones exteriores tiene los siguientes
graves inconvenientes:

• Se emplea masivamente perjudicando a una generalidad de internos ajenos


al problema. Como toda restricción indiscriminada de los derechos de las per-
sonas está reñida tanto con los principios sobre los que se asienta el sistema
penitenciario como con la interpretación constitucional de los mismos.
• Se muestra ineficaz. La propia Administración penitenciaria describe la situa-
ción como muy grave, son cientos de móviles los que se incautan cada año, lo
que permite suponer su empleo generalizado.
• Si es cierto –y parece que lo es– que los móviles están ya en las prisiones, los
riesgos que se asocian a los mismos deben relativizarse. Las nuevas generacio-
nes tienen, en efecto, aplicaciones tecnológicas que los hacen peligrosos y no
solo para organizar una operación de tráfico desde la cárcel, sino para el propio
sistema. Ahora bien, en estos últimos años hemos encontrado muy pocos epi-
sodios asociados al uso clandestino de los móviles y, sin embargo, si hemos
constatado que las prohibiciones son una constante fuente de tensiones y con-
flictividad.

Los internos que actualmente disponen de móviles dentro del establecimiento


son probablemente aquellos de los que hay que temer que hagan un uso de-
lictivo de los mismos. La autorización al resto de los internos probablemente
no añadiría más riesgos a los que existen en estos momentos, porque la mayoría
lo emplearían para comunicaciones positivas. Frente a los riesgos evidentes, no
se pueden ignorar las importantes ventajas de un uso generalizado de los mó-
viles. Disponiendo de móvil los internos pueden afianzar sus relaciones sociales
y vivir la vida en libertad, sentirse más cerca de su hábitat afectivo y alejado de
la rutina carcelaria. Sentimientos tan frecuentes y conflictivos en la población
penitenciaria, por ejemplo, como los celos, se verían reducidos con comunica-

165
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

ciones regulares con la pareja. También es imaginable que se puedan desarro-


llar algunos trabajos a distancia, lo que, en algunas ocasiones, podría permitir
mantener una ocupación laboral desde dentro de la prisión.

Por otro lado, la liberación debilita las mafias carcelarias, los tratos discrimina-
torios y la corrupción administrativa. A pesar de no contar con estudios empí-
ricos fiables, no es aventurado suponer que los móviles, que en estos momen-
tos se usan por algunos internos privilegiados, han entrado por vías ilegales o
aprovechando la corrupción. Incluso, el mantenimiento oculto del uso del móvil
es inimaginable sin contar con cierta permisividad institucional.

La liberación no solo no debilita los sistemas de control sino que los pueden
hacer más operativos. Como es lógico, los avances tecnológicos no solo juegan
en el campo de los delincuentes o de los infractores, sino también en el de la
legalidad y el control. Con independencia de poder emplear un paraguas que
invalidan los móviles cuando se entienda necesario, los controles sobre los abu-
sos resultan más eficaces. Los móviles estarían registrados digitalmente, pu-
diéndose conocer todos los datos del uso que la persona haga de ellos. Al re-
gistrarse todos los móviles es probable que algunos internos prefieran usar
terminales ilegales para eludir el control. En efecto, esto es así, es probable que
la liberación no evite el mercado ilegal de móviles, habrá móviles “legales “e “ile-
gales”, pero estos últimos serán menos que ahora y su persecución podrá llevar
sea cabo de modo más selectivo. La gran mayoría de los internos admitirán las
terminales “legales” y se beneficiaran de todo lo que tienen de positivo.

La liberación, en caso de que fuera compatible con la convivencia ordenada,


viene impuesta por los principios de intervención mínima, de reinserción social,
de igualdad de oportunidades y de normalización.

A pesar de su singularidad el mundo de las prisiones no puede resistir y aislarse


de los profundos cambios que se están produciendo. Pretender mantener a las
prisiones en la era de las comunicaciones físicas predigitales es una aspiración
baldía. En su lugar, es más recomendable una política penitenciaria más realista
e ir preparando el sistema para el cambio.

Sin lugar a dudas, el uso generalizado de móviles supone un cambio sustancial


en la vida de la prisión. Los cauces de contactos con la sociedad libre serian in-
finitos e incontrolables.

Estas circunstancias requiere de una asimilación por parte del sistema y nos
obliga a buscar soluciones a nuevos problemas, que en estos momentos resul-
tan inimaginables, salvo en el plano de la pura conjetura. No nos parece exa-

166
AIDEF

gerado considerarlo un hito en la historia de las prisiones. La comunicación,


que ha sido en las últimas décadas uno de los aspectos regimentales más so-
metidos a intervención, pasaría a ser gestionada por el propio interno en idén-
ticas condiciones que en la sociedad libre.

Como ya hemos visto las normas internacionales permiten iniciar ese cambio.
Nos inclinamos por una liberación progresiva, la cual solo es sostenible traba-
jando con grupos, cualquier otra propuesta no es operativa y está plagada de
riesgos. En estos momentos existen grupos a los que se les puede aplicar la li-
beración sin ningún problema. Nos referimos a quienes ya disfrutan de salidas
al exterior. La arquitectura modular y su estructuración en torno a la idea de la
microprisión inserta en un macrocentro nos parecen propicias para iniciar ex-
periencias sectoriales a nivel de módulos. Una vez valorado el impacto en estos
grupos debe seguir progresándose en la liberación de la digitalización de las
comunicaciones hasta alcanzar su empleo por la mayoría de la población, sus-
tituyéndose la actual política de absoluta prohibición por una en que la regla
sea la permisividad y la excepción la prohibición motivada.

4.5. Las comunicaciones epistolares

Entre los derechos de los que gozan las personas privadas de libertad, diversos
textos internacionales han hecho expresa referencia a la correspondencia como
medio idóneo para mantener los contactos con el mundo exterior. Singular-
mente, los Principios para la protección de todas las personas sometidas a cual-
quier forma de detención o prisión reconocen que “toda persona detenida o
presa tendrá el derecho a ser visitada, en particular por sus familiares, y de tener
correspondencia con ellos y tendrá oportunidad adecuada de comunicarse con
el mundo exterior, con sujeción a las condiciones y restricciones razonables de-
terminadas por ley o reglamentos dictados conforme a derecho”; (Principio 19).
Igualmente, las RMTR establecen que “los reclusos estarán autorizados para co-
municarse periódicamente, bajo la debida vigilancia, con su familiares y amigos
de buena reputación, tanto por correspondencia como mediante visitas” (Regla
37).

La reglamentación y requisitos para autorizar a los internos el envío y recepción


de correspondencia varían de unos países a otros, superándose en la actualidad
cualquier tipo de censura o lectura de las cartas de los internos, práctica fre-
cuente en épocas pasadas. Actualmente nos encontramos ante una flexibiliza-
ción en la autorización de estos medios, sin que existan restricciones ni de con-
tenido, ni de cantidad salvo aquellos controles que tienen como fin impedir
que se introduzcan artículos prohibidos en el interior.

167
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

No obstante, han sido frecuentes las Demandas elevadas a la Comisión Euro-


peo, basadas en presuntas violaciones del articulado del Convenio, sobre todo
por lo que respecta al control de la correspondencia de los penados. Vamos a
aludir brevemente a una Decisión paradigmática. En la Decisión de 14 octubre
1980 (Demanda nº 8283/78), la Comisión Europea tuvo que pronunciarse en
un caso en el que se trataba el control de la correspondencia. La parte recu-
rrente alegó la violación del CEDH (artículo 8), al haberse lesionado el derecho
al respeto de la correspondencia.

En el caso concreto, el director del establecimiento penitenciario interceptó dos


cartas que iban destinadas a dos internos, con el fin de remitirlas al Decano del
Colegio de Abogados, quien debía comprobar el contenido de las epístolas. Y
si bien se había conocido el contenido de las cartas por quien no era su desti-
natario, la Comisión rechazó la referida Demanda, dado que el Director del es-
tablecimiento penitenciario había procedido justamente, al haber aplicado co-
rrectamente los Reglamentos internos.

4.6. El acceso a los medios de comunicación

Desde una perspectiva general, además de autorizarse a los internos a mante-


ner contactos con el mundo exterior, recibiendo visitas de familiares y amigos,
visitas íntimas, correspondencias y otras medidas anteriormente estudiadas,
los diversos textos nacionales e internacionales garantes de los derechos de los
detenidos, ordenan a los estados a posibilitar que los internos dispongan de
un acceso regular a la información externa a través de los medios de comuni-
cación legales. Salvo casos excepcionales, que deben ser aplicados restrictiva-
mente, no existen causas justificadas que impidan el acceso a los medios de
comunicación por parte de los internos. Entre aquellos deben incluirse los pe-
riódicos, radio, televisión e Internet.

Entre los textos legales internacionales que han reconocido este derecho cabe
aludir a las RMTR, al disponer que “los reclusos deberán ser informados perió-
dicamente de los acontecimientos más importantes, sea por medio de la lectura
de los diarios, revistas o publicaciones penitenciarias especiales, sea por medio
de emisiones de radio, conferencias o cualquier otro medio similar, autorizado
o fiscalizado por la administración” (Regla 39). En idéntico sentido se ha reco-
nocido por los PBP: “Las personas privadas de libertad tendrán derecho a estar
informadas sobre los acontecimientos del mundo exterior por los medios de
comunicación social, y por cualquier otra forma de comunicación con el exte-
rior, de conformidad con la ley”; (Principio XVIII).

168
AIDEF

Han sido frecuentes las Demandas interpuestas ante la Comisión Europea de


Derechos Humanos, por presunta violación del artículo 10 del CEDH (“Toda per-
sona tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho comprende la li-
bertad de opinión y la libertad de recibir o comunicar informaciones o ideas
sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin consideración de
fronteras”). En concreto, en la Demanda nº 8317/18, respecto a los mass media,
los requirentes denunciaron carecer de medios de lectura, y ser privados de te-
levisión, radio y periódicos. La Comisión se pronunció afirmando que los recu-
rrentes podían utilizar la biblioteca, pero al haber sido despojados de ciertos
privilegios, se encontraban limitados para acceder a los medios de comunica-
ción (mass media) y, por ende, restringidos en su derecho a la información. Si
bien tal injerencia estaba prevista en los Reglamentos, la propia Comisión ar-
gumentó que la pérdida de tales privilegios tenía la consideración de una pena
dictada por las autoridades penitenciarias, con la finalidad de poner fin a una
protesta concreta y excepcional que arriesgaba la seguridad de la prisión. En
síntesis, según la Comisión, tal injerencia estaba justificada, siendo “necesaria
en una sociedad democrática… para la defensa del orden” (vid. Artículo 10.2
CEDH).

169
Capítulo VII. Beneficios penitenciarios que adelantan
el momento de la excarcelación

1. Introducción

La evolución que ha experimentado el Derecho penal a finales del siglo XIX y


los albores del siglo XX a través de las sucesivas reformas que han tenido lugar
en el mismo han supuesto, principalmente, el reconocimiento de unos “bene-
ficios” llamados “beneficios penitenciarios” que van a suponer una efectiva mo-
dificación de la pena impuesta, adelantando el momento de la excarcelación.
Estos beneficios son unas pruebas más de la sorprendente capacidad –casi ca-
maleónica– que tiene la pena de prisión para adaptarse a las distintas políticas
criminales y a las épocas con el objetivo de sobrevivir, sin que realmente se
vean afectados sus elementos esenciales.

En este Capítulo vamos a tratar de delimitar conceptualmente lo que se en-


tiende por “beneficios penitenciarios”. Una vez abordada tal cuestión, será con-
veniente determinar cuál sea su naturaleza jurídica y plantearnos el funda-
mento de aquéllos. Finalmente, se analizará el instituto de la libertad
condicional y otros beneficios penitenciarios, y el indulto particular, como ejem-
plos de beneficios penitenciarios que adelantan el momento de la puesta en
libertad.

2. Concepto, fundamento y naturaleza jurídica de los beneficios


penitenciarios

2.1. Concepto

Sin pretensiones de exhaustividad, vamos a tratar de aproximarnos al concepto


de “beneficios penitenciarios”. Históricamente, fue elaborado en el ámbito del

171
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

derecho privado, y se interpretó como equivalente al status de una persona, en


un sentido similar al derecho de gracia, reconocidos a determinadas personas
que, por hallarse en una situación jurídica especial, merecían asimismo contra-
rrestar los perjuicios derivados de esa especialidad. Valgan como ejemplo el lla-
mado beneficio de abdicación, que permitía a la viuda renunciar a toda parti-
cipación en los bienes del matrimonio, exonerándose de las deudas que el
esposo hubiese contraído; o el beneficio de competencia, que posibilitaba a al-
gunos parientes rechazar toda cuota en los bienes, en aras de eludir las deudas
contraídas. Por consiguiente, en una primera etapa, los “beneficios” fueron in-
terpretados como equivalentes al status de una persona. Frente a esta primera
aproximación, la Ciencia Penitenciaria aportó otro significado al concepto de
“beneficio”, bien distinto del anterior, entendido ya no como un status de la per-
sona, sino como la propia acción con la que se mejora la condición de una per-
sona y que se ajusta más fielmente a su acepción actual.

En el ámbito del derecho penitenciario, los primeros textos legales no mostra-


ron ningún interés por emplear un concepto ordenado y unívoco de beneficio,
una prueba más de su desorden normativo. Tan solo interesaba destacar que
se trataba de beneficio, es decir, concesión discrecional a la que no estaba obli-
gada la Administración Penitenciaria.

Por lo tanto, y en una primera aproximación, los “beneficios penitenciarios “pue-


den definirse como “aquellas medidas que permiten la reducción de la condena
impuesta o la duración de la misma”, suponiendo un adelantamiento de la ex-
carcelación, o, dicho con otras palabras, los beneficios penitenciarios son una
especie de medidas que recibe el interno durante la ejecución de la pena, fun-
damentadas en su buen comportamiento.

En una perspectiva de derecho comparado se observa un creciente interés por


aumentarlos beneficios penitenciarios y experimentarlos con nuevos conteni-
dos. Podemos clasificarlos según que afecten a uno de los siguientes criterios:

• Una primera aproximación nos permite distinguir entre beneficios que se apli-
can antes de comenzar la ejecución y los que se aplican durante la ejecución o
al concluir esta. Los primeros tienden a denominarse beneficios penales y los
segundos beneficios penitenciarios.
• Duración de la condena. La mayoría de los beneficios tan solo establecen un
cambio en las condiciones del régimen, haciendo variar la intensidad de la pri-
vación de libertad y otros afectan a la condena y el sujeto ve recortada la misma
cuando obtiene el beneficio (ej. redención de penas por el trabajo).
Estos últimos son de dudosa constitucionalidad porque permiten que un ór-
gano administrativo, de quien generalmente depende la concesión o no del

172
AIDEF

beneficio, pueda modificar el contenido sustancial de una pena firme impuesta


por un órgano judicial.
• Contenido. Conforme a este criterio existen beneficios que consisten en poner
en excarcelar al condenado, mientras que otros tienen un menor alcance y afec-
tan solo a ciertas condiciones regimentales (v.gr. frecuencia en las visitas fami-
liares).

2.2. Fundamento

Si recordamos que el origen de los beneficios penitenciarios entronca con los


movimientos de reforma penitenciaria de los siglos XVIII y XIX, orientados a la
resocialización del delincuente, la justificación de aquellos reside en la exigencia
de la individualización de la pena, y la concurrencia de factores positivos de
evolución del interno, encaminados a conseguir su reeducación y reinserción
social como fin principal de la pena privativa de libertad. En efecto, al menos,
formalmente, todos los textos legales fundamentan la existencia de los bene-
ficios en el compromiso del sistema penitenciario con los fines resocializadores.
Oportunidad que nos permite reflexionar, una vez más, sobre la escasa con-
fianza que tiene el legislador en la capacidad resocializadora de una prisión, ya
que el instrumento resocializador más poderoso, que es el beneficio peniten-
ciario, consiste en abrir la puerta de la cárcel y permitir salir al condenado.

Por otra parte, no podemos ignorar la relevancia que ha adquirido en las últimas
décadas los beneficios como instrumento disciplinario. La crítica a la capacidad
resocializadora dela prisión y la consiguiente crisis de estos fines y la masifica-
ción han permitido que todo el andamiaje resocializador con el que cuenta los
sistemas penitenciarios modernos se ponga ahora, al servicio de lograr una dis-
ciplina en los establecimientos.

2.3. Naturaleza jurídica

La cuestión relativa a la naturaleza jurídica de los beneficios penitenciarios ha


suscitado una aguda controversia, que pivota en torno a su consideración como
“derecho” o como “gracia”.

Un primer posicionamiento sostiene que los “beneficios penitenciarios” son una


especie de “gracia” o dádiva que se concede a los internos, a cuya concesión no
está obligada la Administración, siendo una potestad discrecional. Esta idea re-
sulta frontalmente incompatible con los actuales sistemas penitenciarios de ca-
rácter resocializador y, sobretodo, sometidos al control de legalidad. Amplia-
mente invocado en los textos nacionales e internacionales, el principio de
resocialización sintetiza fielmente los objetivos de la prevención especial posi-

173
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

tiva. Los beneficios entendidos como premios para favorecer el buen recluso
guardan más relación con los sistemas retributivos, donde la Administración
penitenciaria los concedía discrecionalmente, dado que el tratamiento peni-
tenciario revestía un exclusivo carácter disciplinario, siendo su principal preten-
sión la expiación y el castigo del interno. Entendido el sistema penitenciario
como un servicio civil del Estado, que afecta a las personas condenadas, no se
compadece con la idea de la discrecionalidad de premios a los mejores ciuda-
danos. Por último, semejantes propuestas, antaño legítimas, resultan actual-
mente contrarias a los Pactos Internacionales protectores de los derechos de
los detenidos y a las principales Declaraciones de Derechos Humanos.

Una segunda línea interpretativa –la única correcta a nuestro juicio– considera
que los llamados “beneficios penitenciarios” constituyen auténticos “derechos
subjetivos”, subordinados a la concurrencia de ciertos requisitos establecidos
en textos y reglamentos penitenciarios. Varios han sido los argumentos esgri-
midos para fundamentar su naturaleza jurídica de derecho subjetivo. En primer
lugar, como cualquier derecho subjetivo, su titular puede recurrir en apelación,
en caso de serle denegado, reclamando frente a terceros su legítimo derecho
a ejercerlos. En segundo lugar, su concesión corresponde a la jurisdicción pe-
nitenciaria, que está obligada a concederla si se cumplen ciertos requisitos es-
tablecidos reglamentariamente. En tercer lugar, en los actuales sistemas peni-
tenciarios es indudable el reconocimiento de derechos inherentes a los
privados de libertad, acordes con la finalidad resocializadora.

En síntesis, en la actualidad, en los sistemas penitenciarios resocializadores los


beneficios penitenciarios forman parte del modelo de ejecución penitenciaria,
erigiéndose en auténticos límites externos del ius puniendi en su fase de ejecu-
ción.

2.4. La irretroactividad de las normas y los beneficios penitenciarios

A continuación abordaremos un tema ampliamente debatido en el Derecho


penitenciario moderno. Se trata, una vez más, de precisar el alcance del princi-
pio de legalidad en la fase de ejecución de las penas y, concretamente, de la
pena privativa de libertad.

Como ya tuvimos ocasión de ver la traslación de este principio a este ámbito


no está exenta de problemas. Uno de los más complicados es resolver la garan-
tía de la irretroactividad que como todos sabemos tiene una doble dimensión:
irretroactividad de la norma desfavorable y retroactividad de la favorable. Se
trata, pues, de aplicar la ley penitenciaria a quienes se encuentran cumpliendo

174
AIDEF

pena de prisión con independencia de que en el momento de la comisión del


delito estuviera en vigor una ley más favorable para el condenado. Desde una
perspectiva jurídica el problema viene planteándose por la doctrina y la juris-
prudencia hace décadas, coincidiendo con los momentos en que el espacio pe-
nitenciario o de ejecución de penas comenzó a ser objeto de atención y regu-
lación normativa. Desde entonces interesa saber si las normas referidas a
ejecución de penas están sometidas con el mismo rigor que las penales al prin-
cipio de legalidad y la forma en que opera en relación con ellas el principio de
irretroactividad. El problema se ha acrecentado en las últimas décadas en la
medida que cada vez son más los institutos jurídicos penitenciarios que per-
miten obtener beneficios que alteran sensiblemente la virtualidad del conte-
nido de esta pena. Asociado a estos problemas está dilucidar qué entendemos
por normas de carácter penitenciario o normas relativas a la ejecución de las
penas que ya hemos abordado en el capítulo primero de esta obra, cuestión
sobre la que dista mucho de existir una opinión pacífica, debido entre otras co-
sas a la movilidad a que somete el legislador constantemente a este ámbito ju-
rídico. Las soluciones pueden ser las siguientes:

1. A la totalidad de las normas referidas a la ejecución de las penas se les aplica


el principio de irretroactividad en los mismos términos que a las normas pena-
les (principio de asimilación). En consecuencia, tomando siempre como refe-
rencia el momento de la comisión dichas normas son irretroactivas salvo que
favores canal reo.

2. Las normas referidas a la ejecución no son normas penales, por lo que para
su eficacia no se debe tomar como referencia el momento de la comisión de la
infracción, sino el momento de la ejecución, como sucede con las normas pro-
cesales (principio de diferenciación). De forma que en cada momento durante
el tiempo de cumplimiento se vendrá aplicando la norma de ejecución vi-
gente –tempus regit actum–. Obsérvese que desde esta segunda tesis no es pre-
ciso concluir negándoles a los principios de retroactividad/irretroactividad efi-
cacia en el ámbito de las normas de ejecución, sino proponer un cambio en el
acto de referencia.

Es cierto que la irretroactividad es una garantía asociada en primer lugar al prin-


cipio de legalidad y a la seguridad jurídica, pero también a la función motiva-
dora de las normas. Solo la norma conocida tiene capacidad para disuadir a las
personas de realizar determinados actos socialmente no deseados. De nada
sirve un mensaje de endurecimiento después del delito (o sirve solo para ge-
nerar desconfianza en el derecho).

175
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Pero no son menos importantes las consideraciones que podemos hacer desde
la óptica de la seguridad jurídica en relación con la irretroactividad, porque no
son los cambios oportunistas y coyunturales de las leyes la mejor forma de re-
forzar la confianza en las garantías que el Estado del Derecho postula para los
ciudadanos. De las exigencias de garantía nace el derecho de los ciudadanos a
saber cuál es la pena que le corresponde a la acción tipificada en la norma penal
como delito o falta, el derecho del ciudadano a conocer con certeza cuál es la
forma en que se van a aplicar las penas, a saber, en definitiva, en que se va a
traducir en la práctica la pena o sanción impuesta.

Parece difícil estar en desacuerdo con ello, siempre que por tal se entienda que
ese derecho no es esencialmente el derecho de cada ciudadano a saber qué le
va a pasar a otro si delinque, sino de todos y cada uno de los ciudadanos a saber,
en concreto, qué le va a pasar a cada uno de ellos si delinque. Y si eso es lo que
busca, de poco sirve saberlo antes de delinquir, si después del delito puede
cambiarse la forma en que se va a aplicar la pena o el modo por el cual final-
mente se va a regir algo tan sustancial al castigo como es el modo de su ejecu-
ción.

Estas reflexiones nos permiten llegar a la errónea conclusión de que solo aque-
llas normas que tienen como misión la motivación de las conductas humanas
tienen que ser irretroactivas y, consiguientemente, excluir a las normas de eje-
cución de penas de esa garantía. Semejante conclusión adolece de dos graves
errores, el primero, desconsiderar la importancia de la irretroactividad desde
una óptica de seguridad jurídica. La segunda, creer que son escindibles en el
marco de la prevención general la tipificación de una conducta y la amenaza
penal y su ejecución.

Por otra parte, la retroactividad, prevista para las normas favorables al reo, ex-
cepciona el principio de legalidad en la medida que se permite la aplicación de
una norma ya derogada –ultraactividad–, posibilidad esta, generalmente, pro-
hibida. A nuestro juicio, ninguno de aquellos principios –asimilación y diferen-
ciación– puede aplicarse, satisfactoriamente, hasta sus últimas consecuencias
sin hacer diferenciación es dentro de las normas de ejecución de penas. Con el
principio de asimilación, por ejemplo, no podríamos aplicar a la población de
un centro unas normas penitenciarias que reformaran, endureciéndolo, el ré-
gimen disciplinario, ya que todos los internos lo estarían por delitos cometidos
con anterioridad a la entrada de las mismas.

Por el contrario, si partimos del principio de diferenciación todos aquellos be-


neficios penitenciarios que se hicieran depender del tiempo de pena cumplida
habrían de computarse solo a partir de su entrada en vigor y no desde el mo-

176
AIDEF

mento en que se comenzó a cumplir la condena y, a la inversa, un endureci-


miento en las condiciones de obtención de un beneficio o, sencillamente, su
desaparición introducida por una reforma legislativa afectaría también a quie-
nes ya habían logrado mitigar su prisión gracias a consolidar el beneficio en la
situación anterior a la reforma.

Hay, pues, que empezar reconociendo que bajo el totum de normas peniten-
ciarias se agrupan un conjunto normativo muy diverso en el que encontramos
unas de carácter técnico, otras organizativas, otras procedimentales, otras que
van referidas a aspectos sustanciales de la pena privativa de libertad, etc. Esto
nos da una idea de la enorme complejidad que tiene el tema, ya que no solo
estamos obligados a diferenciar las normas penales de las normas de ejecución
de penas, sino que dentro de estas últimas parece preciso seguir estableciendo
diferencias. Necesariamente deberemos acotar nuestro análisis a algunas de
estas normas que están dentro del macro concepto de normas de ejecución,
pero que tiene una respuesta matizada al principio de legalidad y de irretroac-
tividad.

Dentro de esa constelación y de cara a plantear el problema de la irretroactivi-


dad nos parece necesario distinguir dos grandes grupos normativos en la le-
gislación:
• Normas penitenciarias (o de ejecución penal) funcionales. Dentro de las cuales
se encuentra un amplio espectro de normas reguladoras de aspectos sectoria-
les de la ejecución–sanidad, trabajo, educación, higiene– y también normas de
régimen general–derechos y deberes, contactos con el exterior, régimen disci-
plinario, etc–.
• Normas penitenciarias (o de ejecución penal) sustantivas. Incluye todas aque-
llas normas relativas al cumplimiento material de la pena. Coinciden esencial-
mente con los llamados beneficios, pero, eventualmente, se incluyen también
aquí aquellas otras normas que contemplan sustituciones de la pena durante
la ejecución o resuelven problemas que pueden afectar a esta, como las enfer-
medades sobrevenidas y su repercusión en la ejecución de las penas.

Las que hemos denominado normas funcionales se rigen por el acto de ejecu-
ción, de manera que se aplican en el momento en que entran en vigor y con
efecto retroactivo, siempre que fuera posible. Veamos unos ejemplos. Una
nueva disposición que modificara las competencias del director de un centro,
la composición de un órgano penitenciario colegiado, redujera el número de
llamadas que puede hacer el interno u obligara a la Administración a garantizar
una celda para cada uno de ellos, se aplicaría en el momento que su entrada
en vigor; sin embargo, esta última, a pesar de ser más favorable para el interno,
no puede –por su propia naturaleza– aplicarse con efectos retroactivo.

177
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

En cambio, una norma que ampliara las recompensas o el acceso a los benefi-
cios penitenciarios, incluyendo dentro de los actos recompensables nuevas
conductas del interno dentro del establecimiento, se aplicaría también con
efecto retroactivo, al serle favorable.

Por el contrario, las normas sustantivas se rigen por sus propios principios. Den-
tro de ellas –a estos efectos– todavía es conveniente introducir una matización,
según se trate de normas sustantivas de carácter general que no guardan rela-
ción con el delito cometido, sino con la relación jurídica originada por la sen-
tencia condenatoria firme, es decir, con el hecho de la pena impuesta como
consecuencia indiferenciada de la comisión de un delito y norma sustantivas
específicas que modulan la ejecución de la pena en función del delito cometido.
Como ejemplo del primer grupo podemos señalarlas normas que regulan los
permisos de salida, las que se refieren a los requisitos generales de obtención
de los beneficios penitenciarios o al régimen abierto. Por el contrario, del se-
gundo grupo forman parte aquel conjunto de normas en las que el legislador
condiciona la obtención de un cambio sustancial en la ejecución de la pena del
tipo de delito cometido, como agresores sexuales o narcotraficantes. Las pri-
meras toman en cuenta el momento en que se inicia la ejecución de la
pena –entiéndase extensivo a cualquier tipo de pena– para aplicar los criterios
de retroactividad/irretroactividad. Las segundas, en cambio, forman parte ines-
cindible de la potencialidad disuasoria de la norma que describe la conducta
típica y, en consecuencia, aplicará esos criterios tomando en cuenta el mo-
mento de la comisión del delito.

Sin dudas esta propuesta puede entenderse que modifica esencialmente los
contenidos de la legalidad en este ámbito. No obstante, una solución distinta
podría ocasionar problemas de ejecución insalvables en aquellos casos en los
que trascurre un tiempo considerable entre la comisión del delito y la ejecución
material de la pena que haría muy compleja la gobernabilidad de un centro en
el que coincidirían condenados con regímenes jurídicos muy diferentes. Por
otra parte, la referencia debe ser el momento en que se inicia la ejecución por-
que es entonces cuando adquiere vigencia la relación jurídica entre la adminis-
tración de justicia y el condenado, la cual sirve de fundamento a las normas pe-
nitenciarias.

De esta forma se garantiza, como mínimo, que al penado se le aplicarán aque-


llas normas vigentes en el momento de la ejecución de la pena, salvo que la re-
forma le sea más favorable, en cuyo caso adquieren efecto retroactivo. La razón
de este cambio dentro del mismo cuerpo legislativo se explica porque la pena
es, esencialmente, amenaza penal, pero como tal amenaza para que resulte efi-

178
AIDEF

caz tiene que cumplirse, de manera que sin su ejecución la pena carecería de
contenido, incluidos los propios contenidos preventivos. Ninguno de los fines
de la pena podría alcanzarse si esta no llegara a ser ejecutada. Por ello, distinguir
entre pena, por un lado, y la “vida de la pena”, por otro, como si aquella pudiera
existir materialmente al margen de su ejecución es contrario a toda lógica jurí-
dica, a toda experiencia y a la propia teoría de la pena. Una visión integradora
de la pena en la que se tenga en consideración tanto su duración como su in-
tensidad constituye una unidad inescindible en un sistema penal orientado a
la prevención.

De esta manera no puede afirmarse que lo que afecta a la pena y dentro de ella
a esa zona esencial que es su cumplimiento material no forma parte del conte-
nido esencial del Derecho Penal. La amenaza penal, que aspira a la motivación
de las conductas delas personas en una sociedad, no es solo de una pena en
abstracto, sino también cuentan las circunstancias de su cumplimiento. La ley
informa a las personas que la comisión de un determinado delito está castigada
con una pena de prisión que por su gravedad podrá ejecutarse en uno u otro
tipo de establecimiento y con posibilidades de acceder a unos u otros benefi-
cios penitenciarios. La forma de cumplimiento contiene en no pocas ocasiones
más carga aflictiva que la duración temporal, no tendría sentido que redujéra-
mos, pues, el concepto de sustantividad a la duración, sin abarcar la forma de
ejecución.

Aun aceptando que la forma de cumplimiento de la pena se hace sin sobrepasar


el tope máximo de la condena determinado por el tribunal en la sentencia firme
y que los beneficios penales son una expectativa; si las peores expectativas se
terminan convirtiendo en regla –por ejemplo, porque se impide el acceso a al-
gunas de las formas de cumplimiento, como la conversión o la reserva del fallo–
aun cuando sea en la fase de ejecución de la condena, no puede afirmarse que
ello no tiene relevancia en cuanto al juicio de favorabilidad o desfavorabilidad
de la norma. Es innegable que determinadas reformas afectan negativamente
a la ejecución por más que solo planteen modificaciones dentro del marco de
pena a que el sujeto fue condenado. La norma es desfavorable con indepen-
dencia de que hipotéticamente no lo sea en un caso concreto. Dificultar con
carácter general –y, mucho más, impedir– el acceso a la redención de penas
por el trabajo, la semilibertad o libertad condicional es imposible que no tenga
antes o después su reflejo en una pluralidad de casos particulares, de casos en
los que, cumplidos todos los requisitos que “antes” se exigían, no se cumplan
algunos de los introducidos más tarde por una ley que en todos esos casos va
a resultar más desfavorable. Esta evidencia requiere de una respuesta que con-
jugue las garantías del sistema penal con los fines de la fase de ejecución.

179
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Existe una corriente de opinión que entiende que las normas relacionadas con
la ejecución de las penas se aplican a todas las penas que se encuentren ejecu-
tándose en el momento de su entrada en vigor, sin considerar el momento de
la comisión del delito (principio de diferenciación). Dos son los argumentos con
los que se pretende avala resta tesis:

• Por una parte, que nos encontraríamos en una suerte de retroactividad débil
o impropia, en cuanto que no afecta a las resoluciones ya dictadas sobre los re-
feridos beneficios aun cuando no se cumplieron los requisitos que ahora se exi-
gen, sino que se refiere a resoluciones que se toman desde la fecha de entrada
en vigor de la ley. Es decir, que aunque sea la ejecución la referencia, se toma
esta de manera fragmentada, que permite escindir en dos el tiempo de ejecu-
ción, antes y después de la reforma.
• Que se trata de una disposición referida a normas de ejecución, incluso a nor-
mas procesales de ejecución y no a normas penales en sentido estricto.
Ninguno de los argumentos es convincente. La irretroactividad débil o impropia
no desmerece el rigor de este principio. Bien al contrario, es una garantía con-
sustancial al mismo, de manera que siempre que se invoca la irretroactividad
se está afirmando que las situaciones jurídicas consolidadas no se modifican,
salvo que no sea para favorecer a la persona. Esto es precisamente lo que su-
cede en relación con la norma penal.

Pero tampoco seduce el segundo de los argumentos porque no está claro que
una norma en la que se aborda la regulación de unos beneficios, no sea ley pe-
nal en el sentido constitucional, sino una norma de naturaleza procesal o peni-
tenciaria o de ejecución y, aun siéndolo, tampoco puede afirmarse con carácter
general que el principio de legalidad y la irretroactividad no afecten a este tipo
de normas.

A nuestro juicio la solución de este problema para las que hemos llamado nor-
mas de ejecución sustantivas no está ni en la diferenciación ni en la asimilación.
Es preciso concebir el cumplimiento de la pena como una unidad jurídica ines-
cindible y continuada.

De esta manera los principios de irretroactividad/retroactividad solo podrían


plantearse en aquellos supuestos en los que se pretendiera hacer valer una re-
forma antes de iniciar el cumplimiento de una pena. Durante el cumplimiento
la aplicación de una reforma va a responder necesariamente a las garantías y
principios que rigen esta fase del sistema penal.

¿En qué sentido varían los criterios vigentes para la ley penal cuando hablamos
de normas de ejecución sustantivas? En primer lugar, debe partirse de un marco

180
AIDEF

de garantías similar. Es decir, ni la seguridad jurídica ni la legalidad se debilitan


en esta fase. Principio avalado por textos los internacionales, como la DUDH en
su Art. 11, inc. 2, por solo citar el más relevante.

Ahora bien, los criterios de beneficio o perjuicio para el condenado son distin-
tos, se cargan de consideraciones preventivas, se enriquecen de ellas. De ma-
nera que una mayor facilidad de acceso a un beneficio puede resultar inopor-
tuna en un proceso de tratamiento resocializador y hacer recomendable que
se mantenga durante un tiempo la situación anterior. Una decisión de esta na-
turaleza debe de estar precedida por un informe técnico y resuelta por un ór-
gano judicial. Pero no acaban aquí las diferencias.
En el ámbito de la ejecución tiene un mayor peso las consideraciones humani-
tarias, las cuales pueden entrar en conflicto, incluso, con los fines resocializa-
dores.

3. La libertad condicional

Como hemos indicado al principio de este Capítulo, la libertad condicional es


un auténtico “beneficio penitenciario”, el último paso del sistema antes de egre-
sar al exterior, al permitir al interno en quien concurran determinadas circuns-
tancias la posibilidad de cumplir en libertad el último período de la condena,
siempre que durante dicho tiempo no vuelva a reincidir o incumpla las reglas
de conducta que, eventualmente, se le hayan impuesto. Por lo tanto, y en con-
sonancia con la definición de “beneficios penitenciarios” que hemos sostenido,
nos encontramos ante un derecho subjetivo del penado, que adelanta el mo-
mento de la excarcelación, si bien de manera condicional.

Históricamente, la libertad condicional es producto del movimiento de reforma


penitenciaria acontecido en los siglos XVIII y XIX, como resultado de la implan-
tación del sistema progresivo, del cual se fue alejando hasta convertirse en un
instituto autónomo de los más aplicados en el mundo. Comúnmente, entre las
razones que han justificado la aplicación del mencionado beneficio se han men-
cionado razones de prevención general, de prevención especial e incluso, ra-
zones prácticas, dirigidas a evitar el hacinamiento del que adolecen los esta-
blecimientos penitenciarios.

Una vez sentadas estas premisas, es conveniente subrayar que la concesión de


este beneficio requiere que la persona privada de libertad que pretenda dis-
frutar de aquel reúna una serie de requisitos a los que vamos a referirnos bre-
vemente:

181
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

• El penado debe encontrarse cumpliendo una pena privativa de libertad, ex-


cluyendo el disfrute de la libertad condicional en los casos de condenados a
otra clase de penas.

No deja de ser contradictorio que los condenados a la pena más grave puedan
accederá un beneficio que la convierte de hecho en una pena simbólica y, en
cambio, los que lo han sido a penas leves, como la multa o las inhabilitaciones,
o incluso, a penas privativas de libertad, alternativas a la prisión, deberán cum-
plirlas íntegramente.

• En los países en los que la libertad condicional sigue vinculada a los sistemas
progresivos, el condenado debe estar clasificado en la fase precedente para po-
der obtener la libertad. Esta fase inmediatamente anterior comporta el traslado
a un régimen abierto en el que el condenado puede salir al exterior y volver a
pernoctar a la prisión. Este paso intermedio de preparación para la libertad es
muy importante, en especial cuando se trata de condenados a largas penas que
prácticamente han perdido las relaciones con el mundo libre. Para que sea efi-
caz es recomendable que tenga una cierta duración. En esta fase intermedia se
puede hacer un seguimiento de los primeros pasos del condenado en libertad;
por lo tanto no consiste en abrir parcialmente la prisión sino poner en marcha
un programa controlado de experiencias en libertad que aseguren que no haya
excesivos riesgos cuando se obtenga plenamente el beneficio.

• Deben haberse cumplido un determinado tiempo de la condena. Este requi-


sito que se mantiene en muchos sistemas recuerda los antiguos modelos en
los que a falta de otros criterios de base empírica o científica condicionaban la
concesión del beneficio al mero transcurso del tiempo penitenciario. Presu-
miendo que el mero trascurso de este sin incidencia era una prueba positiva
de recuperación del penado.

• El penado debe haber demostrado buena conducta. También se encuentra


presente en la mayoría de las legislaciones. Buena conducta se entiende, ge-
neralmente, como buena conducta penitenciaria. En ocasiones la mala con-
ducta penitenciaria denota una presumible mala conducta ciudadana, pero no
siempre es así. De forma que este requisito se convierte en un obstáculo injus-
tificado para acceder al beneficio.

• Debe existir un pronóstico individualizado y favorable de reinserción social,


emitido por un equipo técnico. A veces se ha criticado este requisito señalando
que si el acortamiento de la condena se hace depender de criterios psicobio-
criminológicos, no solo entraña un enorme de peligro de inseguridad jurídica
y un retorno en el ámbito penitenciario, en el cumplimiento efectivo de la con-

182
AIDEF

dena al derecho penal de autor. Sin embargo, el informe del equipo técnico es
un elemento esencial, no solo para programar los primeros momentos en li-
bertad, sino también para tener una mínima seguridad de que el sujeto no vol-
verá a reincidir. El equipo técnico debe asumir más funciones que las de realizar
este informe, también debe ser el encargo de evaluar periódicamente la evo-
lución del sujeto en libertad.

En aquellos países que disponen de Jueces de vigilancia penitenciaria la deci-


sión final de conceder o no la libertad condicional debe recaer en el órgano ju-
dicial ya que nos encontramos ante el beneficio que tiene mayor alcance. Y en
aquellos otros que carecen de esta figura la decisión debe reservarse siempre
a una autoridad jurisdiccional. Las legislaciones de la región regulan este insti-
tuto de manera diversa:

Requisito Requisitos Limitaciones Autoridad


temporal subjetivos otorgante

Argentina 2/3 de la pena. Observancia regular No se otorga a conde- Judicial, previo in-
8 meses cuando la de la reglamentación nados reincidentes y forme de la Dirección
pena no supera los 3 carcelaria. por algunos y Consejo Correccio-
años. Pronóstico favorable delitos (art. 14 CP). nal del Estableci-
35 años cuando la de reinserción social. Condenados a quie- miento.
pena es perpetua. nes se haya revocado
anteriormente el be-
neficio.

Bolivia 2/3 de la pena. Haber observado una Se concede por única Judicial, previo in-
buena conducta en el vez. forme de la Dirección
establecimiento peni- del Establecimiento.
tenciario.
No haber sido sancio-
nado por faltas graves
o muy graves en el úl-
timo año.
Brasil 1/3 de la pena para Comprobado com- A los condenados por Autoridad Judicial.
penas de 2 años o portamiento satisfac- crimen doloso come-
más si el condenado torio durante la eje- tido con violencia o
no fuere reincidente cución de la pena, grave amenaza a las
de delito doloso. buen desempeño en personas, la libertad
La mitad de la pena si el trabajo que le fuera condicional quedará
el condenado fuere asignado, y aptitud subordinada a la
reincidente de delito para proveer su pro- constatación de con-
doloso. pia subsistencia me- diciones personales
2/3 de la pena para diante trabajo ho- que hagan presumir
crimines hediondos, nesto. que el liberado no vol-
tortura, tráfico de es- Que haya reparado verá a delinquir.
tupefacientes y dro- en la medida de lo
gas afines, terrorismo, posible el daño cau-
o sea reincidente en sado por el delito.
crímenes de esa natu-
raleza.

183
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Requisito Requisitos Limitaciones Autoridad


temporal subjetivos otorgante

Chile Penas mayores a un Haber observado con- Se establecen exigen- Gendarmería de Chile.
año: La mitad de la ducta intachable en el cias especiales (2/3 de Comisión de Libertad
pena. establecimiento penal la pena) para delitos Condicional.
Presidio perpetuo: 20 en que cumple su especialmente enu- Corte Suprema en
años. condena. merados. pleno, en los casos de
Presidio perpetuo ca- Haber aprendido bien 10 años en las conde- presidio perpetuo ca-
lificado: 40 años. un oficio. nas superiores a 20 lificado.
Haber asistido con re- años.
gularidad y provecho 3 años en Condenas
a la escuela del esta- superiores a 6 años
blecimiento y a las por delitos de hurto o
conferencias educati- estafa.
vas que se dicten, en-
tendiéndose que no
reúne este requisito el
que no sepa leer y es-
cribir.
Colombia 3/5 partes de la pena. Que el adecuado de- Ninguna. Autoridad Judicial.
sempeño y compor-
tamiento durante el
tratamiento peniten-
ciario en el centro de
reclusión permita su-
poner fundadamente
que no existe necesi-
dad de continuar la
ejecución de la pena.
Que demuestre
arraigo familiar y so-
cial. Reparación a la
víctima o asegura-
miento del pago de
indemnización, salvo
que se demuestre in-
solvencia. Haber de-
mostrado vocación
para el trabajo.
Costa Rica Mitad de la pena. Que el Instituto de El solicitante no debe Judicial, previo in-
Criminología informe haber sido conde- forme del Instituto de
sobre la buena con- nado anteriormente Criminología.
ducta, servicios pres- por delito común san-
tados, ocupación y cionado con pena ma-
oficios adquiridos por yor de seis meses.
el condenado que le
permitan una vida re-
gular de trabajo lí-
cito; y acompañe un
estudio de su perso-
nalidad, de su medio
social, así como un
dictamen favorable
sobre la conveniencia
de la medida.

184
AIDEF

Requisito Requisitos Limitaciones Autoridad


temporal subjetivos otorgante

El Salvador 2/3 de la pena. Haber observado Que el condenado no Juez de Vigilancia pe-
Mitad de la pena: buena conducta, sea delincuente habi- nitenciaria, previo in-
siempre que exista Aptitud de adapta- tual ni reincidente forme del Consejo Cri-
un pronóstico indivi- ción, según informe por el mismo delito minológico Regional.
dualizado y favorable favorable del Consejo doloso, cuando este
de reinserción social. Criminológico Regio- se hubiere cometido
1/3 de la pena: a con- nal. Que el conde- dentro de los cinco
denados mayores de nado no mantenga años siguientes a la
sesenta años de edad un alto grado de fecha de dictada la
que padezcan enfer- agresividad o peligro- primera condena
medades crónicas sidad. firme.
degenerativas y con Que se hayan satisfe-
daño orgánico se- cho las obligaciones
vero. civiles provenientes
del hecho delictivo y
determinadas por re-
solución judicial, ga-
rantice satisfactoria-
mente el
cumplimiento de las
mismas o demuestre
su imposibilidad de
pagar.
Guatemala Penas superiores a Haber observado No se otorga a quien, Juez de ejecución,
tres años y no mayo- buena conducta du- con anterioridad, ya previo informe de la
res de doce años: La rante su reclusión, ha sido condenado dirección del estable-
mitad de la pena. justificada con he- con sentencia ejecu- cimiento donde el
Penas superiores a chos positivos que toriada por otro delito condenado cumple
doce años: 3/4 de la demuestren que ha doloso. pena.
pena. adquirido hábitos de
trabajo, orden y mo-
ralidad.
Que haya restituido
la cosa y reparado el
daño en los delitos
contra el patrimonio
y, en los demás deli-
tos, que haya satisfe-
cho, en lo posible, la
responsabilidad civil
a criterio de la Corte
Suprema de Justicia.
Honduras Penas superiores a Haber observado No se otorga a quien, Juez de Ejecución.
tres años y no mayo- buena conducta du- con anterioridad, ya
res de doce años: La rante su permanencia ha sido condenado
mitad de la pena. en el establecimiento con sentencia ejecu-
Penas superiores a penal y contraído há- toriada por otro delito
doce años: 3/4 de la bitos de trabajo, or- doloso.
pena. den y moralidad, que
patenticen su arre-
pentimiento y propó-
sito de enmienda.

185
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Requisito Requisitos Limitaciones Autoridad


temporal subjetivos otorgante

Honduras Que haya restituido la


cosa y reparado el
daño en los casos de
delitos contra la pro-
piedad y cumplido las
demás obligaciones
civiles, derivadas del
delito, o demuestre su
incapacidad econó-
mica para satisfacer
las últimas.
México Delitos intencionales: Que haya observado No se otorga a los sen- Judicial.
Tres quintas partes de buena conducta du- tenciados por un al-
la condena rante la ejecución de guno de los delitos
Delitos imprudencia- su sentencia. expresamente enu-
les: mitad de la con- Que del examen de su merados en el art. 85
dena. personalidad se pre- del Código Penal.
suma que está social-
mente readaptado y
en condiciones de no
volver a delinquir.
Que haya reparado o
se comprometa a re-
parar el daño cau-
sado, sujetándose a la
forma, medidas y tér-
minos que se le fijen
para dicho objeto, si
no puede cubrirlo.

Nicaragua Penas de prisión ma- Que su personalidad, En algunos delitos es- Autoridad Judicial.
yores a 5 años: 2/3 de su buena conducta en pecíficos se exige 3/4
la pena. el respectivo estable- partes de la pena.
Penas de presidio ma- cimiento carcelario, y No se admite en deli-
yores a 9 años: 3/4 de sus antecedentes de tos sexuales cometi-
la pena. todo orden, permitan dos contra niños niñas
En los delitos graves y al juez presumir fun- y adolescentes.
menos graves: dos dadamente que ha Al delincuente que
terceras partes de pri- dejado de ser peli- haya sido condenado
sión efectiva. groso para la sociedad por más de dos deli-
y que no volverá a de- tos o al reincidente
linquir. por primera vez no se
le otorga hasta haber
cumplido las cuatro
quintas partes de la
pena.
Después de la se-
gunda reincidencia,
el delincuente que-
dará privado del dere-
cho de solicitar la li-
bertad condicional.

186
AIDEF

Requisito Requisitos Limitaciones Autoridad


temporal subjetivos otorgante

Paraguay 2/3 de la pena. Se pueda esperar que La suspensión no se Juez de Ejecución,


el condenado, aun sin concederá, general- previo informe fun-
compurgamiento del mente, cuando el con- dado del organismo
resto de la pena, no denado hiciera decla- técnico-criminológico
vuelva a realizar he- raciones falsas o y del Consejo Asesor
chos punibles. evasivas sobre el para- del establecimiento.
La decisión se basará, dero de objetos suje-
en especial, en la per- tos al comiso o a la
sonalidad del conde- privación de benefi-
nado, su vida anterior, cios.
las circunstancias del El tribunal podrá fijar
hecho punible, su plazos no mayores de
comportamiento du- seis meses, durante
rante la ejecución de los cuales no se admi-
la sentencia, sus con- tirá la reiteración de la
diciones de vida y los solicitud de la suspen-
efectos que la suspen- sión.
sión tendría en él.
Perú La mitad de la pena. No tener proceso El beneficio de libera- Juez que estuvo en
En los casos de delitos pendiente con man- ción condicional es contacto con el pro-
especialmente previs- dato de detención. inaplicable a los rein- ceso.
tos se exige 3/4 de la Certificado de cóm- cidentes, habituales y
pena. puto laboral o estu- a los condenados por
dio, si lo hubiere. delitos especialmente
Informe sobre el excluidos en el Có-
grado de readapta- digo de Ejecución Pe-
ción del interno, de nal.
acuerdo a la evalua-
ción del
Consejo Técnico Peni-
tenciario.
República Penas privativas de li- Que haya demostrado No se otorga a los pe- Autoridad Judicial.
Dominicana bertad de carácter cri- hábito de trabajo y nados reincidentes y
minal o correccional, observado conducta aquellos a quienes les
de más de un año de intachable en el esta- haya sido revocado
duración: La mitad de blecimiento. anteriormente el be-
la pena impuesta. Que se encuentre ca- neficio.
pacitado física y síqui-
camente para reinte-
grarse a la vida social
y que su estado de re-
habilitación haga pre-
sumible que se con-
ducirá bien en
libertad.
Si pudiendo hacerlo
ha pagado los daños e
indemnizando los
perjuicios causados
por la infracción, o lle-
gado a un acuerdo
con la parte perjudi-
cada.

187
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Requisito Requisitos Limitaciones Autoridad


temporal subjetivos otorgante

Uruguay Penas de hasta 2 La “libertad antici- No hay. Autoridad judicial.


años de penitencia- pada” es dispuesta por
ría: cuando la senten- la Suprema Corte de
cia queda ejecuto- Justicia, previo in-
riada. forme del Centro de
Penas mayores a 2 reclusión, informe pe-
años de penitencia- ricial del Instituto Na-
ría: mitad de la pena. cional de Criminolo-
gía, informe del Juez
de la causa y dicta-
men del Fiscal de
Corte.
Cuando el penado
cumple las dos terce-
ras partes de la pena y
todos los informes
son favorables la SCJ
está obligada a conce-
der la liberación.

Venezuela 3/4 partes de la pena Que no haya come- No se le otorga a quie- Autoridad judicial.
impuesta. tido algún delito o nes se le hubiere revo-
falta, dentro o fuera cado alguna medida
del establecimiento, alternativa al cumpli-
durante el cumpli- miento de la pena
miento de la pena. otorgada anterior-
Que el interno o in- mente.
terna haya sido clasifi-
cado o clasificada pre-
viamente en el grado
de mínima seguridad
por la junta de clasifi-
cación designada por
el Ministerio con com-
petencia en materia
Penitenciaria. Pronós-
tico de conducta favo-
rable del penado o
penada, emitido de
acuerdo a la evalua-
ción realizada por un
equipo evaluador.
Que no haya partici-
pado en hechos de
violencia que alteren
la paz del recinto o el
régimen penitencia-
rio. Que haya culmi-
nado, curse estudios o
trabaje efectivamente
en los programas edu-
cativos y/o laborales.

188
AIDEF

4. Otros beneficios penitenciarios

Como ya hemos apuntado en la clasificación de los llamados beneficios peni-


tenciarios, es preciso distinguir entre beneficios que afectan a la ejecución ma-
terial de la condena, acortándola, y otros que posibilitan el adelantamiento de
la excarcelación. No vamos a realizar un análisis exhaustivo de cada uno de ellos,
ya que algunos han sido estudiados al abordar el tema de las relaciones con el
exterior (salidas y permisos, visitas íntimas) [vid. tema 6].

4.1. El adelantamiento de la libertad condicional

Este beneficio penitenciario supone una excepción a las reglas de la libertad


condicional, prescindiendo del requisito de cumplimiento de determinada
cuantía de la condena. En aquellos casos en que el penado haya mostrado
buena conducta y realizado actividades labores, culturales u ocupacionales
continuamente, es posible conceder la libertad condicional, sin atender al
tiempo de pena cumplida. Se trata de conceder la máxima discrecionalidad a
la administración para otorgar el beneficio allá donde se estime conveniente
desde una perspectiva resocializadora. En cierta forma llevado a estos extremos
la libertad condicional disuelve la eficacia del principio de igualdad ante la ley.

4.2. El indulto particular

Esta medida igualmente encaminada a adelantar la excarcelación, puede con-


cederse a la persona privada de libertad que durante un mínimo de dos años
haya mostrado buena conducta, participando en actividades laborales y cultu-
rales, tanto en la prisión como en el mundo exterior y, finalmente, haya partici-
pado de manera habitual en aquellas actividades relacionadas con la reinser-
ción. En aquellos países en los que la concesión corresponde al poder ejecutivo,
el indulto se convierte en una grave injerencia en el carácter exclusivo y exclu-
yente que ostenta el poder judicial administrando justicia frente al resto de los
poderes estatales.

En el ámbito jurisprudencial comparado ha sido paradigmática la Decisión de


7 de septiembre 1989 del TEDH (Legitimación. Condición de víctima. Se con-
cedió el indulto, y paralelamente, la concurrencia de circunstancias particulares
de la condena del demandante por difamación. Inadmisión de la demanda).

189
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

5. Otras figuras afines

En algunos países de nuestro ámbito cultural aún encontramos otros tipos de


beneficios cuyo estudio haría esta relación prácticamente interminable, de ma-
nera que concluiremos el capítulo refiriéndonos a modalidades excepcionales
de la libertad condicional, más o menos extendidas y consolidadas en el dere-
cho comparado. Nos vamos a referir, en concreto, a la libertad condicional para
enfermos incurables y para personas de edad.

En ambos casos se trata de buscar una solución humanitaria que evite muertes
de personas en condiciones sanitarias y asistenciales muy deficientes, de ma-
nera que, como último fundamento podemos invocar el trato digno que me-
recen los seres humanos en cualquier condición. La siguiente reflexión del Tri-
bunal Constitucional español la encontramos en otros muchos países al
argumentar sobre estas medidas excarcelatorias excepcionales: “La puesta en
libertad condicional de quienes padezcan una enfermedad muy grave y ade-
más incurable tiene su fundamento en el riesgo cierto que para su vida y su in-
tegridad física, su salud en suma, pueda suponerla permanencia en el recinto
carcelario. Por consiguiente, no exige la existencia de un peligro inminente o
inmediato ni tampoco significa que cualquier dolencia irreversible provoque
el paso al tercer grado penitenciario, si no se dieren las otras circunstancias an-
tes indicadas(…) entre ellas, como aquí ocurre, la menor peligrosidad de los así
libertos por su primera capacidad disminuida. En definitiva, no pietatis causa
sino por criterios enraizados en la justicia como resultado de conjugar los valo-
res constitucionales implicados en esta situación límite, insoluble de otra guisa”
(STC 48/1996, 25 marzo).

La libertad condicional anticipada por motivos de salud coincide en el tiempo


con la aparición del virus del sida en prisiones como consecuencia del consumo
parenteral de heroína.

La llamada generación de la heroína trajo consigo a la cárcel enormes proble-


mas de salud individual y colectiva. Sus portadores contraían la enfermedad
durante un largo periodo de tiempo con graves riesgos de contagio al resto de
la población. El final era predecible por lo que su presencia en la cárcel carecía
de todo fundamento. No por razones resocializadoras, sino simplemente por
humanidad, se estableció esta libertad condicional anticipada que no exigía
que el paciente se encontrara en fase terminal, porque, entonces, no resolvía
ningún problema.

Similares razones concurren en la libertad anticipada de los mayores de edad.


Con independencia de la edad que se acuerde, llegado a una etapa en la vida

190
AIDEF

de la persona, salvo que haya razones que no lo hagan recomendable, el mí-


nimo sentido de humanidad que se exige a la justicia, hace recomendable tener
prevista una excarcelación anticipada. Generalmente, se aplica a personas que
han pasado un largo periodo de su vida en la prisión y, las penas, como las per-
sonas, envejecen. Las razones de prevención general se difuminan y la presen-
cia del condenado en la cárcel es inútil y, como ya decía Becaria, las penas inú-
tiles también son crueles.

Tanto en un caso, como en otro, es decir, en los enfermos y los ancianos, la ex-
carcelación no puede interpretarse como abandono. Los servicios civiles del
Estado deben tener previsto la atención postpenitenciaria de estas personas.
Las cuales, muy probablemente, se va a encontrar absolutamente abandona-
das.

6. Los beneficios penitenciarios en la legislación internacional

Todos los textos internacionales se pronuncian sobre la necesidad de concebir


la ejecución de la pena de prisión de una forma, que podríamos denominar,
porosa, es decir, procurando que hasta donde sea posible los condenados dis-
pongan de vías para mantener los contactos con el exterior. Estos no deben en-
contrar nada más que dos límites: las circunstancias personales del condenado
y evitar el vaciamiento de la pena. También coinciden los referidos textos en la
necesidad de evitar arbitrariedades en la concesión de estos permisos mediante
la intervención de una autoridad judicial en su concesión.

A este respecto, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no
privativas de libertad (Reglas de Tokyo) disponen que “(1) Las disposiciones per-
tinentes de las presentes Reglas se aplicarán a todas las personas sometidas a
acusación, juicio o cumplimiento de una sentencia, en todas las fases de la ad-
ministración de la justicia penal. (2) A fin de asegurar con mayor flexibilidad,
compatible con el tipo y la gravedad del delito, la personalidad y los antece-
dentes del delincuente y la protección de la sociedad y evitar la aplicación in-
necesaria dela pena de prisión, el sistema de justicia penal establecerá una am-
plia serie de medidas no privativas de la libertad, desde la fase anterior al juicio
hasta la fase posterior a la sentencia. El número y el tipo de las medidas no pri-
vativas de la libertad disponibles deben estar determinadas de manera tal que
sea posible fijar de manera coherente las penas” (artículo 2).

En el mismo sentido, las referidas Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre
las medidas no privativas de libertad decretan que: “(1) Se pondrá a disposición
de la autoridad competente una amplia serie de medidas sustitutivas posterio-

191
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

res a la sentencia a fin de evitarla reclusión y prestar asistencia a los delincuentes


para su propia reinserción social. (2) Podrán aplicarse medidas posteriores a la
sentencia como las siguientes: (a) Permisos y centros de transición; (b) Libera-
ción con fines laborales o educativos; (c) Distintas formas de libertad condicio-
nal; (d) La remisión; (e) El indulto. (3) La decisión con respecto a las medidas
posteriores a la sentencia, excepto en el caso de indulto, será sometida a la re-
visión de una autoridad judicial u otra autoridad competente e independiente,
si lo solicita el delincuente. (4) Se considerarán cuanto antes las posibilidades
de poner en libertad al recluso de un establecimiento y asignarlo a un programa
no privativo de libertad” (Regla 9).

192
Capítulo VIII. Trabajo penitenciario

1. Introducción

Uno de los derechos reconocidos internacionalmente para una buena práctica


penitenciaria es el derecho a la actividad laboral, convirtiéndose en la piedra
angular de las actividades en prisión. Comenzaremos por abordar el estudio
del trabajo en la prisión y la política penitenciaria, recordando sus orígenes y
evolución. A continuación veremos el contenido y alcance del principio de la-
boralización y su naturaleza jurídica.

Dadas las peculiaridades del régimen penitenciario, será conveniente estudiar


otros principios que informan el trabajo penitenciario –al revestir la naturaleza
de un derecho-deber–, y otros derechos y deberes de los internos trabajadores.
Sin solución de continuidad, nos referiremos a los diferentes tipos de trabajo
en establecimientos penitenciarios, distinguiendo entre el trabajo por cuenta
ajena y las prestaciones personales obligatorias. Finalmente, se examinará la
organización del trabajo y las condiciones laborales del trabajador-interno, la
adjudicación de los puestos de trabajo, la interrupción, suspensión y extinción
de la relación laboral.

2. Trabajo y política penitenciaria

La Segunda Guerra Mundial marcó un hito crucial en las políticas penales in-
ternacionales, estableciendo un orden global universal imbuido por los dere-
chos humanos, cuya principal consecuencia fue por un lado, el reconocimiento
de la dignidad humana de los internos y, de otro, la prohibición de la tortura y
de los tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes para las personas pri-
vadas de libertad. Explícitamente tales pretensiones han sido recogidas en las
principales leyes internacionales, tales como la Declaración Universal de Dere-

193
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

chos Humanos, el PIDCP y la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas


Crueles, Inhumanos o Degradantes de las Naciones Unidas.

La amarga experiencia de los campos de concentración nazis en los que regía


el principio de que el trabajo hacía libre a las personas, sea cuales fueran las
condiciones de este, hizo tomar conciencia a la humanidad y a sus gobernantes
de que la pena no puede confundirse con el trabajo y, en consecuencia, que
cualquiera que sea la ocupación aflictiva que se imponga a los penados cons-
tituye una pena inhumana y degradante.

En este sentido, el artículo 7 (PIDCP) dispone que: “Nadie será sometido a tor-
turas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes” (véanse, también,
el artículo 5 DUDH; artículos 1 y 2.1 CTCID; artículos 1 y 2 CIPST, principio 6).
Las personas privadas de libertad siguen siendo personas, pese a su reclusión
en un centro penitenciario, debiendo observarse por parte de los Estados la
obligación de tratar a “toda persona privada de libertad (…) humanamente y
con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano” (art. 10 1 PIDCP).

Paralelamente, en este nuevo orden global, la política penitenciaria sufrió una


evolución considerable cuya principal consecuencia tuvo su reflejo en el mo-
delo de la prisión, concebida históricamente como centro de trabajo forzado,
superando las denostadas concepciones de la Ilustración europea del siglo XVIII
y XIX, basadas principalmente en el carácter retributivo y utilitarista de la pena,
cuyo principal objetivo pretendía causar dolor, a la vez que se aprovechaba la
fuerza de trabajo para realizarlas labores más penosas o arriesgadas de las gran-
des obras públicas de finales del S.XIX y principios del XX.

Esta evolución del sistema penitenciario cristalizó a mediados del siglo XIX en
Estados Unidos, contraponiéndose dos sistemas de prisiones, orientados en
fundamentos antagónicos. Los sistemas penitenciarios propuestos desde Es-
tados Unidos no pretendían acabar con el trabajo penitenciario, ni siquiera con
su carácter de “trabajo forzado”, tan solo superaron la etapa del trabajo salvaje
e introdujeron unos criterios de ordenación y racionalización del mismo. En pri-
mer término, el llamado Modelo de Pennsylvania, conforme al cual el método
adecuado para lograr la reforma de los internos consistía en su encarcelamiento
en solitario, recurriendo además a la religión, como forma de “expiación moral”.
En segundo lugar, se desarrolló el denominado Sistema de Auburn, acorde al
cual la corrección de los internos se alcanzaría mediante la realización de un
trabajo productivo.

Es conveniente recordar que entre los siglos XVI y XVIII las prisiones habían sido
diseñadas como centros de trabajo, siendo la ocupación laboral el elemento

194
AIDEF

central en el sistema penitenciario. La etapa posterior significó una nueva con-


cepción de las prisiones, que se despojarán de su carácter laboral, represen-
tando centros de detención, asociados a la idea de privación de libertad.

2.1. Los orígenes del trabajo en prisiones

En un breve recorrido por la historia del trabajo penitenciario es preciso recor-


dar su vinculación a la existencia de la pena privativa de libertad. Antes que las
prisiones, existieron los centros de trabajo. Si en ellos se privaba de libertad am-
bulatoria no era como fin, sino como medio para asegurarse la disponibilidad
del trabajador/penado.

Como ha quedado de manifiesto en las líneas anteriores, el origen del trabajo


penitenciario remonta al siglo XVI, si bien entendido ese concepto de “trabajo”
de una manera muy rudimentaria, como ocupación sin reconocimiento de nin-
gún tipo de la condición de trabajador del condenado. Como ejemplos cono-
cidos de estos modelos fueron los centros de trabajo holandeses de Raphuis o
las galeras.

No obstante, en una acepción más contemporánea, el concepto de trabajo pe-


nitenciario emerge en el siglo XIX, con la pretensión de lograr la corrección de
los internos mediante la realización de un trabajo productivo. Lo novedoso de
este sistema consistió, además, en la ordenación del trabajo, en la utilización
de tecnología de la época, que permitía superar el rudo trabajo manual, muy
progresistas para la época, y, sobre todo la incorporación de los trabajos exte-
riores (preferentemente agrícolas), la remuneración por el trabajo y una pro-
gresiva privatización.

Ahora bien, una de las cuestiones más controvertidas que el trabajo peniten-
ciario va a suscitar, a partir de entonces, radica en la propia terminología o de-
finición de lo que se entienda por “trabajo”, no existiendo una definición uní-
voca del mismo. Partiendo de la definición acuñada por Friedmann, se entiende
por trabajo aquel “conjunto de acciones que el hombre ejerce, con un fin prác-
tico, con la ayuda de su cerebro, de sus manos, de instrumentos o de máquinas,
sobre la materia, acciones que, a su vez, reaccionan sobre el hombre, o modifi-
can”. Y en una aproximación al concepto de trabajo penitenciario, podemos
concluir afirmando que aquel consiste en la actividad laboral que los internos
realizan en un centro penitenciario, por iniciativa pública o privada, pero bajo
el control de la Administración penitenciaria, en condiciones iguales o equiva-
lente de derechosa los que tienen los trabajos en la sociedad libre.

195
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

2.2. Las dificultades del trabajo penitenciario

En el estudio del trabajo penitenciario se han detectado una serie de circuns-


tancias/inconvenientes que obstaculizan su desarrollo y optimización y que se
pueden agrupar en dos tipos; unas internas y otras externas. En primer lugar,
entre las circunstancias que dificultan el trabajo penitenciario hay que destacar
las relacionadas con la propia infraestructura de la prisión, que no permite una
producción competitiva, ocasionada tanto en la inadaptación del edificio, como
sobre todo en los horarios y las diversas medidas de seguridad que dificultan
un horario productivo. Dentro de este primer grupo se incluyen, asimismo, las
conectadas con los propios internos que la mayoría de las veces presentan una
baja cualificación profesional, lo que impide la realización de un trabajo pro-
ductivo.

Asimismo, representa un obstáculo para hacer competitivo el trabajo en prisio-


nes el hecho de que las legislaciones nacionales siguán considerando al mismo
no como fuente de riqueza, sino como instrumento terapéutico que insertado
dentro de los programas correspondientes tiene como objetivo la resocializa-
ción del trabajador/interno.

No negamos las bondades del trabajo para alcanzar la reinserción futura ya que
el trabajo es no solo fuente de ingresos económicos, sino de relaciones sociales,
perola condicionar el trabajo a esos objetivos con carácter exclusivo y
negar –como hacen muchas legislaciones penitenciarias– que el mismo pueda
tener unos objetivos económicos y de enriquecimiento del empresario que lo
proporciona, le hace perder competividad y el sector privado pierde interés por
el mismo.

En segundo término, otra de las causas que dificultan un óptimo desarrollo del
trabajo penitenciario radica en su gestión pública por parte de la Administra-
ción, que añade diversas trabas burocráticas y de control al sector empresarial.
Las RMTR aluden a la gestión pública del trabajo penitenciario, al disponer que
“Las industrias y granjas penitenciarias deberán preferentemente ser dirigidas
por la Administración y no por contratistas privados” (Regla 73.1) Esta dificultad
llevó a algunos sistemas penitenciarios a recurrir a contratistas privados para
gestionar el trabajo carcelario, originándose otros inconvenientes, tales como
los posibles abusos de los trabajadores-internos por parte del empresario. En
este sentido, la Organización Internacional del Trabajo en su Convención sobre
el Trabajo Forzado ha proclamado el carácter público de la gestión del trabajo
penitenciario, que debe ser supervisado y controlado por una autoridad pú-
blica, prohibiendo destinar al interno a asociaciones privadas, al menos que
exista una supervisión y un control estatal. De este modo, “los reclusos que se

196
AIDEF

empleen en algún trabajo no fiscalizado por la administración estarán siempre


bajo la vigilancia del personal penitenciario” (Regla 73.2).

En los sistemas penitenciarios de la región se observa una marcada falta de


oportunidades de trabajo para los reclusos, pero sobre todo de trabajo produc-
tivo. Las cifras suelen presentar un porcentaje importante de internos afectados
a labores pero estos números se logran con la asignación de tareas de limpieza,
asistencia en las cocinas, atención en los economatos, e incluso como asistentes
en determinadas tareas de las oficinas administrativas de los centros de deten-
ción. Estas opciones, si bien contribuyen a garantizar un salario a las personas
privadas de libertad, no pueden ser las únicas. El Estado tiene la obligación de
adoptar medidas positivas para el desarrollo de proyectos laborales sustanciales
que se orienten de manera integral tanto a cubrir las necesidades de programas
de tratamiento, como así también la finalidad productiva y de formación pro-
fesional en miras a la reinserción social.

2.3. La laborización del trabajo en prisiones

La prisión y las demás medidas cuyo efecto es separar a un delincuente del


mundo exterior son aflictivas por el hecho mismo de que despojan al individuo
de su derecho a disponer de su persona, al privarle de su libertad. Por lo tanto,
a reserva de las medidas de separación justificadas o del mantenimiento de la
disciplina, el sistema penitenciario no debe agravar los sufrimientos inherentes
a tal situación. Es conveniente recordar que el fin de las penas y las medidas
privativas de libertad es promocionar los derechos de los internos hasta donde
sea compatible con la condición de recluso y solo se alcanzará este fin si se
aprovecha el período de privación de libertad para lograr, en lo posible, que el
delincuente una vez liberado no solamente quiera respetar la ley y proveer a
sus necesidades, sino también que sea capaz de hacerlo.

El régimen del establecimiento debe tratar de reducir las diferencias que pue-
dan existir entre la vida en prisión y la vida libre en cuanto estas contribuyen a
debilitar el sentido de responsabilidad del interno o el respeto a la dignidad de
su persona (principio general de normalización). Por ello, es conveniente que,
antes del término de la ejecución de una pena o medida, se adopten los medios
necesarios para asegurar al interno un retorno progresivo a la vida en sociedad
(véase Regla 60.1. RMTR). La organización y los métodos de trabajo penitencia-
rio deberán asemejarse lo más posible a los que se aplican a un trabajo similar
fuera del establecimiento, a fin de preparar a los internos para las condiciones
normales del trabajo libre (Regla 72.1 RMTR). Es este objetivo se denomina co-
múnmente principio laboralización. La laboralización del trabajo en prisiones
debe interpretarse como un subprincipio derivado del principio general de nor-

197
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

malización reconocido en diversos Reglamentos Penitenciarios internacionales


cuya finalidad, como ya hemos señalado, persigue la construcción de la vida
en prisión a semejanza de la vida en el exterior en la medida en que sea posi-
ble.

Para alcanzar la deseada asimilación el trabajo penitenciario se encuentra con


muchos problemas, algunos de los cuales si pueden superarse o reducirse con
una buena gestión, pero otros, como la duración de la pena, hacen que los tra-
bajadores no tengan la estabilidad que a veces requiere el puesto de trabajo.
El diseño arquitectónico o la imposibilidad de introducir una tecnología com-
petitiva, son algunos de los problemas que se presentan con más frecuencia.

La correcta asimilación del trabajo penitenciario con el que se da en la sociedad


libre exige tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Económico. Se ha de procurar que el trabajo, su organización productiva y la
retribución sean competitivos y equiparables al de la sociedad libre (N. 26. NPE).
• Jurídico. Pese a que en muchos aspectos el trabajo penitenciario constituye
una relación laboral específica, la legislación laboral común debe ser norma su-
pletoria para su regulación.
• Social. Se trata de alcanzar no solo las coberturas de asistencia social, sino pro-
curar que la ocupación laboral pueda tener continuidad tras la liberación.

2.4. Naturaleza jurídica

Una de las cuestiones más controvertidas que el trabajo penitenciario suscita


es la relativa a la determinación de su naturaleza jurídica, siendo varias las opi-
niones que a este respecto se han pronunciado. Una corriente muy represen-
tativa de la ciencia penitenciaria ha defendido que esta modalidad de trabajo
por cuenta ajena tiene, en cambio, una naturaleza jurídica no laboral. Esta tesis
fue sostenida por el penitenciarismo positivista que concebía el trabajo peni-
tenciario como el mejor camino para la reconstrucción ético-social del conde-
nado. La idea del trabajo como instrumento de disciplina social alcanza su má-
xima expresión en el ámbito penitenciario, donde encuentra una fuerza
legitimante en los fines preventivo especiales de la reeducación. Bajo este plan-
teamiento no solo se hacían posibles programas de manipulación de la per-
sona, sino que se encubría la explotación laboral del interno/trabajador, el cual
veía burlados sus derechos económicos y sociales como trabajador.

La máxima expresión de estas políticas penitenciarias se alcanza con el benefi-


cio de la redención de penas por el trabajo mediante el cual, al condenado se
le obliga, “agradecido “, a recibir un salario convertido en cuotas de su propia li-
bertad. Estas tendencias han sumido al trabajo en las prisiones en una profunda

198
AIDEF

crisis de la que solo podrá salirse liberándolo de ese lastre positivista; por esa
razón, somos partidarios de un trabajo en prisión competitivo con el trabajo
en el exterior, lo que conllevaría su sometimiento al régimen jurídico de los tra-
bajadores en la sociedad libre y constituir, por tanto, una relación laboral de ca-
rácter especial o diversa, pero nunca degradada.

3. Principios de conforman el trabajo

Es una opinión generalmente aceptada el valor del trabajo como elemento im-
portante pertinente de formación y rehabilitación de los detenidos y como me-
dio valioso de gestión operacional de los establecimientos penitenciarios, de
ahí la necesidad de incrementar la función del trabajo en los regímenes peni-
tenciarios. A este respecto, la Resolución (75) 25 del Comité de Ministros del
Consejo de Europa relativa al trabajo penitenciario recomienda a los gobiernos
de los Estados miembros que:

– Concedan un Estatuto definido y una prioridad determinada al trabajo peni-


tenciario.
– Arbitren los recursos necesarios para poner en obra programas de trabajo
conformes a las necesidades de las instituciones.
– Utilicen plenamente para este fin sistemas de gestión, técnicas y métodos de
producción adecuados y modernos.
– Adapten las condiciones de trabajo, sus modalidades y su remuneración a las
normas de fuera, en la medida de lo posible y habida cuenta de la naturaleza
propia del trabajo penitenciario.
– Tengan en cuenta la importancia del trabajo y de sus implicaciones para la
gestión a todos los niveles en el momento de contratar y formar al personal.
– Coordinen los sistemas de reparto de la mano de obra con los demás aspectos
dela gestión de los regímenes penitenciarios.

Estas exigencias programáticas nos permiten diseñar el conjunto de caracte-


rísticas que definen al trabajo penitenciario19:

a) Carácter no aflictivo.

Los instrumentos jurídicos internacionales que garantizan los derechos del


hombre en las prisiones y las buenas prácticas penitenciarias han prohibido,

19. Con regulaciones sutilmente diferentes la mayoría de las legislaciones penitenciarias de la región receptan los
principios que enumeraremos seguidamente: Para un ejemplo de ello, confróntese entre otras: Art. 107 de la Ley
24.660 (argentina); art. 139 del Código de Ejecución Penal (Paraguay); art. 105 de la Ley Penitenciaria (El Salvador)
art. 75 de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional (Honduras).

199
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

sin excepción, el carácter aflictivo del trabajo penitenciario. Esta interdicción


del carácter correctivo del trabajo carcelario se deriva de las modernas teorías
sobre la pena privativa de libertad, que se encaminan a restringir en la mínima
medida la libertad ambulatoria del penado, sin añadir ningún elemento adicio-
nal de castigo.

En este sentido, las RMTR disponen que “El trabajo penitenciario no deberá te-
ner carácter aflictivo” (artículo 8.3 letras a), b) y c) iPIDCP; artículo 23.1, 23.2 y
23.3 DUDH; artículo 6.2 y 6.3 letra a) CADH; PBP XIV inc.1.

Paralelamente a esta interdicción, quedan asimismo prohibidos los trabajos for-


zosos, por violar el artículo 4 del CEDH, al establecer que: “1. Nadie podrá ser
mantenido en esclavitud ni en servidumbre. 2. Nadie puede ser sometido a re-
alizar un trabajo forzoso u obligatorio”. La OIT entiende por trabajo forzoso u
obligatorio: “1. Todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza
de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntaria-
mente.” Sin embargo, no son trabajos forzosos a los fines del presente Convenio:
”c) Todo trabajo o servicio exigido de un individuo como consecuencia de una
condena pronunciada por sentencia judicial, a condición de que este trabajo o
servicio sea ejecutado bajo la vigilancia y el control de las autoridades públicas
y de que dicho individuo no sea cedido o puesto a disposición de particulares,
Compañías o personas jurídicas de carácter privado” (artículo 2 Convenio 25
OIT).

Por su parte, la CEDH exceptúa de tal definición “(a) cualquier trabajo requerido
normalmente de una persona sometida a la detención en las condiciones pre-
vistas en el artículo 5 del presente Convenio o durante su puesta en libertad
condicional; (b) cualquier servicio de carácter militar o, en su caso, de objetores
de conciencia en los países, en que la obligación de conciencia es reconocida
como legítima, otro servicio en el lugar del servicio militar obligatorio; (c) cual-
quier servicio requerido en el caso de crisis o de calamidades que amenazan la
vida o el bienestar de la comunidad; (d) cualquier trabajo o servicio que forman
parte de las obligaciones cívicas normales”.

Pese a los intentos por diferenciar conceptualmente lo que sean “trabajos for-
zosos“ de otras actividades laborales obligatorias totalmente acordes con los
derechos de los internos, en frecuentes ocasiones se han planteado diversas
demandas ante la Comisión, teniendo ésta que fallar en el sentido de su admi-
sibilidad o no. Así, por ejemplo, la Decisión de 5 de julio de 1979, procedente
de la Demanda nº 7906, D.R. nº 17, pp. 59 y ss., donde el demandante alegaba
haber sido sometido a un estado de servidumbre. En esta Decisión la Comisión
interpretó correctamente el término de “servidumbre” para diferenciarlo del de

200
AIDEF

“trabajo forzoso”. La distinción entre servidumbre y trabajo forzoso no se expli-


cita. Sin embargo procede considerar que además de la obligación de prestar
ciertos servicios a un tercero, la noción de servidumbre incluye para el “siervo”
la obligación de vivir en la propiedad de un tercero y la imposibilidad de cam-
biar su condición. A este respecto, la Comisión ha considerado particularmente
el artículo 1 del Convenio suplementario, relativo a la abolición dela esclavitud,
adoptado por una conferencia de plenipotenciarios de las Naciones Unidas, el
7 de septiembre de 1956: “El trabajo requerido normalmente de una persona
sometida a la detención en las condiciones previstas en el artículo 5 no se con-
sidera trabajo forzoso. A fortiori, no puede considerarse como una forma de ser-
vidumbre”.

En el marco normativo americano, el artículo 6 de la CADH prohíbe expresa-


mente la esclavitud y la servidumbre en los siguientes términos: “Nadie debe
ser constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio. En los países donde
ciertos delitos tengan señalada pena privativa de la libertad acompañada de
trabajos forzosos, esta disposición no podrá ser interpretada en el sentido de
que prohíbe el cumplimiento dedica pena impuesta por juez o tribunal com-
petente. El trabajo forzoso no debe afectar a la dignidad ni a la capacidad física
e intelectual del recluido (artículo 6)”. De esta definición deben exceptuarse,
por no constituir trabajo forzoso u obligatorio: “Los trabajos o servicios que se
exijan normalmente de una persona recluida en cumplimiento de una senten-
cia o resolución formal dictada por la autoridad judicial competente. Tales tra-
bajos o servicios deberán realizarse bajo la vigilancia y control de las autorida-
des públicas, y los individuos que los efectúen no serán puestos a disposición
de particulares, compañías o personas jurídicas de carácter privado (…)” (artí-
culo 6).

En aras de reforzar la interdicción del trabajo penitenciario como castigo, el


Convenio 105 de la OIT exige, expresamente, a los Estados partes que han rati-
ficado en Convenio la adopción de medidas dirigidas a abolir el trabajo forzoso.
Las anteriores declaraciones reconocidas en los instrumentos internacionales
referidos han sido igualmente reconocidas en el contexto americano, singular-
mente en la CADH (San José de Costa Rica, 22 noviembre 1969): “ En ningún
caso el trabajo tendrá carácter aflictivo” (Principio XIV).

b) Respetuoso con la dignidad del interno.

Una segunda característica inherente al trabajo penitenciario es su respeto a la


dignidad del interno. Al principio de este capítulo hemos comentado que la
grave experiencia de la Segunda Guerra Mundial supuso un hito crucial en la
política penitenciaria, considerando a las personas privadas de libertad como

201
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

sujetos plenos de derechos, entre los que cabe incluir el derecho al trabajo (Prin-
cipios Básicos para el Tratamiento de los Reclusos, Principio 5. “Con excepción
de las limitaciones que sean evidentemente necesarias por el hecho del encar-
celamiento, todos los reclusos seguirán gozando de los derechos humanos y
las libertades fundamentales […])”.

Entre los PBP, se declara que “toda persona privada de libertad que esté sujeta
a la jurisdicción de cualquiera de los Estados Miembros de la Organización de
los Estados Americanos será tratada humanamente, con irrestricto respeto a su
dignidad inherente, a sus derechos y garantías fundamentales, y con estricto
apego a los instrumentos internacionales sobre derechos humanos” (Principio
1).

La concreta prohibición de los trabajos forzosos enlaza con este carácter de res-
peto a la dignidad del interno, como ha expresado el PIDCP cuyo artículo 7 dis-
pone que “nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos
o degradantes” (véanse, en este sentido, artículo 93 letra h) CPP; Artículo 5
DUDH; Artículo 5.2 CADH; artículo 1 y 2.1 CTCID; Artículos 1 y 2 CIPST; Principio
6). Asimismo, el artículo 10 del citado PIDCP establece que “toda persona pri-
vada de libertad será tratada humanamente y con el respeto debido a la digni-
dad inherente al ser humano”.

c) Correspondencia con la “aptitud física y mental” del detenido.

Una tercera característica del trabajo penitenciario, según disponen diversos


Convenios Internacionales sobre los derechos de los reclusos, es su “obligación
de trabajar habida cuenta de su aptitud física y mental, según al determine el
médico” (R.71.1 RMTR). El respeto por este principio de correspondencia entre
el trabajo y las capacidades personales del trabajador/interno tiene una especial
relevancia en relación con los condenados a medidas de seguridad por haber
sido declarados inimputables, aunque para ellos el trabajo se inserta en los pro-
gramas terapéuticos, el sistema penitenciario debe evitar que se discrimine la-
boralmente a este grupo, proveyendo, además, en todos los establecimientos
una cuota proporcional para discapacitados.

d) Suficiente y productivo.

Las RMTR han perfilado los rasgos que debe revestir el trabajo penitenciario,
añadiendo a los anteriores requisitos que sea “suficiente para ocuparlos durante
la duración normal de una jornada de trabajo” (Regla71.1 RM). Esta declaración
es perfectamente compatible con la finalidad que debe cumplir el tratamiento
penitenciario, encaminado a preparar al interno para su vida en el exterior. Ade-

202
AIDEF

más, la carencia de ocupaciones y un excesivo disfrute del tiempo libre son, en


ocasiones, factores que favorecen la comisión de delitos y la proliferación de
las mafias carcelarias. Desatender el carácter productivo es hacer perder com-
petitividad al trabajo en prisiones. Solo un trabajo que ponga en el mercado a
precios competitivos productos que este demanda hará que el mundo empre-
sarial se interese por producir dentro de las prisiones. Es decir, solo un trabajo
competitivo garantiza que haya suficiente oferta.

e) Formativo y resocializador.

En el catálogo de Principios básicos para el tratamiento de los reclusos (Adop-


tados y proclamados por la Asamblea General en su resolución 45/111, de 14
de diciembre de 1990) se establece la creación de “condiciones que permitan a
los reclusos realizar actividades laborales remuneradas y útiles que faciliten su
reinserción en el mercado laboral del país y les permitan contribuir al sustento
económico de su familia y al suyo propio” (principio 8).

Los datos estadísticos reflejan el bajo nivel de cualificación profesional que pre-
senta la población penitenciaria y la estrecha relación que se produce entre de-
sempleo y delincuencia. La falta de cualificación profesional es una de las causas
más frecuentes del desempleo. A este respecto, y en la medida de lo posible, el
trabajo penitenciario deberá contribuir por su naturaleza a mantener o aumen-
tar la capacidad del recluso para ganarse honradamente su vida después de su
liberación. En aras de cumplir esta pretensión, se dará formación profesional
en algún oficio útil a los reclusos que estén en condiciones de aprovecha-
miento, y particularmente, a los jóvenes (Regla 71.4 y 5 RM).

f ) Facilitado por la Administración.

La laboralización no puede ignorar las dificultades y los retos que se presentan


cuando se pretende hacer competitivo un trabajo que se desarrolla dentro de
un establecimiento penitenciario rígidamente sometido a controles de seguri-
dad de todo tipo. La experiencia demuestra que para lograr un punto de equi-
librio entre seguridad y laboralización no hay más camino que poner bajo la
gestión y administración de la propia administración penitenciaria los talleres,
las industrias o las granjas penitenciarias. Incluso, los reclusos que se empleen
en algún trabajo no fiscalizado por la Administración estarán siempre bajo la
vigilancia del personal penitenciario (Regla 73.1 RM). Este sometimiento no
debe asfixiar la iniciativa privada. El empresario que invierte en trabajo peni-
tenciario ha de encontrar una oferta fiscal atractiva, pero también la suficiente
libertad empresarial como para que la producción, debido a la burocracia o la
dilación, pierda competitividad. Es recomendable promover mesas sectoriales

203
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

con sindicatos de trabajadores y empresariales en las que se convengan las con-


diciones de la producción y de los controles de seguridad.

g) Remunerado.

Finalmente, la retribución económica es una consecuencia lógica de la consi-


deración del trabajo penitenciario como una relación laboral de carácter espe-
cial, pero, en definitiva, una relación jurídica laboral originada por la existencia
de un contrato de trabajo entre dos sujetos: un trabajador-interno, que se com-
promete a prestar un servicio, y un empleador o empresario, que se obliga a
retribuir a aquel un salario. Conforme con ello: “El trabajo de los reclusos deberá
ser remunerado de una manera equitativa. El reglamento permitirá a los reclu-
sos que utilicen, por lo menos, una parte de su remuneración para adquirir ob-
jetos destinados a su uso personal y que envíen otra parte a su familia. El regla-
mento deberá igualmente prever que la administración reserve una parte de
la remuneración a fin de constituir un fondo que será entregado al recluso al
ser puesto en libertad” (Regla 76.1.2 y 3 RMTR). (Véanse asimismo, Artículo 8.3
letras a), b) y c) PIDCP; artículo 23.1, 2 y 3DUDH; artículo 6.2 y 6.3 lera a) CADH;
artículo 2.2 letra c) Convenio 29 OIT).

Algunas legislaciones prevén una retención de un porcentaje de la retribución


salarial de cada interno por su trabajo, con el fin de “costear los gastos que cau-
sare en el establecimiento”.20 La justificación que se ha pretendido dar a estas
disposiciones se orientan en el sentido de considerar que el condenado, en el
establecimiento destinado a su encierro, ocasiona gastos, que es justo satisfaga,
pues nada justificaría su situación de pensionista del Estado, por el hecho de
haberse conducido mal, cuando tiene en sus manos el medio de costearse o,
por lo menos, de contribuir a pagar lo que consume. Este tipo de retenciones
no puede tener cabida en el marco de concepción del trabajo penitenciario
que aquí exponemos. No es legítimo autorizar al Estado a cobrar un canon a
quien sufre una detención; un impuesto por ocasionar un gasto con su accionar,
como si fuese responsable de que el Estado haya escogido a la cárcel casi como
la única respuesta ante el conflicto penal. No resulta admisible que el Estado
ponga la satisfacción –total o parcial– de obligaciones propias en cabeza del
interno, pues es sobre aquel sobre quien pesa el deber de custodia de todas
las personas que están sometidas a detención preventiva o condena y que di-
cho deber estatal debe llevarse a cabo con el debido respeto de los derechos
fundamentales reconocidos en el marco de los estándares internacionales. Las
retenciones de este carácter implican transferir al interno trabajador el costo

20. Art. 121 de la Ley 24.660 (Argentina): Art. 82 de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional (Honduras); Art. 17 de
la Ley de Régimen Penitenciario (Venezuela); Art. 66 del Código de Ejecución (Perú).

204
AIDEF

de la obligación de su manutención que, según dicho marco normativo, pesa


por entero sobre el Estado.

3.1. Alcance del derecho y el deber de trabajar de los internos

Genéricamente considerado, el derecho al trabajo es un principio reconocido


universalmente por la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo artí-
culo 23 proclama que: “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección
de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protec-
ción contra el desempleo”.

Derivando de un plano general, al plano particular del trabajo en las prisiones,


el trabajo penitenciario constituye un derecho-deber para las personas privadas
de libertad en un establecimiento penitenciario. La prohibición del carácter dis-
ciplinario del trabajo, analizada en los apartados anteriores, ha sido expresa-
mente reconocida en varios instrumentos jurídicos internacionales, en virtud
de su lesividad a la dignidad de la persona. Es el caso, por ejemplo, del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y políticos (“Nadie será constreñido a realizar
un trabajo forzoso u obligatorio” [artículo 8.3.a]) y la Convención de la OIT (ar-
tículo 1, a). Corresponde abordar el alcance del trabajo como derecho que in-
vocan muchos legisladores –incluso a nivel constitucional–.

La mayoría de los textos internacionales convienen en considerar el trabajo


como un derecho de los privados de libertad. Así, por ejemplo, los PBP recono-
cen que “toda persona privada de libertad tendrá derecho a trabajar, a tener
oportunidades efectivas de trabajo, y a recibir una remuneración adecuada y
equitativa por ello, de acuerdo con sus capacidades físicas y mentales, a fin de
promover la reforma, rehabilitación y readaptación social de los condenados,
estimular e incentivar la cultura del trabajo, y combatir el ocio en los lugares de
privación de libertad” (Principio XIV). Si tomamos esta declaración en un sentido
estricto estamos expresamente reconociendo que los internos pueden dirigirse
a la instancia correspondiente exigiendo un puesto de trabajo y que, en caso
de no ser atendidos, tendrán derecho, las correspondientes indemnizaciones.

Semejante compromiso es, sencillamente, inasumible por la mayoría de los sis-


temas penitenciarios del mundo. Los intentos por alcanzar la ocupación total
han fracasado siempre porque no se han logrado o porque solo se pudieron
mantener durante un corto espacio de tiempo.

En su lugar, el pretendido derecho al trabajo ha sido interpretado en un doble


sentido, como una directriz de política penitenciaria, como un compromiso del
Estado de asegurar que estas propicien la ocupación laboral dentro de las pri-

205
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

siones y, por otra parte, como un compromiso de las autoridades de cada centro
de no obstaculizar el acceso al trabajo de los internos en la medida de lo posi-
ble. Aunque tampoco con esta interpretación “descafeinada” que reduce el de-
recho a trabajar a un compromiso programático de política penitenciaria se han
logrado mayores avances. A pesar de la claridad de los textos, incluso de los
textos legales nacionales, y de los beneficios que aporta, la mayoría de los paí-
ses tienen sumido en un abandono los esfuerzos por alcanzar la plena ocupa-
ción de los condenados.

La CIDH ha establecido que el trabajo es un derecho reconocido a toda persona


a nivel interamericano y universal; y cuya plena efectividad los Estados se han
comprometido a desarrollar progresivamente hasta el máximo de sus recursos
disponibles. El Estado está obligado a mejorar la situación de este derecho, y
simultáneamente asume la prohibición de reducir los niveles de protección, o,
en su caso, de derogarlo, sin una justificación suficiente. En los hechos esta obli-
gación se traduce en el deber del Estado de adoptar políticas públicas orienta-
das a mejorar constantemente tanto la calidad, como la disponibilidad y alcance
de las actividades educativas, culturales y laborales destinadas al cumplimiento
de los fines de las penas privativas de la libertad (CIDH, Informe sobre los dere-
chos Humanos de las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p.
235).

3.2. Otros derechos de los internos-trabajadores

Además del derecho-deber que supone el trabajo penitenciario, los internos-


trabajadores tienen la posibilidad de participar en actividades de formación la-
boral o profesional destinadas al desarrollo total de la personalidad humana
(Principio 6.- Principios Básicos para el Tratamiento de los Reclusos). Esta opción
ha sido desarrollada por las RMTR, al reconocer que “se tomarán disposiciones
para mejorar la instrucción de todos los reclusos capaces de aprovecharla, in-
cluso la instrucción religiosa en los países en los que esto sea posible. La ins-
trucción de los analfabetos y la de los reclusos jóvenes será obligatoria y la ad-
ministración deberá prestarle particular atención” (Regla 77.1).

La instrucción de los internos deberá “coordinarse, en cuanto sea posible, con


el sistema de instrucción pública a fin de que al ser puestos en libertad puedan
continuar sin dificultad su preparación” (Regla 77.2).

Finalmente, las RMTR, para una buena práctica penitenciaria, reconocen que a
los trabajadores penitenciarios se les debe asegurar el derecho a la seguridad
e higiene. Conforme con ello, la Regla 74 RM dispone que: “En los estableci-
mientos penitenciarios se tomarán las mismas precauciones prescritas para pro-

206
AIDEF

teger la seguridad y la salud de los trabajadores libres. Se tomarán disposiciones


para indemnizar a los reclusos por los accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales, en condiciones similares a las que la ley dispone para los traba-
jadores libres”.

4. Diferentes tipos de trabajo en prisiones

4.1. El trabajo por cuenta ajena

Como hemos indicado en la introducción de este capítulo, todos los internos


seguirán gozando de los derechos humanos y las libertades fundamentales
consagrados en la DUDH y, cuando el Estado de que se trate sea parte, en el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en el PIDCP
y su Protocolo Facultativo, así como en los demás derechos estipulados en otros
instrumentos de las Naciones Unidas. De esta regla se exceptúan las limitacio-
nes que sean necesarias por el hecho del encarcelamiento (vid. art. 2 PIDCP; art.
2.1 DUDH; Principio 3.)

En este contexto, el principio 6 de los Principios Básicos para el tratamiento de


los Reclusos disponen la necesidad de crear condiciones que permitan a los in-
ternos realizar actividades laborales remuneradas y útiles que faciliten su rein-
serción en el mercado laboral del país y les permitan contribuir al sustento eco-
nómico de su familia y al suyo propio (vid artículo 71.3, 71.4 y 71.5 RMTR).

4.2. Las prestaciones personales obligatorias

El concepto de prestaciones personales obligatorias es utilizado con frecuencia


por las administraciones penitenciarias de forma abusiva para economizar re-
cursos. Se entiende bajo este concepto aquellas actividades que se realizan por
imposición legal o exigencia pública y que están excluidas del ámbito de apli-
cación de la normativa laboral, bien por ser obligatorias o bien por no ser retri-
buidas, o por ambas cosas a la vez.

Las prestaciones personales obligatorias no pueden considerarse como trabajo


forzado en la medida que son cuotas de participación en una actividad de man-
tenimiento del centro imprescindibles para la propia ejecución de la pena.

A modo de ejemplo forman parte de este grupo las siguientes prestaciones:


a) Las de formación profesional, a las que la Administración dará carácter pre-
ferente.
b) Las dedicadas al estudio y formación académicas.

207
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

c) Las de producción en régimen laboral o mediante fórmulas cooperativas o


similares, de acuerdo con la legislación vigente.
d) Las ocupacionales que formen parte de un tratamiento.
e) Las prestaciones personales en servicios auxiliares comunes del estableci-
miento tales como mantenimiento y limpieza de las instalaciones del
centro –celdas, servicios, etc.–.
f )Las artesanales, intelectuales y artísticas.

De todas ellas, son las que se exigen como servicios auxiliares comunes del es-
tablecimiento las que plantean más conflictos y dudas. Los internos están obli-
gados, de forma no retributiva, a ocuparse de la limpieza y el mantenimiento
de las dependencias en donde desarrollan sus actividades personales (celdas,
servicios de aseo o pasillos). Más dudoso es la inclusión dentro de este concepto
de la limpieza de las zonas comunes (patios, comedores, zona de comunicacio-
nes y visitas o instalaciones deportivas o sanitarias). Ahora bien, resulta un
abuso considerar que también la limpieza de los exteriores y las oficinas o des-
pachos del establecimiento forman parte de las prestaciones personales obli-
gatorias. El mantenimiento de estas últimas cuando es asumido por la propia
población penitenciaria debe ser considerado a todos los efectos como ocupa-
ción laboral.

5. Organización del trabajo

Como ya hemos apuntado, si el trabajo penitenciario debe orientarse a la rein-


serción laboral del penado, su organización y métodos deberán asemejarse lo
más posible a los que se aplican a un trabajo similar fuera del establecimiento,
a fin de habilitar a los internos para las condiciones normales de la vida libre.
Los legisladores coinciden en destacar que el interés de los internos y de su for-
mación profesional no quedará subordinado al deseo de lograr beneficios pe-
cuniarios de una industria penitenciaria (Regla 72.1), pero mas importante que
esta declaración es garantizar que el trabajo no se convierta en una forma su-
brepticia de castigo o de sometimiento a la discrecionalidad de las autoridades
del centro o un modo de imponer un régimen disciplinario. El trabajo en prisión,
en tanto en cuanto no está impuesto y es legal, ni se entiende como castigo ni
como explotación económica en manos de empresarios desaprensivos que
aprovechan la debilidad jurídica del trabajador/recluso.

En su organización, los internos que se empleen en algún trabajo no fiscalizado


por la administración estarán siempre bajo la vigilancia del personal peniten-
ciario. A menos que el trabajo se haga para otras dependencias del Gobierno,
las personas para las cuales se efectúe pagarán a la administración el salario

208
AIDEF

normal exigible por dicho trabajo teniendo en cuenta el rendimiento del in-
terno (Regla 73.1). Finalmente, los internos gozarán de las mismas reglas de se-
guridad e higiene que en el trabajo desarrollado fuera de los establecimientos
penitenciarios por los trabajadores libres.

6. Condiciones laborales del trabajador-interno

Partiendo del principio de laboralización del trabajo penitenciario y la preten-


sión de asemejar la organización de la actividad laboral desarrollada en la pri-
sión con la que tiene lugar en el exterior, se posibilita que la ley o un reglamento
administrativo fije el número máximo de horas de trabajo para los internos por
día y por semana, teniendo en cuenta los reglamentos o los usos locales segui-
dos con respecto al empleo de los trabajadores libres (Regla 75. 1 RMTR).

Con relación a las horas así fijadas, deberán dejar un día de descanso por se-
mana y tiempo suficiente para la instrucción y otras actividades previstas para
el tratamiento y readaptación del interno (Regla 75.2 RMTR).

6.1. Adjudicación de los puestos de trabajo

La selección de los internos que van a ocupar un puesto de trabajo dentro del
establecimiento apenas ha merecido la atención a la legislación penitenciaria,
a pesar de constituir uno de los aspectos más trascendentales dentro de la pri-
sión. La posibilidad de trabajar constituye un auténtico privilegio. No solo por
la eventualidad de poder obtener una retribución económica y por la posibili-
dad de acceder a algunos beneficios penitenciarios asociados a buen compor-
tamiento laboral, sino también, porque los estudios demuestran que los inter-
nos trabajadores están menos prisionalizados que los desempleados. El trabajo
permite estar insertos en una problemática similar a la que se tiene en la socie-
dad libre y evita la prolongada estadía en los patios.

Así que la adjudicación presenta dos cuestiones distintas. Una primera, de me-
nor importancia, que garantiza siempre la voluntad del interno para acceder a
un puesto de trabajo. El doble carácter de derecho-deber que reviste el trabajo
penitenciario posibilita que dentro de los límites compatibles, con una selec-
ción profesional basada tanto en la racionalidad como en las exigencias de la
administración y la disciplina penitenciaria, los internos gozarán de la posibili-
dad de elegir la clase de trabajo que deseen realizar (Regla 71.6 RMTR).

En segundo lugar, se trata de establecer unos rangos de acceso a los puestos


de trabajo. Teniendo en cuenta que se trata de un bien escaso, es este el pro-

209
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

blema que debe ser abordado con atención. Aunque algunas legislaciones se
pronuncian al respecto, en la mayoría de los casos no hay criterios de distribu-
ción de los puestos de trabajo. Lo que supone un privilegio, que puede ser em-
pleado arbitrariamente por la Administración.

El vacío legal es, pues, un riesgo que debe evitarse. No vemos inconveniente
en que la ocupación laboral pueda constituir una recompensa, siempre que
responda a la regulación legal; sin embargo, no compartimos la opinión de
quienes hacen valer la condición de penado frente a la de preventivo en el mo-
mento de distribuir el trabajo. El trabajo penitenciario es una riqueza promo-
cionada, por mandato legal, que se encuentra comprometida a diseñar las po-
líticas penitenciarias con este objetivo. Ese compromiso debe favorecer por
igual a todos aquellos que sufren privación de libertad, con independencia de
su condición procesal.

6.2. Interrupción, suspensión y extinción de la relación laboral

Como hemos indicado supra, el trabajo penitenciario reviste una naturaleza de


relación laboral de carácter especial que podrá interrumpirse, suspenderse y
extinguirse. La suspensión supone la disolución de la relación laboral entablada
entre trabajador interno y empleador, exonerando a ambas partes de las obli-
gaciones contraídas. Esto es, el trabajador-interno quedará exonerado de pres-
tar un servicio, y el empleador no estará obligado a remunerarlo por la actividad
desempeñada. Entre las causas que conllevan la suspensión pueden distin-
guirse unas de carácter general, comunes con cualquier relación laboral, y otras
particulares, inherentes al ámbito penitenciario.

En primer lugar, entre las causas generales, cabe señalar: el mutuo acuerdo de
las partes; la incapacidad temporal del trabajador; la maternidad y la fuerza ma-
yor temporal. Entre las causas particulares, inherentes al derecho penitenciario,
pueden citarse el cumplimiento de sanciones disciplinarias; razones de trata-
miento y los traslados de internos.

Con respecto a la extinción de la relación laboral, esta se producirá cuando con-


curran alguna de las siguientes causas: cumplimiento de sanciones disciplina-
rias (suspensión de empleo y sueldo); razones de tratamiento y traslado de in-
ternos.

Mutuo acuerdo de las partes, terminación de la obra o servicio; ineptitud del


trabajador-interno; muerte, gran invalidez permanente, total o absoluta; jubi-
lación; fuerza mayor; renuncia del trabajador; falta de adaptación. Además de
estas causas genéricas, la extinción del trabajo penitenciario también puede

210
AIDEF

producirse por la concurrencia de causas específicas, inherentes al derecho pe-


nitenciario, entre las que cabe referirse a la excarcelación; la contratación con
empresas externas –internos en tercer grado–; traslados; incumplimiento de
los deberes laborales básicos.

6.3. Los derechos políticos de los internos/trabajadores

Otra cuestión de difícil solución es determinar qué derechos políticos de los


que gozan los trabajadores de la sociedad libre pueden ser ejercidos por los in-
ternos. La respuesta a este problema arranca del reconocimiento de los dere-
chos civiles de estos en igualdad de condiciones, salvo en lo que sea incompa-
tible con la privación de libertad.

El tema se ha planteado en relación con el derecho a la sindicación y el derecho


a la huelga. El primero, no parece que pueda ser prohibido al interno; incluso,
las correspondientes comunicaciones con el sindicato o las reuniones sindicales
tienen que ser permitidas por el centro.

El derecho a la huelga es un derecho constitucional consustancial con la con-


dición de ser trabajador por cuenta ajena, y los internos lo son. Sin embargo,
deben tenerse en cuenta a la hora de permitir el ejercicio del mismo las dos si-
guientes circunstancias: la primera, que la responsabilidad de la gestión del tra-
bajo –aun cuando sea proveído por un empresario– corresponde a la Adminis-
tración, luego, muchas de las reivindicaciones de los trabajadores pueden tener
como destinatario esta y no aquel. Cuando se trate de un problema con la Ad-
ministración penitenciaria deben emplearse los medios legales previstos para
presentar peticiones o quejas. Por otra parte, cuando la posible interrupción
del trabajo como medio de reivindicación de determinadas condiciones labo-
rales sea imposible con las exigencias de seguridad y convivencia ordenada,
cederá aquel derecho frente a este.

Debe tenerse presente que varias legislaciones de la región contienen disposi-


ciones en las que de manera expresa se reconoce que el trabajo penitenciario
debe organizarse de acuerdo con las demandas del mercado laboral y que se
debe dar cumplimiento a la legislación laboral y de seguridad social vigente.21
Estas disposiciones implican una remisión expresa al derecho del trabajo pri-
vado que no puede ser ignorada. En consecuencia, ninguna decisión de la ad-
ministración puede resultar fuente de una regulación laboral que establezca
condiciones menos favorables para el trabajador en situación de encierro que

21. Art. 117 de la ley 24.660 (Argentina); Art. 139.5 del Código de Ejecución Penal (Paraguay); art. 105 de la Ley Pe-
nitenciaria (El Salvador); art. 75.6 de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional y 170 de su Reglamento (Honduras);
art. 16 de la Ley de Régimen Penitenciario (Venezuela); art. 66 del Código de Ejecución (Perú).

211
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

las consagradas en la ley específica a la que la norma penitenciaria remite. La


tensión derivada de algunas de las consecuencias que tiene este traslado es in-
negable, más aún cuando la condición de persona privada de la libertad ubica
al trabajador en una situación de inferioridad para el reclamo de sus derechos.22
El incumplimiento de órdenes emanadas de la autoridad de la institución po-
dría hacer incurrir al recluso en sanciones de carácter disciplinario que afecta-
rían su progresividad en el régimen, colocándolos ante la propia autoridad en
la dicotomía de acatar directivas o salvaguardar sus derechos laborales.

22. Un ejemplo bastante claro de esta tensión lo constituye el art. 4 del Estatuto Laboral y de Formación para el Tra-
bajo Penitenciario de Chile: "Las relaciones entre internos y terceros ajenos a Gendarmería de Chile, que se encuen-
tren regidas por la legislación laboral común, suponen la vigencia plena de todas las disposiciones que componen
dicha normativa; sin embargo, el ejercicio de los derechos colectivos como el derecho a huelga, a sindicalizarse, a
negociar colectivamente, u otros que las normas del trabajo contemplen, estará limitado por el respeto al régimen
penitenciario a que se encuentran sometidos los trabajadores internos, el que no podrá ser alterado en modo alguno
en razón de estos derechos".

212
Capítulo IX. Otras prestaciones que debe brindar el
servicio penitenciario

1. Privatización o externalización de los servicios

En las últimas décadas se ha producido un intenso debate dentro de la ciencia


penal sobre la privatización de los sistemas penitenciarios. El fenómeno de la
privatización tiene su origen mediato en los sistemas de Gran Bretaña y Estados
Unidos, aunque las prisiones a lo largo de la historia han sido centros privados
regentados por un alcaide que lograba beneficios económicos y otros privile-
gios, como contraprestación al servicio que prestaba a la Administración de jus-
ticia. Para comprender en su justa medida este movimiento privatizador con-
temporáneo es preciso contar con dos circunstancias. La primera es que el
mismo se inserta en un fenómeno globalizado de igual signo, pero de mucho
mayor calado. La privatización de las prisiones no es nada más que una parcela
en la que el sector privado ha hecho acto de presencia, pero en el mundo actual
la seguridad o la defensa, por poner solo dos ejemplos, están prácticamente
privatizadas.

Por otra parte, el proceso de privatización penitenciaria se ha visto impulsado


a raíz de la crisis de los modelos de justicia correccional que se inicia desde la
década de los setenta del pasado siglo y se mantiene en evolución. Esta crisis
ha permitido desmontar todos los recursos rehabilitadores y convertir las pri-
siones en centros de custodia, lo que favorece la privatización. En tanto que es
concebida la prisión como una pena orientada a la resocialización, las críticas a
la intervención del sector privado estaban revestidas de razón.

Si es difícil legitimar al Estado en esas funciones rehabilitadoras mucho más


problemático es aceptar que esas competencias pudieran quedar en manos
del mundo empresarial. Pero las actuales cárceles custodiales, al reducir sus ob-
jetivos, no solo soslayan ese argumentario, sino que, muy probablemente, no

213
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

les falte razón a quienes destacan que una empresa privada de seguridad de-
sarrollaría mejor las funciones de vigilancia y custodia.

La privatización se ha visto también animada por el fuerte crecimiento de la


población reclusa, que han tenido que soportar los sistemas penitenciarios de
todo el mundo, debido a las políticas criminales hegemónicas; expresiones, ya
muy populares, como truth-in-sentencing, tolerancia cero o derecho penal del
enemigo, sintetizan este movimiento.

El crecimiento se produce por un doble efecto, porque estas políticas presionan


al legislador y exponencian la creación de nuevas formas delictivas, y porque
los beneficios penitenciarios que permitían las excarcelaciones anticipadas se
han reducido en una cuarta parte.

El sector privado ofrece a la Administración un modelo de gestión penitenciaria


vertebrado sobre los ejes de la custodia y de los recortes económicos. Sin em-
bargo, el debate se ha producido sin un acuerdo previo sobre qué se entiende
o qué debe entenderse por privatización del sistema penitenciario. El mundo
empresarial viene colaborando muy estrechamente con la Administración en
numerosos e importantes aspectos de los establecimientos desde hace mucho
tiempo. No solo en el diseño y construcción de nuevos edificios, lo que sorpren-
dentemente no ha suscitado críticas entre quienes rechazan la privatización a
pesar de la importancia de la arquitectura penitenciaria, sino en alimentación,
talleres, educación, sanidad, deportes, cultura, formación del personal peniten-
ciario, etc. Y esta participación aun es mayor si consideramos como privatiza-
ción la presencia de las organizaciones sociales sin ánimo de lucro en multitud
de actividades relacionadas directamente con los programas de reinserción so-
cial.

El debate, pues, se planteó en unos términos más ideológicos que penitencia-


rios. De propósito se soslayaron las experiencias y la valoración de las mismas
para criticar la idea nuclear de que el sector empresarial pudiera obtener lucro
de la privación de libertad de un condenado. Los críticos señalan, además, que
la privatización es una manera implícita de reconocer el fracaso de las políticas
resocializadoras y su progresiva sustitución por las meramente custodiales. Las
cárceles privadas, si logran reducir gastos, pueden ser un argumento para que
en el futuro haya más prisiones y más gentes dentro de ellas. Por último, la crí-
tica se mostraba particularmente vehemente en lo que podía significar de ries-
gos de discriminación por razones económicas entre los condenados. Un con-
junto de cárceles privadas, mejor dotadas y más confortables y, en paralelo,
otro de prisiones públicas, peores en todos sentidos, es una tentación para in-
troducir un nuevo factor de enriquecimiento, pudiendo establecerse pagos de

214
AIDEF

quienes detentan poder adquisitivo, más o menos encubiertos, para asegurarse


el traslado a las privadas.

La polémica ha remitido en la medida que la tendencia privatizadora también


lo ha hecho. Y es que la estrategia del sector empresarial ha cambiado. En vez
de presentarse como gestores de unas prisiones privadas, con el costo de crítica
que conlleva, han preferido poner en práctica una política de privatización se-
lectiva. El sector privado no avanza más en la privatización, sencillamente por-
que no la ve rentable; sin embargo, no solo mantienen privatizados los servicios,
que sí resultan lucrativos, sino que se hacen con otros nuevos, como sucede
con la vigilancia de los establecimientos y traslados de los internos.

Intencionadamente o no, el debate se encuentra mal enfocado, porque el pro-


blema no es reconocer los riesgos para los derechos de los privados de libertad
y las disfuncionalidades en el sistema como consecuencia de gestionar las cár-
celes con criterios de rentabilidad económica, sino buscar las fórmulas para
obligar a las empresas adjudicatarias a firmar unos contratos exigentes en todas
esas cuestiones sensibles e incluir cláusulas de penalización y resolutivas, esta-
blecer unas inspecciones eficaces por los servicios públicos y, finalmente, man-
tener el principio de reserva absoluta en aquellos aspectos nucleares de la pena.

Más allá del debate referido sobre la privatización, hoy parece difícil de mante-
ner una política radical a favor de lo público. Pero esto no es un problema de
privatización, sino de externalización de algunos servicios penitenciarios. El fe-
nómeno de la externalización no solo es necesario, sino conveniente para ga-
rantizar ciertos servicios, para hacerlos más eficaces, mejores y más competiti-
vos. La externalización no se plantea solo entre lo público y el sector
empresarial, también las administraciones penitenciarias se ven obligadas para
garantizar la calidad de un servicio a externalizarlo y ponerlo bajo la gestión de
la otra Administración pública distinta –central, municipal, provincial, etc.– En
la actualidad casi todos los países tienen externalizados determinados servicios
de la Administración penitenciaria, tales como la sanidad, la alimentación, los
proveedores de mercancías, los talleres, etc.

Esto, sin embargo, no releva al Estado, que ha delegado la prestación de servi-


cios esenciales en empresas o agentes privados, de la responsabilidad por la
prestación adecuada de aquellos. Así por ejemplo, en materia de sanidad la
Corte Interamericana estableció en el caso Ximenes Lopes que: "La acción de
toda entidad, pública o privada, que está autorizada a actuar con capacidad es-
tatal, se encuadra en el supuesto de responsabilidad por hechos directamente
imputables al Estado, tal como ocurre cuando se prestan servicios en nombre
del Estado. […] Los estados tienen el deber de regular y fiscalizar toda la asis-

215
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

tencia de salud prestada a las personas bajo su jurisdicción, como deber espe-
cial de protección a la vida y a la integridad personal, independientemente de
si la entidad que presta tales servicios es de carácter público o privado"; (Cor-
teIDH, “Caso Ximenes Lopes Vs. Brasil”. Sentencia de 4 de julio de 2006, párrs.
87 y 89).

Más aún, la CIDH ha considerado que con respecto a las personas privadas de
libertad, en sentido amplio, los deberes del Estado de regulación y fiscalización
de la asistencia de salud prestada por agentes privados es aún mayor, precisa-
mente en función de la posición especial de garante en la que se coloca el Es-
tado frente a las personas sujetas a su custodia (CIDH, Informe sobre los dere-
chos Humanos de las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p.
202).

2. Sanidad

I. Por sanidad entendemos el conjunto de servicios penitenciarios ordenados


para preservar la salud de la población reclusa. Hay dos importantes razones
para destacar la importancia de la sanidad penitenciaria. De una parte, el deber
de velar por la vida de los internos que asume prácticamente de forma exclusiva
la Administración y, por otra parte, la contrastada mala salud de las personas
recluidas, con graves riesgos de que los sanos puedan contraer enfermedades
tras su paso por una prisión. De esta relevancia da buena prueba el hecho de
que las Normas Penitenciarias Europeas le hayan dedicado toda una parte a los
temas de salud (III). Coincide la normativa internacional destacando ese deber
que asumen las administraciones penitenciarias “de proteger la salud de los in-
ternos durante su custodia” (Art. 39). La asistencia médica es universal y gratuita.
Ninguna circunstancia penitenciaria o procesal (incomunicados, sancionados,
preventivos, etc.) puede impedir que aquellos internos que lo necesiten puedan
ser atendidos por un médico. La CorteIDH ha establecido que el Estado tiene
el deber, como garante de la salud de las personas bajo su custodia, de propor-
cionar a los detenidos revisión médica regular y atención y tratamiento médicos
adecuados cuando así se requiera (CorteIDH “Caso Vera Vera y otra Vs. Ecuador”,
Sentencia de 19 de mayo de 2011; “Caso Tibi Vs. Ecuador”. Sentencia de 7 de
septiembre de 2004, párr. 157; “Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Ca-
tia) Vs. Venezuela”, párr. 102, y “Caso Vélez Loor v. Panamá”, párr. 220). Al mismo
tiempo ha señalado que la falta de atención médica adecuada no satisface los
requisitos materiales mínimos de un tratamiento digno conforme a la condición
de ser humano en el sentido del artículo 5 de la Convención Americana (Cor-
teIDH “Caso Vera Vera y otra Vs. Ecuador”, Sentencia de 19 de mayo de 2011;
“Caso De la Cruz Flores Vs. Perú”. Sentencia de 18 de noviembre de 2004, párr.

216
AIDEF

131; “Caso García Asto y Ramírez Rojas Vs. Perú”. Sentencia de 25 de noviembre
de 2005, párr. 226, y “Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) Vs. Ve-
nezuela”, párr. 102).

La asistencia por el personal médico penitenciario no es incompatible con el


derecho de los internos que lo deseen a ser atendidos por otros médicos del
exterior a costa de sus propios recursos (“Los reclusos tendrán acceso a los ser-
vicios de salud de que disponga el país, sin discriminación por su condición” P.
9. Principios Básicos para el Tratamiento de los Reclusos”).23

En el ámbito regional, los PBP prevén que: "Las personas privadas de libertad
tendrán derecho a la salud, entendida como el disfrute del más alto nivel posi-
ble de bienestar físico, mental y social, que incluye, entre otros, la atención mé-
dica, psiquiátrica y odontológica adecuada; la disponibilidad permanente de
personal médico idóneo e imparcial; el acceso a tratamiento y medicamentos
apropiados y gratuitos; la implementación de programas de educación y pro-
moción en salud, inmunización, prevención y tratamiento de enfermedades in-
fecciosas, endémicas y de otra índole; y las medidas especiales para satisfacer
las necesidades particulares de salud de las personas privadas de libertad per-
tenecientes a grupos vulnerables o de alto riesgo, tales como: las personas adul-
tas mayores, las mujeres, los niños y las niñas, las personas con discapacidad,
las personas portadoras del VIH-SIDA, tuberculosis, y las personas con enfer-
medades en fase terminal. El tratamiento deberá basarse en principios científi-
cos y aplicar las mejores prácticas"; (Principio X).

En toda circunstancia, la prestación del servicio de salud deberá respetar los


principios de confidencialidad de la información médica; autonomía de los pa-
cientes respecto de su propia salud; y consentimiento informado en la relación
médico-paciente.

Todo el personal facultativo tiene que estar debidamente cualificado, a pesar


de que para economizar recursos personales en ocasiones se emplean en fun-
ciones médicas personas que no tienen concluidos sus estudios o que son tam-
bién internos. Esta eventualidad no puede negarse en situaciones de emergen-
cia en las que no es posible contar con un personal cualificado, pero en absoluto
puede convertirse en el modo regular de cubrir la asistencia médica de la po-
blación penitenciaria (“Todo establecimiento penitenciario dispondrá por lo
menos de los servicios de un médico calificado” Regla 22. RMTR). A nivel regio-

23. Algunas legislaciones de los países de la región prevén en forma expresa esta posibilidad. Confróntese, entre
otras: Argentina (Art. 148 de la Ley 24.660); Bolivia (Art. 96 de la Ley 2298); El Salvador (Art. 119 de la Ley Penitenciaria);
Guatemala (art. 14 de la Ley del Régimen Penitenciario); Honduras (Art. 45 de la Ley del Sistema Penitenciario Na-
cional); Paraguay (Art. 179 del Código de Ejecución Penal); Perú (Art. 80 del Código de Ejecución).

217
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

nal, en el mismo sentido se orientan los PBP: "Se dispondrá en los lugares de
privación de libertad de personal calificado y suficiente (…) para atender las
necesidades médicas" (Principio XX). Distinto son las funciones de vigilancia en
casos especiales, como postoperatorios, que realizan los propios internos.

El deber de velar por la vida y la salud de la población penitenciaria no puede


quedar circunscrito al tiempo de custodia. Aunque el dato no es conocido de
forma fiable todo hace pensar que un número importante de personas que pa-
san por las prisiones contraen enfermedades que arrastran posteriormente tras
la excarcelación. La salud no tiene relación con los tiempos penitenciarios y di-
cho deber no puede quedar circunscrito a estos. Tras la liberación los ex internos
debe asegurarse el derecho a una asistencia sanitaria para prevenir o curar pa-
tologías contraídas durante el encierro.

Con mucha más razón, en aquellos supuestos en los que la ley penal contempla
la suspensión de la ejecución de la pena o la excarcelación adelantada para evi-
tar que el penado pase sus últimos momentos de vida en prisión, la Adminis-
tración sigue obligada a prestar una asistencia sanitaria.

Si bien en sus orígenes la sanidad penitenciaria se integraba en su totalidad


como un servicio más de la Administración dentro del establecimiento, en la
actualidad hay una convención pacífica de que para desarrollar una sanidad
eficaz en los establecimientos debe establecerse un sistema de integración, co-
laboración y coordinación con los servicios hospitalarios públicos (“Los servicios
médicos deberán organizarse íntimamente vinculados con la administración
general del servicio sanitario de la comunidad o de la nación”; art. 22 RMTR). La
misma disposición ha sido recogida por la CIDH en los PBP: "El Estado deberá
garantizar que los servicios de salud proporcionados en los lugares de privación
de libertad funcionen en estrecha coordinación con el sistema de salud pública,
de manera que las políticas y prácticas de salud pública sean incorporadas en
los lugares de privación de libertad"; (Principio X).

Los centros no pueden ofertar más instalaciones que aquellas que garantizan
los primeros tratamientos o tratamientos paliativos o postraumáticos. El costo
de la tecnología sanitaria es excesivamente elevado como para asegurar unas
instalaciones adecuadas para una población reclusa de un establecimiento.
Contar con establecimientos hospitalarios penitenciarios tampoco resuelve los
problemas de seguridad, ya que, en definitiva, obligaría a un traslado perma-
nente de enfermos/internos.

Ciertamente, la opción de utilizar los servicios de salud civiles ha planteado mu-


chos problemas y encuentra cierta resistencia en los gestores de los hospitales,

218
AIDEF

debido a que tienen que introducir medidas de seguridad, que pueden ser ina-
decuadas para el resto de los enfermos internados.

A pesar de contar con los servicios sanitarios civiles, las prisiones deben de ofre-
cer una asistencia médica adecuada a las necesidades de la población peniten-
ciaria, que garantice un servicio asistencial equivalente al que se ofrece en la
sociedad libre. En la medida que sea viable y siempre que no represente un
trato discriminatorio por estar internado, la sanidad penitenciaria debe procurar
ofrecer el mayor número de servicios posible. Una cobertura sanitaria diferen-
ciada por esta circunstancia constituye un grave acto de discriminación que
puede ser considerado, en los casos más graves, como trato inhumano.

La Corte Interamericana ha expresado en este sentido que la obligación de los


Estados no implica “cumplir con todos los deseos y preferencias de la persona
privada de libertad en cuanto a atención médica, sino con aquellas verdadera-
mente necesarias conforme a su situación real” y que “la falta de atención mé-
dica adecuada podría considerarse en sí misma violatoria del artículo 5.1 y 5.2
de la Convención dependiendo de las circunstancias concretas de la persona
en particular, el tipo de dolencia que padece, el lapso transcurrido sin atención
y sus efectos acumulativos” (CorteIDH, “Caso Montero Aranguren y otros (Retén
de Catia) Vs. Venezuela”. Sentencia de 5 de julio de 2006, párr. 102 y 103).

Los servicios médicos de la prisión tienen que cubrir las labores de diagnóstico
y tratamiento básicos de enfermedades físicas o mentales. La asistencia peni-
tenciaria tiene que atender a una población muy heterogénea que, en ocasio-
nes, requiere de tratamientos específicos para ciertas patologías crónicas en
prisión.

Este es el caso de la odontología y, muy especialmente, de la psiquiatría. Es la


propia situación de privación de libertad la fuente de numerosos desequilibrios
en las personas que exigen de la presencia de especialistas en psiquiatría (“De-
berán comprender un servicio psiquiátrico para el diagnóstico y, si fuere nece-
sario, para el tratamiento de los casos de enfermedades mentales”. Regla 22.
RMTR). También exigen las normas internacionales que los establecimientos
cuenten con odontólogos y oftalmólogos y en los centros de mujeres un servi-
cio de obstetricia (“En los establecimientos para mujeres deben existir instala-
ciones especiales para el tratamiento de las reclusas embarazadas, de las que
acaban de dar a luz y de las convalecientes “Regla 22).

En una cárcel los servicios médicos cumplen un papel preventivo que tras-
ciende de lo convencional. Los médicos deben inspeccionar los establecimien-
tos para denunciar todas las deficiencias que puedan originar perjuicios para

219
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

la salud. Asimismo, los médicos tienen la misión de examinar a los internos en


situaciones críticas, como el ingreso, los registros corporales, las estancias en
celdas de aislamiento, o cuando han soportado medios coercitivos y, también,
para detectar los posibles casos de tortura.

La Corte Interamericana ha expresado en varios pronunciamientos que, como


salvaguardia contra la tortura y los malos tratos, físicos o mentales a los prisio-
neros, es fundamental que los profesionales de la salud que brinden atención
médica a personas bajo custodia del Estado ejerzan sus funciones con la debida
autonomía e independencia, libres de cualquier forma de injerencia, coacción
o intimidación por parte de otras autoridades (CorteIDH, “Caso Vélez Loor Vs.
Panamá”. Sentencia de 23 de noviembre de 2010, párr. 236; CorteIDH, “Caso Ba-
yarri Vs. Argentina”. Sentencia de 30 de octubre de 2008, párr. 92; CorteIDH,
“Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) Vs. Venezuela”. Sentencia de
5 de julio de 2006, párr. 102). En estos supuestos la asistencia médica cumple
un papel nuclear para evitar que los internos sean sometidos a tratamientos in-
humanos. El Tribunal Europeo de DDHH (26 de octubre 2002. Par. 94) ha desta-
cado esta importante función de la medicina penitenciaria, señalando en rei-
teradas ocasiones que la desatención médica constituye en sí mismo un caso
de trato inhumano. Los médicos tienen un deber positivo de velar para que no
se produzcan actos de tortura o de tratos degradantes y los sistemas peniten-
ciarios tienen que prever la posibilidad de que el personal facultativo pueda
expresarse sobre estas cuestiones, siendo recomendable que el mismo se in-
corpore a los órganos colegiados del centro para asegurar que su opinión va a
ser oída y atendida. Inconcreto, la inspección médica regular, conforme a lo exi-
gido por las Reglas Penitenciarias Europeas deben tener en cuenta las siguien-
tes circunstancias:

a) La cantidad, la calidad, la preparación y la distribución de los alimentos y del


agua.
b) La higiene y la limpieza de la prisión y de los detenidos.
c) Las instalaciones sanitarias, la calefacción, la iluminación y la ventilación de
la prisión.
d) La pertinencia y la limpieza de la ropa de los detenidos y la ropa de sus camas.
(Regla 44).

Por otra parte, las circunstancias de aislamiento geográfico de los centros y las
dificultades de acceder al interior requieren de una presencia continuada de la
asistencia médica. No basta con cubrir las horas laborales porque la población
penitenciaria soporta un riesgo continuado que exige una asistencia igual-
mente ininterrumpida, de manera que cada establecimiento tienen que contar,
al menos, con un médico permanente de medicina general y un sistema pro-

220
AIDEF

tocolizado de excarcelación para los casos de urgencias (“Se adoptarán las me-
didas necesarias para asegurar que en todo momentos pueda intervenir un mé-
dico diplomado sin demora en caso de urgencias” Regla 41. NPE).

II. La actividad médica está protegida por el secreto profesional, lo que plantea
algunos problemas en el escenario de una prisión. Salvo que el interno presente
una patología que sea contagiosa para terceras personas, en cuyo caso proce-
derá el aislamiento preventivo del mismo, el historial médico solo puede ser
conocido por el personal sanitario, el cual responderá también de la custodia
de los expedientes.

3. Educación

Junto al trabajo penitenciario, la educación es el otro eje sobre el que se estruc-


turó el penitenciarismo positivista del siglo XIX y, aún hoy las legislaciones si-
guen insistiendo en vincular las carencias educativas con las tendencias delic-
tivas de los individuos para seguir sustentando unos modelos muy similares a
los clásicos. Esta circunstancia va en detrimento de una concepción laica de la
educación penitenciaria que, sin duda, favorecería su normalización y eficacia.
En un sistema penitenciario moderno la educación no puede concebirse como
la regeneración o redención moral de los condenados, sino como un instru-
mento de instrucción sistemática de conocimientos de las ramas del saber y
habilidades que permiten un desarrollo integral de la personalidad. Esta con-
cepción de la educación, como parte del ejercicio de los derechos fundamen-
tales de las personas se ve obstaculizada por el empeño en seguir incentivando
la participación mediante beneficios penitenciarios. Salvo que se pueda de-
mostrar lo contrario, en algún caso particular, la no conclusión de los programas
educativos o las carencias educativas de un condenado no necesariamente es-
tán en la etiología de sus carreras criminales. Esto no quiere, en absoluto, decir,
que no lo esté, en ocasiones, ni tampoco puede concluirse que, al no ser así, el
Estado no tiene obligación de asumir la oferta educativa en el sistema peniten-
ciario de un país.

La población penitenciaria, no tanto por haber cometido delitos sino por per-
tenecer a los estratos más depauperados de la estructura social, presenta fre-
cuentemente graves carencias educativas, incluso de alfabetización. Este fenó-
meno suele presentarse con mayor frecuencia en la población penitenciaria
femenina.

La carencia en la formación es un obstáculo para la reinserción social. Aquellas


personas que tienen una mayor cualificación ofrecen unas bases más favorables

221
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

para responder positivamente a un programa resocializador. La formación, en


estos casos, no juega de forma directa en relación con la resocialización, sino
indirectamente, impidiendo que el interno tenga un sentimiento de minusva-
loración.

Uno de los problemas más complejos de superar en la educación penitenciaria


es la orientación que debe darse a los programas educativos, Si estos han de
ser estrictamente escolares o, por el contrario, son parte del tratamiento y for-
man parte de la actividad terapéutica y tienen como objetivo la compensación
del déficit de socialización.

Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas se inclinan a favor de la diferencia-


ción de ambas actividades. A tenor del art. 77 se caracteriza la instrucción como
algo distinto del tratamiento y con los siguientes objetivos: “1) Se tomarán dis-
posiciones para mejorarla instrucción de todos los reclusos capaces de apro-
vecharla, incluso la instrucción religiosa en los países en que esto sea posible.
La instrucción de los analfabetos y la de los reclusos jóvenes será obligatoria y
la administración deberá prestarle particular atención. 2) La instrucción de los
reclusos deberá coordinarse, en cuanto sea posible, con el sistema de instruc-
ción pública a fin de que al ser puesto en libertad puedan continuar sin dificul-
tad su preparación”. Como puede observarse se hace una especial referencia a
la conveniencia de normalizar las actividades educativas.

En términos parecidos se expresan las NPE, señalando en la R. 28.7 que en la


medida de lo posible, la formación de los detenidos debe integrarse en el sis-
tema educativo común e, incluso, establece como directriz la conveniencia de
que se imparta en colaboración con las instituciones educativas de la sociedad
libre, lo que, sin duda, es una medida plausible, ya que favorecerá la armoniza-
ción y normalización de esta actividad y además, abre una nueva vía de comu-
nicación con la sociedad libre. Los programas educativos son un medio idóneo
para que los internos mantengan vivos sus contactos con la sociedad libre. En
este sentido es recomendable que se contemple, entre las razones que pueden
justificar una salida o un traslado de un centro a otro, las necesidades de asistir
a una actividad de este tipo.

Por su parte, en la región los PBP prevén que las personas privadas de libertad
tendrán derecho a la educación, que deber ser accesible, sin discriminación al-
guna, y tomar en cuenta la diversidad cultural y sus necesidades especiales. La
enseñanza primaria o básica debe ser gratuita para las personas privadas de li-
bertad, en particular, para los niños y niñas, y para los adultos que no hubieren
recibido o terminado el ciclo completo de instrucción primaria. Los Estados de-
ben promover en los lugares de privación de libertad, de manera progresiva y

222
AIDEF

según la máxima disponibilidad de sus recursos, la enseñanza secundaria, téc-


nica, profesional y superior, igualmente accesible para todos, según sus capa-
cidades y aptitudes. Al mismo tiempo, garantizar que los servicios de educación
proporcionados en los lugares de privación de libertad funcionen en coordina-
ción e integración con el sistema de educación pública; y deben fomentar la
cooperación de la sociedad a través de la participación de las asociaciones ci-
viles, organizaciones no gubernamentales e instituciones privadas de educa-
ción. Los lugares de privación de libertad deben disponer de bibliotecas, con
suficientes libros, periódicos y revistas educativas, con equipos y tecnología
apropiada, según los recursos disponibles. Se debe garantizar el derecho de las
personas privadas de libertad a participar en actividades culturales, deportivas,
sociales, y a tener oportunidades de esparcimiento sano y constructivo, y alen-
tar la participación de la familia, de la comunidad y de las organizaciones no
gubernamentales, en dichas actividades, a fin de promover la reforma, la re-
adaptación social y la rehabilitación de las personas privadas de libertad (Prin-
cipio XIII).

En un Estado democrático la enseñanza estatal a determinados grupos sociales


debe tener unos contenidos ideológicos neutrales. Este compromiso democrá-
tico es aún más evidente cuando los educandos son personas adultas y los pro-
gramas educativos se hacen en un contexto, el penitenciario, propicio para re-
laciones de poder jerarquizado que favorecen el sometimiento de los
educandos. Solo es posible dentro de las cárceles ofertar una enseñanza laica
con idénticos contenidos a los que los servicios educativos públicos ofrecen en
la sociedad libre.

A pesar de lo anterior tanto la ciencia pedagógica, como penitenciaria recono-


cen que la enseñanza dentro de prisiones tiene que tener unos contenidos es-
pecíficos. Desde una óptica pedagógica porque la crisis de la escolarización así
lo exige. El aceleramiento de la historia, el incremento cuantitativo de los co-
nocimientos científicos y técnicos, el propio sistema socio-económico, que
exige una enseñanza a dos niveles –técnico y socio-cultural–, o la misma valo-
ración y la cultura del ocio en una sociedad, en el que existe cada vez más
tiempo libre, exige huir de modelos educativos estandarizados. El proceso edu-
cativo no puede limitarse ni geográficamente a la escuela, ni temporalmente a
los primeros años de vida, sino que el tiempo educativo abarca la totalidad de
la persona en-vías-de-creación.

Desde el punto de vista penitenciario tampoco es aconsejable una educación


estrictamente escolar, que no tuviera en cuenta el contexto penitenciario en el
que se desarrolla, no solo por el espacio, sino también por el alumno. Las legis-
laciones penitenciarias se muestran a favor de un concepto amplio de educa-

223
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

ción en el que se incluye, además de la actividad propiamente formativa, la ca-


pacitación laboral, las actividades culturales y creativas, la educación física y el
deporte, la educación social y los servicios de biblioteca. El “interno educando”
es un cliente difícil y no porque tenga una capacidad intelectual distinta, lo que
científicamente no ha llegado nunca a demostrarse, sino porque se trata de un
grupo de personas que han sufrido los problemas de la desviación social y ello
les hace poco receptivos a las ofertas institucionalizadas dentro de la prisión.
Como en tantos otros aspectos la respuesta es diferente según el tipo de in-
terno de que se trate. Paradójicamente, es entre los jóvenes en donde más ne-
cesidades hay, donde resulta más complejo arrancar su colaboración activa en
los programas educativos. Pero tampoco puede ignorarse, en general, la pre-
sión psicológica que ejerce la privación de libertad sobre la comunidad peni-
tenciaria. El ambiente es el menos recomendable para asegurar un mínimo
éxito en los programas educativos y, en consecuencia, los rendimientos esco-
lares son comparativamente muy bajos.

Todas estas circunstancias recomiendan introducir modificaciones en los pro-


gramas educativos oficiales cuando van a ser implementados en una prisión.24
La enseñanza penitenciaria debe responder a un modelo equilibrado entre la
enseñanza oficial y la pedagogía social. Confundir tratamiento con educación
puede terminar convirtiéndola educación en adoctrinamiento sin garantías de
respeto al derecho al libre desarrollo de la personalidad. La oferta educativa
debe estar en manos de profesionales pedagogos, quienes no solo tienen que
concretar los contenidos de los programas, sino también valorar, en cada caso,
la oportunidad de que el rendimiento sea premiado con beneficios penitencia-
rios. Como vimos antes en las recomendaciones europeas y, como señalan los
PBP, debe fomentarse que la responsabilidad de estos programas educativos
esté en manos de personal docente que procede del exterior, de esta manera
se asegura una nueva vía de comunicación con el mundo libre. Sin embargo,
la entrada de profesores del exterior, muy especialmente, en los centros de
grandes dimensiones se ve dificultada por cuestiones regimentales, a veces,
solo se permite para la realización de exámenes o pruebas concretas pero no
para otras actividades docentes.

24. Hay dos disposiciones interesantes en las legislaciones de nuestra región que intentan reducir la distancia entre
el docente y el interno. Las leyes de El Salvador y Guatemala prevén la posibilidad de que, en determinadas circuns-
tancias, los propios internos actúen como docentes o auxiliares. Art. 115 de la Ley Penitenciaria (El Salvador): "Con
el dictamen favorable del Consejo Criminológico respectivo, los internos que hubieren aprobado en forma satisfac-
toria la enseñanza básica y los que tuvieren una profesión o grado técnico que les permita contribuir con el régimen
educacional dentro del centro, podrán participar como docentes o auxiliares". Art. 25 de la Ley del Régimen Peni-
tenciario (Guatemala) "Las personas reclusas que hubieren aprobado en tal forma los diferentes niveles de educación
y que fueren profesionales o técnicos que les permita contribuir con el régimen educacional del centro, podrán par-
ticipar como docentes o auxiliares, en forma remunerada, para cuyo efecto el Ministerio de Educación, las universi-
dades y otras instituciones podrán realizar las contrataciones y/o pagos respectivos".

224
AIDEF

Nuestras legislaciones no contemplan la obligación de la Administración peni-


tenciaria de informar regularmente a los internos de las ofertas educativas a las
que pueden concurrir. La información es importante ya que el interno no puede
obtenerla por otras vías. Una información detallada y actual sobre cursos, se-
minarios, becas o subvenciones es una forma sencilla de animar a inscribirse y
participar en ellas.

Una cuestión controvertida en torno a la educación en el medio penitenciario


es si la misma debe o no ser gratuita. La tendencia actual establece las siguien-
tes políticas en función de la naturaleza de la actividad educativa dentro del
programa educativo penitenciario mínimo:

• Garantizar la oferta en todos los establecimientos de recursos educativos para


las personas con carencias de alfabetización y para los jóvenes. “La instrucción
de los analfabetos y la de los reclusos jóvenes”, señala el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos, “será obligatoria y la administración deberá pres-
tarle particular atención” (art. 77). Este deber de prestarle particular atención
cristaliza a nuestro juicio en un doble deber para todos los sistemas peniten-
ciarios que han suscrito el Pacto: por una parte, la oferta debe ser gratuita, con-
tinua y dinámica, ajustada en todo momento a las necesidades de la población
penitenciaria interna en el establecimiento; por otra parte, debe ser incentivada.
Hasta dónde puede llegar esa incentivación lo vamos a ver a continuación.

• Ofrecer, en la medida de lo posible, programas de educación elemental con


carácter gratuito para los internos que lo necesiten, asegurándose, como hemos
visto, que los mismos concluyan con titulaciones idénticas a las enseñanzas ofi-
ciales del país. Esta oferta se hace extensiva a la capacitación profesional.

• En tercer lugar, asegurar que aquellos internos que los deseen puedan conti-
nuar sus estudios universitarios o iniciar una enseñanza reglada no obligatoria.
En relación a estos estudios superiores, la Administración penitenciaria no
asume la gratuidad de los mismos, pero se compromete a facilitar las gestiones
administrativas –preinscripción, matriculación, solicitud de becas, asistencia a
exámenes, comunicaciones especiales con los profesores, notificaciones, etc–.

• Por último, el amplio y diverso espectro de actividades formativas no regladas,


es decir, que no tienen reconocimiento oficial dentro de la legislación de cada
país, sin que ello signifique desprotección, deberá resolverse de acuerdo con
la especificidad de cada caso y en coherencia con los principios generales que
informan toda la actividad educacional. Cuando estas actividades, entre las que
se incluyen cursos de capacitación laboral, sean directamente productivas de-
berán de ser retribuidas conforme a los convenios y la legislación laboral.

225
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

El éxito o fracaso de los programas educativos, ya sea insertos en programas


terapéuticos más amplios, o sean elegidos por el propio interesado depende
de una serie de factores controlados por la Administración penitenciaria. Vea-
mos un par de ellos:

• Penas cortas y penas largas. Las primeras deben prever la posibilidad de con-
tinuidad tras la liberación del programa iniciado dentro del establecimiento. La
segunda requiere una mayor atención a la incentivación ya que los penados a
largas penas suelen ser presos de la apatía y desinterés generalizado.

• Condiciones materiales del centro. Instalaciones y material docente, como


también especial atención a las necesidades del educando juega un papel re-
levante en el abandono del programa.

En un sistema de organización social cerrado y marcadamente carencial las po-


sibilidades de ofrecer incentivos para fomentar la participación activa en los
programas educativos son muy elevadas. Las bondades de fomentar la educa-
ción no permiten, sin embargo, que sea válido cualquier incentivo. La experien-
cia demuestra que, de no ordenarse su concesión, se corre el riesgo de instru-
mentarlos para practicar una suerte de discriminación positiva que permita una
excarcelación adelantada o una prisión privilegiada, concedida gracias a la am-
bigüedad de los criterios académicos de rendimiento.

Nos encontramos con distintos modelos para estimular a los internos a partici-
par en su formación. El más convencional es convertirla en obligatoria. Así, el
art. 26 de la DUDH, señala que “la instrucción elemental será obligatoria”. Aun-
que la mayoría de las legislaciones nacionales así lo hacen, sobre todo cuando
se trata de enseñanza básica, sin embargo, muy pocas dan el paso de sancionar
disciplinariamente el incumplimiento.25

De manera que la obligación se dibuja más como una directriz de política pe-
nitenciaria o como un compromiso generalizado para todos –tanto para los in-
ternos como para la Administración– de fomentar esa actividad.

Un modelo también muy común en nuestros sistemas penitenciarios plantea


traducir el rendimiento académico en cuotas de libertad que se restan de la
pena por cumplir. A nuestro juicio, convertir la pena justa en una moneda de
cambio es inaceptable para los postulados de la seguridad jurídica y, menos

25. Es el caso de Paraguay. Artículo 162 del Código de Ejecución Penal: "La negativa injustificada del interno analfa-
beto y del que no haya completado su Educación Escolar Básica a concurrir a las escuelas o servicios educativos,
será considerada como una infracción a las normas de conducta, y servirá para calificar la misma y el concepto del
interno, a los efectos del goce de los beneficios reglamentarios".

226
AIDEF

aún, puesto en manos de la Administración penitenciaria sin control judicial de


ningún tipo. Solo en contadas ocasiones cuando la actividad educativa se in-
tegre en un programa de capacitación para personas con necesidades especia-
les puede seducir semejante chalaneo de la pena. Tampoco vemos inconve-
niente que el estímulo se concrete en becas o ayudas para la adquisición de
material docente o, incluso, en recompensas.

Otra fórmula empleada para el fomento de esta actividad, que nos parece legí-
tima y positiva, es asegurar que la participación de un interno en un programa
educativo no sea un obstáculo para concurrir en el mercado laboral peniten-
ciario. Para ello la actividad educativa tendrá a todos los efectos la consideración
de actividad laboral.

Algunas legislaciones, como la alemana, aseguran que si el interno participa en


un curso de formación, profesional, reciclaje, perfeccionamiento o similares y,
por este motivo, tiene que dejar de trabajar, recibe un subsidio económico de
formación de igual cantidad que la remuneración por trabajo que se le haya re-
ducido por ese concepto. Esta equivalencia solo jugará en favor del educando
y, no en su contra, de forma que el régimen disciplinario laboral no estará am-
parado por esta equivalencia.

4. Alimentación

La alimentación se encuentra relacionada con el derecho a la salud, así lo en-


tienden la mayoría de los textos que regulan las condiciones alimenticias como
concreción de la obligación de velar por la salud. En relación con ella, la Admi-
nistración asume un triple compromiso. En primer lugar, se obliga a suministrar
a todos los internos, sea cual sea su situación, una alimentación, incluida el agua
potable, la cual debe estar accesible siempre, que responda en cantidad, calidad
y condiciones higiénicas a los estándares convencionales de adecuación y su-
ficiencia (Principio XI de PBP). Razones de edad, de embarazo, de trabajo o mé-
dicas pueden exigir un cambio de régimen alimenticio ordinario. El médico es
la única persona autorizada para proponer que un determinado paciente reciba
un régimen de alimentos especial. Implícitamente se reconoce que no pueden
imponerse sanciones que limiten el derecho a acceder a esta alimentación equi-
librada. Toda restricción alimentaria concebida como castigo es, por tanto, un
trato inhumano y degradante del interno: “Su suspensión o limitación, como
medida disciplinaria, deberá ser prohibida por la ley”; Principio XI. PBP.

En segundo lugar, el alimento tiene una dimensión cultural y, en este sentido,


imponer determinadas pautas de alimentación es tanto como imponer una cul-

227
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

tura hegemónica sobre otra minoritaria. Esta imposición, en contra de las con-
vicciones de la persona, constituye un atentado contra el derecho a la libertad.
La alimentación que se ofrece ha de ser respetuosa con las creencias, las cultu-
ras y las convicciones religiosas o filosóficas del interno. Así lo mencionan ex-
presamente los PBP (La alimentación debe tomar en consideración las cuestio-
nes culturales y religiosas. Principio XI). La cada vez mayor presencia de distintas
culturas conviviendo en un mismo centro penitenciario ha convertido el reco-
nocimiento a la diversidad dietética por razones étnicas y culturales en un pro-
blema complejo. Deben tomarse todas las medidas posibles para asegurar el
respeto a la identidad cultural, ahora bien, como ocurre con el resto de los de-
rechos, a veces el escenario penitenciario no permite respetar esa diversidad.

En primer lugar, debe tenerse en cuenta que la Administración solo está obli-
gada a respetar las dietas específicas por motivos religiosos cuando la confesión
de que se trate tiene incorporado como rito esencial sin alternativas posible
una determinada dieta.

Por otra parte, ha de considerarse que el internamiento en un establecimiento


penitenciario puede limitar el ejercicio de estos derechos cuando sean incom-
patibles con la seguridad. Así, por ejemplo, resulta en ocasiones imposible ade-
cuar los horarios de un centro a los del mes de Ramadán entre los practicantes
del Islam.

El tercer compromiso que asume la Administración penitenciaria exige que la


alimentación sea distribuida de manera equilibrada a lo largo del día. El princi-
pio XI de los PBP señala que la alimentación será brindada en horarios regulares.
Las Reglas Mínimas, por su parte, exigen que la alimentación se proporcione a
las horas acostumbradas; y las NPE “que se sirvan tres comidas diarias” (art. 22).

En la región varios países tercerizan el servicio de alimentación en empresas


privadas, pese a lo cual muchas veces la mala calidad y escasa cantidad de los
alimentos se mantiene. En este sentido la CIDH ha enunciado que aun cuando
la alimentación de las personas privadas de libertad sea concesionada en un
tercero, “el Estado sigue siendo responsable de la supervisión y control de cali-
dad de los productos entregados por las empresas de catering, y de que tales
productos efectivamente lleguen íntegros hasta los presos” (CIDH, Informe so-
bre los derechos Humanos de las personas privadas de libertad en las Américas,
2011, p. 182).

La responsabilidad estatal por la adecuada alimentación se deriva del derecho


de las personas privadas de libertad a una vida digna en los establecimientos
penales y los Estados deben adoptar medidas tendientes a crear las condiciones

228
AIDEF

que permitan asegurar a los reclusos alimentación adecuada consecuente con


los estándares internacionales sobre la materia (CorteIDH “Caso López Álvarez
Vs. Honduras”. Sentencia de 1 de febrero de 2006).

Finalmente en relación con el suministro de agua potable, también se ha pro-


nunciado la Corte Interamericana: “La falta de suministro de agua para el con-
sumo humano es un aspecto particularmente importante de las condiciones
de detención” (…) "la ausencia de las condiciones mínimas que garanticen el
suministro de agua potable dentro de un centro penitenciario constituye una
falta grave del Estado a sus deberes de garantía hacia las personas que se en-
cuentran bajo su custodia, toda vez que las circunstancias propias del encierro
impiden que las personas privadas de libertad satisfagan por cuenta propia una
serie de necesidades básicas que son esenciales para el desarrollo de una vida
digna, tales como el acceso a agua suficiente y salubre" (CorteIDH, “Caso Vélez
Loor Vs. Panamá”. Sentencia de 23 de noviembre de 2010, párrs. 215 y 216).

5. Higiene

I. Las condiciones higiénicas tienen una dimensión general y otra personal. En


su dimensión general, la higiene no solo es exigible para asegurar unas condi-
ciones sanitarias adecuadas, sino también para la confortabilidad. Las zonas co-
munes, pero, sobre todo, las celdas han de mantenerse en un aceptable estado
de conservación y limpieza. Una celda es confortable cuando es cómoda, es
decir, cuando sus elementos resultan favorables para el desarrollo de la vida
dentro de ella. La posibilidad de que los internos mantengan unas condiciones
higiénicas similares a las convencionales en la sociedad libre determina a la
larga el mantenimiento del respeto por ellos mismos. Que mantengan limpios
sus cuerpos es importante para el bienestar de todos, incluida toda la comuni-
dad penitenciaria, es decir, trabajadores y personas del exterior.

Ahora bien, la higiene es un valor diverso en cada cultura e, incluso, en cada es-
tamento socio-económico, pero la prisión no permite distintos niveles de hi-
giene lo que provoca una estandarización e imposición para ciertas personas.
Es por esto que la higiene es empleada, con frecuencia, en las instituciones to-
tales como un instrumento disciplinario. La uniformidad, por si misma, no es
más higiénica, salvo que entendamos la higiene en un sentido militar. Única-
mente las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos pone el acento
en el aspecto personal como elemento higiénico y señala que “se facilitará a los
reclusos medios para el cuidado del cabello y de la barba, a fin de que se pre-
senten de un modo correcto y conserven el respeto de sí mismos; los hombres
deberán poder afeitarse con regularidad” (art. 16). Solo aquellas condiciones

229
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

que tienen una razonable proporción con los fines de salubridad y confort pue-
den ser disciplinariamente exigidas. Al interno no se le rapará en ningún caso,
ni como forma de identificación, ni como sanción.

La limpieza de las celdas forma parte de las actividades que sus propios mora-
dores deben de asumir, otra cosa distinta es la limpieza de las zonas comunes,
que debe ser tratada como trabajo penitenciario (vid. Capítulo 8). No se trata
de ahorrar recursos sino de respetar la intimidad y favorecer la autorresponsa-
bilidad en la ordenación delos espacios más personales.

La Administración ha de proporcionar los artículos de higiene, limpieza y man-


tenimientos necesarios (art. 19 NPE), aun cuando los propios internos tengan
recursos propios para adquirirlos.

II. Junto a la limpieza de los espacios esta la higiene personal. La convivencia


en un espacio tan acotado convierte la higiene personal en algo que interesa a
todos. Para asegurar las condiciones mínimas de higiene las Administración
pone a disposición de los internos unas “instalaciones sanitarias higiénicas y
suficientes, que aseguren su privacidad y dignidad”. Las NPE detallan más las
mismas y señalan que “las instalaciones de baño y de ducha serán suficientes
para que cada detenido las pueda utilizar, a una temperatura adaptada al clima,
preferentemente una vez al día, y como mínimo dos veces por semana (o con
mayor frecuencia, si es necesario) en interés de la higiene general” (art. 19). En
sentido similar los PBP establecen que: "Las personas privadas de libertad ten-
drán acceso a instalaciones sanitarias higiénicas y suficientes, que aseguren su
privacidad y dignidad. Asimismo, tendrán acceso a productos básicos de hi-
giene personal, y a agua para su aseo personal, conforme a las condiciones cli-
máticas" (Principio XII.2). Es importante que los internos tengan acceso a los sa-
nitarios en cualquier momento, salvo en situaciones justificadas de especial
peligrosidad. Nadie debe ser puesto en una posición en la que cada vez que
tenga necesidades básicas dependa de un vigilante para abrir y conducirlo al
baño. Durante el tiempo en el que el interno está haciendo uso de un sanitario
debe ser preservada su intimidad (“Los detenidos disfrutarán de un acceso fácil
a las instalaciones sanitarias, que serán higiénicas y protegerán su intimidad”
R. 19.3 Reglas Penitenciarias Europeas). En ocasiones se comparte un mismo
espacio para la comida y para los sanitarios, lo que genera situaciones desagra-
dables que pueden evitarse con un diseño adecuado de habitabilidad.

Las instalaciones del baño deben ser idóneas y estar sometidas a controles sa-
nitarios regulares. Las condiciones de limpieza de estos espacios invitan a los
internos a hacer uso de ellos y les ayuda a mantener su dignidad. Se debe de
hacer un esfuerzo organizativo para permitir a los internos acceder a estos ser-

230
AIDEF

vicios de limpieza de forma flexible, pero muy especialmente, después de haber


realizado una jornada laboral o un trabajo extraordinario. Las duchas en aque-
llos lugares en los que lo exigen las condiciones climáticas deben estar provistas
de agua fría y caliente. Todas las normas internacionales insisten en que la di-
versidad de algunas personas justifica unas atenciones higiénicas distintas. Este
es el caso de las mujeres a las que se les presta especial atención en este ámbito
exigiéndose que se le suministre desde el ingreso unos recursos higiénicos es-
pecíficos. Así, los PBP señalan que "se proveerá regularmente a las mujeres y
niñas privadas de libertad los artículos indispensables para las necesidades sa-
nitarias propias de su sexo" (Principio XII.2). En igual sentido las reglas de Bang-
kok marcan que: "Los recintos destinados al alojamiento de las reclusas deberán
contar con las instalaciones y artículos necesarios para satisfacer las necesida-
des de higiene propias de su género, incluidas toallas sanitarias gratuitas y el
suministro permanente de agua para el cuidado personal de niños y mujeres,
en particular las que cocinen, las embarazadas y las que se encuentren en pe-
ríodo de lactancia o menstruación" (Regla 5). Es muy importante que las muje-
res internas puedan acceder a este material de higiene específico de forma que
no se les haga sentirse incómodas ni que se vulnere su intimidad. El procedi-
miento de distribución tiene que ser lo más ágil y reservado posible. La higiene
también exige que ciertas prácticas en el suministro de la alimentación queden
prescritas. En la cocina y su entorno se deben extremar las medidas higiénicas.
Los internos deben de comer en lugares adecuados y se les debe de proveer
de cubiertos para que no coman con las manos.

6. Ropa

Las prendas de vestir sirven para recubrir el cuerpo humano, pero constituyen
signos de identidad y nos comunican con los demás. Para los internos cuya au-
toestima, debido, entre otras razones al encarcelamiento, es muy baja, poder
disfrutar de unas prendas dignas les puede significar una ayuda. Hay una pací-
fica convención en que las prendas no deben tener ningún signo que identifi-
que a sus portadores con la condición de privados de libertad: Ni números, ni
tablillas con el nombre ni otros signos que puedan llevar una carga estigmati-
zante, pueden permitirse. La prisión es una sociedad civil que en absoluto jus-
tifica tratamientos de uniformidad. Ucrania fue denunciada ante el Tribunal Eu-
ropea de DDHH porque obligaba a los condenados a cadena perpetua a llevar
un mono de color naranja con las palabras “condenados a cadena perpetua”. Es
más, las investigaciones coinciden en destacar la importancia de preservar el
principio de diversidad, lo cual comienza por los aspectos de apariencia exterior
de las personas. Cuanto mayor sea la identificación uniformada con el grupo,
mayores serán los índices de prisionalización y las barreras que obstaculizan la

231
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

aproximación a la sociedad libre. Ciertas comunidades indígenas tienen sus ro-


pas diferenciadas porque con ellas se manifiesta determinada posición en su
organización social y el respeto a esa diversidad cultural implica permitir esos
símbolos, aun cuando no coincidan con los parámetros convencionales del ves-
tir. “El vestido que deben utilizar las personas privadas de libertad será suficiente
y adecuado a las condiciones climáticas, y tendrá en cuenta la identidad cultural
y religiosa de las personas privadas de libertad. En ningún caso las prendas de
vestir podrán ser degradantes ni humillantes.” Principio XII. PBP.

La posibilidad de que la población penitenciaria lleve uniforme es objeto de


debate en la actualidad. Muchos países, entre otros USA, los tienen incorpora-
dos regularmente, aunque carentes de signos. Las RMTR se inclinan, implícita-
mente, por la posibilidad de su uso “en circunstancias excepcionales, cuando
el recluso se aleje del establecimiento para fines autorizados, se le permitirá
que use sus propias prendas o vestidos que no llamen la atención” (R.17.1) y,
expresamente, en relación con los preventivos (“Si lleva el uniforme del esta-
blecimiento, este será diferente del uniforme de los condenados” R. 88). Tam-
bién las NPE permiten llegar a la misma conclusión (“Cuando un detenido salga
de la prisión con un permiso, no se le obligará a llevar una indumentaria que le
identifique como recluso” R.20.4).

La Comisión Europea de Derechos Humanos sostiene que el uso de uniforme


puede estar justificado por el interés superior de la seguridad pública y la pre-
vención (“Caso McFeeley c. Reino Unido” de 15 de mayo de 1980). Sin embargo,
el caso no extrapolable porque se trataba de miembros de una organización
terrorista. No concurriendo esas circunstancias debe primar el principio de nor-
malización y prohibirse, también dentro de las prisiones los uniformes, ya que
no solo crean una sociedad artificial carcelaria ajena a la sociedad libre, sino
que favorecen la prisionalización, lo que es un obstáculo para los procesos de
reinserción social.

Cuando las condiciones de la ropa que trae el ingresado sean contrarias a las
exigencias de la higiene la Administración penitenciaria en el ejercicio del deber
por velar por la dignidad y la salud de los privados de libertad les proveerá de
prendas de vestir. Esta obligación es universal y se atenderá a ella con indepen-
dencia de la condición del interno. Incluso, eventualmente, se entregará pren-
das de vestir a los hijos que ingresan con sus madres al establecimiento. Una
vez que la ropa es entregada al interno por la Administración del centro, esta
pasará a formar parte de sus enseres personales y merecerá la misma protección
jurídica que se conceda a estos. También se genera el deber del interno de man-
tener las prendas recibidas en buen estado. Para esto se les debe proveer de
medios para la limpieza y reparación de las ropas.

232
AIDEF

La sustitución de la ropa que la persona trae por una nueva suministrada por
la administración no puede ser impuesta, ni la resistencia objeto de sanción.
Salvo que la ropa esté en un estado deterioro que pueda constituir un riesgo
para la sanidad y la higiene general, debe primar siempre la voluntad del in-
terno, a quien se le ofrecerá para que decida si quiere o no sustituir su vesti-
menta.

Son frecuentes las quejas de los internos sobre la limpieza de la ropa. El deber
de suministrar la ropa, que incluye también la de la cama, se extiende al man-
tenimiento de la misma en condiciones de uso. En algunas ocasiones las de-
mandas de los internos por la imposibilidad de lavar la ropa ha llegado a la
CEDH, la cual se ha pronunciado considerando que la misma constituye un trato
degradante en contra de lo establecido por los tratados derechos humanos
(CEDH en el caso Hurtado vrs. Suiza de 8 de julio de 1993).

7. Cultura y deportes

A pesar de la importancia de desarrollar en el interior de las prisiones programas


culturales (“Todos los reclusos tendrán derecho a participar en actividades cul-
turales y educativas encaminadas a desarrollar plenamente la personalidad hu-
mana” P. 9. Principios Básicos para el tratamiento de los Reclusos), las mayoría
de las legislaciones y directrices consideran que dichas actividades se insertan
dentro de los programas educativos. Incluso, también el deporte forma parte
de la educación, aunque puede ser conveniente establecer, al menos dentro
de las prisiones, unas diferencias entre los niveles de exigibilidad o incentivos
que se apliquen a las actividades deportivas y los que se apliquen a las escola-
res.

El deporte forma parte de nuestra cultura, a través de esta práctica la persona


refleja las vivencias y convivencias de las personas que participan del funcio-
namiento social. La actividad deportiva es un elemento que favorece la idea de
equipo y de cohesión frente a unos objetivos comunes. Pero el deporte en el
medio penitenciario encuentra serias dificultades para convertirse en un ejer-
cicio social y, por el contrario, se entiende unidimensionalmente como amorti-
guador de ansiedades e impulsos agresivos de los internados. La práctica de-
portiva penitenciaria se caracteriza por ser monótona y muy competitiva, sigue
formas estresantes como medio para descargarlas tensiones estructurales que
genera el internamiento.

En ocasiones, el acceso a la cultura de los internos se recoge como derecho fun-


damental de las personas privadas de libertad. Las actividades culturales son

233
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

un complemento de los programas educativos y de formación laboral. Todos


los centros penitenciarios deben de contar con la organización de actividades
orientadas a desarrollar las capacidades sociales y laborales de los internos. Se
trata de un conjunto de acciones situadas en el campo de la educación no for-
mal y que permiten dar respuesta a otras necesidades educativas delos inter-
nos, ayudan a su desarrollo personal y social, estimulan la autoestima y motivan
una actitud respetuosa.

Los PBP prevén al respecto que: "Las personas privadas de libertad tendrán de-
recho a participar en actividades culturales, deportivas, sociales, y a tener opor-
tunidades de esparcimiento sano y constructivo. Los Estados Miembros alen-
tarán la participación de la familia, de la comunidad y de las organizaciones no
gubernamentales, en dichas actividades, a fin de promover la reforma, la re-
adaptación social y la rehabilitación de las personas privadas de libertad" (Prin-
cipio XIII).

Entre los daños más pronunciados de los que produce la prisión a los recluidos
está la perdida de la autonomía y la creatividad. Las instituciones totales disci-
plinan al individuo hasta hacerles perder la conciencia de la individualidad. La
expresión artística, por el contrario, es una forma de contrarrestar esos daños
porque la persona encuentra un espacio para expresarse con toda libertad. Es
conveniente que los internos tengan acceso a los espacios de esparcimiento y
cultura y que puedan participar activamente en teatros, cine, radios, danzas,
medios de comunicación internos o charlas.

Para asegurar esta participación de forma regular lo mejor es integrarlas en el


régimen, de manera que los internos dedicaran, al menos, una vez por semana
un tiempo dedicado a ellas (“Todo detenido tendrá la oportunidad, si el tiempo
lo permite, de hacer como mínimo una hora al día de ejercicio al aire libre” R.
27.1. Reglas Penitenciarias Europeas). También es recomendable con ese mismo
objetivo programas salidas al exterior que permitan ampliar la oferta cultural y
deportiva.

8. La asistencia postpenitenciaria

Como ya tuvimos ocasión de comentar no se concibe una pena privativa de li-


bertad orientada a los fines resocializadores que no tuviera previsto una asis-
tencia elemental para ayudar al egresado y su familia una vez que concluye la
ejecución. Cuanto más larga haya sido la estancia en la prisión mayores, van a
ser las necesidades de contar con esa asistencia para poder reconstruir una vida
que ha quedado radicalmente segada.

234
AIDEF

El fundamento de esta asistencia está en los fines resocializadores de la pena,


pero también en el principio de igualdad y en el modelo social del Estado, que
le obliga a promocionar la integración positiva de las personas necesitadas, de
ahí que tenga carácter universal y se aplique a todos los egresados sin consi-
derar otras circunstancias que sus necesidades post penitenciarias. Los servicios
que atienden y gestionan estas necesidades no deben ser llevados por perso-
nas del interior de la prisión, a veces, es recomendable que sean organizaciones
no gubernamentales las que asuman estas competencias. La burocratización y
la falta de programas concretados hacen que la Administración no resulte tan
eficaz. También es recomendable que se asegure una coordinación con otras
administraciones, por ejemplo, la municipal para hacer llegar esta asistencia.

Por lo común los sistemas penitenciarios incluyen tres tipos de ayuda postpe-
nitenciaria. La ayuda personal que asegura que el egresado va a contar con me-
dios económicos para volver a su lugar de origen y para cubrir sus necesidades
durante un tiempo que suele ser de unos meses, salvo que tenga recursos o
encuentre un trabajo. Para determinar la cantidad que se abona se toma en
cuenta los salarios mínimos interprofesionales. En segundo lugar, la ayuda para
encontrar una vivienda y, por último, la ayuda laboral.

La CIDH ha considerado al respecto que toda política penitenciaria orientada a


lograr la rehabilitación personal y la readaptación social de los condenados,
debe prever planes y proyectos capaces de prestar al recluso puesto en libertad
una ayuda post‐penitenciaria eficaz que le permita readaptarse a la comunidad
y que tienda a disminuir los prejuicios hacia él. Ha señalado la Comisión que
esta ayuda postpenitenciaria debe lograrse con la participación de la comuni-
dad y de instituciones públicas y privadas, y con el debido respeto de los inte-
reses de las víctimas, y que en ese cometido, juegan un papel importante los
incentivos, incluso fiscales, que el Estado pueda ofrecer a las empresas privadas
que participen activamente de estos planes (CIDH, Informe sobre los derechos
Humanos de las personas privadas de libertad en las Américas, 2011, p. 234).

235
Capítulo X. Régimen disciplinario

1. Introducción

La información suministrada por los defensores públicos en relación con el


tema de los sistemas disciplinarios, empleados en los distintos países, demues-
tra que quedan cuestiones importantes que corregir para adaptarlo a los es-
tándares que exigen las normas internacionales. Especialmente preocupantes
son el empleo generalizado del aislamiento como sanción, incluso, en celdas
de castigo; la instrumentalización de los recursos resocializadores para los fines
disciplinarios, confundiendo la conducta social con la conducta penitenciaria
del interno; la falta de procedimiento disciplinario y la consiguiente concentra-
ción en los directores de los establecimientos de un poder sin control o la con-
fusión en los casos más graves de responsabilidad administrativa y responsa-
bilidad penal.

En concreto, en el siguiente cuadro extraído de la información suministrada por


los defensores públicos puede observarse que los catálogos de sanciones in-
sisten de nuevo en modelos sancionatorios cuyo contenido es aumentar la pri-
vación de libertad, es decir, modelos en gran parte que han mostrado su fracaso
cuando el sujeto fue sancionado a la pena de prisión.

Más prisión sobre la prisión no hace sino reproducir un modelo puro de retri-
bución y castigo, abandonando otras alternativas experimentales más cohe-
rentes con los propios postulados del sistema.

237
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Competencias del Juez de Ejecución de Penas

Argentina - Amonestación.
- Exclusión de las actividades recreativas o deportivas hasta diez (10) días.
- Exclusión de la actividad común hasta quince (15) días.
- Suspensión o restricción total o parcial de derechos reglamentarios de hasta quince
(15) días de duración.
- Permanencia en su alojamiento individual o en celdas cuyas condiciones no agra-
ven ilegítimamente la detención, hasta quince (15) días ininterrumpidos.
- Permanencia en su alojamiento individual o en celdas cuyas condiciones no agra-
ven ilegítimamente la detención, hasta siete (7) fines de semana sucesivos o alter-
nados.
- Traslado a otra sección del establecimiento de régimen más riguroso.
- Traslado a otro establecimiento.
Brasil - Advertencia verbal.
- Reprensión.
- Suspensión o restricción de derechos.
- Aislamiento en la propia celda o en un local adecuado en los establecimientos que
posean alojamiento colectivo.
- Inclusión en régimen disciplinario diferenciado.
Chile - Amonestación verbal.
- Aislamiento que no puede superar los 10 días.
Costa Rica - Amonestación verbal o una amonestación por escrito.
- Reubicación de ámbito de convivencia.
- Suspensión temporal de incentivos.
- Reubicación de nivel.
Ecuador - Restricción del tiempo de la visita familiar.
- Restricción de las comunicaciones externas.
- Restricción de llamadas telefónicas.
- Sometimiento al régimen de máxima seguridad.
El Salvador - Internamiento en celda individual hasta por un máximo de treinta días.
- Internamiento en celda individual hasta por cuatro fines de semana.
- Suspensión de visitas hasta por seis meses.
- Privación o limitación de actividades de esparcimiento, hasta por ocho días como
máximo.
- Limitación a una llamada telefónica o a remitir una carta mensual, que no excederá
de tres meses.
- Amonestación escrita.
Honduras - Amonestación privada.
- Privación de actos recreativos.
- Ejecución de servicios extraordinarios de higiene.
- Prohibición temporal de visita conyugal, familiar o de amigos.
- Suspensión temporal de responsabilidad como auxiliar de confianza.
- Suspensión parcial o total de beneficios, incentivos y premios reglamentariamente
obtenidos.
- Suspensión temporal de salidas autorizadas por Ley.
- Retroceso al periodo fase de tratamiento inmediato anterior.
- Traslado al régimen de máxima seguridad del mismo establecimiento.
- Traslado a otro establecimiento penitenciario, con régimen de seguridad mixto.
- Traslado al establecimiento en el que solo se cuenta con régimen de máxima se-
guridad.

238
AIDEF

Competencias del Juez de Ejecución de Penas

México - Las infracciones las determina el reglamento de cada centro penitenciario.


Nicaragua *Leves
- Amonestación verbal privada, ante su contingente o ante su familia.
- Amonestación escrita.
- Suspensión de actividades recreativas deportivas y artísticas hasta por dos veces
consecutivas.
- Suspensión temporal del área de trabajo que no exceda de diez días.
*Severas
- Suspensión de permisos hasta por dos veces consecutivas.
- Suspensión temporal de área laboral hasta por seis meses.
- Suspensión de actividades recreativas deportivas y artísticas hasta por seis veces.
- Internación en celda bajo candado hasta por treinta días.
- Aplazamiento en progresión del Régimen de tres a seis meses.
*Muy severas
- Suspensión de permisos hasta por tres veces consecutivas.
- Suspensión del área laboral de seis meses a un año.
- Regresión en régimen
- Internamiento en celda individual hasta por treinta días.
- Ubicarlo en contingente de seguridad hasta por seis meses.
Paraguay - Amonestación.
- Privación del derecho a participar en actividades recreativas y deportivas.
- Suspensión de visitas.
- Permanencia en su celda.
- Aislamiento en celda individual hasta treinta días.
- Traslado a otra sección del establecimiento.
- Revocación de permisos y salidas transitorias. - Traslado a otro establecimiento.
Perú - Amonestación.
- Privación de paseos o actos recreativos comunes, cuando corresponda hasta un
máximo de treinta días.
- Limitación de las comunicaciones con el exterior hasta un máximo de treinta días.
- Privación de permisos de salida hasta un máximo de sesenta días.
-Aislamiento hasta un máximo de treinta días.
República - Amonestación.
Dominicana - Privación de visitas o correspondencias hasta 30 días.
- Encierro en su celda o en celda de castigo hasta 30 días.
- Traslado temporal hasta 60 días.
- Privación de otros privilegios que determinen los reglamentos.
Uruguay - Amonestación.
- Pérdida total o parcial del uso de beneficios reglamentariamente adquiridos.
- Internación en celda propia con pérdida de comodidad, desde uno hasta noventa
días.
- Traslado a otra sección del establecimiento con tratamiento más riguroso.
- Internación en celda de aislamiento.
- Traslado a establecimiento de mayor seguridad.
Venezuela - Amonestación privada.
- Pérdida total o parcial de beneficios, privilegios y premios reglamentariamente ob-
tenidos.
- Reclusión en la propia celda, hasta por 30 días.
- Reclusión en celda de aislamiento hasta por 15 días sin que ello implique incomu-
nicación absoluta.
- Ubicación en grupos de tratamiento más riguroso. - Traslado a otro establecimiento.

239
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

2. Principios generales

I. El régimen disciplinario, igual que el resto de los institutos jurídico peniten-


ciarios, está inspirado en las metas resocializadoras y se tiene que aplicar bajo
la garantía de la legalidad. La vigencia de estos principios obliga a los legisla-
dores, en primer lugar, a plantear un uso del mismo sometido a la intervención
mínima y la proporcionalidad, pero, en segundo lugar, les compromete a buscar
vías de resolución de conflictos desinstitucionalizadas. Así entendido, el régi-
men disciplinario no debiera ser ni el único ni siquiera el más importante de los
mecanismos del sistema para lograr una convivencia ordenada (“Los procedi-
mientos disciplinarios serán mecanismos de último recurso. En la medida de lo
posible, las autoridades penitenciarias recurrirán a los mecanismos de restau-
ración y mediación para resolver sus diferencias con los detenidos y las discu-
siones entre ellos.” N. 55 y 56. NPE).

A pesar de que el escenario de las cárceles genera por sí solo tensiones y vio-
lencia estructurales entre quienes lo sufren, se han experimentado otras vías
alternativas que fomentan la autorresponsabilidad y que coadyuvan en el logro
de esos objetivos. Algunas de las propuestas de la Sociología moderna son
transferibles al mundo de las prisiones y es posible lograr que se garantice la
convivencia ordenada sobre la base de unas relaciones fluidas y dinámicas entre
los internos y el personal penitenciario, que permita una eficaz intervención
preventiva.

La mayoría de los sistemas disciplinarios convencionales, en cambio, reprodu-


cen un esquema rígido y muy severo de acción/represión de corte retributivo.
Apenas encontramos en el derecho comparado interés de los legisladores por
crear fórmulas alternativas con procedimientos de mediación o procedentes
de la justicia restaurativa, con sanciones integradoras y con un esfuerzo por fo-
mentar la autorresponsabilidad de la comunidad a la que va dirigida la sanción.
La gravedad de las sanciones –casi todas ellas afectan a bienes jurídicos perso-
nales–, las condiciones de indefensión del preso, el fracaso frente a este colec-
tivo de otros sistemas punitivos más graves o los fines resocializadores son al-
gunas de las circunstancias concurrentes que avalarían la puesta en marcha de
esas alternativas.

Ciertamente, no es imaginable una prisión sin un sistema disciplinario, como


tampoco lo es cualquier otra organización social, por sencilla y cohesionada
que sea; ahora bien, el régimen disciplinario tiene que estar acotado y em-
plearse con los criterios que hemos mencionado y ser aplicado con garantías
de equidad y justicia, de forma que así lo perciban los internos. Esto obliga a

240
AIDEF

traer a este ámbito algunos principios democráticos y jurídicos del proceso. Así,
por ejemplo, el principio acusatorio o el de publicidad son muy importantes.
No pueden aplicarse pesquisas inquisitoriales, ni sanciones colectivas, ni puede
burlarse el derecho que toda persona tiene de estar informado del expediente
disciplinario abierto contra él. Por otro lado, la jurisprudencia constitucional
comparada ha establecido que son de aplicación a la potestad sancionadora
de la Administración penitenciaria los principios de reserva de ley, tipicidad,
non bis in idem, irretroactividad de normas desfavorables, derecho a la defensa,
presunción de inocencia, tutela judicial efectiva.

II. Nadie discute la naturaleza jurídica de sanción administrativa que tienen los
castigos que pueden imponerse a través del régimen disciplinario, regulado
para las prisiones. Administrativo es, tanto el órgano que las impone como lo
son las normas que lo regulan. No obstante, existen razones que apuntan a que
nos encontramos ante un régimen disciplinario de la Administración de carácter
específico. Las circunstancias que lo convierten en específico son, al menos, las
siguientes:

• El control judicial de la actividad disciplinaria no se hace a través del conten-


cioso administrativo, sino –generalmente– a través de una jurisdicción especial,
la jurisdicción penitenciaria.
• A pesar de que con rango constitucional se prohíbe en muchos países a la Ad-
ministración aplicar sanciones que entrañen privación de libertad, la Adminis-
tración penitenciaria puede castigar con el aislamiento en celda.
• Las sanciones administrativas no tiene como objetivo lograr la resocialización
del sancionado, sin embargo, la sanción disciplinaria en la prisión, como parte
del sistema penitenciario, se orienta a esos fines y en ellos debe inspirarse para
determinar su contenido y duración, entre otros aspectos.
• La imposición de este tipo de sanciones, además de la restricción de derechos
que implican por sí mismas, suelen ser consideradas luego como obstáculos al
acceso de los beneficios penitenciarios contemplados en la ley. Esta proyección
del sistema disciplinario en el aspecto cualitativo de la pena, lo transforma en
un régimen con impacto y consecuencias jurídico-penales que obligan a su tra-
tamiento especial y diferenciado de cualquier otro régimen puramente admi-
nistrativo.

Este carácter de sanción administrativa específica explica la relevancia de los


comportamientos postinfracción del sancionado. La sanción disciplinaria en su
ejecución sigue las pautas de la pena y no las de una sanción administrativa
convencional. No debe extrañarnos, entonces, que en su ejecución esté previsto
sustanciales modificaciones que pueden dar lugar, incluso, a su cese.

241
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Además de otros principios y garantías, el sistema sancionatorio que se aplica


en las prisiones está sometido a los siguientes principios que informan sobre
su contenido y alcance:

• Principio de legalidad. Debe exigirse el conocimiento a través de la ley de las


sanciones previstas para castigar. Considerando, igualmente, que algunas de
estas sanciones conllevan la privación de libertad mediante el aislamiento en
celda, el catálogo de sanciones debe aparecer en una norma de rango legal.
También en una norma de esta naturaleza se deben recoger los objetivos del
régimen disciplinario y los criterios esenciales con los que el órgano debe con-
cretar la sanción. Como ya hemos señalado en capítulos anteriores, al referirnos
al principio de legalidad, la CorteIDH ha señalado que "la expresión leyes, utili-
zada por el art. 30 de la Convención, no puede tener otro sentido que el de ley
formal, es decir, norma jurídica adoptada por el órgano legislativo y promul-
gada por el Poder Ejecutivo, según el procedimiento requerido por el derecho
interno de cada Estado”. (CorteIDH. Opinión Consultiva OC-6/86 del 9 de mayo
de 1986, solicitada por el Gobierno de la República Oriental del Uruguay).

De ese modo, en principio solo una ley formal puede legítimamente aplicar res-
tricciones al goce y ejercicio de los derechos y libertades reconocidas en la Con-
vención. La admisión de remisiones reglamentarias, según la Corte solo podrían
válidamente efectuarse "siempre que tales delegaciones estén autorizadas por
la propia Constitución, que se ejerzan dentro de los límites impuestos por ella
y por la ley delegante, y que el ejercicio de la potestad delegada esté sujeto a
controles eficaces, de manera que no desvirtúe, ni pueda utilizarse para desvir-
tuar, el carácter fundamental de los derechos y libertades protegidos por la
Convención". En síntesis, la previsión de las conductas que constituirán infrac-
ción disciplinaria, así como también el catálogo de infracciones y el procedi-
miento para su imposición debe ser prevista en una ley formal. Solo podrá ser
admitida una delegación en aquellos sistemas en los que el propio orden cons-
titucional así lo admita y solo sobre la base de las limitaciones por él impuestas.
En caso de que se produzca una remisión a una norma jurídica de rango inferior,
como puede ser un reglamento, este debe respetar en su totalidad la función
de desarrollo de la ley, circunscribirse al mandato legal, sin entrar en contradic-
ción con él, ni contemplar restricciones de los derechos que no estén ampara-
das por la ley. Para dar satisfacción al principio de legalidad, a tenor de la N. 57.
2 de las NPE, la ley debe, al menos, recoger los siguientes, aspectos del régimen
disciplinario:

– Los actos u omisiones de los detenidos que constituyan una infracción disci-
plinaria.
– Los procedimientos a seguir en materia disciplinaria.

242
AIDEF

– El tipo y la duración de las sanciones disciplinarias a imponer.


– La autoridad competente para imponer dichas sanciones.
– El procedimiento para presentar recurso de apelación.

No obstante, los redactores de los Principios para la Protección de todas las Per-
sonas Sometidas a cualquier Forma de Detención se muestran menos exigentes
en relación al principio de legalidad, tanto porque equipara el reglamento a la
ley, como porque no hace mención al procedimiento (“Los tipos de conducta
de la persona detenida o presa que constituyan infracciones disciplinarias du-
rante la detención o la prisión, la descripción y duración de las sanciones disci-
plinarias que puedan aplicarse y las autoridades competentes para aplicar di-
chas sanciones se determinarán por ley o por reglamentos dictados conforme
a derecho y debidamente publicados”, P. 30).

En el ámbito regional, los PBP solo mencionan a las leyes como fuente de re-
gulación del sistema disciplinario en la prisión: "Las sanciones disciplinarias que
se adopten en los lugares de privación de libertad, así como los procedimientos
disciplinarios, deberán estar sujetas a control judicial y estar previamente esta-
blecidas en las leyes, y no podrán contravenir las normas del derecho interna-
cional de los derechos humanos" (Principio XXII.1). La CIDH ha refirmado este
estándar en su informe de 2011 mencionando que es la ley la que debe deter-
minar: (a) los actos u omisiones de las personas privadas de libertad que cons-
tituyan infracciones disciplinarias; (b) los procedimientos a seguir en tales casos;
(c) las sanciones disciplinarias específicas que puedan ser aplicadas y su dura-
ción; (d) la autoridad competente para imponerlas; y (e) los procedimientos
para presentar recursos contra dichas sanciones y la autoridad competente para
decidirlos. (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas privadas
de libertad en las Américas, 2011, p. 147). Del mismo modo, la Comisión ha di-
cho en oportunidad de tratar una petición relacionada con la vigencia de ga-
rantías en los procesos disciplinarios y su previsión legal que "de comprobarse
la ausencia de una legislación que establezca la aplicación de dichas garantías
en los procedimientos relacionados con la ejecución de la pena, podría carac-
terizarse violación al artículo 2 de la Convención Americana" (CIDH, Informe
nro. 69/08, Petición 681-00. Admisibilidad. Guillermo Patricio Lynn, Argentina.16
de octubre de 2008).26
26. Un repaso del estado de situación en los países de la región nos permite visualizar lo siguiente: Argentina: prevé
en su ley de Ejecución las faltas graves pero delega en la reglamentación la tipificación de las medias y las leves (art.
85 de la ley 24.660). Bolivia: tanto las infracciones leves, como las medias y graves se encuentran tipificadas en la
Ley 2298 de Ejecución de la pena. Chile: El régimen disciplinario se encuentra previsto en el Reglamento de Esta-
blecimientos Penitenciarios, lo que implica que tanto las infracciones como las sanciones no se encuentran previstas
en una ley formal. Costa Rica: Las faltas se encuentran tipificadas en el Reglamento de Derechos y Deberes de los
Privados y las Privadas de Libertad. El art. 32 las clasifica en leves, graves y muy graves. Ecuador: Prevé tanto las in-
fracciones como las sanciones en su Código Orgánico Integral Penal (arts. 721 a 725). El Salvador: Las faltas no se
encuentran tipificadas en la ley. Guatemala: Prevé todas las conductas e infracciones en su ley formal (Art. 77 de la
Ley del Régimen Penitenciario – “Principio de legalidad. Las personas reclusas únicamente serán sancionadas disci-

243
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

• Principio de subsidiaridad. Conforme a este principio el Derecho penal deja


de ser imprescindible para la defensa de la sociedad cuando otros medios re-
sultan menos lesivos para los derechos de las personas. Este enunciado se irra-
dia a todo el sistema penal y, también, al régimen disciplinario de las prisiones
que forma parte de él. El régimen disciplinario debe estar concebido como la
última de las alternativas para lograr la convivencia ordenada en un centro. Aun
cuando los legisladores no suelen referirse expresamente a este principio, el
mismo se deriva inevitablemente del principio de resocialización ya que cual-
quier sanción introduce un elemento de violencia institucional que redunda
en un incremento de los efectos desocializadores.

• Principio de oportunidad. Implica que la ejecución de las sanciones impuestas


solo se ejecutará materialmente en caso que de que fuesen necesarias para al-
canzar el objetivo de la convivencia ordenada (“El orden y la disciplina se man-
tendrán con firmeza, pero sin imponer más restricciones de las necesarias para
mantener la seguridad y la buena organización de la vida en común.” R. 27. Re-
glas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos).

• Principio de culpabilidad. Ni la condición de interno o la naturaleza de la pena


o cualquier otra circunstancia personal pueden dar lugar a la apertura de un
expediente disciplinario. La responsabilidad tiene como presupuesto la comi-
sión de una conducta infractora. De igual manera no cabe imponer responsa-
bilidad disciplinaria aun interno al que no se le advirtió previamente de las con-
ductas que estaban prohibidas (“A su ingreso cada recluso recibirá una
información escrita sobre el régimen de los reclusos de la categoría en la cual
se le haya incluido y sobre las reglas disciplinarias del establecimiento”; R.35.1.

plinariamente en los casos en que cometan acciones tipificadas previamente como faltas por esta ley, debidamente
probadas”. Honduras: Las faltas se encuentran tipificadas en la reglamentación. México: Las infracciones las determina
el reglamento de cada centro penitenciario (Art. 13 de la Ley sobre normas mínimas de Readaptación Social – “En
el reglamento interior del reclusorio se harán constar, clara y terminantemente, las infracciones y las correcciones
disciplinarias, así como los hechos meritorios y las medidas de estímulo"). Nicaragua: Efectúa una delegación re-
glamentaria del catálogo de infracciones (Art. 104 de la Ley del Régimen Penitenciario y ejecución de la pena – “Los
privados de libertad deben ser corregidos disciplinariamente de acuerdo a los casos que se determinen reglamen-
tariamente). Paraguay: Prevé expresamente en ley formal las infracciones (Art. 92 del Código de Ejecución – “Las in-
fracciones disciplinarias se clasifican en leves, graves y especialmente graves”). Perú: También prevé las infracciones
en su Código de Ejecución Penal. República Dominicana: Remite a la reglamentación la previsión de las infracciones
pero enumera el catálogo de sanciones (arts. 45 y 46 de la Ley No. 224 Sobre Régimen Penitenciario). Venezuela:
Efectúa una remisión reglamentaria a través del art. 45 de la ley de Régimen Penitenciario "El reglamento determinará
las faltas disciplinarias y su correspondencia con las sanciones establecidas en esta Ley, así como también la autori-
dad que pueda imponerlas y el procedimiento a seguir en cada caso". Uruguay: El Decreto-Ley N° 14.470 deriva la
disposición de conductas sancionables a la reglamentación. Según el art. 50 del Decreto-Ley N° 14.470, las sanciones
aplicables en caso de infracciones son las siguientes, en orden creciente de gravedad: a) Amonestación; b) Pérdida
total o parcial del uso de beneficios reglamentarios adquiridos; c) Internación en celda propia con pérdida de co-
modidad, desde uno a noventa días; d) Traslado a otra sección del establecimiento con tratamiento más riguroso;
e) Internación en celda de aislamiento; f ) Traslado a establecimiento de mayor seguridad. Las causales y el procedi-
miento de la aplicación y cumplimiento de las Sanciones esta previsto en dos Resoluciones del Ministerio del Interior:
Reglamento de Disciplina y Convivencia para las personas privadas de libertad. Resolución B4063. 14/3/07 y Nuevo
Reglamento de Disciplina y Convivencia para PPL. Resolución B0134/2008.

244
AIDEF

Reglas mínimas para el tratamiento de los Reclusos). Cuando en el estableci-


miento no se ha cumplido de forma correcta con el deber de informar, bien
porque no se ha hecho, o porque se han empleado unos medios inadecuados,
por inalcanzables para algunos internos, o no se ha actualizado dicha informa-
ción, no podrá sancionarse a quienes sin conocer la prohibición realiza la con-
ducta infractora.

• Principio de resocialización. Como cualquier otro instituto penitenciario el ré-


gimen penitenciario se orienta a favorecer las posibilidades de lograr la reso-
cialización de los privados de libertad. Numerosos aspectos de los que se pro-
ponen desde las instancias internacionales tienen su fundamento en este
principio. El propio carácter de ultima ratio y la búsqueda de alternativas más
integradoras tratan de transmitir al interno otras experiencias distintas con la
justicia que le transmite la idea de que se le trata como un sujeto de derechos.
Pero también este principio debe informar la ejecución de las sanciones, pro-
curando que la misma sea compatible con la presencia del sancionado en todas
las actividades resocializadoras en las que participe y procurando que los an-
tecedentes disciplinarios no incidan de forma grave o desproporcionada en el
desarrollo posterior de la condena.

III. La responsabilidad disciplinaria tiene una duración temporal ajustada al


tiempo en el que el condenado permanece en la prisión en calidad de conde-
nado o preventivo o, bien, se encuentra egresado gracias a disfrutar de un be-
neficio penitenciario. En estas ocasiones aun estando fuera de la prisión man-
tiene su vigencia el régimen disciplinario. Ahora bien, una vez concluida la
relación penitenciaria, cuando el sujeto sale definitivamente en libertad quedan
extinguidas todas las responsabilidades disciplinarias que estuvieren en trami-
tación o que estuvieren ejecutándose ya que el único fundamento de esa rela-
ción disciplinaria está en la condición de privado de libertad. Incluso, cuando
eventualmente, se produce un nuevo ingreso, si la salida de prisión llegó a ex-
tinguir la relación penitenciaria, no puede negársele el acceso a cualquier be-
neficio en base a la mala conducta manifestada en el ingreso anterior. Dicho
en otros términos, los antecedentes disciplinarios se extinguen, a todos los efec-
tos, en el momento en que se interrumpe esa relación penitenciaria.

3. La participación de la población de los internos en las funciones


disciplinarias

La mayoría de las normas nacionales e internacionales convienen en que los


internos deben quedar al margen de las competencias disciplinarias. “Ningún
recluso podrá desempeñar en los servicios del establecimiento un empleo que

245
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

permita ejercitar una facultad disciplinaria”; (R. 28. RMTR). Como en tantas oca-
siones en temas penitenciarios la prohibición arranca de unos presuntos riesgos
de abusos de esas competencias y de fomento de las mafias carcelarias. Sin em-
bargo, las experiencias apuntan a resultados positivos cuando se permite una
integración regulada de los internos en la resolución de cuestiones esenciales
de la gestión de un establecimiento penitenciario. Por otro lado, semejante dis-
posición limita las posibilidades de desarrollar dentro de la prisión algunos prin-
cipios como los de autorresponsabilidad y democratización, con los que el in-
terno se hace responsable del diseño regimental y permite una práctica
democrática durante el tiempo penitenciario.

Quizás estas reflexiones dieron lugar a que las Reglas Mínimas señalaran más
adelante que “sin embargo, esta regla no será un obstáculo para el buen fun-
cionamiento de los sistemas a base de autogobierno. Estos sistemas implican
en efecto que se confíen, bajo fiscalización, a reclusos agrupados para su trata-
miento, ciertas actividades o responsabilidades de orden social, educativo o
deportivo”; (R. 28).

Para posibilitar la intervención de la población penitenciaria en las actividades


disciplinarias puede emplearse la figura de las comisiones representativas de
internos que se embridan en las labores disciplinarias, bien elevando informes
no vinculantes a los órganos disciplinarios, bien incorporando uno de sus
miembros en estos.

En el ámbito regional la cuestión es compleja. Los PBP establecen que: "No se


permitirá que las personas privadas de libertad tengan bajo su responsabilidad
la ejecución de medidas disciplinarias, o la realización de actividades de custo-
dia y vigilancia"; (Principio XXII.5). Sin embargo la CIDH ha advertido que en
muchas cárceles de la región el poder disciplinario es ejercido de facto por de-
terminados presos denominados de distintas formas según el país de que se
trate. Lejos de una práctica específicamente diseñada para fomentar mecanis-
mos de autogobierno en etapas avanzadas del régimen progresivo y/o progra-
mas de reinserción en sectores específicos del establecimiento, esta realidad
se da en cárceles en las que el control interno está en manos de los propios pre-
sos, o en centros en los que dada la escasez de personal de custodia, las auto-
ridades delegan funciones de seguridad en manos de los internos. Sin embargo,
aunque se trate de una práctica extendida en la región, ha sido considerada
por la Comisión "una situación grave y anómala que debe ser erradicada por
los Estados" (CIDH, Informe sobre los derechos Humanos de las personas pri-
vadas de libertad en las Américas, 2011, p. 152).

246
AIDEF

4. Las conductas infractoras

Con frecuencia se produce duplicidad en las tipificaciones de conductas delic-


tivas e infractoras del régimen disciplinario, lo que obliga a pronunciarse sobre
el complejo problema concursal cuando los hechos sancionables y las personas,
que los cometieron, son las mismas. La cuestión es determinar si, en estos casos,
debe acudirse a la figura del concurso de leyes externo y, consiguientemente,
desplazar la responsabilidad disciplinaria a favor de la penal; o, por el contrario,
nos encontramos ante un concurso ideal que permite aplicar ambas responsa-
bilidades.

Como sabemos, una garantía estrechamente asociada al principio de legalidad


es la de non bis in ídem que reconocen todas las constituciones, por medio de
la cual queda prohibido que un mismo hecho pueda ser objeto de una doble
sanción. Sin embargo, la ya mencionada tesis de la relación especial de sujeción
de la que se deriva un pretendido deber especial que solo afecta a quienes se
encuentran dentro de ella, ha servido de fundamento para defender las dife-
rencias cualitativas entre el ilícito administrativo penitenciario y el ilícito penal
y, consiguientemente, negar la vigencia del principio de non bis in ídem en lo
penitenciario. Los legisladores abusan de la compatibilidad de ambos ordenes
sancionatorios y permiten, con carácter general, que los internos puedan ser
sancionados dos veces por unos mismos hechos, a pesar de que hoy, más que
nunca, faltan argumentos para poder seguir sustentando la tesis clásica de la
diferenciación sustancial y se hace imposible negar lo evidente que “en el co-
razón de todos los sistemas disciplinarios funciona también un pequeño me-
canismo penal”, lo cual no impide que pueda hablarse de independencia entre
ambos ilícitos. Y, por tanto, aun a falta de una declaración programática en un
texto general que regule la capacidad sancionatoria de la Administración debe
mantenerse la inconstitucionalidad de aquellas normas que permiten la dupli-
cidad sancionatoria e, incluso –como suceden el ámbito penitenciario–, hacen
prevalecer la sanción disciplinaria frente a la penal cuando ambas concurren.
Mantener la duplicidad no solo es conculcar el principio de legalidad, sino el
de igualdad ante la ley.

También vemos invocada la seguridad del establecimiento para defender la ne-


cesidad de la doble sanción. Se alega, sobre todo por parte de los responsables
de las administraciones penitenciarias, que si no se dispone de un sistema san-
cionatorio de respuesta inmediata y propia para castigar aquellas conductas
más graves, que son las que suelen coincidir con los ilícitos penales, puede po-
nerse en peligro la convivencia ordenada del centro. Pero la Administración pe-
nitenciaria no queda desprotegida por el hecho de que se respete esta garantía,
bien al contrario, la legislación tiene previsto unos mecanismos de intervención

247
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

inmediata para neutralizar cualquier acto que pueda ser un peligro para la con-
vivencia ordenada, también contempla la aplicación de medidas cautelares y,
por último, la gran mayoría de los beneficios penitenciarios tienen como pre-
supuesto la buena conducta que deja de concurrir en quienes cometen faltas
o delitos durante su estancia en la prisión. Téngase en cuenta que dentro del
concepto de mala conducta se incluyen tanto los comportamientos que dan
origen a una sanción disciplinaria, como, con más razón, a responsabilidad pe-
nal.

5. Las sanciones

En una sociedad tan carencial y tan controlada como la penitenciaria buscar un


catálogo de sanciones no es un ejercicio complicado. Cualquier restricción que
se sume a las muchas que se padecen produce un intenso efecto negativo so-
bre el interno. La imposibilidad de acceder al patio, por ejemplo, o la reducción
del tiempo o la frecuencia de comunicaciones con las familias o amigos son
graves limitaciones de derechos que tienen un efecto intimidatorio o, mucho
más aún, el alejamiento del término para acceder a un beneficio que precipite
la egresión.

Lamentablemente un análisis de derecho comparado nos muestra a un legis-


lador falto de imaginación que incide una vez más en la privación de libertad,
como forma de castigo. El aislamiento en celdas es una sanción degradante e
inhumana que somete a la persona a un encierro o enjaulamiento permanente
en un espacio reducido. Ni siquiera cuando se toma la precaución de no impo-
nerla a los enfermos o a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, o
cuando se prevén salidas durante unas horas a un patio o cuando se garantiza
que el sancionado va a ser regularmente visitado por el médico, deja de ser un
encierro inhumano. En algunos centros en los que los internos no disponen de
celdas individuales se agrava aún más la sanción porque el aislamiento se cum-
ple en celdas de castigo sin las más mínimas condiciones de habitabilidad. Las
normas internacionales se han pronunciado al respecto, y, de manera particu-
larmente clara, lo hacen los Principios Básicos para el Tratamiento de los Reclu-
sos que señalan que “se tratará de abolir o restringir el uso del aislamiento en
celda de castigo como sanción disciplinaria y se alentará su abolición o restric-
ción”. (P.7). Algunos países, como es el caso de Alemania, han eliminado la san-
ción de aislamiento en celda o, al menos, han reducido su aplicación a los fines
de semana. Un sector minoritario de nuestra doctrina parte de la premisa de
que la sanción de aislamiento en celda supone una auténtica privación de li-
bertad derivada del carácter perfectamente mensurable del bien jurídico liber-
tad, cuestionándose, en consecuencia, la constitucionalidad de dicha sanción

248
AIDEF

al considerar que su aplicación vulnera la prohibición de que la Administración


civil pueda imponer sanciones que, directa o indirectamente, impliquen priva-
ción de libertad. Sin embargo, esta sería objeción a la pervivencia del aisla-
miento en celda dentro del arsenal sancionador de la Administración peniten-
ciaria se ve contraargumentada por la tesis que sostiene –apoyándose en la
modificación del status libertatis, que se produce a consecuencia de la especial
relación de sujeción a la que está sometido el interno y amparándose en el Con-
venio de Roma de 1950, sobre salvaguarda de los derechos y libertades funda-
mentales y en Resoluciones de la Comisión de Derechos Humanos de Estras-
burgo (34)– que la libertad, que es objeto del derecho fundamental, resultó ya
legítimamente negada por el contenido del fallo de condena; fallo que, por lo
mismo, determinó la restricción temporal del derecho fundamental, que aquí
se invoca, de donde se concluye que al estar ya privado de su libertad en la pri-
sión, no puede considerarse la sanción como una privación de libertad, sino
meramente como un cambio en las condiciones de su prisión, es decir, una
mera restricción de la libertad de movimientos dentro del establecimiento aña-
dida a una privación de libertad impuesta exclusivamente por sentencia judi-
cial. Semejante teoría nos lleva a la peligrosa y, a la vez, errónea conclusión de
que cualquier cambio en el nivel de privación de libertad del condenado –má-
xima seguridad o régimen abierto– es jurídicamente irrelevante, porque carece
del status libertatis.

En todo caso, las normas internacionales insisten en que “las penas corporales,
encierro en celda oscura, así como toda sanción cruel, inhumana o degradante
quedarán completamente prohibidas como sanciones disciplinarias.” (R. 31. Re-
glas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos). El Comité para la Prevención
de la Tortura (Informe 1992) ha sido más contundente considerando que la san-
ción de aislamiento en determinadas ocasiones puede ser calificada como trato
inhumano y degradante. También están prohibidas aquellas sanciones que con-
sistan en infligir un daño al cuerpo del sancionado o una restricción de la ali-
mentación (“Dicha alimentación será brindada en horarios regulares, y su sus-
pensión o limitación, como medida disciplinaria, deberá ser prohibida por la
ley”. P. XI).

En el ámbito regional, los PBP prevén la prohibición absoluta por disposición


de la ley, de las medidas o sanciones de aislamiento en celdas de castigo y que
estas medidas se adopten respecto de mujeres embarazadas; de las madres
que conviven con sus hijos al interior de los establecimientos de privación de
libertad; y de los niños y niñas privados de libertad (Principio XXII.3)

Como vimos ya, según este principio "El aislamiento solo se permitirá como una
medida estrictamente limitada en el tiempo y como un último recurso, cuando

249
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

se demuestre que sea necesaria para salvaguardar intereses legítimos relativos


a la seguridad interna de los establecimientos, y para proteger derechos fun-
damentales, como la vida e integridad de las mismas personas privadas de li-
bertad o del personal de dichas instituciones. En todo caso, las órdenes de ais-
lamiento serán autorizadas por autoridad competente y estarán sujetas al
control judicial, ya que su prolongación y aplicación inadecuada e innecesaria
constituiría actos de tortura, o tratos o penas crueles, inhumanos o degradan-
tes. (Principio XXII.3)

También hicimos mención anteriormente a que la CorteIDH en el “Caso Mon-


tero Aranguren y otros (Retén de Catia)”, se refirió al aislamiento y señaló que
solo debe usarse "como medidas disciplinarias o para la protección de las per-
sonas por el tiempo estrictamente necesario y en estricta aplicación de los cri-
terios de racionalidad, necesidad y legalidad. Estos lugares deben cumplir con
las características mínimas de habitabilidad, espacio y ventilación, y solo pue-
den ser aplicadas cuando un médico certifique que el interno puede soportarlas
(CorteIDH, “Caso Montero Aranguren y otros (Retén de Catia) Vs. Venezuela”.
Sentencia de 5 de julio de 2006. Serie C No. 150, párr. 94).

En el marco del sistema interamericano, entonces, está prohibido el aislamiento,


como sanción, en una celda de castigo. Solo se podrá imponer esta medida con
carácter excepcional, y en una celda similar a la que el interno se aloja habitual-
mente, con autorización judicial y control periódico.

La sanción no puede ni directa, ni indirectamente prolongar la estancia del in-


terno en la prisión. En ningún caso una sanción disciplinaria puede consistir en
retrasar el momento de la egresión, cuando esta coincide con la fecha de cum-
plimiento de la pena, sería tanto como confundir la sanción penal y la discipli-
naria. Pero tampoco puede afectar la sanción disciplinaria a aquellas situaciones
en las que el condenado ha consolidado, por las circunstancia que sea-v.gr. la
concesión de un indulto–, un recorte en la prisión cuando el legislador no tiene
previsto que este condicionado a la buena o mala conducta.

6. Procedimiento

No solo porque la potestad sancionadora de la Administración se encuentra


sometida constitucionalmente al principio de legalidad, sino también por la
propia gravedad de las sanciones disciplinarias, “la determinación de las san-
ciones o medidas disciplinarias y el control de su ejecución estarán a cargo de
autoridades competentes, quienes actuarán en toda circunstancia conforme a
los principios del debido proceso legal” P. XXII (PBP). Las garantías más desta-

250
AIDEF

cadas del proceso penal mantienen su vigencia en el ámbito de la sanción ad-


ministrativa y mucho más cuando esta tiene la gravedad que presenta en el
marco penitenciario. Así que como primer compromiso que adquieren los le-
gisladores es prohibir las sanciones de plano impuestas por un órgano peni-
tenciario sin que el sancionado pueda defenderse en un procedimiento previo.

Como apuntamos al comienzo una de las garantías que es preciso asegurar es


la equidad del órgano sancionador. Cuando la Administración ejerce su com-
petencia sancionadora en cuestiones de autoprotección administrativa las san-
ciones disciplinarias no son sino la consecuencia natural del poder de dirección
–dar órdenes, supervisar su cumplimiento y reaccionar contra su incumpli-
miento corrigiendo y sancionando–, por lo que el órgano competente está so-
metido a las disciplina de organización en función de los intereses propios; pero
este no es el caso de las sanciones penitenciarias, en las que no hay autopro-
tección sino delegación jurisdiccional para la gestión del mandato de ejecución
de una pena, es decir, de orden general. En estos casos, en la imposición de san-
ciones debe exigirse que se realice normalmente por órganos independiente
se imparciales, que se nombre un instructor, que no haya coincidencia entre
quien instruye y quien sanciona, que se le dé audiencia al sancionado para que
pueda defenderse, que se garantice la asistencia jurídica y que se permita una
segunda instancia ante la jurisdicción ordinaria contencioso administrativa.

Todo procedimiento disciplinario se inicia con la apertura de un expediente


como consecuencia del levantamiento de un acta. Durante todo el procedi-
miento debe mantenerse la presunción de inocencia, es decir, la sanción tiene
que basarse en pruebas de cargo incriminadoras, las cuales tienen que ser apor-
tadas por quienes acusan, sin que nadie sea obligado a probar su inocencia. Si
las pruebas no fueran concluyentes en caso de dudas sobre los hechos o sobre
la responsabilidad del sujeto expedientado corresponde la absolución. 30. 1)
(“Un recluso solo podrá ser sancionado conforme a las prescripciones de la ley
o reglamento, sin que pueda serlo nunca dos veces por la misma infracción. 2)
Ningún recluso será sancionado sin haber sido informado de la infracción que
se le atribuye y sin que se le haya permitido previamente presentar su defensa.
La autoridad competente procederá a un examen completo del caso. 3) En la
medida en que sea necesario y viable, se permitirá al recluso que presente su
defensa por medio de un intérprete.” R. 30. RMTR).

Una cuestión que ha merecido escasa atención es la asistencia jurídica del ex-
pedientado y el derecho a la defensa. El cumplimiento de este exige asegurarle
la audiencia en el expediente, el uso de los medios de prueba y la contradicción
en la defensa de sus intereses. Solo estará suficientemente asegurada la defensa
cuando el interno puede ser asesorado por un abogado en las mismas condi-

251
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

ciones de la defensa de oficio. En este sentido se señala que “todo detenido


tendrá derecho a solicitar asesoramiento jurídico y las autoridades penitencia-
rias le facilitarán razonablemente el acceso a él”; N. 23.1NPE.

Los PBP no contienen una disposición específica al respecto. Sin embargo, el


Principio XXII.2, ya mencionado, expresa que: "La determinación de las sancio-
nes o medidas disciplinarias y el control de su ejecución estarán a cargo de au-
toridades competentes, quienes actuarán en toda circunstancia conforme a los
principios del debido proceso legal, respetando los derechos humanos y las ga-
rantías básicas de las personas privadas de libertad, reconocidas por el derecho
internacional de los derechos humanos". Esta previsión es suficiente para en-
tender que el derecho de defensa en los procesos disciplinarios debe ser en-
tendido con carácter amplio; es decir, tanto en su aspecto material como en su
aspecto técnico.

La CorteIDH se ha pronunciado de manera contundente en el “Caso Baena Vs.


Panamá” acerca de la vigencia de garantías en procedimientos administrativos.
Al respecto ha dicho: "Si bien el artículo 8 de la Convención Americana se titula
“Garantías Judiciales”, su aplicación no se limita a los recursos judiciales en sen-
tido estricto, sino al conjunto de requisitos que deben observarse en las instan-
cias procesales a efectos de que las personas estén en condiciones de defender
adecuadamente sus derechos ante cualquier tipo de acto del Estado que pueda
afectarlos. Es decir, cualquier actuación u omisión de los órganos estatales den-
tro de un proceso, sea administrativo sancionatorio o jurisdiccional, debe res-
petar el debido proceso legal". (CorteIDH, “Caso Baena Ricardo y otros Vs. Pa-
namá”. Sentencia del 2 de febrero de 2001, párr. 124)

Completando el razonamiento la Corte ha observado que: "el elenco de garan-


tías mínimas establecido en el numeral 2 del artículo 8 de la Convención se
aplica a los órdenes mencionados en el numeral 1 del mismo artículo, o sea, la
determinación de derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de
cualquier otro carácter. Esto revela el amplio alcance del debido proceso; el in-
dividuo tiene el derecho al debido proceso entendido en los términos del artí-
culo 8.1 y 8.2, tanto en materia penal como en todos estos otros órdenes." (Cor-
teIDH “Caso Baena Ricardo y otros Vs. Panamá”. Sentencia del 2 de febrero de
2001, párr. 125).

El artículo 8.2.e de la Convención es terminante al prever el derecho irrenun-


ciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado
o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo
ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley; es decir que la
asistencia técnica en los procesos disciplinarios es un imperativo convencional

252
AIDEF

que ninguna norma interna puede obviar. En el ámbito regional, toda disposi-
ción que no contemple el derecho de defensa técnica en cualquier tipo de pro-
cedimiento es contraria a los postulados de la Convención Americana de De-
rechos Humanos.

Para finalizar, la Corte ha cerrado de manera contundente esta cuestión sin dejar
ningún margen de duda al respecto: "La justicia, realizada a través del debido
proceso legal, como verdadero valor jurídicamente protegido, se debe garan-
tizar en todo proceso disciplinario, y los Estados no pueden sustraerse de esta
obligación argumentando que no se aplican las debidas garantías del artículo
8 de la Convención Americana en el caso de sanciones disciplinarias y no pe-
nales. Permitirle a los Estados dicha interpretación equivaldría a dejar a su libre
voluntad la aplicación o no del derecho de toda persona a un debido
proceso"(CorteIDH Caso Baena Ricardo y otros Vs. Panamá. Sentencia del 2 de
febrero de 2001, párr. 129).

La mayoría de los países de la región, admiten el ejercicio de la defensa material


durante los procesos disciplinarios pero no contienen una previsión expresa
que garantice al interno contar con la asistencia de un defensor técnico.27 En
algunos casos, incluso, se veda expresamente la posibilidad de asesoramiento
letrado.28 La excepción la constituyen las legislaciones de Ecuador y El Salvador
que, receptando los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Hu-
manos, consagran de manera expresa la posibilidad de que el interno reciba
asistencia de su defensor durante este tipo de procedimientos.29

Por otro lado una asistencia jurídica solo se considera válida si se garantiza la
confidencialidad de la misma. De manera que salvo que medie una autorización
judicial nadie podrá intervenir esas comunicación e, incluso, la administración
debe procurar que las mismas se desarrollen sin injerencias regimentales en
cuanto a horario o lugar de celebración (“Las consultas y otras comunicacio-

27. Argentina (Art. 91 de la Ley 24.660); Bolivia (Art. 123 de la Ley 2298); Chile (Arts. 82 del Reglamento de Estable-
cimientos Penitenciarios); Costa Rica (Art. 40 del Reglamento de Derechos y Deberes de los Privados y las Privadas
de Libertad); Honduras (Art. 58 de la Ley del Sistema Penitenciario Nacional); México (Art. 13 de la Ley sobre normas
mínimas de Readaptación Social); Nicaragua (Art. 109 de la Ley N°743); Paraguay (Art. 110 del Código de Ejecución
Penal); Perú (Art. 34 del Código de Ejecución); República Dominicana (art. 48 Ley No. 224 Sobre Régimen Peniten-
ciario); Venezuela (art. 49 Ley de Régimen Penitenciario).
28. Es el caso de Guatemala (Art. 91 de la Ley del Régimen Penitenciario): “Recibida la denuncia por el Director del
Centro Penitenciario, señalará audiencia dentro del plazo de tres días, en la cual se oirá a la persona supuestamente
infractora y se recibirá la prueba ofrecida. El director resolverá lo procedente dentro de las cuarenta y ocho horas si-
guientes. En el trámite de este procedimiento no será necesaria la defensa técnica”.
29. Ecuador (Arts. 726 del Código Orgánico Integral Penal): "El procedimiento para sancionar será breve, sencillo,
oral, respetará el debido proceso y el derecho a ser escuchado por sí mismo o a través de una defensora o defensor
público o privado". El Salvador (Art. 132 de la Ley Penitenciaria): “la junta disciplinaria, después de recibir información
sobre una o varias faltas disciplinarias cometidas por un interno, procederá a abrir expediente y notificará al interno
el hecho por el que se le pretende sancionar. El interno tendrá amplia posibilidad de defensa, pudiendo solicitar
asistencia jurídica para efectuar su descargo.”

253
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

nes –incluida la correspondencia– sobre asuntos jurídicos entre un detenido


su abogado serán confidenciales. Una autoridad judicial podrá, en circunstan-
cias excepcionales, autorizar restricciones a este principio de confidencialidad
a fin de evitar la comisión de un delito grave o un perjuicio mayor a la seguridad
de la prisión.” Norma 23. 4 y 5. Normas Penitenciarias Europeas).

7. Las recompensas

I. El sistema penitenciario tiene como objetivo la limitación de los derechos de


las personas que están sometidas a él. La pérdida de la libertad ambulatoria y
otros derechos que forman parte de la identidad personal durante un determi-
nado espacio de tiempo obliga a diseñar una sociedad, la carcelaria, fuerte-
mente normativizada. Dicha sociedad solo se puede sostener cuando a los in-
ternos se la someten a un juego de estímulos de conductas conforme a la
norma, negativos, cuando tiene como consecuencia unas sanciones disciplina-
rias y, positivos, cuando son recompensas. Los fines de ambas sanciones, la dis-
ciplinaria y la recompensa son idénticos: reforzar el cumplimiento de la norma,
que no es otra cosa, que logar que la persona se comporte durante su estancia
en la prisión como un buen interno, respetando una convivencia ordenada.

Este es el sentido de la recompensa. Pero, igual que para evitar los excesos en
el uso de los sistemas disciplinarios, estos deben someterse al principio de se-
guridad jurídica y al control legal y judicial, también las recompensas exigen
establecer sobre ellas ciertas garantías o, de lo contrario, se corre el riesgo de
que erosionen la convivencia. Que se concedan recompensas, no al interno que
mantiene dentro de la prisión una actitud cívica e independiente, pero también
responsable y solidaria, sino a aquel que responde a la idea de interno cómodo,
sumiso, delator y confidente provoca tensiones y violencias carcelarias. No de-
bemos olvidar que instituciones como estas han caracterizado los sistemas pe-
nitenciarios de corte autoritario, en la media que favorecen la subjetivación y
la arbitrariedad.

Dicho lo anterior podemos definir como recompensas un conjunto de benefi-


cios que se conceden motivadamente al interno por la realización de actos so-
bresalientes que ponen de relieve la responsabilidad personal y solidaria con
el resto de las personas.

Algunas legislaciones se refieren a la buena conducta, como motivo para la re-


compensa. Sin embargo, esta referencia resulta muy imprecisa ya que buena
conducta es equivalente a un comportamiento ajustado a las normas regimen-
tales. Quien no ha merecido una sanción disciplinaria, tiene buena conducta.

254
AIDEF

La recompensa exige algo más, exige un comportamiento extraordinario, que


haya sido valorado como muy positivo –ej. actos solidarios ante situaciones de
emergencia, labores de intermediación en un conflicto, espíritu de trabajo, etc–.

Las recompensas pueden entenderse en un sentido más amplio, como todo in-
centivo que valore una actitud resocializadora. Evidentemente, que es plausible
no perder de vista que las recompensas se insertan, como cualquier otra insti-
tución penitenciaria, en ese empeño común de fomentar el proceso de rein-
serción social del interno; sin embargo, conviene no confundir las recompensas
con los elementos que configuran los programas resocializadores, diferencias
que se sintetizan en estos dos aspectos:

• La recompensa tiene como presupuesto un hecho previo que ha sido valorado


positivamente y que va a ser premiado como forma para incentivar conductas
similares.
• La recompensa tiene un sentido más penitenciario. Su meta es lograr que el
interno se comprometa con la institución penitenciaria para lograr una convi-
vencia ordenada en el establecimiento.

Los potenciales destinatarios de una recompensa son todos los que se encuen-
tren privados de libertad en el centro, sin distinción de su condición procesal o
penitenciaria. Es posible que se haga, incluso, merecedor de una recompensa
un interno que se encuentra sancionado. Aunque mayoritariamente encontra-
mos reguladas las recompensas en el derecho comparado, sin embargo, hay
una importante diversidad de ellas. Por lo general, los contenidos de la recom-
pensa giran en torno a los siguientes beneficios: gratificación económica o de
recursos materiales, aumento de los contactos con el exterior o modificaciones
en el cumplimiento de la pena. A veces la recompensa consiste en una mención
positiva que se recoge en el expediente del interno y que es posteriormente
tenida en cuenta para decidir sobre aspectos del régimen que puedan favore-
cerlo.

8. Los medios coercitivos

El empleo de la violencia en un Estado de Derecho es un atributo que ejerce


este en exclusiva y cualquier excepción tiene que tener una motivación grave
y manifiesta. El funcionario de instituciones penitenciarias no debe emplear
fuerza contra los internos, porque no es esa su función y porque no está pre-
parado para el uso de medios violentos. Tan solo, como es lógico, ante urgentes
situaciones de riesgo para sí mismo o para terceros, próximas a la legítima de-
fensa, podrán actuar violentamente con la finalidad de neutralizarlas agresio-

255
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

nes. Resulta contraproducente para la reinserción de los internos y la normali-


zación de la vida en la prisión que los empleados o trabajadores penitenciarios
puedan aparecer ante la población reclusa como fuerza de seguridad. Por esta
razón nos parece muy acertada la posibilidad de la intervención de la policía
sin necesidad de llegar a las situaciones extremas o excepcionales. En términos
muy similares a los que se producen en la sociedad libre, las fuerzas y cuerpos
de seguridad públicas pueden entrar en un establecimiento para resolver con-
flictos puntuales, de la misma forma que lo hacen en las calles de nuestras ciu-
dades. Así pues, cuando el personal penitenciario considere que el uso de los
medios coercitivos excede manifiestamente de sus cometidos asistenciales, de
custodia y vigilancia, o cuando pueda repercutir gravemente en su imagen
frente a los internos, deben acudir a las vías legales previstas para que este re-
clame la presencia delas fuerzas de seguridad públicas para restablecer la con-
vivencia ordenada.

En ocasiones la presencia de las fuerzas del orden dentro del establecimiento


se retrasa o, por determinadas circunstancias, no se puede contar con ella y la
urgencia de la situación puede exigir que los empleados del centro tengan que
intervenir ejerciendo la violencia para restaurar el orden. Se trata de situaciones
distintas a la legitima defensa, son momentos de tensión que previsiblemente
van a desencadenar actos violentos con unos riesgos no identificables. Para es-
tas situaciones las legislaciones prevén el empleo de los medios coercitivos.

Los medios coercitivos están sometidos al principio de legalidad. A tenor de los


PBP “el personal de los lugares de privación de libertad no empleará la fuerza y
otros medios coercitivos, salvo excepcionalmente, de manera proporcionada,
en casos de gravedad, urgencia y necesidad, como último recurso después de
haber agotado previamente las demás vías disponibles, y por el tiempo y en la
medida indispensables para garantizarla seguridad, el orden interno, la protec-
ción de los derechos fundamentales de la población privada de libertad, del
personal o de las visitas.” (P.XXIII). El texto destaca el carácter excepcional y tem-
poral que tiene el uso de estos medios por el personal penitenciario y la obli-
gación de tratar de controlar la situación mediante otras alternativas no violen-
tas –v.gr. la mediación, la retirada estratégica, la negociación, etc–. Algunas
legislaciones detallan los medios coercitivos que les está permitido emplear a
los funcionarios de prisiones, lo importante es que los mismos no podrán hacer
uso de armas de fuego.

Más conveniente son los esfuerzos por concretar con rango de ley las situacio-
nes que pueden dar lugar al uso de estos medios; como hemos visto en el an-
terior documento de PBP son situaciones muy graves para los derechos funda-
mentales o la seguridad (por ej. impedir actos de violencia o evasión, evitar

256
AIDEF

autolesiones y vencer la resistencia activa) y, además, situaciones que deman-


dan una intervención urgente. A nuestro juicio, no justificaría el empleo de es-
tos medios los casos de resistencia pasiva, porque no son urgentes y permiten
acudir a las fuerzas del orden. Desde luego, en absoluto, las situaciones descri-
tas justifican por si solas el automatismo en el uso de la violencia. Como hemos
venido señalando todas las medidas de seguridad, y esta con más razón, debe
estar siempre justificada, el precitado documento internacional exige siempre
la “supervisión de autoridad competente”.

Es conveniente destacar la circunstancialidad que rodea el empleo de un medio


coercitivo. Resuelto el conflicto, que justificó su empleo, debe normalizarse la
situación. No puede prolongarse ni un aislamiento, ni el uso de las esposas,
pues, de ser se transformaría en una sanción encubierta. Pero no es esta la única
limitación que acompaña el uso de la violencia. Tampoco se puede emplear
contra enfermos, convalecientes, mujeres embarazadas o que hayan tenido hi-
jos en los últimos seis meses, salvo que se den circunstancias de extrema inme-
diatez de peligro para la integridad de las personas.

Lo procedente es que el uso de estos medios esté autorizado por el Director


del establecimiento, dando posteriormente cuenta al juez de vigilancia peni-
tenciaria. Salvo que concurrieran circunstancias que exigen una respuesta in-
mediata en cuyo caso cualquier funcionario puede hacer uso de los mismos,
notificando cuanto antes al Director la incidencia.

Dentro del régimen disciplinario, por lo general, se contempla la posibilidad de


aplicar medidas cautelares en la fase de instrucción del expediente para evitar
la persistencia de los efectos de la infracción. Nada tiene que ver esta finalidad
con el procedimiento disciplinario abierto y si con la restauración del orden
dentro del establecimiento, pero de ser así ya no estaríamos ante ningún tipo
de medida cautelar, sino ante el empleo de medios coercitivos. La cuestión
tiene importancia en la medida que el empleo de estos se encuentra más cir-
cunscrito que el de las medidas cautelares.

257
Capítulo XI. Los grupos especialmente vulnerables

1. Introducción

I. Una vez más debemos de invocar los fines generales del sistema para explicar
las razones que justifican un especial esfuerzo de la Administración para evitar
las discriminación dentro de las prisiones, discriminación, que en la sociedad
carcelaria adquiere una dimensión más grave porque se expresa en actos vio-
lentos y de explotación sexual o laboral. Si el régimen penitenciario debe con-
sistir en un tratamiento cuya finalidad esencial se orienta a la reforma y readap-
tación social de los penados, favoreciendo su reinserción, será necesario prestar
especial atención a la diversidad del ser humano, garantizando que en la me-
dida de lo posible las condiciones regimentales tengan en cuenta las necesi-
dades básicas de los grupos resultantes. Se ha criticado, en ocasiones, que una
política penitenciaria diversificadora corre el riesgo de disolver el principio de
igualdad objetiva ante la ley, que informa todo el sistema penal; sin embargo,
semejante argumento ignora que este principio exige tratar desigual, aquello
que lo es y, nadie, pone en duda que determinados grupos humanos presentan
especiales dificultades de adaptación a la cárcel que deben ser prioritariamente
atendidas. Debido a sus especiales características necesitarán de un tratamiento
especializado. Bajo este epígrafe vamos a referirnos a estos colectivos con la
terminología de “grupos especialmente vulnerables”, en el que incluimos a mu-
jeres, jóvenes, extranjeros y otros grupos, como las personas con discapacida-
des, los ancianos, los enfermos de SIDA y las minorías sexuales.

Lamentablemente las separaciones convencionales, tradicionalmente asumidas


por las mayorías de los sistemas penitenciarios, no van seguidas de un diseño
regimental de adaptación, sino que se quedan, en eso, en meras separaciones
porque para orientar correctamente las clasificaciones constituye un presu-
puesto ineludible contar con posibilidades materiales de medios y de personal,
que van más allá del espacio fraccionado, con las que no cuenta la Administra-
ción penitenciaria. Cuando las separaciones no implican unos cambios regi-

259
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

mentales sensibles a las necesidades de cada grupo, lo que, inicialmente, pu-


diera ser entendido como un derecho del grupo separado, termina convirtién-
dose en una segregación encubierta en favor del grupo dominante.

Los PBP quieren evitar esto con una fórmula terminante: "Bajo ninguna circuns-
tancia se discriminará a las personas privadas de libertad por motivos de su
raza, origen étnico, nacionalidad, color, sexo, edad, idioma, religión, opiniones
políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, naci-
miento, discapacidad física, mental o sensorial, género, orientación sexual, o
cualquiera otra condición social. En consecuencia, se prohibirá cualquier dis-
tinción, exclusión o restricción que tenga por objeto o por resultado, menos-
cabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos internacio-
nalmente reconocidos a las personas privadas de libertad. No serán
consideradas discriminatorias las medidas que se destinen a proteger exclusi-
vamente los derechos de las mujeres, en particular de las mujeres embarazadas
y de las madres lactantes; de los niños y niñas; de las personas adultas mayores;
de las personas enfermas o con infecciones, como el VIH-SIDA; de las personas
con discapacidad física, mental o sensorial; así como de los pueblos indígenas,
afrodescendientes, y de minorías. Estas medidas se aplicarán dentro del marco
de la ley y del derecho internacional de los derechos humanos, y estarán siem-
pre sujetas a revisión de un juez u otra autoridad competente, independiente
e imparcial" (Principio II).

II. La tendencia a clasificar y separar la población reclusa no es un fenómeno


actual ni reciente, ya en los primeros vestigios de las regulaciones penitenciarias
se observa el interés por romper la conciencia de grupo y los peligros de movi-
mientos solidarios por medio de rígidos criterios de separación. En sus orígenes
la clasificación cumple una función esencialmente disciplinaria, con ella se trata
de evitar la tradicional masificación que a la postre ofrecían las condiciones idó-
neas para todo tipo de conflictividad en el mayor de los anonimatos. La disci-
plina, como apunta Foucault, requiere ante todo la distribución de los indivi-
duos en el espacio; los emplazamientos funcionales codifican el espacio,
rompen las solidaridades peligrosas y hacen comunicarse a las personas bajo
una particular relación jerárquica. A esta razón disciplinaria se añadió con el
tiempo otra de carácter resocializador que, no obstante, nunca llegó a desplazar
del todo las separaciones de contenido disciplinario y que, en muchas ocasio-
nes, se limitaba a encubrirlas. Pero tampoco puede ignorarse que también los
aspectos de racionalización y economización de los medios penitenciarios jue-
gan un papel, de no escasa consideración, en la separación de los internos.

III. Básicamente en los sistemas actuales encontramos dos grandes criterios de


separación con sentidos totalmente distintos. El uno –para el que se reserva la

260
AIDEF

expresión separación, de carácter regimental–, y el otro, terapéutico y empírico


experimental –al que denominaremos, clasificación–. Mientras que las necesi-
dades de aquel carecen de cualquier constatación empírica, de manera que el
sentido de la separación se agota con el traslado del interno a la correspon-
diente sección o establecimiento, las de este responden formalmente a un mé-
todo para conducir la ejecución penal, dentro de un programa global de ubi-
cación de los penados en el establecimiento y con las condiciones más
adecuadas al modelo individualizado de ejecución, es decir, con medidas es-
pecíficas de formación, trabajo, tiempo libre, etc. La clasificación es la fórmula
a través de la cual se articula el tratamiento resocializador al régimen y es, al
menos, teóricamente el resultado de un proceso de individualización científica.
Con esta denominación se pretendió pasar la página histórica de los sistemas
progresivos en los que primaban los factores objetivos y, especialmente, el
tiempo de cumplimiento para poder evolucionar dentro de él. No obstante, las
indiscutibles ventajas del sistema clásico de objetividad y certeza lo han hecho
resistente y aun encontramos pasajes en donde reaparece.

Nuevamente, los PBP consagran la separación por categorías en el Principio


XIX. Las personas privadas de libertad pertenecientes a diversas categorías de-
ben ser alojadas en diferentes lugares de privación de libertad o en distintas
secciones dentro de dichos establecimientos, según su sexo, edad, la razón de
su privación de libertad, la necesidad de protección de la vida e integridad de
las personas privadas de libertad o del personal, las necesidades especiales de
atención, u otras circunstancias relacionadas con cuestiones de seguridad in-
terna.

En particular, se dispone la separación de mujeres y hombres; niños, niñas y


adultos; jóvenes y adultos; personas adultas mayores; procesados y condena-
dos; y personas privadas de libertad por razones civiles y por razones penales.
En los casos de privación de libertad de los solicitantes de asilo o refugio, y en
otros casos similares, los niños y niñas no deben ser separados de sus padres.
Los solicitantes de asilo o refugio y las personas privadas de libertad a causa de
infracción de las disposiciones sobre migración no deben estar privados de li-
bertad en establecimientos destinados a personas condenadas o acusadas por
infracciones penales.

Finalmente se prevé que en ningún caso la separación de las personas privadas


de libertad por categorías será utilizada para justificar la discriminación, la im-
posición de torturas, tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, o con-
diciones de privación de libertad más rigurosas o menos adecuadas a un de-
terminado grupo de personas.

261
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

2. La mujer en prisión

Es conveniente comenzar afirmando que las estadísticas penitenciarias sobre


población reclusa reflejan que el porcentaje de reclusas es poco significativo
frente a la población masculina, moviéndose a nivel mundial en una horquilla
comprendida entre el cinco y el quince por ciento. Además, resulta llamativo
comprobar que entre las mujeres el porcentaje de extranjeras es superior al
que se da en la población masculina, lo que va a incidir aún más en la vulnera-
bilidad de este colectivo, propiciando un doble estigma; tanto por el carácter
retributivo que la privación de libertad comporta, como por su aislamiento cul-
tural. La reclusión de la mujer en un centro penitenciario va a suponer una ma-
yor vulnerabilidad, no solo por los abusos y agresiones sexuales de los que es
objeto con frecuencia, sino sobre todo en atención a la separación de su en-
torno familiar y el alejamiento de sus hijos. De ahí que estas circunstancias par-
ticulares exijan la adopción de medidas especiales que favorezcan la reinserción
de las reclusas privadas de libertad.

Desde una perspectiva histórica podemos afirmar que las prisiones fueron
construidas pensando solo en la población reclusa masculina, como centros de
trabajo forzado, inimaginables para las condiciones físicas de la mujer. El au-
mento de la población reclusa femenina hizo preciso adaptar aquellos centros
a las necesidades de este colectivo, sin que en todos los supuestos se haya lo-
grado esa loable pretensión, por razones básicamente presupuestarias. En Eu-
ropa, por ejemplo, son escasos los países en los que existen verdaderos esfuer-
zos por crear un sistema penitenciario de género y alternativo y las políticas
penitenciarias más frecuentes se limitan a ubicarlas en espacios o estableci-
mientos separados. No es exagerado, pues, afirmar que el mundo de las prisio-
nes sigue teniendo una asignatura pendiente con el género. Incluso penas pri-
vativas de libertad con diseños más modernos, como el arresto de fin de
semana, están pensadas para el hombre trabajador que de esta forma ve com-
patibilizado el calendario laboral con el punitivo, pero no para la mujer que,
alejada del mercado laboral, puede interesarle, eventualmente, más la compa-
tibilidad con otras cargas.

Una vez más las experiencias obtenidas han puesto de relieve los graves per-
juicios que se originan en quienes son obligados a vivir durante largos periodos
de tiempo sin ningún tipo de contacto con personas del sexo opuesto. La se-
paración artificial provoca una sensación de bloqueo en este tipo de relaciones.
Por el contrario, los establecimientos coeducativos ayudan a normalizar la vida
dentro de la prisión y a que los internos aprendan a controlar sus sentimientos
sobre sí mismos y sobre los demás y encontrar su identidad en un sentido po-
sitivo. No obstante, se trata de una de las separaciones con más raigambre his-

262
AIDEF

tórica, aunque en las últimas décadas el régimen de separación se ha flexibili-


zado en la misma medida que la mujer se ha ido incorporando socialmente en
régimen de igualdad con el hombre.

El fundamento esgrimido para separar hombres y mujeres es un pretendido


riesgo de promiscuidades y contagios insalubres que en realidad ocultan los
dictados de una determinada moral contraria a permitir no solo las relaciones
sexuales libres entre adultos, sino, incluso, las situaciones de riesgo. En este sen-
tido, parece merecer menos atención los graves problemas de agresiones ho-
mosexuales que con tanta frecuencia se producen en las prisiones y la merca-
dería sexual con la que se trata de compensar las falta de una vida sexual
normalizada.

Por otro lado, las condiciones regimentales para la mujer, como consecuencia
de su separación del colectivo de hombres –sensiblemente, más numeroso–,
se ven negativamente afectadas. Los servicios y los recursos generales –edu-
cación, sanidad, cultura, etc.– son más incompletos y también las prestaciones
de la Administración.

No obstante, la fusión de estos dos grupos presenta algunas dificultades prác-


ticas que recomiendan un estudio previo por parte de los equipos técnicos.
Tanto el funcionario de prisiones, como la propia comunidad reclusa darían,
probablemente, origen a ciertas tensiones. Habría que considerar, entre otras
circunstancias, la conveniencia de equiparar el número de hombres y mujeres
y, por supuesto, contar con el consentimiento de ambos.

En el plano internacional han sido varios los instrumentos jurídicos que han to-
cado este tema, siendo sensibles a las características de este grupo especial-
mente vulnerable que precisará la adopción de medidas ad hoc a sus necesi-
dades. Este desiderátum no ha cristalizado aún en un auténtico modelo
alternativo de género internacional convenido, si bien se han confeccionado
unas recomendaciones mínimas. Concretamente las Reglas Mínimas de las Na-
ciones Unidas en la Regla 8 establece una separación de categorías entre los in-
ternos, al describir que “los reclusos pertenecientes a categorías diversas debe-
rán ser alojados en diferentes establecimientos o en diferentes secciones dentro
de los establecimientos, según su sexo y edad, sus antecedentes, los motivos
de sus detención y el trato que corresponda aplicarles. Es decir que: a) Los hom-
bres y las mujeres deberán ser recluidos, hasta donde fuere posible, en estable-
cimientos diferentes; en un establecimiento en el que se reciban hombres y
mujeres, el conjunto de locales destinados a las mujeres deberá estar comple-
tamente separado (…)”.

263
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Si bien las mujeres encarceladas son consideradas un grupo especialmente vul-


nerable por la segregación familiar que su encarcelamiento supone, y porque,
en ocasiones, resultan ser el único sostén económico de su familia, es preciso
hacer referencia a otra circunstancia que concurre en aquellas y, obviamente
no concurre en el hombre, que es la maternidad, agravando aún más esta vul-
nerabilidad. Si la reclusa encarcelada está embarazada, “el alumbramiento, coin-
ciden las normas internacionales, deberá tener lugar, en la medida de lo posible,
en un hospital civil, aun cuando los establecimientos de mujeres deberán tam-
bién disponer de personal e instalaciones apropiadas para el parto y los cuida-
dos postnatales” (Regla 28.1 Estrasburgo, 23.1 de Ginebra).

Asimismo, no debe olvidarse que, en ocasiones, las mujeres que han dado a luz
en centros penitenciarios lo han hecho en condiciones higiénicas y sanitarias
infrahumanas, llegando a registrarse casos en los que se les ha atado con gri-
lletes en circunstancias contrarias a la dignidad de la persona, suponiendo un
trato degradante proscrito en la DUDH (artículo 3) y en el PIDCP (artículo 7), de
ahí que se recomienda que “en los establecimientos para mujeres deberán exis-
tir instalaciones especiales para el tratamiento de las reclusas embarazadas, de
las que acaban de dar a luz y de las convalecientes. Hasta donde sea posible”
(Regla 23.1 de Ginebra). En esta línea, el principio 5 (2) Conjunto de Principios
para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de de-
tención o prisión establece que “las medidas que se apliquen con arreglo a la
ley y que tiendan a proteger exclusivamente los derechos y condición especial
de la mujer, en particular de las mujeres embarazadas y las madres lactantes,
los niños y los jóvenes (…)”.

Incluso, con carácter general, la encarcelación para la mujer embarazada debe


ser el último recurso, la última ratio, salvo que no exista ninguna otra alternativa,
admitiéndose que el parto en la prisión sea una circunstancia excepcional, so-
bre todo por las secuelas psicológicas que el alumbramiento en la prisión puede
conllevar para la reclusa el resto de su vida (vid. Artículo 2 c Convención sobre
la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer: “Los Esta-
dos Partes condenan la discriminación contra la mujer en todas sus formas, con-
vienen en seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política
encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer y, con tal objeto, se
comprometen a: c) Establecer la protección jurídica de los derechos de la mujer
sobre una base de igualdad con los del hombre y garantizar, por conducto de
los tribunales nacionales o competentes y de otras instituciones públicas, la
protección efectiva de la mujer contra todo acto de discriminación”).

También las Reglas de Bangkok consagran a la privación de libertad como úl-


tima ratio en los casos de mujeres embarazadas o con niños a su cargo: "Cuando

264
AIDEF

sea posible y apropiado se preferirá imponer sentencias no privativas de la li-


bertad a las embarazadas y las mujeres que tengan niños a cargo" (Regla 64).

Para concluir este apartado, hemos de comentar que, paralelamente a las dis-
posiciones adoptadas en el marco de la Unión Europea, en el ámbito americano
la Declaración de San José, de 9 de marzo de 2010, reconocen la necesidad de
dotar a este colectivo de una especial protección, lo que ya significa un avance
considerable. De igual modo, el principio II de los PBP establece “que no serán
consideradas discriminatorias las medidas que se destinen a proteger exclusi-
vamente los derechos de las mujeres, en particular de las mujeres embarazadas
y de las madres lactantes”.

2.1. Alternativas a la separación. Modelos de cohabitación

La reclusión de las mujeres/madres en establecimientos penitenciarios conlleva


irremisiblemente la privación de libertad de sus hijos, sufriendo una “sanción”
más severa que la estricta privación de libertad. Y si la segregación es un es-
tigma que agudiza aún más la encarcelación de la mujer en el establecimiento
penitenciario, un tratamiento penitenciario acorde con el contexto de los de-
rechos humanos debe ofrecer ciertas alternativas a la separación, ya sea a través
de modelos de cohabitación, ya con la aplicación de medidas alternativas a la
privación de libertad.

En primer lugar, con los modelos de cohabitación. Aunque los sistemas peni-
tenciarios siguen dominados por los criterios de separación estricta que llega
incluso a condicionar al personal penitenciario (las Reglas Mínimas Internacio-
nales sobre buena práctica penitenciaria establecen: “Bajo la dirección de un fun-
cionario femenino responsable, guardará todas las llaves de dicha sección del
establecimiento. 2) Ningún funcionario de sexo masculino entrará en la sección
femenina sin ir acompañado de un miembro femenino del personal. 3) La vigi-
lancia de las reclusas será ejercida exclusivamente por funcionarios femeninos”.
R. 53), la Regla 8 a Ginebra y R. 11 1 y 2 Estrasburgo, matizada en 1987 en Eu-
ropa, establece que aun cuando en principio hombres y mujeres deben ser re-
cluidos por separado ello no deberá ser impedimento para la participación con-
junta de los sexos en actividades organizadas en el marco de un determinado
programa de tratamiento. Sin duda, es un avance muy limitado para quienes
estamos convencidos de las bondades de los sistemas de cohabitación, pero,
al menos, rompe una larga tradición de irracional separación que domina el pa-
norama mundial.

La Resolución (73) 5 del Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre el


Conjunto de Reglas Mínimas para el tratamiento de los detenidos considera

265
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

que el régimen del establecimiento penitenciario debe tratar de reducir las di-
ferencias entre la vida en prisión y la vida en libertad, que tienden a debilitar el
sentido de la responsabilidad del detenido o el respeto de la dignidad de su
persona (principio 58). Conforme con ello, la existencia de módulos mixtos con-
tribuirá a restablecer una cierta “normalización” en la relación del encarcelado
con su vida familiar, favoreciendo su posterior reinserción.

En segundo lugar, con penas alternativas a la prisión. Si tenemos en cuenta el


doble padecimiento que soporta la mujer privada de libertad –personal y fa-
miliar– y si consideramos los criterios preventivos más favorables que concu-
rren, en la medida que la mayoría de la población reclusa femenina ha ingre-
sado en prisión por haber cometido delitos no violentos, principalmente, tráfico
de drogas y contra la propiedad, y no presentan un alarmante pronóstico de
peligrosidad de que vayan a cometer delitos en el futuro, en ocasiones resulta
más conveniente posibilitar medidas alternativas a la privación de libertad, que
no impliquen el ingreso en prisión, posibilitando su cumplimiento en el ámbito
comunitario, o en régimen de semilibertad.

Estas alternativas están siendo practicadas en la Unión Europea, concretamente


en Italia, arrojando unos resultados muy satisfactorios frente a la privación de
libertad. Por ejemplo, aplazamiento de la pena hasta que los hijos cumplan una
determinada edad, el arresto domiciliario o la suspensión.

2.2. Aspectos regimentales de los centros de mujeres

Las especiales características que revisten el colectivo de mujeres privadas de


libertad, que han sido expuestas anteriormente, van a exigir, asimismo, de la
adopción de medidas específicas en el régimen de los centros penitenciarios,
donde estas se encuentren.

En primer lugar, en los establecimientos para mujeres deben existir instalacio-


nes especiales para el tratamiento de las reclusas embarazadas, de las que aca-
ban de dar a luz y de las convalecientes. Hasta donde sea posible, se tomarán
medidas para que el parto se verifique en un hospital civil. Si el niño nace en el
establecimiento, no deberá hacerse constar este hecho en su partida de naci-
miento (RMTR. Regla 23).

En segundo lugar, cuando a las madres reclusas se les permita conservar su


niño, deberán tomarse disposiciones para organizar una sección de madres con
instalaciones de guardería infantil, con personal cualificado, donde estarán los
niños cuando no se hallen atendidos por sus madres (RMTR. Regla 234).

266
AIDEF

En cuanto a los aspectos relacionados con el régimen penitenciario en general,


se debe garantizar que las mujeres presas tengan acceso a un programa de ac-
tividades amplio y equilibrado en el que se tengan en cuenta las necesidades
propias de su sexo. El régimen debe reaccionar con flexibilidad ante las necesi-
dades de las mujeres embarazadas, las madres lactantes y las mujeres con hijos.
Se debe habilitar servicios o adoptar disposiciones para el cuidado del niño, a
fin de que las mujeres puedan participar en las actividades de la prisión, y pro-
curarse, en particular, establecer programas apropiados para las embarazadas,
las madres lactantes y las reclusas con hijos (Reglas de Bangkok, Regla 42).

Los PBP contienen también como premisa que los lugares de privación de li-
bertad para mujeres, o las secciones de mujeres en los establecimientos mixtos,
deban estar bajo la dirección de personal femenino. La vigilancia y custodia de
las mujeres privadas de libertad debe ser ejercida exclusivamente por personal
del sexo femenino, sin perjuicio de que funcionarios con otras capacidades o
de otras disciplinas, tales como médicos, profesionales de enseñanza o personal
administrativo, puedan ser del sexo masculino (Principio XX). Sin embargo, res-
pecto de esto último, las Reglas de Bangkok consagran como principio que si
una reclusa pide que la examine o la trate una médica o enfermera, se accederá
a esa petición en la medida de lo posible, excepto en las situaciones que re-
quieran intervención médica urgente. Si pese a lo solicitado por la reclusa, el
reconocimiento es realizado por un médico, deberá estar presente un miembro
del personal penitenciario femenino (Regla 10).

2.3. La estancia de niños en prisión

Pero es el problema de los hijos menores en la prisión uno de los más delicados
que se presentan para el sistema penitenciario cuando se intenta hacer com-
patibles los derechos del menor y de la maternidad en el escenario de una cár-
cel. En primer lugar, es preciso realizar una aproximación terminológica, tra-
tando de definir el concepto de “niño” a nivel internacional. De una lectura de
diversas disposiciones internacionales se entiende por niño “todo ser humano
menor de dieciocho años de edad, salvo que en virtud de la ley que le sea apli-
cable, haya alcanzado antes la mayoría de edad” (vid. Artículo 1 Convención so-
bre los Derechos del Niño; regla 11 Reglas de las Naciones Unidas para la pro-
tección de los menores privados de libertad).

Como se ha indicado con anterioridad, una de las circunstancias que suponía


una mayor vulnerabilidad para la mujer encarcelada es la maternidad, sobre
todo si tiene lugar dentro del establecimiento penitenciario. Con relación a la
estancia de niños en prisión, deben distinguirse dos casos, como son, los bebés
y los niños menores. En el caso de madres privadas de libertad con bebés recién

267
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

nacidos la encarcelación reviste un matiz aún más delicado, si tenemos en


cuenta que, tanto los recién nacidos como los bebés, tienen un vínculo físico y
emocional de su madre, lo que va exigir que ambos permanezcan unidos en la
misma unidad, siendo desaconsejable trasladar al bebé a una guardería. Esta
situación debe durar lo que se corresponde con el tiempo natural de lactancia.

El problema se plantea, pues, en el segundo periodo. Con respecto a los niños


menores que ingresen con sus madres en prisión, es complejo determinar la
edad idónea en que aquellos deban abandonar el centro penitenciario ya que
se debe de huir de reglas generales y resolver la cuestión ponderando circuns-
tancias tan diversas como la madurez del menor, sus relaciones con la madre,
el medio familiar, las alternativas exteriores o las condiciones del centro peni-
tenciario, siendo, no obstante, aconsejable emplear un criterio restrictivo, por
el entorno tan anómalo que los establecimientos penitenciarios suponen. La
Regla 23.2 de Ginebra (28.2 Estrasburgo) establece que “cuando se permita a
las madres reclusas conservar su niño, deberán tomarse disposiciones para or-
ganizar una guardería infantil, con personal cualificado donde estarán los niños
cuando no se hallen atendidos por sus madres”.

Las Reglas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas y medidas
no privativas de la libertad para las mujeres delincuentes (Reglas de Bangkok)
de manera coincidente prevén que se brindará a las reclusas cuyos hijos se en-
cuentren con ellas el máximo de posibilidades de dedicar su tiempo a ellos (Re-
gla 50). Los niños que vivan con sus madres en la cárcel dispondrán de servicios
permanentes de atención de salud, y su desarrollo será supervisado por espe-
cialistas, en colaboración con los servicios de salud de la comunidad. En la me-
dida de lo posible, el entorno previsto para la crianza de esos niños será el
mismo que el de los niños que no viven en centros penitenciarios (Regla 51).

Es claro que del abanico de posibilidades que se presentan para evitar la des-
trucción del vínculo materno-filial que propone el encarcelamiento de mujeres
madres, la permanencia de los niños en la cárcel es la menos deseable y la que
ha merecido mayores embates. No puede negarse que un niño de hasta cuatro
años que vive en un establecimiento penitenciario, está también preso y recibe,
en esencia, la misma condena que su madre. Incluso intentando obviar el im-
pacto dañino del encierro en sí mismo, el fenómeno de la prisionización y las
características de una institución total como la cárcel sin dudas alcanzarían para
generar consecuencias irreparables en los pequeños. Las distintas formas de
violencia que adopta el encarcelamiento, la falta de privacidad, la conflictiva
relación que la lógica de la cárcel plantea entre el personal y las presas, la ad-
ministración del tiempo y las actividades, las normas de seguridad del estable-
cimiento, las formas de comunicación, los “ruidos de la cárcel” entre muchos

268
AIDEF

otros factores, son condicionantes de la forma en que los niños viven su infan-
cia. La alternativa que representa la salida de la cárcel de los niños a cargo de
una persona responsable que posea una vinculación directa familiar o socio-
cultural con el niño y con la madre, en ocasiones no es posible por la inexisten-
cia de un referente de esas características. Esto genera que la única llave para
la salida de los niños de la cárcel sea su institucionalización o bien la forma ma-
tizada de ésta que implica el acogimiento a través de una familia sustituta, de-
cisiones que se adoptan mediante procedimientos en los que la opinión de las
mujeres madres tiene nula incidencia. Estas opciones generan consecuencias
irreparables para los niños.

Las consecuencias perniciosas de esta situación también se proyectan espe-


cialmente en las mujeres. Ellas cargan con el estereotipo social del rol materno,
asumen con pesar el reproche por no haber respondido a esa expectativa y su-
fren particularmente la desvinculación de sus hijos con culpa, lo que intensifica
la aflicción que la pena misma implica. En este sentido, la mujer madre presa
sufre mayormente ya que no puede participar activamente en la decisión del
destino de sus hijos. Está obligada a aceptar dejar a sus niños “al cuidado de ex-
traños” y soportar los efectos de la pérdida total de vínculos –incluso indirectos–
del niño con su familia.

En todo caso, debe quedar claro que siempre serán prioritarios los derechos
del menor frente a los de la maternidad. Como principio general debe tenerse
en cuenta que un menor no debe estar en la cárcel. La presencia del hijo es
siempre excepcional y, siempre que las circunstancias lo permitan es mejor
egresar a la madre.

Las Reglas de Bangkok prevén en este sentido que las decisiones respecto del
momento en que se debe separar a un hijo de su madre se adoptarán en fun-
ción del caso y teniendo presente el interés superior del niño con arreglo a la
legislación nacional pertinente. Toda decisión de retirar al niño de la prisión
debe adoptarse con delicadeza, únicamente tras comprobarse que se han
adoptado disposiciones alternativas para su cuidado y, en el caso de las reclusas
extranjeras, en consulta con los funcionarios consulares. En caso de que se se-
pare a los niños de sus madres y sean puestos al cuidado de familiares o de
otras personas u otros servicios para su cuidado, se brindará a las reclusas el
máximo posible de posibilidades y servicios para reunirse con sus hijos, cuando
ello redunde en el interés superior de estos y sin afectar el orden público (Regla
52).

Mucho menos se han atendido a los derechos de la paternidad, que en la so-


ciedad libre se encuentran mucho más equiparados a los de la maternidad. Es

269
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

difícil de entender qué razones justifican que se siga manteniendo en la mayoría


de los sistemas penitenciarios un trato tan discriminatorio para el padre que
trata de mantener consigo a su hijo, cuando este es menor y cuando cualquier
otra alternativa, incluida la de quedar con la madre, es objetivamente menos
recomendable.

3. Los jóvenes en prisión

I. El problema de la delincuencia juvenil y su reclusión es un tema muy contro-


vertido, y, a la vez, estrechamente conectado con la responsabilidad penal de
los menores. Hay bastante disparidad de criterios en el límite de edad penal
adoptado por diversos países de nuestro entorno cultural, a partir de cual se
puede ser imputable, esto es, responsable penal por las acciones u omisiones
perpetradas. Para huir de formalismo sin contenido es recomendable aproxi-
marse a un concepto de joven a partir de un doble criterio sico-cronológico,
entendiéndose por tal quienes no hayan cumplido los veintiún años, pero tam-
bién quienes se encuentren entre veintiún y veinticinco años –jóvenes adultos–,
cuando el nivel evolutivo de su personalidad lo aconseje.

II. En líneas generales dentro del régimen penitenciario, los Convenios Interna-
cionales garantizan una serie de derechos a los internos menores/jóvenes,
aconsejando su separación de los adultos y recomendando evitar la privación
de libertad del niño (detención, encarcelamiento o prisión), siendo aplicables
solo como último recurso por el tiempo más breve posible. Se debe garantizar
que goce de un proceso debido con todas las garantías y que mantenga el con-
tacto con sus familiares, salvo en casos excepcionales.

Por ejemplo, véase el PIDCP que contempla la obligación de establecer una se-
paración de las personas privadas de libertad, en atención a diversos criterios.
Singularmente, el artículo 10, b) dispone que “los menores procesados estarán
separados de los adultos y deberán ser llevados ante los tribunales de justicia
con la mayor celeridad posible para su enjuiciamiento. El artículo 3 establece
que “los menores delincuentes estarán separados de los adultos y serán some-
tidos a un tratamiento adecuado a su edad y condición jurídica”.

En sentido similar al Convenio referido con anterioridad, la CADH (San José,


Costa Rica, 22 de noviembre de 1969, Conferencia Especializada Interamericana
sobre Derechos Humanos) se muestra sensible con la condición de los internos
menores, disponiendo la necesidad de separar a los jóvenes procesados de los
adultos, así como la conveniencia de llevarlos ante tribunales especializados,
con la mayor celeridad posible, para su tratamiento (artículo 5.5).

270
AIDEF

El artículo 37 (1) de la Convención sobre los Derechos del Niño considera que:
“Ningún niño sea privado de su libertad ilegal o arbitrariamente. La detención,
el encarcelamiento o la prisión de un niño se llevará a cabo de conformidad
con la Ley y se utilizará tan solo como medida de último recurso y durante el
período más breve que proceda; Todo niño privado de libertad será tratado con
la humanidad y el respeto que merece la dignidad inherente a la persona hu-
mana y de manera que se tengan en cuenta las necesidades de las personas de
su edad. En particular, todo niño privado de libertad estará separado de los
adultos, a menos que ello se considere contrario al interés superior del niño, y
tendrá derecho a mantener contacto con su familia por medio de correspon-
dencia y de visitas, salvo en circunstancias excepcionales; Todo niño privado de
libertad tendrá derecho a un pronto acceso a la asistencia jurídica y otra asis-
tencia adecuada, así como derecho a impugnar la legalidad de la privación de
su libertad ante un tribunal u otra autoridad competente, independiente e im-
parcial y a una pronta decisión sobre dicha acción”.

Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de justicia


de menores aconseja la aplicación de la prisión preventiva como último recurso
y durante el más breve plazo posible. Sera preferible, siempre que ello sea po-
sible, la adopción de medidas sustitutorias de la prisión provisional como la su-
pervisión estricta, la custodia permanente, la asignación a una familia o el tras-
lado a un hogar o a una institución educativa (regla 13).

En aquellos casos en que la aplicación de la prisión preventiva sea inevitable,


los menores privados de libertad gozarán de todos los derechos y garantías
previstos en las RMTR. Mientras se encuentren bajo custodia, los menores reci-
birán cuidados, protección y toda la asistencia –social, educacional, profesional,
psicológica, médica y física– que requieran, habida cuenta de su edad, sexo y
características individuales (Regla 13. En sentido similar se han redactado las
Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la justicia de
menores (artículos 19 y 21).

En el ámbito regional, los PBP prevén que: "La privación de libertad de niños y
niñas deberá aplicarse como último recurso, por el periodo mínimo necesario,
y deberá limitarse a casos estrictamente excepcionales"; (Principio III.1).

En igual sentido se ha pronunciado la CorteIDH afirmando que el contenido


del derecho a la libertad personal de los niños no puede deslindarse del interés
superior del niño, razón por la cual requiere de la adopción de medidas espe-
ciales para su protección, en atención a su condición de vulnerabilidad (Cor-
teIDH. “Caso Instituto de Reeducación del Menor Vs. Paraguay”. Sentencia del 2
de septiembre de 2004, párr. 225).

271
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Respecto de la privación de la libertad cautelar ha dicho la Corte que: "En el


caso de privación de libertad de niños, la regla de la prisión preventiva se debe
aplicar con mayor rigurosidad, ya que la norma debe ser la aplicación de medi-
das sustitutorias de la prisión preventiva. Dichas medidas pueden ser, inter alia,
la supervisión estricta, la custodia permanente, la asignación a una familia, el
traslado a un hogar o a una institución educativa, así como el cuidado, las ór-
denes de orientación y supervisión, el asesoramiento, la libertad vigilada, los
programas de enseñanza y formación profesional, y otras posibilidades alter-
nativas a la internación en instituciones. La aplicación de estas medidas susti-
tutorias tiene la finalidad de asegurar que los niños sean tratados de manera
adecuada y proporcional a sus circunstancias y a la infracción. Además, cuando
se estime que la prisión preventiva es procedente en el caso de niños, esta debe
aplicarse siempre durante el plazo más breve posible". (CorteIDH. “Caso Instituto
de Reeducación del Menor Vs. Paraguay”. Sentencia del 2 de septiembre de
2004, párr. 230-231).

3.1. Problemas del internamiento de jóvenes

Como puede observarse en las disposiciones precedentes se trata de otro clá-


sico criterio de separación que aparecía ya en la legislación penitenciaria del s.
XIX de profundo arraigo por su vinculación a las ideas preventivas. Desde una
perspectiva criminológica la separación de los jóvenes tiene una justificación
material de la que carece el criterio de género. Los jóvenes se encuentran en
un periodo de aprendizaje sociocultural distinto de los adultos. El orden jurídico
es complejo con diferentes raíces de carácter histórico, cultural, ético o fáctico,
con sus realidades económicas, sociales y políticas. Transmitir este orden en el
ánimo y la voluntad de las personas es un proceso inacabado –o, mejor, recién
iniciado– en los jóvenes que genera tensiones y conflictos entre el mundo real
y el ideal. La manifestación delictiva entre los jóvenes suele coincidir en la ma-
yoría de los casos con ese conflicto. En este mismo sentido, señalaba Göppinger,
que, en determinadas circunstancias, conseguir un efecto educativo en el joven
con medios completamente distintos a los de los adultos es más fácil, ya que el
delito del joven en muchas ocasiones es expresión de dificultades de desarrollo
y no de una personalidad criminal.

Por otra parte, hay una corresponsabilidad de la opinión pública que, sin em-
bargo, no se da –o, no se da tan intensamente– frente a la delincuencia adulta.
Los medios de comunicación suelen vincular la delincuencia juvenil a la falta
de una adecuada política social. La extensión de la droga, la falta de empleo o
la crisis de la escolaridad se ven como los factores determinantes de aquel pro-
blema. Estas circunstancias favorecen que la sociedad acepte positivamente
con respecto a los jóvenes delincuentes un mayor empeño en los tratamientos

272
AIDEF

alternativos a la prisión y en el desarrollo dentro de esta de programas terapéu-


ticos. Gracias a esa “relajación punitiva” la separación de los jóvenes se asienta
sobre principios distintos, como una “acción educativa intensa”. Le son favora-
bles todos los medios de atención, el establecimiento abierto, el desarrollo de
cursos de formación, las actividades culturales y deportivas y, sobre todo, la ac-
tividad laboral. Las posibilidades de contacto con los padres y la familia, la ga-
rantía de un puesto de trabajo para el momento de la liberación y los estable-
cimientos pequeños y urbanos son exigencias propias del régimen
penitenciario para jóvenes.

Ahora bien, si la separación es recomendable como principio general, también


debe contemplarse la posibilidad de que en ciertos casos adultos y jóvenes
puedan compartir las mismas dependencias ya que aquellos pueden transmitir
a estos una cierta madurez y experiencia vital muy positivas, de la que carecie-
ron por razones familiares en su proceso de formación.

Sin embargo, en un análisis de derecho comparado, sorprende el escaso interés


del legislador en alcanzar unas normas en las que se comprometa con un sis-
tema penitenciario alternativo para jóvenes, teniendo en cuenta, que a dife-
rencia del caso de las mujeres, los jóvenes son uno de los grupos más numeroso
que forman la población penitenciaria en el mundo. No se trata solo de separar
unos y otros en patios y pabellones distintos, sino emplear dicha separación
para completar el proceso de individualización de la pena.

3.2. El régimen penitenciario en los establecimientos de jóvenes

El principal objetivo del tratamiento penitenciario de menores confinados en


centros penitenciarios consiste en garantizar su cuidado y protección, así como
su educación y formación profesional para permitirles que desempeñen un pa-
pel constructivo y productivo en la sociedad (Regla 26 [1]. Reglas mínimas de
las Naciones Unidas para la administración de justicia de menores). Se trata de
poner a su disposición recursos que refuercen su reinserción tras la salida de la
prisión.

Para alcanzar estos objetivos deben programarse un conjunto de acciones que


partan de la idea de que el menor infractor presenta un déficit individual y unas
circunstancias estructurales negativas. En consecuencia la pena debe ser en-
tendida como una acción educativa intensa. Pero no es solo un problema de
intensidad, sino también de adaptación, por lo que los criterios de planificación,
separación y tratamiento de los adultos no pueden ser reproducidos burocrá-
ticamente en los centros de jóvenes.

273
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

Las peculiares circunstancias que rodean al menor privado de libertad merece


una especial atención en lo que atañe a sus necesidades y problemas persona-
les, sin que, en ningún caso, se justifique dispensar un menor cuidado, protec-
ción, asistencia, tratamiento y capacitación que el delincuente joven, garanti-
zándose un tratamiento equitativo (Regla 26 [4]).

Como principal pretensión se fomenta la cooperación entre los ministerios y


los departamentos para otorgar al menor interno una formación académica o,
según proceda, profesional adecuada, con la finalidad de garantizar que al salir
no se encuentre en desventaja en el plano de la educación (Regla 26 [6]). La
formación debe procurar tener un carácter integral para dotar al individuo de
unos conocimientos y herramientas fundamentales para la adaptación a la so-
ciedad, sin olvidar la formación para el ocio y el fomento de los contactos con
el exterior orientado a esos mismos fines.

Finalmente, en aras de facilitar la reintegración y resocialización de los menores


a la sociedad, y satisfacer las diversas necesidades de aquellos específicas a su
edad, se procurará establecer sistemas intermedios como establecimientos de
transición, hogares educativos, centros de capacitación diurnos y otros sistemas
adecuados o pertinentes (Regla 29 [1]).

La CorteIDH se ha pronunciado específicamente sobre el trato especial que


debe darse a los menores privados de libertad y las obligaciones adicionales
que surgen para el Estado a partir de esa relación. Ha dicho la Corte que los ni-
ños, al igual que los adultos, poseen los derechos humanos que corresponden
a todos los seres humanos y tienen además derechos especiales derivados de
su condición, a los que corresponden deberes específicos de la familia, la so-
ciedad y el Estado (CorteIDH, Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño.
Opinión Consultiva OC-17/02 de 28 de agosto de 2002., párr. 54).

Así se ha dicho que en materia de derecho a la vida, cuando el Estado se en-


cuentra en presencia de niños privados de libertad tiene, además de las obli-
gaciones señaladas para toda persona, una obligación adicional establecida en
el artículo 19 de la Convención Americana. Por una parte, debe asumir su posi-
ción especial de garante con mayor cuidado y responsabilidad, y debe tomar
medidas especiales orientadas en el principio del interés superior del niño. Por
otra, la protección de la vida del niño requiere que el Estado se preocupe par-
ticularmente de las circunstancias de la vida que llevará mientras se mantenga
privado de libertad, puesto que ese derecho no se ha extinguido ni restringido
por su situación de detención o prisión (CorteIDH. “Caso Instituto de Reeduca-
ción del Menor Vs. Paraguay”. Sentencia del 2 de septiembre de 2004, párr. 160).
También la Corte reafirmó el clásico estándar sobre la posición de garante del

274
AIDEF

Estado, poniendo especial énfasis cuando se trata de niños en prisión: "Frente


a personas privadas de libertad, el Estado se encuentra en una posición especial
de garante, toda vez que las autoridades penitenciarias ejercen un fuerte con-
trol o dominio sobre las personas que se encuentran sujetas a su custodia, más
aún si se trata de niños" (CorteIDH Caso Mendoza y otros Vs. Argentina Senten-
cia del 14 de mayo de 2013, párr. 188).

De la misma forma ha afirmado que un Estado tiene, respecto de niños privados


de libertad y, por lo tanto, bajo su custodia, la obligación de proveerlos de asis-
tencia de salud y de educación, para así asegurarse que la detención a la que
los niños están sujetos no destruirá sus proyectos de vida y que, la calificación
de penas o tratos como crueles, inhumanos o degradantes, debe considerar
necesariamente la calidad de niños de los afectados por ellos (CorteIDH. “Caso
Instituto de Reeducación del Menor Vs. Paraguay”. Sentencia del 2 de septiem-
bre de 2004, párr. 161-162).

Finalmente, también la Corte Interamericana se ha pronunciado respecto del


tratamiento diferenciado que se exige frente a la respuesta penal estatal en el
caso de delitos cometidos por menores de dieciocho años de edad. Ha dicho
que: "Para la determinación de las consecuencias jurídicas del delito cuando ha
sido cometido por un niño, opera de manera relevante el principio de propor-
cionalidad. Conforme a este principio debe existir un equilibrio entre la reacción
penal y sus presupuestos, tanto en la individualización de la pena como en su
aplicación judicial. Por lo tanto, el principio de proporcionalidad implica que
cualquier respuesta a los niños que hayan cometido un ilícito penal será en
todo momento ajustada a sus circunstancias como menores de edad y al delito,
privilegiando su reintegración a su familia y/o sociedad"; (CorteIDH “Caso Men-
doza y otros Vs. Argentina”, Sentencia del 14 de mayo de 2013, párr. 151).

En particular, respecto de medidas o penas privativas de la libertad de los niños,


la Corte ha dicho que aplican especialmente los principios: 1) de última ratio y
de máxima brevedad; 2) de delimitación temporal desde el momento de su im-
posición y 3) la revisión periódica de las medidas de privación de libertad de
los niños. Si las circunstancias han cambiado y ya no es necesaria su reclusión,
es deber de los Estados poner a los niños en libertad, aun cuando no hayan
cumplido la pena establecida en cada caso concreto. A estos efectos, la Corte
exige que los Estados deben establecer en su legislación programas de libertad
anticipada. (CorteIDH “Caso Mendoza y otros Vs. Argentina”, Sentencia del 14
de mayo de 2013, párr. 162).

Así también, la Corte ha vedado de manera terminante la imposición y aplica-


ción de la pena perpetua por delitos cometidos por menores de edad. En este

275
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

sentido, ha dicho que la medida que deba dictarse como consecuencia de la


comisión de un delito debe tener como finalidad la reintegración del niño a la
sociedad. Por lo tanto, la proporcionalidad de la pena guarda estrecha relación
con la finalidad de la misma. 166. Con base en el artículo 5.6 de la Convención
Americana, la Corte consideró que la prisión y reclusión perpetuas, por su pro-
pia naturaleza, no cumplen con la finalidad de la reintegración social de los ni-
ños. Antes bien, este tipo de penas implican la máxima exclusión del niño de la
sociedad, de tal manera que operan en un sentido meramente retributivo, pues
las expectativas de resocialización se anulan a su grado mayor. Por lo tanto, di-
chas penas no son proporcionales con la finalidad de la sanción penal a niños.
(CorteIDH Caso Mendoza y otros Vs. Argentina, Sentencia del 14 de mayo de
2013, párr. 166).

4. Los extranjeros en prisión

En los últimos tiempos el fenómeno del multiculturalismo y la globalización se


ha impuesto como denominador común en las sociedades modernas, moti-
vado por los flujos migratorios, más intensos en determinadas regiones del
mundo. Precisamente, la integración de ese colectivo de extranjeros en los paí-
ses de destino va a suscitar, de un lado, numerosos problemas de convivencia
y de adaptación socio-económica, sobre todo, reflejada en conflictos culturales
que pueden desencadenar, incluso, drásticas reacciones como el racismo y la
xenofobia. Por otro lado, este encuentro cultural conlleva un conflicto axioló-
gico entre los diversos intereses de ambos grupos, el nacional, hegemónico y
el extranjero, minoritario. Singularmente, es en el ámbito penal donde se van
a suscitar los conflictos más destacados en ese proceso de convivencia multi-
cultural, característico de nuestra época. Así, la inmigración de colectivos pro-
cedentes de países con diferentes coordenadas culturales, provoca problemas
de “acomodo” entre dos extremos equidistantes e incompatibles.

Y, es que, si algunas de esas cuestiones se pueden resolver desde el plano de la


tolerancia, hay otras que exceden el ámbito de lo tolerable y demandan, nece-
sariamente, la respuesta del Derecho penal. En este contexto se hace difícil com-
binar tal respeto a la diversidad cultural y a la diferencia con el rechazo expreso
y claro de ciertas prácticas. En definitiva, la reivindicación de la pluralidad cul-
tural no debe conllevar, necesariamente, la aceptación de todas las prácticas o
tradiciones de una cultura, sino sólo las que sean compatibles con el principio
de igualdad sustancial de todo ser humano y el ejercicio de su libertad.

Desde el punto de vista penal, el problema planteado puede ser enfocado de


otra forma; una cosa es que la cultura no sirva de eximente directa con base en

276
AIDEF

vulneración de la identidad (al modo de los derechos poliétnicos de Kymlicka),


y otra que de forma indirecta, cierta formación y ambientes culturales conlleven
una “imposibilidad” de percepción correcta de hechos penalmente ilícitos. Ca-
bría entonces explorar las implicaciones desde el punto de vista de las eximen-
tes penales.

Este fenómeno de multiculturalismo también se ha impuesto en el mundo car-


celario, siendo necesario referirse a los extranjeros como grupo especialmente
vulnerable de personas privadas de libertad y a las minorías étnicas, vulnerabi-
lidad que va a residir tanto en dificultades idiomáticas como, sobre todo, en di-
ferencias culturales. Esta particularidad ha sido contemplada en las RMTR, al in-
dicar que “la prohibición de la discriminación (…) de ningún modo implica la
falta de reconocimiento de las diferencias importantes de religión o preceptos
morales”. En este contexto se ha distinguido entre la discriminación contra gru-
pos y la diferenciación entre individuos. El primero se refiere a la imposición de
perjuicios o desventaja por razones injustificables. El segundo reconoce la ne-
cesidad de tratar a los internos de forma diferenciada con el fin de tener en
cuenta creencias y necesidades especiales, situaciones especiales o una condi-
ción especial de desventaja, por ejemplo, el hecho de ser un interno extranjero,
una mujer reclusa o un miembro de una minoría étnica o religiosa. Debe ad-
vertirse que puede ser necesario imponer desventajas a ciertas clases de inter-
nos. Esto ocurre, por ejemplo, cuando a aquellos internos extranjeros que de-
ben ser expulsados del país al término de su sentencia se les niega permiso
para salir de prisión por el riesgo de evasión y se valora negativamente el factor
de foráneo para acceder a los beneficios penitenciarios. La imposición de se-
mejantes desventajas es admisible únicamente en la medida que sean las con-
secuencias necesarias de una sentencia a prisión impuesta con justicia y sujeta
a una ejecución justa (Principio Básico 11).

El recluso procedente de la inmigración, especialmente de la ilegal, es peniten-


ciariamente hablando quien sufre peores condiciones. Para ellos la condición
de no nacional se traduce en una segunda marginación que se añade a la de
condenado a pena de prisión. De forma sintética podemos resumir sus proble-
mas en torno a los siguientes puntos:

• Problemas de carácter idiomáticos. Graves dificultades para comprender la or-


ganización del centro y las normas de régimen interior y, como consecuencia
de ello, se ve inmerso con frecuencia en conflictos.
• Problemas de carácter cultural. Se han detectado algunos conflictos intercul-
turales, cuando por razones de espacio ha sido necesario compartir celdas. Con-
flictos tales como ordenación del mobiliario o distintos niveles de exigencia hi-
giénica.

277
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

• Problemas de carácter religioso.


• Mayores dificultades para acceder a los beneficios penitenciarios.
• Escasos contactos con el exterior.
• Nula actividad resocializadora. Las anteriores barreras dificultan su integración
en programas resocializadores, que solo podrían ser atractivos para estas per-
sonas si tuvieran encuentra sus características específicas. La actividad resocia-
lizadora tiene como meta la integración positiva en la sociedad. Pero no en cual-
quier sociedad, sino en la sociedad donde se encuentra cumpliendo condena,
de la que muy probablemente van a terminar siendo expulsados. Esta falta de
expectativas de cara a su futuro personal hace que los programas de este tipo
no satisfacen sus expectativas.
• Desinterés en participar en las actividades del centro por falta de incentiva-
ción.
• Alto grado de indefensión. No suelen tener asistencia letrada exterior. En un
mundo, como el penitenciario, en el que son frecuentes las carencias de este
tipo, el bajo nivel de comprensión y la condición de extraño, favorece su absor-
ción fácil por las mafias carcelarias que a cambio de una colaboración incondi-
cional cubre parte de las carencias infraestructurales.
• Todas estas circunstancias convierten a estas personas en sujetos indefensos
en un mundo particularmente difícil como es el mundo penitenciario. Suelen
buscar la protección en las mafias carcelarias y engrosar sus filas y su fuerza en
el establecimiento.

4.1. El traslado entre países de personas condenadas

En el contexto europeo, el Convenio de Estrasburgo para el traslado de perso-


nas condenadas del Consejo de Europa (Estrasburgo, 1983) se refiere a la nece-
sidad de cooperación internacional de los Estados de la Unión Europea en ma-
teria penal.

Como principio general se reconoce que una persona condenada en el territo-


rio de una Parte podrá ser trasladada a territorio de otra parte para cumplir la
condena, adoptando una serie de condiciones. En primer lugar, en virtud del
principio de reciprocidad, la acción u omisión que ha motivado la condena de-
ber ser típica asimismo en el país de cumplimiento de la condena. En segundo
lugar, el condenado ha de ser nacional del Estado de cumplimiento. En tercer
lugar, la sentencia donde se impone la condena ha de ser firme. En cuarto lugar,
la duración de la condena que el condenado le quede por cumplir deberá re-
vestir una duración mínima de seis meses al tiempo de la petición. En quinto
lugar, se requiere el consentimiento del condenado o, en su caso, su represen-
tante legal (caso de no mediar el consentimiento, el traslado no es viable). Fi-
nalmente, debe existir un acuerdo entre los Estados emisor y destinatario.

278
AIDEF

En este contexto es preciso tener en cuenta la Decisión Marco 2008/909/JAI del


Consejo de la Unión Europea de 27 de noviembre de 2008, sobre reconoci-
miento mutuo de sentencias en materia penal, a efectos de su ejecución, que,
excepcionalmente, y en contraposición a lo manifestado con anterioridad, ad-
mite que el traslado pueda efectuarse sin el consentimiento del penado, dán-
dole solo audiencia para conocer su opinión.

A nivel regional se cuenta con la Convención Interamericana para el Cumpli-


miento de Condenas Penales en el Extranjero, firmada en Managua, Nicaragua,
el 13 de diciembre de 1993. Hasta el momento los países de la región que han
adherido son Venezuela, México, Costa Rica, Chile, Brasil, Nicaragua, Guatemala,
Paraguay, El Salvador, Ecuador, Panamá, Uruguay y Argentina. En términos si-
milares al Convenio Europeo, la Convención exige para la procedencia de este
tipo de traslados: 1. Que exista sentencia firme y definitiva; 2. Que la persona
sentenciada otorgue expresamente su consentimiento al traslado, habiendo
sido informada previamente de las consecuencias legales del mismo; 3. Que el
hecho por el que la persona haya sido condenada configure también delito en
el Estado receptor; 4. Que la persona sentenciada sea nacional del Estado re-
ceptor; 5. Que la condena a cumplirse no sea pena de muerte; 6. Que el tiempo
de la condena por cumplirse al momento de hacerse la solicitud sea de por lo
menos seis meses; 7. Que la aplicación de la sentencia no sea contraria al orde-
namiento jurídico interno del Estado receptor. 8. Que haya acuerdo entre am-
bos Estados sobre la procedencia del traslado.

4.2. La expulsión del territorio nacional. Prisiones internacionales

En primer lugar, es preciso realizar una aproximación al concepto de “expulsión”,


que es una medida de seguridad no privativa de libertad, cuyo fundamento
político-criminal reside en discutibles criterios utilitaristas, y de política criminal
que debe ser aplicada restrictivamente, analizando cada caso individualmente.

El TEDH en reiterada jurisprudencia ha considerado que para proceder a la ex-


pulsión es requisito sine qua non un examen individualizado, con alegaciones
y, en su caso, prueba, para resolver fundadamente. Valga de cita la sentencia
de 18 febrero 1991, “Caso Moustaquim vs. Bélgica”, declarándose contraria a
Convenio Europeo de Derechos Humanos la expulsión acordada en virtud de
numerosos delitos, al constatarse que vivía desde los dos años en el país del
que era expulsado y carecía de todo arraigo o vínculo en su país de origen. En
opinión del alto Tribunal, la medida se presentaba desproporcionada, en virtud
de lo dispuesto en el artículo 8 del Convenio, primando el derecho a la vida fa-
miliar sobre las exigencias de orden público. Se estimó que el derecho a la vida
familiar garantizado en el artículo 8 del Convenio no podía ceder ante exigen-

279
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

cias de mero orden público, lo que convertía la medida en desproporcionada.


Con mayor razón, habrá de mantenerse la exigencia si se trata del derecho de
familia, una de cuyas manifestaciones –tal vez la esencial– es “vivir juntos”
(SSTEDH de 24 de Marzo de 1988, “Olssen vs. Suecia”, 9 de Junio de 1998, Bronda
vs. Italia, entre otras), vida común que queda totalmente cercenada con la ex-
pulsión.

El PIDCP (Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea


General en su resolución 2200 A [XXII], de 16 de diciembre de 1966) reconoce
la expulsión como una medida excepcional, y de aplicación individualizada, al
declarar que el extranjero que se halle legalmente en el territorio de un Estado
Parte en el presente Pacto solo podrá ser expulsado de él en cumplimiento de
una decisión adoptada conforme a la ley; y, a menos que razones imperiosas
de seguridad nacional se opongan a ello, se permitirá a tal extranjero exponer
las razones que lo asistan en contra de su expulsión, así como someter su caso
a revisión ante la autoridad competente o bien ante la persona o personas de-
signadas especialmente por dicha autoridad competente, y hacerse representar
con tal fin ante ellas (artículo 13).

En nuestra región, la Corte Interamericana ha fijado estándares muy precisos


acerca del marco de garantías que debe regir en estos procedimientos de ex-
pulsión del país. En el “caso Velez Loor” la Corte ha resaltado "la importancia de
la asistencia letrada en casos en los que se trata de una persona extranjera, que
puede no conocer el sistema legal del país y que se encuentra en una situación
agravada de vulnerabilidad al encontrarse privada de libertad, lo cual requiere
que el Estado receptor tome en cuenta las particularidades de su situación, para
que goce de un acceso efectivo a la justicia en términos igualitarios" (CorteIDH
“Caso Vélez Loor Vs. Panamá”. Sentencia de 23 de noviembre de 2010, párr. 132).
También ha afirmado que el debido proceso legal es un derecho que debe ser
garantizado a toda persona, independientemente de su estatus migratorio. Esto
implica que el Estado debe garantizar que toda persona extranjera, aun cuando
fuere un migrante en situación irregular, tenga la posibilidad de hacer valer sus
derechos y defender sus intereses en forma efectiva y en condiciones de igual-
dad procesal con otros justiciables (párr. 143). De esta manera, la Corte ha con-
siderado que, en procedimientos administrativos o judiciales en los cuales se
pueda adoptar una decisión que implique la deportación, expulsión o privación
de libertad, la prestación de un servicio público gratuito de defensa legal a favor
de estas es necesaria para evitar la vulneración del derecho a las garantías del
debido proceso. (CorteIDH “Caso Vélez Loor Vs. Panamá”. Sentencia de 23 de no-
viembre de 2010, párr. 146).

280
AIDEF

Las políticas migratorias suelen ser coincidentes en aplicar el criterio de que los
extranjeros con responsabilidad penal deben ser expulsados. Los matices no
están tanto en la expulsión, sino en el momento que se aplica, pero es inexora-
ble. Así las cosas es conveniente que para esta población penitenciaria extran-
jera se arbitren soluciones más racionales que permitan el cumplimiento en
centros ubicados en el país de origen, que ocasionalmente, pueden estar bajo
la supervisión de organismos internacionales y que promueva actividades de
reinserción social en su propio país, a la vez que aseguren el cumplimiento de
la condena.

4.3. Derechos específicos de los extranjeros en prisión

Conforme con las RMTR, los internos de nacionalidad extranjera gozarán de fa-
cilidades adecuadas para comunicarse con sus representantes diplomáticos y
consulares. Asimismo, los internos que sean nacionales de Estados que no ten-
gan representación diplomática ni consular en el país, así como los refugiados
y apátridas, gozarán de las mismas facilidades para dirigirse al representante
diplomático del Estado encargado de sus intereses o a cualquier autoridad na-
cional o internacional que tenga la misión de protegerlos (artículo 38.1).

Es muy importante que este colectivo esté permanentemente informado de


las posibilidades de ser trasladado a su país para continuar el cumplimiento de
la condena. También debe prestársele especial atención en sus necesidades de
contar con una asistencia jurídica. Por otro lado, las legislaciones nacionales de-
ben contemplar calendarios específicos de visitas y contactos con el exterior,
teniendo en cuenta las posibilidades de desplazamiento de sus familiares.

5. Otros grupos vulnerables

5.1. Personas con discapacidad

Bajo este epígrafe se hacen mención a aquellas personas privadas de libertad


que sufren algún tipo de discapacidad, singularmente internos alienados y en-
fermos mentales, pero también, por ejemplo, personas con problemas de psi-
comotricidad o de invidencia, grupos menos atendidos aun que aquellos.

En primer lugar, las RMTR contienen una sección específica referida a los servi-
cios médicos, donde se prescribe la necesidad de que todo establecimiento pe-
nitenciario disponga por lo menos de los servicios de un médico cualificado,
con algunos conocimientos psiquiátricos. Los servicios médicos deberán orga-
nizarse estrechamente vinculados con la administración general del servicio

281
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

sanitario de la comunidad de la nación, comprendiendo un servicio psiquiátrico


para el diagnóstico y, en su caso fuere necesario, el tratamiento de los casos de
enfermedades mentales. En tales circunstancias, se dispondrá el traslado de los
enfermos cuyo estado requiera cuidados especiales, a establecimientos peni-
tenciarios especializados o a hospitales civiles. Finalmente, si el establecimiento
penitenciario dispone de servicios internos de hospital, estos deberán estar
provistos del material, instrumental y de los productos farmacéuticos necesa-
rios para proporcionar a los internos enfermos los cuidados y el tratamiento
adecuado (Regla 22.1).

En las Reglas aplicables a categorías especiales de condenados, los principios


rectores que definen el espíritu conforme al cual deben administrarse los siste-
mas penitenciarios y los objetivos hacia los cuales deben tender, establecen
que en el tratamiento no se deberá recalcar el hecho de la exclusión de los in-
ternos de la sociedad, sino, antes al contrario, el hecho de que continúan for-
mando parte de aquella. Con esa pretensión, los servicios médicos del estable-
cimiento se esforzarán por descubrir y deberán tratar todas las deficiencias o
enfermedades físicas o mentales que constituyen un obstáculo para la readap-
tación del interno, debiendo aplicarse cualquier tratamiento médico, quirúrgico
y psiquiátrico que se juzgue necesaria (Regla 62).

Conforme a tales desiderátum, los alienados no deberán ser recluidos en prisio-


nes, adoptando aquellas disposiciones necesarias para trasladarlos lo antes po-
sible a establecimientos para enfermos mentales. En esta misma línea, los in-
ternos que sufran otras enfermedades o anomalías mentales deberán ser
observados y tratados en instituciones especializadas dirigidas por médicos.
Durante la permanencia de aquellos en la prisión se deberá asegurar no solo
su tratamiento psiquiátrico, sino también el de todos los demás internos que
precisen de ese tratamiento (Regla 82).

De otro lado, las NPE se refieren a los internos con patología psiquiátrica en la
nº 26, estableciendo que, para los internos con patología psiquiátrica no grave
internados en prisión, cada establecimiento penitenciario debe disponer de un
servicio psiquiátrico para el diagnóstico, y, si ha lugar, el tratamiento de los en-
fermos mentales.

La regla n.º 47 determina que una institución o una sección especial (del esta-
blecimiento) debe funcionar bajo control médico y tiene que estar dotada para
la observación y tratamiento de los internos que sufren afecciones o perturba-
ciones mentales que no resulten tan graves como las referidas en la regla 12,
que regula los psiquiátricos penitenciarios. Igualmente, los servicios médicos
en los ambientes penitenciarios deben asegurar el tratamiento psiquiátrico de

282
AIDEF

todos los internos que requieran terapia y una atención especial para prevenir
suicidios.

Al margen de las cuestiones señaladas, a nuestro juicio, la cuestión más con-


trovertida que suscita el tratamiento de los internos con enfermedades men-
tales pivota sobre la conveniencia de aplicar una medida de seguridad en lugar
de una pena, al tratarse de sujetos que carecen de la capacidad de culpabilidad,
siendo inimputables. Es más, en aquellos casos de internos que padezcan en-
fermedades mentales, resultará más adecuado su ingreso en un centro para en-
fermos mentales, que su permanencia en un establecimiento penitenciario.

Los PBP prevén al respecto: "Los sistemas de salud de los Estados Miembros de
la Organización de los Estados Americanos deberán incorporar, por disposición
de la ley, una serie de medidas en favor de las personas con discapacidades
mentales, a fin de garantizar la gradual desinstitucionalización de dichas per-
sonas y la organización de servicios alternativos, que permitan alcanzar objeti-
vos compatibles con un sistema de salud y una atención psiquiátrica integral,
continua, preventiva, participativa y comunitaria, y evitar así, la privación inne-
cesaria de la libertad en los establecimientos hospitalarios o de otra índole. La
privación de libertad de una persona en un hospital psiquiátrico u otra institu-
ción similar deberá emplearse como último recurso, y únicamente cuando
exista una seria posibilidad de daño inmediato o inminente para la persona o
terceros. La mera discapacidad no deberá en ningún caso justificar la privación
de libertad" (Principio III.3).

5.2. Adultos mayores en prisión

Las personas de avanzada edad encarceladas en centros penitenciarios van a


un doble padecimiento durante la encarcelación, tanto por la separación de
sus familiares, que, en ocasiones pueden incluso llegar a perder el contacto de-
finitivo con aquellos, como por su deterioro físico y mental, sobre todo en los
casos de internos condenados a penas privativas de libertad de larga duración
o cadena perpetua.

En estos casos particulares, en contradicción con el objetivo pretendido por el


tratamiento penitenciario, la resocialización del anciano privado de libertad va
a resultar una pretensión irrealizable, si tenemos en cuenta que una vez cum-
plida su condena y satisfecha la deuda contraída con la sociedad, las posibili-
dades de encontrar un trabajo son prácticamente nulas.

Las particulares condiciones que rodean a este grupo van a requerir de la se-
lección de un personal especializado en los establecimientos penitenciarios

283
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

(médicos, psicólogos, trabajadores sociales) preparados para atender las nece-


sidades específicas de los ancianos, adoptando las medidas adecuadas para
posibilitar la reinserción.

En el plano internacional, el principio 5 (2) del Conjunto de Principios para la


protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o
prisión considera que: “Las medidas que se apliquen con arreglo a la ley y que
tiendan a proteger exclusivamente los derechos y la condición especial (…) de
las personas de edad (…) no se considerarán discriminatorias”. Del mismo
modo, la regla 8 de las Reglas mínimas para el tratamiento de los internos con-
templa una segregación de los internos que deberán ser alojados en diferentes
establecimientos penitenciarios, atendiendo entre otros criterios a la edad de
los mismos: “Los reclusos pertenecientes a categorías diversas deberán ser alo-
jados en establecimientos o en diferentes secciones dentro de los estableci-
mientos, según su sexo, edad (…)”. Como vimos al inicio de este capítulo, similar
disposición prevén los PBP (Principio II)

5.3. Grupo LGTB

Los Pactos Internacionales protectores de los derechos de las personas privadas


de libertad y otros Convenios multilaterales establecen la obligación por parte
de los Estados de tratar a los internos como personas, respetando todos los de-
rechos que les son inherentes, y sin practicar ningún tipo de discriminación por
razón de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, ori-
gen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condi-
ción social (v.gr. artículo 2 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos).

No obstante esa proscripción general de discriminación por razón de sexo, las


personas privadas de libertad que sean transexuales, esto es, su apariencia ex-
terna no coincida con el sexo que se indica en su documento de identidad, van
a requerir un tratamiento especializado con respecto a su clasificación y, sobre
todo, el módulo al que sean destinados.

Ante esta peculiar circunstancia, ¿debe destinarse al transexual a un módulo


masculino o femenino? ¿Existen normas internacionales que hayan abordado
esta cuestión?

En primer lugar, respondiendo al primer interrogante planteado, el criterio que


se había adoptado para proceder a la clasificación del interno transexual era el
de su “identidad sexual aparente”, y no los datos de su documento de identi-
dad/pasaporte, atendiendo, por tanto, a sus características externas y fisiológi-

284
AIDEF

cas. En la actualidad, discrepando de ese criterio inicial, la clasificación peniten-


ciaria de tales internos se practica atendiendo a la llamada “identidad psicoso-
cial de género” determinada por informes médicos y psicológicos, resultando
ser este criterio más correcto.

En segundo lugar, con relación a la existencia de normas internacionales que


aborden esta cuestión, es desalentador contemplar la ausencia de instrumentos
jurídicos que regulen este aspecto en el plano internacional.

5.4. Portadores de HIV y enfermedades contagiosas

También vamos a referirnos brevemente, como grupo vulnerable de personas


privadas de libertad, a los sujetos que padecen enfermedades contagiosas (he-
patitis, tuberculosis) y aquellos otros infectados por el Virus VIH/SIDA. Las per-
sonas privadas de libertad que padecen algún tipo de enfermedad contagiosa,
VIH/SIDA sufre un doble estigma, tanto por la privación de libertad que supone
la cárcel, pero sobre todo por el tipo de enfermedad.

Esto ha sido tratado especialmente por la CIDH en su informe de 2011 en el


cual ha concluido que las personas privadas de libertad que viven con VIH/SIDA
y con tuberculosis u otras enfermedades desatendidas, constituyen uno de los
grupos más estigmatizados de la población penal. La Comisión ha señalado
que el miedo y el prejuicio hacia estas enfermedades los coloca en una posición
de riesgo de ser sometidos a aislamiento social, violencia y otros abusos a sus
derechos humanos, tanto por parte de otros reclusos, como del personal peni-
tenciario. Este efecto se atribuyó mayormente al resultado de la falta de infor-
mación acerca de las vías de contagio de tales enfermedades; la naturaleza ce-
rrada y promiscua de las cárceles; y el estigma y discriminación hacia
determinados grupos como trabajadores/as sexuales, usuarios de drogas y per-
sonas LGTBI. Por ello, la CIDH ha instado a los Estados a adoptar las medidas
legislativas, institucionales y de otra índole que sean necesarias para prevenir
y eliminar los patrones discriminatorios contra las personas con VIH/SIDA pri-
vadas de libertad, pues son susceptibles a ser víctimas de discriminación múl-
tiple cuando además de ser discriminadas por razón de su género, orientación
sexual, religión o raza, además lo son por ser portadoras de VIH (CIDH, Informe
sobre los derechos Humanos de las personas privadas de libertad en las Amé-
ricas, 2011, p. 212).

5.5. Personas pertenecientes a pueblos indígenas

El artículo 3º de los PBP establece que “cuando se impongan sanciones penales


previstas por la legislación general a miembros de los pueblos indígenas, de-

285
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

berá darse preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento con-


forme a la justicia consuetudinaria y en consonancia con la legislación vigente”.

La disposición recoge –y extiende específicamente a la materia carcelaria– un


principio general que la Corte Interamericana ha sentado en relación con la
protección especial que demandan los derechos de las personas pertenecientes
a grupos indígenas. En el “Caso de la comunidad indígena Yakye Axa Vs. Para-
guay”, la Corte expresó que: “En lo que respecta a pueblos indígenas, es indis-
pensable que los Estados otorguen una protección efectiva que tome en cuenta
sus particularidades propias, sus características económicas y sociales, así como
su situación de especial vulnerabilidad, su derecho consuetudinario, valores,
usos y costumbres. (CorteIDH caso Yakye Axa Vs. Paraguay, Sentencia del 17 de
junio de 2005, párr. 63). El estándar fue reafirmado en el “Caso Xákmok Kásek
Vs. Paraguay” en el que, además, se señaló que “los Estados deben abstenerse
de realizar acciones que de cualquier manera vayan dirigidas, directa o indirec-
tamente, a crear situaciones de discriminación de jure o de facto”. (CorteIDH
Caso Xákmok Kásek Vs. Paraguay, Sentencia del 24 de agosto de 2010, párr. 271).

Estos principios generales, que se relacionan con la protección especial de estos


grupos vulnerables respecto de todos los derechos previstos en la Convención,
son mutatis mutandi trasladables a la situación de privación de libertad y al
conjunto de obligaciones que el Estado asume una vez que dispone el encar-
celamiento de personas bajo su jurisdicción.

También la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció en el


“Caso López Álvarez Vs. Honduras” acerca de los límites que el Estado posee
para garantizar la seguridad en los establecimientos penitenciarios, teniendo
en consideración el carácter de miembro de una comunidad garífuna hondu-
reña del reclamante.

En el caso, el Director del Centro Penal de Tela prohibió a la población garífuna


de dicho centro penal hablar en su idioma materno. La Corte estableció que di-
cha prohibición lesionó la individualidad del detenido y no obedeció a condi-
ciones de seguridad o a necesidades de tratamiento. Asimismo, consideró que
la observancia de reglas en el trato colectivo de los detenidos dentro de un cen-
tro penal, no concede al Estado en el ejercicio de su facultad de punir, la potes-
tad de limitar de forma injustificada la libertad de las personas de expresarse
por cualquier medio y en el idioma que elijan. En particular resolvió que "la pro-
hibición adquiere por ello una especial gravedad, ya que el idioma materno re-
presenta un elemento de identidad del señor Alfredo López Álvarez como ga-
rífuna”.

286
AIDEF

De ese modo, la prohibición afectó su dignidad personal como miembro de di-


cha comunidad". La Corte indicó que los Estados deben tomar en consideración
los datos que diferencian a los miembros de pueblos indígenas de la población
en general, y que conforman la identidad cultural de aquellos. Por ello entendió
que, en el caso, la restricción al ejercicio de la libertad de hablar garífuna apli-
cada a algunos reclusos del Centro Penal de Tela, fue discriminatoria en perjui-
cio del señor Alfredo López Álvarez (CorteIDH caso López Álvarez Vs. Honduras,
Sentencia de 1 de febrero de 2006).

Por su parte, la Corte Constitucional de Colombia se ha pronunciado también


de manera específica sobre los límites al encarcelamiento de personas inte-
grantes de grupos indígenas. En el caso de Leonardo Gegary Tunugama, la
Corte Colombiana expresó que: “Un enfoque diferencial indígena materializado
en el cumplimiento de la pena en un lugar de reclusión propio que establezca
el resguardo indígena al cual pertenece el miembro indígena –imputado o con-
denado–; o la creación de establecimientos de reclusión especiales, proporcio-
nados por el Estado; o, en su defecto, pabellones diferenciados dentro de las
mismas cárceles ordinarias, son medidas constitucionales que protegen la iden-
tidad cultural y la diversidad étnica”; (Corte Constitucional de Colombia, Caso
Leonardo Gegary Tunugama, Sentencia T-642/14 de l4 de septiembre de 2014).
Con apoyo en esa premisa concluyó el tribunal colombiano que el principio de
enfoque diferencial en materia carcelaria y penitenciaria forma parte del dere-
cho fundamental a la identidad cultural de los pueblos indígenas, ya que con-
duce efectivamente a proteger las costumbres, tradiciones y diferentes cosmo-
visiones de reclusión que cada comunidad indígena detenta. Asimismo expresó
que la privación de la libertad de un miembro perteneciente a una comunidad
indígena en un lugar de reclusión ordinario o común, lleva consigo una pérdida
de conciencia sobre los valores culturales y rasgos propios de la colectividad
que los caracterizan frente a los demás asociados.

Además, el pronunciamiento ha sido categórico en cuanto a que estas distin-


ciones se imponen también con el objeto de adecuar los fines de la pena y pro-
gramas de tratamiento, ya que consideró que no proceder de esta manera:
“Puede traer una consecuencia nefasta e involutiva para los pueblos indígenas,
toda vez que al no admitirse diferenciación carcelaria en los establecimientos
de reclusión, eventualmente la cultura occidental mayoritaria absorbería a la
cultura indígena minoritaria; aquella a través de un proceso de asimilación for-
zoso terminaría imponiendo un mismo sistema social, económico, cultural y ju-
rídico al momento de ejecutar la pena, lo cual lamentablemente propiciaría que
los miembros de comunidades indígenas se incorporen a un esquema de re-
clusión penal fundado en funciones –de protección, prevención especial, cu-
ración, tutela, rehabilitación y reinserción social–, que necesariamente no com-

287
Manual Regional de Buenas Prácticas Penitenciarias

paginan con las costumbres tradicionales y culturales de castigo que emplean


los distintos pueblos indígenas”.

Finalmente cabe mencionar que algunas legislaciones de la región prevén dis-


posiciones específicas sobre la materia. Así el art. 159 de la Ley de Ejecución Pe-
nal y Supervisión (Bolivia) dispone que: "Cuando el condenado sea miembro
de una comunidad indígena o campesina, al momento de la clasificación, se
considerará la opinión de la autoridad originaria de la comunidad a la que per-
tenece, con el objeto de que la ejecución de la condena cumpla más eficaz-
mente las finalidades de la pena y respete la identidad cultural del condenado".
También en México, mediante decreto del 29 de abril de 2004, se introdujeron
las siguientes modificaciones:

A los efectos de la clasificación se dispone que "en caso de reos indígenas sen-
tenciados, se considerarán los usos y costumbres, así como las circunstancias
en las que se cometió el delito". En el mismo sentido se previó que "el trata-
miento será individualizado, con aportación de las diversas ciencias y disciplinas
pertinentes para la reincorporación social del sujeto, consideradas sus circuns-
tancias personales, sus usos y costumbres tratándose de internos indígenas, así
como la ubicación de su domicilio, a fin de que puedan compurgar sus penas
en los centros penitenciarios más cercanos a aquel".

También se prevé que "para la aplicación de los tratamientos preliberatorios a


que tengan derecho los hombres y mujeres indígenas, las autoridades consi-
derarán los usos y costumbres de aquellos" y que "tratándose de internos indí-
genas, la educación que se les imparta será bilingüe, para conservar y enrique-
cer sus lenguas, y la instrucción deberá ser proporcionada por maestros
bilingües"

Por último, se incorporó que a todo interno se le entregará "un instructivo en


el que aparezcan detallados sus derechos, deberes y el régimen general de vida
en la institución. Tratándose de reclusos indígenas, el instructivo se les dará tra-
ducido a su lengua".

288

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy