Taller 1 Corriente Alterna
Taller 1 Corriente Alterna
Taller 1 Corriente Alterna
Es importante mencionar que los conductores están separados por un material dieléctrico
(que tiene poca capacidad de conducción). Ante la diferencia de potencial, los
conductores en cuestión tienen distintas cargas eléctricas (negativa en uno y positiva en el
otro), con una variación nula en la carga total.
La mica es otro de los materiales usados como dieléctrico de capacitores, gracias a varias
de sus características, como ser la posibilidad de cortarse en finas láminas, un nivel bajo
de pérdidas, gran resistencia a la humedad, la oxidación y las temperaturas altas. En los
capacitores de mica se pone una lámina de este material y sobre ella, aluminio; luego se
apilan muchas de ellas y se sueldan sus extremos a los terminales. Si bien su rendimiento
es excepcional en altas frecuencias y pueden soportar tensiones elevadas, su precio lleva a
los consumidores a optar por alternativas más económicas.
Otros capacitores se valen del papel sometido a algún tratamiento que aumente el
aislamiento y reduzca la higroscopia para el dieléctrico, como pueden ser el papel
baquelizado y el parafinado. Para su fabricación se deben apilar un par de cintas de papel,
una de aluminio y, finalmente, dos más de papel; se enrolla todo en forma de espiral y,
listo.
v2 1
W =C [ ]
2
→W = CV2
2
1
W = 10 pf ( 15V )2=1.125 nJ
2
1 2 L 2 2 ×10−3 2
W = Li → W = i → W = (60 cos 100 t) →W =3.6 j
2 2 2